1 minute read

EL ABORTO COMO ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS

Por: Mtra. Irma Marcella Valdés Vázquez Docente de la Escuela de Medicina Unidad Norte, Miembro del Comité de Ética en Investigación Medicina Unidad Norte

Cada 28 de septiembre se celebra el Día De Acción Global Para El Acceso Al Aborto Legal Y Seguro, con el fin de legalizar dicha práctica y así evitar la muerte de muchas mujeres a causa del aborto clandestino. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que las complicaciones en el embarazo y el nacimiento son la causa principal de muerte de niñas y mujeres jóvenes de entre 15 y 19 años, y que las niñas de entre 10 y 14 años tienen un mayor riesgo de sufrir problemas de salud y muerte debido al embarazo que las personas adultas. La OMS también ha concluido que eliminar las restricciones al aborto redunda en una reducción de la muerte materna.

A lo largo de los años se ha ido visibilizando la cuestión del aborto digno como una cuestión de derechos humanos, de hacer valer nuestra autonomía, así como derechos reproductivos, derecho a la salud, derecho a la vida, derecho a la igualdad, derecho a decidir el número de hijos que desean tener, entre otros derechos ya establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y se protegen a través de números tratados y convenciones. Un grupo de feministas mexicanas plantearon el derecho al aborto como un asunto de justicia social; una cuestión de salud pública y como una aspiración democrática. No obstante la contundencia de sus argumentaciones se tardará otros 35 años lograr la despenalización.

Hoy en día podemos decir que en México se está avanzado, tenemos 10 entidades federativas en donde se puede decidir por libre petición siendo: 9 por reforma legislativa, con plazos de 12 y 13 semanas de gestación y 1 por sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Causales del derecho al aborto en México 2021, Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La historia del aborto ha sido larga y polémica, hoy en día debemos recordar que el derecho a la libre decisión del aborto es y siempre debió ser una manifestación de la autonomía personal, que no se trata de una autorización; no se trata de estar a favor de la vida o en contra de ella, es el derecho a la libre decisión y el avance social, cultural y sobre todo de los derechos humanos inherentes a nosotros por los cuales no debemos ni tenemos que pedir consentimiento.

Referencias:

Mariscal, O. I. (13 de febrero de 2008). Evolucion del aborto en Mexico. Boleti Mexicano de derecho coparado. Nacion, S. C. (s.f.). Suprema Corte de Justicia de la Nacion. Obtenido de https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/sites/default/ files/sentencias-emblematicas/resumen/2022-05/Resumen%20AI148-2017%20DGDH.pdf

Salud, O. M. (2022). Sitio web OMS. Obtenido de https://www.who.int/es/health-topics/abortion#tab=tab_1