

KIOSCOS
DIGITALES
DE APPLE BOOKS, RAKUTEN KOBO, PRESSREADER Y MAGZTER
DESCARGA LAS APPS Y LÉENOS EN TODOS TUS DISPOSITIVOS

34 Central. Ambiance de L-Acoustics en el teatro JK T YL de Pilsen

30

50
4 Expos. InfoComm 2023, una vibrante feria para la industria AV

52

10 Eventos. Las nuevo de Blaze Audio para audio comercial con Almacenes Audiovisuales. / 14. Panasonic proyectando tu futuro. / 18 Del mundo. VIOSO lleva a los comensales a un viaje inmersivo en un restaurante de Nueva York. / 24. Active Audio realiza la mayor instalación de su historia en una gran estación de ferrocarril. / 44 Plug-in. LG, Bose Professional, L-Acoustics, Shure, SHARP NEC y Barco. / 46 Residencial. Audio-Technica, Sony, Sennheiser, KEF, Optoma y Klipsch

DIRECTORIO
DIRECCIÓN
Jorge Urbano
DISEÑO
Jhonatan González
STAFF EDITORIAL
Nizarindani Sopeña
VENTAS Y MERCADOTECNIA
Claudia Pérez
DIGITAL MARKETING CHIEF
Edith García
EDITOR AUDIOVISUAL
José Luis Careaga
ADMINISTRACIÓN
Beatriz Camacho
Daniel Villavicencio
Fabiola Nájera
(55) 5240 1202 info@musitech.com.mx www.installmagazine.com.mx
Los claroscuros de las campañas políticas en la industria AV
REVISTA MENSUAL
Año 9 | Edición 103
EDITOR RESPONSABLE:
Jorge Raúl Urbano Calva
NÚMERO DE RESERVA AL TÍTULO DE DERECHO DE AUTOR:
04-2014-121712420000-102
CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO:
16405
EDITADO POR:
Musitech Ediciones y Eventos
S.A de C.V. | Av. Jinetes. N.47, Fracc. Las Arboledas, Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54026
¿Qué tanto trabajo hay para integradores cuando la política empieza su juego? Estamos a más de un año de las elecciones presidenciales y el ajetreo ha comenzado. Dejando de lado los temas de preferencias, estas conjeturas de los partidos y de algunas organizaciones acarrean un montón de eventos y también la creación o la renovación de espacios que por fuerza necesitan de sistemas audiovisuales y de comunicación.
Es así como, desde ya, llegan requerimientos de sistemas de audio para 500 o para 5000 personas, luminarias con gobos o para proyectar mapping en paredes y edificios, pantallas de LED y de proyectores para desplegar videos institucionales, emotivos o aspiracionales y luego lo que todo eso conlleva: estructuras, rigging, escenarios, backline, mesas, sillas, carpas, catering y un largo etcétera. También se necesitan sistemas para conferencias y videoconferencias, acondicionamiento de salones y auditorios. Además, es buena oportunidad para los creadores de contenidos

creativos para explorar recursos multimedia e incluso aprovechar nuevas tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada.
No podemos negar este boom de trabajo. Lastimosamente también se presentan situaciones de corrupción, más en este ámbito, donde las “instituciones” están acostumbradas al “moche”, al “diezmo” y muchas empresas o integradores entran al juego con tal de no perder “la chamba”. Es el momento en que la política embarra a nuestra industria. Con esto, todos perdemos: la competitividad se va al suelo, y el desarrollo de los proyectos está limitado por las malas praxis. No podemos avanzar con mejores soluciones porque muchas veces los “ganadores por asignación directa” se disfrazan de “concursos o licitaciones” ya preparadas para que gane aquel que “comparte”.
Esto es reflejo de nuestra sociedad y de nuestros valores personales, así que después no queramos que una mujer o un hombre al que llamemos presidente nos vaya arreglar todo el cochinero que tenemos en casa.
Reproductor de música en red de 4 zonas Diseñado para instalaciones comerciales Integración con el almacenamiento de contenido de la red local.
Integración con servicios de trasmisión y plataformas por internet
Agrupación flexible e ilimitada de zonas dentro de sistema BluOS

Soporte de audio de alta resolución de hasta 192 kHz/24 bit



InfoComm 2023, una vibrante feria para la industria audiovisual profesional

MÁS DE 29 MIL PERSONAS PARTICIPARON EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES EN INFOCOMM
2023, DESDE EL PROGRAMA EDUCATIVO HASTA LA INTERACCIÓN CON 700 EXPOSITORES QUIENES
MOSTRARON INNOVADORAS SOLUCIONES Y PRODUCTOS.
InfoComm 2023 reunió a la industria audiovisual profesional durante una vibrante semana en la que se mostraron increíbles innovaciones tecnológicas, un amplio programa educativo y numerosos eventos de vinculación. InfoComm 2023, organizado por AVIXA, se llevó a cabo del 10 al 16 de junio, en Orlando.
En total, la cifra de registros para esta edición de InfoComm ascendió a 36,639 personas. La feria recibió a 29,325 asistentes verificados, provenientes de 115 países. Los visitantes internacionales representaron al 20% del total. Además, para el 37% de las personas, InfoComm 2023 fue su primera experiencia en
esta feria. Y más de 2 mil personas participaron en los cursos de formación continua.
En el recinto ferial, 700 expositores mostraron productos y soluciones audiovisuales profesionales en una superficie de 109,331 metros cuadrados en el West Concourse del Centro de Convenciones del Condado de Orange.
Durante InfoComm 2023, los profesionales del sector audiovisual que deseaban obtener la principal certificación en la industria audiovisual se presentaron a los exámenes de Especialista Tecnológico Certificado (CTS) de AVIXA. Como resultado de estos exámenes aplicados durante la feria, un total de 156 profesionales obtuvieron su certificación CTS divididos de la siguiente forma: 112 alcanzaron el nivel CTS, 27 el CTS-D, como especialistas en diseño y 17 el CTS-I, como especialistas en instalación.
El Congreso AVIXA tuvo su primera edición presencial dentro del programa educativo de InfoComm 2023 y recibió a 80 asistentes de habla hispana que participaron en las cuatro sesiones el martes 13 de junio. Ese mismo día, se llevó a cabo la primera transmisión en idioma español en el canal AVIXA TV con un programa de entrevistas en el que los conferencistas del Congreso AVIXA compartieron sus ideas con una audiencia mucho más amplia.


“Ha sido una semana increíble en InfoComm 2023, ver el potencial de estas mentes creativas reunirse para mostrar soluciones profesionales para la industria audiovisual que mejoran nuestro mundo”, dijo David Labuskes, CTS, CAE, RCDD, CEO de AVIXA. “Ser testigo de la evolución de una industria en tiempo real es muy






inspirador. Sé que los asistentes volverán a casa con un sinfín de nuevas ideas y contactos comerciales, con la energía necesaria para los meses venideros”.
“Ha habido muchos momentos destacados en la feria. Si preguntas a diez asistentes diferentes, seguramente obtendrás una decena de fantásticas respuestas diferentes: productos y soluciones innovadoras, componentes experienciales, educación, recorridos de experiencias integradas y mucho más”, dijo Rochelle Richardson, CEM, Vicepresidenta Senior de Exposiciones y Eventos de AVIXA. “Son muchas las personas que colaboran para que una gran feria como InfoComm sea un
éxito: expositores, patrocinadores, asistentes, ponentes, medios de comunicación, el Centro de Convenciones del Condado de Orange, Freeman y el personal de AVIXA. Les agradecemos todo su duro trabajo y dedicación a la feria”.
La organización del evento anunció que InfoComm 2024 tendrá lugar en la ciudad de Las Vegas del 8 al 14 de junio (exhibición de 12 al 14) en el Centro de Convenciones de Las Vegas.
InfoComm 2023 fue patrocinado por Blackmagic Design y Crestron en su calidad de Strategic Partners y Shure Incorporated como Supporting Partner.


Con la presencia de Kevin Wilkin (Director Ejecutivo de Ventas) y Eric Huber (Gerente de Marketing y Experiencia de Consumo) como voceros de Blaze Audio, junto a Óscar Ortega de Audio Américas, Almacenes Audiovisuales armó en su oficina del World Trade Center en la Ciudad de México, una sesión de demostración para dar a conocer los atributos -individuales, pero sobre todo, en conjunto- de los amplificadores de potencia PowerZone Connect, la interfaz PowerZone Control y la botonera Wall-S1.
“Estamos mostrando nuestros dos tipos de amplificadores, los tradicionales que tienen más potencia por canal y los nuevos que incluyen control de DSP. Vinimos a compartir estas noticias con los clientes de Almacenes Audiovisuales y cómo se pueden usar en aplicaciones de audio para restaurantes, centros comerciales y otros proyectos. México es nuestro tercer mercado de importancia tras Estados Unidos y Canadá, así que tenemos un foco crucial aquí, y por ello están los amigos de Audio Américas que nos representan en todo el continente y nos permiten implementar las estrategias de negocio y vías de contacto de mejor manera”, comentó Kevin.
“Ahora bien, los modelos de la Serie PowerZone Connect tienen prestaciones como su interfaz que simplifica el seteo y pone en un nuevo nivel lo que puedes hacer con los equipos, sus accesos a redes WiFi e IP facilitan el acceso a dispositivos móviles para controlar y gestionar mediante una instalación simple y rápida, que sin duda impacta en el ahorro para los clientes y, finalmente, la flexibilidad de los amplificadores para unirse a sistemas de audio basados en otras marcas debido a la mezcla de DSP y zona de control que ofrecemos en nuestros equipos, esto permite sincronizarlos con otras fuentes desde sus respectivos presets, se añaden a la zona de control mediante una red IP abierta y puedes definir los parámetros que necesitas”, ahondó el Ejecutivo de Ventas de la marca.

La sesión permitió conocer cómo se conecta, configura y controla un sistema de audio distribuido basado en un ecosistema con esta tríada de productos, cuya marca está respaldada por la innovación y reputación de la empresa danesa, Pascal Company. Óscar Ortega fue



el encargado de describir las características tecnológicas, de diseño y de montaje de los amplificadores, la sencillez con la que se unen estos para operar sin complejidad en proyectos para instalaciones corporativas, comerciales, de hospitalidad, residencial o entretenimiento (bares y centros de espectáculo), de pequeña, mediana a gran escala.
“Llevamos un año de colaboración con la gente de Almacenes Audiovisuales para comercializar los productos de Blaze Audio en México. El objetivo de sesiones como la de hoy es poder atender todas las inquietudes de operatividad e innovación que los clientes tengan sobre los equipos y también resolver aquellas relacionadas con el mantenimiento y las garantías que ofrece la marca, donde cosas como poder reemplazarles un equipo, en caso de que tuviera fallas, es algo atractivo. Es un momento muy bueno porque tenemos stock y podemos atender cualquier proyecto, la gente de Almacenes Audiovisuales está realizando una gran labor y estamos en el camino de poner a la marca como una alternativa robusta para la realización de proyectos de audio comercial”, concluyó Óscar.



Panasonic proyectando tu futuro
Convocados por Almacenes Audiovisuales, se realizó en el Frontón México el primer open house post pandemia de la marca Panasonic en nuestro país, con la finalidad de compartir tres importantes noticias: la primera, mostrar las tecnologías en proyectores y cámaras profesionales que trae la firma nipona; la segunda, explicar en qué consiste su nueva estrategia de operación para Latinoamérica; y, tercera, anunciar a Almacenes Audiovisuales como uno de sus Centros de Servicio autorizados en México.

De esto compartieron detalles Mauro Umeki de Andrade, System Solution; Shinya Sato, Product Manager; y Rodrigo Costas Pires, Gerente de Ventas para Latinoamérica de Panasonic.
“La idea es mostrar la nueva cara de Panasonic para la región pues, recientemente, el corporativo en Japón decidió cambiar la administración en Latinoamérica poniendo oficina en Brasil desde la cual hemos estado llevando la dirección de los negocios para todo el continente”.
“Esto no quiere decir que se hayan detenido las operaciones en otros países sino todo lo contrario, lo que queremos en continuar y hacerlas más fuertes con diversas estrategias. Una de éstas es reforzar nuestros canales de venta, aliados y servicios en cada país. Por ejemplo, en México decidimos que Almacenes Audiovisuales, que ya son uno de nuestros distribuidores clave en proyectores y cámaras profesionales, ahora también puedan dar servicio y soporte a los consumidores locales, están capacitados para atender temas relacionados con normatividades, especificaciones técnicas, inventarios y todo lo que necesiten de Panasonic”, expuso Marco.
Esta labor se complementa con capacitación y entrenamiento, como detalló Rodrigo: “En este cambio de estrategia creamos un sitio de entrenamiento online que se llama Panasonic University donde hay muchos contenidos de ventas pero también técnicos. Y, como sabemos que nuestros productos son visuales y se necesita que la gente los aprecie, con frecuencia hacemos workshops
y demos para cámaras y proyectores, tal como estamos haciendo hoy en México; luego iremos a Infocomm y después visitaremos Colombia y Uruguay para explicar con más detalles a nuestra fuerza de ventas y aliados”.
De las innovaciones y tecnologías en los productos presentados, Shinya Sato destacó: “En el ámbito de audio y video profesional hemos hecho las cosas más eficientes, por ejemplo, uno de nuestros productos más populares es el Remote Camera System y ahora vamos más allá con Kairos, que no sólo es un switcher sino una herramienta que permite operar remotamente cámaras y gestionar contenido; en cuanto a proyectores destaco el brillo y portabilidad que estamos logrando, más compactos y potentes, que nos permite incursionar en ámbitos como el corporativo; también estamos mejorando las cosas a través de interfaces de red IP para el envío y manejo de señales. Todo es más flexible y también mantenemos el cuidado del ambiente cuidando el consumo de energía y vida útil de los productos”.

Sergio Noriega, consultor, supervisor y dueño de Lebraz (quien fue especialista de video profesional con Panasonic por 15 años), fue el encargado de hablar sobre cámaras y sistemas que ya permiten la producción remota y la realidad virtual, con la más alta calidad: “En esta jornada estamos mostrando cámaras de video profesional 4K -como las UE160 y la UC4000, y la de mano AG-CX350-, además del sistema Kairos que ya no es sólo un switcher, sino un aparato que puede tener gráficos, animaciones, texto, switcheo de las cámaras y también salidas de manejo a otras con diferentes formatos”.

“Son equipos del más alto nivel que permiten tener una referencia más realista y bonita. En el caso de los proyectores, eso ayuda en ámbitos como la educación y lo corporativo para la parte remota en las videoconferencias, donde lo importante es que la gente realmente pueda percibir como si viera a través de una ventana y sentir al otro presente. Antes la calidad no era buena, hoy los proyectores elevan más su nivel de luminosidad y potenciales para sus usos, ya no sólo para las salas de consejo y conferencias, hoy se usan para iluminar edificios y procesos industriales en las fábricas, han ido más allá de la parte de entretenimiento”.

Juan Luis Martínez, Production Manager de Niza Producciones (empresa de rentas que también es socio comercial de Almacenes Audiovisuales), resaltó proyectos culturales y publicitarios donde los proyectores han sido clave: “Este día la estrella que mostramos es el proyector de 50 mil lúmenes, único en México, que puede puede abrir hasta 50 metros; también estamos mostrando opciones para aplicaciones menores y reducidas como las de tiro corto”.
“Ahora lo que está muy de moda es la publicidad proyección en gran formato, que no videomapping. Hemos hecho de esto en la Torre Latino, fuimos de los primeros en realizarlo en la fachada del World Trade Center, en el Museo Soumaya proyectamos en sus dos caras con seis proyectores de 30 mil lúmenes en cada lado (somos los únicos que lo hemos hecho), y también en Capital Reforma, ambos edificios, Sofitel, el Fiesta Americana y el estacionamiento del Citibanamex”.
Finalmente, Blanca Goyzueta, directora comercial de Almacenes Audiovisuales, habló del nombramiento como Centro de Servicio autorizado y cómo suma esto a su desempeño como Distribuidor de los equipos de Panasonic:
“Agradecemos la confianza que se nos brindó al hacernos Centro de Servicio, lo cual es merecido por el hecho de que se tiene un historial de trabajo en México como distribuidores de esta y otras marcas, y hoy también podemos empezar a reparar los equipos y eso permite que Almacenes Audiovisuales cumpla con su lema de ser socio comercial, pues no solo vendemos cajas, nuestro personal son ingenieros que asesoran en el sentido de ver qué necesidades tiene el proyecto y, conforme a éstas, recomendar lo que mejor sirva; también nos encargamos de ver toda la parte de NOMs, importaciones y más”.
“En las oficinas de Almacenes Audiovisuales no nada más está el Centro de Distribución sino que también tenemos una sala de capacitación y ahí damos entrenamiento para integradores o hacemos demostraciones para usuarios finales. Estamos como distribuidores a nivel nacional con Panasonic y ahora no solamente tenemos los proyectores de gran formato sino también la gama media para corporativos y otro tipo de necesidades como los de tiro corto para salas de capacitación con tecnología DLP, LCD y láser, y cada uno cubre diferentes requerimientos”.



VIOSO
lleva a los comensales a un viaje inmersivo en un restaurante de Nueva York
LA AVANZADA TECNOLOGÍA DE CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA DE VIOSO ESTÁ TRANSPORTANDO A LOS COMENSALES AL POLO NORTE Y AL FONDO DEL VOLCÁN EN JOURNEY, UNA NUEVA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA DE ALTO NIVEL EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK.

Los neoyorquinos cenarán con una guarnición de narración interactiva en Journey, un nuevo destino gastronómico único en Nueva York, donde la avanzada tecnología de calibración automática de VIOSO se utiliza para llevar a los comensales alrededor del mundo sin dejar nunca la mesa.
Anunciado como "gastronomía teatral", Journey, en 27 West 24th Street, ofrece una multitud de formas de cenar y sumergirse en el entretenimiento. Una oferta de los cerebros detrás de algunos de los espectáculos de Broadway más grandes, que utiliza la tecnología más avanzada, Journey lleva la
cena al siguiente nivel, combinando la comida del aclamado chef Eddie Hong con imágenes, audio y actores en vivo mapeados por proyección.
El restaurante Journey se divide en cuatro experiencias: Journey Lounge, Journey Epic Café, Journey Odyssey y Journey 360. Treinta y siete proyectores de video de ultra alta definición, junto con 12 pantallas OLED, llenan el restaurante, con un total de 250 millones de píxeles.



Uno de los principales desafíos consistía en ocultar los 37 proyectores necesarios para crear la experiencia. “No queríamos que esto pareciera un desastre de equipo AV: el restaurante fue diseñado por diseñadores galardonados de Broadway y tiene una estética única en sí mismo, por lo que estaba decidido a ocultar los proyectores en tonos claros y en el techo tanto como pude”, explica Jason McFerran del integrador Illuminating Magic.
La estrella de la experiencia Journey es Journey 360, una sala privada que ofrece asientos comunes para hasta 20 invitados. Al entrar, los comensales están rodeados en cada pared con una proyección perfecta, incluso contigua a lo largo de la mesa de 24 pies (12,288 píxeles), mientras que 12 proyectores llenan la sala pero se esconden perfectamente en el techo. Mediante el uso de un sistema de calibración de cámara VIOSO, todos los proyectores se mantienen en perfecto alineamiento durante toda la actividad del establecimiento.
Illuminating Magic ha trabajado anteriormente en otras experiencias gastronómicas inmersivas, incluido Le Petit Chef en el restaurante The View en la azotea de Nueva York, cuya combinación de cena de cuatro


platos con narración visual en 3D (las comidas de los invitados son 'cocinadas' por el chef del mismo nombre, que mide 6 cm alto) ha obtenido millones de visitas en las redes sociales. Journey, sin embargo, es el primero en incorporar varias experiencias gastronómicas diferentes con diferentes niveles: animaciones de pared, barra, mesa y 360° completo.

La combinación de una "presentación de video de vanguardia con cuatro canales de audio espacial para acompañar su aventura gastronómica es lo que parece una verdadera inmersión: una experiencia gastronómica inolvidable que satisface los cinco sentidos", dice Kevin Zevchik, director de EE. UU. de VIOSO. Se proporciona una mayor inmersión
al permitir que los invitados interactúen con el entorno que los rodea, por ejemplo, escribiendo graffiti en las paredes o creando copos de nieve únicos en el Ártico, todo usando su teléfono inteligente.
Producido y desarrollado por Zanim8tion, el contenido de video Journey 360, que incluye viajes a las orillas del Amazonas, el fondo del Océano Atlántico y el interior de un volcán activo, se creó completamente en Unreal Engine con un equipo de cuatro cámaras hecho a la medida que renderiza las vistas inmersivas de 360°. Esto, explica McFerran, vino con "riesgos inherentes adicionales, incluidos los intrínsecos de la cámara, paralajes, Z-fighting y errores de renderizado cuadruplicados".
“Mantener las imágenes de 360° no solo es una hazaña de la creación de contenido, sino también un requisito de la calibración automática de VIOSO”, agrega Zevchik. “Dada la naturaleza de los edificios de la ciudad de Nueva York, es casi imposible garantizar una mezcla perfecta todos los días sin autocalibración”.

La reproducción también está a cargo del hardware VIOSO, con un servidor Anystation Media, impulsado por IOversal Vertex, que brinda imágenes de ultra alta resolución clave para brindar la sensación de inmersión de Journey 360.

Desde su lanzamiento, el restaurante, y en particular Journey
360, ha obtenido excelentes críticas tanto de críticos como de clientes, con críticas positivas en Time Out y el New York Times y ha sido nombrado una de las cuatro mejores experiencias gastronómicas en la ciudad de Nueva York por Forbes.
“Estamos encantados de haber desempeñado nuestro papel en la creación de Journey, que merecidamente ha tomado por asalto la escena gastronómica de Nueva York”, dice Zevchik. “Como muestra de cómo el video inmersivo, correctamente calibrado, puede elevar la experiencia gastronómica, Journey se ha ganado su lugar entre las mejores experiencias gastronómicas de la ciudad que nunca duerme”.

Active Audio realiza la mayor instalación de su historia en una gran estación de ferrocarril

Sesenta y cuatro altavoces de columna Active Audio dirigen un sonido cristalino a los pasajeros de una de las estaciones de ferrocarril más concurridas de Bélgica.

Active Audio celebra el mayor despliegue hasta la fecha de sus altavoces de columna inteligentes y orientables StepArray SA180S, 64 de los cuales proporcionan la máxima inteligibilidad como parte de un nuevo y exclusivo despliegue del sistema de sonido en la estación de ferrocarril de Lovaina, en el Brabante Flamenco (Bélgica).
Construida originalmente en la década de 1830, el diseño actual de la estación data de 1875, cuando se reconstruyó en estilo
ecléctico. Desde 2000, ha sido objeto de una serie de renovaciones, entre ellas la adición de un techo monumental compuesto por 16 cúpulas blancas inclinadas, diseñadas por Philippe Samyn and Partners para asemejarse a velas ondeando al viento, con 13 líneas de ferrocarril por debajo que dan servicio a destinos nacionales e internacionales.
El complejo entorno acústico creado por esta mezcla de estilos arquitectónicos, así como las restricciones para instalar los altavoces, supusieron los principales retos para Active Audio y el integrador de sistemas TVV Sound, según Eric Grandmougin, de Arbane Groupe, que definió las especificaciones del sistema tras modelar la acústica de la estación.
Grandmougin explica que el diseño del SA180S -que proporciona un SPL de 97 dB a 15 m en un estilizado paquete de 1.840 mm × 124 mm- permitió a su equipo experimentar con la instalación horizontal de los altavoces, lo que les permitió sortear las restricciones inherentes al espacio.

"Esta nueva forma de utilizar los altavoces de columna Active Audio se probó y validó primero internamente, antes de integrarse en un modelo electroacústico de la estación para predecir el rendimiento global del sistema", comenta. "Los resultados obtenidos estaban en línea con los requisitos del operador, y se llevaron a cabo sesiones de escucha de validación en Bélgica en nuestro distribuidor, TVV Sound. Este proyecto nos permitió validar el rendimiento del SA108S en posición horizontal, así como la homogeneidad de la directividad”.
"La mayoría de los andenes de la estación de Lovaina están cubiertos por una gran marquesina alta en forma de arco, mientras que algunos están cubiertos por un tejado bajo y plano", confirma Edo Dijkstra, director general de TVV Sound, que fue contratada por Infrabel, el operador ferroviario público belga, para renovar el sistema de megafonía anterior, que tenía 20 años. "La renovación incluía la sustitución de los altavoces existentes bajo estas marquesinas, tanto altos como bajos. Desde el punto de vista arquitectónico, no se modificó la disposición de los altavoces existentes".

En Lovaina, las columnas StepArray, además de montarse en orientación horizontal, se acoplaron por parejas (32 × 2 SA180S), lo que ayudó a TVV Sound a sortear las limitaciones de espacio sin dejar de poder ajustar la directividad de los altavoces, un aspecto esencial de la instalación final, que debía ser capaz de emitir anuncios públicos claros, junto con música ambiental de fondo, a los más de 8 millones de pasajeros que pasan anualmente por la estación.


"Sólo con un sistema de direccionamiento de haces pudimos conseguir una reproducción sonora perfecta", explica Dijkstra, refiriéndose a la tecnología de direccionamiento DGRC (Digital & Geometric Radiation Control) integrada en la serie StepArray, que fue clave para combatir los reflejos acústicos producidos por la estructura de hormigón y cristal de la estación. DGRC utiliza una disposición patentada de altavoces que reduce el número de amplificadores necesarios para accionar el sistema de altavoces, al tiempo que garantiza una excelente directividad.

"Los altavoces StepArray de Active Audio son famosos por su óptima inteligibilidad y confort acústico", añade, "y únicos por su directividad controlada. También son la única empresa cuyos productos pueden garantizar la dirección horizontal del haz que necesitábamos para el proyecto de Lovaina."
Evitando las redes analógicas tradicionales, la instalación de Lovaina utiliza el protocolo de audio sobre IP Dante, una configuración posible gracias a la elección de los amplificadores Powersoft Quattrocanali 1204 DSP+D, 32 de los cuales alimentan los 64 StepArray. Las versiones DSP+D del Quattrocanali, la solución flexible de Powersoft para instalaciones pequeñas y medianas, permiten el control total del amplificador, así como el monitoreo del sistema y la carga, a través de una PC que ejecuta Dante Controller o el software ArmoníaPlus de Powersoft.
Más allá del rendimiento de sus altavoces StepArray, el proyecto de Lovaina demostró la capacidad de Arbane Groupe para responder a las demandas específicas de una instalación a gran escala, según Grandmougin. "De hecho, el uso horizontal de las columnas requería ajustes mecánicos en los altavoces para permitir una instalación fácil del sistema", añade, "teniendo en cuenta las especificidades de las estaciones de tren, que no son lugares muy sencillos en términos de integración."
Tom De Bie, de Infrabel, afirma que la empresa está "muy satisfecha" con el nuevo sistema de sonido, que se ha pintado a juego con la gama de colores existente en la estación. "La claridad del audio que se ofrece a los viajeros ha mejorado considerablemente", comenta.
Dijkstra también está orgulloso de lo que han conseguido Active Audio y TVV Sound en un entorno tan difícil desde el punto de vista acústico. "Una estación como la de Lovaina, un edificio único con una acústica compleja, requiere un sistema de sonido más complejo para lograr la calidad requerida", concluye. "Como queda claro por el resultado, StepArray, con su versatilidad y su exclusiva tecnología DGRC, es ese sistema de sonido".



Middle Tennessee State University actualiza el audio de sus aulas híbridas con Sennheiser como “el nuevo estándar” en todo el campus


La universidad pública equipó 250 aulas con micrófonos TeamConnect Ceiling 2 para mejorar la calidad de audio de los estudiantes híbridos y simplificar la configuración para el personal audiovisual y los educadores.
La Middle Tennessee State University (MTSU) ha completado recientemente la instalación y despliegue de más de 250 micrófonos Sennheiser TeamConnect Ceiling 2 (TCC2) en todo el campus para optimizar la tecnología de sus aulas híbridas y maximizar la calidad de audio para estudiantes y profesores. Esta universidad de 500 acres alberga a 20,000 estudiantes de 300 programas de licenciatura en ocho facultades, de los cuales se estima que el 80% asiste a clases en persona.

Sin embargo, todas las clases se graban y se transmiten en flujo continuo para participantes remotos e híbridos a través de Panopto, lo que hace que la calidad de audio para todos los estudiantes, la interoperabilidad y la facilidad de uso para el profesorado sean consideraciones clave para el personal audiovisual y de TI de la universidad.
Después de unos años de clases remotas e híbridas, aprovechando una cámara y un micrófono de solapa tipo cordón para todas las aulas, James Copeland, director de tecnología de aulas de la MTSU, se dio cuenta de que necesitaban una solución mejor.
“Rápidamente nos dimos cuenta de la dificultad de utilizar micrófonos a pilas. Había problemas para cargar las baterías con regularidad, así que los profesores llegaban y no podían grabar su conferencia porque el micrófono estaba agotado. Si una clase se acababa con Zoom, los alumnos no podían oír nada, así que era como si la clase no se estuviera dando”.
Más allá del reto de acordarse de cargar el micrófono para el siguiente educador, los estudiantes querían una solución mejor para la colaboración: “Los alumnos de la clase querían comunicarse con sus compañeros remotos, pero no querían pasarse físicamente un micro, y potencialmente gérmenes. Desde el punto de vista logístico, era una transición natural pasar a un micrófono de techo”, dice James.
El departamento de tecnología de aulas necesitaba una solución mejor y más fácil de usar en todo el campus, que permitiera escuchar tanto al profesor como a los alumnos en una retransmisión en directo o en una grabación. James y sus colegas Aaron Dill, programador de sistemas de control de aulas, y Dustin Cunningham, técnico audiovisual de aulas, se decidieron por TeamConnect Ceiling 2 para este proyecto de gran envergadura con la ayuda de un equipo de integradores contratados, entre los que se encontraban Howard Technologies, M3, OneDiversified y TriStar Digital Connections.
La decisión de instalar 250 TeamConnect Ceiling 2 en todo el campus de la MTSU se debió a algunos de los principales factores diferenciadores del micrófono. En palabras de James, “La opción de Sennheiser estaba más preparada desde el principio [en comparación con la competencia]. Lo que más me llamó la atención fue la función Priority Zone para profesores”.

La función de zona prioritaria permite a los usuarios tomar el control total del discurso en una sala estableciendo un parámetro en el espacio para el audio, lo que permite que se transmita para centrarse en un lugar específico, por ejemplo, la parte delantera de la sala alrededor de la zona del instructor. De este modo, si se producen conversaciones paralelas en el otro extremo de la sala, el presentador o el profesor no se verán interrumpidos en la grabación o la transmisión en directo.

Aaron añade: “Tenemos aulas en las que las mesas y las sillas se reorientan constantemente. El micrófono beamforming también nos beneficia en este caso, porque nunca se sabe dónde se colocará cada uno en una clase”. El TCC2 incorpora una tecnología patentada de formación dinámica de haces que capta todo el audio de una sala y utiliza el procesamiento digital de señales para localizar y resaltar automáticamente a la persona que habla, independientemente de dónde esté sentada, de pie o en movimiento. Las voces se captan de manera uniforme en todo el espacio, lo que es importante si se planifica un aula dinámica o un profesor con un estilo de enseñanza colaborativo.
Las aulas se reorientan constantemente, como esta sala de laboratorio, por lo que contar con un micrófono beamforming como el TCC2 permite una captación de audio completa para grabaciones de clase o participantes remotos.
James y Aaron gestionan entre 3.000 y 3.500 transmisiones cada día para las secciones de clase, confiando en los TCC2 desplegados por todo el campus para capturar el audio de cada una de ellas, con Control Cockpit para supervisar los micrófonos desde una ubicación centralizada. Los micrófonos de techo Sennheiser se integran con los sistemas de producción de vídeo Epiphan Mini de la MTSU en cada aula, así como con su plataforma de grabación y compartición Panopto. El TCC2 también está certificado para Zoom, que utilizan algunos profesores como parte de su configuración de grabación.
Además de en las aulas, los micrófonos TeamConnect Ceiling 2 también se utilizan en salas de conferencias del campus. En concreto, se seleccionaron para el audio de las salas de conferencias de la Vicepresidenta y la Rectora, lo que permite disfrutar de una experiencia de audio natural y flexible en las reuniones híbridas que se celebran entre la dirección y el profesorado de la universidad.

Desde la instalación de los TCC2 en el extenso campus de la MTSU, James y Aaron han recibido comentarios positivos de profesores y estudiantes. James dice: “Todo lo que he oído es lo bien que funciona y lo fácil que es. Antes recibía cientos de avisos de que no había audio en una grabación porque los profesores utilizaban mal las soluciones de micrófono anteriores. Esto ya no es un problema gracias a los micrófonos de techo”.
Además de la alta calidad del audio grabado, los estudiantes y el profesorado también disfrutan de la capacidad de silenciamiento intuitivo de los TCC2. James comenta: “A veces, los estudiantes se acercan a un profesor durante la clase para hablar de las notas. La posibilidad de silenciar fácilmente los micrófonos del techo desde el panel para esas conversaciones privadas fue una buena característica”.
En el futuro, James planea seguir ampliando la configuración de AV y TI de vanguardia de MTSU con Sennheiser. “El TeamConnect Ceiling 2 se ha convertido en el nuevo estándar para nosotros. Tenemos cuatro nuevos proyectos de construcción para los que estamos diseñando actualmente, y planeamos utilizarlos como nuestros micrófonos.”


nstalado por ProMusic, el nuevo sistema de sonido ofrece una acústica modificable en tiempo real para adaptarse a la acústica óptima de la sala con una interacción sonora fluida entre los artistas del escenario y el público
Pilsen, la cuarta ciudad más grande de la República Checa, es una animada región conocida por su fábrica de cerveza Pilsner Urquell y por ser la cuna de la empresa automovilística Škoda. Fue nombrada Capital Europea de la Cultura en 2015, testimonio del estatus de la región como centro artístico y cultural. El Teatro JK Tyl (Teatro Josef Kajetán Tyl) es el mayor teatro profesional de la ciudad y un importante centro cultural regional. Su notable fachada -un hito distintivo de la ciudad, apodado “queso suizo” por los lugareños- está hecha de cemento fundido con 28 burbujas irregulares, que simbolizan el gran telón del teatro. El teatro está dividido en dos edificios principales -el Gran Teatro y el Nuevo Teatro- diseñados específicamente para albergar cuatro géneros teatrales principales: óperas, dramas, musicales y ballets.
El Nuevo Teatro, que ofrece el marco ideal para representaciones de vanguardia y tecnológicamente avanzadas, tiene capacidad para 460 espectadores. Para satisfacer la demanda de las variadas representaciones que acoge, la dirección del teatro buscó un sistema de audio igualmente flexible para el New Theatre, optando finalmente por instalar el primer sistema acústico permanente L-Acoustics Ambiance Acoustic System de Europa. El distribuidor checo de L-Acoustics,






ProMusic, fue seleccionado para proporcionar un conjunto de herramientas acústicas versátiles que elevaran la experiencia sonora del público.
El equipo del Nuevo Teatro reconoció la importancia de proporcionar una acústica óptima para una amplia gama de actuaciones, incluidos los conciertos sin amplificación, como los cuartetos de cuerda. Para lograr este objetivo, buscaron una solución que permitiera una mayor flexibilidad en la percepción del sonido y garantizara una acústica de sala ideal tanto para los intérpretes como para el público. Como los tiempos de cambio entre espectáculos son limitados, la acústica variable instantánea fue un elemento crucial en su elección.
Para solucionarlo, el director técnico del New Theatre, Igor Staškovic, y el equipo de la sala se asociaron con Daniel Krcmár, de ProMusic, para mejorar la acústica del teatro con el sistema acústico Ambiance de L-Acoustics.



Con Ambiance, el equipo ahora puede aumentar el tiempo de reverberación de 0,95 s a 2,0 s con solo pulsar un botón del controlador L-ISA. Esto les permite activar la configuración preajustada de Ambiance adecuada para música orquestal, ópera o producción teatral, proporcionando la sensación de sala ideal para cada escenario. La implementación del sistema garantiza una mayor inteligibilidad y un sonido asombroso y natural para conciertos sin amplificación, mejorando la experiencia global tanto para los intérpretes como para el público.
“Ambiance representa la vanguardia de la acústica activa, ya que ofrece una combinación única de acústica de primera calidad y realismo de audio envolvente”, explica Julien Laval, director de proyectos de aplicaciones de L-Acoustics. “El sistema acústico Ambiance cuenta con un diseño de altavoces envolvente que requiere tanto surround como overheads para crear un campo
acústico adecuado, proporcionando una experiencia de audio rica y envolvente. Los sistemas de altavoces y micrófonos se diseñan con Soundvision, el software de diseño de mapas 3D de L-Acoustics, que garantiza que el sistema se adapte a la geometría y el volumen de la sala”.
Ambiance utiliza un conjunto de micrófonos estratégicamente situados para captar la energía acústica existente en la sala y procesa las señales a través del L-ISA Room Engine integrado en el L-ISA Processor II. La reverberación de audio 3D L-ISA aprovecha los potentes recursos DSP del procesador L-ISA II mediante un enfoque multifuncional. Ofrece la posibilidad de dar forma a la identidad acústica del recinto, creando firmas de ambiente mediante el ajuste preciso de tres tipos clave de reflexiones.
Cada preajuste o “firma” de Ambiance está diseñado para satisfacer los requisitos de rendimiento del recinto, desde una simple
mejora acústica hasta producciones hiperrealistas inmersivas de alto rendimiento. Ambiance y L-ISA pueden funcionar de forma independiente o combinarse para crear infinitas posibilidades sonoras, lo que permite la máxima flexibilidad en el diseño de sistemas. Seis Ambiance Signatures permiten al usuario final encontrar la mejor combinación para los distintos tipos de eventos. El ruido residual se minimiza al máximo durante los conciertos de acústica pura.
El sistema L-ISA consta de 71 altavoces en total. En la zona del público principal del teatro, el sistema L-ISA Scene volado consta de cinco arrays de dos A10i Focus y dos A10i Wide cada uno, con otros dos arrays de extensión de A10i (Wide y Focus) flanqueando el escenario. El front-fill espacial

lo proporcionan 5XT en todo el borde del escenario, mientras que 19 X8 están repartidos por el teatro para surrounds y overheads. Los subwoofers KS21i proporcionan la extensión de graves.
Para el sistema Ambiance Acoustic, la configuración incluye 12 micrófonos omnidireccionales y cardioides; ocho micrófonos omnidireccionales colocados en la parte delantera de la sala, por encima del público, y cuatro micrófonos cardioides por encima de los artistas. Los amplificadores LA4X y LA2Xi controlan todo el sistema. El resultado es una cobertura perfecta, una inteligibilidad excelente y una reserva de potencia suficiente para cualquier tipo de actuación.
“Gracias a L-ISA Ambiance, los asistentes a los conciertos pueden disfrutar de una experiencia de
audio excepcional en el teatro”, añade Laval. “Este innovador sistema permite adaptar con precisión la acústica del teatro al género específico y a la obra que se representa. Como resultado, los visitantes del teatro pueden esperar una acústica excepcional para una amplia gama de actuaciones, incluyendo teatro, ópera, musicales y ballet, así como conciertos filarmónicos o sinfónicos a gran escala.”
El vanguardista sistema de sonido del Nuevo Teatro ha cosechado los elogios de grupos de teatro locales e internacionales, convirtiéndolo en un lugar muy codiciado para diversas producciones. La perfecta integración de las actuaciones orquestales en directo con una acústica excepcional crea una experiencia cautivadora y envolvente.




“El nuevo sistema garantiza que cada artista individual en el escenario se oiga con claridad y precisión desde su ubicación correspondiente, creando una experiencia audiovisual sin fisuras para el público”, afirma Petr Štásek, ingeniero de ProMusic y formador certificado. “Gracias al sistema de reverberación incorporado, el oyente está rodeado de sonido, lo que proporciona una sensación de inmersión total en la representación”.
El director del teatro, Martin Otava, resume acertadamente las ventajas del sistema, señalando que proporciona una experiencia auditiva única e inigualable al público del Nuevo Teatro. “La característica excepcional del sistema reside en su capacidad para funcionar a la perfección con los artistas, con o sin refuerzo de sonido directo”, explica. “El sistema de reverberación incorporado crea una experiencia realmente envolvente, envolviendo al público en el sonido tanto del escenario como del auditorio. La mayor ventaja del sistema es su capacidad para producir un sonido totalmente
natural, lo que permite al oyente sentirse completamente integrado con la acción en el escenario sin ningún efecto de sonido artificial.”
El sistema también aporta la posibilidad de crear fácilmente diversos efectos de sonido, “por ejemplo, podemos crear la ilusión de que el fantasma del padre de Hamlet se pasea entre el público sin cambiar el color o el nivel de su voz”, añade Otava.
“Estamos encantados de ver cómo tanto ProMusic como el teatro abrazan las posibilidades de la tecnología L-ISA Immersive sound y Ambiance”, concluye Laval. “La combinación ha ayudado a The New Theatre a consolidar su posición como destino líder para producciones teatrales, ofreciendo una calidad de sonido de vanguardia y unas instalaciones incomparables. Estamos deseando ver cómo el sistema acústico Ambiance de L-Acoustics mejora la atmósfera general del teatro, creando una experiencia realmente inolvidable para todos los que lo visiten”.

LG, monitor de diagnóstico, 32HQ713D
LG Electronics (LG) ha lanzado su monitor de diagnóstico IPS Black de 31,5 pulgadas (modelo 32HQ713D) que emplea la tecnología IPS Black, proporciona imágenes nítidas y claras con colores vibrantes y una relación de contraste de 2.000:1. Gracias a una resolución de 8 megapíxeles (3840 x 2160 píxeles), ofrece el nivel de claridad necesario para la obtención de imágenes médicas, incluidas radiografías, mamografías y tomografías computarizadas. Incorpora el modo Focus View y el modo Pathology. Controlable con el ratón o el teclado, el modo Focus View permite seleccionar una parte específica de una imagen para revisarla.

LG México Business.
https://www.lg.com/mx/business
L-Acoustics, fuente colineal ultraplana, Soka
L-Acoustics amplía su gama de soluciones diseñadas para satisfacer las demandas del mercado de la instalación con Soka y su subwoofer SB6i. Soka es un altavoz único que combina la tecnología de fuente lineal con una estética elegante. Soka integra nueve transductores MF de 3,5” y tres transductores HF de 1” para impartir una amplia directividad horizontal de 140 grados junto con una directividad vertical de 26 grados altamente controlada. Soka y SB6i tienen un tamaño ultrafino de 3,9 pulgadas/99 milímetros. A pesar de su diminuto tamaño, Soka ofrece 124 dB en un amplio ancho de banda que se extiende hasta 70 Hz cuando se utiliza con el preajuste de rango completo. Utilizando el preajuste SPL, Soka ofrece unos 130 dB aún mayores hasta 100 Hz. Cuando se acompaña de su subwoofer SB6i, Soka desciende hasta 33 Hz. Vari Internacional. https://www.varinter.mx
Bose Professional, serie de amplificadores, PowerShareX

Bose Professional anuncia la serie PowerShareX de amplificadores de potencia adaptables compuesta por los modelos PSX1204D, PSX2404D y PSX4804D. Diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional, estos amplificadores inteligentes con tecnología de Powersoft, cuentan con audio digital Dante, ofrecen 1200, 2400 y 4800 watts de potencia nominal a través de cuatro canales, para ofrecer la potencia precisa y la funcionalidad necesaria para una gran variedad de aplicaciones. Se integran fácilmente con los DSP, los altavoces y todo el ecosistema ControlSpace de Bose Professional, lo que simplifica el diseño, configuración, instalación y el funcionamiento.

Bose Professional. https://www.boseprofessional.com/en_us/index.html

Shure, array de techo integrado para conferencias MXA902
Shure ha anunciado el lanzamiento del Microflex® Advance™ MXA902 Integrated Conferencing Ceiling Array, para salas de reuniones pequeñas y medianas. El MXA902 es una completa solución de audio montada en techo para conferencias audiovisuales, ideal para ofrecer una captura y reproducción de audio de primera calidad con una configuración mínima. Con un micrófono array de última generación para una captura de voz direccional mejorada y un altavoz de disper sión amplia integrado para un sonido natural de la voz lejana, así como el DSP IntelliMix integrado aplica mezcla automática, cancelación de eco, reducción de ruido y más.

Representaciones de Audio. https://dealers.rda.com.mx
SHARP NEC, pantallas colaborativas de la serie LC de Sharp
Barco, nuevos proyectores G50
Barco develó su nuevo proyector láser de línea inteligente G50. Con su incomparable tamaño, peso y eficiencia energética, el G50 está preparado para revolucionar la industria, ofreciendo un rendimiento excepcional para una amplia gama de aplicaciones. El lanzamiento en InfoComm de los tres nuevos proyectores G50 supone un nuevo hito de la serie G, que ahora cuenta con diez proyectores de entre 6 y 22,000 lúmenes. Uno de los aspectos más destacados del G50 es su excepcional diseño compacto y ligero. Con un peso de entre 11 y 13 kg, el G50 es actualmente el proyector más pequeño disponible en todo el sector. Con una eficiencia energética líder en el sector de hasta 18 Lm/W, el G50 ofrece la relación lumen/vatio más rentable del mercado. Además, tiene fuente de luz láser de larga duración.
Barco México. https://www.barco.com/mx-es
Sharp NEC Display Solutions Europe lanza las nuevas pantallas colaborativas de la serie LC de Sharp con tecnología táctil por infrarrojos en modelos de 65”, 75” y 86”. La solución de pantalla todo en uno cuenta con funcionalidades preinstaladas y conectividad de última generación para una interactividad instantánea, por lo que es ideal para su uso en escenarios de educación superior en universidades o en aulas de formación en oficinas corporativas. Son soluciones plug-and-play que admiten escenarios Bring-Your-Own-Meeting (BYOM): solo se necesita un cable para conectar las pantallas a dispositivos externos a través de USB-C. Con una posibilidad de salida HDMI adicional, los usuarios pueden vincular los modelos LC a proyectores (por ejemplo, en un auditorio) y reenviar fácilmente el contenido a fuentes externas si el tamaño de la pantalla no se adapta a audiencias más grandes.

Representaciones de Audio.

Audio-Technica, tocadiscos portátil, Sound Burger

La Sound Burger vuelve a la gama habitual de Audio-Technica. Diseñado con la portabilidad en mente y disponible en tres colores únicos, el Sound Burger ofrece una estética retro mezclada con actualizaciones modernas. Ideal para fiestas, espacios reducidos o picnics, este asequible tocadiscos básico ofrece conectividad Bluetooth®, carga USB y hasta 12 horas de reproducción. El Sound Burger ofrece una reproducción de sonido de alta calidad con un sistema de transmisión por correa que reproduce discos de 33-1/3 y 45 RPM. Para lograr tanto portabilidad como estabilidad, el tóner emplea un sistema de equilibrio dinámico en el que la presión de la aguja se aplica a través de un muelle. Además, un motor de corriente continua de alta precisión mantiene la rotación estable.
Audio-Technica www.audio-technica.com
Sennheiser, Audífonos de gran formato, HD 660S2

Sony, receptor AV surround inmersivo, STR-AZ1000ES
Sony Electronics Inc. ha anunciado su última incorporación a la línea de receptores AV de la marca. Estos receptores son los primeros de Sony compatibles con 8K1 y 4K/120, así como con la tecnología 360 Spatial Sound Mapping de Sony. Ofrece compatibilidad con los principales sistemas de control de Control4, Crestron, Savant y OvrC y operan con Works with Sonos. 100 watts en 7.2 canales. 6 entradas y 2 salidas HDMI. Dolby Atmos y DTS:X con amplificador externo para los demás canales necesarios. Disfruta de las películas de una forma nueva gracias a la inclusión de HDR10, HLG, Dolby Vision® y la nueva compatibilidad con 8K1, e IMAX® Enhanced. Compatible con la reproducción nativa DSD (Direct Stream Digital) de archivos High Res audiófilos.

Sony México. https://www.sony.com.mx
La actualización de los HD 660S2 de Sennheiser amplía las capacidades de la familia de la serie 600, el punto de referencia de los audífonos para audiófilos de alto rendimiento. Los auriculares ofrecen una escucha más dramática con mayor intensidad gracias a la sintonización mejorada de los subgraves, extrayendo el impacto dinámico y la emoción de las grabaciones favoritas de los entusiastas del audio. En todo el espectro de frecuencias, el HD 660S2 ofrece una experiencia auditiva refinada gracias al flujo de aire mejorado del transductor y a una bobina móvil refinada. La impedancia total coincide con la de los HD 600 y HD 650, a 300 ohms, para una dinámica contundente y una distorsión impresionantemente baja. Diseñados en Alemania y fabricados en la moderna planta de producción de Sennheiser en Irlanda.
Sennheiser México.
https://es-mx.sennheiser.com
Home Theatre Xcitement

X
modelos, un objetivo; reproducir el sonido mas cristalino. Los altavoces PSB son fabricados y puestos a tono, ofreciendo el mismo timbre sonoro en cualquier configuración aun combinando modelos grandes con pequeños para ajustarse al tamaño de la







REAL SOUND for REAL PEOPLE
KEF, subwoofer ultra compacto colo gris titanio, KC62

El ultra-compacto KC62 Uni-Core® Force-Cancelling Subwoofer es un magnífico ejemplo de excelencia de audio e ingenio en el diseño. Con la introducción de la elegante gama de colores Gris Titanio en los acabados Blanco Mineral y Negro Carbono, el KC62 complementa la decoración de su hogar. En el corazon del KC62 hay tres tecnologias pendientes de patente: la tecnologia Uni-Core, P-Flex surround y Smart Distortion Control Technology. La innovadora tecnologia Uni-Core driver es una toma completamente nueva en los arreglos tradicionales de cancelacion de fuerza. El KC62 también cuenta con la envolvente P-Flex, apodada envolvente Origami debido a su formación plisada única. La tecnologia de control de distorsion inteligente sin sensores ayuda a corregir cualquier anormalidad minima que pueda ocurrir. Fabricada en aluminio extruido, la carcasa curvada combina a la perfección forma y función, proporcionando resistencia y belleza.
Eusica. https://eusica.mx KEF México. https://mx.kef.com
Optoma, proyector LED 4K UHD de ultracorta distancia, L1+
El elegante proyector L1+ es el 4K de tiro ultra corto más compacto, ahorrador de energía y ecológico de Optoma hasta la fecha. Impulsado por la última tecnología 4LED, el L1+ proporciona una impresionante precisión de color 100% Rec. 709 y vibración - perfecto para recrear la gran pantalla en casa. Mantiene el brillo y la saturación del color durante más tiempo gracias a la tecnología LED de bajo consumo, con hasta 30,000 horas de proyección sin mantenimiento. L1 + viene con un dongle Android ™ TV Dongle certificado por Google y Netflix, esto permite disfrutar de acceso a más de 5.000 aplicaciones, música, juegos, noticias, contenido de películas y mucho más con Google Play.
Optoma México. https://www.optoma.com.mx
Klipsch, altavoces inalámbricos para fiestas, Gig XXL y Gig XL

Klipsch presenta los primeros altavo ces inalámbricos para fiestas de su serie de altavoces portátiles Bluetooth. Cuentan con espectáculos de luz di námicos sincronizados con la música y personalizables según las preferencias del usuario, así como entradas para micrófonos para inspirar las fiestas de karaoke. Con cada altavoz para fiestas se incluye un micrófono con cable. Los oyentes pueden amplificar la fiesta sincronizando dos altavoces para fiestas Klipsch Gig mediante Bluetooth® estéreo inalámbrico verda dero. También disfrutarán de la máxima flexibilidad de conexión con las entradas de 3,5 mm y USB incluidas. A todo volumen, los altavoces para fiestas duran hasta ocho horas gracias a sus baterías recargables de iones de litio, líderes en su clase.
Klipsch www.klipsch.com





LG CreateBoard mejora la experiencia en el aula
Diseñadas para entornos educativos digitalizados, las soluciones de pantallas interactivas de LG. Ofrecen funciones personalizadas que hacen que el aprendizaje sea atractivo y la gestión sencilla
LG Electronics (LG) ha anunciado el lanzamiento de la serie de soluciones de pizarra digital LG CreateBoard (modelos 86TR3DK, 75TR3DK, 65TR3DK y 55TR3DK) para entornos educativos. Ideal para aulas digitales, LG CreateBoard cuenta con una pantalla multitáctil de 40 puntos que proporciona experiencias de escritura y dibujo fluidas e interactivas. También ofrece una colaboración perfecta con aplicaciones de aprendizaje digital dedicadas, y gestión remota con una solución basada en la nube fácil de usar.
Diseñados para satisfacer las necesidades de aprendizaje digital de los estudiantes y educadores de hoy en día, todos los últimos modelos CreateBoard de LG están equipados con una pantalla de 3840 × 2160 (UHD) de resolución que proporciona una funcionalidad multitáctil de 40 puntos. Los nuevos y versátiles productos facilitan experiencias de aprendizaje divertidas e interactivas y son ideales para juegos de aprendizaje, actividades colaborativas y mucho más.
Entre las muchas funciones prácticas para los educadores que ofrecen las nuevas pantallas de aprendizaje de LG se encuentran el acceso QR y Smart Viewing. Con la verificación QR, los instructores pueden acceder fácilmente a su propio Google Drive y Microsoft OneDrive en LG CreateBoard y compartir rápidamente materiales didácticos con los estudiantes sin tener que imprimirlos. Por su parte, la función Smart Viewing permite mostrar dos o más materiales en pantalla, ya sea en ventanas separadas o superpuestas en modo picture-in-picture. Esta función ayuda a los alumnos a comprender mejor las instrucciones y los contenidos de aprendizaje al permitirles ver varios documentos, vídeos u otros materiales simultáneamente.
Adecuadas para espacios de aprendizaje digitalizados, las soluciones LG CreateBoard vienen con la aplicación LG CreateBoard Lab, que ofrece una variedad de herramientas de escritura que pueden impulsar el compromiso de los estudiantes. Disponible como aplicación, LG CreateBoard Share permite compartir de forma inalámbrica hasta 9 pantallas en LG CreateBoard al mismo tiempo. Esto permite a los estudiantes compartir fácilmente archivos desde sus dispositivos personales y ver su trabajo junto con el profesor, creando la oportunidad de comentarios constructivos y el intercambio de ideas.
Una solución de gestión de dispositivos basada en la nube diseñada para escuelas y otros entornos de aprendizaje, LG ConnectedCare DMS (Device Management System) simplifica la supervisión y gestión remota de múltiples pantallas LG CreateBoard. LG ConnectedCare DMS cuenta con un panel de control integrado e intuitivo que ofrece a los administradores de TI la posibilidad de supervisar las pantallas LG CreateBoard5 de sus instituciones educativas y controlar de forma remota funciones sencillas de la pantalla. También pueden enviar alertas a LG CreateBoard para que los estudiantes y profesores estén al tanto de los mensajes o notificaciones push para recordar a todos los próximos eventos escolares.
“LG CreateBoard ofrece a los profesionales de la educación y a los estudiantes una experiencia atractiva e interactiva y se adapta perfectamente a los entornos y métodos de aprendizaje digital actuales”, afirma Paik Kimun, vicepresidente senior y responsable de la unidad de negocio Information Display de LG Electronics Business Solutions Company. “Aprovechando nuestras excepcionales tecnologías de visualización, seguiremos ofreciendo soluciones de vanguardia que satisfagan las necesidades cambiantes del sector educativo”.
Showroom Grand Valbuena
Por Eugenia González @circulocuadradoLos espacios exteriores y arquitectura de paisaje efímera del Showroom Grand Valbuena forman parte de un conjunto habitacional Zabaleta localizado en León Gto. México, correspondiendo a la etapa 0.
La partida arquitectónico-paisajística surge de un programa que invita al usuario a recorrer el lugar y el espacio con el objetivo de conocer los departamentos muestra que formarán parte del conjunto habitacional, experimentando un entorno armónico y orgánico, y estableciendo un antecedente de lo que será el resultado final del conjunto.



La implementación de paisajismo busca revitalizar el sitio actual, desde el carril de acceso predio, estacionamiento, área de ventas y departamentos muestra, la naturaleza se hace presente enmarcando los recorridos, dando una sensación de frescura y realzando el atractivo del lugar, ya que para acceder al estacionamiento es necesario transitar por una vialidad, en dirección al Este de la vialidad se pueden observar encinos en macetones de madera sobre un diseño orgánico delimitado por piedra laja y relleno de piedra piñón, rodeado de diferentes especies vegetales, al Oeste, en el borde del predio se puede observar la presencia de taludes con árboles de la especie encinos en macetones de forma cuadrada y de material de madera que permiten fugar la vista y generar un horizonte visualmente más atractivo.
Showroom Grand Valbuena
Categoría: Arquitectura de paisaje y espacio público
Diseño del proyecto: 501 Arquitectos


Arq. Luis Miguel Durán López
Ubicación: Guanajuato, México
Año: 2022
Área: 6, 457.61 m2
Fotografía: Allen Vallejo
El departamento muestra, se localiza al centro de la intervención y está rodeado por un circuito peatonal que se compone por diferentes elementos como andadores, plazas y una variedad de vegetación que presentan formas orgánicas y especies vegetales alternadas entre sí, tales como: salvia, buganvilia, romero, lirio persa, fornio, pennisetum verde y vibornium. La propuesta de la paleta vegetal y forestal buscan aportar al lugar frescura, sombra, atractivo y un diseño orgánico único.


El andador frente a los departamentos cuenta con una forma orgánica y curveada con materiales que ayudan a reducir la velocidad al caminar, lo que obliga al usuario a caminar más lento, dando la oportunidad de apreciar mejor el entorno, la naturaleza y los departamentos.
Colindante al Showroom se localiza el área de juegos, ubicado en uno de los círculos diseñados con pasto que al mismo tiempo siguen la forma del andador, esta área de juegos se ubica próxima al Showroom para darle al usuario la tranquilidad de tener a sus hijos cerca. Dentro de estas formas orgánicas con pasto se encuentran árboles de la especie encinos con iluminación en contra picada que durante la noche genera una atmósfera cálida y lúdica.
49 • AVIXA Avixa avixa.org/es latinamerica@avixa.org
23 • BLAZE
Almacenes Audiovisuales t. 5558034700 ventas@almacenesaudiovisuales.com

03 • BLUESOUND
Gonher Pro / t. 55 9152 4614 www.gonherpro.mx info@gonherpro.mx
03 • BLUESTREAM
Gonher Pro / t. 55 9152 4614 www.gonherpro.mx info@gonherpro.mx
2F - 4F• INST:ALL www.installmagazine.com.mx
12 • L Acoustics
Vari Internacional t. 55 9183 2700, 800 00 38 274 info@varinter.com.mx
56 • BELDEN
Representaciones de Audio
t. 55 3300 4550 / www.rda.com.mx
17 • NEXO
Representaciones de Audio t. 55 3300 4550 / www.rda.com.mx
47 • PSB
Representaciones de Audio t. 55 3300 4550 / www.rda.com.mx
23 • SLC Sound Learning Center t. 55 5243 1862 slc@onsound.com.mx
DISFRUTA NUESTRA




EDICIÓN DE MAYO

EN VERSIÓN DIGITAL, ENCUÉNTRALA EN ESTAS PLATAFORMAS




