Ciencias Naturales 6 - serie Activados Bináreas

Page 7

La nutrición en los seres vivos Todos los seres vivos necesitan nutrirse. Es por ello que se alimentan; de esta manera, incorporan los materiales que necesitan para crecer y desarrollarse. Según la forma en que los seres vivos obtienen su alimento, se pueden clasificar en autótrofos y heterótrofos. • Autótrofos: son los organismos que fabrican su propio alimento, como las plantas, las algas y algunas bacterias. Para nutrirse, usan materiales como el gas dióxido de carbono del aire, el agua y la energía lumínica. • Heterótrofos: son los organismos que se alimentan a partir de otros seres vivos, sus restos o sus productos. Los hongos, algunas bacterias y los protozoos son seres vivos heterótrofos.

AUTÓTROFO

HETERÓTROFO

A su vez, según la fuente de donde obtengan su alimento, los heterótrofos se pueden clasificar en: herbívoros, que se alimentan de plantas, de semillas o frutos; carnívoros, que se alimentan de otros animales o de sus productos, como los huevos, y los omnívoros, que se alimentan tanto de vegetales como de animales y sus productos.

La reproducción, el crecimiento y el desarrollo de los seres vivos La función de reproducción permite el mantenimiento de las especies a través del tiempo. Existen dos tipos de reproducción: la reproducción sexual, en la que intervienen dos individuos, y cada uno aporta una célula sexual o gameta; y la reproducción asexual, en la que un único organismo se divide y origina nuevos seres idénticos a sí mismo. Los seres vivos están formados por una o más células. Cada célula crece hasta un determinado tamaño y luego se divide o se reproduce. Así, aumenta la cantidad de células y, por lo tanto, el tamaño de los individuos. Los seres vivos aumentan de tamaño porque se incrementa la cantidad de células que tiene su cuerpo. A este aumento de tamaño se lo denomina crecimiento. Además, los seres vivos experimentan cambios en las distintas partes de su cuerpo, relacionados con su maduración y con la capacidad de realizar acciones más complejas. A este proceso se lo denomina desarrollo.

El amarradero

Respondan a las preguntas. a. ¿De qué maneras responden los seres vivos al ambiente que los rodea? Mencionen diez ejemplos; incluyan seres vivos de todos los grupos. b. ¿En qué se diferencian los autótrofos de los heterótrofos? ¿Cuál es el criterio de esa clasificación de los seres vivos? 1

2

Realicen un cuadro de doble entrada sobre la nutrición de los seres vivos.

| 13

P13-2579-C01-NATU06-NAC.indd 13

15/01/14 21:52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.