MARAVILLAS DE
LATINOAMÉRICA EL LAGO
TITICACA,
Este lago es el segundo lago más grande de Sudamérica y el lago navegable más alto del mundo. Su soberanía es compartida entre Bolivia y Perú, y tuvo una gran importancia para las antiguas culturas como la de Tiahuanaco y la Inca.
EN LAS ALTURAS
Se encuentra en territorio boliviano y es la más grande de las islas del lago Titicaca, con 14,3 km2 de superficie. Presenta una forma alargada que da origen a dos grandes bahías, entre las cuales se destaca la bahía Kona. Se caracteriza por tener numerosas terrazas de cultivo y por conservar vestigios arqueológicos muy antiguos, desde Tiahuanaco hasta los Incas. Entre las ruinas arqueológicas más importantes se encuentran: Chinkana, Pilcocaina y la Escalinata del Inca. Según la mitología inca, desde esta isla partieron Mama Ocllo y Manco Cápac, hijos del dios Sol, para fundar y gobernar la ciudad de Cuzco.
La isla de la Luna Esta isla se encuentra cerca de la isla del Sol. Allí viven unas pocas familias que se dedican a la agricultura y a la ganadería. Entre las ruinas arqueológicas se destaca el templo sagrado de Iñac Uyu.
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
La isla del Sol
Ubicación y características naturales El lago Titicaca es un cuerpo de agua que se ubica en los Andes Centrales a aproximadamente 3.800 m sobre el nivel del mar, entre los territorios de Bolivia y Perú. Posee un área de 8.562 km2, de los cuales el 56 % corresponde a Perú y el 44 %, a Bolivia. Se estima que su profundidad máxima es de 280 m y el nivel de agua es irregular.
12
P13-3100-MaravillasLATAM.indd 12
10/6/14 9:50 AM