Practicas del Lenguaje 1 - Huellas

Page 7

Los paratextos La noticia, al igual que otros textos periodísticos, presenta un texto principal que está acompañado por elementos llamados paratextos, los cuales también brindan información al lector. En la noticia, podemos encontrar paratextos no verbales como fotos o gráficos. También existen los paratextos verbales entre los cuales se encuentran la volanta, el copete y el título, o los epígrafes que explican fotografías y gráficos. Pero no siempre estos elementos aparecen todos juntos en una noticia. A veces, alguno de ellos puede no estar presente. Volanta Fotografía Título

Epígrafe Copete

El Cronista, 17 de febrero de 2016.

Actividades 1. Identifiquen los diferentes paratextos que es-

5. Conversen y expliquen cómo se presenta la in-

tán presentes en “Estatizaron el Zoológico…”.

formación en la noticia. ¿Intenta ser objetiva?

2. Relean la volanta, el título, el copete y el

6. Respondan. ¿Creen que cumple con los crite-

primer párrafo de la noticia. ¿Cuáles son preguntas básicas de la pirámide invertida que se pueden responder? ¿Dónde las encontraron?

7. Busquen en distintos diarios de un mismo

3. Propongan una nueva opción para cada uno de estos tres paratextos verbales de manera tal que respondan a las mismas preguntas.

4. Respondan. ¿Quedan preguntas básicas sin contestar? ¿Cuáles?

rios de precisión y exhaustividad? ¿Por qué? día dos noticias que informen sobre el mismo hecho. Comparen cómo se presentan los hechos principales en cada uno, ¿qué diferencias y qué similitudes encuentran?

8. Investiguen sobre algún hecho que cumpla con todas las características para ser considerado noticiable. Luego, escriban una noticia sobre ello en formato papel o digital.

137


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Practicas del Lenguaje 1 - Huellas by Macmillan Education - Issuu