

La antigua ciudad maya de Tikal es considerada una de las más grandes e importantes de dicha civilización.
Posee una de las plazas más extensas del área maya, así como el conjunto escultórico más impresionante, con el monumento esculpido más alto (Estela E) que se ha registrado hasta la fecha en Mesoamérica.
Iximché deriva su nombre del árbol llamado ramón (ixim = maíz o ramón, chee = árbol), que crece en la región y cuya fruta es comestible.
Está conformado por una serie de plazas, pirámides escalonadas, templos y patios para juegos de pelota.
Sitio arqueológico maya, ubicado en el estado mexicano de Campeche, en el Valle de Edzná.
Es un yacimiento arqueológico de la cultura maya precolombina, localizado en el sureste de México, en el territorio que hoy es el estado de Quintana Roo.
Es una ciudad de la costa caribeña de México, en la Península de Yucatán., conocida por sus ruinas bien conservadas de un antiguo puerto maya.
Ubicada en México. En la actualidad es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos mayas.
La sexta ciudad por habitantes del estado mexicano de Chiapas, es una ciudad ubicada cerca del río Usumacinta, y su principal atractivo turístico es la zona arqueológica de Palenque.
Es un espacio natural protegido mexicano. Fue declarada como reserva de la biosfera de la UNESCO en 1989.
Es un complejo de ruinas mayas famoso a nivel mundial en la península de Yucatán de México.