Ciencias Naturales 6 Nacion-Algo en Comun

Page 20

Herramientas de las Ciencias Naturales Observar y dibujar Observar es el primer paso de cualquier actividad científica. No es posible, por ejemplo, conocer el sistema nervioso y explicar cómo funciona si antes no se observan las partes que lo componen. Durante una observación, se examina atentamente aquello que se quiere estudiar, tratando de identificar la mayor cantidad de características posibles, no solo las captadas con la vista, sino también otros aspectos, como el olor, la textura, la elasticidad, etcétera. La observación puede ser directa, es decir, a través de los sentidos, o bien indirecta, mediante el uso de un instrumento que amplía la capacidad de los sentidos, como el microscopio. En la ciencia, siempre que se hace una observación, se deja algún tipo de registro de aquello que se observa. El registro puede consistir en una serie de anotaciones, en un dibujo muy elaborado o en un esquema; también puede ser una fotografía o un video. Estas últimas son técnicas que no existieron desde siempre. De ahí, la importancia que antiguamente tenía la ilustración en la actividad científica: durante muchos siglos, el único modo de dar a conocer el aspecto de, por ejemplo, un ser vivo recién descubierto consistía en una ilustración lo más detallada posible. En la actualidad, y más allá de las modernas herramientas tecnológicas disponibles, los dibujos e ilustraciones continúan siendo un recurso valioso en las Ciencias Naturales, ya que permiten centrarse en el aspecto que interesa de aquello que se observa. Además, al realizar un dibujo, el observador puede hacerse una idea más precisa de lo observado.

Esta ilustración de la cabeza de una mosca pertenece a un libro publicado en 1665 por el científico inglés Robert Hooke, con los dibujos que realizó a partir de sus observaciones con el microscopio.

Esta fotografía de la cabeza de una mosca fue obtenida con una moderna cámara digital, provista de un zoom. A diferencia de la ilustración del libro de Hooke, la obtención de esta imagen no requirió de especiales habilidades de observación o destrezas técnicas, como las necesarias para dibujar.

Página 14

del Saber Hacer

Actividades 1

¿Qué se considera “observar” en Ciencias Naturales? ¿Es lo mismo que simplemente mirar?

3

¿Qué importancia tiene dejar registros de lo observado en una investigación científica?

2

En el trabajo de los investigadores científicos, ¿se observa solamente con la vista? ¿Por qué?

4

¿Qué instrumentos se usan para observar con detalle? Modos de conocer en Ciencias Naturales.

58

Bloque 1 • Los seres vivos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.