Dossier
166
Los pronombres del segundo grupo Olvido (Luis César Amadori–Luis Rubistein) Tango, 1935 (...) Nadie pregunta lo que he sido en el pasado, si fui rico, si fui honrado, si hubo sedas en mi cuna. A nadie importa quién soy yo, de dónde vengo, y si alguno se me acerca me pregunta cuánto tengo. Miran los trapos que delatan mi pobreza de hoy y en esos trapos lee la gente cuánto valgo y quién soy... Pero no importa, para mí que lo he vivido, yo sé todo lo que he sido, lo que nunca más seré. (...)
• Observen las palabras destacadas. ¿Cuáles se refieren a personas indefinidas? ¿Cuáles tienen valor interrogativo? • ¿A qué hace referencia que en Miran los trapos que delatan mi pobreza de hoy?
Los pronombres del segundo grupo cumplen las mismas funciones que los sustantivos (sujeto, objeto directo e indirecto, término de preposición, etc.) y pueden reemplazarlos. Su significado se completa en el contexto situacional o textual en el que aparecen.
E12-19236-dossier[160 a 175].indd 166
1/10/13 11:41 PM