LOS INVERTEBRADOS AEROTERRESTRES Estos pequeños animales, que llamamos “bichos”, son un grupo muy variado de seres vivos. Algunos tienen el cuerpo blando y no poseen patas, como las babosas, los caracoles y las lombrices. Otros tienen un exoesqueleto rígido y varias patas articuladas. Por eso se clasifican como artrópodos (artro significa “articulación” y podos, “patas”). Los artrópodos terrestres son muy diversos y numerosos. Según las características de su cuerpo, pueden agruparse así:
Los insectos tienen seis patas y el cuerpo dividido en tres partes. Muchos poseen uno o dos pares de alas, como las moscas, los escarabajos y las mariposas. Otros, como los piojos y algunas hormigas, no tienen alas.
Los arácnidos son las arañas, los escorpiones y los diminutos ácaros. Estos invertebrados tienen ocho patas y no tienen antenas ni alas.
Los miriápodos tienen antenas, y su cuerpo está formado por muchos anillos. De cada anillo salen uno o dos pares de patas. Los miriápodos más conocidos son el ciempiés y el milpiés. Los crustáceos, como los bichos bolita, tienen el exoesqueleto más duro que el resto de los artrópodos. Su cuerpo está formado por muchos segmentos y en cada uno hay un par de patas. Los crustáceos también poseen antenas.
212
Otros invertebrados son las lombrices de tierra. Estos animales parecen cordones mojados y viven en lugares húmedos y oscuros. Esto se debe a que respiran por toda la piel. Si se secan, se mueren porque no les entran ni salen los gases propios de la respiración.
Ciencias Naturales
E12-18293-Natu-4to N.indb 212
31/08/12 14:45