Actividad 3

Page 1

Panama Educational Network S.A. PENSA, Diplomado International en Facebook y Twitter for Learning Mod2TFL Unit 3Act3

Actividad 3: Análisis crítico de las estrategias didácticas empleadas en las buenas prácticas educativas

Magally Briceño 12/10/2013 La experiencia que voy a relatar tuvo que ver con el diseño de un proyecto educativo sobre redes sociales en educación. Se hizo en una universidad militar para lo cual se utilizaron diferentes estrategias didácticas como son: actividades presenciales, internet, dinámicas de grupos, presentaciones, el video, el blog, el wiki, el facebook y el Twitter. En el desarrollo del proyecto hubo aspectos positivos y negativos como los que se mencionan a continuación: • No hubo una claridad conceptual en cuanto al significado y alcance de cada una de estas herramientas • El tiempo del uso de las estrategias fue muy limitado. Sobre todo en lo que se refiere al uso del Twitter y el Facebook ya que estas eran utilizadas como medios sociales y no con un uso educativo • No existe cultura tecnológica en el uso de las estrategias didácticas lo cual dificultó el logro de los objetivos


• • • • • • • •

Escaso tiempo de los integrantes profesores y participantes para poner en práctica las estrategias didácticas No se hizo un sondeo inicial para saber el nivel de conocimientos de los docentes y estudiantes lo que limitó determinar los alcances del mismo Buena aceptación de los estudiantes y profesores con el desarrollo de éste proyecto Hubo motivación por parte de los involucrados en el proyecto Voluntad política por parte de las autoridades. Reconocimiento institucional al valorar la importancia del uso de las redes sociales con fines educativos Se requiere hacer un seguimiento permanente de los logros del proyecto de redes sociales No se ha compartido la experiencia con todas las unidades de la universidad

El análisis crítico de las estrategias didácticas empleadas en las buenas prácticas educativas con Twitter, se centra fundamentalmente en que los docentes no disponen de suficiente información sobre las estrategias didácticas y el uso que pueden hacer de ellas en el proceso de aprendizaje en el aula. Esto a su vez tiene que ver con la didáctica por cuanto implica tener dominios sobre los métodos, actividades, técnicas y recursos que deben emplearse en los procesos de aula. Otro aspecto que es necesario indicar es la necesidad de llegar a concreciones con respecto al uso indiscriminado de varios términos con estrategias, técnicas, actividades ya que ello trae como consecuencia confusiones y malos entendidos en el momento de tomar decisiones en el proceso de aprendizaje. En el caso del proyecto de redes sociales que comentamos, el uso de las estrategias didácticas era fundamental por cuanto implicaba que se conociera y aplicaran criterios para seleccionar una determinada estrategia o de adaptarla, si fuera el caso. Siento que las buenas prácticas en educación y con el uso de estrategias didáctica mediadas por TIC deben ser divulgadas y socializadas. Ello nos permitirá a los docentes tener bases sólidas teóricas y metodológicas para aplicarlas en el aula y lograr así procesos de aprendizaje significativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.