

6 Del mundo. Ostehuset ofrece sonido culinario gracias a Bose Professional.
22 En detalle. Sennheiser devela un nuevo micrófono para presentadores.
8 Del mundo. Teatro musical estatal de Kaunas.
44 Columna IN/OUT Los planos.
4 Nacionales. Renkus-Heinz ahora es parte de las soluciones de NTX Distribution. / 10 Del mundo. Oficinas de JLL Capita Spring. / 16. La Universidad de Insubria equipa las aulas y el auditorio con el ecosistema Microflex de Shure. / 36 Eventos. Se celebra la CONSAM, la expo de la Sociedad de Audiófilos Mexicanos. / 40 Residencial. Sennhseiser, NAD, Mcintosh, LG, Sanus y Monolith. / 42 Plug-in. Shure, Yamaha, QSC, Meyer Sound, Samsung y D.A.S Audio. / 48 Columna Avixa. La inducción a la industria AV. / 52 Columna Diseño. Corporativo ATXK México.
Se ha ido el año, 12 meses complicados sin lugar a duda. Período post pan demia que pretendía dar nue vos bríos a una industria que todavía se “siente” estancada. Esencialmente la demanda por soluciones AV regresó, pero la oferta no ha podido cumplir; in sistimos en la crisis en la cadena de suministros o la de los semi conductores. También hemos de señalar que los precios están subiendo, lo que complica aún más la situación.
Para estas semanas muchos pro yectos habrían de estar finaliza dos y entregar. Aquí es donde los integradores tuvieron que acudir a su creatividad y a sus relacio nes comerciales para poder suplir
productos con otras opciones de marcas que pudieron cumplir con stock. Los menos afortunados simplemente no pudieron atender con las fechas requeridas.
Desafortunadamente México produ ce muy poco y maquila alguna que otra solución, pero en lo general, te nemos que recurrir a la producción que viene del sudeste asiático.
Ojalá este año que termina lo cla sifiquemos como “de transición” y que 2023 ya se perfile como un espacio para la regularización. Los mercados verticales quieren crecer, pero el freno de mano sigue activado.
¡Que ustedes tengas felices fies tas navideñas!
Con el fin de ofrecer soluciones de sonido completas a sus integradores de sistemas, consultores y usuarios finales en México, Renkus-Heinz anunció recientemente su asociación con la empresa de distribución NTX Distribution, con sede en Ciudad de México.
NTX Distribution ofrece soluciones de audio, video e iluminación para proyectos de insta laciones comerciales y personalizadas, así como para empresas de alquiler de equipos audiovisuales. La asociación con el fabricante de altavoces con sede en el sur de California, Renkus-Heinz, permite a NTX Distribution ofrecer a sus clientes tecnología líder en la industria, como la dirección de haz digital, la fuente puntual y la tecnología de arreglo lineal.
“Con los valores compartidos de propor cionar a los clientes soluciones de audio innovadoras y eficaces, la colaboración entre NTX Distribution y Renkus-Heinz es ideal para todas las partes”, señala Manuel Suero, Presidente y CEO de NTX Distribution. “La incorporación de Renkus-Heinz a nuestra cartera de audio permite a nuestra empresa
ofrecer soluciones de sonido adicionales a una gama más amplia de clientes”.
Renkus-Heinz está presente en todo el mundo en instalaciones permanentes en auditorios, centros de tránsito, recintos deportivos, lugares de culto, lugares de actuación musical y en la industria de las giras de conciertos. La cartera de tecnología de Renkus-Heinz cuenta con muchas líneas de productos robustas, inclui dos los altavoces autoamplificados habilitados para Dante en red con características fáciles de usar para el usuario final y el integrador.
“Estamos orgullosos de asociarnos con NTX Distribution, un proveedor establecido y res petado en la región. Con los valores compar tidos podemos empoderar a nuestros clientes para proporcionar las mejores soluciones de audio posibles afirma Graham Hendry, Vicepresidente de Desarrollo Estratégico de Renkus-Heinz. “México es un territorio en constante expansión para nosotros en Renkus-Heinz. Estamos ansiosos por trabajar con NTX Distribution para llevar sonido de calidad a más proyectos corporativos, comer ciales y educativos en todo México”.
El integrador noruego ShowRoom aprovecha los altavoces RoomMatch y EdgeMax para diseñar una solución de audio de alta calidad
El nuevo restaurante Ostehuset en Stavanger, Noruega, aprovecha el audio de Bose Professional para ofrecer un audio flexible y de alta calidad. Originalmente el edificio del Norske Bank en el histórico Domkirkeplassen en el centro de Stavanger, la ubicación proporcionó un lugar único e interesante que ofrece una variedad de experiencias, incluyendo una tienda de delicatessen y un restaurante, una tienda, un bar, un centro de conferencias, una fábrica de cerveza y una sala de degustación de vinos y quesos. El sis tema, diseñado e instalado por el integrador noruego ShowRoom, proporcionó la mejor solución de audio tanto para los clientes del restaurante a la hora de comer como para el bar por la noche.
Dado el carácter histórico del edificio y la variedad de superficies duras, como el hor migón y el cristal, los principales retos de la solución de audio incluían la identificación de productos que pudieran funcionar dentro de unos parámetros de construcción muy restrin gidos. La solución incorporaba los altavoces RoomMatch Utility y EdgeMax, que ofrecían la calidad de cobertura e inteligibilidad de audio y no interferían con los elementos generales del diseño interior.
ShowRoom creó una variedad de diseños utilizando el software Bose Modeler que proporcionaba varias opciones sobre cómo y dónde podían montarse los altavoces, al tiempo que simulaba dónde se proyectaría el sonido y cómo se comportaría. Estos di seños también incorporaron zonas de audio -controladas digitalmente a través de Dante® y Bose ControlSpace DSP- y son fácilmente
gestionadas por el personal para acomodar diferentes eventos o estados de ánimo desea dos. Los altavoces RoomMatch se montaron en la subestructura de hormigón por encima del techo o se suspendieron con cables entre los paneles de madera y el techo, aprove chando el espacio de forma creativa y ca muflando su aspecto. En las zonas comunes, las salas de conferencias y la sala de cata de vinos, los altavoces EdgeMax se instalaron en las aberturas preexistentes, sin necesidad de afectar a la estructura histórica.
Tom Helge Sørenssen, director general de Ostehusetgruppen, comenta: “Todo el siste ma de audio está muy bien diseñado para nuestras necesidades específicas y realmente realza el carácter del edificio. Ha funcionado perfectamente reutilizar los agujeros de las anteriores lámparas de techo para montar los nuevos altavoces. La calidad del sonido es asombrosa, y estamos muy satisfechos con el hecho de poder controlar fácilmente las diferentes zonas para cualquier propósito que necesitemos sin interferir con el resto del negocio en marcha”.
El Teatro Musical Estatal de Kaunas ha sido objeto de una reconstrucción. UAB “Sonus exsertus”, en colaboración con AB Light, se encargó de la solución de ilumina ción arquitectónica de la fachada del edificio.
Según el diseñador del concepto, Arvydas Buinauskas, el objetivo del cliente era dar vive za al teatro, único en su arquitectura, y hacerlo más lúdico durante las horas de oscuridad del día.
La iluminación artística se diseñó con el objetivo de transformar el edificio según el tema de un determinado evento. Uno de los retos para el diseñador fue, en primer lugar, dar la idea de cómo debe hacerse la ilumina ción de un edificio, resaltando los elemen tos singulares de la fachada en colores
Concepto y diseño: Arvydas Buinauskas - AB Light Integrador: DTS Lighting Distribuidor en los países bálticos y Georgia: Sonus exsertus, www.sonus.lt Créditos fotográficos: Simonas Lankutis & Linas Žemgulis Productos involucrados • Freeline 60 • Focus 1
Brick arc • Mini brick arc • Drivenet 416 • Drivenet 832 Año: 2022
pastel, para que no resultara molesta y pudiera integrarse en el entorno del paisaje urbano. Con una estructura tan singular situada en el centro de la ciudad, junto a un parque, es pre ferible que no destaque de forma extravagante, sino que se integre en el ambiente general de la ciudad.
Edmundas Žižys, director de Sonus exsertus, que fueron los integradores del proyecto, dice que el reto técnico era no incumplir los requi sitos del patrimonio cultural al que pertenece el teatro. Hubo que prestar especial atención a la hora de diseñar y tender los cables y elegir los lugares adecuados para los dispositivos de iluminación.
El resultado es que el sistema de iluminación puede controlarse tanto por zonas como individualmente con respecto a determinados grupos de luminarias. En este caso, es posible controlar el color en cada lado individual de la fachada o activar una composición interactiva de “luces en movimiento”.
Los vecinos y visitantes de la ciudad dicen que el edificio ha ganado en energía y visibilidad.
El reto Para construir la próxima generación de ofici nas, JLL quería optimizar todos los aspectos de su nuevo espacio de 2400 metros cuadra dos para crear un lugar de trabajo innovador centrado en el ser humano.
Uno de esos aspectos era el sonido. El sonido de los lugares de trabajo está intrínsecamente ligado a la calidad de vida de los empleados y, sin embargo, suele ser la principal queja en las oficinas. El sonido de la mayoría de los lugares de trabajo distrae y estresa, y afecta al bienestar de los empleados.
Además, la iluminación es un componente esencial para el bienestar en el lugar de traba jo, no sólo necesitan una luz capaz de ofrecer un rendimiento confortable, sino también tra bajar con su ecosistema Crestron y crear un diseño centrado en el ser humano para seguir la luz del día, especialmente porque tienen grandes ventanas con vistas a la ciudad.
El equipo de diseño de JLL eligió a KSCAPE de K-Array junto con Moodsonic para mejorar la calidad de las experiencias de los emplea dos mediante el sonido.
Moodsonic es pionera en la creación de paisajes sonoros que aportan los beneficios terapéuticos del sonido natural en el interior. El contenido de Moodsonic está diseñado para una serie de propósitos, desde paisajes sonoros focalizados que mejoran la atención y la restauración, hasta contenido para la colaboración, el confort o la creatividad. La oficina de Capita Springs de JLL recibió la certificación WELL Platinum.
“Los RAILs reproducen paisajes sonoros ge nerados algorítmicamente por un dispositivo Moodsonic conectado a una matriz a través de 1 amplificador K-array KA18 con 12 RAILs conectados a cada uno de los 8 canales de 150w para el audio”. --Thomas Riby Director de la marca KSCAPE
Moodsonic crea una serie de experiencias sensoriales en las oficinas de JLL para adaptarse a diferentes personalidades y acti vidades, con la tecnología única de RAIL. Los paisajes sonoros se basan en la ciencia y se generan en tiempo real mediante algoritmos. Por ello, pueden responder a las condiciones ambientales cambiantes en tiempo real en el lugar de trabajo de JLL.
Las investigaciones demuestran que los efec tos positivos del diseño biofílico aumentan cuando los sentidos están alineados. Por lo tanto, al ofrecer paisajes sonoros comple mentarios basados en la naturaleza en su lugar de trabajo, JLL también puede mejorar el impacto de su diseño visual existente y la biofilia.
JLL instaló RAIL en seis de sus salas de re uniones. En las salas de reuniones pequeñas se incluyeron 2 unidades de RAIL conectadas perfectamente entre sí, mientras que en las salas más grandes se utilizaron 4x lineales simétricos. Cada sala tenía RAIL suspendido del techo bajo un micrófono de dirección de haz Shure. El audio se alimentó con 1 am plificador Kommander-KA02 y 1 subwoofer Rumble-KU44 para optimizar el rendimiento de la voz sin que se note que hay altavoces en la sala.
“Lo que hemos construido en CapitaSpring es la próxima generación de espacios de oficina”. --Chris Archibold Country Manager, JLL Singapur
Con RAIL pudimos resolver una serie de retos en un solo producto. Funcionó muy bien con el micrófono de dirección de haz y el sistema puede configurarse para tener en cuenta a un público de pie o sentado. Esto era perfecto para nosotros porque no queríamos compli car más las reuniones para los usuarios y reducir el desorden de tecnología que se ve en muchos espacios. También nos ahorramos el cableado, la instalación y la puesta en marcha. Elvin Foo (Director de ProyectosPrinciple One)
Fundada en 1998, la Universidad de Insubria es una universidad pública situada en Varese, Italia. Es una universi dad joven con un fuerte enfoque en la tecno logía y la innovación. Han estado utilizando el enfoque clásico de la enseñanza, consistente en un proyector, un micrófono de cuello de cisne y un sistema de amplificación, que se vio interrumpido por la pandemia.
A raíz de los cierres y las exigencias de distanciamiento social, la universidad ha decidido actualizar a un sistema más flexible y escalable. Iniciaron un proyecto de renova ción de 30 aulas y un auditorio.
El sistema de las aulas tenía que gestionarse a distancia con facilidad y soportar la educación híbrida. Además, los profesores tenían que mo verse libremente por el aula sin ninguna limitación tecnológica. El sistema también tenía que ser compatible con Microsoft Hub y Microsoft Teams.
El auditorio debía utilizarse para ceremonias de graduación, teatro, conferencias, reunio nes y más, por lo que la flexibilidad al 100% era una necesidad.
El distribuidor de Shure en Italia, Prase, y el integrador de sistemas italiano Adicom Group adaptaron una solución para satisfacer todos los requisitos de la universidad.
Luca Mondini, del Departamento de Sistemas de Información de la Universidad, supervisó el proyecto y explicó su visión sobre el mismo de la siguiente manera: “Diseñé el proyecto para actualizar la infraestructura audiovisual de las aulas con el objetivo de obtener un en torno en el que los profesores y los alumnos pudieran experimentar la lección de forma natural, potenciada por la tecnología, nunca obstaculizada por ella”.
Las aulas pequeñas con un aforo de 50 a 60 personas se actualizaron con un micrófono de array de techo MXA910 (ahora MXA920) o un micrófono de array lineal MXA710, dependiendo de la configuración de la sala. En todas las aulas, el profesor podrá dar la
espalda a los alumnos, escribir en la pizarra o realizar demostraciones con otros instrumen tos apoyados en el pupitre y seguir siendo captado con claridad. Gracias a los lóbulos de cobertura de los micrófonos, se cubre toda la zona del escenario del aula.
Las aulas grandes con una capacidad de 150 a 300 alumnos se han mejorado con los micrófonos de array de techo MXA910. De este modo, se garantiza la misma participa ción tanto para los estudiantes sentados en las filas de atrás como para los sentados en la parte delantera mediante el refuerzo de sonido. Algunas de las aulas más grandes se encuentran en un antiguo monasterio con vigas de madera en el techo.
Todas las aulas pequeñas y grandes se equiparon también con altavoces en red MXN5W-C, botón de silencio MXA y proce sadores de audioconferencia IntelliMix P300. Se realizó una inspección acústica de la
sala para identificar la posición óptima de los altavoces en red MXN5C-W para utilizar la tecnología de la mejor manera posible. El botón de silenciamiento MXA permite a los profesores tomar el control de la salida de voz en cualquier momento con sólo pulsar un botón para silenciarse y des-silenciarse. IntelliMix P300 permite una mejor gestión de la señal de audio, elimina el eco, reduce el ruido de fondo y optimiza todos los paráme tros para garantizar un audio cristalino.
La solución de audio se completó con Microsoft Surface Hubs de 50” y proyectores láser Epson EB-L530U y EB-L630U.
Por último, el auditorio se equipó con el siste ma inalámbrico digital GLX-D y un transmisor de mano con la emblemática cápsula SM58.
La Universidad de Insubria está ahora total mente equipada con un sistema flexible y escalable. Ya no hay cables que limiten los
movimientos de los profesores y los estudian tes tienen acceso a un gran audio desde cual quier lugar donde se incorporen a las clases.
Como los productos de Shure utilizados en este proyecto cuentan con la certificación de Microsoft Teams, existe una conexión perfecta entre los micrófonos y Microsoft Teams/Hub. Haz clic aquí para obtener más información sobre la actual asociación entre Shure y Microsoft.
Dado que el sistema de audio está diseñado para trabajar en conjunto, la configuración es fácil y rápida, y la gestión/control se puede hacer de forma remota por el equipo técnico.
“La conexión en red de todos los componen tes, desde la pantalla hasta el altavoz, simple mente abre una nueva forma de experimentar las lecciones y el potencial de los entornos a lo largo de los años y en diferentes escena rios”, concluyó Cristina Avella - BU Multimedia Manager en Adicom Group.
Desarrollado con clientes para clientes, el nuevo MKE mini ofrece una solución de micrófono fácil de llevar y sin complica ciones para discursos y conferencias.
Sennheiser, empresa de tecnología de audio avan zada que facilita la colaboración y el aprendizaje, añade un micrófono de solapa omnidireccional de alta calidad a su amplio portafolio de micrófonos con el lanzamiento del MKE mini.
Con una longitud total de 9 cm y un peso ultra ligero (7 g), el MKE mini es cómodo de llevar, a la vez que cumple con los retos especiales de un micrófono de moderador.
Cualquiera que haya necesitado colocar un micró fono a un presentador conoce bien los desafíos. Encontrar la ubicación correcta del micrófono,
sujetarlo correctamente a la solapa, esconder ca bles o preguntarse qué hacer con el bodypack pue de convertir una tarea relativamente sencilla en una complicación. Con el MKE mini, lo único que tiene que hacer es conectar el micrófono al bodypack y sujetar el cable. El MKE mini ofrece la solución más fácil de colocar, sin complicaciones ni problemas de manejo de cables.
El MKE mini es un micrófono lavalier miniatura om nidireccional de alta calidad con clip. La cápsula KE 4 del MKE mini se deriva del estándar industrial MKE 2, con mejoras que proporcionan una señal sin distorsiones, incluso con niveles elevados de presión acústica. El MKE mini satisface los requisitos más exigentes de calidad de sonido y resistencia, a la vez que ofrece una protección superior contra la humedad gracias a nuestro Umbrella Diaphragm™ ultraligero.
Al igual que muchas de las innovaciones de Sennheiser, el MKE mini se desarrolló en res puesta a los comentarios y peticiones directas de los clientes. Los usuarios demandaban un micrófono para presentadores que pudiera usarse con cualquier peinado, que no obstruye ra y fuera fácil de instalar, y que proporcionara una excelente calidad de sonido. En respuesta, Sennheiser ha hecho que la configuración del micrófono para conferencias y discursos sea extremadamente fácil. Todo lo que se necesita para la configuración es conectar el micrófono a un bodypack y colocar un cordón. Además, el MKE mini es el ajuste perfecto cuando se lleva un peinado que no permite el uso de un micró fono de cabeza o un atuendo que no ofrece la posibilidad de enganchar un bodypack.
Para garantizar la calidad de audio de pri mera calidad que se espera de Sennheiser, Sennheiser equipó el MKE mini con la cápsula KE 4, derivada del estándar de la indus tria MKE 2, que proporciona una señal cálida y sin distorsiones, incluso a altos niveles de presión sonora. El MKE mini también cuenta con la tecnología
Umbrella Diaphragm™ de Sennheiser, que pro tege el micrófono contra el sudor y otros tipos de humedad.
“Nuestros clientes a menudo han expresado sus problemas con los micrófonos de cabeza que no se ajustan bien sobre el cabello, pero muchos también luchan con dónde colocar un paquete de cuerpo y un micrófono de solapa, si no tienen un cinturón o un bolsillo para enganchar el paquete de cinturón”, comentó Inesh Patel, Gerente de Desarrollo de Negocios, Comunicaciones de Negocios, Sennheiser. “Por lo tanto, diseñamos el MKE mini para colgarlo con un bodypack alrededor del cuello en un cordón con colocación justo debajo de la barbilla, lo cual es ideal”.
Samantha Butler, directora de soporte infor mático y audiovisual de la Universidad de Bangor, tuvo la oportunidad de probar el MKE mini. “Me encanta. Creo que es genial no tener que buscar un lugar en mi ropa. Puedo simplemente engancharlo, porque a menudo no hay ningún sitio donde ponerlo”.
tres recintos, una solución sonora global que emociona
Derroche, ATO y Tarantela son tres espacios para la buena comida, el entretenimiento y la fiesta. Los tres se ubican en la colonia Roma de la Ciudad de México y recién abrieron sus puertas, una vez que la pan demia cedió. MUUK fue la empresa que se encargó de la integración audiovisual y para ello basaron sus soluciones en tres marcas pilares: Audiocenter, Dynacord y Klark Teknik. La idea era generar alta presión sonora, confiabilidad y una excelente relación costo beneficio.
Mario López es el director de MUUK (palabra que significa poder en lengua maya) y tiene más de 22 años de experiencia en la industria AV en México. Comenzó desde abajo, como promotor en tiendas departamentales para la empresa Representaciones de Audio y fue ascendiendo puestos hasta ser Brand Manager de Gibson Pro-Audio (Cerwin Vega!, KRK, Stanton). En 2017, empieza su aventura como emprendedor y estos años se ha espe cializado en la integración de sistemas para antros, bares y restaurantes. Mario también se considera un promotor y productor de espectáculos, además de un enamorado de las relaciones públicas.
Al estar muy metido en el circulo de empre sarios restauranteros de la CDMX, Mario pudo concretar su participación como diseñador e instalador de los sistemas de audio, video e iluminación de ATO (Ateo), Derroche y Tarantela. En el tema del audio, su misión era lograr un balance tonal entre los tres conceptos, amén de generar el nivel de presión sonora indicada para cada lugar, todo sin exceder los presupuestos del cliente.
Al estar todavía en pandemia, era evidente que las empresas importadoras no tenían sufi ciente stock y que las entregas de producto se alargaban por varios meses, debido a la falta de suministro de componentes o a la crisis de logística global. Mario sondeó muy bien sus posibilidades y confió en Audiocenter, una marca que ya tiene un buen prestigio ganado en su corta vida.
Las razones las explica Mario: “Audiocenter es una marca confiable, con estupendo
Audiocenter nació como una marca de audio profesional con enfoque global cuya idea es entregar solu ciones de alto desempeño a precios accesibles. Con producción en China, su staff de ingenieros incluye mentes privilegiadas en acústica, física y electrónica de países como Alemania, Italia, España y Dinamarca. Joan La Roda (España) es el jefe de investigación y desarrollo, mien tras que Klaus Walter Schwaiger (Alemania) es el jefe de consultoría técnica. Ofrecen productos para el mercado de instalación y para PA en eventos masivos.
“Audiocenter ofrece un sonido crista lino, con gran resolución y definición en el rango medio, pero a la vez tiene mucho peso y punch en los graves, tiene esa coloración en los bajos que tanto nos gusta a los latinos”.
-Mario López, MUUK.
respaldo comercial y técnico en el país y que además tenía stock suficiente para cubrir las necesidades de los tres lugares”. Además, Mario contó con la colaboración de Jorge Uriel como representante de la marca en México y de los ejecutivos de Gonher (Rogelio Yescas, Roberto Barillas y Rosario Montiel) que entregaron soporte de primer nivel. “En cuando a los amplificadores, nos decidimos por Dynacord del grupo Bosch, pues su sonido es excepcional y son prác ticamente infalibles”. Con esta firma, Mario se auxilió del expertise del reconocido inge niero Michael “Mija” Krieg Schreiber, Sales Engineer en Bosch.
Comer, beber y bailar Tarantela es el lugar para el famoso precopeo, se distingue por su gran barra y sus
excepcionales cocteles. Ellos mismos se definen como un bistro italiano. Su concepto de piano bar es indicado para clientes que sobrepasan los 30 años y que buscan un buen lugar para comer y empezar la fiesta. Por supuesto que se requería un audio de calidad, pero con volumen moderado y con una estética discreta.
ATO (Ateo) es en sí un antro de música elec trónica para jóvenes entre 20 y 35 años. Acá sube mucho la presión sonora hasta niveles que sacuden la piel. Hay mucha iluminación dinámica y la magia sucede en la cabina del DJ, que se vuelve el mago de la noche.
Uno de los retos en este segundo piso era poder insonorizar las paredes al máximo posible, para ellos se recurrió a recubri miento acústico y así contener decibeles que pudieran molestar a los vecinos de los departamentos contiguos.
Derroche es un restaurante de cortes de carne prime ubicado en la tercera planta que cuenta con un escenario para pequeños grupos en vivo y con una decoración que te transporta visualmente a una playa caribeña. Acá se privilegia el sonido del PA con todo lo que ello involucra. Acá se presentan ocasionalmente grupos de boleros, salsa o cantautores. Por supuesto que también cuenta con su cabina para DJ.
“En Tarantela tenemos techo bajo, había que cuidar mucho las reflexiones y cancelaciones acústicas. Nuestra prioridad fue la cobertura y lo logramos con 10 pequeñas cajas T4 y dos subwoofers de 15” de Audiocenter. La cabina del DJ tiene todo lo que un pinchadiscos aspi ra a tener a la mano, no nos guardamos nada y todo es de alta calidad (Pioneer, Technics, KRK, Klark Teknik, Casio, Shure)”.
“En ATO (Ateo) requeríamos altísima presión sonora y es que aunque caben hasta 150 personas, --la mayoría de ellos, amantes de la música electrónica—demandan volume nes casi de festival. Tuvimos que buscar la máxima cobertura en cada rincón pues es vital que todos vivan la experiencia sonora sin restricciones. Aquí ocupamos 4 cajas T6, más un arreglo lineal fuera de la cabina
Lista de
T6
NXS2
-
AUDIOCENTER
Bafle pasivo para audio comercial, driver de 6” pulgadas y 4 tweeters de 1”
PIONEER CABINA DJ : 2 PZ CDJ2000NXS2 Y 1 PZ DJM900NXS2
T65
AUDIOCENTER
SA3218
AUDIOCENTER
K-LA815B AUDIOCENTER
ELX200P ELECTROVOICE
Bafle pasivo de columna de rango completo, fabricado con 6 unidades de drivers LF de 5” pulgadas y 8 tweeters de 1” pulgada
Subwoofer activo con dos altavoces AudioCenter personalizados de 18” cada uno
Subwoofer pasivo con un componente Beyma de 15” pulgadas
Monitor Autoamplificado para reerencia del DJ
L1300FD DYNACORD
Amplificador clase AB para aplicaciones en vivo, integra procesamiento digital interno con tecnología FIR Drive
L1800FD DYNACORD
Amplificador clase AB para aplicaciones en vivo, integra procesamiento digital interno con tecnología FIR Drive
L3600FD DYNACORD
DM8000 KLARK TEKNIK
Amplificador clase H para aplicaciones en vivo, integra procesamiento digital interno con tecnología FIR Drive
Procesador de audio digital para aplicaciones de instalación, con DSP configurable
CP8000 KLARK TEKNIK
Control remoto para volumen y selección de fuente, placa de pared para DM8000
INTIMTRIO CHAUVET Intimidator Trio
INTIMWAVE360IRC CHAUVET Intimidator Wave 360 IRC
INTIMBEAMQ60 CHAUVET Intimidator Beam
AMHAZEECO
CHAUVET Máquina de niebla
HFG CHAUVET Performance Haze Fluid - Gallon
LASER7C KSTLM Laser RGB Multiple
SUITE 3 BC SUNLITE
NIVYL BLACK
Interfaz para control de iluminación
ABSOLUTE ACOUSTICS Acoustic Mass Loaded Vinyl
CINEMA BLACK ROCKFON
Plafon Rockfon Negro Cinema Black
T6
AUDIOCENTER
K-LA815B AUDIOCENTER
Bafle pasivo para audio comercial, driver de 6” pulgadas y 4 tweeters de 1” pulgada,
Subwoofer pasivo con un componente Beyma de 15” pulgadas
del DJ con cajas T65, refuerzos con cajas de la serie E y cuatro subs (2 de 15”, un doble de 18” y uno más de 18” para el área VIP). La cabina es todavía más equipada que la de la planta baja y destaca sobre todo la iluminación dinámica”.
ELX200P ELECTROVOICE
L1800FD DYNACORD
Monitor de escenario para musicos
Amplificador clase AB para aplicaciones en vivo, integra procesamiento digital interno con tecnología FIR Drive
L3600FD DYNACORD
DM8000 KLARK TEKNIK
Amplificador clase H para aplicaciones en vivo, integra procesamiento digital interno con tecnología FIR Drive
Procesador de audio digital para aplicaciones de instalación, con DSP configurable,
“En Derroche había que considerar un esce nario de música en vivo con buena presión sonora que además fuese muy confortable para el monitoreo personal de los músicos, acá se usaron de nuevo 8 bocinas T6 y dos subs volados, ocultos en el plafón. Sobresale la pantalla de LED para despligue de video y una muy completa microfonía Shure con moni tores ElectroVoice”.
CP8000 KLARK TEKNIK
Control remoto para volumen y selección de fuente, placa de pared para DM8000
• 16 entradas XLR /TRS, expandibles a 32 XLR
En los tres lugares se puede mezclar música o también video y en los tres espacios existen botoneras Klark Teknik que se usan como seguridad para que los gerentes puedan suspender o disminuir la música de manera inmediata ante cualquier eventualidad. La iluminación en todos los lugares fue gracias a Chauvet.
QU-PAC ALLEN & HEATH
• 3 Entradas Estéreo (TRS); 12 Salidas de Mezcla (XLR)
• 4 Grupos Estéreo; 2 Salidas de Matriz Estéreo; 1 Salida Digital AES
PGASTUDIOKIT4 SHURE
BLX24R/SM58 SHURE
Paquete de 4 micrófonos para estudio o PA, 2 x PGA181, 1 x PGA52, 1 x PGA57, cables y soportes
Sistema inalámbrico con microfono de mano, capsula SM58 , Montaje en rack
MS77B ON STAGE Soporte de micrófono
XDJ-RX3 PIONEER
Controlador para DJ Profesional
307 MAPEGUARD Rollo 1MX20.9ml
Finalmente, se empleó iluminación arquitec tónica para la fachada, el cubo del elevador e incluso para las palmeras del camellón frontal, todo con soluciones de la marca Mega-Lite.
El resultado Oaxaca 79 es un nuevo spot de referencia para los amantes de la buena comida y el entretenimiento de alto nivel. La elegancia de los espacios concuerda atinadamente con la propuesta audiovisual que eriza los sentidos gracias a un sonido vibrante, una iluminación de impacto y un sistema de vi deo que atrapa.
FOAMULAR 1587 OWENS CORNING
Panel de espuma rigida de poliestireno extruido 1.2 2x2.44x1.5” FREEDOM 3X2
Pantalla de LED profesional 4.8mm,medida de gabinete 1000x 500mm,3840 Hz, lista Para intemperie pitch 4.9 , procesador NOVASTAR, 3x2 metros
“Teníamos que ofrecer una solución con un precio adecuado para el empresario sin com prometer el resulta sonoro y visual. Es así como encontramos que la trifecta entre Audiocenter, Dynacord y Klark Teknik era lo mejor para el proyecto”, finaliza satisfecho el también coach de futbol americano, Mario López.
Cuando la sinergia sucede entre empresario e integrador, se pueden lograr proyectos de clase mundial como Tarantela, ATO y Derroche.
T4
K-LA815B
AUDIOCENTER Bafle pasivo para audio comercial, driver de 4” pulgadas y 2 tweeters de 1” pulgada
AUDIOCENTER Subwoofer pasivo con un componente Beyma de 15” pulgadas, cobertura nominal: 100°×20°.
ELX200P ELECTROVOICE Monitor Autoamplificado para referencia del DJ
DM8000 KLARK TEKNIK Procesador de audio digital para aplicaciones de instalación, con DSP configurable
CP8000 KLARK TEKNIK Procesador de algoritmos DSP optimizados para aplicaciones de instalación, 8 canales
L1800FD DYNACORD
Amplificador clase AB para aplicaciones en vivo, integra procesamiento digital interno con tecnología FIR Drive
L3600FD DYNACORD Amplificador clase H para aplicaciones en vivo, integra procesamiento digital interno con tecnología FIR Drive,
PROFX10V3 MACKIE
Mezcladora profesional analógica de 10 canales con USB y efectos
SUPER 55 SHURE Micrófono Vocal de Lujo con apariencia clásica.
BLX24/SM58
SHURE
CDP-S360BK CASIO
1200 MKII
XDJ-RX3
INTIMSPOT160
HHAZE2D
TECHNICS
PIONEER
CHAUVET
Sistema inalámbrico con capsula SM58 y receptor diversity
Teclado con acción de martillo a escala II
Tornamesa profesional motor directo
Controlador para DJ Profesional
Intimidator Spot 160
CHAUVET Hurricane Haze 2D Includes wired timer remote
LG
Procesador 4K HDR X1: potente procesamiento de TV.
LG TRILUMINOS PRO: reproduce más colores que un televisor convencional
Dentro del Hotel Holiday Inn Trade Center, y duran te un fin de semana de noviembre se congregó la comunidad de entusiastas del audio en México que pudieron disfrutar de las propuestas sonoras de varios distribuidores y dealers que montaron 4 salas y 13 cuartos de escucha, así como un “Marketplace” donde se podía acceder a accesorios y discos.
Destacaron las experiencias sonoras de Melyn Labs con sus bocinas C1, Troy Audio con las reconocidas Acapulco y las Orpheo de Margules. De los cuartos ha bría que aplaudir el sonido de SAXS Audio con sus alta voces Egglestonworks y sus amplificadores Modwright Instruments y JMI que presentó acertadamente las famosas Magnepan. También Manley dejo ver algunos amplificadores de audífonos de gran calidad.
Otros exponentes fueron las empresas Equipos y Cintas, Handcraft / EV, TLE, Stylus AV, Obelisco / Yex Acoustics, Martin Audio Works, Stock Design, Grupo Recse, Margules-Magenta, MK Audio Labs y Outfox Works.
Además, hubo dos conferencias, una sobre afinación de cuartos de escucha y una más sobre limpieza y restauración de vinilos. Al final hubo rifa de algunos productos y promocionales y el reconocimiento a la trayectoria del Ingeniero Jaime Celis, director general de Representaciones de Audio.
La comunidad audiófila crece poco a poco, así que es notable este esfuerzo que logró convocar algunos cientos de aficionados que se fueron con una sonrisa y una experiencia auditiva enriquecedora.
Nueva barra de sonido más compacta dentro de la cartera de productos de Sennheiser.. La autocalibración de AMBEO lee las propiedades acústicas de una habitación y, a continuación, coloca siete altavoces virtuales alrededor del oyente, más otros cuatro por encima. Los usuarios pueden experimentar la profundidad, el impacto y la amplitud de una sala de cine en casa, sin la molestia de cables adicionales o altavoces satélite. Dolby ATMOS, DTS:X, 360 Reality Audio y MPEG-H Audio. Permite múltiples servicios de transmisión de música, como Apple AirPlay 2, Spotify Connect, TIDAL Connect, y funciona con un dispositivo habilitado para Google Assistant con Chromecast incorporado. Además, proporciona una perfecta integración con Alexa Built-in y Apple Siri. Sennheiser México. https://es-mx.sennheiser.com
NAD presentó un producto de aniversario de edición limitada, el amplificador estereofónico C 3050 LE. Este amplificador integrado de 100 w de aspecto retro, del que sólo se han fabricado 1972 unidades, remite a la época de esplendor de la alta fidelidad e incorpora medidores VU izquierdo y derecho iluminados por LED, así como una carcasa de madera chapada en nogal satinado que oculta funciones totalmente modernas como la transmisión multisala de alta resolución, la capacidad de descodificar grabaciones maestras de estudio MQA y la corrección de sala Dirac a través del módulo BluOS-D MDC2 incluido, así como AirPlay 2, Bluetooth aptX HD bidireccional y HDMI eARC. Equipos y Cintas. https://eusica.mx
El convertidor D/A MDA200 de McIntosh proporciona capacidades de música digital de primera calidad. En el corazón del MDA200 se encuentra el módulo de audio digital DA2 que tiene 7 entradas de audio digital: 2 coaxia les, 2 ópticas, 1 USB y 1 MCT (para usar con la serie MCT de transportes SACD/CD), y 1 conexión HDMI de canal de retorno de audio (ARC) sólo para audio para TVs. El DA2 se alimenta de un convertidor digital-analógico (DAC) de 32 bits, cuádruplemente balanceado y de última generación. El DA2 admite la reproducción de audio digital de alta resolución, ya que la entrada USB admite la reproducción nativa de hasta DSD512 y DXD hasta 384kHz, mientras que las entradas coaxial y óptica pueden descodificar música digital hasta 24 bits/192kHz. TECSO. www.tecso.com.mx
LG Electronics (LG) presentó el monitor LG SMART 4K UHD de 32 pulgadas (modelo 32SQ780S). El monitor SMART de 32 pulgadas mejora la vida en el hogar al permitir una estación de trabajo remota, ejercicios en casa, juegos de alto nivel y varias aplicaciones de entretenimiento, incluyendo los servicios de streaming más populares, sin necesidad de una conexión al PC. Como monitor multifuncional diseñado para el hogar, el LG SMART Monitor cuenta con una pantalla 4K UHD (3840 x 2160), que ofrece una alta calidad de imagen para cualquier cosa en la que el usuario esté trabajando y cubre el 90 por ciento de la gama de colores DCI-P3 con soporte HDR 10. LG México. https://www.lg.com/mx/business
Sanus, soporte giratorio para TV Sanus ha ampliado su línea de productos con la presentación de su nuevo soporte de TV giratorio, el cual está diseñado para complementar televisores de pantalla plana de entre 40 y 86 pulgadas, y el producto ofrece hasta 70 grados de giro de izquier da a derecha. Cuenta con una sólida base de metal y un sistema de gestión de cables integrado para ocultar los tendidos de cables en la parte posterior de los televisores y crear un aspecto ordenado y sin desorden para los propietarios. El soporte proporciona hasta 8 pulgadas de ajuste de altura, y los integradores pueden utilizar el producto con barras de sonido sin sacrificar la funcionalidad de la acción giratoria.
Representaciones de Audio. www.rda.com.mx
Monolith develó su oferta de subwoofers con certificación THX®. En concreto, Monolith ha añadido los nuevos subwoofers activos M-210 de 10 y M-212 de 12 pulgadas a su creciente línea de soluciones de cine en casa de alto rendimiento con certificación THX. Diseñadas para amplificar la experiencia de entretenimiento en salas de hasta 3,000 pies cúbicos alcanzan los niveles de referencia THX sin distorsión ni artefactos añadidos. Los dos woofers (para la M-210 y la M-212) son impulsados por un potente amplificador de clase D de 1,000 watts con un procesador digital de señales (DSP) de Texas Instruments® de 48 bits. Monoprice www.monoprice.com
Shure ha presentado el sucesor de su respetado gestor de espectro AXT600 Axient®, el nuevo AD600 Axient Digital Spectrum Manager. El AD600 Axient Digital Spectrum Manager es una potente herramienta de última generación para la planificación y gestión de la coordinación de frecuencias en las aplicaciones de audio profesional más exigentes, como giras, emisiones, sonido en localizaciones, teatro y lugares de culto. Shure ha diseñado el rango de sintonización del AD600 para soportar bandas de frecuencia desde 174 MHz hasta 2 GHz, lo que incluye y amplía las frecuencias en las que el AXT600 es operable.
Representaciones de Audio. www.rda.com.mx
Yamaha,
Amplificador-mezclador de clase D con selección de baja impedancia/alta impedancia (baja impedancia: 30 W x 2 canales, alta impedancia: 60 W x 1 canal), equipado con 3 tipos de entradas estéreo seleccionables, 2 entradas de micrófono. Compatible con sistemas de altavoces Lo-Z (30W @3Ω/4Ω/8Ω) y Hi-Z (60W x1ch, 70V/100V). Funciones DSP avan zadas para la reproducción de música y el uso de micrófonos. EQ de altavoz incorporado óptimo para los altavoces de la serie VXC/VXS de Yamaha. HPF incorporado. La zona de servicio puede ampliarse añadiendo un PA2030a. Control de volumen a dis tancia y encendido/apagado del micrófono mediante los paneles de control DCP opcionales (DCP1V4S, 1 panel DCP por unidad).
Yamaha de México. https://mx.yamaha.com
La Q-SYS NL-SB42 es una barra de sonido PoE en red que ofrece una clara reproducción de voz y música de forma nativa para Q-SYS. El Q-SYS NL-SB42 admite el montaje vertical u horizontal y puede integrarse en su espacio con un único cable Ethernet para reducir el espacio total de hardware y disminuir el coste del sistema. Como producto nativo de Q-SYS, puede aprovechar la integración de arrastrar y soltar y las sencillas capacidades de control que ofrece Q-SYS. Cuenta con un woofer de 4 pulgadas y un tweeter de 0,75 pulgadas. El diseño de dos vías permite una amplia respues ta fuera del eje y está preparado para manejar mejor el contenido de programas y voz, lo que lo convierte en una gran opción para cualquier espacio de gran valor.
QSC https://www.qsys.com
Meyer Sound ha presentado Nebra, una nueva platafor ma de software que reúne múltiples herramientas para tareas específicas en una única solución integrada. Según la compañía, la versión inicial se centra en la conectividad rápida e intuitiva para los puntos finales de las redes AVB de Milán. Esto incluye el altavoz lineal de gran formato PANTHER de Meyer Sound, tres altavoces de fuente puntual de la serie ULTRA-X y el subwoofer compacto USW-112P. Nebra también proporciona una completa monitorización del sistema directamente a través de la red AVB o para otros productos Meyer Sound. Esto se consigue a través de la red RMS existen te mediante el RMServer. Nebra también proporcionará conectividad para la plataforma de red Galileo GALAXY de Meyer Sound y para dispositivos de red de terceros que utilicen el protocolo Milan.
Meyer Sound México. https://meyersound.com
Es un sistema ideal para espacios medios y pequeños. La selección en la dispersión vertical por medio del filtro integrado en el sistema (30º / 45º) permite controlar el lóbulo de dispersión del sistema en el plano vertical y reducir así la reverberación producida, mejorando la inteligibilidad en espacios como centros de culto, museos, salas de conferencia y al mismo tiempo ofrece una reproducción de música de alta calidad. La estructura de aluminio y el kit IP-66 lo convierten en un sistema altamente fiable y resistente. Incluye cuatro drivers de 3”, 3P16. Dispersión HxV: 120º x 30º/45º. SPL peak: 118 dB.Transformador multi-paso incorporado 70V/100V.
Hermes Music. www.proaudiodigital.mx
Las pantallas para exteriores de la serie OHN de Samsung están diseña das para soportar las duras condiciones de los exteriores y transmitir su mensaje con una claridad excepcional durante todo el día. Perfectas para paradas de autobús y vallas publicitarias al borde de la carretera, con un alto brillo y un sensor de atenuación incorporado, su contenido brillará de día o de noche. Además, puede gestionar fácilmente su señalización de forma remota gracias a un reproductor multimedia integrado. 3300 nits de brillo con un sensor de atenuación integrado para ofrecer contenidos con una claridad sorprendente, de día o de noche. Construida para soportar temperaturas extremas con un sistema de auto-refrigeración y protegida contra el vandalismo con Magic Glass templado.
Samsung Business México. https://www.samsung.com/mx/business/
Los planos resultan el medio de comuni cación entre el diseñador y los técnicos audiovisuales, los cuales le darán vida y forma al proyecto. Estos dibujos son creados por los diseñadores o ingenieros AV. La elabo ración de estos es muy importante, deben de estar apegados a las normas y contar con infor mación suficiente y detallada para poder comu nicar de manera eficiente todos los pormenores del diseño para su correcta implementación.
Lo OUT Los Planos o dibujos, deben de ser como una obra de arte, elaborarlos con detalle, paciencia y con la lógica necesaria para su óptimo desempeño. En muchas ocasiones se realizan a la ligera, sin poner atención al flujo de señal, sin nomenclaturas, sin apegarse a ninguna norma o estándar, con muy poco detalle, y en varias ocasiones, en lugar de ayudar, solo complican el trabajo de los ins taladores y llevan a conflictos, instalaciones inapropiadas, pérdida de tiempo y dinero, además de retraso en el proyecto.
Hay que poner cuidado con lo que se espe cifica; la falta de información y consistencia, son los más comunes errores. Todos los equi pos deben de estar conectados. He visto en algunas ocasiones, conexiones “de entradas a entradas”, o señales de video a entradas de audio, etc. Una mala práctica es presentar “planos” hechos en PowerPoint con imágenes del web, y flechitas. Se puede usar algo así, pero no para construcción, sólo para ejempli ficar básicamente al comprador o al cliente sobre cómo va a funcionar, pero no podemos entregar eso a los técnicos.
ekblad.org
Los buenos diseños están bien plasmados y reflejados en los planos, son la partitura del diseño. A mejor detalle, mejor implementado quedará, a su vez se optimizará el tiempo y todo el equipo estará en perfecta sincronía.
Recordemos que existen varias etapas del proyecto y que los planos definitivos para construcción (CD), llevan un proceso que viene desde el concepto, la fase de diseño (DD) y finalmente los planos CD, que incluyen todo el detalle, especificaciones, información adicional y todos los elementos necesarios, para una adecuada interpretación, la cual facilitará la instalación de manera correcta, apegada al diseño y a la solución pensada con anterioridad.
Algunos de los elementos que deben de con tar un set de dibujos profesional serian estos: Planos de plantas, cielo reflejado, cortes, eleva ciones, detalles de los equipos, diagramas de flujo o esquemáticos que incluyan: número de cables, de dispositivos, tipos de conectores y cable, con una correcta distribución de la señal, planos con los detalles de montaje de los equi pos, planos de isóptica con soporte, listado de equipos cotejado con los equipos en los planos,
planos de rack con calculo de AC y BTUs. Todo con leyendas y simbología consistente apega do a normas, bien numerados y presentados en una carpeta con un índice y con las versiones utilizadas. Cuando alguien entrega unos planos así, están de los más IN.
Los planos son documentos que están en ma nos de mucha gente, pueden ser ingenieros con alta experiencia y conocimiento, o per sonal que está familiarizado con estándares de la industria; entregar planos mal hechos o con falta de conocimiento, dejan ver el nivel de profesionalismos del diseñador y del equi po de trabajo, es muy importante presentar con las más elevadas normas. Los dibujos siempre darán confianza a todo el equipo y podemos garantizar que el trabajo fluya de manera correcta y óptima.
Carlos Salomon, CTS, es un especialista en sistemas AV con más dos décadas de expe riencia implementando proyectos exitosos en todo el mundo, de manera creativa, en sus diseños equilibra las últimas tecnologías y los complejos desarrollos de ingeniería con una simplicidad intuitiva hacia el usuario.
www.salomonconsultoresav.com
Este año escuché de varias empresas buscando personal. En absolutamente cada nivel: directivo, gerencial, operati vo, y en múltiples áreas o funciones de cam po, en diseño, en ventas, etc., de manera que puede verse la necesidad de fortalecer los equipos ante la demanda y los retos actuales y futuros de la industria.
Lo malo, es que estamos en un punto donde hay muchas más empresas buscando perso nal que personas en búsqueda de empleo, por lo que muchas compañías han decidido compensar mejor, ampliar las industrias donde buscan personal e incluso traer gente sin experiencia. Cualquiera de estas tres
alternativas es válido, y seguro existen mu chas más. Sin embargo, “ya que encontré a la (o las) personas que necesito”, ¿cuál es el siguiente paso?
Sigue siendo muy frecuente que empresas en todos los niveles de esta industria no tengan claro un proceso de inducción para la perso na que se integra a un equipo, lo cual es aún un poco más complejo cuando la persona no tiene experiencia previa en la industria.
Normalmente AVIXA no tiene contenido alrededor de eso, pero continuamente en conversaciones con nuestros afiliados, se recomienda la oferta educativa como parte
del proceso de inducción del nuevo talento a una empresa. Estos son los pasos que recomendamos, para quien es nuevo dentro de la industria.
Educación online (on demand) Nuestros programas de educación en línea han sido muy exitosos desde hace muchos años y es una de las herramientas que acerca a la gente a nosotros (AVIXA). La necesidad de encontrar conocimiento especializado, no exclusivo al de una marca, sino neutro, y que se convierta en la base sólida para el conjunto de cursos de fabricante necesarios para el día a día, es la razón por la cual mu chas personas y empresas se han acercado a la asociación, sin embargo, es mucho más común que sean entidades en un nivel de madurez medio o alta dentro de la industria, y son ellos quienes suelen estar más interesa dos en los cursos recomendados a la mitad del camino educativo.
En contraste, para los recién llegados, este es el orden de los cursos recomendados y lo que puede aportar cada uno. Vale la pena destacar que cada curso puede tomarse por partes al ritmo de cada usuario.
Este es el punto de partida que se recomienda para cada persona que ingresa a la industria, independientemente del rol en la empresa. Normalmente lo recomendamos tanto para perfiles técnicos o comerciales, como para quienes no tienen nada que ver con este tipo de actividades, simplemente por el hecho de que les facilita a las personas entender mejor el ecosistema de la industria, por lo que lo es ideal para cualquier persona que ingresa a la industria, aunque sea a funciones de backoffice o incluso recepción u almacén.
Este curso comienza explicando la industria misma, los esquemas de distribución de productos y funciones de diferentes tipos de empresas, así como los diferentes y potencia les clientes de la industria en general, para posteriormente explicar de manera general, los diferentes tipos de sistemas y subsiste mas, así como elementos a considerar en un espacio, los cuales interactúan con estos sistemas y los usuarios.
Este curso es de nivel muy básico y debe tomar a cada persona entre 5 y 8 horas efec tivas el completarlo.
Los Fundamentos de la Industria AV para Profesionales Técnicos y de Ventas - Online
El nombre de este curso lo describe muy bien, ya que es un curso de índole técnica de mayor complejidad, el cual se recomienda como se indica en el titulo para cualquier persona con actividad comercial o técnica, ya sea telefónica, de campo, de diseño, soporte u operación.
Este curso consta de 26 capítulos cortos, donde se tocan temas técnicos, de sistemas, tecnología en general, comportamiento del sonido, redes, luz, etc., y abarca tanto percep ción humana como los sistemas y elementos.
En mi opinión, este curso es necesario para una persona, antes de mandarla a tomar cualquier curso con un fabricante de cual quier tipo de productos, ya que es el ejemplo perfecto de la industria, que, a pesar de conocer de audio por poner un ejemplo, es necesario entender conceptos de sistemas y estímulos asociados, con los cuales el audio se complementa.
Este curso es de nivel básico todavía, aun que ya para personal especializado y debe tomar a cada persona entre 25 y 40 horas efectivas el completarlo.
RAVTTest de Técnico Audiovisual Reconocido Mas que un curso, RAVT es un examen basado en el curso Los Fundamentos de la industria AV…, el cual sirve para diferen ciar a quienes cuentan con conocimiento suficiente para trabajar o construir mayor conocimiento en cualquier especialidad en la industria.
Se trata de un examen de 100 preguntas, donde el estudiante necesita el 80% de acier tos para aprobar y convertirse en un Técnico Audiovisual Reconocido por AVIXA, el cual puede ya ser usado para distinguirse como profesional o entre empresas en la industria.
El examen es también en línea y tiene una duración máxima de 90 minutos, lo cual, aunque suene poco, es tiempo mas que suficiente por ser de opción múltiple.
Estos tres productos educativos serían los primeros a considerar para personas de perfil técnico, sin embargo, sería mi
recomendación únicamente como punto de partida. La industria requiere una actualiza ción constante de conocimiento tanto técnico, como de lo que sucede en la misma, por lo que además, recomendamos dar un vistazo a Xchange, donde es posible estar enterado del grueso del movimiento en la industria.
La última recomendación vendría del trabajo de voluntarios de AVIXA, quien tiene varias iniciati vas a manera de consejo. Dentro de estos existe el Risign Professionals Council (antes Young AV Council), quienes tienen dos documentos que podrían interesarte. El primero es un documen to llamado Young AV 90 Day Project, el cual da recomendaciones a seguir para personas que se integran a la industria dentro de sus primeros 90 días en ellas, y otro documento llamado Keys to Success Document, el cual ayuda a identi ficar áreas de interés y crecimiento, además de brindar recomendaciones para el crecimiento profesional individual.
Espero que estas líneas te aporten a definir pasos o maneras de garantizar que la incur sión de una persona a tu equipo sea efectiva y consistente.
¡Hasta pronto! sgaitan@avixa.org
Desde su conceptualización el proyecto se enfocó en la forma en que el usuario percibe y vive el espacio. Un espacio positivo y sano, con abundante luz natural y hermosas vistas, que confirman la sensa ción de bienestar que la organización y sus visitantes requieren durante toda su estancia. Cuenta además con todos los servicios y la mejor tecnología para el desarrollo de las fun ciones. El proyecto se desarrolló para obtener la certificación LEED Gold, que recibió a unos meses de comenzar su operación.
Una de las directrices de diseño fue el confort acústico y el elemento más protagónico es la pérgola. Su objetivo fue exaltar el valor de la estructura —una losa casetonada que se ve reflejada en el pergolado de gran esca la— que al recubrirse con paneles de PET reciclado se transforma en un elemento casi escultórico con cualidades fonoabsorbentes. En las oficinas privadas se colocaron tapices y lambrines acústicos, además de alfombras de tráfico pesado carbon neutral floor.
En unas oficinas del siglo XXI, la sustentabi lidad es una prioridad por lo que el diseño de la iluminación es indispensable y en este proyecto se logró un perfecto balance entre la luz natural y artificial. Por la mañana, la iluminación es completamente natural, conforme avanza la tarde una serie de sen sores dispuestos en las fachadas detectan la necesidad de complementar la ilumina ción en los espacios con luz artificial que va aumentando la intensidad hasta lograr los niveles adecuados una vez que se ha metido el sol. Lo anterior se complementa con sensores de presencia dentro de todos los locales y espacios abiertos asegurando los niveles óptimos de consumo energético, mismos que fueron la base en el diseño de todas las ingenierías.
Con el bienestar de todos los colaborado res en mente se desarrollaron diferentes espacios dentro de las mismas oficinas para asegurar que todas las actividades se llevan a cabo en las condiciones óptimas. Hay oficinas privadas con áreas de reunión formal en combinación con oficinas abier tas y áreas de reunión informal. Un muro verde marca la transición hacia la siguiente área en la que el diseño biofílico es el protagonista.
Categoría: Interiorismo Corporativo Inicio: Diciembre 2019 Conclusión: Septiembre 2020 Diseño: Work+ Arq. Juan Pablo Serrano Orozco Colaboradores: Arq. Wendy Cabrera, Arq. Alonso Arzola, Arq. Diana Cerón Materiales: Pérgola, Paneles de PET reciclado, Tapices acústicos, Lambrines acústicos, Alfombras de tráfico pesado carbon neutral floor y Muro verde Ubicación: Torre Revolución, Ciudad de México. Área: 1,121 m2 Fotografía: Jorge Guadarrama
“El Parke” es un área versátil de carácter lúdico donde se desarrollan actividades entre los mismos colaboradores o con sus visitantes. Está provisto con estaciones completamente operativas, con todos los servicios y comodidades, para realizar re uniones informales, eventos, conferencias y actividades recreativas, entre muchas otras.
Esta zona se dispuso alrededor de una gran estructura central que resulta de la abstracción de un árbol y está formada por una columna de concreto con anillos de acero oviformes que se unen entre sí con un delicado tejido de cable vinílico trans parente. Al ser la fachada sur se colocaron más 150 plantas formando una barrera de calor que además contribuye con la humedad y la oxigenación reafirmando la sensación de bienestar que da el contacto con la naturaleza.