2 minute read

Realizan Segunda Edición del Concurso de programación

Por: Dr. Jesús Abraham Castorena Peña, Dra. Alma Jovita Domínguez Lugo, Dr. José Roberto Cantú González y la M.I. Gloria Elisa Campos Posada.

Para seguir fortaleciendo las habilidades de programación, lógica, análisis y desarrollo, el Cuerpo Académico de Ingeniería de Sistemas en coordinación con las academias de Sistemas Computacionales y la Academia de Programación Básica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Norte, llevó a cabo la segunda edición del concurso de programación FIME 2023, con la participación de las facultades y/o escuelas con las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Electrónica Industrial, Ingeniería Mecánica Electricista, e Ingeniería Biomédica.

Advertisement

El evento se realizó en las instalaciones de FIME Unidad Norte, y fue inaugurado por el coordinador de unidad, el Ing. Luis Carlos Talamantes Arredondo, el director de FIME Roberto Gerardo Adán Sánchez y los integrantes del Cuerpo Académico; el Dr. Jesús Abraham Castorena Peña, Dra. Alma Jovita Domínguez Lugo, M.I. Gloria Elisa Campos Posada y el Dr. José Roberto Cantú González.

El evento tuvo una duración de 3 horas de 10:00 am a las 13:00, cabe mencionar que se tuvo una participación de 17 equipos, los cuales estuvieron integrados por 3 estudiantes. El jurado calificador estuvo compuesto por personal especializado en el área de programación; el M.C. Jesús Alejandro Ramos Nolasco, jefe de Sistemas (Gobierno de Nuevo León), Ing. Francisco Javier Maldonado de la Cerda, responsable de Infraestructura TI (IMAGUSA) y la Ing. Paola del Rosario Vara Reyes, configurador MM (AHMSA).

El día 06 de mayo del 2023 se llevó a cabo la premiación del concurso con los siguientes resultados:

Primer Lugar: Oscar Isaí Romero Garza, Jesús Alberto Valdés Benítez y Rosa María González Escobedo, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales FIME UN.

Segundo Lugar: Wilbert Jesús Rangel Sánchez, Diego Ezequiel Ruiz Quiroga y Johan Eduardo Carranza Ramón, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales FIME UN.

Tercer Lugar empate: Nicolás De Luna González, Luis Fernando Flores Sánchez y Edwin Maximiliano Medina Alcantar (Equipo 1), Kevin Alejandro De León Fuentes, José Martin Quirino Ayala y Mario Antonio Sánchez Martínez (Equipo 2) ambos equipos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales FIME UN.

Dentro de las impresiones finales de los participantes sobresalen:

¿Qué te pareció este tipo de evento organizado por la facultad?

“Me pareció una gran experiencia, el estar expuesto a este tipo de retos y experiencias no hacen más que motivarme a seguir mejorando, y darme una noción verdadera de mis fortalezas y debilidades, además de recompensar el esfuerzo”. Oscar Isaí Romero Garza

“El evento me pareció muy bueno, nos da una ligera sensación de ser más competitivos para ser uno de los ganadores y demostrar lo que sabemos. Nos alienta a practicar y reforzar nuestros conocimientos para dar lo mejor durante y después del evento. Además, si me divertí con la experiencia, estuvo muy buena.”. Nicolás De Luna González

“El evento fue divertido, es genial que la facultad se tome el tiempo de organizar concursos y este tipo de eventos para los alumnos de cada carrera, así motivando a cada uno a seguir adelante y juntar a todos los amantes de un mismo tema para conocernos mejor, espero poder participar más en próximos años.”. Jesús Alberto Valdés Benítez

¿Qué recomendación das a tus compañeros universitarios para que participen el siguiente año?

“Que busquen una buena relación con sus compañeros de curso, para que se tracen ese objetivo en común y puedan prepararse con un mayor ánimo, todos juntos. Además, una de las claves del éxito es la comunicación en el equipo de trabajo, y la confianza en las habilidades individuales de cada uno”. Rosa María González Escobedo

“Practicar mucho, pulir sus habilidades, enriquecer sus conocimientos y sobre todo no confiarse, habrá muchos contendientes buenos y para lograr ser uno hay que dedicarle tiempo, este concurso fue una experiencia interesante, desde mi punto de pista es algo que muchos deberían animarse a entrar.”. Johan Alexis Martínez Villalvazo.

“La recomendación para mis compañeros universitarios sería estar bien preparados para poder comprender las problemáticas propuestas”.

Ángel Alejandro Herrera Macías

Por: Q. Sara Andrea Álvarez Alvarado. Estudiante de la Maestría en Ciencia y Tecnología Química, UAdeC.

Dra. Judith Amador Hernández y Dr. Miguel Velázquez Manzanares. Profesores Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas, UAdeC.

This article is from: