Dossier
172
Las oraciones condicionales los ¿cÓMo serÍa el Mundo si n? HuManos se eXtinGuiera mundo no tardaría mucho tiempo Si la raza humana llegara a su fin, el za se apropiaría de las construccioen reacomodarse. Primero, la naturale Si no estuviéramos para controlar a las nes, las calles y los espacios públicos. nuestras casas en unos pocos meses. plantas y los animales, estos tomarían
• ¿Les parece que el texto plantea una situación muy probable o poco probable? • ¿En qué tiempos están los verbos en Si la raza humana llegara a su fin, el mundo no tardaría mucho tiempo en reacomodarse?
Usamos las oraciones condicionales para expresar una condición y su resultado. Si se cumple esa condición, el resultado será verdadero. Por lo tanto, estas oraciones pueden separarse en esas dos partes: la condición y el resultado. Por ejemplo: Si los humanos se extinguieran, la naturaleza se apropiaría de las construcciones. Condición
Resultado
En este ejemplo, para que el resultado se cumpla (que la naturaleza se apropie de las construcciones), es necesario que se cumpla la condición (que los humanos se extingan). Las oraciones condicionales pueden clasificarse en: expresan una condición real o probable, con un resultado también probable. *Reales: Por ejemplo: Si no regamos las plantas, se secarán. En este caso, la correlación temporal puede darse de las siguientes formas: Condición
Resultado
Ejemplo
Presente del indicativo
Presente del indicativo
Si mezclo rojo y azul, obtengo violeta.
Presente del indicativo Presente del indicativo
E12-19235-dossier[162 a 187].indd 172
Futuro simple (o verbo ir Si estudiás, vas a aprobar el examen. + a + infinitivo) Si nos apuramos, podremos salir antes. Imperativo
Si vienen a casa, traigan facturas.
12/2/12 9:42 PM