Install Magazine. La industria de la instalación

Page 1

KIOSCOSDESCARGALASAPPS Y LÉENOS EN TODOS TUS DISPOSITIVOS YA SE ENCUÉNTRA EN LOS DIGITALES www.installmagazine.com.mx DE APPLE RAKUTENBOOKS,KOBO,PRESSREADERYMAGZTER installmx

Año 8 / Núm. 93 / septiembre 2022 26 Central. Bose le pone AV a la educación hibrida en la U de Chile 4 Del mundo. Crestron ayuda a Mercedes-AMG Petronas. / 14. La serie Ai de L-Acoustics ayuda a Walter Pyramid. a transmitir su mensaje. / 18. Void despliega sonido intenso para Heated Room de Los Ángeles. / 20. CloudPower elegido para el mejor estadio de velocidad. / 36 Plug-in. Nexo, HuddleCamHD, Cornered Audio, Jabra, Ecler y AudioControl. / 40 Residencial. Beyerdynamic, Epson, SunBrite, Roksan, Bluesound y Yamaha. / 48 Columna Avixa. Recomendaciones al vender AV para empresas de integración. 8 Del mundo. Meyer Sound y Solotech enriquecen el Centro Filene de Wolf Trap 22 En detalle. IntelligentTeamConnectSennheiserSpeaker 44 Columna IN/OUT. La fase inicial 48 Columna Diseño. Town Square Metepec Contenido 1installmagazine.com.mx

Septiembreseptiembre!positivo

D e todos es conocido que el verano es bueno para las vacaciones, pero resulta una temporada difícil para proyectos, servicios y productos de tecnología. A fin de cuentas, la gente está más preocupada por escapar y disfrutar de la montaña, los pueblos mágicos o la playa que por estar pendiente de una obra. A eso hay que sumarle que es época del regreso a clases, lo que distrae la cartera y la atención. Pero finalmente hemos llegado a septiembre, mes que resulta la antesala al último trimestre del año y entonces todo se acelera, a veces incluso con demasiado fulgor. Los empresarios quieren tener tecnología instalada en sus negocios para antes del 1 de diciembre y las familias quieren ver sus casas listas para habitar antes del 15 de diciembre. Las compras se vigorizan y las acti vidades logísticas se desbordan. Ya no tenemos que decir que la crisis de semiconductores sigue y que eso hace que muchos productos tengan retrasos impor tantes que alcanzan 4-6 meses. Es decir, que estamos ante una oleada esperada de mucha demanda y de una oferta limitada. Es aquí donde los integradores de tecnología deberían sacar a flote su conocimiento y su creatividad.

Aquellas épocas de “casarse” con una marca han quedado atrás. Los proyectos requieren soluciones ágiles y flexibles y los instaladores deben ser capaces de adaptarse a las condiciones del mercado. ¿Cómo? Abriendo su abanico de proveedores, buscando opciones en empresas de otros mercados verticales, aprendiendo nuevas o diferentes tecnologías a las que estaban acostumbrados. Es hora de afrontar retos y de hacerlo con herramientas antes no conocidas. ¡Bienvenido sea

DIRECCIÓNDIRECTORIO Jorge Urbano DISEÑO Jhonatan González STAFF EDITORIAL Nizarindani Sopeña VENTAS Y MERCADOTECNIA Claudia Pérez CONTENT MARKETING Natalia Urbano DIGITAL MARKETING CHIEF Edith García TELEMARKETING José Luis Careaga ADMINISTRACIÓN Beatriz Camacho Daniel www.installmagazine.com.mxinfo@musitech.com.mx(55)FabiolaVillavicencioNájera52401202 EDITOR RESPONSABLE: Jorge Raúl Urbano Calva NÚMERO DE RESERVA AL TÍTULO DE DERECHO DE AUTOR: 04-2014-121712420000-102 CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO: 16405 EDITADO POR: Musitech Ediciones y Eventos S.A de C.V. | Av. Jinetes. N.47, Fracc. Las Arboledas, Tlalnepantla, Estado de México, C.P. 54026 Editorial septiembre 20222 REVISTA MENSUAL Año 8 | Edición 93

www.gonherpro.mx info@gonherpro.mx Streamers de una y varias zonas Amplia variedad de contenidos en cualquier lugar de su red Permiten una elección casi ilimitada de música Potencial de actualización y expansión El corazón del ecosistema de distribución más moderno del mundo B400S ENSTREAMERSRED www.gonherpro.mx info@gonherpro.mx ADPDANTEDAO AU 0X2 El mejor sistema de red de audio 2 canales analógicos de salida Conectores XLR de alta calidad Fabricado para uso rudo Excelente rango dinámico Rendimiento de SNR y THD

Cómo Crestron ayuda a poner al equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG Petronas en lo más alto del podio Del mundo / septiembre 20224

Riley y Cadywould recurrieron a la plataforma Crestron Flex Digital Workplace y a la tecno logía Crestron DM NVX® AVover-IP para que todo en el Centro de Operaciones funcionara sin problemas el día de la carrera y durante el resto del año.

“COMO EQUIPO DE F1, LA GENTE PIENSA QUE SÓLO BUSCAMOS RENDIMIENTO, PERO PERSEGUIMOS LA

FIABILIDAD EN IGUAL MEDIDA. CRESTRON FUE UNA ELECCIÓN NATURAL PARA NOSOTROS PORQUE YA LO CONOCEMOS Y SIEMPRE HA DEMOSTRADO SER MUY FIABLE Y ROBUSTO PARA NOSOTROS”.

Steve Riley Jefe de Operaciones de TI y Gestión de Mercedes-AMGServicios,Petronas

E l Mercedes-AMG Petronas Formula One Team™ es un grupo de personas apasionadas y decididas que trabajan para diseñar, desarrollar, fabricar y competir con los coches que conducen el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton y la pro metedora estrella George Russell. El Centro de Operaciones del Equipo de Fórmula Uno MercedesAMG Petronas es un centro tecno lógico de vanguardia que abarca 60,000 me tros cuadrados y ha sido el hogar del equipo durante más de 10 años. Las instalaciones de vanguardia requieren la tecnología adecuada para lograr conexiones sin fricción entre los empleados y crear una experiencia envolven te para los invitados. Alcanzar el máximo rendimiento Como equipo de alto rendimiento que adopta escenarios exigentes para ayudar a entrenar para la competición, el equipo de TI buscaba un socio tecnológico que cumpliera con sus estándares de excelencia y ofreciera la mejor experiencia posible. El equipo Mercedes-AMG Petronas suele estar repartido por todo el mundo para las carreras, lo que hace necesario facilitar una colaboración fluida y natural, independiente mente de la ubicación.

Del mundo installmagazine.com.mx 5

La colaboración ayuda a impulsar las victorias Con los individuos dispersos en varios luga res y en la carretera entre las carreras, tener la tecnología de colaboración adecuada es clave para reunir al equipo para el éxito en el día de la carrera. La colaboración por video es un componente vital del mundo híbrido de hoy en día y Crestron Flex facilita la co laboración sin fisuras entre el equipo, estén donde estén.

Steve Riley, Jefe de Operaciones de TI y Gestión de Servicios, y David Cadywould, Jefe de Tecnología Central de Mercedes-AMG Petronas, son los responsables de impulsar la experiencia tecnológica y permitir que el equipo funcione al máximo rendimiento.

“LA TECNOLOGÍA DE CRESTRON ES FUNDAMENTAL PARA CADA UNO DE NUESTROS ESPACIOS DE REUNIÓN Y NUESTROS ESPACIOS DE COLABORACIÓN, COMO LA SALA DE LAS FLECHAS DE PLATA DONDE ESTAMOS SENTADOS HOY Y TAMBIÉN NUESTRA SALA DE INFORMES DONDE CELEBRAMOS LOS INFORMES POSTERIORES A LA CARRERA CADA SEMANA”

Del mundo / septiembre 20226

Steve Riley Jefe de Operaciones de TI y Gestión de Servicios, Mercedes-AMGPetronas

“En los últimos dos años, hemos aprendido a trabajar de forma más ágil e híbrida”, explica Riley. “Ahora tenemos gente que se une a las llamadas y a las reuniones desde muchos lugares: la propia sala de reuniones, otro lu gar de la fábrica o desde cualquier lugar del mundo, como un prado o un hotel. Crestron Flex nos ha permitido hacerlo sin problemas”. Cuando los empleados entran en un espacio de reunión en Brackley, saben exactamente qué esperar. La experiencia de Crestron Flex para Microsoft Teams® es consistente y fa miliar, lo que ha sido primordial dada la flexi bilidad y las demandas de colaboración que se dan en las reuniones actuales. Crestron Flex cumple con la velocidad y el rendimiento que son integrales para el negocio del equipo y conecta a los empleados de una manera eficaz.

Mercedes-AMG Petronas con soluciones que crean operaciones fluidas y ofrecen una efi ciencia constante que ayuda a que el Centro de Operaciones funcione con el mismo cali bre por el que se esfuerzan en cada carrera.

Productos destacados Plataforma Crestron Flex Digital Workplace Tecnología Crestron DM NVX® AV-over-IP

David Cadywould Jefe de Tecnología Central, Mercedes-AMG Petronas

Del mundo installmagazine.com.mx 7

“TODO NUESTRO EQUIPO SE BASA EN LA COLABORACIÓN Y EN REUNIR A LAS PERSONAS PARA QUE TRABAJEN AL UNÍSONO, PROPORCIONANDO

LOS MEJORES RESULTADOS POSIBLES. CRESTRON NOS PERMITE TENER ESA CONEXIÓN NATURAL SIN IMPORTAR DÓNDE ESTÉ LA GENTE”

Datos en tiempo real que satisfacen la necesidad de velocidad Cuando los datos y la velocidad son críticos, disponer de soluciones fiables se convierte en el cambio de juego. La tecnología Crestron DM NVX® AV-overIP se utiliza para transmitir los datos clave y la cobertura del día de la carrera en toda la fábrica para crear una experiencia completa para los invitados que ven las instalaciones. El día de la carrera, los invitados del Centro de Operaciones son parte de la acción en el Salón de Silver Arrow, donde pueden ver la competición y los datos en tiempo real mientras se informan a las ins talaciones. “Utilizamos Crestron DM NVX aquí para conectar eficazmente nuestros sistemas audiovisuales a nuestra red, convirtiendo los datos que vienen del coche en algo que se puede consumir fácilmente”, señaló Riley. “Esto mejora la experiencia y proporciona un nivel adicional de contexto en torno a lo que está sucediendo”. Las carreras de Fórmula 1 requieren un mayor nivel de rendimiento y fiabilidad para ser realmente exitosas. Crestron ha sido un complemento perfecto para el equipo

Meyer Sound y Solotech enriquecen la experiencia del público en el Centro Filene de Wolf Trap Fotografías cortesía: Wolf Trap/Abe Landis / Meyer Sound Del mundo / septiembre 20228

El calendario de actuaciones del Filene Center destaca tanto por su amplitud como por su profundidad, ya que abarca desde la música clásica y Broadway hasta el rock, el jazz y el country. Luminarias como Sting, Bonnie Raitt, Jackson Browne, Little Big Town y Elvis Costello destacan los géneros populares de la temporada actual.

Un impresionante programa de música clá sica cuenta con la Ópera Wolf Trap y una colaboración permanente con la Orquesta Sinfónica Nacional.

C

Del mundo installmagazine.com.mx 9

on una capacidad total de audiencia de más de 7,000 personas, el imponente Filene Center es el lugar emblemático del Parque Nacional Wolf Trap para las Artes Escénicas, situado en las afueras de Washington, D.C. Para mejorar aún más su reputación como uno de los principales lugares de acogida de la nación para artistas de primer nivel, la entidad operativa del Filene Center, la Fundación Wolf Trap sin ánimo de lucro, ha sustituido reciente mente el anticuado sistema de audio principal por una solución completa de refuerzo Meyer Sound.

“El Filene Center forma parte de un grupo de élite de recintos capaces de atender todos los géneros musicales sin concesiones, y queríamos consolidar nuestra reputación en ese sentido”, dice Ryan Haderlie, director de producción de Wolf Trap para el Filene Center. “Nuestro antiguo sistema se acercaba al final de su ciclo de vida, así que consulté a mis compañeros de otros locales similares sobre un proveedor preferido. Solotech fue muy recomendada por todos”.

La directora de tecnología de Solotech, Kelly Prince, fue la encargada de guiar el proyecto a lo largo de sus distintas fases. “Descubrimos que no había dibujos CAD completos de la estructura, así que nuestra primera orden de trabajo fue contratar un escaneo láser de todo el recinto para crear los archivos de da tos para los dibujos CAD. Estos se importaron al software MAPP 3D™ de Meyer Sound para generar detallados gráficos tridimensionales multicolor que mostraban exactamente cómo caería la cobertura”.

Tal y como se instaló, el nuevo sistema consta de colgantes principales izquierdo y derecho de 12 altavoces lineales LYON® cada uno, con un colgante central de 12 altavoces lineales compactos LEOPARD®. Los graves profun dos son producidos por arrays de gradiente volados dobles de 7 elementos de control de baja frecuencia 1100-LFC™ cada uno. Dos altavoces de tamaño completo UPQ-D2™ y dos altavoces compactos ULTRA-X40™

“Además, la neutralidad y la linealidad del sistema son fundamentales en este caso, debido a los diversos tipos de actos que se celebran en el recinto”. “Es evidente que Solotech no hizo su re comendación a la ligera”, observa Ryan Haderlie. “Se esforzaron mucho en modelar los resultados esperados en las zonas de asientos, y lo que vieron con Meyer Sound fue mejor que otros sistemas considerados”.

Del mundo / septiembre 202210

Según Prince, la disponibilidad de un con junto integrado de herramientas de software y hardware para el diseño, la optimización y la medición fue una de las razones para preferir la solución de Meyer Sound. “Los otros factores primordiales fueron la facilidad de instalación y la calidad del sonido”, añade.

sirven, respectivamente, como rellenos de entrada y de salida. Siete altavoces com pactos de cobertura amplia ULTRA-X20™ se encargan del relleno frontal, y seis más se despliegan para el relleno bajo el balcón. El accionamiento y la optimización del sistema están a cargo de cuatro plataformas de red GALAXY™ 816. También formaron parte del equipo de Solotech el diseñador/ingeniero Jamie Gillespie y el supervisor del proyecto in situ Jason Cooper.

Del mundo installmagazine.com.mx 11

Del mundo / septiembre 202212

El nuevo sistema Meyer Sound forma parte de un proyecto global de renovación que se puso en marcha para celebrar el 50º aniversario del Filene Center. La estructura original de 1971 fue destruida en gran parte en un incendio en 1982, y la estructura actual fue reconstruida con una arquitectura casi idéntica y sólo con un modesto aumento del tamaño del escenario y del número total de asientos. Del aforo oficial de 7,028 espectadores, aproximadamente la mitad se encuentra en el interior de la estruc tura y la otra en el césped inclinado contiguo.

El Parque Nacional de las Artes Escénicas Wolf Trap ocupa 117 acres de antiguas tierras de cultivo cerca de Viena, Virginia. Además del Filene Center, la Fundación Wolf Trap para las Artes Escénicas, sin ánimo de lucro, ges tiona también The Barns at Wolf Trap y The Children’s Theatre-in-the-Woods.

Además del sistema de refuerzo Meyer Sound, el contrato de Solotech también incluía una revisión completa de los sistemas audiovi suales auxiliares, incluidos los interfonos, los bastidores y los camerinos.

Del mundo installmagazine.com.mx 13

El sistema se instaló justo a tiempo para la temporada de verano del 50 aniversario de 2021, que en un principio se redujo debido a las restricciones de COVID-19. Básicamente, las operaciones normales se reanudaron durante la segunda mitad de la temporada. “El cambio en la calidad del audio se notó inmediatamente”, recuerda Haderlie. “Recibimos muchos elogios por la mejora, tanto de los artistas como de los clientes. Hubo un notable aumento tanto de la cali dez percibida como de la inteligibilidad del Además,sonido”. señala, el meticuloso modelado de Solotech con MAPP 3D ha dado sus frutos. “En particular, queríamos que el sonido en cada asiento fuera esencialmente el mismo que se escucharía sentado junto a la mezcla FOH. Creo que lo hemos conseguido”. Todas las giras que tocan en el Filene Center están obligadas a utilizar el sistema de casa de Meyer Sound, aunque pueden traer sus propias consolas FOH y sistemas de monito rización de escenario.

Del mundo / septiembre 202214

E gipto no tiene todas las pirámides geniales. Una de las cuatro pirámides arquitectónicamente auténticas de los Estados Unidos se encuentra en Long Beach; concretamente, la pirámide Walter de Long Beach State, el espacio para deportes y eventos del Departamento de Atletismo de la universidad. Este recinto de 22 millones de dólares, construido en 1994, ha albergado varios eventos de la NCAA, como los par tidos de voleibol femenino de la NCAA, los Campeonatos de Voleibol Masculino de la NCAA de 2001, 2003 y 2019, y los Regionales de Voleibol Femenino de la NCAA de 2003.

La singularidad del exterior de la Pirámide Walter también presenta desafíos geomé tricos interiores. La pirámide Walter, que se cree que es la mayor estructura espacial de Norteamérica, mide 345 pies a cada lado de su base perfectamente cuadrada, y alberga tres canchas de baloncesto completas y cuatro medias canchas adicionales, además de contar con un sistema único de asientos en voladizo montados sobre plataformas móviles. Sin embargo, la Pirámide Walter es única en otro sentido: tiene el mejor sonido de cualquier pirámide, en cualquier lugar y en cualquier época, gracias a la instalación de un nuevo sistema de sonido de la serie Ai de L-Acoustics, un proyecto finalizado a principios de este año.

“Era el sistema de sonido original, instalado a principios de los años 90, y era una tec nología bastante antigua que simplemente no era eficaz para este tipo de edificio”, dice Mark Edrington, Director Asociado Senior de Atletismo de Long Beach State. También sa bía que la búsqueda de un nuevo sistema de sonido para el recinto sería un reto, teniendo en cuenta su geometría, su singular sistema de asientos móviles y los requisitos del recinto para albergar una amplia gama de activida des, desde deportes hasta banquetes. A diferencia de muchos recintos con asien tos retráctiles, la sala inferior de la Pirámide Walter es abatible y se eleva en secciones tipo puente levadizo para crear una planta abierta. En esta configuración de “asientos arriba”, las partes inferiores metálicas de las secciones de asientos se convierten en reflectores acús ticos alrededor de la sala inferior.

Eso es bueno, porque el sistema de PA anterior y original del local quizás tenía más en común con los del antiguo Egipto, ya que era viejo y con tecnología anticuada. Los altavoces colgados de una celosía dejaron de funcionar a principios de año y fueron sustituidos por altavoces

UN ESPACIO DIFÍCIL EN UN LUGAR ICÓNICO DE LONG BEACH

ayuda a Walter Pyramid a transmitir su mensaje alto y claro

NO FUE UN PROBLEMA PARA LOS ALTAVOCES AI

Del mundo installmagazine.com.mx 15

Laportátiles.serie

Ai de L-Acoustics

“El sistema de altavoces funcionó sin problemas y, cuando lo encendimos, fue emocionante”, recuerda Holguín. “También han instalado un bonito y gran videowall, y ver y escuchar todos estos nuevos sistemas hace que parezca un estadio nuevo. Creo que el mayor elogio que hemos recibido hasta ahora ha sido en las redes sociales, donde la gente publicaba que podía oír claramente a los locutores por encima del ruido de los gritos de los aficionados. Eso sí que es una megafonía potente”.

Ryan Knox, de Idibri, revela el secreto de cómo fue posible: “Utilizamos la flexibilidad de los patrones verticales y horizontales de la serie Ai para maximizar la cobertura de los asientos y minimizar el sonido que golpea las paredes en las configuraciones de ‘asientos arriba’ y ‘asientos abajo’”, dice. “Soundvision probó la cobertura rápidamente y se utilizó EASE para verificar que el diseño estaba optimizado para el entorno acústico único y que lograría los objetivos de inteligibilidad, como así fue.”

Eso resultó especialmente útil, dice, teniendo en cuenta la altísima estructura del local y lo que él llama su acústica “complicada”. “El antiguo sistema de sonido tenía problemas acústicos debido a la forma y el diseño úni cos del edificio. El volumen de los asientos inferiores estaba en un nivel, mientras que los aficionados de los asientos superiores recibían literalmente una descarga”, explica. “El sonido aquí es un reto, pero L-Acoustics parece haberlo conquistado haciendo que el sonido sea consistente en todo momento”.

Del mundo / septiembre 202216

“En términos de audio, allí estaban cojean do”, dice Susan Holguin, directora general fundadora de Vizual Symphony, Inc. con sede en Burbank, el integrador que instaló el nuevo sistema de la serie Ai de L-Acoustics, que fue la culminación de dos años de de sarrollo de un diseño de sistema realizado por la consultora Idibri, una empresa de Salas O’Brien. Ese sistema llegaría a incluir, tras las inspecciones de seguridad, la susti tución de todo el sistema de cerchas, lo que no era una tarea menor en un edificio sin superficies paralelas. A continuación, hubo que recablear todo el recorrido de los cables, con nuevos cables de audio superpesados de calibre 8 que debían recorrer hasta 190 pies hasta el pun to más alto. En retrospectiva, dice Holguin, que trabajó en el proyecto con el director de proyectos del estado de Long Beach, Marc Joves, y el director general del Production masculino, el waterpolo masculino y femenino y el fútbol femenino, y también supervisa la ejecución de todos los proyectos de mejora de capital del deporte. Comparte que fue muy receptivo a la idea de la marca L-Acoustics.

Instalado a principios de este año, justo cuando la temporada de baloncesto estaba terminan do, el nuevo sistema estaba completamente listo para la temporada de voleibol de 2022.

“Habían estado en contacto con nosotros a lo largo de los años”, dice. “Antes de la pande mia, incluso vinieron e hicieron una evaluación de sonido para la Pirámide Walter”.

“EL SISTEMA DE ALTAVOCES FUNCIONÓ SIN PROBLEMAS Y, CUANDO LO ENCENDIMOS, FUE EMOCIONANTE”

Susan Holguin, directora general fundadora de Vizual Symphony, Inc Access Group, Ben Frederick, hizo que la ins talación del propio sistema Ai de L-Acoustics pareciera un juego de niños. El nuevo diseño del sistema de altavoces es el típico para una instalación en un estadio: un grupo de cuatro lados con altavoces A15i Focus como recintos principales -dos por colgado, excepto uno, que sólo tiene un A15i para acortarlo sobre una zona sin gradas. Los cuatro colgantes están reforzados con un A15i Wide en la parte inferior y un subwoofer KS21i en la superior. Un conjunto colgado horizontalmente de cuatro A10i Wide propor ciona cobertura en el suelo de la pista. Un controlador amplificado LA2Xi y otro LA4X alimentan y procesan todo el sistema. Edrington, que supervisa todas las instala ciones deportivas de la escuela, es el admi nistrador deportivo del voleibol femenino y

Y aunque todavía es pronto para el sistema Ai Series allí, dice Edrington, “está funcionando bien y cumpliendo las expectativas”.

Del mundo installmagazine.com.mx 17

Del mundo / septiembre 202218

H eated Room es un nuevo concepto de ejercicio de pilates, en un estudio con calefacción por in frarrojos que ofrece sesiones de entrenamiento de alta temperatura e intensidad para los habitantes de West Hollywood. Y con los entrenamientos de alta intensidad, viene el audio de alto impacto y este es en gran medida el espíritu y el enfoque adoptado cuando el gimnasio fue especificado e instalado en el espacio del estudio a medida.

Cuando Raamy redactó las instrucciones de audio y video para los estudios, no tenía ninguna duda sobre lo que quería. “La primera vez que escuché Void fue hace cinco años en un bar de Beirut (Líbano) y quedé impre sionado por la pureza y el diseño del sonido. Cuando se me ocurrió la idea de construir Heated Room, supe que Void, como marca, se ajustaba a mi visión del audio prís tino. Sólo podía utilizar Void para ejecutar mi objetivo”.

Raamy trabajó en estrecha colaboración con un pequeño equipo y especialistas en audio para hacer realidad sus aspiraciones de estudio. Juntos pudieron dar rienda suelta a su pasión conjunta por la excelen cia del audio, trabajando durante tres intensos días en la instalación real, incluyendo detalladas compro baciones de sonido y ajustes para perfeccionar cada vibración sónica en todo el local.

“Un nuevo enfoque para trabajar en Los Ángeles incluye un nuevo enfoque para garantizar que nuestro sistema de sonido proporcione la máxima inspiración y saque lo mejor de nuestros clientes”, sonríe un entusiasta Raamy Fares, propietario y fundador de Heated Room. “Y no queríamos nada menos que lo mejor”. Gracias a la diversidad de los productos acústicos de Void, Raamy pudo seleccionar un sinfín de acceso rios en toda la sala Heated. “Fue perfecto seleccionar

Void

sonidodespliegaintensoparaHeatedRoomdeLosÁngeles

Fotografías cortesía: Void / Karina Miller

muchos estilos diferentes a la hora de diseñar el estu dio y las zonas que lo acompañan, como los pasillos, los baños y las duchas. La amplia gama de productos de Void nos permitió especificar un sonido de calidad en cada uno de los diferentes entornos, atendiendo a cada uno de los requisitos únicos.” Los altavoces Void Acoustics están desplegados por todo el club. Los icónicos altavoces Airten V3 de fibra de vidrio de color rojo y aspecto futurista adornan el elegante estudio principal de pilates, acompañados por los siempre versátiles altavoces subwoofer Venu 212 V2 de color blanco. Por otra parte, los altavoces Indigo 6 Pro y 6S proporcionan una sofisticada cobertura de au dio en todo el recinto, acompañados por los altavoces de techo Cirrus 6.1 que proporcionan una solución de audio completamente integrada en toda la sala Heated. “Definitivamente tenemos planes para ampliar este concepto de forma orgánica con más estudios, y Void Acoustics seguirá siendo el proveedor de audio elegi do en ese despliegue”, sonríe Raamy. “Desde luego, parece que Void es el mejor proveedor de audio de la ciudad”.

Del mundo installmagazine.com.mx 19

Tommex, distribuidor establecido de equipos de audio profesional, recibió el contrato para diseñar, entregar y poner en marcha un nuevo sistema de audio adecuado a las necesidades de un recinto moderno de primer nivel. Tommex sólo tenía 99 días para completar la instalación antes del comienzo de la nueva temporada, al tiempo que se realizaban mejoras en los asientos y la iluminación.

Tomasz Lulkiewicz, responsable de la cuenta clave, seleccionó los amplificadores de cuatro canales APEX CloudPower CP1504 para alimentar los numerosos

CloudPower elegido para el mejor estadio de velocidad

El estadio de Ostrów Wielkopolski tiene una tribuna cubierta en el lado oeste, mientras que el resto de las tribunas están abiertas, lo que hace que haya menos reflejos y casi ninguna reverberación. Los apasionados aficionados en las gradas y los potentes motores en la pista conspiran para hacer del speedway un deporte intrínsecamente ruidoso, por lo que el principal reto para Tommex era ofrecer altos niveles de presión sonora y una excelente inteligibilidad de la voz, que permitiera al público escuchar claramente los anuncios por encima del ruido de fondo.

S e han instalado amplificadores APEX CloudPower gestionados de forma remota como parte de una actualización completa del estadio municipal de motociclismo de la ciudad de Ostrów Wielkopolski, Polonia. La remodelación fue provocada por el ascenso del equipo local de speedway, Arged Malesa Ostrów Wielkopolski, a la primera división PGE Ekstraliga. El speedway es un deporte muy popular en Polonia y atrae a los mejores pilotos de todo el mundo.

altavoces RCF de la serie P desplegados para dar cobertura a la pista, a la tribuna cubierta y a las zonas de asiento abiertas. Se instalaron un total de cuatro CP1504, con cada amplificador para ocho altavoces y proporcionando hasta 1500W por canal de salida. Una matriz Yamaha MTX5-D se encarga de la distribución de las señales a los amplificadores, con un micrófono de avisos Yamaha PGM1 conectado directamente a la matriz en la sala de control. El locutor del estadio emplea micrófonos inalámbricos Sennheiser EW 100 y una variedad de reproductores multimedia, conectados a una mesa de mezclas compacta Yamaha MG16XU. El audio se transmite desde la sala de control a los amplificadores a través de Dante, con un convertidor AV-LN4 de Radio Design Labs utilizado para convertir las señales analógicas del mezclador.

Los amplificadores CloudPower pueden configurarse y gestionarse de forma remota desde un teléfono o un ordenador portátil, una característica apreciada por el equipo de Tommex, como explica Lulkiewicz: “En pro yectos de esta envergadura trabajamos con muchos tendidos de cables largos y distancias significativas entre los altavoces y la sala de control. Poder realizar ajustes desde cualquier punto del recinto nos ahorró un tiempo precioso, y la interfaz de usuario web de IntelliCloud nos resultó muy fácil de usar”. Los am plificadores CloudPower suenan muy bien y ofrecen mucha potencia a un precio realista”. Tommex completó con éxito la actualización de au dio del Estadio Municipal de Ostrów Wielkopolski a tiempo para el inicio de la temporada 2022 de la PGE Ekstraliga que empezó en abril.

Del mundo / septiembre 202220

SennheiserIntelligentTeamConnectSpeaker Por Marisol Pacheco CONVOCADOS POR SENNHEISER, ACUDIMOS A SUS INSTALACIONES PARA TENER DE HERNÁN DOMÍNGUEZ, SALES MANAGER BIZCOM LATAM DE LA MARCA, LA DEMOSTRACIÓN DEL TEAMCONNECT INTELIGENT SPEAKER (TC IS), SU SOLUCIÓN DE AUDIO DEDICADA PARA EL ECOSISTEMA TEAMS DE MICROSOFT, EN SALAS MEDIANAS DE TRABAJO. En detalle / septiembre 202222

F ruto de la colaboración que desde hace unos años mantienen Sennheiser y Microsoft, el TeamsConnect Intelligent Speaker permite un proceso de comunicación efectiva y de alta inteligibilidad, tomando al audio como punto de partida en un equipo de instalación y conexión plug and play, equipado con siete micrófonos y un altavoz con patrón de cobertura de 360 grados. El audio como principio en un ecosistema de comunicación El motivo por el cual se dio esta colaboración y que Microsoft volviera a recurrir a su aliado Sennheiser es poner al audio en la punta de la cadena de comunicación, como lo valora Hernán: “Si yo no tengo los micrófonos que me permitan un buen proceso de captura e inteligibilidad, realmente todo el asistente virtual y la transcrip ción, como en el caso de Teams, no se van a poder lograr porque resulta que la entrada a este sistema y cadena de comunicación se da con una buena captura, lo que se consigue a partir de las siete cápsulas que pusimos en esta “Ysolución”.ésaes la gran diferencia con otras solucio nes que sólo tienen un micrófono capturando el audio de todas las personas y lo que hace es que no termina capturando el audio de manera independiente sino que lo hace como en una sola cápsula, afectando la comunicación si las condiciones del entorno no son buenas. Esa captura con un solo micro, es como si empa quetara a esa única cápsula”.

“Nosotros pusimos siete que operan con una combinación de inteligencia artificial que identifica la fuente sonora y la tecnología de formación de haces (beam forming), que con siste en que cada cápsula inicia una captura del audio que está identificando en un entorno de comunicación, de manera independiente y en simultáneo, desplegando un haz bajo ese principio de inteligencia artificial y va activando la distribución del número de cápsulas que necesita para hacer la transcripción de la voz que toma la palabra, conforme a la ubicación de las personas que están en la sala”.

“La captura como tal de las siete cápsulas no es unidireccional pero el equipo siempre está atento en 360 grados, por ese efecto de haces,

En detalle installmagazine.com.mx 23

“En ese sentido, la idea es que hay un centro de administración de Teams donde, previamente el administrador de TI del usuario final, entra y parametriza y establece el reconocimiento de voz y transcripción en el preset para que, cuando se esté en un proceso de conferencia,

cuando está prendido y así saber quién va a hablar. El altavoz que tiene sí opera con una cobertura de 360º. Su radio de alcance es de 3.5 metros y se estima que a partir de un radio así, estaríamos hablando de un diámetro de 7 metros donde podríamos tener un grupo de más o menos de 10 personas, algo para un sala de trabajo mediana y pequeñas”.

Transcripción y etiquetado La transcripción de voz se hace para los idio mas que comúnmente se manejan a nivel mun dial, entre estos, español, portugués e inglés.

pueda establecer a quién pertenece cada voz y active la transcripción”.

“Incluso puedo acotar si es español de España o México, o portugués de Brasil o de otra región. En Teams, cuando estás haciendo llamada o vi deoconferencia, hay un proceso que dice cómo activar la transcripción, pero muchas veces funciona mejor si, por ejemplo, tu computadora viene de una oficina de Estados Unidos y tú ha blas inglés, se active la transcripción asociando el punto regular de trabajo del equipo”.

Dicha transcripción se almacena en Office 365, en la nube, y se puede imprimir para que quede un récord de lo que realmente se dijo, como destaca Hernán: “En algunos procesos de dirección se necesita que llegado el momento de dejar algo en claro, se pueda revisar formal mente lo escrito y generar un documento, por temas de estatuto u organizacional o en entor nos de comunicación de tipo gubernamental”.

En detalle / septiembre 202224

El registro de audio también se queda en la nube y, señala Hernán, “aquí hay otro punto relevante: una cosa es que yo pueda imprimir algo por un tema de soporte administrativo o de trámites en contextos corporativos, gubernamental o educativo, y lo otro es que ese archivo pueda ser editable y permitir que esa comunicación se proyecte en un monitor de video por lo que, si soy una persona que tiene un impedimento auditivo, pueda ver quién está diciendo las cosas y ahí ya es un tema de inclusión que cubre esta solución”.

Potencializa los atributos de Teams Si bien es posible que el TC IS pueda operar como altavoz con cualquier tipo de plataforma de comunicaciones, a través de su puerto USB, su máximo desempeño está al activar las funciones de preset o parametrización de Teams como ecosistema de comunicación. Para configurarlo, basta con conectar el panel Microsoft Teams Rooms (MTR) al puerto USB-C del Power Data Box del altavoz. A partir de ahí el proceso es configurar o parametrizar las funciones, siendo las más destacadas: Reconocimiento de voz Permite el reconocimiento de la voz en un grupo de 10 personas y, si las condiciones de acústi ca son favorables, llegar a 11 u 12. “Se hace el registro previo en preset de Team de las voces implicada en el entorno de colaboración y, de esta manera, es como ocurre ese reconocimiento de voz a través de Cortana, el asistente virtual de Microsoft. Ese preset también es el que hace posi ble la transcripción en la nube de lo que dijeron los participantes, en Office 365”, comenta Hernán.

En detalle installmagazine.com.mx 25

“Y pongo un ejemplo, el caso de Lenovo, con quienes hemos establecido un vínculo para que nos ponga en el portafolio de soluciones que brinda a quienes tienen a Microsoft como plataforma de sistema operativo y toda la so lución de comunicación va a trabajar bajo una plataforma de hardware y software donde, en audio, entra Sennheiser con esta solución TC IS. Ése es el camino: buscar una serie de negocios donde nosotros podamos entrar como una solución conjunta y es algo que nos está funcionando muy bien en México y en la región”, concluyó Hernán.

“El equipo tiene un mayor dinamismo y, en términos generales, cuando una compañía corporativa, educativa o gubernamental piensa en una solución, normalmente todo ese proceso de comunicación se tiene que manejar en servi dores, en una plataforma de cómputo. Además, esta solución tiene un manejo tan fácil, tan intuiti vo que realmente el manejo o la parametrización no la tiene que hacer personal de Sennheiser, lo que implica un manejo comercial que no responde al canal tradicional de nosotros”.

Sanidad El diseño del TC IS tiene una superficie de fácil limpieza, botón de silencio (mute) y un aro luminoso que permite identificar cuando está encendido, en color verde, o rojo si está silenciado. Guarda un rango de 3.5 metros de cobertura lo que no obliga a las personas a estar cerca del micrófono, todo esto en favor de mantener protocolos sanitarios en un contexto de comunicación híbrida y con pandemia. Seguridad El TC IS viene con un aditamento fijador al escritorio o mesa donde se quiera dejar el equipo, a fin de prevenir que se mueva o sea robado. Así mismo, cuenta con bloqueo de seguridad por cable. En conclusión, si tu empresa u organización tiene como sistema de comunicación el ecosistema de Teams para tareas de colabo ración presencial y videoconferencia, el TC IS es la solución indicada para una experiencia de audio e inteligibilidad confiable.

LadeUniversidadChileimplementaunambicioso Central / septiembre 202226

y aulas híbridas proyectodeaprendizaje en líneaCentral installmagazine.com.mx 27

El proyecto fue encargado a la Vicerrectoría de TI, responsable de la estrategia tecnoló gica de la universidad, y su ejecución recayó en la Oficina de Educación en Línea.

Para tener una idea clara de las necesida des que debía satisfacer el proyecto de las aulas híbridas, la Oficina de Educación en Línea realizó un profundo estudio de los re querimientos de cada una de las facultades e institutos de la universidad. Analizó las características arquitectónicas y condiciones de iluminación de las aulas en los diferentes edificios distribuidos en los cinco campus, y entrevistó a los directores, profesores y estu diantes para conocer cómo son las distintas dinámicas de las clases.

n proyecto con miras académicas y tecnológicas

Darío Riquelme Zornow, Gestor de Proyectos en la Oficina de Educación en Línea y líder del proyecto de las aulas híbridas, explica que al inicio se pensó en buscar una solu ción estandarizada. “Nos dimos cuenta que no podíamos utilizar una solución estándar para los diferentes espacios de las distintas facultades, pues cada una tiene espacios con características arquitectónicas únicas. Algunas cuentan con aulas modernas, con buena acústica e iluminación, mientras que los edificios de otras facultades datan de hace varias décadas y sus condiciones son muy distintas”.

Central / septiembre 202228

A mediados de 2020, durante los meses más duros de la pan demia, la Universidad de Chile decidió desarrollar un proyecto de aprendizaje en línea a partir de la integra ción de aulas híbridas. El objetivo era que la universidad estuviera lista para ofrecer la mejor experiencia de enseñanza - aprendiza je una vez que las restricciones de movilidad y reunión en espacios cerrados se relajaran y permitieran la vuelta a las aulas aunque fuera de manera parcial.

Al mismo tiempo, la Vicerrectoría de TI evaluó, desde el punto de vista académico, cuáles serían las facultades e institutos en las que las aulas híbridas serían más útiles y cuyo funcionamiento sería posible.

“NOS DIMOS CUENTA QUE NO PODÍAMOS UTILIZAR UNA SOLUCIÓN ESTÁNDAR PARA LOS DIFERENTES ESPACIOS DE LAS DISTINTAS FACULTADES” Riquelme Zornow Darío Riquelme Zornow, Gestor de Proyectos en la Oficina de Educación en Línea y líder del proyecto de las aulas híbridas Central installmagazine.com.mx 29

“También conversamos con los profesores para saber cómo imparten sus clases. Les pe dimos que nos mostrarán la manera en que se mueven por el aula, que nos compartieran su forma de escribir sobre el pizarrón o de usar el proyector. Además preguntamos a los alumnos para conocer cómo participan en clase cuando están en modo presencial y cómo lo hacen en el modo remoto”, agregó Riquelme Zornow.

En coincidencia con la idea de la Oficina de Educación en Línea, Tecnomove se enfocó en el diseño de varios modelos de soluciones para responder a las diferentes necesidades de espacio y dinámica de clases de cada facultad e instituto.

Es importante destacar que, aunque la Vicerrectoría de TI marca el rumbo de los proyectos tecnológicos que deben implemen tarse en toda la universidad, cada una de las facultades y los institutos deciden el ritmo de la implementación y el presupuesto asignado, lo cual representa un desafío adicional para los responsables de la integración.

un sistema audiovisual en la universidad, por lo que su buen desempeño, profesionalismo, versatilidad y honestidad fueron argumentos importantes para que la Universidad de Chile volviera a confiar en ellos.

“NOS DIMOS CUENTA QUE NO PODÍAMOS UTILIZAR UNA SOLUCIÓN ESTÁNDAR PARA LOS DIFERENTES ESPACIOS DE LAS DISTINTAS FACULTADES”

Central / septiembre 202230

Riquelme Zornow.

Con toda la información obtenida y con la certeza de que el camino no era una solución estandarizada, la Universidad de Chile con vocó a las empresas locales de integración audiovisual a participar en una licitación pública para llevar a cabo el proyecto. Tecnomove, una joven empresa de inte gración tecnológica fue seleccionada para desarrollar la solución de las aulas híbridas. Previamente, Tecnomove ya había integrado

Luego de varias pruebas y de evaluar el desempeño de distintos dispositivos de diferentes fabricantes, Tecnomove decidió dividir el proyecto de las aulas híbridas en tres modelos de solución: básico, intermedio y avanzado. Aulas híbridas de solución avanzada El llamado “modelo avanzado” ofrece la ex periencia de uso más sencilla y transparente para el profesor, pues su puesta en marcha es muy ágil y en apenas unos segundos está listo para comenzar su clase, escribir en el piza rrón blanco, desplegar una presentación o un video y compartir sus enseñanzas tanto con los alumnos presentes en el aula como con aquellos que participan de manera remota. Para las aulas híbridas de modelo avanzado, Tecnomove integró una solución que incluye el dispositivo USB todo en uno para conferencias Bose Videobar VB1, una cámara Kaptivo para capturar la imagen del pizarrón y un Lenovo ThinkSmart Hub desde donde se inicia la sesión y se controlan los otros dispositivos. El proveedor de los equipos Bose fue MMT, distribuidor mayorista de la marca en Chile. En la mayoría de las aulas y salas, la Bose Videobar VB1 está montada junto a una pantalla plana en un carrito de apoyo que ofrece gran flexibilidad para adaptarse a la dinámica de las clases. La cámara Kaptivo se encuentra al frente para capturar la imagen del pizarrón blanco y el dispositivo Lenovo ThinkSmart Hub se ubica sobre el escritorio del profesor para facilitar su operación. Esta configuración de aula híbrida responde a las exigencias de la Oficina de Educación en Línea que buscaba integrar las soluciones que ofrecieran una instalación limpia, sin múl tiples cables y conexiones que se pudieran convertir en posibles puntos de falla, además de una operación ágil e intuitiva. Hasta la fecha, Tecnomove ha instalado más de 100 unidades de la Bose Videobar VB1 en distintas aulas, salas y pequeños auditorios en las diferentes facultades e institutos de la Universidad de Chile. Entre estos espacios, destacan los aularios que albergan una amplia oferta de espacios que pueden ser utilizados para impartir clases de diversas facultades,

Central installmagazine.com.mx 31

“LAS DEMOSTRACIONES DE LOS EQUIPOS SON CLAVE PARA DECIDIR LA SOLUCIÓN A UTILIZAR DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA CLASE, ESPACIO, ILUMINACIÓN, RUIDO EXTERNO Y DEMÁS”

El concepto de las aulas híbridas en la Universidad de Chile busca que los profe sores vuelvan a sentirse cómodos al dictar sus clases y esto incluye el poder moverse libremente mientras hablan. En este sentido, la tecnología de seis micrófonos con direc cionamiento de haz de la Bose Videobar VB1 soluciona esta necesidad, pues la voz del profesor es captada con gran nitidez sin importar que se desplace de un lado a otro por el frente del aula.

Carol Noches, Gerente Comercial de Tecnomove

lo que hace más evidente la facilidad de uso del sistema híbrido, pues a los profesores no siempre se les asigna la misma aula, lo cual no es un problema porque ya están familiari zados con la tecnología disponible.

Los especialistas de Tecnomove configuraron las zonas de captación de los micrófonos en cada una de las aulas de acuerdo a la diná mica particular de las clases. Al delimitar las zonas de captación se asegura que el audio no se contamina con el ruido de un pasillo exterior o con los sonidos naturales (uso de teclados, tos, murmullos) de los alumnos que atienden a la clase presencial. La calidad de audio de los altavoces de la Bose Videobar VB1 fue otro de los argu mentos para incorporar este dispositivo en las aulas híbridas, ya que se requiere que cuando los alumnos remotos participen, su intervención sea inteligible para que tanto el profesor como los compañeros de clase presentes en el aula escuchen con claridad. Esta inteligibilidad cobra aun más relevancia cuando son los profesores quienes dictan su clase de manera remota, pues sin un audio claro sería imposible mantener la atención de los alumnos presentes en el aula.

Durante la investigación, la Oficina de Educación en Línea descubrió que, para los alumnos que atienden a las clases de manera remota, es importante ver los movimientos del profesor, tanto sus desplazamientos por el frente del aula como la gesticulación de sus brazos y manos. La cámara 4K Ultra HD de la VB1 tiene una función de autoencuadre que facilita la configuración de la imagen en un encuadre abierto para ver al profesor de cuerpo completo o hacer un acercamiento para lograr un plano medio.

Central / septiembre 202232

“Las demostraciones de los equipos son clave para decidir la solución a utilizar de acuerdo a las necesidades de la clase, espacio, ilu minación, ruido externo y demás. Tanto para estas simulaciones como para el proyecto en general ha sido muy importante el apoyo que nos brinda el distribuidor MMT, siempre con tamos con la experiencia de sus especialistas para guiarnos sobre el funcionamiento de la Bose Videobar VB1”, comenta Carol Noches, gerente Comercial de Tecnomove.

Central installmagazine.com.mx 33

Gracias a estas funciones, los alumnos que se conectan a la clase de manera remota tienen una experiencia mucho más cercana a lo que sucede dentro del aula y viven la sensación de participar activamente con sus compañeros y profesores.

Central / septiembre 202234

De acuerdo a Riquelme Zornow, los dos primeros beneficios que se tienen desde el primer día son la facilidad y agilidad con las que los profesores dan inicio a sus clases.

Al igual que el resto de las aulas híbridas, las más de 100 aulas que cuentan con la solu ción avanzada con las tecnologías de Bose, Lenovo y Kaptivo han entregado resultados positivos durante los primeros meses de su Lasimplementación.clasessiguen su programación habitual y no se detienen a pesar de que algún profesor no pueda asistir de manera presencial. Los alumnos que ya trabajan o viven lejos del campus que les corresponde tienen la opción de decidir asistir al aula o atender a su clase de manera remota.

Listos para volver a clases desde cualquier lugar

“La tecnología no es la protagonista dentro del aula, el profesor y los alumnos son los protagonistas de la clase, tal como debe de ser”, comenta.

El segundo beneficio inmediato es que la calidad de audio y video con la que se transmiten las clases es ideal para grabarlas y crear una biblioteca para que los alumnos las consulten bajo demanda. Los profesores también podrán editar los archivos y producir cápsulas cortas con el resumen o los puntos más importantes de la clase.

“El desempeño de la Bose Videobar VB1 nos ha dejado muy satisfechos, estamos cum pliendo con los requerimientos de Tecnomove y de la Universidad de Chile, y esto habla muy bien de la tecnología que ofrecemos a nues tros clientes”, comenta Cristian Navarrete, especialista AV de MMT.

“LAS AULAS HÍBRIDAS ESTÁN ACELERANDO EL PROCESO DE ADOPCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS PROFESORES

“Las aulas híbridas están acelerando el proce so de adopción tecnológica de los profesores y muchos de ellos están tan motivados que ya exploran nuevos métodos de enseñanza y ven nuevas oportunidades para hacer más atractivas sus clases”, dice Riquelme Zornow.

“Hemos logrado ser versátiles para acom pañar al equipo de la Oficina de Educación en Línea a lo largo del proyecto y resolver sus necesidades de acuerdo a los cambios que se han ido dando conforme avanza el proyecto. Colaborar con la Universidad de Chile representa un gran privilegio pues el impacto de estas soluciones va más allá de lo tecnológico, sabemos que de alguna manera estamos contribuyendo a la educación de los jóvenes de nuestro país”, dice Carol Noches de Tecnomove.

Riquelme Zornow.

Central installmagazine.com.mx 35

Hoy día se evalúa usar las aulas híbridas en los posgrados con el fin de ampliar el alcance e incorporar a alumnos de otras ciudades de Chile u otros países y también se abre la posi bilidad de contar con profesores invitados de otras universidades.

PARA HACER MÁS ATRACTIVAS SUS CLASES”

Cornered Audio, altavoces de fuente lineal para alto SPL, LS1

Con unas medidas de 365 mm de alto x 423 mm de ancho x 450 mm de profundidad y un peso de 14.5 kg, el subwoofer ELS400 utiliza un driver de neodi mio de alta excursión de 12 pulgadas en una caja construida con un diseño bass-reflex. Construido con madera contrachapada de abedul báltico de 15 mm, el recinto está protegido por un fuerte revestimiento a base de poliuretano y la rejilla frontal Magnelis está cubierta por una tela negra resistente a los rayos UV y al fuego. Alcanzando un pico de SPL de 130dB con un rango de frecuencias que se extiende hasta los 45Hz, el eLS400 cuenta con prácticos puntos de rigging y dos pares de conec tores de entrada/salida en bloques de terminales de tornillo de paso con una cubierta IP. Representaciones de Audio. www.rda.com.mx

Con hasta 6 unidades por lado, los altavoces LS1 están diseñados para aplicaciones de SPL medio a alto en teatros, vestíbulos de hote les, salas de conferencias y lugares de entretenimiento con SPL alto. Volar 2 cajas dará una cobertura de 90° x 50° grados, 4 cajas dará una cobertura de 90° x 40° grados y 6 cajas darán una cobertura de 90° x 30° grados. Una matriz de 2 x 6 piezas ofrecerá 105 dB en 30 metros con una calidad de sonido de alta fidelidad pura. Woofer de 6.5” y dos tweeters de 1” con trompeta cargada. El gabinete de aluminio extruido está bien amortiguado y la forma triangular minimiza las ondas estacionarias. Gonher Pro. https://gonherpro.mx 2022

Nexo, subwoofer pasivo para gama ePS, ELS400

HuddleCamHD, cámara con autotracking, SimplTrack Lite

HuddleCamHD ha presentado la nueva cámara de seguimiento automático SimplTrack Lite. Ideal para conferencias, no requiere ningún tipo de software y, gracias a características como su zoom óptico de 20x, la cámara de 1080p puede instalarse a una distancia de hasta 55 pies de un participante en la llamada para transmitir y grabar video. También ofrece a los usuarios un campo de visión de 59.5 grados y 270 grados de rotación. TECSO Latin. www.tecsolatin.com

36

Plug-in / septiembre

Ecler, amplificador-mezclador para entornos comerciales, eHMA250

Plug-in

38

AudioControl. www.audiocontrol.com

El eHMA250 es un mezclador auto-amplificado de audio que incluye 2 entradas MIC, dos entradas 2 MIC/LINE ST y 2 entradas 2 LINE ST. Cuenta con una salida mono amplificada de 250W que soporta tanto líneas de altavoz de baja impedancia (4Ω/8Ω) como de alta impedancia (50V, 70V, 100V), con interruptores independientes 4-ZONE ON/OFF (ZONE 1, ZONE 2, ZONE 3 & ZONE 4). Además también integra un sistema de prioridad de audio (mensajes de voz, emergencias, etc.) disponible en 4 entradas, consola de avisos y función de música de espera (compatible con micrófonos de 1 zona), alimentación phantom, puerto de control remoto (compatible con paneles de control de la serie WPa) salida AUX/REC, 2 controles de tonos, función auto stand-by y puerto MUTE. TECSO. www.tecso.com.mx / septiembre 2022

AudioControl ha presentado el Architect Model P250EQ, un amplificador de alta potencia de 2 canales diseñado con énfasis en la calidad de sonido y con características clave para el canal de instalación personalizado. Sólo requiere un espacio de rack de 1U, emplea el diseño de amplificador de modo de potencia constante de la empresa y proporciona una potencia de salida de 250 watts por canal en cargas de 8, 4 y 2 ohms. Además, la función de conmutación de entrada prioritaria SDS de

amplificador de dos canales con EQ, P250EQ

Jabra, Jabra afirma que su última solución de colaboración está optimizada para su uso con Microsoft Teams. Los usuarios pueden emplear el PanaCast 50 Room System en entornos tradicionales como salas de juntas y oficinas, y también puede configurarse para su uso en escenarios de WFH y lugares de trabajo híbridos. Jabra explica que el kit ThinkSmart Core de Lenovo incluye el ThinkSmart Core y el ThinkSmart Controller y una pantalla HD táctil de 10,1 pulgadas. Jabra México

AudioControl es accesible a través de una entrada estéreo de 3.5 mm, lo que permite la integración de timbres inteligentes, altavoces conectados a la red y otros dispositivos.

AudioControl,www.jabra.com

televisión para exteriores, Veranda 3 Series

Epson ha presentado su proyector láser Home Cinema LS11000 4K PRO-UHD que cuenta con sus tecnologías Laser Array Light Source y Precision Shift Glass Plate que ayudan al proyector a ofrecer 8.29 millones de píxeles y hasta 2500 lúmenes de brillo en color y blanco y contraste dinámico de hasta 1.200.000:1. Tiene una lente motorizada de tres vías; corrección adaptativa de escenas en tiempo real y HDMI 2.1 para soportar 48Gbps, eARC y más. Epson México. https://epson.com.mx

Residencial / septiembre 202240

SunBriteTV ofrece la nueva serie Veranda 3 de televisores LED para exteriores en una selección de tamaños de pantalla de 55, 65 y 75 pulgadas. Los nuevos televisores de exterior ofrecen resoluciones UHD 4K, así como niveles de brillo de hasta 1000 nits y frecuencias de actualización de 120 Hz. Los televisores con clasificación IP55 vienen con mandos a distancia resistentes a la intemperie, y los televisores incorporan el sistema operativo de televisión inteligente Android TV.  SunBrite TV. https://www.sunbritetv.com/

Beyerdynamic, auriculares in-ear con cancelación de ruido, Free Byrd Beyerdynamic ha anunciado sus nuevos auriculares inalámbricos Free Byrd que combinan la calidad de sonido con elementos de diseño que recuerdan a una púa de guitarra clásica. Ofrecen características como el emparejamiento por Bluetooth, la cancelación activa de ruido (ANC), y los nuevos auriculares ofrecen hasta 11 horas de duración de la batería. Navits. SunBrite,www.navits.com/beyerdynamic

Yamaha lanza el mezclador para juegos de la serie ZG, ZG01. Ideal para los jugadores que utilizan el chat de voz y para los streamers de juegos, este innovador mezclador de audio con interfaz USB proporciona un control total del sonido del juego, del chat y de los niveles de voz, además de efectos de micrófono/voz, sonido envolvente 3D inmersivo y modos de enfoque para juegos competitivos. El mezclador de juegos ZG01 es fácil de usar para cualquier jugador múltiple, pero lo suficientemente potente para los profesionales de los eSports y los retransmisores en directo. Yamaha de México. https://mx.yamaha.com

Residencial / septiembre 202242

El nuevo HUB de Bluesound permite la conexión de componentes fuente analógicos o digitales desde cualquier lugar de la casa. Los integradores pueden conectar desde tocadiscos y reproductores de CD hasta televisores y reproductores de discos Ultra-Blu ray. Bluesound señala que el HUB incorpora HDMI eARC, coaxial, digital óptico, estéreo RCA analógico y una etapa de pre de phono de imán móvil (MM), y cada HUB en un sistema puede gestionar simultáneamente una fuente digital y una fuente analógica. En total, Bluesound afirma que una red de sistemas de audio Bluesound para toda la casa puede admitir hasta cuatro unidades HUB. Bluesound. www.bluesound.com Roksan, amplificador con servicios de streaming, Attessa

Yamaha, mezclador para videojuegos, ZG01

Bluesound, interfaz para conectar fuentes analógicas y digitales a BluOS, HUB

Con un diseño elegante que es a la vez un homenaje al hardware clásico de Roksan y una visión refrescante de un amplificador de “sólo añadir altavoces”, este amplificador de clase AB de 80 watts se centra en satisfacer tus necesidades musicales, tanto a través de las entradas con cable -incluida una excelente etapa de phono MM- como de la plataforma de streaming BluOS. A estas múltiples entradas digitales y analógicas se añade el control basado en aplicaciones y la funcionalidad multiroom. Soporta Amazon Alexa, Amazon Music, Spotify Connect, TIDAL Connect, Deezer, Qobuz, Bluetooth y Airplay2. Productos Exitosos. productosexitosos.com

idealsys.com Columna IN / OUT / septiembre 202244

L a fase inicial o análisis de necesidades, es el primer acercamiento con el cliente para comprender lo requerido para su proyecto y nos permite obtener la información necesaria para poder ofrecer la solución más Estaadecuada.fasees

Después de recibir la solicitud e información por parte del cliente, debemos analizarla

La inicialfase

similar a un proceso de inves tigación en donde las preguntas correctas pueden dar precisión a los datos que estamos buscando, el lenguaje juega un papel muy importante; la elaboración de las preguntas y el diálogo con el cliente nos permiten “ex traer” información crucial para poder ofrecer la solución más cercana a lo que el cliente re quiere. Esta parte del proyecto es una de las mas importantes debido a que se comienza a establecer un vínculo tanto con el propietario o usuario como con el proyecto, además de que es la oportunidad de mostrar profesio nalismo por parte del integrador o consultor y generar la confianza de que contamos con los recursos adecuados para realizarlo.

Por Carlos Salomón legal-thomsonreuters.comcatalyst-eps.com Columna IN / OUT installmagazine.com.mx 45

Lo OUT Nuestro servicio comienza desde que reci bimos la invitación por parte del cliente para elaborar una propuesta. Contestar tarde y con mala actitud, ser impuntuales, no darle impor tancia al llamado, postergar la primera cita, no tener una persona encargada de atender y dar seguimiento a los nuevos prospectos, son puntos negativos para nuestra empresa.

Al recibir el material del cliente, el personal capacitado debe tomarse el tiempo para ana lizarlo, revisar los planos, la documentación, imaginar las posibles soluciones y evaluar si el proyecto está dentro de nuestra competencia.

antes de tener nuestra primera entrevista, estudiar los alcances, los sistemas que necesita y tener algunas propuestas o ideas para resolver sus necesidades. Llegar a una entrevista sin haber hecho esto, y preguntar cosas como “¿Para qué somos buenos?”, “¿Dígame, qué equipos necesita?”, etcétera, nos hace ver muy poco profesionales. Durante la entrevista al menos debemos tener un pequeño cuestionario con las pre guntas básicas; el hacer preguntas “random” sin ningún sentido, hacer demasiadas o muy pocas, solo exhibe la falta de conocimiento para elaborar una propuesta. Hay quienes, en una actitud arrogante, dejan de escuchar al cliente pensando (“no sabe ni lo que quiere”) y le proponen ideas de soluciones prefabricadas en las que ofrecen, por ejem plo, equipos que no necesita. En ese caso, lo mejor sería no asistir a la convocatoria y dejar a un lado ese proyecto (o incluso, dedicarse a otra cosa). La soberbia, la falta de respeto e ignorancia, son practicas total mente “OUT”.

Columna IN / OUT / septiembre 202246

Si el proyecto requiere soluciones que no son nuestra especialidad, es importante comen tarlo y en todo caso recomendar únicamente shure.comiseurope.com

Lo IN Es importe tener gente capacitada con un perfil adecuado para recibir y atender las solicitudes de los clientes. El primer contacto con nuestra empresa debe ser amable, res petuoso y servicial, debe agendar las citas, cumplirlas con formalidad y en el menor tiempo posible.

Columna IN / OUT installmagazine.com.mx 47 Innovando en Implementación tecnológica Somos un equipo de profesionales certi cados dedicados al Diseño, Ingeniería y Programación en AAUDIO, VIDEO y CONTROL a nivel internacional con más de años de experiencia. + / salomonconsultoresav@gmail.com www.salomonconsultoresav.com 01001001001001010010 01001001001001010010010 1010 10101010101010010101001 01001010100100100101 0101001001000001001001 0100100100110101001 000010100100000000111111 10101010101010010101001 01001010100100100101 0101001001000001001001 0100100100110101001 000010100100000000111111 • Diseñamos bajo los más altos estándares internacionales. •• Especi camos cada proyecto optimizando costos de equipos e instalación, incrementando su rentabilidad. •• Realizamos modelado BIM. Nuestra experiencia al servicio de su negocio 10101010101010010101001 01001010100100100101 0101001001000001001001 0100100100110101001 000010100100000000111111

a otros proveedores que sepamos que están altamente capacitados para realizarlas, o simplemente informarle al cliente que no esta en nuestras manos ofrecerle determinada so lución. En muchos casos con tal de tener más trabajo, muchos proveedores creen poder aprender a hacerlo ¨sobre la marcha¨ o bien llaman a los “cuates” para que pedir apoyo, eso es vender un problema. Durante esta fase es importante, entender detalladamente las necesidades del cliente, pero también hay que tomar en cuenta que se pueda realizar y que su presupuesto lo permita. Basados en nuestra experiencia y también en nuestros propios alcances debemos de hacer las preguntas concretas, existen guías que contienen una serie de preguntas generales pero esenciales, en el portal de AVIXA pueden encontrar excelen tes recursos para este fin. Nuestro primer acercamiento con el cliente es crucial. En nuestra primera entrevista debemos ser puntales, breves y obtener la mayor informa ción requerida, no queremos quitarle tiempo al cliente y en caso de que después necesitemos un poco más de información podemos solici tarla de manera muy concisa.

Siempre debemos ser receptivos, amables, confiables y utilizar un lenguaje adecuado y profesional, sin importar el tamaño de nuestra empresa ni la del cliente.

Las empresas que cultivan estos valores, que los fortalecen y los practican son empresas totalmente “IN”. *Carlos Salomon, CTS, es un especialista en sistemas AV con más dos décadas de expe riencia implementando proyectos exitosos en todo el mundo, de manera creativa, en sus diseños equilibra las últimas tecnologías y los complejos desarrollos de ingeniería con una simplicidad intuitiva hacia el www.salomonconsultoresav.comusuario.

Avixa-1newsadnviews-dataton.com Columna Avixa / septiembre 202248

Por Sergio Enrique Gaitán Serrano

PARTE

empresasalRecomendacionesvenderAVparadeintegración

Estoconstante.esinevitable

Vender productos o marcas y no tu propia empresa H e aquí la continuación del proceso de venta que escribíamos el mes pasado. Este tema también puede ser delicado y fácilmente malinterpretado. Hoy día, aún es muy común que las empresas de integración pongan en el centro de sus conversaciones con los clientes únicamente los sistemas o peor aún, algún producto o marca en espe cífico. Las marcas y productos siguen apare ciendo en la comunicación, correos, charlas y mantienen ese protagonismo de manera y es importante asegurarnos de que se entienda que en lo que hacemos, la tecnología participa de manera importante, sin embargo, sigue siendo muy frecuente que se exagere en ese punto en particular. Es importante aclarar que no significa que las marcas no sean relevantes, sin embargo, si toda tu conversación de ventas solo gira en que tienes la marca o producto “X” o “Y”, ¿qué pasará mañana que cambien los esque mas de distribución, las empresas sean com pradas, se fusionen o cambien de nombre? o ¿ya pensaste que tal vez estes haciéndole el trabajo a tu competencia que vende los mismos productos? Es por ello por lo que la marca más impor tante a impulsar con un usuario final debe ser la propia. Las marcas y productos son herra mientas para nosotros y para los usuarios, sin embargo, estas no condicionan quienes somos nosotros y/o ellos. 2

sysflex-av.co.uk

Esto no significa que el trabajo de los fabrican tes no importe, al contrario, los necesitamos para hacer nuestro trabajo y ganar dinero, sin embargo, lo que debe ser diferente es la manera en que nos relacionamos. El trabajo del integrador se basa en conocer suficientemente bien la oferta del mercado y los diversos fabricantes, para elegir y sacar el máximo provecho posible de la combinación de productos que empleemos. Esto requiere un conocimiento técnico y del mercado, algo que es responsabilidad nuestra. El fabricante por su parte debe de asegurarse de ofrecernos herra mientas de calidad y que brinden flexibilidad para resolver nuestro trabajo, así como facilitar nos el entender y dominar sus herramientas.

Las marcas y productos deberían figurar en las conversaciones con los clientes, no para ser el centro constante de la conversación. Es normal y necesario que aparezcan, pero no como si fuéramos un brochure o vendedor más del fabricante, sino como un refuerzo de tus argumentos y fortalezas propias. La ma yoría de los fabricantes, hoy prefieren y están dispuestos a que su apoyo impulse a nuestras propias capacidades y expertise para mejorar tanto la posibilidad de cierre de proyectos, como de buen uso de sus productos.

Columna Avixa installmagazine.com.mx 49

Conocer las tendencias en la industria o verticales atendidos Ya lo habíamos mencionado alguna vez, el tiempo disponible hoy de las personas difícilmente nos permite emplear métodos de venta basados en el concepto ideal de las ventas consultivas. Los tomadores de de cisión cada vez tienen menos tiempo (y pa ciencia) para contestar las preguntas típicas y suelen buscar profesionales expertos que ya posean conocimiento, parcial al menos, de las soluciones que pudieran resolver sus necesidades, de manera que no sea necesa rio que el proceso arranque desde cero. Para esto, la única recomendación que pode mos dar es estar actualizado. Lo obvio es el consumir información, artículos, casos de éxito o whitepapers de soluciones AV implementadas en los mercados verticales que atendemos, así como las necesidades, tendencias o retos nacientes en dichas indus trias, sin embargo, cada vez es más común ver que las referencias rebasas fronteras, y es posible ver soluciones o experiencias influencia de los eventos en vivo llegando a ambientes corporativos, o soluciones de colaboración saltando al mundo residencial o incluso de retail, por lo que la recomendación es saber, al menos un poco, sobre las ten dencias y ejemplos generales de la industria, al menos en los servicios y productos que ofrecemos. neswire.comSalamander-bussi

Columna Avixa / septiembre 202250

Otro tema abordado con frecuencia es el hecho de que esta industria debe comenzar a cambiar su orientación de proyectos, idealmente hacia relaciones de largo plazo. La manera más natural en que esto se da, es cuando un proyecto rebasa la capacidad de inversión del cliente, por lo que puede fraccio narse para implementarse en varias etapas.

Columna Avixa installmagazine.com.mx 51

¡Hasta sgaitan@avixa.orgpronto!

Proyecto vs relaciones de largo plazo

Eso no es a lo que me refiero, sino a que la propia empresa, así como el inicio de la relación en la etapa comercial, brinde una opción natural para los clientes para desa rrollar relaciones a largo plazo. Esto implica saber trascender las conversaciones de las necesidades actuales hacia la estrategia y planes futuros de la empresa, la manera en que emplean, administran y mantienen sus herramientas, y obviamente, los beneficios que pudiéramos ofrecer como proveedores para justificarlo. Al mismo tiempo, de la mano de esto, se requiere un cambio en la mentalidad y la manera de relacionarse, lo cual no es común, no solo en Mexico, sino en toda la región. Tendemos a ver a los clientes como la fuente de nuevos proyectos, pero con qué frecuen cia nos planteamos el generar acuerdos que justamente fomenten relaciones a largo plazo. Aquí mi visión es un futuro cercano, en donde las empresas de integración AV, brindan ser vicios eficientes y proactivos a sus clientes, que les permite entablar conversaciones para firmar acuerdos de exclusividad, con ser vicios incluso multianuales, a cambio de un descuento o tarifa especial, lo cual podría no ser perdida, sino simplemente la deducción del costo calculado por el gasto de atraer clientes, que idealmente cada empresa hace y debe conocer a detalle.

Como lo mencionaba al principio, el obje tivo no es decir lo que no funciona o debe cambiar, sino exponer ideas que puedan analizarse, pensarse o discutir con el equipo para mejorar nuestra posición actual como industria, al final del día, una industria más solida y mas visible, nos beneficia a todos.

newt-av.combd4.aitrainingindustry.com

Columna Diseño / septiembre 202252

Por Eugenia González @circulocuadrado

T own Square Metepec representa un nuevo conjunto urbano localizado en el corazón de una de las ciudades de mayor crecimiento, tanto demográfico como económico, del Estado de México. El proyecto presenta una oferta comercial de bienes y ser vicios que se integra a la comunidad y satisface sus necesidades cotidianas y de estilo de vida. La amplia experiencia de Elkus Manfredi Architects y Grow Arquitectos en este tipo de proyectos dio como resultado un diseño que gira en torno a un gran parque central que distribuye diversos andadores peatonales que dan acceso a las distintas áreas de comercio. Emulando una villa contemporánea, esta pequeña urbanización vincula las actividades exteriores con las interiores logrando una perfecta interacción del usuario con todos los servicios del

MetepecSquareTownconjunto.

Columna Diseño installmagazine.com.mx 53

El parque central recibe una gran variedad de actividades sociales, lúdicas y culturales que acercan al visitante a una atractiva opción de entretenimiento que además se combina con los espacios comerciales y de servicios para poder planear visitas que complementen las necesidades personales y familiares de distintas formas. El entorno urbano de Metepec ha recibido con gusto estos generosos volúmenes y espacios ajardinados en los que destacan los pavi mentos y fachadas en piedra natural, en una armónica combinación de granito, mármol y calizas. Tecnología y sistemas que garantizan el uso adecuado de los recursos y ahorros energéticos son el sello con el que cierra este círculo de ideas y espacios rentables.

Town MetepecSquare Proyecto arquitectónico: Elkus Manfredi Architects | Grow Arquitectos Superficie: 175,000 m2 construidos 75,000 m2 GLA Localización: Metepec, Estado de México Año: 2018 Fotografía: Raúl Cisneros Colaboradores: Elkus Manfredi Architects Marcas o proveedores: Baysa: Estructura Metálica, Fundermax Hunter Douglas, Paneles Fenólicos Hidrotec, fuentes y cuerpos de agua. Columna Diseño / septiembre 202254

Columna Diseño installmagazine.com.mx 55

03 • AUDINATE Gonher Pro / t. 55 9152 4614 info@gonherpro.mxwww.gonherpro.mx 43 • AVIXA Avixa / latinamerica@avixa.orgavixa.org/es 03 • BLUESOUND Gonher Pro / t. 55 9152 4614 info@gonherpro.mxwww.gonherpro.mx 2F - 3F - 56 • INST:ALL t. 55 5240 www.installmagazine.com.mx/info@musitech.com.mx1202 21 • L’ ACOUSTICS Vari Internacional / t. 55 9183 www.varinter.mxsonidoenvivo@varinter.com.mx2700 37 • NEXO Representaciones de Audio t. 55 3300 www.rda.com.mx4550 39 • PSB Representaciones de Audio t. 55 3300 www.rda.com.mx4550 47 • SALOMON CONSULTORES AV T. 55 8680 www.salomonconsultoresav.comsalomonconsultoresav@gmail.com3591 41 • SENNHEISER t. 55 5638 www.sennheiser.comsennlatam@sennheiser.com1020 19 • SHARP Representaciones de Audio t. 55 3300 www.rda.com.mx4550 56 • SLC Sound Learning Center t. 55 5243 slc@onsound.com.mx1862 4F • sound:check Xpo 2023 www.soundcheckexpo.com.mx Índice de anunciantes 56 / septiembre 2022

REVISTAS DIGITALES ONLINE +reportajes +noticias +tecnología +columnas +eventosymás... NUESTRAS SECCIONESyresidencial,dedemásLawww.installmagazine.com.mxwebcompletalaindustrialainstalacióncomercialcorporativo,¡ENTRA YA! ENSÍGUENOSREDES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.