Tinta Mediática - Análisis de Coyuntura

Page 1


Tinta Mediática

Ética y narrativa periodística

El programa Los Irreverentes se empezó a emitir el 30 de enero de 2023 Se transmitía de lunes a viernes a las 9 de la noche, bajo la conducción de los periodistas Fabricio Vela, María Sol Borja, y Pablo Posso Se presentó como una propuesta que fomentaba el análisis, el debate y la opinión a través de entrevistas a panelistas invitados y la coyuntura Sol Borja es una periodista con más de 15 años de trayectoria Fue editora política en GK durante más de ocho años, columnista del New York Times en español, y del Washington Post, también en español. Actualmente es conductora del podcast Esto no espolítico.FabricioVelatiene31añosdeexperienciaenradioytelevisión,yconduceelprogramaradial A primera hora José Luis Cañizares es un periodista conocido en redes sociales por su humor y opinionesirónicassobrelacoyuntura;trabajaenproyectoscomoComcienciaeIndecencia

Daniel Noboa fue entrevistado por Los Irreverentes, era candidato a la presidencia El 21 de junio de 2023, en la entrevista que duró poco más de 20 minutos, fue cuestionado sobre su trabajo en la AsambleaNacionalcuandofueasambleísta,en2021

PRESENTACIÓNDEMEDIOS PROGRAMA LOS IRREVERENTES

ECUAVISA

Ecuavisa es uno de los principales canales de televisión en Ecuador. Fundado en 1967, se ha consolidado como una de las cadenas más importantes y reconocidas del país Ofrece una amplia gama de programación que incluye noticias, telenovelas, programas de entretenimiento,deportesycontenidocultural Ecuavisa se ha destacado por su cobertura de noticias a través de su departamento de noticias, que incluye programas como "Televistazo" y "Contacto Directo" Estos programas son conocidos por su análisis detalladoycoberturadeeventosnacionalese

MaríaSolBorja

einternacionales.

Índicepolítico

El Índice Político de Ecuavisa es una herramienta desarrollada por el canal para medir la percepción pública sobre los actores políticos y las instituciones del país Este índice se basa en encuestas y estudios de opinión que buscanreflejarlasactitudesysentimientosdela poblaciónrespectoalapolíticaenEcuador. El índice ofrece una visión cuantitativa sobre la aprobación, confianza y percepción de los ciudadanos hacia el gobierno, los partidos políticos,loslíderesyotrosactoresrelevantesen el ámbito político Es una referencia importante para entender el clima político del país y es utilizadotantoporanalistascomoporelpúblico general para obtener una comprensión más claradelasdinámicaspolíticasenEcuador

BNPERIODISMO

Esunmediodecomunicacióninnovadorquetransmitenoticiasconuntoquedehumor Fundadopor un grupo de jóvenes profesionales del periodismo, han logrado crear una identidad única y un estilo distintivoensumaneradecomunicar

ElproyectodeBNPeriodismonaciódeunainiciativaestudiantilenelaño2017quebuscabaunaforma de comunicación diferente y libre de influencias comerciales. Este enfoque único les ha permitido destacarseenunpanoramamediáticosaturadoporlapublicidadylapropaganda. Ofrecerunaalternativacrítica,objetivaeimparcialalaprensapre-pagodelosmediostradicionales Mantienenunaposturacríticaeimparcial,asegurandoquesusinformesseanjustosybalanceados

“Reformadeleyorgánicadecomunicación2019”

La Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador, promulgada el 25 de junio de 2013 y reformada por última vez el 20 de febrero de 2019, se instituyó para garantizar y regular los derechos a la comunicación consagrados en la ConstitucióndelaRepública Estanormativase

centra en asegurar la libertad de expresión, el accesoequitativoalespectroradioeléctricoylas tecnologíasdelainformaciónycomunicación,y en promover la creación y fortalecimiento de medios de comunicación públicos, privados y comunitarios Además,laleybuscaprevenirmo-

nopolios y oligopolios en el sector, garantizando métodos transparentes para la asignación de frecuencias, y fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito comunicacionalAsimismo, se alinea con los principios de la Convención Interamericana sobreDerechosHumanosyrespondeaunman-

Art.5.-Mediosdecomunicaciónsocial.-

dato constitucional y a una consulta popular que subrayan la necesidad de regular los medios para erradicar la influencia indebida del poder económico y político, mejorando la calidad y responsabilidad de los contenidos mediáticos

Seconsideranmediosdecomunicaciónsocialalasempresasyconcesionariosderadioytelevisiónque prestan servicios de comunicación masiva usando medios impresos, radio, televisión y audio y vídeo porsuscripción,cuyoscontenidospuedenserreplicadosporinternet.

Art.6.-Alcanceterritorialdelosmediosdecomunicaciónsocial.

Los medios de comunicación social adquieren carácter nacional cuando su cobertura llega a más del 30% de la población del país Adquieren carácter regional cuando su cobertura llega a más del 5% y hasta el 30% de la población Adquieren carácter local cuando su cobertura llega hasta el 5% de la población. Los medios de carácter nacional no podrán pertenecer en más del 49% a organizaciones o ciudadanosextranjeros,salvoaquellosqueresidandemaneraregularenelterritorionacional

Art.7.-Informaciónderelevanciapúblicaodeinterésgeneral.

-La información o contenidos considerados de entretenimiento, que sean difundidos a través de los medios de comunicación, adquieren la condición de información de relevancia pública, cuando en tales contenidos se viole el derecho a la honra de las personas u otros derechos constitucionalmente establecidos.

Art.8.-Prevalenciaenladifusióndecontenidos.

Losmediosdecomunicacióndifundiráncontenidosdecarácterinformativo,educativoycultural.Estos contenidos deberán propender a la calidad y ser difusores de los valores y los derechos contenidos en los instrumentos internacionales ratificados por el Ecuador y en la Constitución de la República del Ecuador

RELACIÓNDELCASO

Medios de Comunicación Social: Según la definición, los medios de comunicación social incluyen a las empresas y concesionarios de radio y televisión que utilizan diversos formatos, incluidos los impresos y digitales "Los Irreverentes" era un programa de televisión, y su cancelación pone en tela de juicio la libertad y diversidad decontenidosenestosmedios

Cobertura Nacional: Los medios se consideran nacionales cuando alcanzan más del 30% de la población Si "Los Irreverentes" tenía una audiencia significativa, su cancelación podría interpretarse como un intento de limitar el acceso a contenidos críticos que informan y educan al público, en línea con los estándares de calidad y relevancia pública que deben cumplir los medios

Contenido de Relevancia Pública: La informacióndeentretenimientoyotros

contenidos difundidos a través de medios de comunicación social son considerados de relevancia pública La naturaleza crítica y de análisis del programa "Los Irreverentes" cumplía con estos criterios, ofreciendo un espacio para la discusión informada sobre temas sociales, económicos y políticos La cancelación de este programa podría verse como una erosión de este principio, restringiendo la diversidad de opiniones y la libertaddeexpresión.

Propósito Educativo y Cultural: Los medios deben propender a la calidad y promover valores a través de contenidos informativos, educativos y culturales La naturaleza del programa "Los Irreverentes" se alineaba con estos objetivos, ya que promovía un periodismo crítico y de calidad Su cierre puede ser interpretado como un retroceso en la promoción de estos valores en los mediosnacionales.

Esta situación resalta preocupaciones sobre la libertad de prensa y el pluralismo en los medios de comunicaciónenEcuador,alineándoseconlascríticasdeFundamediosylosperiodistasinvolucrados

Relaciónconeltexto“Paraunadestruccióndelaética”

Ecuavisa, como representante de los intereses de las élites y del Estado, puede ser analizado a través de la perspectiva del ethos aristotélico. Según Aristóteles, el ethos, o carácter, es una disposición moral que se forma a través de la práctica y la habituación En este sentido, Ecuavisa, al alinearse consistentemente con los intereses de las élites, demuestra un ethos que favorece la estabilidad y el mantenimiento del statuquo

Aristóteles destaca la importancia de la virtud (areté) y la prudencia (phronesis) en la vida moral En el caso de Ecuavisa, su enfoque en temas que benefician a las élites podría interpretarsecomounaprácticadelaprudencia desde una perspectiva conservadora, buscando la estabilidad social y económica Sin embargo, esta alineación también podría ser vista como una limitación del alcance crítico del medio, comprometiendo su capacidad para desafiar injusticias estructurales o para representar adecuadamenteasectoresmarginalizadosdela sociedad

BNPeriodismoyelEthosdelArtista

Por otro lado, BN Periodismo, con su enfoque crítico y antigubernamental, se asemeja más al ethos del artista descrito en la tragedia griega La tragedia, según Aristóteles, es superior a la epopeya porque recrea en el espectador una experienciaemocionalintensayrevelaverdades profundas sobre la condición humana BN Periodismo, en su papel de crítico del poder, busca desvelar las verdades ocultas y las injusticias, similar a cómo los artistas trágicos griegos revelaban la verdad a través de sus obras.

El enfoque de BN Periodismo en la crítica del gobierno y las estructuras de poder refleja un ethos que valora la verdad y la justicia, aún a costa de enfrentar repercusiones Esta postura escoherenteconlanociónaristotélicadequeel ethosseexpresaenaccionesquebuscanelbien común y la justicia, aunque a menudo desafíen elordenestablecido

Casonene-Ecuavisa

El 21 de marzo de 2024, la Fiscalía General del Estado, liderada por el fiscal Leonardo Alarcón, llevó a cabo una serie de allanamientos en CuencayQuitocomopartedelcaso"Nene",que investigaunpresuntotráficodeinfluenciasenla Vicepresidencia de Ecuador. Durante estos operativos, fue detenido Francisco Sebastián BarreiroAbad,hijodelavicepresidentaVerónica Abad

La Fiscalía formuló cargos contra Daniel Lenin Redrován, presunto asesor de la Vicepresidenta, el 20 de junio de 2024. El fiscal Carlos Alarcón presentó pruebas como fotografías, audios y videos que involucran a Barreiro y Redrován en el tráfico de influencias, pidiendo dinero al denunciante Romel P a cambio de un puesto enlaVicepresidencia

La vicepresidenta Verónica Abad fue llamada a rendir su versión en el caso el 23 de mayo de 2024, pero no compareció porque no se le notificó oficialmente Posteriormente, se acogió al derecho al silencio A pesar de la solicitud de la Fiscalía, la Asamblea Nacional decidió no vincular a Verónica Abad al proceso penal, lo que significa que no podrá ser investigada mientrasestéenfunciones

AlzadeIVA-Ecuavisa

UnmesdelalzadelIVAal15%:¿Seencarecieron losproductosdeprimeranecesidadenQuito?

La mayoría de comerciantes aseguraron que los productosnohansubidodeprecio

La mayoría de los comerciantes en Quito informaron que los precios de los productos no han subido tras la implementación del alza del IVAal15%el1demayo.

Ecuavisa.com realizó un recorrido por dos mercados principales del norte de Quito: Mercado Iñaquito y Mercado Santa Clara, consultandodiezpuestosentotal

Ocho de diez comerciantes indicaron que los precios de frutas y verduras no han cambiado, mientras que dos sí reportaron aumentos en algunosproductos

Delos359productosdelacanastabásica,151no están gravados con IVA, incluyendo alimentos esenciales como arroz, queso, embutidos, pollo, carne,yverduras

El impacto del IVA en el precio de los combustibles podría estar afectando indirectamente los costos de transporte de alimentos

En el Mercado Iñaquito, la mayoría de los comerciantes dijeron que no ha habido incrementoenlospreciosdebidoalIVA,aunque sí hubo ajustes por condiciones climáticas o escasez. Sin embargo, dos comerciantes notaronquealgunosproductoscomolanaranja y la piña han subido de precio debido a aumentosenelcostodeltransporte

En el Mercado Santa Clara, todos los comerciantes concordaron en que los precios siguen iguales, aunque con algunas variaciones estacionales Un taxista de la zona mencionó que ha notado incrementos en precios y reducciónenlascantidadesofrecidas

AsaltoalaembajadadeMéxico-Ecuavisa

El Gobierno de México acusó este martes 30 de abril de 2024 a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de "cruzar líneas que no se deben cruzar en el derecho internacional" por el asalto a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas Espinel, al que Méxicohabíaconcedidoelasilo.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y la canciller mexicana Alicia Bárcena, se refirieron sobre la irrupción de Ecuador en la Embajada de México en Quito, acción que culminó con la relacióndiplomáticadeambospaíses

Bárcena recalcó que no existe ninguna justificaciónparaquelapolicíaecuatorianahaya irrumpido en la Embajada de México en Ecuador, ni de agredir físicamente la dignidad del personal diplomático, en referencia a los empujes que recibió su diplomático Roberto Canseco,cuandofuesacadoJorgeGlas

También refutó las declaraciones de Sommerfeld, quien aseguró el sábado pasado que habían agotado las vías de diálogo con las autoridades mexicanas, sobre el asilo político quefueconcedidoaGlas

Consultapopular-Ecuavisa

Daniel Noboa dispone que las FFAA realicen el control de armas en los exteriores de las cárceles,comosevotóenlaconsultapopular

La pregunta F de la consulta popular, que fue aprobada por la ciudadanía, entró en vigencia desde hoy. Con ello, los militares realizarán el control de armas en las rutas, caminos, vías y corredores autorizados para el ingreso a las cárcelesdelEcuador

El presidente Daniel Noboa, mediante el decreto ejecutivo 278, dispuso este jueves 23 de mayo que se cumpla lo aprobado en la pregunta F de la consulta popular 2024 Con ello, las Fuerzas Armadas deberán realizar el controldearmas,explosivosymunicionesenlas rutas, caminos, vías y corredores autorizados paraelingresoalascárcelesdelEcuador

LamedidaexplicaqueelComandoConjuntode las FFAA Se encargará de la planificación militar para la ejecución de las operaciones. Le puede interesar: Daniel Noboa decreta nuevo estadodeexcepciónensieteprovincias

Por medio de un comunicado de la Presidencia, se explica que toda arma, munición, explosivo o accesorio que sea encontrada dentro de los operativos,seráentregadaalaautoridadcom-

petente para el procedimiento respectivo Asimismo, se ordena al Ministerio de Defensa que a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, coordinen y articulen con la Policía Nacional y el organismo técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social y de Atención Integral a Adolescentes Infractores el cumplimientodelpresentedecreto

CasoOlón-BNPeriodismo

El caso Olon en Ecuador es un escándalo de corrupción relacionado con la construcción de viviendas en la comunidad de Olon, ubicada en la provincia de Santa Elena. La controversia surgió cuando se descubrió que un proyecto de construcción de viviendas de interés social, que debía beneficiar a la comunidad local, estaba plagado de irregularidades y corrupciónLas investigaciones revelaron que fondos públicos destinados para la construcción de estas viviendas fueron malversados. Contratistas y funcionarios públicos estuvieron involucrados en la asignación de contratos de manera irregular, inflando costos y desviando recursos parabeneficiopersonal

El gobierno de Ecuador se vio involucrado debido a la participación de altos funcionarios en la supervisión y ejecución del proyecto. La administración del proyecto estaba a cargo de entidades gubernamentales, y la falta de supervisiónadecuadapermitióquelasprácticas corruptas se llevarán a cabo Esto llevó a una serie de investigaciones por parte de las autoridades judiciales y a la apertura de procesos legales contra los implicadosEl caso Olon es uno de varios escándalos de corrupción quehanafectadoalgobiernoecuatorianoenlos últimos años, poniendo de manifiesto la necesidad de reformas en la administración públicayunamayortransparenciaenlagestión defondospúblicos.

Cancelaciónirreverentes -BNPeriodismo

El programa periodístico "Los Irreverentes" de RTUfuecanceladoel10dejuniode2024,tras17 meses al aire José Luis Cañizares, uno de sus conductores, anunció la noticia en X, sugiriendo que las críticas al gobierno de Daniel Noboa provocaron el cierre Fundamedios denunció presiones del gobierno, incluyendo retiro de pauta publicitaria y solicitudes de información técnica por parte de Arcotel RTU negó estas acusaciones Los conductores, María Sol Borja, Fabricio Vela, y José Luis Cañizares, sostienen que el cierre representa un ataque a la libertad deprensa

José Cañizares en su cuenta de X publicó: “parece que las autoridades del nuevo país, ‘las delcambio’,nosoportaron”

El programa fue la evidencia de que se puede mantener distancia de la agenda e intereses gubernamentales como una condición fundamental para llevar adelante el periodismo frontal, responsable y directo que requiere el Ecuador Lamentablemente, para cierto sector de la clase política, a la postura crítica, diversa e irreverenteseleexigeelsilencio

Subsidiosdecombustibles-BNPeriodismo

El Gobierno de Daniel Noboa decidió eliminar los subsidios a los combustibles para reducir el déficit fiscal Esto implicará un aumento en los costos de transporte y posiblemente en la inflación El gobierno de Daniel Noboa ha confirmado que no se focalizarán los subsidios a los combustibles como inicialmente se había previsto En lugar de eso, se ha decidido liberar los precios de la gasolina a nivel internacional, una medida que afecta significativamente a diversos sectores, incluyendo a los taxistas y otrosgruposvulnerables.

Laeliminacióndelossubsidiosimplicaque11millonesdeautosy814,000motosperderánelsubsidioa

las gasolinas Eco País y Extra Este cambio, según el gobierno, se justifica porque los subsidios actualesestán mal enfocados y representan una pérdida aproximada de 631 millones de dólares anualessoloparaestegrupodevehículos

Esimportantedestacarqueelsubsidioaldiésel,queeselcombustibledemayorconsumoporelsector del transporte pesado, no sufrirá ninguna afectación. Esto se debe a la importancia del diésel en el transportedemercancíasyproductosesenciales.

El gobierno sostiene que esta medida no es consecuencia de un nuevo acuerdo con el FMI, aunque el ministrodeeconomía,JuanCarlosVega,hamencionadoquelaeliminacióndelossubsidiossíagilizóla obtencióndelúltimocréditodelFMI

Elobjetivoprincipaldeestaeliminacióndesubsidiosesdisminuireldéficitfiscaldelpaís,queseestima en aproximadamente 5,000 millones de dólares este año. Otras medidas económicas, como el incremento del IVA, no han logrado las metas esperadas Se proyectaba recaudar 1,300 millones de dólares,peroelanalistaFreddyCeballosestimaqueapenassealcanzarán522millones

Paralaciudadanía,estaeliminacióndesubsidiossignificaunincrementoenloscostosdetransporte,lo cual afectará también a algunos bienes y servicios que no están considerados dentro del sector vulnerable Estoresultaráenunaumentodelcostodevidayunaposibleinflacióngeneralizada,yaque elincrementodealgunospreciosimpactaráatodalaeconomía.

El gobierno debe estar consciente del descontento social que esta medida puede generar. No basta con evitar el diálogo con los diferentes frentes sociales; es fundamental abordar el tema desde un entendimientotécnicoquesepareloscálculospolíticosdelasnecesidadesrealesdelapoblación

Finalmente,losrecursosliberadosporlaeliminacióndesubsidiospuedenserutilizadosenprioridades nacionales como seguridad o educación, siempre y cuando los cálculos del gobierno resulten en un ahorro efectivo. Es crucial que el proceso de compensaciones prometido se establezca claramente, asegurandoqueeldinerolleguedirectamentealascuentasbancariasdelaspersonasadecuadas. En resumen, la eliminación de subsidios en Ecuador es una medida que busca reducir el déficit fiscal, pero debe manejarse con transparencia y responsabilidad para minimizar su impacto negativo en la economíayenlavidadelosciudadanos

INTEGRANTES:

Jhon Agualsaca

Michell Cáceres

Jordi Carvajal

Anderson Corrales

Carla Morán

Viviana Ramos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.