Los recursos naturales y las áreas protegidas . Capítulo
Los recursos naturales y las actividades económicas
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
3 Para realizar diferentes actividades económicas, la sociedad requiere determinados recursos naturales. Desde la época colonial, los conquistadores buscaron extraer recursos de sus colonias. Por ejemplo, en los territorios donde hoy se encuentran México y Bolivia, los conquistadores extrajeron grandes cantidades de oro y plata. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, con el crecimiento de la actividad industrial, aumentó la cantidad de recursos naturales utilizados como materia prima o como combustible para generar energía. Entre los recursos más importantes se encuentran: • El agua: se utiliza para toda actividad humana, desde las relacionadas con la vida cotidiana, como beber y cocinar, hasta las actividades económicas, como regar plantaciones o fabricar productos. • El aire: puede ser usado para generar energía a partir de la fuerza del viento, llamada energía eólica. En las zonas del planeta donde los vientos son muy fuertes, como en la Patagonia, se utiliza este recurso. • El suelo: se aprovecha para la agricultura y para la cría de ganado. También, en las ciudades, es valorado como espacio de construcción. • Los animales: se crían para obtener diversos productos, como leche, huevos, carnes y lana. Este recurso también se utiliza en la industria farmacéutica para la fabricación de medicamentos. • Las plantas: los cultivos y la vegetación natural se utilizan para producir alimentos y se emplean como materia prima para la fabricación de papel, telas, aceites y medicamentos, entre muchos otros productos. • Los minerales: abarcan desde las rocas y los metales hasta la sal y el yeso. Se utilizan en muchas actividades económicas, como la construcción o la fabricación de autos y artículos electrónicos. • Los hidrocarburos: se usan como combustibles. El petróleo, el gas y el carbón generan energía que permite el funcionamiento de fábricas y medios de transporte. Además, del petróleo se obtienen muchos derivados, como plásticos y pinturas. 1. Definan con sus palabras los siguientes conceptos. recursos naturales • recursos renovables • recursos no renovables 2. Escriban el recurso natural al que se refiere cada afirmación. a. Puede ser utilizado para generar energía eólica.
Las centrales hidroeléctricas utilizan el agua para producir energía.
b. Es la base para las actividades agrícolas y ganaderas y es valorado como espacio de construcción. c. Se usan como combustibles y permiten el funcionamiento de fábricas y medios de transporte.
47 P12-2554-BON-INT-p1-176.indb 47
04/01/13 09:35