1 minute read

Cuesta de enero 2023

Para muchos, la alegría de las compras y fiestas navideñas se disuelve al mes siguiente con la llamada cuesta de enero. Es una época en la que escasea el efectivo, viene el pago de los compromisos contraídos el fin de año, además de muchas obligaciones e impuestos, pago de derechos y el predial. A esto se le añade que venimos de un ritmo de gasto diferente a lo cotidiano por los ingresos extraordinarios que obtuvimos al cierre del año anterior como el aguinaldo o el ahorro. Sin olvidar que a partir de enero hay aumento de precios en productos y servicios, sobre todo canasta básica y energéticos.

Después de la pandemia hemos tenido que lidiar con un promedio inflacionario muy alto, tan solo el 2022 la inflación cerro por arriba del 8% y es muy probable que durante el primer trimestre del año siga la misma tendencia y todo esto hace que la cuesta se prolongue. Según datos del Banco de México el 84% de los hogares han visto un incremento en los precios de la canasta básica de entre un 8 y un 17% y se estima en más de un 10% la disminución del poder adquisitivo de las familias en México para este arranque del año.

Además, se prevé una desaceleración de la economía de los Estados Unidos, por lo que vendrían en este 2023 una disminución de exportaciones y remesas para nuestro país lo cual afectaría el crecimiento y la generación del empleo. La estimación que dan organismos como el IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas) es que este 2023 se crezca tan solo un 1.2% y que los empleos no sobrepasen los 400 mil registros. Recordar que la pandemia nos costó un decrecimiento como país del 8% y apenas en 2021 se creció en un 4% y al cierre de 2022 se estimaba en un 2.8%.

Por eso las recomendaciones para el consumo en este inicio de año y para salir lo más rápido de la cuesta de enero están basadas en hacer presupuestos de ingresos y gastos, pagar tus deudas y no contraer más, así como bajar el ritmo de consumo evitando lujos y compras compulsivas. Aprovechar los descuentos al inicio de año en el pago de impuestos y derechos, si se va a usar la casa de empeño como opción de dinero rápido tener muy en claro cómo se pagará el préstamo y que la tasa de interés se acomode a tu presupuesto.