







“De día estamos tan ocupados en nuestros pobres asuntos, que nos parece imposible que alguien, allá arriba, vigile nuestros pasos y, laborioso y metódico planee la conquista del planeta Tierra.”
H.G. Wells / La guerra de los mundos.
Hubo un tiempo que se crearon ingenios para la defensa de una amenaza que no esperábamos. Cientos de fábricas se dedicaron en exclusiva a crear un gran ejército de máquinas que combatieran contra aquellos que vinieron de fuera.
“Esta es la historia de una de esas fábricas y cómo los humanos se organizaron para tal empresa.”
En Ingenios se asumen las responsabilidades de un jefe de fábrica; balances, infraestructuras y producción de robots, cohetes y tanques.
現場 (Gemba) Parcelas
Donde se construirán los ingenios. La parcela central es la fábrica, el resto son talleres anexos; mecánicos, eléctricos y de ensamblaje.
Una fábrica.
15 parcelas de 3 colores diferentes para talleres.
製品 (Seihin) Ingenios
Son el producto, las máquinas que se podrán construir en los talleres.
Hay de 3 tipos; Robots, Tanques y Cohetes.
9 ingenios compuestos por 4 piezas cada Uno.
輸送 (Yusō) Logística y Transporte
Vías ferroviarias de comunicación para el transporte las mercancías.
5 vías ferroviarias.
改善 (Kaizen) Mejora de Equipamiento
Los talleres disponen de mejoras para la fabricación de los ingenios.
5 rayos de potencia, 3 bidones de lubricante y
Un contenedor de almacenamiento.
自主権 (Jishuken) Equipo de Producción
El equipo controlador de producción y producto.
Una palanca de acciones de control y mando.
Un letrero de retirada para verificaciones.
2 dados para la gestión de opciones.
看板 (Kanban) Tablero y Tarjetas
Tablero de gestión de acciones, opciones y verificación de piezas.
4 tableros Kanban, 4 de balance y 9 tuercas.
16 tarjetas estrategias, 16 verificaciones y 16 objetivos.
6 tarjetas de excelencia específica y Una de grupo.
2 tarjetas balance plus, 2 de déficit y Una de reciclado.
✓ Colocaremos la fábrica en el centro de la mesa.
✓ Situaremos la palanca de mando y el letrero de verificaciones.
✓ Apilaremos y prepararemos los talleres.
✓ Apilaremos y prepararemos las vías ferroviarias.
✓ Apilaremos y prepararemos las mejoras de equipamiento.
✓ Repartiremos un tablero Kanban y de Balance a cada jugador.
✓ Repartiremos 2 tuercas de acciones a cada jugador.
✓ Pondremos el dado para optar a las opciones.
✓ Repartiremos 6 tarjetas;
2 de Estrategias 2 de Verificación y 2 de Objetivos
流れ Nagare / 改善 Kaizen / 均衡 Kinkō
La estructura organizacional de la empresa está dispuesta en 3 niveles. Nuestras responsabilidades desde la cúspide son gestionarlos.
戦略的 (Senryaku-Teki) Nivel Superior o Estratégico
Lanzaremos todas las directivas oportunas por medio del Kanban
戦術的 (Senjutsu-Teki) Nivel Intermedio o Táctico
Estrategias de ubicación de talleres y mejoras de equipamiento
運用可能 (Un'yō kanō) Nivel Inferior u Operativo
Fabricación de piezas y ensamblado de producto terminado
勘定残高 (Kanjō Zandaka) Balance de Cuenta
Tendremos que gestionar todos los recursos para alcanzar el objetivo de 30 puntos positivos en el Balance de Cuenta. Esto se consigue sumando los puntos de las tarjetas de objetivos parciales resueltas.
Estrategias Talleres
Partiendo desde la fábrica central nos extenderemos con talleres para crear una infraestructura de producción y su logística de trasporte.
Verificación Piezas
Desde el nivel operativo deberemos asegurar la calidad de las piezas de producción en el área de verificaciones.
Objetivos Ingenios
Es la tarea principal, la fabricación del producto y su ensamblado, es la tarjeta que más puntos otorga para el balance final de resultados.
Se inicia el juego con 6 tarjetas de objetivos. Hay muchas maneras de abordar el desafío y muchas estrategias posibles. Cada punto equivale a una acción, los 30 puntos son fáciles y rápidos de alcanzar. Además, contaremos con bonificaciones por la Excelencia, que se adjudican al acumular 3 tarjetas resueltas del mismo color o 3 de diferente color.
En la práctica podemos plantearnos utilizar un ciclo de Deming
Una metodología de gestión que tiene como objetivo la mejora constante de los procesos.
(P) Planear
¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo?
(D) Hacer
Hacer lo planificado
(C) Verificar
¿Pasó según lo planificado?
(A) Actuar
¿Cómo mejorar la próxima vez?
El Kanban se resolverá con 3 directivas por turno. Una opción que será determinada con la tirada del dado y 2 acciones que son a criterio del jugador. No está establecido un orden para las Acciones, pero si es interesante tirar el dado con anterioridad para saber cuál de las Opciones podríamos aplicar. Las opciones no son obligatorias.
Área para las auditorías de calidad de las piezas. Una vez agrupadas as piezas demandadas se podrá reclamar la tarjeta, posteriormente se desechan como chatarra, salvo si se tiene la tarjeta de reciclado, que permite su reutilización. Respetando color y cantidad, podrá devolver al taller todas las que precise o considere. Aquí no se ensamblan los Ingenios, esa capacidad e infraestructura solo la tienen los talleres.
Construye Taller
Las parcelas representan el espacio donde se ubican los talleres. Se irán colocando anexas Una junto a otra. Agotadas no se reubican.
Las vías ferroviarias comunican los talleres con fábrica, parten desde los andenes laterales, son operativas si están conectadas. Se coloca o cambia Una por acción y se posicionarán entre la unión de 2 talleres.
Fabrica Pieza
Se solicita del encargado la producción de Una pieza en el taller. No se podrá fabricar piezas del mismo color que el taller. Serán Un máximo de 4 y diferentes. Todas deberán ser del mismo ingenio, salvo en el almacén auxiliar. Es imprescindible disponer de conexión ferroviaria.
Ensambla Ingenio
Si están sus 4 piezas, esta acción permitirá al encargado ensamblar Un ingenio. Para retirarlo debe existir conexión ferroviaria con fábrica. Si es objetivo múltiple permanecerá en el taller hasta ser reclamado.
Verifica Pieza
El auditor retira las piezas al área de verificaciones o las devuelve a los talleres. Los Ingenios ensamblados no se podrán retirar como piezas.
Administra Tarjetas
Podremos coger Una tarjeta de objetivos, de reciclado, de verificación, de 3 puntos de balance Plus, o el Déficit para endosar a un contrario.
- Añade Acción
Añadiremos una tercera acción a las dos del turno, Una tuerca extra.
- Gestiona Mejora
Añadiremos Una mejora al taller. Existen 3 mejoras de equipamiento. Podremos colocarla en la ubicación que más nos interese, serán como máximo 2 iguales por taller. Se podrá reubicar una existente, pero el taller no deberá estar con piezas de producción.
Mejora de Potencia Eléctrica (Rayo)
Duplica la producción de piezas en los talleres.
Mejora de lubricación (Bidón)
Permite la retirada de 2 piezas a verificar.
Mejora de Almacenamiento (Cestón)
Podremos fabricar, ensamblar y verificar sin necesidad de Al fabricar introduciremos una pieza extra igual en el contenedor.
En el almacenamiento auxiliar se podrán ensamblar varios Ingenios y de distinto tipo, pero no podrán ser del mismo color del taller.
- Solicita Prioridad
Esta opción permite trasladar la palanca de mando y la señal de verificación, juntas o separadas, al lugar que consideremos oportuno.
- Espionaje Industrial
Intercambiaremos Una tarjeta nuestra con la de Un oponente. Podrá ser cualquiera de objetivo oculto, las de balance Plus o la de Reciclado.
- Repite Acción
Podremos ejecutar 2 veces la misma acción (no se añade acción).
- Elige Opción
Podremos escoger cualquiera de las opciones, de la 1 a la 5
Con 4 participantes se juega en X, primer turno jugadores Uno y 3, segundo turno jugadores 2 y 4, quien puntué más alto, comienza con su opción, con empate, ambos tiran dados otra vez. Seguidamente se marcará en el tablero Kanban con las tuercas las 2 acciones a realizar.
Las tarjetas de Estrategia, Verificación y Objetivo son personales, mientras estén en progreso estarán ocultas para la oposición. Cuando sean reclamadas quedarán visibles en el tablero de Balance. Solo podremos disponer de un máximo de 6 tarjetas. Un jugador en su turno podrá deshacerse de tarjetas y de piezas acumuladas en su área.
En las primeras rondas se ubican talleres, es recomendable colocarlos junto a los andenes de fábrica. Más adelante se verá la necesidad de incorporar vías ferroviarias, añadir las Mejoras de Equipamiento para optimizar los procesos de producción, fabricar más piezas para ensamblar Ingenios, o retirar para auditar en el área de verificaciones.
Las acciones se ejecutan en las parcelas donde llevemos la palanca de mando del encargado o el letrero del auditor. En el turno podrán desplazase Una posición a cualquier taller anexo al que esté. La opción Solicita Prioridad nos permite colocar la palanca y/o el letrero donde creamos oportuno del mapa generado, juntas o separadas.
Cada jugador en su turno podrá hacer uso de la palanca y el letrero para resolver sus tarjetas. Las de mayor puntuación son las de fabricación de Ingenios. Tenemos recursos limitados, por lo que se tendrá que aprovechar al máximo los que haya.
Para 4 jugadores noveles el desafío de 30 puntos es lo más apropiado, pero podremos pactar con anterioridad el cierre del juego. 60 puntos será ideal para quien sepa jugar, sus estrategias serán más elaboradas.
La filosofía Kaizen promueve el trabajo en equipo, la optimización de los procesos y la calidad. La variante colaborativa es con los objetivos al descubierto y contra el tiempo, Just in Time, 30 puntos en 30 min.
¿Qué es la Gamificación?
Autor:
Miguel Ángel Aguilar Brenes
Diseño e ilustraciones:
By MaaB © About.me/MaaB
Presentaciones y Ayudas
Canva, Printables
Versión y Mecanicas: (V14), Metodología Kaizen
Simulador Online:
Steam TableTop
“Enhorabuena a todos los humanos que participaron en esta empresa. No es nada fácil gestionar recursos y fabricar ingenios. El peligro siempre acecha y no se puede bajar la guardia.”