Lo que inició como un ejercicio para conocer las diversas gestiones del MADC, sacó a la superficie un repertorio de personajes que, de alguna manera, han estado vinculados al Museo desde mucho antes de su apertura. Esta publicación se aleja del enfoque académico y de las críticas, teorías y versiones institucionales; más bien, escarba en los archivos mentales (la memoria viva) y en documentación legislativa; árida pero importante en la consolidación y sostenibilidad de cualquier institución pública. No había un interés en ensayos ni textos críticos y es por eso que este libro no recopila crítica artística contemporánea, ni se refiere al trabajo de uno u otro curador o director, ni a la calidad de su gestión. Más bien, trata de hilar, a través de esa memoria viva, el relato de cómo se ha forjado la visión curatorial de la institución.