Luxury 15

Page 1

Nツコ 15

SPIRITS & BARTENDING MAGAZINE

CARテ,TER IRREPETIBLE



sumario LUXURY 15

14.- WHISKY DE MALTA El gran desconocido

104.- KING PETER Reconocimiento Internacional

108.- HAVANA CLUB UNIÓN El maridaje prefecto

112.- RON DIPLOMÁTCIO Y BUFFALO TRACE Presentan sus exclusivos Old Fashioned

124.- SOLÁN DE CABRAS Refresca el mundo de la coctelería

134.- STAR OF BOMBAY & BOMBAY SAPPHIRE Sorprenden con The Art Room

142.- DKRISTAL Hace diferentes tus sesiones de vermut

150.- CAPUCANNA Guest Bartending triangular

158- GIN MOTIVE 216 Cita ineludible

160.- TENDERONE El cóctel perfecto

170.- ON THE ROCKS La artesanía hecha licor

180.- GINEBRAS MADE IN SPAIN A la vanguardia del sector

264. BEEFEATER MIXLDN Excelente acogiga

284.- BACARDI LEGACY Final Española

294.- MIXOFLAIR Fusión de estilos

308.- MARTINI GRAND PRIX Walter Gosso gana la Final Mundial

312. - HAVANA CLUB Regresa con su exclusivo Cocktail Grand Prix

324.- SE MEZCLA EN ESPAÑOL, BY GEORGE RESTREPO Lectura obligada

326.- POT STILL Biblioteca de clásicos

3


LUXURY 15

sumario en imรกgenes


DESPIERTA TUS SENTIDOS

Sai Charan, bartender. Un Diplomรกtico de creaciones excepcionales. #wearethediplomats

CONSUME CON RESPONSABILIDAD 40ยบ. DISFRUTA CON DIPLOMACIA.


EDITORIAL LUXURY COCTELERÍA EMERGENTE 2015 ha sido un año bastante completito en cuanto a concursos de coctelería se refiere: Mediterranean Inspirations (Gin Mare), World Class (Diageo Reserve), Legacy (Bacardí), Most Imaginative Bartender (Bombay Sapphire) Gran Prix (Martini) Essence (Wild Turkey & Appleton Estate), MixoFlair (Mombasa & Fabri), Mixing Star (Disaronno), Sidecar (Merlet), The Gin Collection Contest (Ophir & Berkeley Square & Bloom & Greenhalls)... disculparme si me dijo alguno en el tintero. Aunque os tengo que reconocer que he echado mucho de menos los “challenges” a los que nos tenían acostumbrados marcas como G’Vine y Hendrick’s, de las que espero vuelvan a desarrollar cuanto antes sus fantásticos concursos. Juez de unos y asistente en otros, puedo aseguraros que el nivel de los participantes está subiendo exponencialmente año tras año. Y si os soy sincero, tengo que reconoceros que es un dato que no me llama la atención ya que a muchos de los participantes los conozco personalmente y sé de primera mano cómo se lo curran. Sin embargo, lo que me llama poderosamente la atención es la “desaparición” de ganadores procedentes de las principales escenarios en España, como son Madrid y Barcelona. Y espero que no se me interprete mal y nadie tome esta reflexión en voz alta como un ataque personal y una crítica destructiva; más bien todo lo contrario :) Pero si somos francos tenemos que reconocer que la coctelería que se desarrolla fuera de estas dos ciudades está subiendo hasta cotas insospechadas por todos. Precisamente el otro día hablaba con un bartender amigo de la casa y me comentaba lo difícil que lo tenían algunos para poder llamar la atención de las grandes marcas, ya que se consideraban un “pocobastante” olvidados. Y me reconocía, además, que este tipo de concursos se habían convertido en plataforma de lanzamiento para sus locales y sus carreras profesionales. Una de la causas de que este fenómeno se haya producido ha sido la fantástica labor desempeñada brillantemente por profesionales de la talla de Juan Valls, Borja Cortina, Raúl Fernández, Sergio Cuesta, Antonio Naranjo, Iván Talens y compañía, que abrieron el camino a las nuevas hornadas de bartenders que han llegado para hacer mucho ruido, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Jorge Oliva, Antonio Garrido, Javier García, Vicuña, Rocío Sánchez, Óscar Solana y Sergio Bermejo, entre otros, tienen todas las papeletas para convertirse en los próximos referentes de la coctelería nacional.

MIGUEL ÁNGEL PARRA MORÁN

CEO & CONTENT MANAGER

miguel@lsbm.es

CEO & Content Manager Miguel Ángel Parra Morán

EDITA e IMPRIME:

publicidad@lsbm.es

Art Director Raúl de la Fuente Chief Editor María del Mar García Santurde Photographer Alberto Yebra Ramos

Advertisement

Suscriptions Calle Colibri, 42. 28470. Cercedilla.

suscripcion@lsbm.es

MADRID. ESPAÑA Depósito legal: M-12891-2013









14


WHISKY DE MALTA <

EL GRAN DESCONOCIDO QUERAMOS ACERPTARLO, O NO, TENEMOS QUE RECONOCER QUE TODOS NOS GUSTARÍA SABER UN POCO (O MUCHO) MÁS DE UNO DE LOS PRODCUTOS MÁS EXCLUSIVOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL SECTOR DE LAS BEBIDAS DE ALTA GAMA. Y ES QUE LOS SINGLE MALT SON CONSIDERADOS POR MUCHOS COMO LOS MÁS ELEGANTES DE LA CLASE. ESTA REPUTACIÓN TIENE UNA ESTRECHA RELACIÓN CON EL HALO DE MISTERIO QUE DESPRENDEN CADA UNO DE ELLOS. EN SU INSACIABLE BÚSQUEDA POR ESTAR A LA VANGUARDIA, LUXURY SPIRITS & BARTENDING MAGAZINE OS OFRECE UN POTENTE REPORTAJE QUE OS AYUDARÁ A ENTENDER UN POCO MÁS EL APASIONANTE MUNDO DE LOS WHISKIES DE MALTA. Y ES QUE SEGÚN NOS CUENTAN DIFERENTES FUENTES, ESTOS PRODUCTOS TIENEN TODAS LAS PAPELETAS PARA SER EN LOS PRÓXIMOS REYES DE LA BARAJA Y CONVERTIRSE EN EL DESTILADO DE MODA EN 2016... TO BE CONTINUED

15


ENAMORADOS DEL <

WHISKY DE MALTA TODO EMPEZÓ HACE 18 AÑOS, EN UNA CATA DE WHISKYS EN PAMPLONA, INFORMAL, RELAJADA, CON UN PÚBLICO VARIOPINTO. ALGUIEN LANZÓ LA IDEA: ¿POR QUÉ NO FUNDAR UN CLUB? UN CLUB DE CONOCEDORES. DE AMANTES. DE APASIONADOS POR EL WHISKY. ASÍ SE HIZO. EN 1997 NACIÓ POT-STILL CON UN OBJETIVO CLARO, HACER LLEGAR LA CULTURA DEL MALTA CADA VEZ A MÁS PERSONAS Y DESDE TODOS LOS ÁMBITOS: EL DEL CONOCIMIENTO Y EL “VIVENCIAL”, A TRAVÉS DE ACTIVIDADES.

E

n estos más de 15 años en Pot-Still hemos viajado muchas veces a Escocia, hemos descubierto y compartido grandes maltas y sobre todo hemos catado. Hemos descubierto joyas en las series especiales de las grandes destilerías, nos hemos emocionado con algunas poco conocidas como Benromach, la destilería más pequeña del Speyside, que elabora de forma artesanal sus deliciosos maltas; hemos saboreado el carácter floral y herbáceo de los suaves maltas del sur de Escocia, los delicados Lowland como Bladnoch, el increíble Inverleven o Rosebank; nos hemos dejado seducir por los vivas notas a yodo, mar y ahumados de los poderosos Islay (Bowmore, Port Ellen, Caol-Ila o Lagavulin); nos hemos deleitado con la maravillosa Connossieurs Choice, una serie de Gordon&MacPhail, el especialista número 1 del mundo en whisky, que reúne maltas raros e inusuales, todos ellos de añada, a menudo de destilerías ya desmanteladas. Hemos aprendido. Con los años se descubre que un whisky de malta aporta un abanico de sensaciones, de características, infinitamente más rico que el de otros destilados. Una riqueza que no se encuentra en ninguna otra bebida del mundo. Desde notas herbáceas muy frescas hasta notas de fruta confitada, humo, yodo, maderas nobles, ceras… una gama completamente compleja. El malta también nos ha hecho más flexibles. Aunque muchos expertos alaban las ventajas -indudables- de tomar el whisky solo, nos hemos atrevido con variados maridajes (chocolates, quesos, ahumados, todo tipo de platos y postres) y por supuesto con la coctelería. De un buen malta, nacen buenos cocktails.

16

Y nos ha rejuvenecido. El tradicional consumidor “tipo” de whisky de malta (varón, mediana edad) cada vez está más (y mejor) acompañado. Jóvenes que se atreven a probar, a empezar a descubrir los encantos de nuestra venerada bebida. Y por supuesto mujeres, a menudo mejores “catadoras”, con una sensibilidad especial para hallar asociaciones entre los recuerdos físicos gustativos del malta y los recuerdos emocionales. Casi dos décadas después seguimos defendiendo nuestra cultura, nuestra pasión. Somos muchos (cada vez más) los que entendemos que la gran diferencia de los whiskies de malta respecto a otras bebidas es la enorme variedad de estilos, sabores y caracteres. Somos muchos los que disfrutamos apreciando las diferencias entre un delicado Lowland y un poderoso Islay, o entre un ‘nervioso’ y joven Highland, y la complejidad y elegancia del mismo malta a edades más venerables. Los que buscamos un acabado en barrica o nos emocionamos ante un malta de una destilería cerrada. Los que pedimos nuestro malta favorito con conocimiento de causa, los que apreciamos un whisky costero, los que sabemos cuándo tomar un malta urbano o cuándo deleitarnos ante un maravilloso y elusivo Speyside. En esas seguimos: ayudando a que la cultura del malta siga viva, se abra, alcance a público nuevo. Catando, viajando, maridando, mezclando, leyendo, escribiendo, compartiendo. Y por encima de todo, siempre, amando al whisky de malta. Pot-Still Círculo de Conocedores del Whisky de Malta


17


EL WHISKY DE MALTA <

SEGÚN HÉCTOR HENCHE AUNQUE EL BOOM DEL GIN & TONIC PARECE HABER ECLIPSADO A OTROS DESTILADOS, NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD. EN 2015 EL WHISKY VOLVIÓ A SER LA BEBIDA ESPIRITUOSA MÁS CONSUMIDA DE NUESTRO PAÍS, CON UNA CUOTA DEL

31,8% SOBRE UN TOTAL DE 240 MILLONES DE LITROS COMERCIALIZADOS, SEGUIDO POR EL RON, BRANDY Y EN CUARTO LUGAR LA GINEBRA CON UN PESO EN EL MERCADO DEL 11,75 DE LAS VENTAS TOTALES. PROBABLEMENTE EL ÉXITO DE ESTE DESTILADO, ENTRE OTROS MOTIVOS TAMBIÉN RADIQUE EN QUE PARECE QUE AL FIN EMPIEZA DEJAR DE LADO ESE ESTEREOTIPO QUE HACÍA QUE SE SOLÍA VER EXCLUSIVAMENTE COMO UNA BEBIDA PROPIA DE PALADARES ADULTOS Y CASI MERAMENTE MASCULINA PARA DEGUSTAR EN UN MOMENTO Y FORMA MUY PRE-

CISA, EN LA QUE SOLO SE DEBATÍA EN SI DEBÍA SER SOLO O CON AGUA, CON LA VARIABLE AÑADIDA DEL HIELO.

FELIZMENTE PARECE, QUE ESTA PERCEPCIÓN SOBRE ESTE EL

WHISKY ESTÁ CAMBIANDO Y QUE EL WHISKY VA GANANDO NUEVOS ADEPTOS DE TARGETS MUY VARIADOS.

18

MAD MEN Hay muchos aspectos que pueden influir cambio de percepción entorno a este destilado. ¿Será porque Donald Draper en Mad Men haya creado tendencia? Bueno, no nos engañemos, fenómenos sociales como éste siempre ayudan, pero hay otros valores importantes que estoy seguro que tienen un calado más profundo, como el auge de los destilados Premium o los cambios en los hábitos de consumo de los españoles, en cuanto a consumo de alcohol se refiere. Una vez más debemos dar gracias al calado del fenómeno G&T en nuestro país, el cual ha ayudado al consumidor español a tener la necesidad de probar, conocer y experimentar en un mundo tan amplio como es de los destilados con el fin de sentirse especial a través de una copa personalizada y ajustada a su gusto o preferencias. El mercado acoge cada vez más marcas de whiskys procedentes de todas las partes del mundo con multitud de diferentes y variados y matices organolépticos. Las diferencias que nos ofrece un bourbon con sus notas dulzonas con respecto al carácter que imprime yodado y marino en algunos Islays como

puede Laproaigh o Lagavulin, hace que tanto al profesional de la barra como al consumidor se le presenten un amplio abanico de posibilidades. Mención aparte tienen los whiskys japoneses, que sin duda serán una de las grandes sensaciones de este nuevo año y seguro que proseguirán con su ascensión mundial, inundando los mercados occidentales con un montón de buenos, elegantes y delicados whiskys a la vez que tremendamente versátiles a la hora de combinar en nuestros cócteles. En esa línea aparecen también alguno scotch también muy accesibles a la hora de combinar. El hecho de que el consumidor cada vez tenga mayor conocimiento también es positivo para aun destilado como el whisky, no solo por la amplia variedad gustativa que nos ofrece, sino porque es un destilado con mucha historia y años detrás y, sin duda, para un consumidor cada vez más conocedor y experto, ello se percibe como un valor añadido. Por todo ello y por qué es habitual que las tendencias ya establecidas en ciudades catalizadoras como Londres trasciendan a otros países no hacen augurar un gran éxito del whisky en nuestra coctelería.


PENICILLIN POR HÉCTOR HENCHE (FIZZBARTENDERS)

Este es un clásico contemporáneo. Lo creó en nuevo York, el bartender Sam Ross, en 2005. En una coctelera se introduce la miel, junto el limón. Se disuelve bien y se añade el resto de ingredientes. Se llena la coctelera con hielo abundante y se bate enérgicamente. Se sirve en un vaso on the rocks, decorando con una rodaja de jengibre confitado.

19


<

RARE CASK LA ÚLTIMA JOYA DE LA DESTILERÍA THE MACALLAN THE M ACALLAN,

DESPUÉS DE SACUDIR EL SECTOR CON EL LANZAMIENTO DE SUS ELEGANTES

RON INDIFERENTE A NADIE , NOS DELEITA CON LA NUEVA JOYA DE SU EXCLUSIVO PORFOLIO .

1824

SERIES

(AMBER, SIENNA

Y

RUBY),

QUE NO DEJA -

Y ES QUE R ARE C ASK ES LA MATERIALIZACIÓN DEL AUTÉNTICO T HE M ACALLAN CON EL TRATAMIENTO EXCEPCIONAL DE LA MADERA. UN WHISKY QUE CONTIENE LA MAESTRÍA INHERENTE EN LA CREACIÓN DE THE M ACALLAN. UNA COMBINACIÓN DE GRAN CONOCIMIENTO, HABILIDAD, PASIÓN, COMPROMISO Y CREATIVIDAD. UN WHISKY EXTRAORDINARIO QUE TE SORPRENDERÁ.

COMPROMISO DE

20


21


MACALLAN RARE CASK <

COMPROMISO Y CREATIVIDAD THE MACALLAN, REFERENTE MUNDIAL DEL SECTOR DEL WHISKY DE MALTA, PRESENTA SU ÚLTIMO LANZAMIENTO: RARE CASK, UN WHISKY DE MALTA CON UN ESTILO ÚNICO QUE COMPLETA LA EXTRAORDINARIA COLECCIÓN DE COLORES NATURALES DE LA EXCLUSIVA GAMA THE 1824 MASTER SERIES. ESTA ELEGANTE GAMA DE SINGLE MALTS FUE CREADA POR EL WHISKY MAKER DE THE MACALLAN, BOB DALGARNO, QUE FUE CAPAZ DE ESTABLECER UNA CORRELACIÓN ENTRE GAMA CROMÁTICA E INTENSIDAD, CARÁCTER Y COMPLEJIDAD DEL LÍQUIDO, SIN NECESIDAD DE APOYARSE EN EL CRITERIO HABITUAL DE EDAD.

Rare Cask es el whisky más diverso y complejo hasta la fecha de la destilería, fiel reflejo de la maestría inherente en la creación de The Macallan. Es una combinación de gran conocimiento, habilidad, pasión, compromiso y creatividad. Es el fiel reflejo de la obsesión de la destilería por la madera de la más alta calidad. EXCEPCIONALES BARRICAS DE ROBLE Stuart MacPherson, Master of Wood de The Macallan, recalca el papel fundamental que juega la madera en la creación de nuevos destilados y, en especial, en el desarrollo de whiskies de malta de lujo. “La calidad de un whisky depende en gran parte de la calidad de las barricas de roble en las que madura. Solo The Macallan tiene acceso a las mejores barricas, aquellas que son tan codiciadas como escasas en el mundo. Todos nuestros single malts adquieren el 100% de su color de la madera de la barrica en la que maduran, de manera natural y sin colorantes de ningún tipo”. ARTESANÍA DEFINITIVA Rare Cask supone una reinterpretación del estilo más clásico de The Macallan. Conseguido a partir de una cuidada selección de 16 estilos barricas de roble, principalmente de primer llenado, en diferentes formatos y tamaños, y escogidas a mano de manera individual según el carácter único que confieren al destilado The Macallan.

22

Es tal la rareza y exclusividad de estas barricas, producidas por diferentes toneleros y envejecidas en múltiples bodegas jerezanas, que algunas de estas barricas son tan únicas que nunca más volverán a utilizarse, porque se han fabricado en tonelerías y bodegas que a día de hoy ya no existen, lo que confiere al destilado un carácter irrepetible. Y es que menos del 1% de las barricas de la destilería han sido merecedoras de la denominación RareCask. El resultado es un producto complejo y sin adulteraciones. THE 1824 MASTER SERIES Rare Cask es un whiksy de malta con un estilo único que completa la extraordinaria colección de colores naturales de la exclusiva gama The 1824 Series; una selección de whiskies creada para mostrar la gran variedad de colores naturales de The Macallan. La gama cuenta con 3 referencias, Amber, Sienna y Ruby; y Rare Cask supone la puerta de entrada a la selección más exclusiva de esta colección: The 1824 Masters Series. A este extraordinario whisky le siguen Reflexion, N°6 y M Decanter, que en Enero de 2014 alcanzó los 628.000$, otorgándole el título de “whiksy má caro jamás vendido en una subasta por el Guiness World Records” y que es la máxima expresión del lujo. The Macallan Rare Cask. PVP recomendado: 250€


NOTAS DE CATA COLOR: Rojo caoba. NARIZ: Sus suaves notas a vainilla y uvas pasas despiertan el olfato, abriendo paso a una dulce combinación de manzana, limón y naranja. Todo ello equilibrado gracias a un exquisito cuarteto de especias: jengibre, canela, nuez moscada y clavo. PALADAR: Se trata de un cuarteto de matices especiados muy consistente. El roble persiste en boca de manera atemporal, con carácter pulido y rico. El toque final lo aportan la vainilla y el chocolate, con un sutil matiz cítrico. ACABADO: Completo y cálido. FORMAS DE DEGUSTACIÓN: Solo. Con The Macallan Ice Ball. Con un poco de agua.

23


AMBER

24

SIENNA

ELEGANCIA Y SUTILEZA

EQUILIBRIO Y EXQUISITEZ

COLOR: Ámbar cobrizo. AROMA: floral con notas de cítricos, toques de vainilla y cereales. PALADAR: Manzana verde, limón y canela, toque4s sutiles de jengibre y madera de roble. FINAL: Frutas dulces y cereales.

AROMA: sutilmente avainillado, de naranja seguido de manzana verde, trufas de chocolate blanco y de madera de roble. PALADAR: dátiles higos y uvas pasas. A continuación nuez moscada y jengibre con un regreso posterior de la vainilla. FINAL: ligero y dulce.


THE 1824 SERIES EL PRIMER WHISKY ‘DE AUTOR’

La innovadora gama de single malts ha sido creada por el whisky maker de The Macallan, Bob Dalgarno, quien ha sido capaz de establecer una correlación entre gama cromática e intensidad, carácter y complejidad del líquido, sin necesidad de apoyarse en el criterio habitual de edad. Este hecho permite a The Macallan reafirmarse como referente internacional en el sector del whisky de malta mediante su innovación y creación de su propio whisky ‘de autor’. Las barricas elegidas para esta gama presentan una gradación de colores que va de más claro a más oscuro, siendo el carácter de la madera el que define el sabor de cada expresión, de menos a más intensa; de aromas frutales y cítricos a chocolates, especias y frutos secos. La gama, formada por Amber, Sienna y Ruby, se basa en las dos mayores fortalezas que han otorgado el prestigio internacional a la marca: las excepcionales barricas de roble procedentes de Jerez de la Frontera donde madura el whisky y su incomparable gama de colores naturales. Y es que las tres variedades que conforman la nueva gama ‘The 1824 Series’ reciben el nombre de diferentes elementos presentes en la naturaleza en estado puro – el ámbar, la tierra de Siena y el rubí – en total consonancia con el inimitable color natural que presenta cada una ellas

RUBY

EXUBERANCIA Y CARÁCTER COLOR: rubí. AROMA: roble europeo. A continuación, frutos secos y melaza. PALADAR: jengibre, nuez moscada y resina con posteriores notas de naranja, de uvas pasas y de sultana, clavo y regreso del roble. FINAL: largo, persistente y radiante.

25


PURE WOOD SOUR’ BY THE MACALLAN POR HÉCTOR HENCHE (FIZZBARTENDERS)

INGREDIENTES 2,5 CL. ZUMO DE LIMÓN 2,5 CL. ZUMO DE NARANJA 3 CL. AZÚCAR LÍQUIDO 1 CL. VINO DE JEREZ OLOROSO 4 CL. THE MACALLAN 1824 SERIES ‘AMBER’ ELABORACIÓN Se mezclan los ingredientes en la coctelera y se sirve la combinación resultante en un vaso bajo con hielo, que previamente hemos ahumado mediante la quema a soplete de una duela de barrica de roble madurado en jerez. Para terminar, decoramos con un twist de naranja.

26


SMASH DE AMARENA Y MANDARINA CHINA POR HÉCTOR HENCHE (FIZZBARTENDERS)

INGREDIENTES 5 CL. THE MACALLAN 1824 SERIES ‘AMBER’ 2 C.C. AZÚCAR BLANCO 2,5 CL. ZUMO DE LIMÓN 1 MANDARINA CHINA 4 AMARENAS (2 PARA DE DECORAR) ELABORACIÓN Se introduce el limón natural en la coctelera junto con el azúcar y disolvemos bien empleando la cuchara imperial. A continuación añadimos la mandarina y las amarenas y machacamos con la ayuda de una maza. Seguidamente incorporamos The Macallan ‘Amber’ a la mezcla, llenamos la coctelera con hielo abundante y batimos. Servimos un vaso on the rocks, con hielo ‘pilé’, haciendo double straining. Por último, decoramos con media mandarina china y dos amarenas

27


WHISKY SOUR DE NARANJA AMARGA Y CACAO POR HÉCTOR HENCHE (FIZZBARTENDERS)

INGREDIENTES 5 CL. THE MACALLAN 1824 SERIES ‘AMBER’ 2,5 CL. ZUMO DE NARANJA 1,5 CL. ZUMO DE LIMÓN 1,5 CL. ZUMO DE CACAO 3 CL. GOMA 1 C.C. NARANJA AMARGA 1 GUINDA ROJA

ELABORACIÓN Llenamos una copa ‘martini’ con hielo picado para que se enfríe y reservamos. En paralelo, introducimos todos los ingredientes del cóctel en una coctelera, llenamos con abundante hielo y agitamos de forma enérgica. Servimos la combinación resultante en nuestra copa, previamente vaciada, y por último decoramos nuestro cóctel con una guinda roja.

28


HORSE’S NECK POR HÉCTOR HENCHE (FIZZBARTENDERS)

INGREDIENTES 5 CL. THE MACALLAN AMBER 20 CL. DE GINGER ALE 3 GOTAS ANGOSTURA 1 TWIST DE LIMÓN ELABORACIÓN 5cl de MACALLAN AMBER, 180ml de ginger-ale (ayudándonos con una cuchara para que no se vaya el gas), 1 gota de bitter angostura y una piel entera de limón en forma de espiral.

29


30


EL SINGLE MALT

MÁS GALARDONADO DEL MUNDO EN EL VERANO DE 1886 WILLIAM GRANT CUMPLIÓ LA AMBICIÓN DE TODA UNA VIDA: CREEAR EL “MEJOR WHISKY DEL VALLE”. JUNTO A SU FAMILIA COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE SU DESTILERÍA: “GLENFIDDICH” ( VALLE DE LOS CIERVOS). LA PASIÓN, LA DETERMINACIÓN Y EL ESPÍRITU PIONERO DE WILLIAM SIGUE GUIANDO A LA MARCA EN LA ACTUALIDAD. Y ES QUE GLENFIDDICH ES UNA DE LAS POCAS DESTILERÍAS DE SINGLE MALT QUE SIGUEN SIENDO UNA PROPIEDAD FAMILIAR. EL VERDADERO REFLEJO DEL CARÁCTER INNOVADOR DE SU FUNDADOR TRANSMITIDO GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN.

31


LA INTERESANTE HISTORIA

DE

GLENFIDDICH 1887.- William Grant cumple la ambición de toda una vida y comienza a construir su propia destilería con la ayuda de sus nueve hijos y un solo albañil. Le puso el nombre de «Glenfiddich» (Valle de los ciervos en gaélico). Tras un año de duro trabajo, la primera gota de whisky salió de los alambiques el día de Navidad de 1887. 1923.-La prohibición se encuentra en su pleno apogeo. El nieto de William, Grant Gordon, se incorpora al negocio familiar, sorprende al sector e incrementa la producción de whisky. Con el cambio de década y de legislación, somos una de las seis únicas destilerías que aún operan en Escocia. Preparados para afrontar un nuevo resurgimiento de la demanda de excelentes whiskies envejecidos. 1957.- Charles Gordon, nieto de William, insiste en contar con alambiqueros propios en la Destilería. Se trata de unos pocos artesanos habilidosos, siempre a mano para fabricar y atender sus alambiques de formas y tamaños únicos. 1959.-Poco después los caldereros se instalan en la Destilería, y Gordon Grant construye una tonelería propia. Sin subestimar nunca la importancia de las barricas para el desarrollo de whiskies excepcionales, nuestra tonelería propia es una de las pocas que aún sobreviven en las destilerías actuales. BOTELLA CON DISEÑO RADICAL DEL MOMENTO 1961.- Agua, aire y cebada malteada. Un trío trabajado con experiencia para elaborar un whisky Glenfiddich. Inspira al influyente diseñador del siglo XX, Hans Schleger, para crear el diseño radical del momento, su botella triangular. 1963.- Sandy Grant Gordon, bisnieto de William, se siente tan orgulloso de su single malt que emprende la primera promoción activa de Glenfiddich fuera de Escocia. Los consumidores de todo el mundo, habituados a beber blended whisky, descubren el placer del single malt. Hasta entonces había sido el secreto mejor guardado de los escoceses. 1987.- Un momento especial para su destilería. Se celebra el 100 aniversario con un embotellado centenario en conmemoración de nuestro fundador y su sueño de crear el «mejor whisky del valle».

32

1991.- Sale al mercado uno de los whiskies más excepcionales y valorados por los coleccionistas. El primer encubado de nuestro 50 años. Maridado a la perfección en nueve barricas dispuestas en la década de los años 30, con el que se rinde homenaje a cada uno de los hijos de William Grant, quienes contribuyeron a la construcción de nuestra destilería familiar. 1998.- Tan independientes como siempre, el espíritu de invención prospera en Glenfiddich. Con más de 35 años de experiencia y el reconocimiento generalizado del sector, su quinto Maestro Destilador crea el Solera Vat, un proceso pionero utilizado para elaborar nuestro 15 años. Una expresión que a día de hoy sigue recibiendo premios por sus sabores complejos e intensos. 61 BOTELLAS EXCLUSIVAS 2001.- Lanzan el whisky single malt más envejecido. En 1937, se llenó el tonel 843 y comenzó su viaje de 64 años. A lo largo del camino, bajo la supervisión de 10 Maestros Destiladores consecutivos, los ángeles se llevaron su parte. Solo dejaron 61 botellas de este whisky realmente excepcional. 2009.- El segundo encubado de su 50 años. Solo 50 botellas de cristal soplado, numeradas individualmente, salen al mercado cada año. Con sello de calidad en plata escocesa y acabadas en cuero cosido a mano. Como el diario encuadernado en cuero que William guardaba con esmero. 2010.- Una intensa nevada colapsa algunos los tejados de algunas de sus bodegas, dejando expuestos al cielo invernal valiosas barricas de maduración. Sus bodegueros trabajan día y noche a 19º C bajo cero para salvarlos todos. Como homenaje, su Maestro Destilador crea Snow Phoenix. Marida las mejores barricas rescatadas creando una edición limitada, nacida de la casualidad y la adversidad. 2011.- Se subasta el single malt más caro. Rinden homenaje a la mujer más longeva de Escocia, admirada y respetada por sus logros en materia de educación. Janet Sheed Roberts es la última nieta de nuestro fundador. Solo salen 11 botellas de Janet Sheed Roberts Reserve en todo el mundo. Todas ellas se subastan con fines benéficos, pulverizando récords mundiales.


A

33


MÁS DE

125 AÑOS DE SABIDURÍA

EN CADA COPA

Todo empieza con una atenta mirada a la tolva de maceración, donde una mezcla de cebada de calidad especial, molida y añadida al agua del manantial Robbie Dhu, se calienta a 64°C. Es ahí donde exquisito líquido dulce (mosto) se drena, enfría y traslada a las Tinas, donde se le añade levadura y comienza la fermentación. DESTILACIÓN El «wash» se calienta y condensa en un primer alambique de cobre para su primera destilación, y después en un alambique espirituoso. Aplicando un riguroso criterio mediante un hidrómetro, el alambiquero ejecuta un «punto de corte» elevado. Abre el grifo del «spirit safe» hasta un punto establecido por nuestro el fundador de la marca hace más de un siglo. El nuevo destilado fluye en su interior. Característicamente limpio, reluciente, dulce y afrutadoy contiene aproximadamente 70% vol. y está listo para madurar. Glenfiddich mantiene la forma de sus alambiques exactamente igual a los utilizados por primera vez cuando se fundó su destilería. Desde 1957 cuentan con artesanos especialistas en la casa que miman y cuidan los 28 alambiques de formas y tamaños únicos. Esta tradición, que pocas destilerías en el mundo mantinen contribuye dar un sabor soberbio al whisky. MACERACIÓN El Tonelero Jefe de la marca construye, repara y tuesta las barricas con conocimientos y herramientas utilizadas durante siglos. En la tonelería propiedad de Glenfiddcih, una de las pocas que quedan, por cierto, trabaja con su equipo altamente experimentado atendiendo cerca de 126 barricas cada día. Trabajar con el roble que aportará un 65% del sabor a su whisky mientras envejece es una gran responsabilidad. Las bodegas que albergan los toneles donde madura tranquilamente el whisky escocés single malt son vigiladas por experimentados bodegueros, que comprueban las posibles fugas de los toneles, toman muestras para el Master Destillers y realizan una atenta supervisión del proceso de maridaje.

34

AÑEJAMIENTO El carácter del whisky evoluciona en la barrica a medida que madura, sin embargo, dependiendo del paladar, es perfectamente posible que a medida que algunos single malts envejecen, las notas que se perciben disminuyan Además, cuanto más viejo es el whisky, más tiempo ha sido cuidado y menos hay para comercializar. Cada año una determinada proporción del contenido en el tonel se pierde por evaporación.

LA IMPORTANCIA DE LAS BARRICAS Los toneleros de la marca afirman que dos terceras partes del sabor de un whisky se deben al tonel. Así que cuando se elige un whisky, no hay fijarse solamente en la región de dónde procede o cuántos años tiene. Glenfiddich es una de las últimas destilerías de Escocia que cuentan con una tonelería propia. Eso se debe a que entienden que “su oro líquido” depende en gran medida de la calidad de la madera en la que envejece. Las barricas de jerez de roble europeo aportan un carácter especiado a su whisky, mientras que las barricas de roble americano añaden estratos de dulzor. Incluso el número de veces que el tonel se haya utilizado afecta a su sabor. MARIDAJE DE BARRICAS Destreza innata, decisión y dedicación marcan al Master Destillers para oler, saborear y desarrollar whiskies excepcionales. Generaciones atrás, estos profesionales introdujeron el maridaje para suavizar las fluctuaciones en los sabores que surgían de forma natural en la maduración de los whiskies. Cuando los whiskies han alcanzado la madurez, se combinan en barricas de roble para el maridaje. Aquí, el alcohol se funde para adquirir una gran consistencia y armonía hasta que el Master Destillers decide que están listos para el embotellado. Los Maestros Destiladores han transmitido este conocimiento a lo largo de los años, para que se pueda disfrutar de más de 125 años de sabiduría en cada copa.


GLENFIDDICH

50 AÑOS

Solo el segundo encubado y uno de los whiskies más añejos y de mejor calidad. Solo se comercializan 50 botellas al año de este whisky escocés single malt. La culminación de más de un siglo de arte experto, de tradiciones que se han transmitido a lo largo de cinco generaciones y de espíritu innovador. Inspirado en el primer encubado de tan solo nueve barricas en honor a cada uno de los hijos de William Grant, quienes contribuyeron a construir Glenfiddich con sus manos. Este exquisito whisky se ha extraído de dos barricas excepcionales, ambas maduradas durante 50 años. El Maestro Destilador los maridó con esmero para obtener un sabor y un aroma en perfecta armonía. Excepcional, anhelado, histórico. Elaborado artesanalmente y presentado en una botella de vidrio artesanal, que han sido numeradas individualmente con cera y con un acabado de plata escocesa obra de Thomas Fattorini, platero de sexta generación. Cada botella de nuestro whisky single malt de 50 años reposa en seda artesanal en un estuche de cuero cosido a mano. NOTAS DE CATAS Color: Dorado pálido. Nariz: Un aroma magníficamente armonioso, inspirador, vivaz y complejo. Delicados pétalos de rosa y violetas que se entremezclan con hojas de tabaco verdes, roble y leves toques de humo. Paladar: Inicialmente muy dulce, con sabrosa mermelada de naranja y tofe de vainilla, que aparecen en cascada estrato tras estrato de hierba aromática, notas florales y frutos suaves, sedoso tanino de roble y humo suave. Acabado: Excepcionalmente prolongado, con un toque de roble seco y una mera traza de turba.

35


GLENFIDDICH

12 AÑOS

La expresión emblemática de la familia Glenfiddich, que fluye por el Valle de los Ciervos desde 1887. Es el whisky escocés single malt más premiado del mundo. Con un frescor único del mismo manantial de las Tierras Altas que se ha utilizado desde 1887, su distintivo aroma afrutado se debe al elevado punto de corte en el que William Grant siempre insistía. Madurado con esmero en las mejores barricas de roble americano y barricas de jerez de roble europeo durante un mínimo de 12 años, envejece en barricas de roble para crear su suave y sutil aroma a roble. Cremoso, con un aroma final prolongado, suave y meloso, nuestro whisky de 12 años es el ejemplo perfecto del estilo único de la región de Speyside que caracteriza a Glenfiddich, y ampliamente elogiado como el mejor whisky del valle. NOTAS DE CATAS Color: Dorado Nariz: Distintivamente fresco y afrutado con un toque de pera. Magníficamente elaborado y con un delicado equilibrio. Paladar: Notas características afrutadas y dulces. Desarrolla un sutil sabor a roble, crema, malta y tofe. Acabado: Un acabado suave y meloso.

36


DUFFTOWN FIZZ INGREDIENTES 50 ML GLENFIDDICH 12 20ML LIMÓN EXPRIMIDO 15 ML CLARA DE HUEVO 1 CUCHARADITA DE MERMELADA DE ALBARICOQUE 1 PIZCA DE CANELA 2 TOQUES DE AMARGO DE ANGOSTURA Decorar con almendras tostadas troceadas y una pizca de nuez moscada ELABORACIÓN: Juntar todos los ingredientes menos los decorativos en una coctelera y agitar sin hielo. Añadir hielo y agitar con fuerza.

37


GLENFIDDICH

15 AÑOS

Claro exponente de la tradición innovadora de Glenfiddich, que se elabora utilizando una técnica en la que es pionero el Maestro Destilador de la marca, transformando sus cálidos sabores especiados con la alquimia de nuestro Solera vat. Envejecido en barricas de Jerez de roble europeo y en barricas de roble americano, el whisky madura en un Solera vat único, una gran cuba de roble inspirada en las bodegas de jerez de España y Portugal. Solera vat, que nunca se ha vaciado, se ha mantenido medio lleno de whisky desde 1998 y representa la culminación de las mentes curiosas y el espíritu pionero de nuestra familia. Es también el secreto que explica que este whisky se haya convertido el primer whisky de 15 años que se sitúa entre los 10 single malt más vendidos. NOTAS DE CATAS Acabado: Dorado, con un matiz rojo. Nariz: Un aroma intrigante y complejo. Dulce miel de brezo y vainilla combinadas con generosas frutas maduras. Paladar: Suave y sedoso, revela estratos de roble de jerez, mazapán, canela y jengibre. Con mucho cuerpo y pleno de sabor. Acabado: Gratificantemente generoso con un dulzor persistente.

38


SOLERA CLUB INGREDIENTES 50 ML GLENFIDDICH 15 (SOLERA) 10 ML VERMOUTH YZAGUIRRE 7.5 ML JEREZ PEDRO XIMÉNEZ 2 TOQUES DE AMARGO DE CHOCOLATE Decorar con pasas y menta fresca ELABORACIÓN: Juntar todos los ingredientes en una coctelera, añadir hielo y remover hasta enfriar. Servir en una copa baja de champagne. Aromatizar con limón y decorar

39


GLENFIDDICH

21 AÑOS

Envejecido pacientemente durante 21 años “in situ” en la destilería, se trata de un whisky de Speyside exquisito, tradicional, rico y maduro con las notas características de Glenfiddich. En lugar de embotellarlo, como harían otros destiladores, el Maestro Destilador de la marca, Brian Kinsman, selecciona cuidadosamente los barriles y añade un toque final sublime. Al acabar este whisky de 21 años en barricas de ron caribeños el líquido despierta, potenciándolo con notas extraordinariamente exóticas de jengibre, higos, lima y plátano y una vigorosa calidez de tofe especiado, para transformar algo grande en algo extraordinario. Criado en Escocia. Potenciado por el Caribe. NOTAS DE CATAS Color: Dorado oscuro Nariz: Intenso y vainilla dulce. Floral, notas de plátano, higos, generoso tofe, cuero nuevo y roble. Paladar: Suave al principio y después enérgico, vigoroso y seco, apimentado, con un toque de humo, roble, lima, jengibre y especias. Acabado: Muy largo, cálido, seco y especiado.

40


GLEN VELVETEA INGREDIENTES 45 ML GLENFIDDICH 12 5 ML LICOR DE MANZANA 2 TOQUES DE AMARGO DE ANGOSTURA 2 CUCHARADITAS DE AZÚCAR 30 ML TÉ VERDE (INTENSO) CHAMPAGNE Decorar con láminas de manzana ELABORACIÓN: untar en una coctelera el té verde, azúcar y amargo de angostura y remover hasta disolver el azúcar. Añadir Glenfiddich 12, licor de manzana y hielo. Agitar fuertemente. Servir en una copa baja de champagne, rellenar con champagne frío y decorar con unas láminas de manzana

41


GLENLIVET FOUNDER’S RESERVE 1824 <

EXPERIENCIAS PARA COMPARTIR ES UNO DE LOS NUEVOS LANZAMIENTOS DE THE GLENLIVET, UN MALTA CON DOS SIGLOS DE HISTORIA DE GRAN PRESTIGIO Y RECONOCIMIENTO. EL WHISKY ESCOCÉS FOUNDER’S RESERVE NACE EN EL VALLE DE LIVET, REPOSA EN BARRICAS DE ROBLE ENVEJECIDAS Y OFRECE UN SABOR AFRUTADO ÚNICO QUE CONFIRMA SU FUERZA Y POTENCIAL. UNA COMBINACIÓN EXACTA QUE PARTE DE LA TRADICIÓN CONTEMPLADA DESDE EL PRESENTE PARA REAFIRMAR LA FUERZA DE UN MALTA REFINADO Y AUTÉNTICO.

42


43


<

UN CLÁSICO MODERNIZADO Aunque de corta trayectoria en la destilería escocesa fundada en 1824,el malta Founder’s Reserve ha conseguido convertirse en uno de los maltas más representativos de The Glenlivet. La marca por antonomasia del whisky escocés recrea su elaboración tradicional para elaborar un malta de gran pureza destilado en los alambiques de cobre en forma de lámpara diseñados y patentados por George Smith. Founder’s Reserve es un clásico modernizado, un malta auténtico de equilibrado acabado afrutado que respeta el inconfundible ADN de la marca. Su toque dulce y cremoso es el resultado de la maduración de sabores delicados y complejas notas frutales en barricas de roble americanas utilizadas por primera vez. MARCANDO ESTILO DESDE 1824 La maduración en antiguos barriles americanos aporta un toque cremoso de gran dulzura y una intensa suavidad. Su perfil de sabor intensamente suave se precia de ser un malta accesible. Un clásico modernizado, en recuerdo a George Smith, quien creó el malta original que marcara los estándares de gusto y estilo desde 1824. Considerada la más suave expresión de The Glenlivet, el malta Founder’s Reserve proporciona una suavidad intensa y un equilibrio perfecto de matices y sabores complejos. Esta cualidad lo convierte en una apuesta segura a la hora de sorprender a nuevos consumidores entre los que se encuentra el público femenino, los amantes de los cócteles y los bartenders que quieren diferenciarse y crear nuevas mezclas.

44

The Glenlivet Founder’s Reserve combina notas de manzana, pera y vainilla combinadas con un toque de miel y el definitivo aporte de cítricos como la naranja. De aspecto dorado, su equilibrada mezcla de ingredientes proporciona un acabado cremoso y suave al paladar. EN CONTACTO CON LA NATURALEZA The Glenlivet viene del Río Livet, que significa “el que es suave y fluido”, una zona de verdes colinas desde donde se adquiere el agua necesaria para su producción. En esta zona geográfica acariciada por los gélidos vientos del Mar del Norte se produce un agua cristalina y pura alimentada por el deshielo y la riqueza mineral de una tierra sin explotar. Este marco natural, donde se encuentran las montañas de Cairngorms, es lógico que nazca y repose el mejor malta escocés. Su fundador, George Smith, tuvo la visión de crear un malta Speyside suavizada. Speyside es la denominación que reciben los whiskies producidos en la región escocesa de Strathspey. Esta zona del norte de Escocia es famosa por su gran concentración de destilerías de whisky de malta. NOTAS DE CATA Color: dorado pálido. Nariz: delicados aromas de cítricos frutales a naranja dulce. Gusto: dulce, notas frutales de sabrosas naranjas y peras, con un toque dulce, manzanas caramelizadas. Bien equilibrado y excepcionalmente suave. Acabado: largo, cremoso y suave.


45


PONOMA SOUR INGREDIENTES 40 ml The Glenlivet Founder’s Reserve 20 ml Licor de Manzana 10 ml zumo de limón fresco 10 ml zumo de lima fresco 10 ml huevo blanco Un dash de sirope de azúcar Un dash de angostura bitter ELABORACIÓN: Mezclar todos los ingredientes con hielo. Servir sobre cubitos de hielo en vaso de estilo antiguo. Adornar con manzana crujiente.

46


THE PACKHORSE BRIDGE INGREDIENTES 30 ml The Glenlivet Founder’s Reserve 25 ml Simple Syrup 180 ml Ginger Beer ELABORACIÓN: Basta con combinar todos los ingredientes con hielo. Servir en vaso alto. Adornar con rodajas de limón fresco y ramitas de menta. En toque escocés del Moscow Mule.

47


ROB ROY INGREDIENTES 60 ml The Glenlivet Founder’s Reserve 30 ml Vermut Carpano Antica Formula 2 dashes de Scrappy’s bitters de naranja 2 dashes de Scrappy’s bitters aromático ELABORACIÓN: Combinar todos los ingredientes en un vaso de cóctel y remover. Adornar con un Twist de naranja o cereza.

48


THE SMUGGLERS TRAIL INGREDIENTES 45 ml The Glenlivet Founder’s Reserve 15 ml Bitter Truth licor de albaricoque 25 ml Bitter Truth E.X.R. 15 ml Lillet blanc 2 dashes de Scrappy’s Bitters aromático ELABORACIÓN: Combinar todos los ingredientes en un vaso de cóctel y remover. Colar en una copa de madera de cerezo ahumado. Servir en copa sin decoración.

49


TALISKER STORM <

INSPIRACIÓN MARINA

EN CONTACTO DIRECTO CON LA NATURALEZA SALVAJE Y EL INFLUJO DE LAS MAREAS Y LAS TORMENTAS MARINAS, EN UN PUNTO ESTRATÉGICO DE LA ESCOCESA ISLA DE SKYE NACE ESTE WHISKY DE SABOR AHUMADO Y FUERTE. TALISKER STORM ES EL RESULTADO DE UN EXCLUSIVO PROCESO DE AÑEJAMIENTO QUE SE PRODUCE EN BARRICAS DE ROBLE QUE HAN SIDO MINUCIOSAMENTE SELECCIONADAS Y REJUVENECIDAS PARA LA OCASIÓN. ESTAMOS ANTE UN EXCLUSIVO SINGLE MALT, IDEAL PARA TOMARLO SÓLO, CON HIELO, AUNQUE EN COCTELERÍA DE ALTA GAMA GAMA FUNCIONA MUY BIEN.

50


51


<

ROMPIENDO CONVENCIONALISMOS El whisky Talisker Storm se inspira en las tormentas marinas y el oleaje que perfila los acantilados de la preciosa isla escocesa de Skye. En este enclave se encuentran bellezas naturales como el lago Harport, donde está ubicada la destilería Talisker. Y es que Talisker Storm, además de ser el único whisky de la isla de Skye, es uno de los más prestigiosos y reconocidos Single Malt Scotch Whisky, una interesante propuesta que rompe con los convencionalismos establecidos. Talisker es una empresa fundada en 1830 por Hugh Kenneth Macaskill que elabora whiskies de malta típicos de las highlands escocesas caracterizados por su toque marino único. El ADN acuático, nacido de una tormenta en una isla en contacto con el mar, justifica la creación de un whisky que mezcla varios single malt de diferentes añadas. Talisker Storm es el resultado de un proceso de añejamiento que se produce en barricas de roble especialmente seleccionadas y rejuvenecidas para la ocasión. Se presenta en la característica botella de la destilería con la etiqueta ilustrada con las olas rompiendo. Esta imagen es el fiel reflejo de su proceso de degustación, una tormenta de sensaciones que no deja indiferente. De característico sabor ahumado a turba quemada y salado con un final picante y profundo, el whisky Talisker Storm se puede degustar solo en un vaso de balón o con hielo. Aunque también funciona muy bien en determinados cócteles. NOTAS DE CATA: Apariencia: oro brillante Nariz: poderoso aroma a turba ahumada con toques de brisa de mar y dulzor del cítrico. Cuerpo: Intenso Boca: notas de frutas deshidratadas que se mezclan con el ahumado y un fuerte sabor de malta de cebada. En la parte trasera de la boca se siente la fuerza de la pimienta. Final: largo e intenso, se siente el calor de la pimienta que hace que se antoje maridar con algo dulce.

52


TALISKER TAYLOR INGREDIENTES: 50 ml Talisker Storm 25 ml Vermut dulce 1 lasca de jengibre 1 lima 1 rama de menta Refresco de jengibre PREPARACIÓN: En un tarro, macerar el jengibre y el zumo de lima. Añadir hielo, Talisker Storm, Vermut y un toque final de refresco de jengibre. Decoración: un gajo de lima y hojas de menta

53


54


CARDHU GOLD RESERVE <

RICO EN MATICES

LA HISTORIA DE CARDHU NACE EN SPEYSIDE, EN 1811, Y TIENE GÉNERO FEMENINO. ES UNA MUJER, HELEN CUMMING, LA ELIZABETH, SU NUERA, LA QUE TOMARÍA EL TESTIGO DE ESTA VISIONARIA EN 1872. DOS ADELANTADAS A SU TIEMPO QUE COLOCARÍAN LA REGIÓN DE SPEYSIDE EN EL MAPA DEL SINGLE MALT Y SENTARÍAN LAS BASES DE LA DESTILERÍA CARDHU, UN PESO PESADO DEL MUNDO DEL WHISKY. PRIMERA ENCARGADA DE UNA DESTILERÍA DE WHISKY Y,

55


Equilibrado, sugerente y de sabor suave, Cardhu Gold Reserve es un whisky de malta que se caracteriza por sus notas de toffee y manzana asada. Añejado en la destilería escocesa de Speyside, su personalidad respeta los códigos de Cardhu con su suavidad característica, y añade un proceso de elaboración dirigido por la maestra destiladora Maureen Robinson. Ella se encarga de seleccionar las barricas más tostadas de la destilería para conseguir dar a este whisky de malta las notas de toffee y frutas maduras que le caracterizan . Sensacional para degustar solo en un vaso de balón, con hielo o en cócteles, Cardhu Gold Reserve es un whisky excepcional para compartir en la mejor compañía. Una bebida que logra sorprender a la hora de maridar con alimentos como el chocolate negro después de una cena, potenciando su sabor original. NOTAS DE CATA Apariencia: Ámbar intenso, con reflejos de oro antiguo. Nariz: Tímido y suave al principio, con una delicadeza excepcional y una marcada frescura. Poco a poco desvela la dulzura de frutas en conserva, donde se distinguen toques a piel de manzana roja, piel de naranja, pera fresca y azúcar de cebada mezclados con azúcar glas o mazapán. Un viaje sensorial en el que se mezclan el dulzor y el sabor de los cítricos con la suavidad del cereal malteado, toques de toffee Cremoso y un fondo de chocolate con leche. A continuación, aparecen las notas de frutas tropicales (piñas y plátanos maduros) y nata espesa que se equilibran con un marcado recuerdo a limonada casera. Mucho más tarde, vuelven las notas de frutas tropicales y destaca un leve rastro ahumado. Con una pizca de agua el marcado carácter frutal (sobre todo de manzana) se vuelve más fragante. Cuerpo: Medio a ligero con textura fluida y suave. Boca: Más sabor y sequedad que lo que sugiere en nariz. Presenta una textura suave, con una dulzura inicial que se corta por la definida ralladura de naranja. Después aparece una sutil sequedad mineral en el paladar con notas de cedro aromático y fino cacao. Con agua, el sabor es más dulce y menos picante, la textura es lisa y con mucho cuerpo. Final: Semi-largo y cálido con especias picantes. Se aprecian toques agrios de menta con taninos aterciopelados de cacao y una nota herbal. El retrogusto presenta un ligero toque salado con pinceladas de almendras y manzanas.

56


57


58


HONEY GOLD POR ANDREA MONTAGUE

INGREDIENTES 50 ML CARDHU GOLD RESERVE 60 ML ZUMO DE PERA 60 ML GINGER ALE 10 ML DE AGUA MIEL (cantidades iguales de miel y agua caliente para preparar la solución; dejar enfriar) ELABORACIÓN Agregar todos los ingredientes en una copa de Cardhu con cubitos de hielo. Remover. ¡Disfrutar!

59


GOLDEN DELICIOUS POR ANDREA MONTAGUE

INGREDIENTES 50 ML CARDHU GOLD RESERVE 20 ML ZUMO DE LIMÓN FRESCO 20 ML ZUMO DE NARANJA FRESCO 2 CUCHARADAS DE AGUA CON JARABE DE AZÚCAR (cantidades iguales de jarabe de azúcar y agua caliente y agua caliente para preparar la solución; dejar enfriar) ELABORACIÓN Agregar todos los ingredientes en una coctelera. Agitar con fuerza. Verter la mezcla con ayuda de un colador con una copa de Cardhu con cubitos de hielo y adornar con un twist de naranja. ¡Disfrutar!

60


61


DEWAR’S 12 ®

<

PRESENTA SU PROPUESTA DE COMBINADOS PREMIUM

Hay ideas preconcebidas que ya corresponden al pasado. Como asegurar que un whisky premium únicamente puede degustarse solo o con hielo. Las nuevas sugerencias de combinados premium que Dewar’s 12 ha presentado hoy en Premier (Sevilla), la primera embajada de la marca en España, son un claro ejemplo de que los mejores combinados se elaboran con los ingredientes de la mejor calidad. El whisky escocés blended más premiado de la historia ha lanzado sus propuestas para los que buscan una copa diferente, ajena a las modas, pero a la vez exquisita. Entre ellas destaca el perfect serve ‘Dewar’s 12 & Ginger Ale’. El efecto refrescante y ligeramente cítrico del Ginger Ale armoniza perfectamente con las notas amaderadas y ligeramente ahumadas del Dewar’s 12. Se trata sin duda de una opción perfecta para quienes saben apreciar los combinados equilibrados, pero llenos de matices. Los amantes de los tragos frescos ya no deberán renunciar a tomarse un combinado con un whisky de la categoría del Dewar’s 12, que puede servirse también con Sprite o con Coca Cola.

62


DEWAR’S 12, EL WHISKY BLENDED ESCOCÉS PERFECTO PARA SER MEZCLADO

Dewar’s 12 utiliza una compleja fórmula que ensalza los matices de algunos de los maltas más reconocidos de Escocia, todos ellos por encima de los 12 años. Se caracteriza por utilizar el proceso del doble envejecimiento: tras pasar más de 12 años en barrica por separado, los whiskies que se utilizan en la mezcla de Dewar’s 12 vuelven a envejecer juntos durante 6 meses más, en lugar de las 24 horas habituales en otras marcas. El resultado es un blended más homogéneo, suave y aterciopelado, con notas dulces de fruta y flores. Este singular proceso permite además que el whisky de color dorado intenso destaque y brille, con matices de cereal y miel, además de otorgarle un equilibrio ideal para ser mezclado. Para la producción del Dewar’s 12 se utilizan ingredientes de alta calidad entre los cuales destaca la cebada escocesa y el agua del río Pitilie Burn, una de las mejores de Escocia y ubicado justo al lado de la destilería Aberfeldy. PVP: 28

PREMIER, LA CASA DEWAR’S EN ESPAÑA

La primera embajada de la marca en España está situada en el centro de Sevilla, en un magnífico edificio histórico situado en la calle Marqué de Paradas, 9 que data de principios del siglo XX. Para la apertura del local se ha llevado a cabo una cuidadosa remodelación del espacio que recupera parte de la construcción original y que refleja los valores que unen a Dewar’s y Premier: la autenticidad y la artesanía. El espacio está dividido en cuatro salas en las que la marca es la principal protagonista. En ellas se exponen los mejores productos de Dewar’s y los elementos esenciales de su simbología. Entre éstas destacan la sala “Aberfeldy”, en referencia al malta base con el que se elabora, y una cascada de agua en homenaje al Agua del Pitillie Burn, componente esencial en la elaboración del producto y elemento clave de su calidad. Además de su actividad como bar, Premier ofrecerá formaciones para aficionados y profesionales y será el punto de encuentro para todos los amantes de Dewar’s, donde podrán disfrutarlo acompañados por el mejor equipo de bartenders.

63


64


65


66


67


<

el arte del whiskyJAPONÉS

68


69


<

sUNtOry ARMONÍA ENTRE LA NATURALEZA Y EL PUEBLO JAPONÉS LA EXCLUSIVA GAMA DE WHISKY JAPONÉS SUNTORY NACE DE LOS MEJORES ARTESANOS NIPONES Y DESTACAN POR SU SUTILEZA Y ELEGANCIA. ESTOS ELEGANTES PRODUCTOS HAN NACIDO CON EL FIRME PROPÓSITO DE DELEITAR EL DELICADO Y EXIGENTE PALADAR JAPONÉS. UNA DE LAS SEÑAS DE IDENTIDAD DE LA COMPAÑÍA ES LA SENSIBILIDAD QUE CADA DE SUS REFERENCIAS (HIBIKI, YAMAZAKI Y HAKUSHU) TIENEN POR LA NATURALEZA (DESTACANDO EL AMOR QUE PROFANAN A LA TIERRA). ADEMÁS, SU OBSESIÓN POR LA CALIDAD CONVIERTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN EN UN RITUAL SAGRADO. UNA FORMA DE ARTE QUE LA DESTILERÍA LLEVA CULTIVANDO DESDE 1923. Los whisky que elabora Suntory representan la armonía entre la naturaleza y el pueblo japonés. Estos magníficos productos nacen en los exhuberantes paisajes naturales de la tierra del Sol naciente, donde la delicadeza y precisión de los mejores artesanos nipones dan como resultado un whisky sutil y elegante, a la par que complejo, capaz de deleitar el delicado paladar japonés. Suntory cuenta con un equipo de maestros destiladores que día a día ponen en práctica la filosofía y el espíritu innovador de los maestros que les precedieron para transmitir este legado a la siguiente generación. Esta fusión única hace de los whiskies de Suntory una forma de arte que la destilería lleva cultivando desde 1923. NATURALEZA, FUENTE DE INSPIRACIÓN Por todos es conocido el profundo respeto que los japoneses tienen hacia la naturaleza. Cada piedra, gota de agua o planta que les rodea, es para ellos fuente de inspiración. Por este motivo, en todos y cada uno de los whiskies de Suntory se puede encontrar una sensibilidad única hacia su tierra. A la hora de elaborar un whisky, los artesanos japoneses tienen una capacidad innata para potenciar la belleza de los ingredientes hasta obtener un destilado que roce la excelencia. Su amor por la naturaleza y su obsesión por la calidad, transforman el simple proceso de elaboración de un whisky en un ritual sagrado. El origen del whisky japonés nace de un sueño. Del sueño de Shinjiro Tori, fundador de Suntory. En 1923, Torii imaginó un whisky capaz de conservar la esencia natural japonesa y elaborado por los mejores artesanos nipones en plena armonía con su naturaleza. En sus comienzos, a principios del siglo XX, Shinjiro Torii crea Akadama Port Wine, un vino dulce

70

y delicado que satisficiera el paladar del pueblo japonés, por aquella época, nada acostumbrado a los matices de los destilados occidentales. Tras el enorme éxito que obtiene, e inspirado en el tradicional whisky escocés, Torii aplica la visión japonesa eligiendo un terreno y un clima completamente distintos a los de Escocia. Así, en 1923 construye la destilería de Yamazaki, la primera de single malt japonés, a las afueras de Kioto. CONSEGUIR EL WHISKY JAPONÉS PERFECTO Unos años más tarde, en 1929, Torii presenta el primer whisky japonés, Shirofuda, pero no es bien acogido entre el pueblo japonés, que lo encuentra demasiado ahumado y fuerte. Aun así, su empeño por satisfacer el delicado paladar de los japoneses es la clave para conseguir con éxito el whisky japonés perfecto. En 1937, Shinjiro lanza Suntory Whisky, más conocido como Kakubin, su obra maestra. Hoy en día, Kakubin es el alma del whisky japonés, y el más vendido del país. En los años 70, Suntory revoluciona la forma de beber whisky en Japón, al presentar ‘Mizuwari’ o la mezcla de whisky con agua, y maridarlo con la gastronomía japonesa. Entre los años 80 y los 90, la familia Suntory crece. Nacen los single malt Yamazaki y Hakushu, y el blended Hibiki. Desde 2003 hasta ahora, Suntory no ha parado de recibir galardones, entre los que destacan las Medallas de Oro en el International Spirits Challenge (ISC). Además, Suntory ha sido nombrada la ‘Destilería del Año’ desde 2010. Esta diversidad en el proceso de elaboración, desde la fermentación, los alambiques, hasta los tipos de barricas, da vida a la riqueza y armonía características de los whiskies de Suntory.


71


HIBIKI ARMONÍA ENTRE NATURALEZA <

Y LA ARTESANÍA JAPONESA

CREADO EN 1989 PARA CONMEMORAR EL 90 ANIVERSARIO DE LA CASA SUNTORY, HIBIKI NACE PARA CONVERTIRSE EN EL MODELO A SEGUIR EN LOS WHISKIES BLENDED DE LA DESTILERÍA NIPONA. HIBIKI, QUE EN JAPONÉS SIGNIFICA ‘RESONANCIA’, ES UN BLEND DE INNUMERABLES WHISKIES DE MALTA Y DE GRANO, METICULOSAMENTE MEZCLADOS PARA COMPONER UN SINFÍN DE AROMAS Y SABORES. SEDUCTOR, FLORECIENTE Y ENIGMÁTICO, HIBIKI ES EL HOMENAJE AL INCOMPARABLE Y REFINADO ARTE DEL BLENDING DE SUNTORY.

72


73


< 12 AÑOS Hibiki 12 Años es un whisky de color ámbar, caracterizado por una asombrosa y persistente redondez. En nariz, de aroma afrutado a ciruelas, frambuesas, piña, e hibisco. En paladar es suave, con matices a miel, natilla y pimienta rosa. Con un intenso, complejo y dulce final. PVP recomendado: 100 Euros

21 AÑOS >

< 17 AÑOS

74

Elegante y sereno, Hibiki 17 Años es un blended que se presenta en un bonito color ámbar. Sus aromas a melocotón, albaricoque y lirio, revelan poco a poco un equilibrio claro pero complejo, con reminiscencias a dulce de leche, cereza negra y roble japonés. Su final es dulce y afrutado, con toques a lichi. PVP recomendado: 190 Euros

Hibiki 21 Años es de color bronce, con aromas de caramelo, plátano y mora. En boca es intenso, con agradables y persistentes notas de madera de roble japonés y sándalo. Extraordinariamente elegante, su final es intenso del que se desprende un apacible aroma a incienso. PVP recomendado: 350 Euros

< HARMONY La expresión más reciente de Suntory, Hibiki Japanese Harmony es un blend luminoso y complejo. Posee notas florales a rosa y a sándalo, y ligeros toques de romero y de lichi. En boca, su trago es suave, con matices dulces a miel, chocolate blanco y naranja confitada, y con un sutil y prolongado final. PVP recomendado: 75 Euros


‘IMPERIAL WINTER’ BY HIBIKI

INGREDIENTES • 1 CL ZUMO DE LIMÓN • 4 CL ZUMO DE MANDARINA • 3 CL MIEL DE AZAHAR • 4 CL HIBIKI JAPANESE HARMONY • 1 FIGURA DE ORIGAMI O TWIST DE MANDARINA En una coctelera, introducimos la miel de azahar junto con el zumo de limón y disolvemos todo bien. Tras esto, añadimos el resto de ingredientes, llenamos con hielo hasta rebasar el borde de la coctelera y batimos enérgicamente. A continuación, servimos en una copa tipo cóctel previamente enfriada, realizando un doble colado. Por último, decoramos la copa con una grulla de papel, cogida con un pequeño alambre. En su defecto, podemos utilizar como toque final un twist de mandarina.

75


BIMYO MARTINI INGREDIENTES 5 CL HIBIKI 2 CL ZUMO DE LIMA 2 CL GOMA 8 UVAS VERDES MAJADAS 2 CL ZUMO DE MANZANA

76


CITRUS HARMONY INGREDIENTES 5 CL HIBIKI 2,5 CL ZUMO DE LIMÓN 1 MANDARINA 3 CL GOMA

77


the yaMaZaki <

PIONERO DEL WHISKY JAPONÉS

YAMAZAKI ES LA DESTILERÍA MÁS ANTIGUA DE JAPÓN, INAUGURADA EN 1923 POR SHINJIRO TORII. ES LA PIONERA DEL DISTINTIVO SABOR QUE HACE ÚNICO A LOS SINGLE MALTS JAPONESES. UBICADA EN LAS PROXIMIDADES DE KIOTO, DE DONDE BROTA UNA DE LAS AGUAS MÁS PURAS Y SUAVES DE JAPÓN, SU ESTRATÉGICA SITUACIÓN LE CONFIERE UNAS CONDICIONES CLIMÁTICAS PERFECTAS PARA LA MADURACIÓN EN BARRICAS, CONOCIDA COMO LA ‘MADURACIÓN SUNTORY’. EL EMBLEMA DE SUNTORY, YAMAZAKI ESTÁ CARACTERIZADO POR UN AROMA AFRUTADO Y A MADERA DE ROBLE JAPONÉS. ESPIRITUAL E INTENSO, ESTE SINGLE MALT (EL MÁS VENDIDO DE JAPÓN) TIENE UN DISTINTIVO SABOR QUE HA CONQUISTADO A LOS EXPERTOS EN WHISKY DE TODO EL MUNDO.

78


79


80


81


< DISTILLER’S RESERVE Este single malt ligero y afrutado, aporta un aroma en el que predomina la fresa, la cereza y el roble japonés, con matices de melocotón blanco y con toques de coco. Sus notas de vainilla y canela facilitan un final puro y dulce. PVP recomendado: 65 Euros

< 12 AÑOS Suculento y dorado, Yamazaki 12 Años es el emblema de la destilería. Sus embriagadoras notas afrutadas a piña, pomelo o naranja confitada, se equilibran a la perfección con los aromas a vainilla y a roble japonés. Una vez en boca, los aromas a arándanos y mantequilla recorren el paladar, dejando tras él sabores a jengibre dulce y canela. PVP recomendado: 100 Euros

82


< 18 AÑOS Yamazaki 18 Años es un single malt suculento y de color ámbar intenso, con aromas que evocan frutas otoñales y de café. Su final es largo, suave y especiado, aportándole matices a mermelada y chocolate negro. PVP recomendado: 285 Euros

< 25 AÑOS: Los matices a cacao, café y almendra de Yamazaki 25 Años le confieren una complejidad única, con aromas a cereza pasa, grosella y nueces. Su trago es profundo e intenso, con notas ácidas. PVP recomendado: 1450 Euros

83


YAMAZAKI PLUM SOUR INGREDIENTES 5 CL YAMAZAKI 2,5 CL ZUMO DE LIMÓN 2 CL GOMA 4 CC MERMELADA DE CIRUELA 2 CL ZUMO DE MANZANA

84


YAMAZAKI AUTUM INGREDIENTES 5 CL YAMAZAKI 15 CL SIDRA 2 CL GOMA 2 CL ZUMO DE LIMÓN RAMA DE CANELA

85


the hakUshU <

UN WHISKY EXHUBERANTE Y FRESCO FUNDADA EN 1973 POR KEIZO SAJI, EL HIJO DE SHIJIRO TORII, HAKUSHU ES UNA DE LAS DESTILERÍAS SITUADAS A MAYOR ALTITUD DEL MUNDO, UBICADA EN LOS ALPES DEL SUR JAPONESES, RODEADA DE FRONDOSOS BOSQUES, EN LA MÁS PROFUNDA NATURALEZA. PROCEDENTE DE LAS AGUAS PURAS Y LOS BOSQUES DE LOS ALPES DEL SUR DE JAPÓN, HAKUSHU ES UN SINGLE MALT FRESCO Y LIGERAMENTE AHUMADO CON NOTAS HERBÁCEAS Y UN SABOR VIBRANTE Y REFRESCANTE. UN SINGLE MALT ÚNICO Y TODA UNA REVELACIÓN ENTRE LOS WHISKIES JAPONESES.

86


87


< 12 AÑOS Las notas herbáceas a albahaca y pino hacen de Hakushu 12 Años un whisky verde y fresco. Su trago es sutilmente ahumado, con matices afrutados a pera dulce, menta y kiwi. PVP recomendado: 100 Euros

< DISTILLER’S RESERVE

88

Fresco y con notas cítricas, deja patente en nariz los aromas a menta, pepino y melón. Una vez en boca, los matices de yuzu (cítrico japonés) se complementan con los de pomelo y tomillo de limón. Su trago es fresco, con un final sutil de notas ahumadas. PVP recomendado: 65 euros


18 AÑOS > El carácter sedoso de Hakushu 18 Años se complementa con los matices a jazmín, membrillo y mango. En nariz, predominan las notas florales, con toques a pera madura, menta seca y orégano. Su trago es agradable, con un final persistente y ahumado y ligeramente amargo. PVP recomendado: 285 Euros

25 AÑOS > Hakushu 25 Años es un single malt profundo a la par que fresco, que evoca notas a ciruela, caramelo y ahumadas. El trago es meloso, con matices a crème brûlée, salvia y lavanda, con un final largo y agradablemente ahumado. PVP recomendado: 1.450 euros

89


PINKU FIZZ INGREDIENTES 5 CL HAKUSHU 2,5 CL ZUMO DE LIMÓN 2 CL GOMA 2 CL AGUA DE ROSAS 10/12 CL SODA

90


SENDO INGREDIENTES 5 CL HAKUSHU 5 CL ZUMO DE MANZANZA 2 CL ZUMO DE LIMÓN 2 CL GOMA 5 HOJAS DE MENTA LÁMINAS DE PEPINO

91


GLENGRANT <

BRILLA EN LOS PREMIOS DE LA INDUSTRIA DEL WHISKY CON CUATRO GALARDONES GLEN GRANT CELEBRA POR TODO LO ALTO EL RECONOCIMIENTO DE LOS PREMIOS MÁS PRESTIGIOSOS DE LA INDUSTRIA DEL WHISKY, QUE HA VALORADO LA ALTA CALIDAD DE SU WHISKY DE 10 AÑOS Y LA TRAYECTORIA DE DEDICACIÓN COMPLETA EN SU FABRICACIÓN.

Bebida y maestro destilador, Glen Grant ha recibido elogios tanto por su producto, el whisky de Malta de 10 años, como por personalidades como Dennis Malcolm, el maestro destilador de la marca. Los premiados han sido el whisky Glen Grant (10 Year Old) –en la Biblia del Whisky de Jim Murray 2016 y el Single Malt of the Year (Multiple Casks)- y el Maestro Destilador Dennis Malcolm, reconocido con el IWSC 2015 por sus destacados logros en whisky escocés y con un segundo premio a su trayectoria anual. Este es el cuarto año consecutivo que el whisky Glen Grant 10 Year Old Single Malt gana el codiciado Single Malt of the Year 10 Years and Under (Multiple Casks, múltiples barriles). De forma paralela, en la 13ª edición de la Biblia del Whisky de Jim Murray lanzada en noviembre de 2015, el Glen Grant 10 Years Old ha obtenido el máximo reconocimiento al ganar el Single Malt of The Year (Multiple Casks). MAESTRO DESTILADOR Además de este logro empresarial, el reconocimiento personal y profesional ha sido para Dennis Malcolm, Maestro Destilador de Glen Grant con más de cincuenta años de experiencia. Él se ha llevado a casa el más alto reconocimiento de la Industria del Whisky Escocés, el International Wine and Spirit Competition 2015. Unos días después, Dennis fue reconocido con el premio Whisky Advocate’s 22 nd Annual Lifetime. Dennis Malcolm comenzó su carrera en 1961 y es uno de los Maestros Destiladores que más tiempo lleva en la industria del whisky escocés. Nacido en el seno de la destilería en 1946, con estos respetados galardones se le rinde un merecido homenaje. En ellos se reconoce su dilatada pasión y dedicación a la marca además de su inigualable experiencia en whisky escocés y sus sobre-

92

salientes contribuciones a la industria. Su carisma y dedicación personal le han valido elogios de muchos profesionales entre los que se encuentra Jim Murray. LA BIBLIA DEL WHISKY Referente en todo el mundo, la Biblia del Whisky de Jim Murray es una influyente guía anual dedicada al whisky. Su interior recoge alrededor de 4.500 referencias de marcas más y menos reconocidas analizadas por profesionales con información fácil de entender a través de sus notas de cata. Murray prueba personalmente cada whisky y lo califica con una puntuación total de 100 puntos. El propio Murray ha valorado al Glen Grant de 10 años con la puntuación de “oro líquido”: 96 puntos sobre 100. DOBLE DESTILACIÓN GLEN GRANT Fundada en 1840 por los hermanos John y James Grant en Rothes, Speyside (Escocia), Glen Grant se diferencia por su peculiar proceso doble de destilación. Una cuidadosa ejecución con estilizados alambiques y purificaciones originales que fueron inventadas por el ingenioso James ‘El Mayor’ Grant. Esta ejecución tradicional, de más de un siglo de antigüedad, permite obtener un gusto refinado y suave a su galardonado 10 Year Old Single Malt. GLEN GRANT 10 YEAR OLD Glen Grant 10 Year Old Single Malt aporta una intensidad añadida a los frutos de la huerta cotidianos. Rico en matices cromáticos, su sabor perdura en la boca con un suave acabado de almendra. La Biblia del Whisky lo define como lo mejor que ha probado de Glen Grant. Durante los últimos cuatro años, la Biblia del Whisky de Jim Murray otorgó al Glen Grant de 10 años el título de ganador en la categoría de “Mejor Single Malt Scotch: 10 años y menos”.


93


LAPHROAIG <

EL SABOR DEL HUMO

laPHroaIG (PronuncIado la-FroYG) eS un WHISkY de malta eScocÉS dIStInto, eXuBerante Y comPleJo. Su adn dIFerencIal Parte de un ProceSo de elaBoracIÓn ÚnIco Que utIlIZa un carBÓn VeGetal, la turBa, Para maltear la ceBada Y Que el WHISkY adQuIera Su caracterÍStIco acaBado aHumado. eSte toQue de Humo dIFerencIa a eSte malta Procedente de la ISla de ISlaY, en eScocIa, donde Se mantIene la elaBoracIÓn orIGInal deSde Hace 200 añoS.

94


95


La esencia del malta escosés Laphroaig sienta sus bases en un proceso de elaboración tradicional de más de dos siglos y el uso de cuatro ingredientes fundamentales. El acento a turba con que se maltea la cebada, la pureza del agua del arroyo Kilbride, un proceso de envejecimiento en barricas de roble americano en las que previamente se ha envejecido bourbon y la influencia de los vientos del Atlántico consiguen hacer un whiski de aroma único e intenso. El carácter autóctono de la isla de Islay donde se encuentra la destilería imprime un carácter propio a Laphroaig. Allí se mantiene el suelo malteado donde los malteadores extienden la malta verde para que germine y se extraiga el almidón de cebada en un proceso conocido como “primavera artificial”. A continuación se hornea la cebada malteada durante 12 o 13 horas en los hornos de la destilería, donde se mezcla con el humo de la turba, y se produce la fusión del añadido ahumado con el dulzor del brezo y los musgos con las notas medicinales de los líquenes. El proceso de destilado se produce en alambiques tradicionales, antiguos y un poco más pequeños de lo que viene siendo habitual. El de maduración se realiza en barricas de roble americano previamente envejecido en bourbon. Al almacenar estas barricas a pie del mar Atlántico, el whisky Laphroaig se alimenta de la brisa marina y adquiere los matices salados del océano.

el teSoro eScocÉS Se encuentra en una ISla

La destilería Laphroaig se encuentra en Islay (pronunciado ‘Ai-la’), la más meridional de las islas Hébridas Interiores. Situada frente a la costa occidental de Escocia, el islote es famoso por su gran tradición destiladora. El paisaje natural de la pequeña ínsula de Islay está formado en su mayoría por turba, un material de origen orgánico que nace en terrenos pantanosos y húmedos. Utilizada de forma habitual como combustible, la turba es rica en carbono y tiñe de color pardo las aguas de la isla. Compuesta principalmente de alga marina, la turba de Islay está formada además por brezo, musgos y líquenes, plantas que se encuentran de alguna manera en el whisky Laphroaig, que finalmente se nutre de esta variedad de matices.

96

Este proceso natural responde a un ciclo estacional que comienza en la temporada de invierno, con sus tormentas y vientos huracanados, y mejora en primavera, con un tiempo más agradable influenciado por la Corriente del Golfo. Estas condiciones climáticas y el agreste paisaje han dejado huella en los habitantes de la isla y, por ende, en el whisky Laphroaig que allí se produce.

el entorno Y SuS GenteS

En paralelo a sus ingredientes naturales, el componente secreto de este malta escocés son las personas que trabajan en la destilería, parte esencial de la comunidad de Islay desde su fundación. A principios del siglo XIX los hermanos Johnston deciden destilar whisky con el excedente de cereal de su granja. Pronto crece en la isla la reputación del whisky Laphroaig. A finales de siglo (18871907) la fama de Laphroaig crece ligada a las aguas del arroyo Killbride. Las destilerías vecinas intentan impedir ese suministro en las ‘Guerras del Agua’. Finalmente Laphroaig lo recupera y adquiere los terrenos que lindan con el arroyo. En los años 1920 comienza a embotellarse como single malt y a exportarse a otros mercados. Para saltar las restricciones durante la Ley Seca en Estados Unidos, Laphroaig se importa como “bebida medicinal”. A finales del siglo XX, en 1994, Carlos de Inglaterra (actual Príncipe de Gales) concede a Laphroaig la Autorización Real tras una visita a la destilería, convirtiéndose en el primer single malt en recibir este honor. En 2006 John Campbell, Distillery Manager de Laphroaig desde 2006, se convierte en el primer nativo de Islay en dirigir una destilería.


97


Select

El último descendiente de los fundadores de Laphroaig en dirigir la destilería fue Ian Hunter. Este visionario, buscando nuevos tipos de barricas que imprimieran aromas y consistencia a sus whiskies, viajó a Kentucky hace 80 años. De lo aprendido durante sus viajes, Laphroaig utiliza una novedosa técnica de envejecimiento en distintos tipos de barricas: de roble blanco americano de primer uso, barricas jerezanas de oloroso, barricas en las que previamente ha envejecido bourbon, hogshead o barricas de 250 l de capacidad previamente usadas con Pedro Ximénez, y Quarter Cask o barricas pequeñas. Este aprendizaje permitió a Laphroaig crear 6 combinaciones de aromas. Testado por sus seguidores, destaca en el catálogo de la firma escocesa el whisky Select. Una bebida que, en nariz, refleja el predominio de notas ahumadas al principio y la presencia de los frutos rojos maduros, adquiridos de las barricas de jerez. Su trago es complejo y profundo, con un final largo y persistente con matices florales. PVP recomendado: 29 €

98


10 años

Considerado el mejor single malt de Islay a nivel mundial, Laphroaig 10 años es el whisky original y la piedra angular de toda la gama. En nariz deja patente la intensidad de la turba. Una vez en boca, los aro-

Quarter Cask

Se llama así por las pequeñas barricas o quarter casks utilizadas duran-

mas ahumados se complementan con la reminiscencia a algas marinas. Su trago es intenso y con cuerpo, aportando notas saladas y un sorprendente dulzor que recorre de manera persistente el paladar. PVP recomendado: 30 €

te el siglo XIX para madurar el whisky escocés. Para recrear su sabor, parte del whisky todavía en proceso de maduración en barricas de roble americano se transfiere a los quarter casks y se almacena en la destilería Laphroaig a pie del mar. El uso de barricas de menor tamaño proporciona un mayor contacto con la madera, consiguiendo un resultado sorprendente. Su textura aterciopelada se complementa con la intensidad de la turba tan característica de Laphroaig. Su trago es profundo y complejo. Las notas a coco y plátano facilitan un final prolongado, con toques ahumados y especiados. PVP recomendado: 33 €

99


ARDBEG <

ELEGIDO CUATRO VECES COMO EL MEJOR DEL MUNDO ARDBEG HA ARRASADO EN EL ÚLTIMO INFORME SOBRE LOS MEJORES WHISKIES DE MALTA ESCOCESES CON UN PRECIO INFERIOR A LOS US$ 100 REALIZADO POR LA PRESTIGIOSA WHISKY ADVOCATE, REVISTA LÍDER EN LOS ESTADOS UNIDOS. TRES DE SUS REFERENCIAS, ARDBEG 10YO, ARDBEG CORRYVRECKAN Y ARDBEG UIGEADAIL, HAN SIDO ALABADAS POR SU CALIDAD Y VALOR, CONSIGUIENDO CADA UNA TRES ESTRELLAS DE PUNTUACIÓN. Ardbeg se enorgullece de ser el Whisky de Malta Definitivo de Islay. Fundado en 1815, expertos de todo el mundo consideran que Ardbeg es el single malt más complejo, ahumado y turbado de todos los single malt de Islay. A pesar de su carácter ahumado, Ardbeg destaca también por su deliciosa dulzura, un fenómeno que afectuosamente se conoce como “la paradoja de la turba”.Durante los años 1980 y 1990, el futuro de Ardbeg fue incierto y no fue hasta que la destilería fue comprada por The Glenmorangie Company en 1997 y se evitó su desaparición. Desde ese momento, la destilería ha resurgido como el ave fénix y en la actualidad Ardbeg se ha convertido en el whisky de culto de los amantes del whisky con un club de seguidores propio

WHISKY “ABSOLUTAMENTE IMPRESIONANTE” En lo más alto de los Scotch Single Malt se sitúa Ardbeg, el whisky más ahumado y turbado del mundo. En el primer puesto de la clasificación se situó Ardbeg Corryvreckan, que toma su nombre del remolino marino situado cerca de la destilería, en la costa occidental escocesa. Con una puntuación de 96, la revista describe este whisky como “absolutamente impresionante”. El segundo lugar fue para otro whisky de la destilería, Ardbeg Uigeadail, que recibe el nombre del misterioso lago cuyas aguas son esenciales para dotar a los whiskies de Ardbeg de su marcada personalidad. Elogiado como “muy complejo” por la revista, obtuvo una calificación de 95 puntos. El tercer lugar, con 93 puntos, fue para Ardbeg 10YO, destacado por “el potente carácter turbado” y “el espesor y untuosidad al paladar”. En el contexto actual de creciente demanda de whisky y aumento de precios, la revista norteamericana intentó establecer las mejores creaciones disponibles a nivel mundial por menos de US$ 100. Whisky Advocate explicó que “la gran sorpresa fue encontrar Scotch whiskies verdaderamente excelentes disponibles por menos de US$100. Un equipo de expertos estudió la base de datos de la revista compuesta por cerca de 2.880 referencias y seleccionó 92 whiskies de todo el mundo. Los elogios por parte de Whisky Advocate son los últimos de una serie de reconocimientos recibidos por Ardbeg, que en 2008, 2009 y 2010 fue galardonado como “Mejor Single Malt del Mundo” en los World Whisky Awards de 2013.

100

Michael (Mickey) Heads, jefe de destileria de Ardbeg, comentó: “La calidad de Ardbeg es una fuente de orgullo para todo el equipo que hace este whisky excepcional. Nuestro compromiso es asegurar que tanto los que forman parte de los leales seguidores de Ardbeg, como los miembros del Comité o aquellos que prueben Ardbeg por primera vez, podrán disfrutar de un trago del Mejor Whisky de Malta”. NOTA DE CATA: Ardbeg Ten Years Old está considerado el whisky más complejo, ahumado y turbado de todos los Single Malt. La turba proporciona una dulzura natural a la malta para producir un whisky de perfecto equilibrio. Encontramos una intensa explosión de fruta ahumada, turba y toques de cáscara de limón y lima, envueltas en chocolate negro. Mentol y pimienta negra acompañan un ahumado dulce, al que siguen notas de soga alquitranada y grafito. Al acercar la nariz un poco más, se perciben aromas de pescado ahumado y bacon crujiente, piña al horno y zumo de pera. Ardbeg Corryvreckan se embotella sin filtrar en frio y recibe su nombre del remolino marino situado al norte de Islay. Un remolino de aromas y un torrente de profundidad, turba y especias bendicen la superficie de este maravilloso y equilibrado whisky. Poderosos toques de chocolate negro, grosella negra y azúcar moscovado, seguidos de una explosión de frutos del bosque y agujas de pino. Ardbeg Uigeadail se embotella sin filtrar en frio. Su nombre proviene del misterioso lago Uigeadail, cuyas aguas son la materia prima esencial para elaborar Ardbeg. Aúna las tradicionales y profundas notas ahumadas con los exquisitos, suaves y maduros tonos de las viejas botas de jerez. El aroma inicial es una seductora mezcla de pastel de Navidad, aceite de nueces y violetas, fundido con frescas especias, cedro y pinar. El equilibrio se completa con toques de carbón ahumado latente y el profundo aroma de la piel bien curtida, la dulzura del toffee y pasas cubiertas de chocolate. Ardbeg Committee: El legado de este whisky quedó asegurado en el año 2000 gracias a la creación del Comité Ardbeg. El Comité está formado por miles de seguidores de Ardbeg de todo el mundo cuyo objetivo es garantizar que “las puertas de Ardbeg nunca se volverán a cerrar”.


101


GlenmoranGie <

celebra con una edición limitada con el PrínciPe alberto ii de mónaco GLENMORANGIE ANUNCIÓ LA COLABORACIÓN EXCLUSIVA CON SU ALTEZA SERENÍSIMA EL PRÍNCIPE ALBERTO II DE MÓNACO, QUIEN POR PRIMERA VEZ COLABORA CON UNA DESTILERÍA PARA SELECCIONAR UN SINGLE MALT QUE PORTARÁ SU NOMBRE. LA EXCEPCIONAL BARRICA DE WHISKY EMBOTELLADA EN SU HONOR SERVIRÁ PARA APOYAR LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, UNA CAUSA POR LA QUE TANTO EL PRÍNCIPE COMO GLENMORANGIE Y LA CASA DE ESCOCIA MUESTRAN SU FIRME COMPROMISO.

El pasado mes de junio Su Alteza Serenísima el Príncipe Alberto II de Mónaco visitó la Destilería Glenmorangie en las Highlands escocesas para explorar los secretos que esconde la creación del whisky más complejo del mundo. A orillas de Dornoch Firth, el Príncipe –reconocido experto en Whisky de Malta- seleccionó una barrica con el asesoramiento del Dr. Bill Lumsdem, Director de Destilación y Creación del Whisky Glenmorangie. El Dr. Lumsdem señaló que “el espléndido whisky de color dorado pálido fue madurado durante 12 años en una barrica de Bourbon. Reflejando los regalos de la naturaleza en sus notas de brezo, miel, plátanos, melocotones y lima, el embotellado personifica la pasión del Príncipe y Glenmorangie por los Single Malts y el mundo natural”. EXCLUSIVAS 180 BOTELLAS Adornado con el escudo de armas de la Casa del Príncipe de Grimaldi, sólo se han creado 180 botellas. Las dos primeras se subastaron en la gala anual de la Monte Carlo Whisky Society para recaudar dinero para la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco y para la Marine Conservation Society (MCS), con la que Glenmorangie colabora desde hace años. El resto de botellas se destinará a apoyar las futuras misiones de la fundación del Príncipe. Su Alteza Serenísima el Príncipe Alberto II de Mónaco ha comentado: “tengo una conexión profunda con Escocia a través de mi tatarabuela y en mi visita a la destilería Glenmorangie, me encantó seleccionar una barrica para ser embotellada en apoyo a la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, que promueve el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Estoy encantado de que Glenmorangie comparta este mismo cometido”.

102

Glenmorangie y La Casa de Escocia comparten la misma inquietud del Príncipe por la conservación del medio ambiente. En Glenmorangie se está trabajando para sustentar y proteger Dornoch Firth, el estuario situado al lado de la Destilería -y parte de uno de los mares más amplios del Reino Unido- a través de su asociación con la Marine Conservation Society (MCS). Marc Hoellinger, CEO de The Glenmorangie Company, ha manifestado: “estamos encantados de trabajar con Su Alteza Serenísima el Príncipe Alberto II de Mónaco en un embotellado tan exclusivo y para una causa tan importante. Desde 1843, la destilería se encuentra situada a orillas del espectacular Dornoch Firth el cual Glenmorangie se compromete a proteger. Cada botella está identificada de forma segura con un sello único y distintivo que garantiza la procedencia y autenticidad del excepcional embotellado. NOTAS DE CATA El resultado de la colaboración de Glenmoragie con Su Alteza Serenísima el Príncipe Alberto II de Mónaco es un whisky sin filtrar 56,5%. De color oro pálido, este brillante malta 12 años de edición limitada, madurado en una barrica de bourbon, estalla en boca como un ramo de flores y cítricos, subrayado por la vainilla cremosa y chocolate blanco, con notas de brezo y miel. A una sensación en boca picante se sucede el gusto a vainilla, melocotón, plátano, limón y mentol, dando lugar a un sabor suave con vainilla, helado de coco, mazapán y jengibre.


103


RECONOCIMIENTO <

INTERNACIONAL

King Peter es reconocido a nivel internacional como uno de los grandes vodkas ultrapremium. En la actualidad es el cuarto vodka más vendido en España y con un crecimiento internacional imparable. Su elaboración artesanal, sus diferentes formatos, sus exaustivos controles de calidad, sus campos de cultivo reservados con el mejor centeno de Dankowskie y su sabor único les ha llevado a cosechar innumerables premios internacionales por su calidad, además de ser galardonado al mejor packaging en los últimos premios LiderPack . REFERENCIA PRINCIPAL EN SU CATEGORÍA El Grupo Rives es el encargado de comercializar esta marca que tanto juego está dando y que cuenta con un crecimiento de un 20% en lo que llevamos de año. Sin lugar a dudas King Peter se está posicionando a pasos agigantados como una de las referencias principales en su categoría. En poco tiempo ha comido el terreno a grandes marcas que no han sabido reaccionar ante los brillantes movimientos

104

estratégicos que ha planteado la marca inspirada en el Zar Pedro I El Grande. Con una historia tan fascinante como aristocrática King Peter se ha convertido en un imprescindible de las noches más elitistas en los clubes más elegantes del mundo, considerándola como una bebida de reyes. CONSERVANDO EL ESPÍRITU DE LAS FIESTAS PALACIEGAS De esta forma al igual que en la sociedad rusa se institucionalizó como la bebida de la alta sociedad rusa, siendo la única permitida en las interminables fiestas palaciegas, King Peter sigue conservando exactamente el mismo espíritu siglos después, pero esta vez en los locales mas importantes del mundo. El consumo de botellas en grandes formatos es en la actualidad una tendencia en los principales clubes de moda de Londres, Milan, Los Angeles, Las Vegas ,Montecarlo, Cannes, Cerdeña, Ibiza, Marbella… Esta nueva moda es, sin lugar a duda, el futuro de esta categoría que tanto gusta a todos, pero está al alcance de muy pocos.


105


KING SOUR POR ENRIQUE CORRADIN TROCADERO

INGREDIENTES KING PETER VODKA LIMA RIVES AZUCAR CLARA DE HUEVO AGUA DE ROSAS

EL APERITIVO POR MIGUEL PÉREZ

INGREDIENTES 45 ML DE MARTINI ROSSO 30 ML DE MARTINI BITTER 30 ML DE BOMBAY SAPPHIRE 15 ML DE DRY CURAÇAO 60 ML DE SAGE WATER PREPARACIÓN: MEZCLAR TODOS LOS INGREDIENTES USANDO LA TÉCNICA DEL THROWING. LLENAR UN SIFÓN CON LA MEZCLA Y, A CONTINUACIÓN, CARBONATAR. ECHAR EL CÓCTEL EN PEQUEÑAS BOTELLAS Y

106

CERRAR CON EL TAPÓN.


RED MULE POR MARCO PALVESI TROCADERO

INGREDIENTES KING PETER VODKA PARFAIT AMOUR FRUTOS ROJOS LIMA RIVES GINGER ALE.

107


HAVANA CLUB UNIÓN <

EL MARIDAJE PERFECTO H AVANA C LUB

SE FUSIONA CON EL PLACER DEL CIGARRO

C OHIBA

PARA DE -

LEITAR EL PALADAR MÁS EXQUISITO CON UNA BEBIDA DE GAMA ULTRA PRE MIUM QUE REAFIRMA EL SABER HACER TRADICIONAL Y APORTA UN INTERE SANTE VALOR AÑADIDO A ESTE EMBLEMÁTICO RON CUBANO . Y

F ERNANDO F ERNADEZ ,

A SBEL M ORALES

DOS PESOS PESADOS DE LA CULURA CUBANA HAN

ELABORADO UNA MEZCLA PERFECTA QUE RECOGE EL SABER HACER Y LA TRA DICIÓN DE SU PAÍS

108


109


Asbel Morales y el reconocido sommelier de cigarros cubano Fernando Fernández. Juntos, estos dos pesos pesados de la cultura y la tradición cubana han elaborado una mezcla perfecta que recoge el saber hacer y la tradición de su bello país. Asbel Morales se ha inspirado en el proceso de envejecimiento y maduración del tabaco para crear el ron Premium Havana Club Unión, resultado de la cuidada selección de pequeños lotes de rones raros repetidamente mezclados y envejecidos. RON HAVANA Y COHIBA Para estos empresarios era fundamental mantener la identidad de dos productos tan importantes como el ron Havana y el cigarro Cohiba. Su experiencia añadida y sus apasionados caracteres han dado como resultado un ron de alto nivel, Havana Club Unión, el primer ron creado especialmente para degustar combinado con un fino cigarro cubano. Una celebración que comparte herencia y procedencia latinas y que encuentra su momento perfecto en la Sobremesa. Un ritual que se practica en Cuba después de la cena entre personas dispuestas a lo largo de una mesa, manteniendo una agradable conversación y degustando un ron de calidad junto con un cigarro cubano. Havana Club Unión surge del vínculo natural de dos de las más importantes marcas comerciales cubanas, Havana y Cohiba, nacidas ambas bajo el mismo clima excepcional y sobre un terreno fértil. En este marco idóneo es donde se consigue un líquido complejo, suave, intenso. Un ron que invita a degustarse sólo o con hielo. Para entender su verdadero potencial, lo ideal es acompañarlo de un Cohiba del siglo VI.

110

NOTAS DE CATA Aspecto: resplandor ámbar profundo debido a su largo proceso de envejecimiento natural. Nariz: rico aroma del roble rebajado y humo con tonos sutiles de cítricos, coco, frutos secos y café. Boca: sabor suave de la madera en el paladar potenciada con la vainilla dulce, el chocolate y los sabores de frutos secos. Acabado aromático muy rico.


111


<

RON DIPLOMÁTICO Y BUFFALO TRACE NOS DELEITAN CON SUS EXCLUSIVOS OLD FASHIONED RON DIPLOMÁTICO Y BUFFALO TRACE, DOS DE LOS EXCLUSIVOS PRODUCTOS DEL ELEGANTE PORFOLIO DE BEBIDAS DE ALTA GAMA DE G LOBAL P REMIUM B RANDS , NOS OFRECEN UNA SESIÓN ÚNICA DE COCTELERÍA EN LA QUE CUATRO DE LOS MEJORES LOCALES DE LA CAPITAL (1862 D RY B AR , P LATEA , O LÉ L OLÁ Y S ANTAMARÍA , LA COCTELERÍA DE AL LADO ), NOS DELEITAN CON VERSIONES MUY PERSONALES DE UNOS DE LOS CLASICOS MÁS REPRESENTATIVOS , EL O LD F ASHIONED . ALBERTO VILLARROEL, JESÚS DE LOS MOZOS, JULIO DE LA TORRE, CARLOS VEGA Y PEDRO MORILLAS NOS PRESENTAN SUS SINGULARES CREACIONES EN LAS EN LAS QUE ESTAS MARCAS DESEMPEÑAN EL PAPEL PROTAGONISTA .

112


113


114


115


DIPLOMATIC CALL POR JULIO DE LA TORRE

SANTAMARÍA, LA COCTELERÍA DE AL LADO INGREDIENTES 5 CL DE RON DIPLÓMATICO RESERVA EXCLUSIVA 1 TERRÓN DE AZÚCAR MORENO ANGOSTURA DE NARANJA ANGOSTURA CHOCOLATE CHOCOLATE NEGRO RAYADO ELABORACIÓN Ambos cocktails deben dejarse llevar por el ritual de dejarse llevar por la pasión por el Old Fashioned, que debe quedar reflejado en el sabor y en la textura de este clásico INSPIRACIÓN Es un cocktail que busca remorarar una charla diplomática en Venezuela. Chocolate, puros y un buen Ron; todo lo necesario para firmar un buen acuerdo con la Diplomacia.

116


OLD TRACE

POR JULIO DE LA TORRE SANTAMARÍA, LA COCTELERÍA DE AL LADO INGREDIENTES 5 CL BUFFALO TRACE 1 TERRÓN DE AZÚCAR MORENO ANGOSTURA DE NARANJA SIROPE DE CEREZA ACEITE DE PIEL DE NARANJA

ELABORACIÓN Ambos cocktails deben dejarse llevar por el ritual de dejarse llevar por la pasión por el Old Fashioned, que debe quedar reflejado en el sabor y en la textura de este clásico INSPIRACIÓN Se inspira en la fusión de dos cocktails clásicos como el Old Fashioned y el Sweet Manhattan, que han recorrido un “viejo camino” desde los Años 20.

117


LOST IN ZOCO POR ALBERTO VILLARROEL 1862 DRY BAR INGREDIENTES 10Z 1/2 DIPLOMÁTICO RESERVA EXCLUSIVA 1 TBS DE AZÚCAR DE VAINILLA BITTER DE CACAO

2 TBS DE CAFÉ 1/2 OZ DE SIROPE DE RASE DE NUIT PIEL DE NARANJA

ELABORACIÓN Directo en vaso. Removido INSPIRACIÓN El cóctel está inspirado en un viaje a Marruecos en el que me perdí en un zoco buscando especias. Allí, un niño de llamado Rassim me ayudó a llegar a mi hotel

118


IL PICOLLO BUFFALO POR JESÚS DE LOS MOZOS 1862 DRY BAR INGREDIENTES 10Z 1/2 BUFFALO TRACE 2 TBS DE ALMIBAR DE CEREZA MARRASQUINO 3/4 AMARO MONTENEGRO ELABORACIÓN Directo en vaso. Removido INSPIRACIÓN El cóctel está inspirado en el contrabando de licores de la mafia italiana en Estados Unidos

119


DIPLOMATIC HONEY POR PEDRO MORILLAS PLATEA INGREDIENTES 8 CL. DIPLOMÁTICO RESERVA EXCLUSIVA 1.5 CL MIEL DE AZAHAR GOTAS DE ANGOSTURA PIEL DE NARANJA ELABORACIÓN Directo en vaso. Removido INSPIRACIÓN Inspirado en los productos que te ofrece la naturaleza

120


OLD BUFFALO POR PEDRO MORILLAS PLATEA INGREDIENTES 7 CL. BUFFALO TRACE 1 DASH DALE DEGROFF BITTER 1 DASH BITTER RUIBARDO 1 TERRÓN DE AZÚCAR MORENO ELABORACIÓN Directo en vaso. Removido INSPIRACIÓN Inspirado en los aromas más americanos

121


AUTUM TRACE POR CARLOS VEGA OLÉ LOLA

INGREDIENTES 6CL BUFFALO TRACE 1,5CL FERNET BRANCA 1,5CL SIROPE DE CASTAÑAS 1 DASH DE ANGOSTURA PIEL DE NARANJA ELABORACIÓN Ponemos todos los ingredientes en el mixing glass y removemos. A continuación colamos en un vaso bajo con hielo. Decoramos con frutos de otoño en brocheta para maridar, en este caso unos orejones. INSPIRACIÓN Son las notas y recuerdos que nos deja el rastro del otoño. Sabores calidos,densos y terrosos con un ligero toque amargo. Este cocktail potencia las notas astringentes de nuestro bourbon Buffalo Trace.

122


DATE PALM POR CARLOS VEGA OLÉ LOLA INGREDIENTES 6CL RON DIPLOMATICO 1,5CL LICOR DE DATILES 1 TERRON DE AZUCAR MORENO 3 DASH DE FEE BROTHERS AZTEC CHOCOLATE CORTEZA DE NARANJA ELABORACIÓN Elaboramos directamente en el vaso. El terron de azucar moreno lo empamamos con el bitter de chocolate y lo majamos junto con una corteza de naranja. Vamos añadiendo el licor y despues el ron mientras añadimos hielo y removemos para enfriar y disolver el azucar. Decoramos con un datil INSPIRACIÓN A lo largo de las costas de Venezuela encontramos un paisaje lleno de palmeras, las cuales muchas de ellas producen ricos frutos.Uno de ellos es el datil, el cual combina a la perfeccion con nuestro ron diplomatico realzando sus notas dulces y aterciopeladas.

123


SOLAN DE CABRAS

REFRESCA EL MUNDO DE LA COCTELERÍA LAS TENDENCIAS ESTÁN CAMBIANDO Y AHORA MÁS QUE NUNCA UNOS Y OTROS QUEREMOS CUIDAR NUESTRA SALUD SIN RENUNCIAR AL SABOR DE SIEMPRE. POR ESTE MOTIVO, SOLAN DE CABRAS SE ADELANTA AL RESTO DE LA COMPETENCIA Y LANZA UNA LÍNEA DE REFRESCOS SIN GAS QUE DESTACAN POR AL AGUA MINERAL DE SU MANANTIAL Y EL ZUMO DE FRUTAS UTILIZADOS EN SU ELABORACIÓN. ESTA COMPAÑÍA, SINÓNIMO DE LA MÁS ALTA CALIDAD Y QUE CONOCE COMO NADIE LA IMPORTANCIA DE LA COCTELERÍA SIN ALCOHOL EN LAS CARTAS DE LOS MEJORES LOCALES, HA CREADO UNA POTENTE OFERTA DE COMBINADOS SALUDABLES QUE NO DEJARAN INDIFERENTE A NADIE.... ¿PREPARADOS PARA DISFRUTAR?

124


125


UN TOQUE RERESCANTE

Solan de Cabras he realizado un brillante moviento estratégico con el que pretende hacer mucho ruido en el sector. Y es que sus refrescos sin gas se están conviertiendo, a pasos agigantados, en uno de los ingredientes básicos de la cócteles sin alcohol de las cartas de los mejores locales que se pueden encontrar a lo largo de la geografía española. VALOR AÑADIDO A LAS CARTAS DE COCTELERÍA Solan de Cabras conoce como nadie la importancia que tiene la coctelería sin alcohol dentro de las cartas de los locales más punteros. Por eso, se adelanta al resto de la competencia y lanza un línea de cócteles ideados para todo tipo de locales, que funciona para día y noche; y que cuentan con un marcado carácter divertido y refrescante para momentos de ocio adulto. Además, mantienen todas las propiedades que caracterizan a esta marca y deja intacto el sabor de la fruta añadida. Por lo tanto, ofrece una experiencia completa al consumidor, que lo puede degustar solo o en combinado.El nuevo refresco sin gas de Solán de Cabras es una bebida adulta, baja en calorías, enriquecido con vi-

126 12

taminas y ácido fólico y elaborado con agua mineral natural Solán de Cabras, que es sinónimo de garantía de calidad. Un refresco que sienta bien y hace sentir bien. El refresco de Solán de Cabras es la mejor opción para un consumidor con criterio que busca productos con alto valor añadido y al que ninguna marca ha llegado hasta ahora. Van dirigidos a un público que quiere disfrutar de la vida, seguir las últimas tendencias y cuidarse cada día. EL REFRESCO QUE FALTABA EN EL MERCADO A pesar de que a muchos le pese, hay que reconocer que no existe otra bebida como Solan de Cabras en el mercado de refrescos. Las tendencias están cambiando y ahora más que nunca se busca cuidar la salud sin renunciar al sabor de siempre. Además, el refresco Solán de Cabras es una de las bebidas con menos calorías de su categoría ya que está elaborado con Agua Mineral Natural de Solán de Cabras. Solo contiene fructosa, el azúcar natural de la fruta, a diferencia de los competidores que tienen un alto porcentaje de azúcares y bajo contenido de zumo.


W

Bajo en calorías y enriquecido con vitamina C Contenido de zumo 20% Elaborado con Agua Mineral Natural Solán de Cabras

El sabor más clásico convertido en el refresco más deseado. El refresco de Solán de Cabras que te acompaña vayas donde vayas, desde un paseo por la ciudad hasta un concierto al atardecer.

W

El refresco que cambiará la idea que tienes de los refrescos. Busca un momento para dejarte seducir por la tentación de la manzana. El sabor que combina con tus escapadas más culturales.

Bajo en calorías y enriquecido con vitamina C y ácido fólico Contenido de zumo 20% Elaborado con Agua Mineral Natural Solán de Cabras

WW

W W

W

Bajo en calorías y enriquecido con vitamina C y ácido fólico Contenido de zumo 13,5% Elaborado con Agua Mineral Natural Solán de Cabras

WW

W

El sabor que nunca pasará desapercibido. Sólo hay un refresco para sacar tu lado más extrovertido, inteligente, ingenioso. Para ponerte a prueba, para no pasar desapercibido.

WW

W W

Bajo en calorías y enriquecido con vitamina C, E, A (beta-caroteno) y ácido fólico Contenido de zumo (naranja, limón y zanahoria) 20% Elaborado con Agua Mineral Natural Solán de Cabras

W W

Por qué elegir un único sabor cuando puedes tenerlos todos. Descubre tu yo más divertido, creativo y sensual con el refresco Solán de Cabras sabor Multifrutas. Todo en uno.

127


TARTA DE MANZANA INGREDIENTES

128

SOUR DE FRAMBUESA Y SALVIA

1 YEMA DE HUEVO

INGREDIENTES

1 BAR SPOON AZÚCAR DE VAINILLA

6-7 HOJAS DE SALVIA

2 GAJOS DE MANZANA REINETA

1 CL. DE ZUMO DE LIMÓN

1 CL. DE SIROPE DE ARCE

2 CL. SIROPE DE AZUCAR

15 CL. DE SOLAN MANZANA

16 CL. DE SOLAN NARANJA


MEDITERRANEAN SMASH

GUACHALO

INGREDIENTES

INGREDIENTES

1 CL. DE SIROPE DE AZÚCAR

½ CHILE FRESCO

2 FRESAS

3 CL. VAINILLA

1 CL. TÓNICA

1 CL. DE ZUMO DE LIMÓN

3 HOJAS DE ALBAHACA

1 FRUTA DE LA PASIÓN

1/8 DE MANDARINA

3 CL. SOLAN MULTIFRUTAS

8 CL. DE SOLAN LIMÓN

129


GREEN GOES

CAPRICHO DE NARANJA

INGREDIENTES 1 CL. DE ZUMO DE LIMÓN 16 GRAMOS DE AZÚCAR ¼ MANZANA GRANNY SMITH 3 HOJAS DE MARÍA LUISA 2 HOJAS DE ALBAHACA 1 TALLO DE HINOJO 16 CL. DE SOLAN MANZANA

130

INGREDIENTES 2 BAR SPOON DE MERMELADA DE NARANJA AMARGA. 2 KUMQUATS MAJADOS 3 CL. DE ZUMO DE LIMÓN 2 VAPORIZACIONES DE AGUA DE AZAHAR 15 CL. DE SOLAN NARANJA


FROZEN FRUITS INGREDIENTES 1 RODAJA DE MANGO 1 CL. DE SIROPE DE JENGIBRE 1 CL. DE SIROPE DE VAINILLA 1 CL. DE SIROPE DE CANELA 2, 5 CL. DE ZUMO DE LIMA 16 CL. DE SOLAN MULTIFRUTAS 1 PIZCA DE SAL (OPCIONAL)

PURA PASIÓN INGREDIENTES 2,5 CL. DE FRUTA DE LA PASIÓN HECHA PURÉ 1 CL. DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA 4 CL. DE SOLAN NARANJA 8 CL. DE SOLAN LIMÓN

131


ACAPULCO

BAILAOR

INGREDIENTES

INGREDIENTES

1 TERRÓN DE AZÚCAR MORENO

1,5 CL. DE SIROPE DE CANELA

1,5 CL. DE SIROPE DE AGAVE

5 FRAMBUESAS NATURALES

1 TALLO DE LEMON GRASS

3 HOJAS DE ALBAHACA

7 CL. DE SOLAN NARANJA

2 CL. DE CLARA DE HUEVO

GINGER ALE PARA RELLENAR

8 CL. DE SOLAN MANZANA EN HOSTELERÍA DEBE USARSE CLARA PASTEURIZADA

132


APPEL POOL

BIO ZEN

INGREDIENTES

INGREDIENTES

3 RODAJAS DE PEPINO NATURAL

2 CUCHARADAS DE MIEL DE AZAHAR

2 CL. DE SIROPE DE ROMERO

3 CL. DE ZUMO DE LIMÓN

3 CL. DE GINGER ALE

ANÍS ESTRELLADO

8 CL. DE SOLAN MANZANA

3 CARDAMOMOS FRESCOS CLAVO DE OLOR CANELA EN RAMA TOP DE SOLAN NARANJA

133


<

BOMBAY SAPPHIRE SORPRENDE CON THE ART ROOM

134


135


T

he Art Room by Bombay Saphire es el resultado de la colaboración de cuatro artistas multidisciplinares que se han unido para crear un espacio único y efímero, donde se podrá disfrutar de una sorprendente fusión del mundo del arte, la música, el diseño, la moda y la coctelería. Esta instalación artística estuvo ubicada en el Kissing Room de Mercedes- Benz Fashion Week, donde Marta Hazas, Ana García Siñeriz, Silvia Alonso, Amaya Arzuaga, Espido Freire, Cristina Rodríguez, José Lamuño, Adriana Torrebejano, Rubén Sanz, Topacio Fresh y Moisés Nieto fueron algunos de los nombres propios que ha disfrutaron de una selección de cócteles en el espacio creados por el reconocido bartender Marc Álvarez. El objetivo de este concepto fue ofrecer a los visitantes una experiencia artística en el interior de una obra de arte donde, por primera vez, se pudo disfrutar de los mejores Bombay Saphire & tonic. 4 ARTISTAS RECREAN EL UNIVERSO DE BOMBAY SAPPHIRE El diseñador Mau Morgó, el laboratorio de videoarte Eyesberg Studio, el músico y compositor Francesco Tristano y Marc Álvarez, group bar manager de elBarri, han colaborado por primera vez juntos para dar vida a este espacio singular. Todos ellos han unido su talento para crear una auténtica expresión de arte moderno inspirándose en el universo de Bombay Saphire y en su vinculación con el territorio del arte y el diseño. Así, The Art Room mostró tanto la personalidad de la marca como su proceso de elaboración único, fruto de la infusión de sus ingredientes botánicos, que al igual que en una obra de arte, da como resultado una propuesta superior: una ginebra Premium, sofisticada y perfectamente equilibrada. El público invitado a The Art Room by Bombay Saphire disfrutó de un auténtico juego de luces, espejos, proyecciones y música que lo elevaron a una nueva dimensión.

136

Francesco Tristano creó una pieza musical con ritmos electrónicos mezclados con la melodía del piano. La banda sonora del proyecto transportó a los asistentes a diferentes lugares del mundo relacionados con el origen de los botánicos de Bombay Saphire. La música de Tristano modificó el juego de espejos creado por Mau Morgó e inspirado formalmente en el icónico zafiro y las formas de la botella de Bombay Saphire. En esta estancia los reflejos se multiplicaron y se combinaron con leds al ritmo de la música para dar la sensación de espacio infinito. Eyesberg Studio, por su parte, ideó una experiencia audiovisual que recogía los movimientos de los asistentes mediante el sistema Kinect y los transforma en imágenes que reflejan los botánicos y el proceso de elaboración de Bombay Saphire. Además, el mobiliario del espacio corrió a cargo de Gandía Blasco. Con The Art Room, Bombay Saphire sigue apostando por su vinculación con el mundo del arte y el diseño. Fruto de esa asociación la marca ha desarrollado proyectos como Bombay Saphire Designer Glass competition o la propia destilería de la marca, Laverstoke Mill cuyo diseño es obra del reputado arquitecto Thomas Heathwerwick. LA COCTELERÍA TAMBIÉN EN LOS MEJORES LOCALES La coctelería del más alto nivel no solamennte estuvo representada por Marc Álvarez, group bar manager de los restaurantes de Albert Adrià en Barcelona, que fue el encargado de reinterpretar el Bombay Saphire & tonic. Y es que Bombay Saphire quiso acercar la Fashion Week a la ciudad. Para ello, de la mano de los bartenders más reconocidos de la capital, la marca creará una selección de cócteles inspirados en las colecciones de los diseñadores. Estos combinados pudieron ser degustados por el público en general durante todo el mes de febrero en los locales más cool de que se pueden encontrar en la capital como Tatel, Dry Martini, Cock, Museo Chicote o la Terraza del Oscar by Room Mate Hotel.


137


138


139


140


1

4

INGREDIENTES SELECCIONADOS A MANO

UNA RECETA DE 1761

Star of Bombay es una mezcla única de 12 ingredientes botánicos, seleccionados cuidadosamente a mano por nuestro Master of botanicals en lugares de todo el mundo. Su trabajo consiste en garantizar la calidad y consistencia del proceso para obtener así lo mejor de cada ingrediente.

Star of Bombay se basa en una receta que se remonta a siglos atrás. Un visionario llamado Thomas Dakin fue el primero en registrar su receta revolucionaria en Warrington en 1761. Todas nuestras ginebras son elaboradas en Inglaterra, en nuestra innovadora destilería Laverstoke Mill ubicada Hampshire.

2

5

INFUSION EN VAPOR

GINEBRA DESTILADA LENTAMENTE

Muchas ginebras solo hierven sus ingredientes botánicos en su proceso de elaboración. Nuestro método de Infusión en vapor es un proceso que conlleva más tiempo. A medida que el vapor fluye a través de una cesta de cobre con nuestros 12 ingredientes botánicos en el interior, captura cada una de las esencias. El resultado es un espirituoso incomparable de sabor intenso y suave.

Esta exquisita London Dry Gin se elabora cuidadosa y lentamente. Nuestro Master Distiller destila pausadamente los ingredientes botánicos en lotes individuales. Esta ralentización del proceso de infusión en vapor permite aumentar el nivel de extracción de los aceites esenciales de los botánicos, creando aromas más penetrantes y sabores más intensos.

3

6

LOS MEJORES BOTANICOS

DESTILADA A 47,5% ABV

Enebro, cilantro, piel de limón, lirio, raíz de angélica, almendras, regaliz, corteza de cassia, bayas de cubeba, granos del paraíso, bergamota y semillas de ambreta. Estos son los 12 ingredientes botánicos que se mezclan para obtener Star of Bombay. La bergamota aporta una intensa y aromática nota cítrica, mientras que las semillas de ambreta añaden un aroma floral a esta intensa ginebra de complejidad extraordinaria.

El líquido se destila a 47,5% ABV, lo que realza las características tradicionales del enebro y cítricos, mientras se destaca el resto de sabores. Una ginebra de complejidad y suavidad extraordinarias, hasta el punto de poder beberse sola con hielo.

141


DKRISTAL

HACE DIFERENTES TUS SESIONES DE VERMUT TIEMPO PARA DESCONECTAR, REÍR, CONVERSAR Y DISFRUTAR DEL TIEMPO LIBRE CON LA MEJOR COMPAÑÍA. UNA SESIÓN VERMUT SIGNIFICA TODO ESO… Y MUCHO MÁS. PEQUEÑOS PLACERES, DISFRUTADOS LENTAMENTE EN CADA SORBO, EN CADA TRAGO.

142


El cómo y con qué tipo de vermut los pones tú. Tus clientes eligen el dónde y el con quién. Y nosotros te presentamos ahora opciones para diferenciar tu sesión vermut con una selección de la mejor cristalería. La empresa DKRISTAL acaba de lanzar su primera colección de vasos y copas de vermut. Nueve referencias, con un diseño que combina comodidad, funcionalidad y elegancia. Y con todas las garantías del cristal fino: brillo, transparencia, alta resistencia y durabilidad. VERMUT: LA BEBIDA DE LOS GRANDES MATICES Alguien dijo que el vermut es una auténtica sinfonía de aromas y sabores. Matices y detalles que nacen de una combinación magistral de vino y botánicos. Y aquí está el gran misterio: los enólogos reconocen entre 50 y 80 ingredientes distintos, a disposición del saber hacer y de la imaginación que cada uno aporta a su vermut.

Con tal riqueza de ingredientes y recetas… ¿cómo no vamos a conseguir la bebida que probablemente más variedad de matices en aromas, sabores y colores ofrezca ahora mismo al consumidor de día? Pero, ojo… porque aunque tengamos los mejores vermut en nuestra barra, sólo el mejor servicio garantiza que el resultado sea (casi) perfecto. Y el mejor servicio es aquel que combina todos los factores que están en nuestra mano: un buen ambiente, un bartender que conozca el producto y entienda al consumidor… y, cada vez más importante, una cristalería que realce no sólo la bebida, sino también el saber hacer y la creatividad del bartender. ¿QUÉ LE PEDIMOS A LA CRISTALERÍA PARA VERMUT? Lo primero, es casi evidente. Para servir una bebida con tantos matices de color, aroma y sabor, nada mejor que un vaso o copa que sepa realzar estas cualidades.

143


La apuesta del cristal fino es clara. Casi diríamos que brillante. Las copas y vasos de cristal fino se diferencian por su extraordinaria transparencia y por un brillo casi perfecto, gracias a que están elaborados con una arena extremadamente fina. Sin duda, la mejor opción para apreciar en todo su esplendor los matices cromáticos de un buen vermut. FUNDAMENTAL ELEGIR UNA COPA ADECUADA Sigamos con el aroma. Es todo un reto identificar la inmensa variedad que nos ofrece un buen vermut. Y, cuanta más ayuda tengamos, mejor. Elegir un vaso o copa adecuado es fundamental y, si es de cristal fino, acertaremos seguro. La pared fina resalta como ninguna los matices aromáticos. Y de la forma del vaso o copa depende que lleguen en toda su expresión a nuestra nariz. Los vasos y copas de la Sesión Vermut de

144

WWW.DKRISTAL.ES

DKRISTAL@DKRISTAL.ES

DKRISTAL son una de las mejores opciones, por su variedad y porque presentan formas de antaño, renovadas para transmitir fielmente el trabajo de los enólogos y sumilleres en los aromas del vermut. CRISTAL FINO, UNA APUESTA SEGURA Llegamos al sabor. Imagina la cantidad de matices que aporta un vino macerado durante varios meses en una mezcla de hasta 80 botánicos. El resultado, a la vista está, es complejo. Y divertido para quien quiere descubrir con el paladar nuevos matices. El cristal fino es, de nuevo, una apuesta segura. Porque no hay nada como un vaso o una copa de pared y borde finos para degustar una bebida de matices. El cristal fino es el perfecto canal de comunicación entre bebida y paladar. Porque está ahí, pero apenas se nota; porque cumple,


de manera discreta y muy eficaz, la función de trasladar al consumidor las cualidades de una bebida. Otro de los factores clave es la funcionalidad. Porque la cristalería debe ser, ante todo, cómoda para el consumidor. Y superar con nota las exigencias de una barra: resistencia a golpes, durabilidad a prueba de lavavajillas, funcionalidad y facilidad de uso… CRISTALERÍA FINA, LIGERA Y FÁCIL DE MANEJAR La Sesión Vermut de DKRISTAL tiene muy en cuenta estos factores. Quien ha trabajado con vasos como el Capri 50, el Sensei Emotion, el Ibiza o la copa Irene sabe muy bien de qué hablamos: una cristalería fina, ligera, fácil de manejar y a prueba de golpes y lavados continuados. Pon el cristal fino a prueba… te sorprenderá.

Dejamos para el final un valor clave para marcar la diferencia: la estética. El vermut es la bebida vintage por excelencia, una vuelta al pasado que enamora a los más jóvenes y a los caza-tendencias. De ahí la importancia de diferenciarse, también, en el diseño de la cristalería. Te recomendamos que eches un ojo a la Sesión Vermut de DKRISTAL. La copa Martini de toda la vida (que también está) se reinventa en formas más estilizadas (Martini Elegance) o en detalles retro que marcan diferencia (Martini Vintage). Nuevas formas (copa Lip) y propuestas que combinan elegancia y funcionalidad (copa Margarita, copa Irene). Sin olvidar la apuesta por los nuevos vasos (Capri 50, Sensei Emotion, Ibiza)....¿Difícil elegir, verdad?

145


CAPRI CORTO 9,5 CM. Ø

7,8 CM.

114 GR. 50 CL.

MARTINI 17,4 CM. Ø

11,6 CM.

192 GR. 20 CL.

146

WWW.DKRISTAL.ES

DKRISTAL@DKRISTAL.ES


IBIZA 11CM. Ø

5,5 CM.

129 GR. 40 CL.

MARTINI ELEGANCE 18,9 CM. Ø

12,2 CM. 160 GR. 25 CL.

147


SENSEI EMOTION 9 CM. Ø

7,5 CM.

310 GR. 35 CL.

LIP 21CM. Ø

6,5 CM.

157 GR. 45 CL.

148

WWW.DKRISTAL.ES DKRISTAL@DKRISTAL.ES


IRENE 15,2CM. Ø

7,4 CM.

100 GR. 30 CL.

MARTINI VINTAGE 15,7 CM. Ø

11,5 CM.

243 GR. 25 CL.

MARGARITA 16 CM. Ø

11 CM.

178 GR. 25 CL.

149


150


<

GUEST BARTENDING TRIANGULAR CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA FERIA DEL VINO EN TORREMOLINOS FVAM Y EL RECIENTE NOMBRAMIENTO COMO MEJOR BAR DE COCTELERIA A CREPS & BORN SE DESARROLLÓ UNA PONENCIA PARA PROFESIONALES SOBRE EL CONCEPTO DE GESTIÓN DE DICHO BAR CON MENSAJES EN CÓMO DESARROLLAR UN SERVICIO, ESTILO, TÉCNICA Y CALIDAD SIN COMPROMISOS. CONCEPTOS MUY ALINEADOS A LA MARCA MÁS TRENDY DEL MOMENTO Y UNO DE SUS INGREDIENTES FAVORITOS: CAPUCANA HANDCRAFTED CACHAÇA. DESPUÉS LA FERIA JUANILLO FALCÓN Y MARCO TAGLIABUE OFRECIERON UN INTERESANTE GUEST BARTENDING EN EL PIMPI, SIN LUGAR A DUDAS, EL LOCAL MÁS EMBLEMÁTICO DE COCTELERÍA EN MÁLAGA A DÍA DE HOY. ESTOS PROFESIONALES ESTUVIERON RESPALDADOS POR ANTONIO GARRIDO Y ANTONIO NAVARRO, DOS DE LOS ARTÍFICES DEL POSICIONAMIENTO DEL LOCAL EN LA CIMA DE LA CIUDAD. ENTRE TODOS DELEITARON AL PERSONAL ASISTENTE CAPUCANA CRAFT EXPERIENCE, SIRVIENDO UNA SELECCIÓN DE COCTELES ELABORADOS CON LA MARCA DE ESENCIA BRASILEÑA Y LOS MEJORES INGREDIENTES. ASÍ PUES, LAS BATIDAS MADE IN CAPUCANA INUNDARON LA TERRAZA Y FUERON LAS PTOTAGONISTAS DE UN NOCHE INOLVIDABLE. HUGO DÍEZ Y FÉLIX JIMENEZ, PRESENTES REPRESENTANTES Y ORGANIZADORES DEL EVENTO, FORMARON EL TRIÁNGULO PERFECTO ENTRE GLOBAL PREMIUM BRANDS, EL PIMPI Y CREPS & BORN.

151


152


153


BUENOS AIRES SWIZZLE

CATCH ME IF YOU CAN

CREPS & BORN

CREPS & BORN

INGREDIENTES GRAND MANIER INFUSIONADO DE MATE ZUMO DE LIMÓN SIROPE DE AZÚCAR HOJAS DE MENTA

INGREDIENTES CAPUCANA ZUMO DE LIMÓN PURÉ DE MANGO SIROPE DE CHILE

FLOAT DE BRANCA MENTA

HOJAS DE CILANTRO

POR MARCO TAGLIABUE

SERVIDO CON UN POCO DE DULCE DE LECHE AL LADO

154

POR JUANILLO FALCON


FUGA

ODARA

CACOCU

POR HUGO DÍEZ

POR ANTONIO GARRIDO

POR ANTONIO GARRIDO

GLOBAL PREMIUM BRANDS

EL PIMPI

EL PIMPI

INGREDIENTES CAPUCANA AGUA DE COCO PURÉ DE PLÁTANO CHOCOLATE RALLADO

INGREDIENTES CAPUCANA AGUA DE COCO LECHE CONDENSADA

INGREDIENTES CAPUCANA AGUA DE COCO SIROPE DE CURRY

PURÉ DE FRUTA DE LA PASIÓN

DASH BITTER DE CACAO

155


156


157


GINMOTIVE 2016 <

CITA INELUDIBLE

UN AÑO MÁS (¡Y YA VAN CUATRO!), G IN M OTIVE REGRESA A PRIMERA LÍNEA DE ESCENA PARA DELEITAR AL PERSONAL CON SUS INTERESANTES Y VANGUARDISTAS PROPUESTAS . E STE AÑO , A SU INGREDIENTE FETICHE , LA GINEBRA , SE LE UNE EL TEQUILA , UN PRODUCTO DESCONOCIDO POR MUCHOS , PERO CON TANTO QUE OFRECER , QUE ESTOY SEGURO HARÁ LAS DELICIAS DE LOS ASISTENTES AL EVENTO . Y ES QUE EN SU CORTA PERO EXITOSA ANDADURA , G IN M OTIVE SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS CITAS INELUDIBLES QUE LOS PROFESIONALES DEL SECTOR MARCAMOS EN ROJO EN NUESTRAS APRETADAS AGENDAS .

En mayo, Madrid se viste de gala para recibir con los brazos abiertos una de las de ferias más interesantes que se pueden encontrar en el sector de las bebidas de alta gama en la actualidad. Y es que a pesar de que la tónica general en este tipo de eventos es más de lo mismo, Ginmotive tiene algo que le separa de la casposa competencia y le convierte en una cita ineludible para profesionales del sector. TEQUILA INVITADO DE LUJO El próximo martes 24 y miércoles 25 de mayo en La Masía de Jose Luis, ubicada en la Casa de Campo de Madrid, se celebrará una nueva edición, que este año contará con la novedad será la participación unos invitados VIP de lujo. Y es que el Tequila y los exclusivos destilados mexicanos demostraran a los asistentes que a pesar de ser los “grandes desconocidos del sector” tienen mucho que ofrecer. Para ello tienen preparadas interesantes y novedosas propuestas con las que pretenden hacer una brillante y estratégica labor de culturización para acercar estos interesantes productos al bartender/consumidor final. Además, durante este encuentro también se descubrirán las últimas tendencias de coctelería del mercado con los destilados mexicanos como invitados de excepción.

158

Los asistentes recibirán, además de un cuaderno de cata con la ubicación y datos técnicos de todos los expositores, un listado de productos de cada uno de las compañías que este año darán forma a Gin Motive. Un año más, uno de los puntos fuertes y que más expectación crea entre los asistentes al evento serán las Masterclass y actividades continuasde 45 minutos de duración. En ellas, las marcas participantes acercarán, con todo lujo de detalles, sus productos a los invitados y les mostrarán las últimas novedades y tendencias del sector. ÁREA DE COMPLEMENTOS Otro de los puntos fuertes este año será la exclusiva zona de complementos, dedicada a los productos y curiosidades complementarios que no resulta fácil encontrar en otro tipo de ferias. En ella, los invitados podrán enriquecer sus conocimientos con la presencia de fabricantes o distribuidores de copas, productores de botánicos (herbolarios o similar) y distribuidores de fruta, distribuidores o fabricantes de utillaje para la confección de combinados, distribuidor o fabricante de alambiques o alquitaras caseros, distribuidor o fabricantes de hielos de calidad, zona de prensa, libros y lectura.



160


<

COCTELERÍA DE ALTA GAMA SIN COMPLICACIONES

TENDERONE OFRECE A LOS PROFESIONALES DEL SECTOR UNA SERÍE DE MÁQUINAS QUE PERMITEN ELABORAR UNOS CÓCTELES DE LA MÁS ALTA CALIDAD Y PRECISIÓN, SIN LA NECESIDAD DE CONTAR EN TU EQUIPO CON BARTENDER TOP. Y ES QUE ESTOS EQUIPAMIENTOS, CON IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS A NIVEL INTERNACIONAL, TE PERMITEN, ADEMÁS, MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS DE TU EMPRESA AL INCREMENTAR EL VOLUMEN DE VENTAS Y COMBATIR LAS DICHOSAS COLAS PARA PODER PEDIR UNA COPA, QUE TANTO MENGÜAN LA CAJA. Y ES QUE DE VEZ EN CUANDO SALE AL MERCADO UNA MÁQUINA QUE TE HACE PENSAR POR QUÉ NO SE HABÍA INVENTADO ANTES.

161


TENDERONE <

EL CÓCTEL PERFECTO Te imaginas un mundo en que no se necesitará formar a un equipo de bartenders para poder desarrollar cócteles de alta gama con una calidad y precisión inmejorables. Pues deja de soñar porque ahora puedes convetir este sueño en realidad, gracias al equipamiento que te ofrece TenderOne. Y es que esta compañía lleva haciendo la vida mucho más fácil a clientes de países como Alemania, Países Bajos, Bélgica, Austria y Reino Unido, con el objetivo de vender cócteles de forma rentable. Y los datos hablan por sí solos como demuestra un crecimiento anual constante de su facturación y enormes ahorros en personal, ingredientes, desperdicio y almacenaje de existencias. Pero no vayas a pensar que TenderOne sirve cócteles premezclados. ¡Ni mucho menos! Los profesioanles que forman esta compañía conocen de primera mano que los clientes demandan el cóctel perfecto. Y para ello exigen ingredientes frescos, licores de calidad, una amplia selección y, naturalmente, servidos con encanto. Por este motivo TenderOne ha diseñado unas máquinas que eleboran unos exclusivos cócteles, que son la combinación perfecta de la justa proporción de los mejores ingredientes del mercado. MAXIMIZAR BENEFICIOS Si está buscando incrementar el volumen de ventas en su local, combatir las colas o empezar a servir cócteles, TenderOne es la herramienta perfecta. Y es que sus expertos le recomendarán la máquina que mejor se adapte tanto a su local como a sus necesidades, ya que disponen tanto de estructuras fijas y como modelos moviles. De vez en cuando sale al mercado una nueva máquina que te hace pensar por qué no se ha inventado antes. Los reconocimientos a su excepcional labor no han tardado en llegar. Y es que TenderOne recibió recientemente en Londres el Premio Hotelympia de Innovación Tecnológica, donde fue reconocido por un comité de 6 expertos de la hostelería por su precisión, flexibilidad y diseño innovador.

162

SIN DESPERDICIOS, ¡NI COPAS GRATIS! TenderOne calcula los ingredientes necesarios para cada receta, siendo capaz de medir hasta la décima parte de un centilitro. Las combinaciones exactas de licor o mixers llegan a la coctelera o a la copa a través de tubos independientes, proporcionando una variedad de más de 200 cócteles y bebidas combinadas, que destacan por la precisión de sus proporciones, sin necesidad de contar en tu equipo con cocteleros profesionales de primer nivel. Y es que cualquier camarero puede usar TenderOne sin necesidad de ser un coctelero top. Además, tendrá la garantía de que sus cócteles serán perfectos cada vez. Con su software de vanguardia pero sencillo de usar se pueden programar sus propios cócteles o cambiar su carta tantas veces como sea necesario. CON SOLO TOCAR UN BOTÓN Con TenderOne puede preparar un cóctel en tan solo 5 segundos. El valor diferencial de sus máquinas no es tanto su velocidad y eficiencia sino el resultado final. TenderOne produce un cóctel perfectamente medido, de sabor constante y con una presentación maravillosa, independientemente de quién lo prepare. El objetivo de estas maquinas no es otro que vender los cócteles de mejor sabor y calidad del mercado. Para ello, también puede suministrarles una completa gama de bebidas alcohólicas, licores, siropes y zumos de calidad premium. Todos sus ingredientes vienen en prácticos embalajes “bag in box” que además de ser mejores para el medio ambiente e irrompibles, permiten almacenar las bebidas hasta a 20 de metros de distancia de la zona de barra, dejando ésta totalmente despejada. Además, puedes elegir una de sus cartas de cócteles estándar decidir elaborar tu propia carta a medida. ¡Hay más de 200 posibilidades! Se puede adaptar cada receta con solo pulsar un botón (lo puede hacer usted mismo o cualquiera de sus empleados porque es facilísimo) para adaptarla a su gusto personal o las tendencias del momento.


163


BOTTLETENDER • Conecta 12 botellas y 4 bag-in-box • Incluye mueble de refrigeración • Instalación gratis • Opción de personalizar con propia marca • Dispensa >50 recetas diferentes para cocteles y combinados • 6-meses GRATUITO informes de venta

MÓVIL 16 • Conecta 16 bag-inbox • Incluye mueble de refrigeración • Instalación gratis • Acero Inoxidable de alta calidad • Dispensa >75 recetas diferentes para cocteles y combinados • 6-meses GRATUITO informes de venta

MÓVIL 24 • Conecta 24 bag-inbox • Incluye mueble de refrigeración • Instalación gratis • Acero Inoxidable de alta calidad • Dispensa >100 recetas diferentes para cocteles y combinados • 6-meses GRATUITO informes de venta


INTEGRADO 24 • Conecta 24 bag-inbox • Requiere propio mueble de refrigeración • Instalación gratis • Acero Inoxidable de alta calidad

• Dispensa >100 recetas diferentes para cocteles y combinados • 6-meses GRATUITO informes de venta

INTEGRADO 32 • Conecta 32 bag-inbox • Requiere propio mueble de refrigeración • Instalación gratis • Acero Inoxidable de alta calidad

• Dispensa >200 recetas diferentes para cocteles y combinados • 6-meses GRATUITO informes de venta

NOTAS

• Todos los modelos se pueden calibrar a dispensar ingredientes con una precisión de 0,1 cl. • Conectado por Wifi y LAN. • Opción a conectividad a sistemas TPV.

DISTINTOS PLANES DE PRECIOS, DESDE ALQUILER DE LA MÁQUINA HASTA PAGO POR CONSUMO 165


PORNSTAR MARTINI INGREDIENTES

4,0CL - VODKA 1,5CL - PASSOA 0,7CL - LICOR 43 1,8CL - MARACUYÁ 0,5CL - ZUMO DE LIMÓN ACOMPAÑAR CON UN CHUPITO DE CAVA.

166


AMARETTO SOUR INGREDIENTES

5CL AMARETTO 2CL ZUMO DE LIMÓN 1,3CL SIROPE DE AZÚCAR CLARA DE HUEVO

167


ESPRESSO MARTINI INGREDIENTES

3,5CL VODKA 2,0CL SIROPE DE AZÚCAR 1 ESPRESSO

P

168


MOJITO DE FRESA PIÑA COLADA INGREDIENTES

5CL RON BLANCO 9CL ZUMO DE PIÑA 2,5CL SIROPE DE COCO

INGREDIENTES

5CL RON BLANCO 1CL SIROPE DE AZÚCAR 2CL ZUMO DE LIMÓN 2CL SIROPE DE FRESA LIMA MENTA

CHORRO DE LECHE

169


<

ON THE ROCKS LA ARTESANÍA HECHA LICOR ON THE ROCKS TRASLADA DESARROLLOS ANCLADOS EN LA TRADICIÓN PARA PROPONER UN AMPLIO PORTFOLIO DE LICORES REINVENTADOS Y REJUVENECIDOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CONSUMIDOR DEL SIGLO XXI. UN CONSUMIDOR QUE DEMANDA EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS Y GUSTATIVAS INOLVIDABLES, IMPRESCINDIBLES Y AUTÉNTICAS.

170


171


Juega y experimenta con On The Rocks, un diversificado mundo de licores artesanos nacidos para sorprender de una forma total y auténtica. El estímulo para los cinco sentidos, una delicia gastronómica que combina calidad, tradición, estilo de vida y recetas tradicionales. On The Rocks ha conseguido equilibrar el pasado con el presente, incluyendo la tradición en la modernidad. Su carácter puro, sin aditivos ni colorantes, con fórmulas secretas y elaboraciones artesanas forman parte de su ADN, una personalidad que le diferencia del resto. La variedad de licores OnThe Rocks resuelve la demanda de licores para compartir en variadas ocasiones y momentos. Se pueden usar como digestivo, con una copa de hielo o como base de un cóctel y en compañía de carnes o pescados. ELABORACIÓN ARTESANA Nacidos del reposo y la paciencia, los licores On The Rocks utilizan materias primas de productos locales y de confianza. Su manipulación pausada parte de la maceración/infusión en etanol neutro, destilado de melazas de caña de azúcar, y se puede prolongar hasta dos meses para conseguir el sabor óptimo. DULCES Y SALADOS En salsas, cremas, carnes, pescados, mariscos, y otros platos salados como los souffles, los licores On the Rocks son un ingrediente más de las recetas más deliciosas. Su versatilidad permite un resultado armónico y delicioso perfecto para postres, helados y pasteles.

172

Integrado en las recetas, On The Rocks también es el compañero perfecto en maridajes y combinaciones de comida y licores. Entre sus propuestas destacan el Licor de Manzana con una tabla de quesos, el licor Brindis con las fresas bañadas en chocolate blanco, el Fuego con tiras de pollo marinado o el Vermouth con las ostras por poner algunos ejemplos. Las posibilidades son muy variadas y los gustos de cada uno más. Experimentar y probar On the Rocks con tus tapas preferidas puede convertirse en algo inolvidable. Del universo gastronómico al mundo del cóctel, On the Rocks ofrece múltiples posibilidades para los cócteles. Su amplia gama de sabores y graduaciones permite variadas combinaciones sin límites para la imaginación. Bartenders y aficionados encuentran en On The Rocks una herramienta fundamental para los desarrollos más interesantes. Sus licores clasicos, de sabores puros y marcados, ofrecen una aplicación sencilla y exitosa. Para los cocteleros más experimentados, la gama On The Rocks especial permite grandes desarrollos creativos y espectaculares. La imaginación del bartender encuentra en esta propuesta el desarrollo potencial con el que desarrollar las mezclas más impresionantes. LICORES ON THE ROCKS Gama Clásicos: Leche Merengada, Limón, Naranja, Limón-Naranja, Hierbas, Café, Vermouth y Vermouth Reserva. Gama Temporada: Mandarina, Castaña, Magnolia, Jijona, Chocolate Negro, Chocolate con Leche. Gama Especiales: Fuego, Brindis, Tarta de Manza, Poción de Amor, Dulce de Leche.


173


QUESO MANZANA MARIDAJE CON UNA TABLA DE QUESOS (ROQUEFORT, GORGONZOLA Y BRIE) CON EL LICOR DE TARTA DE MANZANA COMO ACOMPAÑAMIENTO

174


POCIÓN DE AMOR INGREDIENTES

5 CL POCIÓN DE AMOR 2 CL ZUMO DE ARÁNDANO 3 CL VODKA 1 CL ZUMO DE LIMÓN NATURAL 2 GUINDILLAS CAYENA

PREPARACIÓN

servir los ingredientes en la coctelera. Relenar con hielo abundante y agitar 15 segundos. servir en los tubos de ensayo. garnish: humo de hielo seco. Notas de cata: corto e intenso, notas cítricas y florales bien marcadas con un reconocible toque picante de cayena.

175


MANDARINE FIZZ INGREDIENTES

2 CL ZUMO DE LIMÓN NATURAL 4 CL LICOR DE MANDARINA 4 CL GINEBRA UN GOLPE DE CLARA DE HUEVO TERMINADO CON SODA

PREPARACIÓN

Servir los ingredientes en la coctelera. rellenar con hielo abundante y aitar 15 segundos. servir en vaso long drink con hielo, completar con soda y decorar. Garnish: ramillete de menta. Notas de cata: fresco y aromático. notas ligeramente dulces propias del licor.

176

VERMOUTH RESERVA INGREDIENTES

5 CL VERMOUTH RESERVA 1 GOLPE DE ANGOSTURA

PREPARACIÓN

Preparación: pintar las paredes de la copa con angostura y un twist de naranja. servir el vermouth y completar con hielo. Garnish: twist de naranja y guinda de marrasquino. Notas de cata: fresco y aromático. muy complejo. se equilibran notas especiadas de frutos secos y un toque ahumado.


FUOGO (DIAVOLO)

LICOR DE HIERBAS (CAMOMILE MARTINI)

INGREDIENTES

INGREDIENTES

4 CL LICOR DE FUEGO 1 CL CYNAR 1 CL SIROPE DE MANGO 5 CL TÓNICA

5 CL GINEBRA 1 CL LICOR DE HIERBAS TWIST DE LIMA

PREPARACIÓN

PREPARACIÓN

servir los ingredientes en un vaso de vino con hieo. completar con top de tónica. remover y decorar el cocktail. Garnish albahaca. Notas de cata: muy fresco, equilibrado y aromático con notas especiadas y un final ligeramente picante.

Introducir los ingredientes en el vaso mezclador. remover y servir en la copa martini previamanete enfriada. decorar el cocktail. Garnish: una ramita de romero, una ramita de tomillo y una ramita de lavanda. Notas de cata: seco y potente, de aroma cítrico. se reconocen notas de manzanilla y regaliz, característicos de licor.

177


RATAFIA MAGNOLIA INGREDIENTES

2 GOLPES DE ANGOSTURA 8 HOJAS DE MENTA 3 CL ZUMO NATURAL DE GENGIBRE 5 CL RATAFIA DE MAGNOLIA TERMINADO CON CAVA

PREPARACIÓN

COLOCAR LAS 8 HOJAS DE MENTA Y UN GOLPE DE ANGOSTURA DENTRO DEL VASO. PISAMOS LAS HOJAS DE MENTA, SIN ROMPERLAS, PARA SOLTAR EL AROMA. SERVIR EL ZUMO. GARNISH: MENTA, REGALIZ AZÚCAR GLASS. NOTAS DE CATA: FRESCO, BAJA LA SENSACIÓN ALCOHÓLICA DEL LICOR DE MAGNOLIA.

178

LICOR DE CHOCOLATE (CHOCOLATE PASSION)

INGREDIENTES

4 CL LICOR DE CHOCOLATE 4 CL RON AÑEJO 1 CL PASSION FRUIT SIROPE 3 CL NATA LÍQUIDA UN GOLPE DE BITTER DE CHOCOLATE

PREPARACIÓN:

Servir los ingredientes en la coctelera excepto la nata líquida. rellenar con hielo abundante y agitar 15 segundos. realizar un dry shake con la nata líquida y completar el cocktail. Decorar con la ralladura de chocolate.


VIPTRUM INGREDIENTES

5 CL DE NARANJA/LIMÓN 2 CL DE MALIBÚ 2 CL DE BLUE TROPIC 0,5 CL DE BLUE CURAÇAO 4 CL DE TÓNICA

179


180


<

GINEBRAS MADE IN SPAIN A LA VANGUARDIA DEL SECTOR LA EXPLOSIÓN DE LA GINEBRA PREMIUM COMO DESTILADO DE MODA PROVOCÓ UN TSUAMI QUE SACUDIÓ EL SECTOR DE LAS BEBIDAS DE ALTA GAMA COMO NO SE RECUERDA. ESTE FENÓMENO, QUE LLEGÓ A SER OBJETO DE ESTUDIO POR GRANDES UNIVERSIDADES INTERNACIONALES, PROVOCÓ QUE MUCHAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SE LANZASEN (MUCHAS DE ELLAS SIN PARACAÍDAS Y ASÍ LE FUE) A CREAR SUS PROPIAS REFERENCIAS. Y MIENTRAS UNAS SE SUBÍAN A LA OLA POR CUESTIÓN DE MODA, OTRAS LO HACÍAN PORQUE CREÍAN CIEGAMENTE EN SU PROYECTO. NO HACE FALTA QUE TE DIGA QUIENES ESTÁN EN UN GRUPO O EN EL OTRO. LUXURY SPIRITS&BARTENDING MAGAZINE TE DESVELA LOS SECRETOS MEJOR GUARDADOS Y LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LAS MEJORES GINEBRAS NACIONALES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA ACTUALIDAD. EN POCO TIEMPO TE DARÁS CUENTA QUE ESTOS PRODUCTOS TOP MADE IN SPAIN NO TIENEN NADA QUE ENVIDIAR A LAS GRANDES REFERENCIAS INTERNACIONALES

181


<

INSPIRACIÓN MEDITERRÁNEA GIN MARE SE HA CONVERTIDO A PASOS AGIGANTADOS EN UN REFERENTE MUNDIAL EN CUANTO A GINEBRA DE ALTA GAMA SE REFIERE. Y ES QUE A PESAR DE SU CORTA EDAD, SU BRILLANTE Y EXCLUSIVA PUESTA EN ESCENA, SOLO AL ALCANCE DE UNOS POCOS, HA PERMITIDO A ESTA REFERENCIA SUPERPREMIUM CODEARSE CON LAS GRANDES MARCAS DEL SECTOR. UNA VEZ “CONQUISTADO” EL MERCADO NACIONAL, DONDE SU PRESENCIA ES MUY IMPORTANTE, GIN MARE ESTÁ MARCANDO TENDENCIA INTERNACIONALMENTE, COMO DEMUESTRAN SUS INUMERABLES MEDALLAS EN LAS COMPETICIONES MÁS IMPORTANTES Y SUS FANTÁSTICAS APORTACIONES A FERIAS TOP DEL SECTOR COMO BAR SHOW (MOSCU) BAR CONVENT (BERLÍN) Y LISBON BAR SHOW (PORTUGAL), ENTRE OTRAS. ADEMÁS, EL RECONOCIMIENTO DE SU CONCURSO DE COCTELERÍA, MEDITERRANEAN INSPIRATIONS, COMO UNO DE LOS DIEZ MEJORES DEL MUNDO, DEMUESTRA UNA VEZ MÁS EL FEELING MEDITERRÁNEO QUE LA MARCA TRANSMITE AL EXTERIOR.

182


183


El clima, la gastronomía, la sensación de escape y el lifestyle propiamente mediterráneo son las señas de identidad que marcan el exclusivo ADN de Gin Mare. La llegada de esta elegante ginebra al mundo de las bebidas de alta gama supuso un impulso a la categoría provocado principalmente por su potente carácter; que engloba un novedoso concepto que hermana las diferentes culturas entorno al Mar Mediterráneo. Éstas están brillantemente representadas por los botánicos utilizadas en su elaboración: oliva arbequina, tomillo, albahaca y romero, que junto con el influjo del mar y la caricia de la brisa marina convierten a Gin Mare en un producto exclusivo dificilmente igualable. PERSONALIDAD DE GIN MARE Los botánicos nacidos bajo la luz del sol mediterráneo definen la personalidad de Gin Mare. Se trata de elementos clave como la albahaca procedente de Italia, el tomillo de Turquía, el romero de Grecia y los cítricos de España. Los otros botánicos presentes en esta ginebra mediterránea son el enebro -recolectado en fincas propias- el cilantro y el cardamomo verde. A estos ingredientes hay que añadir la ubicación estratégica de su destilería, en un antiguo pueblo de pescadores situado entre la Costa Brava y la Costa Dorada.

184

El principal valor añadido de Gin Mare es su elaboración artesanal y reposada atendiendo a los tiempos marcados por el clima mediterráneo. Una ginebra excepcional que parte de la base de una cebada premium sometida a delicadas maceraciones y destilaciones de forma independiente en cada uno sus botánicos -algunos como el caso de los cítricos llevan un proceso de armonización superior a un año- hasta el blending de autor que permite expresar a cada uno de sus botánicos todas sus características en el producto final. Para desarrollar esta elegante ginebra cuentan con un alambique florentino con solo 250 litros de capacidad, que marca el timing de su proceso artesanal. Además de las infusiones de sus botánicos , que van entre 24 y 36 horas y se destilan independientemente, otra de las características principales es el tratamiento de sus cítricos (pelados a mano) que se maceran en tinajas especiales durante un año. OLIVA ARBEQUINA, ORO LÍQUIDO De todos los botánicos que forman la composisión de Gin Mare destaca sobre el resto la Oliva Arbequina, el oro líquido para la marca. En su tratamiento, juega un papel fundamental el blended de autor que se desarrolla en Gin Mare ya que equilibra cada una de las partidas para ajustar los aceites esenciales de estas olivas.


185


Todo lo que rodea a la ginebra Gin Mare nace del pasado, huele a mar y respeta las costumbres de una historia que hunde sus raíces en la tradición. La elaboración de la ginebra Gin Mare nace al abrigo del más puro misticismo, con la ermita del siglo XVII reconstruida con frescos y pinturas de J. Mir en su interior y una destilería en la que el tiempo apenas ha dejado marcas. EXCLUSIVO PACKAGING El exclusivo y elegante diseño de la botella es una especie de traje a hecho a medida que combina las líneas rectas y curvas propias de los paisajes mediterráneos. Una apariencia volumétrica y sensual con un feel sorprendentemente liso. En un primer plano se encuentra el distintivo Mediterranean Gin, una especie de denominación de origen e identificador de la marca. Una etiqueta que incide en que tanto sus botánicos como la destilería de Gin Mare están claramente situados en la cuenca mediterránea. A continuación se encuentra la “Colección de Autor” en cursiva, una alusión a la artesanía de las diferentes maceraciones y destilaciones de cada botánico para que todos tengan su carácter presente en el blend final. En la parte de abajo se encuentra representado el verdadero protagonista de la ginebra premium Gin Mare: las hojas de olivo diseñadas de forma elegante y estratégica para destacar sobre el resto de marcas en el lineal del punto de venta. Un elemento clave en este traje de etiqueta es el tapón, un elemento versátil y vistoso que combina su función de medidor (50 ml) con su cualidad estética, pensada para reforzar la personalidad de la botella de cristal. En colores blancos y azules- síntesis mar y cielo, agua y espuma- sobre la superficie se encuentran las estrías que simbolizan los cuatro botánicos mediterráneos.

186


187


EIVISSA INGREDIENTES EIVISSA 30 ML GIN MARE 15 ML SIROPE DE AZÚCAR MONIN 50 ML LECHE DE ALMENDRAS 3 HOJAS DE ALBAHACA HIELO PICADO

ÚLTIMA PAROLA INGREDIENTES 25 ML. GIN MARE 25 ML. CHARTREUSE VERDE 20 ML. LICOR LUXARDO MARASCHINO 15 ML. ZUMODE LIMA

1 RAMITA DE ROMERO PREVIAMENTE BAÑADA EN MEZCAL 188


RED SEA INGREDIENTES 30 ML GIN MARE 20 ML SIROPE DE AZÚCAR MONIN 1/2 LIMA FRESCA EXPRIMIDA 3 TROZOS PIMIENTO ROJO FRESCO 1 RAMILLA TOMILLO HIELO PICADO

BRISA GRIEGA INGREDIENTES 50 ML. GIN MARE 25 ML. HOMEMADE HERBS SYRUP 20ML. FRESH LIME JUICE 15 ML. PREMIUM WHITE VERMOUTH 2 DASHES LAVENDER BITTERS

189


RED TONIC INGREDIENTES 30 ML GIN MARE

3 RODAJAS DE JENGIBRE FRESCO 20 ML ZUMO DE TOMATE PAGO 10 ML SIROPE DE AZÚCAR COMPLETAR CON TÓNICA PREMIUM 1724

THE PRINCESS POR CARLOS VEGA (OLE LOLA)

INGREDIENTES

BEEFEATER 24 COINTREAU MACERADO EN RUIBARBO ZUMO DE LIMÓN SIROPE DE TE BLANCO CON JAZMIN CLARA DE HUEVO DE PEPINO

INSPIRACIÓN

LA REALEZA DE LONDRES ES UNO DE SUS SIMBOLOS MAS IMPORTANTES.PERO SI CREO QUE HAY ALGUN PUNTO QUE MARCO A ESTA CIUDAD Y AL PAIS ENTERO FU

190

MED&TURF INGREDIENTES 100 ML. LECHE DE ALMENDRA 50 ML. GIN MARE 20 ML.S IROPE DE AGAVE 10 ML. ZUMO DE LIMA 5 HOJAS DE ALBAHACA FRESCAS


BLOODY MARE INGREDIENTES 30 ML GIN MARE 100 ML ZUMO DE TOMATE PAGO 1/4 LIMÓN EXPRIMIDO 4 GOLPES DE SALSA LEA PERRINS FLOR DE SAL D’ES TRENC MEDITERRÁNEA 2-5 GOTAS DE TABASCO

HIXTERG&T INGREDIENTES 50 ML. GIN MARE 200 ML. TÓNICAPREMIUM

1 RODAJADE MANGO FRESCO PIMIENTANEGRA

191


LARIOS <

DEL SIGLO XXI ESTA LONDON DRY GIN

PRESUME DE NO AÑADIR EXTRACTOS AROMATIZANTES EN SU ELABORACIÓN.

DE COLOR CRISTALINO Y SABOR SUAVE Y SEDOSO, ES LA GINEBRA DE ESPAÑA, MEDITERRÁNEO. ES LA GINEBRA LARIOS, LA AUTÉNTICA, LA DE SIEMPRE, LA QUE CONVIERTE EN INOLVIDABLE ESE GIN TONIC Y LA QUE SIRVE DE EJEMPLO A SUS DOS NUEVAS COMPAÑERAS. DOS GINEBRAS LARIOS PREMIUM, LARIOS 12 Y ROSÉ, QUE ENRIQUECEN EL PORTFOLIO DE LA CASA DE ORIGEN MALAGUEÑO PARA SITUARLA EN EL MÁS ALTO NIVEL DEL RANKING DE GINEBRAS TOP. LA QUE HUELE A NARANJA Y CÍTRICOS DEL

E

n 1866 Charles Lamothe y Pedro Jiménez -Jiménez & Lamothefundan en Málaga, en la calle Constancia, una destilería. En 1916 el tercer Marqués de Larios, José Aurelio Larios, adquiere la compañía Jiménez & Lamothe para abrir nuevas vías empresariales. Es cuando nace Larios & Cía. En 1933 esta entidad da paso a la nueva razón Larios S. A. y es cuando comienza la producción de ginebra. En pocos años el destilado bate récords de ventas en España y en los años 80 la ginebra Larios se convierte en la más vendida en Europa y la tercera en el mundo. Durante este siglo y medio de evolución la ginebra Larios ha cambiado enormemente, fundamentalmente en su imagen externa. Aunque la apariencia limpia y cristalina del “Espíritu Mediterráneo” que evoca la frescura de sus ingredientes se ha mantenido con el paso de los años, se han producido cambios estéticos tanto en el embotellado como en el etiquetado. Los tiempos cambian y la ginebra Larios mejora con el tiempo. Su nuevo diseño otorga un claro protagonismo a la letra “L” y se tiñe de colores naranjas y amarillos para representar los cítricos del Mediterráneo utilizados en su elaboración. Este juego cromático se refuerza con un elemento vinculado a la tradición, el escudo, símbolo de sus raíces, de los orígenes de la primera destilería malagueña. A pesar de los cambios de aspecto, la receta original de la ginebra Larios se mantiene, junto con su elaboración en alambiques de cobre para un sabor más limpio y seco. Esta gin se obtiene de la destilación del enebro salvaje combinado con ingredientes cien por cien naturales de la más alta calidad. Su principal componente, el alcohol neutro producido a partir de maíz en la destilería de “grain”, es sometido a una doble destilación con bayas de enebro -primera- y naranjas y limones del Mediterráneo, en la segunda destilación.

LARIOS 12 Seis años de vida tiene esta ginebra de calidad premium e imagen renovada de profundo color azul. El número que la acompaña, el 12, se refiere

192

al número de botánicos utilizados en su destilación, extraídos directamente de la naturaleza. Estilizada y elegante, su botella azul intenso protege un líquido de sabor complejo, delicado y refrescante. Su tonalidad evoca las cálidas noches del Mar Mediterráneo y el juego del azul con el reflejo gris de la plata. Esta botella exclusiva hace alusión en su etiqueta a los 12 botánicos y a la flor de azahar en un diseño elegante y sofisticado que encaja perfectamente con el concepto de ginebra de alta gama.

CINCO DESTILACIONES

Los infinitos matices de esta ginebra premium son el resultado de las 5 destilaciones a las que se someten estos 12 botánicos.Bayas de enebro salvaje, cilantro, nuez moscada y raíz de Angélica, elementos propios de la ginebra, se combinan con refrescantes cítricos como el limón y las naranjas del Mediterráneo, dos tipos de mandarina (clementina y tangerina), pomelo y lima. Las cuatro destilaciones agrupan los botánicos por tipo y la quinta se realiza con la flor de azahar. El resultado es una ginebra suave de aroma exótico y sedoso tacto al paladar. Estos aromas consiguen un contenido de alcohol del 75% y se transportan a la planta de Valverde del Majano para su mezcla, dilución al 40% y posterior embotellado.

LARIOS ROSÉ Larios Rosé se lanza en agosto de 2015 y su sabor suave y equilibrado combina a la perfección con el sabor y el olor a fresas. Su alta calidad es resultado de un proceso de cuatro destilaciones y la fusión de elementos como el enebro salvaje, los cítricos del Mediterráneo y un intenso aroma a fresas. Su estilizada botella de color rosa con la etiqueta salpicada de elementos florales y fresas hace alusión en su brillante etiquetado dorado a su condición de ginebra premium.


193


PERFECT SERVE LARIOS 12 INGREDIENTES

5 cl Larios 12 20 cl tónica piel de lima piel de naranja y flor de azahar.

ELABORACIÓN

Llenar la copa con hielo abundante. Se retuerce un poquito la lima, se pasa por el borde de la copa y se añade los hielos, removiendo, haciendo círculos para enfriar la copa y que la lima impregne la copa de sabor. Servir 5 cl de Larios 12 y añadir la tónica. Terminamos con un tirabuzón de naranja y la flor de azahar.

194


FRUITY FREEDOM FRUITY INGREDIENTES 5 cl Larios 12 2 frutas de la pasión 1 zumo de mandarina Lámina de jengibre 1/2lima 1cl azúcar líquido 2 cl triple seco DECORACIÓN Twist de naranja y sticks de jengibre

195


PERFECT SERVE LARIOS ROSÉ INGREDIENTES

5 cl Larios Rosé Sprite o Seven Up fresas. ELABORACIÓN

Llenar el vaso generosamente con hielo y se agita suavemente con una cuchara bar o similar para enfriar el vidrio. A continuación, se sirve Larios Rosé al gusto (ideal es de 5 a 6 cl.) Remover con la cuchara de nuevo. Agregar posteriormente el refresco de lima y terminar la presentación con unas piezas de fresas o frambuesas.

196


FRESH ROSÉ INGREDIENTES 5 cl Larios Rose 6 fresas 1 rama de hierbabuena 1 zumo de limón 1/2 clara de huevo 2.5 cl chocolate blanco Club Soda a completar Hielo Roca DECORACIÓN Carpaccio de fresa y punta palmeada de hierbabuena

197


RIVES <

PUREZA Y RENOMBRE ADN NACIONAL PARA UNA GIN DE PRESTIGIO INTERNACIONAL. SU SECRETO RESIDE EN SU DELICADO Y ARTESANAL PROCESO DE ELABORACIÓN, EN EL QUE DESTACAN LOS ALAMBIQUES DISEÑADOS POR JOHN DORE. SU EXQUISITA LABOR DE DESARROLLO HA PERMITIDO A LA DESTILERÍA UBICADA EN EL PUERTO SANTA MARÍA LANZAR NUEVS REFERENCIAS QUE HAN TENIDO GRAN ACOGIDA NACIONAL E INTERNACIONALMENTE. POR ESTE MOTIVO, NO ES DE EXTRAÑAR EL ÉXITO Y RECONOCIMIENTO DE PÚBLICO Y CRÍTICA OBTENIDOS EN LAS PRINCIPALES COMPETICIONES INTERNACIONALES

T

odo comenzó en 1880, en Jerez, centro estratégico de Andalucía que concentraba buena parte de la elaboración y venta de vinos y brandy de la tierra. Allí se instaló Augusto Haupold, uno de los pioneros de las bodegas de la zona. Este visionario transmitió su saber hacer a sus herederos. En 1965 su nieto, Augusto Romero Haupold, transforma la imagen y filosofía de una bodega anticuada y familiar en una empresa modernizada con una nueva política comercial. De forma paralela, se desarrollaron estrategias de mejora en la gestión, marketing, publicidad y distribución. Estos cambios, trasladados del Norte de Europa y Estados Unidos, aumentarían el prestigio de la ginebra, que mantendría su carácter artesanal tradicional. TRADICIÓN Y PUREZA El secreto de la ginebra Rives reside en su delicado y artesanal sistema de elaboración. Cuidado al milímetro, su cuidada elaboración hace que todas las ginebras que se elaboran en Rives tengan la garantía de uso de un alcohol perfectamente destilado gracias al uso de una de las torres de hidroselección de alcohol más altas de Europa: mide más de 30 metros de altura. Al utilizar estos contenedores tan altos, el alcohol queda mucho más limpio de impurezas. Despues de pasar por la torre hidroselectora, el alcohol se pasa a los dos alambiques de cobre de principios del siglo XIX diseñados por de John Dore. Aquí se consigue una des-

198

tilación de gran pureza. Al alcohol del alambique se añade el agua y los botánicos procedentes de todo el mundo. Se depositan y maceran en una caldera entre 24 y 48 horas para pasar después a la columna de frío en el alcoholato. RECONOCIMIENTO Y PRESTIGIO La elaboración cuidada y artesanal ha catapultado el prestigio de la destilería de El Puerto Santa Maria, que ha incorporado distintas ginebras a la receta original. El éxito y reconocimiento del público y la crítica le han valido galardones como el San Francisco World Spirits Competition o el International Wine & Spirits Competition de Londres, donde obtuvo su última Medalla de Oro en 2015 por su Rives Special. En estos mismos concursos también han brillado otras ginebras de la casa andaluza como Rives 1880, con la Medalla de Oro, o la Gin Rives Original con la Medalla de Plata. EN ESPAÑA Y FUERA DE ELLA Sólo en Andalucía las ginebras Rives ostentan un 25% de cuota de mercado. Y estas impresionantes cifras se mantiene fuera de nuestro territorio, en mercados como el Reino Unido, Belgica, Holanda y otros países donde tiene proyectado entrar como Italia, Alemania o Francia. Pero la estrategia de expansión internacional de la ginebra Rives va más allá del viejo continente. En México y Panamá, Estados Unidos, Perú, Colombia y Argentina.


199


RIVES SPECIAL TRIDESTILADA Elaborada desde 1980 en El Puerto de Santa Maria de Cádiz, España, por la empresa Rives Pitman SA, es la única ginebra 100% andaluza que se elabora de manera completamente artesanal en alambique tradicional de cobre. Su elaboración comprende una doble destilación con alcohol neutro y puro al que se añaden las 11 especies botánicas diferentes. En su tercera y definitiva destilación se utiliza sólo la parte central. Es una ginebra Premium de alta calidad y sabor único. Fácil de beber, potente y compleja, utiliza 11 especies botánicas como el enebro, el coriandro, la piel de limón y de naranja amarga, las semillas y la raíz de Angélica, el Regaliz de China, las almendras, el orris o polvo de raíz de Lirio. NOTAS DE CATA Ginebra de gama alta, aromas limpios y suave complejidad en la que destacan los tonos de enebro, en boca equilibrio entre el alcohol y riqueza de matices. Postgusto fresco y personal con predominio a almendras tostadas. Graduacion alcoholica: 40º

RIVES 1880 Esta ginebra Premium reconoce el trabajo del fundador de Rives, Augusto Haupold, quien infusionaba tomillo y lavanda en sus gin tónics para darles un toque marino. A los botánicos tradicionales se les añade tomillo y lavanda recolectada en los montes de Andalucía, lo que aporta un frescor inigualable y cierto toque aromático, sin dejar de ser una ginebra tradicional elaborada bajo el método London Dry Gin. Su equilibrada combinación de tradición con innovación le ha valido el reconocimiento del público exquisito y selecto, y de la crítiva, que le ha reconocido con la Medalla de Oro en el San Francisco World Spirits Competition 2014. NOTAS DE CATA Equilibrio perfecto de sabor que se mantiene en el tiempo. Se nota la armonía de combinación de sus botánicos. Aroma: intensos aromas, limpios, delicados y persistentes. En boca: entrada suave, ligera y seca. Es una interpretación sencilla pero perfecta para el trago largo, con presencia fresca destacada de cítricos. Graduación alcohólica: 38,3%

200


PINK RIVES Es la combinación de la ginebra tradicional Rives y un concentrado de fresa natural procedente de Huelva. La suma de estos elementos ofrece un resultado único que convierte a Pink Rives en una auténtica ginebra Premium con el perfecto sabor a fresa natural. Pensada para presentarse en copa de balón para conservar la esencia de esta bebida con encanto, su perfect serve admite dos variedades en función del mixer. Se puede mezclar con gaseosa de lima-limón, proporcionando un toque extra de dulce a las más golosas, o con tónica, aunque siempre tendrá un inconfundible sabor a fresa natural. NOTAS DE CATA A la vista: rosa, transparente y brillante. A la nariz: aromática, limpia, con toques de botánicos perfectamente armonizados procedentes de una gran Gin Premium. A la boca: golosa y fresca, postgusto con recuerdo de fresas jugosas y dulces.

201


REAL PINK SLING INGREDIENTES

3 cl Pink Rives 1 cl Pimms nº1 4 cl Zumo de Piña 1 cl Licor Triple Sec Rives (Seville Orange Liqueur) ELABORACIÓN

Añadir todos los ingredientes en una coctelera. Agitar y colar en un vaso alto. Decorar con una rodaja de Piña.

202


VESPER MARTINI INGREDIENTES

8 cl Gin Rives 1880 3 cl King Peter Vodka 1,5 cl Lillet Blanc (Vermouth Blanco) ELABORACIÓN

Añadir todos los ingredientes en un vaso mezclador. Añadir Hielo. Agitar y colar en un vaso cocktail enfriado previamente. Realizar un twist de limón sobre el cóctel.

203


PINK TONIC UVAS INGREDIENTES

6 cl Pink Rives Gin Mermelada de Uva (1 cucharada) Tónica ELABORACIÓN

Enfriar la copa de balón con abundante hielo empleando la cucharilla mezcladora. Decantar el agua sobrante. En un vaso mezclador añadir 6 cl de Pink Rives Gin, y añadir una cucharada de mermelada de uva. Mezclar empleando la cucharilla mezcladora hasta obtener una mezcla homogénea. Añadir en la copa de Balón. Añadir suavemente la tónica. Realizar un twist de naranja. Decorar con una brocheta de frutos del bosque.

204


CONCORD INGREDIENTES

Gin Rives Special Bitter de Ruibarbo Zumo de Limón Licor de mora Rives

ELABORACIÓN

Predfasdfadsfadfas

205


BRANBLE INGREDIENTES

5 cl Gin Rives Special 1 cl Licor de Mora Rives 2 cl Zumo de Limón 1,5 cl Sirope Simple (Jarabe de Azucar) ELABORACIÓN

El Bramble se sirve en un vaso “old fashioned”, bajo y ancho. Rellenamos el vaso con hielo picado. Añadimos en el vaso Gin Rives Special, zumo de Limón, jarabe de azúcar, siguiendo este orden y removemos suavemente. Añadimos más hielo si picado es necesario, hasta completar el vaso. Añadimos el licor de Mora Rives. Decoramos con una brocheta de moras.

206


GIN COOLER INGREDIENTES

Gin Rives 1880 Maraschino Luxardo Hoja de Menta GingerAle

ELABORACIÓN

Añadir todos los ingredientes edfsdasdfads

207


AUTÉNTICA Y AUTÓCTONA LAS VERDES TIERRAS CÁNTABRAS Y EL PAISAJE DE LOS PICOS DE EUROPA ENMARCAN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UNA GINEBRA CON OLOR A HIERBA MOJADA Y AL MAR CANTÁBRICO. EJECUTADA CON MATERIAS PRIMAS DE LA MÁS ALTA CALIDAD Y UN CUIDADO PROCESO DE MANIPULACIÓN Y DESTILACIÓN, LA GINEBRA SIDERIT REPRESENTA EL CARÁCTER AUTÓCTONO DEL NORTE DE ESPAÑA Y PROPONE UN PECULIAR Y AUTÉNTICO ACABADO EN EL PALADAR.

208


209


Producida de forma artesanal en una micro-destilería ubicada en Cantabria, la ginebra Siderit es, junto al vodka del mismo nombre, el resultado del trabajo de los fundadores de la destilería Siderit, Rubén y David. El proyecto de estos socios parte de la elaboración de destilados Premium, ejecutados con materias primas de la más alta calidad que son manipulados con buen hacer y la mejor tecnología. Todas estas exigencias se han convertido en un valor añadido para la empresa, Destilados Siderit, sinónimo de calidad, exclusividad y perfección. COLUMNA DE DESTILACIÓN CON REFLUJO Para producir estos destilados artesanales de alta calidad, Siderit recurre a la tecnología a partir de una columna de destilación fraccionada con reflujo construida a medida completamente en vidrio de borosilicato. Pero también utiliza la destilación tradicional en alambique para obtener destilados puros sin ningún tipo de residuo. Siderit encuentra la inspiración en el bello paraje cántabro dibujado por al azul del mar, el verde de los bosques y el gris de la lluvia.

210

MATERIAS PRIMAS DE ALTA CALIDAD Y ORIGEN LOCAL La ginebra Siderit se elabora con materias primas de primera calidad y de origen local en algunos casos. Sus maestros destiladores combinan las mixturas perfectas para producir destilados únicos y sofisticados. Entre los botánicos que utilizan se encuentra el té del puerto, en latín Sideritis Hyssopifolia, del que proviene el nombre de la destilería. Esta hierba se cultiva en los Picos de Europa y acentúa el carácter local y único de esta ginebra. Destilada a partir de la alcohol de centeno, la ginebra Siderit incorpora la maceración de 12 botánicos -enebro, cilantro, té del puerto, cardamomo, raíz de Angélica, canela, piel de naranja amarga, piel de mandarina, flor de Jamaica (hibisco), pimienta rosa, almendra cruda marcona y raíz de lirio- y dos destilaciones en una columna de destilación fraccionada. Seleccionadas cuidadosamente las materias primas, Siderit utiliza el agua de manantial de mineralización más débil de la península Ibérica. El líquido elemento que brota de Ortigosa de los Montes, en la ladera Norte de la Sierra de Guadarrama. Un agua que consigue dar estabilidad a los destilados Siderit.


211


Siderit’S drY GiN Datos técnicos Productor: Destilería Siderit Tipo: London Dry Gin Grado alcohólico: 43 % vol. Fecha de lanzamiento: 2013 Materia prima: Centeno Sistema de destilación: Equipo de destilación fraccionada en vidrio Botánicos: 12. Enebro, cilantro, te del puerto, cardamomo, raíz de angélica, canela, corteza de naranja amarga, corteza de mandarina, flor de Jamaica, pimienta rosa, almendra cruda marcona, raíz de lirio. Premios: Plata en packaging y bronce en producto en el Spirits Awards Competition de San Francisco en 2014. Elaboración / Curiosidades Gin Siderit, es una Dry Gin hecha en Cantabria, destilada a partir de alcohol de centeno. Entre sus botánicos está el Syderitis Hissopifolia o té de roca, planta endémica de los picos de Europa que da el nombre de la Gin y hace un producto único e inigualable. Otros botánicos son la flor de Jamaica que nos aporta el aroma floral y el frescor en el retrogusto. La corteza de mandarina y la pimienta rosa dan el toque de dulzor en el paladar. Raíz de angélica, cardamomo y canela proporcionan un conjunto de sensaciones en boca. La raíz de lirio también llamada orris germánica, une todos los aromas y sabores. Corteza de Naranja amarga para contrarrestar el exceso de dulzor de mandarina y pimienta rosa. Por último la almendra proporciona la untuosidad del destilado. Utiliza el agua de manantial de Ortigosa del Monte. Una London Dry Gin apta para los paladares más selectos.

212


Siderit’s Hibiscus Datos técnicos Productor: Destilería Siderit Tipo: London Dry Gin Floral Grado alcohólico: 43 % vol. Fecha de lanzamiento: 2014 Materia prima: Centeno e hibisco Sistema de destilación: Equipo de destilación fraccionada en vidrio(doble maceración y triple destilación) Botánicos: 12. Enebro, cilantro y flor de Jamaica (HIBISCO) te del puerto, cardamomo, raíz de angélica, canela, corteza de naranja amarga, corteza de mandarina, pimienta rosa, almendra cruda marcona, raíz de lirio. Elaboración / Curiosidades Gin Siderit hibiscus, es una Dry Gin hecha en Cantabria, norte de España, destilada a partir de alcohol de centeno. Su principal característica es el carácter floral fruto de una doble maceración y una triple destilación en una columna de destilación fraccionada con reflujo, en un equipo completo hecho en vidrio que elimina los sabores y olores. El hibisco o flor de Jamaica se usa desde tiempos inmemoriales para elaborar una bebida con múltiples propiedades medicinales en lugares tan distantes como Asía, África o el Caribe. La primera de las maceraciones y sus posteriores dos destilaciones se elabora con doce botánicos perfectamente seleccionados, la segunda maceración se realiza con ginebra madre fruto de una doble destilación con hibisco y posteriormente se realiza la tercera destilación, en un proceso de elaboración que dura unos tres meses y medio. Utiliza el agua de manantial de mineralización más débil de la península ibérica,de Ortigosa del Monte en la ladera Norte de la sierra de Guadarrama, las mejores calidades de botánicos y alcohol de máxima calidad. La London Dry Gin floral de hibisco apta para los paladares más selectos.

213


PERFECT SERVE INGREDIENTES

5 CL GIN SIDERIT 1 DAST BITTER ORANGE 1 TÓNICA SCHWEPPES ORIGINAL 1 TWIST NARANJA CANELA CASSIA

ELABORACIÓN

Llenar copa con hielo . Enfriar servir 5 cl gin poner 2 dast bitter añadir tónica y acabar con twist naranja y añadir barra de canela cassia

214


RAF SIDERIT INGREDIENTES

5 CL GIN SIDERIT 2 DAST SCRAPPIS DE LIMA 1 COCA COLA TWIST LIMÓN VERDE PALO CANELA CASSIA

ELABORACIÓN

Llenar vaso hielo y enfriar Añadir 5 cl gin siderit Añadir bitter Servir Coca cola Twist limón verde Palo de canela cassia

215


HIBISCUS GIN&TÓNIC INGREDIENTES

5 CL GIN SIDERIT HIBISCUS 1 DAST BITTER DE HIERBABUENA 1 TÓNICA SCHWEPPES HIBISCUS TWIST NARANJA HIERBABUENA

ELABORACIÓN

Llenar vaso con hielo y enfriar copa Servir 5 cl gin siderit hibiscus 1 dast bitter hierbabuena Tónica schweppes hibiscus Hacer un twist naranja y romper una hoja de hierbabuena para aportar frescor

216


SIDERIT GIN & MEAT INGREDIENTES

5 CL GIN SIDERIT 1 PEDACITO GENGIBRE 2 PEDACITO PIMIENTO ROJO TÓNICA SCHWEPPES ORIGINAL GARNISH TOMATE CHERRY Y PIMIENTO ROJO

ELABORACIÓN

En coctelera poner 1 rodaja gengibre y tres trocitos de pimiento rojo fresco poner 5 cl gin siderit hibiscus . Majar en coctelera y hacer un Shake corto . Colar a la copa llena de hielo y añadir tónica schweppes decorar con tomate cherry y /o pimiento rojo

RECETAS ELABORADAS POR OSCAR SOLANA BRAND AMBASADOR GIN SIDERIT

217


NORDÉS <

AROMA DEL MAR LAS RÍAS GALLEGAS, LA BRISA DEL MAR Y EL SONIDO DE LAS OLAS ACARICIAN EL DISTINTIVO NORDÉS, UNA GINEBRA LLEGADA DE ULTRAMAR QUE CONVIERTE SU DEGUSTACIÓN EN UNA EXPERIENCIA SENSORIAL INOLVIDABLE. ES EL AROMA AL AIRE FRESCO DEL ATLÁNTICO EL QUE DEFINE SU FUERTE PERSONALIDAD Y EL QUE MARCA EL PRIMER CONTACTO CON ESTA GINEBRA PREMIUM QUE HA RECIBIDO EL RECONOCIMIENTO DEL PÚBLICO A PASOS DE GIGANTE. Y ES QUE SU ADN AUTÉNTICO HA CALADO EN EL CONSUMIDOR QUE VALORA LOS TOQUES AROMÁTICOS PROCEDENTES DE TIERRAS GALLEGAS.

218


219


Aroma y sabor acompañan a este líquido transparente venido de tierras gallegas. Se trata de la primera Atlantic Galician Gin, la ginebra premium Nordés, que rinde homenaje con su denominación al viento Nordés que anuncia la llegada del buen tiempo en Galicia. La rosa de los vientos que decora su packaging evoca su origen atlántico y marino y confirma el buen sentido del rumbo de esta ginebra servida en una botella de color blanco cuyo diseño está inspirado en línea de cerámica de Sargadelos. El mapa mundi que recorre su botella destaca con un punto de color rojo su procedencia gallega. Y es que todo en ella es galaico. Desde su aspecto exterior como su composición interna. La fórmula de su elaboración comprende un destilado que se matiza con la maceración de 12 botánicos: 6 silvestres gallegos (la menta, el laurel, la salicornia marina, la hierbaluisa, el eucalipto y la salvia) y 6 venidos de ultramar (el té, el hibisco, el cardamomo, el junípero, el jengibre y la quinina). La ginebra Nordés nace de un proceso de destilación lento y sosegado. El ingrediente estrella de esta bebida premium es la uva blanca albariña gallega de la que se obtiene el alcohol vínico, alma del producto. CRECIMIENTO METEÓRICO Nordés es el resultado de la colaboración de tres gallegos que unen sus fuerzas y experiencia para crear una ginebra premium distinta. Juan Luis Méndez, Propietario y Director general de Vinigalicia, José Ángel Albela, maestro destilador de Aguardiante, y Xoan Cannas, Sumiller Nariz de Oro y copropietario del restaurante Pepe Veira participan en el nacimiento de Atlantic Galician Gin.

220

En sólo un año, Nordés dobla el volumen inicial alcanzando las 19.000 cajas de 9 litros. Como la pólvora crece la popularidad de esta ginebra de aromática receta que consigue entrar en la lista de las 10 ginebras más populares de Ginebras.net en 2013. En 2015 Osborne adquiere Nordés con la finalidad de reforzar su porfolio de marcas de valor y convertirla en un referente dentro del segmento de ginebras premium a nivel nacional e internacional. Con este paso Nordés consigue los dos objetivos con verdadero éxito. Nordés se afianza como la ginebra que más crece en España en el último año según la consultora Nielsen (TAM JJ’2015) y comienza su trayectoria fuera del país. NOTAS DE CATA A la vista: transparencia A la nariz: ginebra de alta intensidad aromática, con notas balsámicas de eucalipto, laurel y menta y delicados aromas de flores blancas, marialuisa y jengibre. Delicados aromas florales y frutales acompañados de una sutil nota de enebro. A la boca: notas frescas y herbales con recuerdos retronasales de laurel y enebro. PERFECT SERVE El carácter perfumado de esta ginebra suma y sorprende si se mezcla con una tónica seca y amarga. Su marcado contenido aromático es muy agradable si se realiza en un único trago y muy frío. El Perfect Serve incluye tónica, hielo en cubos, carpacho de uva y una hoja de laurel. Una sencilla preparación que incide en su carácter e identidad gallegos. El vaso, mejor en tubo ancho pero no demasiado alto.


221


PERFECT SERVE El carácter perfumado de esta ginebra suma y sorprende si se mezcla con una tónica seca y amarga. Su marcado contenido aromático es muy agradable si se realiza en un único trago y muy frío. El Perfect Serve incluye tónica, hielo en cubos, carpacho de uva y una hoja de laurel. Una sencilla preparación que incide en su carácter e identidad gallegos. El vaso, mejor en tubo ancho pero no demasiado alto.

222


QUEIMADA FRÍA INGREDIENTES 5 CL DE NORDÉS GIN ZUMO DE MEDIO LIMÓN 2,5 CL. DE SIROPE DE JENGIBRE UN TOQUE DE VINO ALBARIÑO 3-4 GRANOS DE CAFÉ ALGA SALICORNIA

ELABORACIÓN En la coctelera se incorporan la ginebra, el zumo de limón y el sirope de jengibre sobre hielo y se cierra. Agitar enérgicamente durante 10’ y servir colando inmediatamente en copa de vino con hielo. Terminar agregándole un toque de albariño frío. Para aromatizar, flambear los aceites esenciales de una carcasa de limón y decorar con unos ranos de cavé y alga salicornia.

223 43


<

GINRAW LA GINEBRA GASTRONÓMICA EL ESPÍRITU DE SUPERACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DE DOS AMIGOS Y APASIONADOS DE LA GASTRONOMÍA Y LOS DESTILADOS (ROGER BURGUÉS Y LLUIS JÁUREGUI) MARCA EL ADN DE DE ESTA GINEBRA CREADA PARA REFLEJAR EL NIVEL GASTRONÓMICO DE LA CIUDAD CONDAL. UN CHEF, UN MIXÓLOGO Y UN PERFUMISTA HAN PARTICIPADO EN EL DESARROLLO FINAL DE GINRAW, LA GINEBRA QUE SABE A BARCELONA.

224


225


ROSENDO MATEU MAÎTRE PARFUMEUR

Formado en Ginebra y París, con más de 40 años de experiencia, ha creado algunos de los mejores perfumes internacionales. Tiene el don de percibir los aromas más sutiles y convertirlos en una belleza olfativa inigualable y única.

JAVIER CABALLERO MIXÓLOGO

Fundador y director de Liquid Experience, es un referente en el mundo de la coctelería. Una curiosidad infinita por la innovación y su innata creatividad, lo hacen capaz de crear los cócteles más espectaculares.

SERGI FIGUERAS SOMMELIER

Mejor Sommelier de España en 2012 y presidente de la delegación de Barcelona de la Asociación Catalana de Sommeliers. De espíritu inquieto, es capaz de reconocer las cualidades organolépticas más profundas, materializando lo intangible.

XANO SAGUER CHEF

Socio fundador de EspaiSucre, primer restaurante de postres del mundo y prestigiosa escuela de repostería. Un inconformista nato, capaz de reinventarse continuamente pero siempre con el sabor como leimotiv.

226

Elaborada por expertos del mundo de la gastronomía, GINRAW capta el ADN de la ciudad de Barcelona y todo lo que la urbe mediterránea tiene de modernidad, vanguardismo, artesanía y autenticidad. Roger Burgués y Lluís Jáuregui fundan Mediterranean Premium Spirits, S.L. para comercializar bebidas premium de alto nivel y GinRaw es sólo el principio. Expertos de alto nivel y enamorados de Barcelona, el maestro perfumista Rosendo Mateu, el mixólogo Javier Caballero, el sommelier Sergi Figueras y el chef Xano Saguer han participado con su conocimiento y pasión en el proyecto GINRAW. El resultado, una ginebra de sabor peculiar dirigida a paladares exigentes que saben valorar su riqueza de matices y múltiples posibilidades. Porque esta ginebra se puede degustar sola con hielo, acompañada de una tónica premium o como base de cócteles creativos. DESTILACIÓN ECLÉCTICA GINRAW es el resultado de un proceso de destilación único que combina técnicas artesanales, un tradicional alambique de cobre, con las últimas técnicas gastronómicas: se destila a baja temperatura mediante Rotaval. Con esta novedosa técnica se logra conservar la esencia y aromas más frescos y delicados de los botánicos. El resultado, una ginebra muy refinada, suave y fresca. Una bebida premium de producción mínima -en una destilería de Vilafranca del Penedés- y exclusiva en una botella de 70 cl con un diseño vanguardista que se elabora de forma artesanal en lotes pequeños de 5.000 botellas numeradas de forma individual. El enebro destilado de forma tradicional, esencia de GINRAW combinado con una selección de botánicos frescos (cítricos, laurel, cardamomo negro y semillas de cilantro) destilados a baja temperatura mediante Rotaval dan lugar a un “Coupage” o “Perfume” que define el carácter aromático y la personalidad única de la ginebra. A continuación se realiza el proceso de “blend” o reposo que mezcla y armoniza los aromas. NOTAS DE CATA En nariz es excelente intensidad aromática, suaves notas cítrico frutales y puntas verdes de la combinación del limón, el cedrat y la hora de lima kaffir. Cuerpo y volumen en entrada en boca suave, amable y elegante. Aspectos florales con sensación aterciopelada, puntas especiadas y efervescentes y un ligero matiz ahumado. Frescor y calidez conviven de forma equilibrada con un fondo balsámico propio del enebro. Su persistencia en boca es larga y agradable.


227


228


229


PINK KISS LA ACIDEZ DE LA PIÑA, LA FRAMBUESA Y EL CAVA, COMBINADA CON LA ESTRUCTURA Y COMPLEJIDAD AROMÁTICA DE GINRAW, DEFINE UNA CÓCTEL ELEGANTE Y SOFISTICADO.

INGREDIENTES 50 ML DE GINEBRA GINRAW 15 ML DE ZUMO DE PIÑA 20 ML DE SIROPE DE FRAMBUESA TOP CON CAVA PÉTALOS DE ROSA ELABORACIÓN Vertemos la ginebra GINRAW, el zumo de piña y el sirope de frambuesa en la coctelera y batimos enérgicamente. Colamos la mezcla en una copa previamente enfriada y completamos con el cava. Adornamos con un pétalo de rosa.

230


GIMLET BY GINRAW EL PUNTO DE JENGIBRE DEL FALERNUM COMPLEMENTA PERFECTAMENTE EL CARÁCTER FRESCO Y CÍTRICO DE GINRAW.

INGREDIENTES 60 ML DE GINEBRA GINRAW 20 ML DE FALERNUM TWIST DE LIMA JENGIBRE CONFITADO ELABORACIÓN En un vaso mezclador vertemos GINRAW y el Falernum. Refrescamos con hielo hasta tener la temperatura y la dilución deseadas. Colamos la mezcla en una copa cóctel previamente enfriada. Acabamos con un twist de lima y jengibre confitado.

231


BASIL BRAMBLE REVISIÓN DE UN CLÁSICO, EL BRAMBLE, CON UN TWIST MÁS FRESCO Y HERBAL.

INGREDIENTES 45 ML DE GINRAW 30 ML DE ZUMO DE LIMA RECIÉN EXPRIMIDO 15 ML DE SIROPE DE AZÚCAR (1:1) 4 HOJAS DE ALBAHACA 30 ML DE AGUA PERRIER FLOT DE CRÈME DE MÛRE SAUVAGE MERLET (LICOR DE MORA) CRUJIENTE DE ALBAHACA MORA ELABORACIÓN Ponemos la albahaca con el agua Perrier en el vaso y le damos unos golpecitos con el reverso de la cuchara de bar, dejamos unos 30 segundos que infusione. Llenamos el vaso con hielo picado y añadimos los demás ingredientes menos el licor de mora. Removemos bien, completamos con más hielo picado si fuera necesarios. Acabamos con el flot de Crème de Mûre Merlet y decoramos con una mora y un trocito de crujiente de albahaca.

232


DRY MARTINI AHUMADO UN CLÁSICO CON LIGERO TOQUE AHUMADO PARA QUE MANTENGA SU ESENCIA.

INGREDIENTES 60 ML DE GINRAW 15 ML DE VERMUT BLANCO SECO INFUSIONADO CON TÉ LAPSANG SHOUCHONG 1 TWIST DE NARANJA

ELABORACIÓN Llenamos el vaso mezclador previamente enfriado con hielo en cubo. Añadimos la ginebra y el vermut seco infusionado con té Lapsang shouchong y removemos hasta conseguir la temperatura y la dilución deseadas. Colamos en una copa cóctel previamente enfriada. Acabamos con el twist de naranja, que descartaremos una vez extraídos los aceites esenciales.

233


GINTONIC RARE UN G&T CON CARÁCTER: EL JENGIBRE APORTA TOQUES PICANTES Y FRESCOS, Y LA MANZANA UNA LIGERA ACIDEZ PARA REDONDEAR EL COMBINADO.

INGREDIENTES 50 ML DE GINEBRA GINRAW 200 ML DE TÓNICA TWIST DE LIMA RODAJA DE MANZANA GRANNY SMITH RODAJA DE JENGIBRE FRESCO ELABORACIÓN Llenamos con hielo un vaso ancho previamente enfriado, añadimos GINRAW, hacemos el twist de lima para extraer los aceites esenciales y descartamos la cáscara. Completamos con la tónica sirviéndola con cuidado para conservar el carbónico. Acabamos con la rodaja de manzana y bordeamos el labio del vaso con el jengibre.

234


GINRAW TONIC EL G&T CLÁSICO CON UN TOQUE ORIGINAL QUE POTENCIA LOS AROMAS CÍTRICO-FLORALES DE GINRAW. PARA UN RESULTADO MÁS EXÓTICO E INTENSO USAREMOS LA HOJA DE LIMA KAFFIR.

INGREDIENTES 50 ML DE GINEBRA GINRAW 200 ML DE TÓNICA TWIST DE LIMA HOJA DE LIMONERO O DE LIMA KAFFIR ELABORACIÓN Llenamos con hielo un vaso alto y ancho previamente enfriado, añadimos GINRAW, hacemos el twist de lima para extraer los aceites esenciales y descartamos la cáscara. Completamos con la tónica sirviéndola con cuidado para conservar el carbónico. Acabamos con una hoja de limonero. Para un resultado más exótico e intenso utilizaremos la hoja de lima kaffir.

235


236


<

LA GINEBRA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN EL ENCANTO DE UN PUERTO MARINO Y LA LLEGADA Y SALIDA DE BARCOS Y NAVÍOS RUMBO A TIERRAS LEJANAS ACARICIA EL NACIMIENTO DE UNA GINEBRA NACIDA EN EL

PUERTO DE MAHÓN, DONDE SE DESTILABA EN EL SIGLO XVIII Y SE

CONTINÚA HACIENDO MÁS DE DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS.

237


238


239


La historia de Xoriguer hunde sus raíces en la Menorca Inglesa (1708-1802), Mahón, ciudad portuaria de vital importancia en la que atracaban que llegaban los navíos ingleses y holandeses. En ese momento histórico de gran afluencia de personas, militares, marineros y gente del lugar tiene lugar un descubrimiento muy importante. En un contexto en que la destilación del alcohol para producir anises y licores (con base vínica) era muy habitual se descubre uno de los aguardientes más populares de la época, la ginebra. Y es allí donde los artesanos mallorquines comienzan a producir aguardientes aromatizados con enebro para paliar la sed de los nuevos visitantes de la isla. Pronto Inglaterra combate el exceso de consumo alcohólico con los Gin Acts o impuestos sobre la ginebra, convirtiendo el licor en objeto de contrabando. El encanto de lo prohibido y su producción encubierta marcan el nacimiento de la Gin del Puerto de Mahón, una ginebra con Denominación de Origen que, en un primer momento, intenta crear una receta en base a las holandesas, las más prestigiosas de la época, y adaptarla un poco al gusto de los marineros ingleses que acudían a la isla. La receta original de Xoriguer data de en 1750, cuando un antiguo panadero convierte su obrador en la primera destilería en el puerto de Mahón. Y la historia se prolongó hasta mediados del siglo XX, cuando sufrió un incendio. En este momento de bypass, un trabajador de la destilería, Miguel Pons Justo, se hizo cargo del negocio comprando la receta y reabriendo la destilería a poca distancia que la sede original. En ese momento nace Gin Xoriguer Mahón, el destilado ejecutado con la receta original, la destilación tradicional y los métodos de toda la vida. Una ginebra diferente, con Denominación de Origen, y contrastada versatilidad. TRADICIÓN Y DENOMINACIÓN DE ORIGEN El método de destilación utilizado en la creación de las ginebras es la base para poder determinar una ginebra Premium. En el caso de Gin Xoriguer Mahón, la manipulación y metodología de trabajo responde al método tradicional heredado de los ingleses y holandeses en el siglo XVIII. Y este método se respeta al máximo en el siglo XXI. Porque la ginebra utiliza únicamente un botánico, las bayas de enebro, para su elaboración y resultado únicos. Recolectadas en las zonas altas del Pirineo catalán, las bayas de enebro son la base de Gin Xoriguer Mahón. Estas bayas se

240

dejan reposar un periodo de tiempo my concreto, el suficiente como para considerarlas maduras para su utilización. Esto ocurre cuando reúnen las características organolépticas especiales para esta ginebra premium. La idea es recrear fielmente el proceso original de hace más de dos siglos, para obtener y concentrar los aceites esencial de las enebrina (fruta del enebro) y poder conseguir así una ginebra aromáticamente especial y cuerpo denso. LA BASE, EL ALCOHOL Es la clave y uno de los elementos diferenciales de esta ginebra. Xoriguer se ha adaptado también a las necesidades y oportunidades que le ofrecía su tierra fértil cambiando el alcohol base utilizado hasta el momento, por su escasez por la uva, fruta utilizada por los antiguos artesanos para la elaboración del alcohol base. Esta decisión, movida más por una necesidad que por otra causa, ha convertido al alcohol vinícolo de Cataluña en una especie de oro líquido para las marcas que buscan alcoholes de excelente calidad. AMOR Y MÉTODO Artesanalidad, mimo y cariño imprimen fuerza a la elaboración de un gin nacido de la pareja perfecta: el padre es el enebro y la madre es el alcohol. Ejecutada con un método artesanal, cuidado y defendido por las diferentes generaciones de la familia Xoriguer, esta ginebra premium con Denominación de Origen ha conseguido el reconocimiento del mercado y de la crítica. Un método de destilación tradicional en alambiques de más de 200 años (algunos cerca de 300 años), al calor del fuego de madera y la maceración previa de la bayas de enebro con el alcohol. El resultado, un producto prácticamente terminado al que se añade posteriormente para su graduación exacta el agua de los ricos y misteriosos pozos de Menorca en un método de bautismo que ya tiene nombre propio: “one shot method”. EMBOTELLADO La artesanalidad y el vínculo con la tradición Xoriguer está presente también en la botella de esta gin premium. Un envase de barro inspirado en los antiguos canecos hechos por los artesanos en la isla Menorca y muy utilizados en la por sus habitantes para alojar líquidos y calentarse.


241


ASTUR INGREDIENTES 2CL GIN XORIGUER 1CL ZUMO DE ARÁNDANOS 1CL ZUMO DE MANZANA 1TBS VINAGRE DE MANZANA 4 UVAS ROJAS TERMINAR CON SIDRA

WINTER IS COMING INGREDIENTES 5CL GIN XORIGUER 2CL ZUMO DE POMELO ROSA 1CL ZUMO DE LIMA 1CL SIROPE DE MIEL 2TBS CALABAZA COCO REAL 1DASH ANGOSTURA

242


PINARET INGREDIENTES 3CL GIN XORIGUER 3CL LICOR DE ARROZ 3CL CALENT 1CL SIROPE DE MIEL (OPCIONAL) ツシ DASH ACEITE DE PIテ前NES (ACEITE DE OLIVA) NUEZ MOSCADA

MEGRONI INGREDIENTES 3CL GIN XORIGUER (INFUSIONADO CON QUESO) 3CL VERMUTROSSO 3CL MANZANILLA 1CL CAMPARI (OPCIONAL) ACEITUNAS MANZANILLA

243


244


<

LA DESTILERÍA URBANA SANTAMANÍA ES UNA DESTILERÍA URBANA DE AUTOR UBICADA EN MADRID ESPECIALIZADA EN LA ELABORACIÓN ARTESANAL GINEBRA Y VODKA DE LA MÁS ALTA CALIDAD ELABORADOS CON CON INGREDIENTES 100% NATURALES. EN SANTAMANÍA SOLO SE DESARROLLAN PRODUCTOS ARTESANALES, LIBRES DE CUALQUIER ADITIVO. SUS EXCLUSIVAS REFERENCIAS SE DESTILAN CON MUCHO MIMO Y PASIÓN PARA QUE CADA BOTELLA SE CONVIERTA EN UNA EXPERIENCIA TOTAL PARA LOS SENTIDOS.

245


PRECISIÓN E INGENIERÍA <

AL SERVICIO DE SUS DESTILADOS Mucho antes de que SANTAMANÍA fuese el fenómeno que todos conocemos en la actualidad, todo era un bonito sueño que estaba solamente en la imaginación de los responsables de la marca (Javier Domínguez, Ramón Morillo y Víctor Fraile). Estos profesionales se propusieron ser fieles a sus principios y filosofía de vida para poder llevar a cabo con éxito su objetivo, que no era otro que el de hacer algo que fuera diferente, genuino y verdadero. Después de intensos meses de trabajo e I+D SANTAMANÍA puede presumir de ser una destilería artesana, transparente, cercana y con una clara vocación internacional, que va mucho más allá de ser solo una marca de ginebra, como demuestra su posicionamiento en los mercados internacionales, donde ya vende en 12 países y ha recogido todo tipo de medallas que reconocen su excelente trabajo. Uno de los inputs que la diferencia de la competencia es que SANTAMANÍA se ha convertido en la primera destilería urbana y de autor localizada en Madrid. Por este motivo, puede presumir que sus ingenieros -convertidos en auténticos Master Distiller controlan el proceso desde la primera destilación hasta el etiquetado final de sus productos, de momento representados por el Vodka y la Ginebra. LOLA Y VERA, EMBLEMA ICÓNICO DE LA EMPRESA SANTAMANÍA, con el firme propósito de marcar el carácter español de sus productos, elabora éstos a partir de alcohol de uva, un fruto característico y bien implantado en España. Otra de las señas de identidad de esta marca es la utilización de tecnología punta creada “ad hoc” para la marca. Se trata de Lola y Vera, dos alambiques de cobre que se erigen como toda una obra de ingeniería y a la vez sirven como emblema icónico de esta empresa. En verdad, son mucho más que eso. Podríamos asegurar, sin equivocarnos, que son una destilería al completo. Ambas, que han sido construidas por los prestigiosos fabricantes alemanes CARL Distilleries and Brewhouses, son resultado del trabajo creativo de los fundadores de SANTAMANÍA. Primero llegó Vera, una sofisticada y precisa obra de ingeniería que se erigió como buque insignia de la marca y que, por su diseño, es única en España. Además, cuenta con una columna de fragmenta-

246

ción de seis placas que le permite llevar a cabo el destilado tradicional One-Shot, por medio del que en un mismo proceso se producen tanto la maceración como la infusión de los botánicos. En 2015 -solo un año después-, Lola aterrizó en la destilería para cubrir las necesidades de ampliar la producción. Con idénticas características, y una robustez aún mayor, pronto ejerció de perfecta compañera para Vera. Así, gracias a estos dos cuerpos de cobre, SANTAMANÍA puede trabajar durante la mayor parte del proceso con graduaciones que no bajan de los 90º y que dan como resultado poder fabricar destilados realmente diferenciados de otros productos del mercado. Las botellas han sido diseñadas con el objetivo de transmitir de manera gráfica tanto la historia del proyecto como las manías y obsesiones de sus creadores. Tanto es así, que el equipo de SANTAMANÍA participó en un proceso creativo en el que cada letra y cada icono tiene tras de sí alguna justificación. El resultado ha sido una botella con un formato bien parecido a las clásicas de vino -poniendo así de manifiesto que la uva es la principal materia prima- y con un diseño cuidado al detalle, que no ha pasado desapercibido en el panorama internacional. En 2014, The Spirits Business lo premió como uno de los packaging más elegantes del mundo, y en 2015 el jurado de San Francisco World Spirits Competition le otorgó un doble oro al mejor diseño. EXCLUSIVAS INSTALACIONES La Destilería Urbana SANTAMANÍA se encuentra en la localidad de Las Rozas (Madrid), en un espacio multifuncional dividido en varias zonas: producción, envasado, logística, laboratorio, salas de catas y lounge bar; la mayor parte de las cuales están abiertas al público mediante reserva. En la zona de producción se encuentran sus alambiques Lola&Vera, alma y pulmón de la destilería. Las pipetas y probetas son las protagonistas en el laboratorio donde se desarrollan los experimentos de I+D. El lounge bar, con visitas a la zona de producción, no deja indiferente a nadie por elegante decoración y exclusivo mobiliario, ideal para realizar eventos y reuniones. Y para concluir, en la tienda los visitantes pueden degustar los productos SANTAMANÍACOS, además de adquirirlos al mejor precio


247


LONDON DRY GIN En la London Dry Gin SANTAMANÍA,

la uva entra en contac-

to con los matices de los botánicos más selectos elegidos grano

Víctor Fraile. El Maestro Destilador de España en busca de los mejores, y así es como la marca cuenta con los cítricos nacionales de más alta calidad o las frambuesas más sabrosas del Jerte. Solo se ha recurrido a grano por el experto

SANTAMANÍA ha

recorrido

a ingredientes de países extranjeros en el caso de que los que no

España. Como valor añadido, la maceración e infusión de estos botánicos se lleva a cabo en un mismo proceso, conocido como One-Shot. Esta particularidad, unida al detalle de cuidar el tiempo particular que cada uno necesita paraterminar de macerar (los tiempos oscilan entre las 4h y las 24h), da como resultado una ginebra muy pura, redonda y completamente equilibrada. existen en

248


LONDON DRY RESERVA Después de casi 2 años de investigación, a finales de 2014 SANTAMANÍA lanzó al mercado una edición limitada de ginebra envejecida de forma completamente natural. Se trata de la London Dry Gin RESERVA, en la que la acción de la madera de roble francés sobre los delicados matices de la genuina London Dry Gin resultan en un producto francamente equilibrado, sofisticado y sorprendente.De un color ambarino muy ligero y brillante, esta Gin RESERVA presenta un aroma lleno de matices (cítricos de limón y naranja y también notas cremosas). En boca, es muy untuosa y se abre en diferentes etapas.En la primera aparecen sutilmente las notas más típicas de la ginebra (enebro, raíz de angélica, cilantro y canela) y poco a poco se van transformando en matices más complejos (regaliz, pimienta blanca y jengibre)

249


250


251


252


253


OBSESIÓN FRAMBUESA INGREDIENTES • SANTAMANIA DRY GIN 5CL • INFUSION FRIA FRUTOS ROJOS (TÉ DE FRUTOS ROJOS) • SIROPE FRAMBUESA 2CL • HOJAS DE MENTA O ROMERO • AGUA CON GAS En este caso una bolsita de infusión de frutos rojos se dejara reposar en Ginebra SANTAMANIA. Cuando observemos un bonito color rojizo en la misma, se retira la bolsita y añadimos el toque dulce con Sirope de frambuesa. Unas hojas de menta o una ramita de romero añadirán un contrapunto herbaceo perfecto. Puedes completar a tu gusto con agua con gas, añadiendo una chispa agradable al paladar.

254

ESPÍRITUS DE MARACUYA INGREDIENTES • SANTAMANIA DRY GIN 5CL • PASSOA 5CL • PEDRO XIMENEZ(CASSIA Y VAHINILLA) 2CL • SIROPE MARACUYA 2CL • AGUA CON GAS AL GUSTO ELABORACIÓN Preparar en coctelera una mezcla de Pedro Ximenez con cassia y vainilla. En el vaso o copa con ginebra SANTAMANIA , verter el Pedro Ximenez y el Passoa , sobre el hielo picado El sirope de Maracuyá completara los matices del Passoa. Añadirle un cuarto de maracuyá suyas semillas se esparcerán por toda la preparación añadiendo ese toque vivo e inquieto en el interior de nuestro coctel. El amante de las burbujas puede completar añadiendo agua con gas al gusto.


FLOR DE PRIMAVERA INGREDIENTES 5 CL DE SANTAMANIA LONDON DRY GIN 2,3 ROCAS DE BUEN HIELO 15 CL DE TU TÓNICA PREFERIDA 2-3 FLORES DE HIBISCUS. 1 RAMITA DE ROMERO.

ELABORACIÓN Primaveral receta, revitalizante gin tonic que con una frangancia fantástica a romero y ese color a flor de hibisco. Añade a una copa bien fria previamente con el hielo, y escurrida, los 5cl de SANTAMANIA la tónica muy fria y aporta las flores de hibisco. Decora una ramita de romero. Extrovertido, aromático y lleno de color y estilo.

255


EL HECHIZO DE LA LUNA LA

LLEGADA DE

A LKKEMIST

AL MUNDO DE LA BEBIDAS DE ALTA GAMA SUPUSO UN SOPLO DE AIRE FRESCO EN EL SECTOR .

ARTESANA ULTRAPREMIUM MANIFIESTA COMO POCAS VALORES COMO LA ELEGANCIA Y LA SOFISTICACIÓN . UNA DOCENA DE VECES AL AÑO - CADA

29

EL

Y ES QUE ESTA GINEBRA L UNA L LENA ( SÓLO SE

INFLUJO DE LA

DÍAS - APROVECHANDO LOS PLENILUNIOS ) ES UNO DE SUS INGREDIENTES FETICHES Y LE CONFIERE UN

SABOR Y UNAS CUALIDADES Y EXCEPCIONALES .

DE

SU FÓRMULA POCO SE SABE , SÓLO QUE ESTÁ . RODEADA DE MISTERIO Y ENIGMA .

L A L UNA

UVA MOSCATEL MARCA EL CARÁCTER DE ESTA GINEBRA , QUE UTILIZA EL HINOJO COMO BOTÁNICO PRINCIPAL .

A LKKEMIST

256

HA NACIDO PARA CONVERTIRSE EN LA HERRAMIENTA INDISPENSABLE DE LOS ALQUIMISTAS DEL SIGLO

XXI:

LOS BARTENDERS .

Y LA


257


DISTILLED BY THE LIGHT OF THE FULL MOON Exclusiva y artística, Alkkemist parte de una elaboración artesanal que cuida cada detalle y responde a las exigencias de su imagen de marca: con la doble KK dispuesta a modo de jeroglífico y el mensaje “Distilled by the light of the Full Moon”. Su destilación artesanal, en alambique de cobre tradicional, comprende cuatro destilaciones de botánicos de la máxima calidad entre los que se encuentran el hinojo marino y la uva moscatel. Cuidada al detalle, Alkkemist estudia al máximo su presentación, en una botella icónica y elegante que transmite su personalidad y encaja perfectamente con las necesidades del consumidor que busca la ginebra perfecta. Manteniendo las exigencias de la marca en cuanto a diferenciación y visibilidad, su presentación ha obtenido el reconocimiento en el mundo artístico al obtener el premio de diseño Pentaward por su packaging en 2014. DESTILADA BAJA LA LUZ DE LA LUNA LLENA Marca de ginebra Ultra Premium artesana, Alkkemist manifiesta valores como la elegancia, la sofisticación. Es una ginebra con personalidad, algo de arrogancia, creativa y artística. Como se destila al influjo de la luna, su fórmula se rodea de misterio y enigma. Al destilarse en los plenilunios, la ginebra Alkkemist sólo se destila una docena de veces al año, cada 29 días. El influjo de la luna confiere a esta ginebra utra premium unas cualidades y sabor excepcionales porque la uva moscatel conserva sus propiedades intactas y aporta un aroma exclusivo a la ginebra Alkkemist. El influjo de la luna y la elaboración con uva moscatel sientan las bases de esta gin ultra premium de vendimia nocturna –luna de cosecha- que utiliza el hinojo como botánico. Una ginebra que desafía las reglas para proponer una sinfonía perfecta de sabores nacida al calor del Mediterráneo.

258

De sabor inconfundible, Alkkemist ha nacido para convertirse en la herramienta perfecta para el bartender, entendido éste como el alquimista del siglo XXI, el artista capaz de crear y proponer experiencias inolvidables a sus clientes. El artífice del ritual mágico que guía al consumidor en una experiencia gustativa excepcional a través de las múltiples fórmulas y posibilidades de cócteles con Alkkemist. ELABORACIÓN ARTESANAL Alkkemist se elabora en alambique tradicional de cobre sobre un alcohol de grano 3 veces destilado. En una cuádruple destilación de la que se extrae únicamente el corazón de cada destilada para conseguir una mezcla pura que garantice la fusión perfecta entre el grano y una formidable selección de 21 botánicos cuidadosamente escogidos. Al final del proceso Alkkemist añade la uva moscatel seleccionada de las mejores cepas del Mediterráneo. Entre sus botánicos se encuentra el Hinojo Marino Mediterráneo, un valioso botánico que nos transporta a una costa virgen. Conocido como ‘Hierba de San Pedro’ por la manera profunda en que sus raíces se introducen en las grietas de las rocas, es un oro botánico de incalculable valor. Otros botánicos con la salvia, la hierbaluisa, el enebro, la angélica, el cilantro, el cardamomo, la corteza de naranja u limón, la agrimonia, el té de roca o el tomillo, entre otros. NOTAS DE CATA Floral, carnoso, recuerdos de uva y fruta. Aromas de costa virgen. Suave y complejo, blanco y luminoso. Una ginebra muy redonda, para los amantes de las ginebras muy aromáticas, que conjuga toques florales, afrutados y herbáceos, con otras notas amargas y la brisa marina del hinojo. Suave y compleja, una ginebra fantástica para combinar en los mejores cócteles, además del clásico gin tonic.


259


INSPIRICIÓN HINOJO MARINO INGREDIENTES

5CL ALKKEMIST GIN 20CL TÓNICA NEUTRA PREMIUM, PROPORCIÓN 1:4 HINOJO MARINO HOJA DE LIMA KAFFIR

INSPIRACIÓN

El alma de Alkkemist expresada en un gintonic puro. Su expresión más espiritual y sencilla, revelando todos sus matices, mostrando su personalidad. Una misterio que se revela como fuente de inspiración.

260


INSPIRACIÓN NARANJA INGREDIENTES

5CL ALKKEMIST GIN 20CL TÓNICA NEUTRA PREMIUM, PROPORCIÓN 1:4 NARANJA DESHIDRATADA PELADURA DE LIMA RIZO DE LIMÓN

INSPIRACIÓN

Alegría, ilusión, optimismo. Alkkemist ha encontrado la forma de destilar estos sentimientos en una inspiración dulce y refrescante. Un elixir que irradia energía y 197 sensaciones positivas.


ACQUA INGREDIENTES

5 CL ALKKEMIST GIN 2 CL COCCHI AMERICANO 3 CL SIROPE DE MAR 3 CL ZUMO DE LIMÓN RAMITA DE HINOJO MARINO DECORACIÓN: HINOJO MARINO

INSPIRACIÓN

Recreación de los aromas del Mare Nostrum, un cóctel que traslada a quienes lo degustan a la costa, inspirando relajación y tranquilidad. Agua se basa en los sabores Mediterráneos: dulce, salado, amargo y ácido.

262


TERRA INGREDIENTES

5 CL ALKKEMIST GIN 2 CL SAKE 3 CL SIROPE DE WASABI 5 CL CLARA DE HUEVO 3 CL ZUMO DE LIMÓN DECORACIÓN: HOJA DE BAMBÚ

INSPIRACIÓN

Matices complejos, difíciles de encontrar en un coctel. Una impresión de humedad, mezclada con la frescura del bosque Mediterráneo, que combina con sensaciones de musgo

263


EVELYN CHICK <

GANADORA DEL

264

BEEFEATER MIXLDN 2015


265


Evelyn Chick, del bar Harbord Room de Toronto (Canadá) se proclamó vencedora de Beefeater MIXLDN 2015. La canadiense puso el broche de oro en las finales globales celebradas en el centro de Londres. La anécdota de esta fase final fue el éxito femenino: las mujeres representaban la mitad de los países participantes en la última ronda. FINAL MÁS CONCURRIDA HASTA LA FECHA Evelyn compitió con fuerza en la más concurrida final global de Beefeater MIXLDN hasta la fecha. Su cóctel ganador -el Endless English Summers- impresionó tanto a jueces y expertos de la industria como a una animada multitud de asistentes que se congregaron en la capital británica. Entre los jueces del concurso de Beefeater se encontraban el maestro destilador Desmond Payne, galardonados expertos de la industria como Ryan Chetiyawardana y Anastasia Miller, entre otros. La victoria de Evelyn le convierte en Embajadora de Beefeater, lo que le ofrece la oportunidad de integrarse en el equipo de la marca de Global Ambassador durante un año. Durante este tiempo, Evelyn representará a Beefeater en eventos exclusivos por todo el mundo, como el Bar Show (Moscú) o el Bar Convent (Berlín).

266

Evelyn Chick comentó que “estoy muy emocionada y honrada de haber recogido el premio en la Beefeater MIXLDN 2015 Global Bartender Competition; el nivel de talento este año ha sido excepcional y mis compañeros han desarrollado algunas bebidas verdaderamente memorables. No puedo esperar para volver a casa y dar un nuevo impulso a mi preparación de cócteles con estas nuevas experiencias y habilidades aprendidas en Londres. Estoy con ganas de viajar por todo el mundo representando a Beefeater, aprender más cosas de esta icónica London Dry Gin y ¡hacer deliciosos cócteles en el camino!”. JC Iglesias, Director Internacional de Beefeater, explicó que “Beefeater se compromete a apoyar el crecimiento de la escena mundial del cóctel y nuestro Cocktail Competition ha descubierto una nueva corriente dinámica dentro de la comunidad mundial de la hostelería. Cada año esperamos para dar la bienvenida a algunos de los camareros con más talento de todo el mundo, para que se unan a nosotros aquí en Londres, hogar de Beefeater, y puedan entender realmente lo que hace que esta ginebra sea tan grande. La calidad de los cócteles realizados por nuestros 31 países finalistas este año ha sido verdaderamente notable.


ENDLESS ENGLISH SUMMERS INGREDIENTES 1,75 OZ GIN BEEFEATER 0,5 OZ FINO SHERRY (TÍO PEPE) 0.5 OZ ‘CORDIAL GREEN PARK’ 6 GOTAS SALADAS PERNOD PARA EL CORDIAL GREEN PARK: 1 1/4 KG DE AZÚCAR BLANCO GRANULADO 2 LIMONES SIN ENCERAR 1/2 POMELO (PELADO Y FRUTA) 1 BULBO DE HINOJO 1 1 CUCHARADITA DE SEMILLAS DE ALCARAVEA 1 CUCHARADITA DE SEMILLAS DE HINOJO 1 CUCHARADITA DE POLEN DE HINOJO 62 G DE ÁCIDO CÍTRICO 750 ML DE AGUA

267


268


269


CARLOS VEGA GANADOR DE LA FINAL NACIONAL <

DEL BEEFEATER MIXLDN

DESPUÉS DE UNA TREPIDANTE FINAL NACIONAL, EN LA QUE LOS CONCURSANTES DEMOSTRARON QUE LA COCTELERÍA EN ESPAÑA GOZA DE UNA SALUD DE HIERRO, CARLOS VEGA, HEAD BARTENDER DEL MADRILEÑO LOCAL OLÉ LOLA, SE ALZÓ CON LA VICTORÍA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL BEEFEATER MIXLDN. ESTE PROESIONAL FUE PROCLAMADO VENCEDOR GRACIAS A, “THE PRINCESS” UN EXCELENTE COCKTAIL SERVIDO EN UNA COPA COUPE, A BASE BEEFEATER 24, COINTREAU MACERADO EN RUIBARBO , ZUMO DE LIMÓN, SIROPE DE TÉ BLANCO CON JAZMÍN Y CLARA DE HUEVO DE PEPINO DE DECORADO CON ROSAS BLANCAS Y ACOMPAÑADO DE SU INSPIRACIÓN, UNA FOTO DE LADY DI.

270


271


Creatividad, innovación y mezcla de técnica y sabores fueron las notas predominantes de la final nacional del Beefeater MIXLDN que se celebró su segundo cumpleaños. Los diez finalistas (Carlos Vega, Luis Miguel García, Alvaro Martín, Rocío Sanchez, Adrián Navarro, Héctor Talens, Luis Bustamante, Pietro Floridia, Curro Rubio y Humberto Chávez) no le pusieron nada fáciles las cosas al prestigioso jurado formado Tim Stones (Embajador de marca internacional) Ali Alastair Burgess (Bar Manager Happiness Forgets London) y Alberto Pizarro (Bar Manager Bobby) COCKTAIL INSPIRADO EN LONDRES El requisito de esta prestigiosa competición, era crear un cóctel creativo y rupturista en cuanto a presentación, sabor y presencia, pero sobre todo que estuviese inspirado en el Londres clásico de ayer y cosmopolita de hoy. A diferencia de la edición pasada, este año se ha ampliado la semifinal a cinco ciudades nacionales, Sevilla, Bilbao, Madrid, Barcelona y Valencia. El resultado ha sido poder disfrutar de la técnica y habilidad de diez bartenders finalistas, con un nivel altísimo como demostraron cada una de sus fantásticas creaciones.

272 12

Con una elaboración elaboración muy personal y original, Carlos Vega, Head Bartender del madrileño local Olé Lola se proclamó vencedor de esta segunda edición del Beefeater MIXLDN gracias a The Princess, un cocktail inspirado en Lady Di. PROGRAMA BRAND AMBASSADOR DE BEEFEATER El ganador no solo ha consigue una plaza para asistir a dos de los más prestigiosos concursos de coctelería más importantes del mundo, sino que también pasa directamente a formar parte del programa Brand Ambassador de Beefeater. Además tiene el honor de pasar a ser nombrado por un jurado de excepción como uno de los mejores preparadores de cocteles de ginebra del planeta. Beefeater Mix London tiene ahora el reto de encontrar al mejor barman de Beefeater del mundo. La final se celebró la última semana de enero en Londres, la ciudad que vio nacer a la ginebra más premiada del mundo. La ginebra de los guardianes de la torre busca a través de este concurso el sabor perfecto: un coctel que combine la tradición y el espíritu cosmopolita de Londres y que sorprenda con el equilibrio de su sabor.


THE PRINCESS POR CARLOS VEGA (OLE LOLA)

INGREDIENTES

BEEFEATER 24 COINTREAU MACERADO EN RUIBARBO ZUMO DE LIMÓN SIROPE DE TE BLANCO CON JAZMIN CLARA DE HUEVO DE PEPINO

INSPIRACIÓN

LA REALEZA DE LONDRES ES UNO DE SUS SIMBOLOS MAS IMPORTANTES.PERO SI CREO QUE HAY ALGUN PUNTO QUE MARCO A ESTA CIUDAD Y AL PAIS ENTERO FUE LADY DI. REPRESENTABA LOS VALORES DE LA CORONA Y ADEMAS ERA CERCANA A LA GENTE DEL PUEBLO.

273


274


275


BEEFPANKY POR HECTOR TALENS (COCKTAIL&CLAM)

INGREDIENTES

4CL BEEFEATER 24 3CL VERMUT BLANCO ITALIANO 2CL FERNET BRANCA MACERADO ARTESANALMENTE CON HIERBAS 0,5 CL ELIXIR VEGETAL 2 GOTAS BITTER DE NARANJA TWIST DE NARANJA O POMELO

INSPIRACIÓN

LA INSPIRACIÓN NACE A PARTIR DEL FAMOSO COCKTAIL HANKY PANKY CREADO EN 1920 POR ADA COLEMAN (BARMAN DEL AMERICAN BAR DE LONDRES ). CREADO PARA EL FAMOSO ACTOR DE LAS OPERAS EN LONDRES CHARLES HAWTREY LA RODAJA DE LIMA Y LA CEREZA EN UN PALILLO LARGO.

276


THE LONDON EYE POR LUIS MIGUEL GARCIA (THE GLASS BAR)

INGREDIENTES

5CL BEEFEATER 24 3CL CORDIAL DE POMELO CASERO (DE JENGIBRE, POMELO, ALMENDRA, CLAVO Y BEEFEATER 24)

INSPIRACIÓN

NOS HEMOS INSPIRADO EN LA RECUPERACION DE LA MAQUETA ORIGINAL DE LA NORIA DE LONDRES. UNO DE LOS EMBLEMAS DE LA CIUDAD

277


POR ADRIAN NAVARRO (RSTE SA PUNTA DE TALAMANACAR)

INGREDIENTES

5O ML BEEFEATER 24 15 ML APEROL 5 ML LICOR CARTRON LYCHEE 30 ML ZUMO LIMON 20 ML SIROPE DE FRAMBUESA 25 ML CLARA DE HUEVO

INSPIRACIÓN

LA INSPIRACION DE MI COCKTAIL VIENE DEL LONDON UNDERGROUD, QUE ES UNO DE LOS LUGARES DONDE HEMOS PASADO MAS TIEMPO PARA LOS QUE HEMOS VIVIDO ALLI. Y LA REINA DE INGLATERRA QUE UNA DE SUS FRUTAS PREFERIDAS SON LAS FRAMBUESAS

278


HASHTAG GIMLET POR PIERRO FLORIDIA (XIX BAR)

INGREDIENTES

50 ML BEEFEATER24 20 ML CORDIAL LIMA KAFFIR Y POMELO 10 ML VERMOUTH BLANCO BITTER LIMON Y ENEBRO

INSPIRACIÓN

MI EXPERIENCIA EN LONDRES Y SU COCTELERIAS

279


SPITFIRE POR LUIS BUSTAMANTE (METRIC MARKET)

INGREDIENTES

80 ML BEEFEATER DRY 30 ML ZUMO LIMON 30 ML SIROPE DE CANELA 50 ML ZUMO DE PIMIENTO ROJO

ELABORACIÓN

LOS PILOTOS DE LA RAF EN WW2 EN SUS SPITFIRES FUERON LOS MODERNOS GUARDIANES DE LA TORRE DE LONDRES, LOS BEEFEATERS, Y ESA INSPIRACION, EL COMBINADO RAF Y EL CLASICO AVIATION, SON EL HOMENAJE A ESOS HEROES DEFENSORES DE LONDRES

280


BE WOMAN, BE STRONG POR ROCIO SANCHEZ (VARSOVIA)

INGREDIENTES

•5 CL DE BEEFEATER 3 CL VERMU PETRONI •0.5 CL DE MANZANILLA 0.75 CL DE PX •UN DASH DE LICOR BORGMANN

INSPIRACIÓN

HE ESCOGIDO EL HANKY PANKY COCTEL CREADO POR ADA COLEMAN . Y ASI RENDIR HOMENAJE A TODAS LAS MUJERES TRABAJADORAS Y A TODOS LOS LOGROS CONSEGUIDOS MUCHOS DESDE LONDRES DONDE SE LUCHO MUCHO POR LOS DERECHOS DE LA MUJER.

281


THE GENTLEMAN POR CALVARO MARTIN (HOTEL ME IBIZA BY MELIÁ)

INGREDIENTES 50ML BEEFEATER 24 25ML ZUMO LIMON 15ML SIROPE CASERO DE TE VERDE, REGALIZ Y NARANJA 1 GOTA DE BITTER DE POMELO 30ML DE TÓNICA PREMIUM DE CARDOMOMO Y GENJIBRE

INSPIRACIÓN

CLUBS DE CABALLEROS (GENTLEMEN’S CLUB) LOS CLUB PRIVADOS QUE APARECIERON EN GRAN BRETAÑA DURANTE EL SIGLO XVIII, Y EN UNA EVOLUCIÓN INDIRECTA DE ELLO EN LOS ACTUALES BARTENDERS CABALLEROS DE BARRA

REINA POR CURRO RUBIO (PUERTO DE CUBA/ PREMIER)

INGREDIENTES

60 ML BEEFEATER 24 25ML SIROPE HOMEMADE MIEL, TE DARJEELING, TE EARL GREY Y FRAMBUESAS 10ML DUBONNET PIZCA DE SAL DE APIO POLVO DE ORO

INSPIRACIÓN

LA INSPIRACION DE MI CÓCTEL ESTÁ BASADA EN LA REINA MADRE E ISABEL II. HE QUERIDO CREAR LA COMBINACIÓN PERFECTA QUE MADRE E HIJA TOMARÍAN HOY DÍA. PARA ESTE CÓCTEL HE PENSADO EN LA BEBIDA PREFERIDA DE LA REINA MADRE Y LOS GUSTO LA RODAJA DE LIMA Y LA CEREZA EN UN PALILLO LARGO.

282


ESTATE 1888 ANBE POR HUMBERTO CHÁVEZ-CANALES (RAICES SEVILLA)

INGREDIENTES 60ML BEEFEATER 25ML ZUMO LIMA 20ML AJÍ AMARILLO 30ML SIROPE SIMPLE 5ML NATA LÍQUIDA GOLPE DE MEZCAL Y CLARA

INSPIRACIÓN

CREADO A BASE DEL RAMOS GIN FIZZ, LO HEMOS ADAPTADO A NUESTRAS “RAÍCES”. ESTA CREADO Y BASADO EN LA EXCELENCIA DE LA UNIÓN BRITÁNICA CON LA ESENCIA PERUANA, UNA UNIÓN QUE TUVE EN MI PRIMERA EXPERIENCIA LABORAL TRAS UNA BARRA.

283


284


ÁNGEL ARRUÑADA, DIEGO GONZÁLEZ Y JORGE OLIVA SE CONVIERTEN EN LOS TRES FINALISTAS DE

‘BACARDÍ LEGACY <

COCKTAIL COMPETITION 2015’

ÁNGEL ARRUÑADA, DIEGO GONZÁLEZ Y JORGE OLIVA SE PROCLAMARON AYER FINALISTAS DE ‘BACARDÍ LEGACY COCKTAIL COMPETITION’, UNA PRUEBA QUE REUNIÓ A 10 BARTENDERS PROCEDENTES DE CATALUÑA, MADRID, CANTABRIA, PAÍS VASCO, ARAGÓN, CASTILLA LEÓN, LA RIOJA Y ANDALUCÍA. SELECCIONADOS DE ENTRE MÁS DE 150 ASPIRANTES DE TODA ESPAÑA. CADA PARTICIPANTE ELABORÓ SU CÓCTEL DE AUTOR A BASE DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA MIENTRAS EXPLICABAN SU PROCESO DE ELABORACIÓN Y LA INSPIRACIÓN QUE LES HA LLEVADO A CREARLO. ÁNGEL ARRUÑADA PRESENTÓ SU CÓCTEL EL MURCIÉLAGO, DIEGO GONZÁLEZ ‘THE COLADA AND THE BAT’ Y JORGE OLIVA ‘THE RISING’. EL JURADO ESTUVO FORMADO POR JAIME AÑÓN, GANADOR DE LA PASADA EDICIÓN DE ‘BACARDÍ LEGACY COCKTAIL COMPETITION’, MANUEL NÚÑEZ, CHEF DEL RESTAURANTE ARUME Y JUAN VALLS, BARMAN Y EMPRESARIO DE RECONOCIDO PRESTIGIO. LOS TRES FINALISTAS COMPETIRÁN EN LA FINAL DEL SUR DE EUROPA QUE SE CELEBRARÁ EN LYON EL PRÓXIMO UNO DE MARZO DE 2016 Y EN LA QUE PARTICIPARÁN JUNTO A LOS FINALISTAS FRANCESES, ITALIANOS Y GRIEGOS. EL GANADOR PARTICIPARÁ EN LA FINAL INTERNACIONAL QUE TENDRÁ LUGAR EN EL PRÓXIMO MES DE ABRIL EN SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS. SU CÓCTEL PASARÁ A FORMAR PARTE DEL LEGADO DE BACARDÍ, JUNTO CON OTROS CÓCTELES LEGENDARIOS COMO EL DAIQUIRI BACARDÍ ORIGINAL, EL MOJITO BACARDÍ, EL CUBA LIBRE BACARDÍ Y LA PIÑA COLADA BACARDÍ.

285


THE RISING POR JORGE OLIVA (VARSOVIA)

INGREDIENTES 5CL DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA. • 2CL DE VERMOUTH ROSSO (PREFERIBLEMENTE MARTINI RUBINO). • 1,5CL DE VINO. • 1 CHORRITO DE ANÍS AMARGO. • 1 CÁSCARA DE NARANJA L EGACY . INSPIRACIÓN: EL CÓCTEL ESTÁ INSPIRADO EN LOS COMIENZOS DE DON FACUNDO BACARDÍ EN CUBA Y CÓMO LOGRÓ CREAR EL MEJOR RON, CONVIRTIENDO UN PEQUEÑO NEGOCIO CUBANO EN UNA MARCA DE RECONOCIMIENTO MUNDIAL Y DE PRODUCCIÓN ARTESANAL.

12 286


EL MURCIÉLAGO POR ÁNGEL ARRUÑADA

INGREDIENTES 60ML DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA. • 15ML DE ZUMO DE LIMÓN RECIÉN EXPRIMIDO. • 10ML DE ORGEAT. • CERVEZA DE JENGIBRE. • RON BACARDÍ CARTA NEGRA. INSPIRACIÓN: EL CÓCTEL ESTÁ INSPIRADO EN LAS RECETAS DE DOS CÓCTELES CLÁSICOS: MAI TAI Y DARK ‘N’ STORMY. OTRA FUENTE DE INSPIRACIÓN HA SIDO LA PRIMERA GENERACIÓN DE LA FAMILIA BACARDÍ: DON FACUNDO BACARDÍ E HIJOS (EMILIO BACARDÍ, FACUNDO BACARDÍ Y JOSÉ BACARDÍ)

287


MEDITERRANEAN POR JAVIER QUIÑONES

INGREDIENTES • 4/10 DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA. 2/10 DE MIEL. • 1/10 DE SIROPE DE FRAMBUESA. • 3/10 DE ZUMO DE LIMA. • 7 HOJAS DE ALBAHACA. • 3 DASH DE TABASCO. • HOJAS DE ALBAHACA Y POLVO DE FRAMBUESA. INSPIRACIÓN: EL CÓCTEL ESTÁ INSPIRADO EN LA CANCHÁCHARA, UNA BEBIDA TÍPICA DE CUBA. PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE CÓCTEL SE HAN SELECCIONADO INGREDIENTES DEL MEDITERRÁNEO Y DE CUBA, SIMULANDO EL ORIGEN Y LA LEYENDA DE LA FIGURA DE DON FACUNDO BACARDÍ.

288


HE COLADA & THE BAT (SHOULD BE BACK) POR DIEGO GONZÁLEZ

INGREDIENTES • 55ML DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA. 15ML DE VINAGRE DE MANZANA. • 2 BARSPOON DE MERMELADA DE PIÑA. • 3 BARSPOON DE AZÚCAR DE COCO EN POLVO. • 1 GAJO DE LIMA. • 20ML DE ZUMO DE PIÑA. INSPIRACIÓN: EL CÓCTEL ESTÁ INSPIRADO EN UNO DE LOS CÓCTELES LEGENDARIOS DE BACARDÍ: LA PIÑA COLADA. ESTA REINVENCIÓN DEL ICÓNICO CÓCTEL TAMBIÉN HACE REFERENCIA A LA CITA DE VICTOR R. ORELLANO DE SCHUEG, MIEMBRO DE LA QUINTA GENERACIÓN DE LA FAMILIA BACARDÍ: “EL DÍA QUE EL MURCIÉLAGO VUELVA A CASA, NOSOTROS LO HAREMOS TAMBIÉN”.

289


MEDITERRANEAN POR JAVIER GARCÍA VICUÑA

INGREDIENTES • 4.5CL DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA. • 2CL DE PALO CORTADO LUSTAU. • 1CL DE LICOR NARANJA. • 1CL DE SIROPE DE CASTAÑAS MONIN.

EL AMOR DE DON FACUNDO POR JIMMY VALIOS ARREGUIS

INGREDIENTES • 50 ML DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA. •20 ML ST GERMAIN. • 10 ML SIROPE ALBAHACA MONIN. • 2 DASH BITTER POMELO. • DASH CLARA HUEVO.

290


MEDITERRANEAN 75 POR JONATAN MACIÀ MARLÉS

INGREDIENTES • 45ML DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA. • 15ML DE SAINT GERMAIN. • 30ML DE ZUMO DE LIMÓN. • 20ML DE SIROPE DE ALBAHACA MONIN. • 10ML DE CLARA DE HUEVO. •TOP UP DE CAVA.

GIMLE POR CAMILO CAVARO (MALUCA BAR)

INGREDIENTES 8 CL. DE THE LONDON Nº1.

NUCLEAR BAIQUIRI POR JORGE NICOLÁS SERRANO

10 CL. DE CONCENTRADO DE LIMA ROSE’S

INGREDIENTES

LIME CORDIAL -UNA RODAJA DE LIMA -

• 50ML DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA.

UNA CEREZA EN ALMÍBAR

• 25ML DE ZUMO DE PIÑA Y JENGIBRE. • 15ML DE ZUMO DE LIMA.

ELABORACIÓN

• 10ML DE LICOR DE ABSENTA

Mezclar The London Nº1. y el concentrado de

VIEJA LICORERÍA.

lima en vaso mezclador con hielo y servir en una copa de cóctel previamente enfriada. Decorar con la rodaja de lima y la cereza en un palillo largo.

291


CHAN CHAN POR SANTIAGO ORTIZ

INGREDIENTES • 45ML DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA. • 12ML DE FINO SHERRY. • 15ML DE SAINT GERMAIN. • 2 PIZCAS DE APIO. INSPIRACIÓN ESTE COCTEL ESTÁ INSPIRADO EN UNA CANCIÓN QUE SE LLAMA CHAN CHAN, QUE TRANSMITE ESA PASIÓN TAN PROPIA DE BACARDÍ.

292


NOSTALGIA POR LUIS MIGUEL GARCÍA

INGREDIENTES • 5CL DE RON BACARDÍ CARTA BLANCA. • 1CL DE MARTINI RISERVA SPECIALE RUBINO. • 1CL DE SIROPE DE AZÚCAR DE CAÑA. • 3CL DE ADVOCAAT. •TWIS DE NARANJA Y LIMÓN. • CRUSTA DE CARAMELO. • HUMO DE CANELA Y HABANO. INSPIRACIÓN INSPIRACIÓN: EL CÓCTEL ESTÁ INSPIRADO EN LA TRAYECTORIA DE LA FAMILIA BACARDÍ. COMIENZA EN CATALUÑA CON UNA CREMA CATALANA, SIGUE EN CUBA CON EL HUMO A HABANO Y ACABA SIRVIÉNDOSE CON UNA TAZA QUE RECUERDA A LA LEY SECA AMERICANA.

293


N Ó I A Í S R E L E T C FU O C

E D S O L I T S E DE

294


295


EXOTISMO <

AFRICANO

MOMBASA REPRESENTA EL PASADO GLORIOSO DEL REINO UNIDO EN EL ESPLENDOR DEL COLONIALISMO Y EL AUGE DE UN IMPERIO QUE UBICA EN MOMBASA SU CENTRO ESTRATÉGICO. ESTE ENCLAVE AFRICANO VE NACER UN EXCLUSIVO CLUB DE OFICIALES INGLESES QUE COMPARTEN AFICIONES, VIVENCIAS Y LA GINEBRA. UNA LONDON DRY CON CUERPO Y TODO EL SABOR DEL AYER HECHO PRESENTE. UNA GINEBRA PERFECTA PARA LA ELABORACIÓN DE CÓCTELES DE APERITIVO Y COMBINADOS DE SOBREMESA

Todo comenzó a finales del siglo XIX, en la época Victoriana, momento de esplendor del Imperio Británico. El dominio del Reino Unido en el tráfico de mercancías y los flujos comerciales, la lucha colonial y aquellos largos viajes entre Oriente y Occidente. En este complejo entramado de rutas comerciales e intercambio de materias primas, África y más concretamente la ciudad costera de Mombasa, desarrolla un protagonismo clave debido a su posición estratégica. Puerto clave y centro comercial de África Oriental frente a la isla de Zanzíbar, Mombasa se convirtió en el punto estratégico de intercambio de productos de todo África Oriental. Intercambio de bienes y personas, Mombasa pronto sería el escenario de una exótica mezcla del mundo civilizado colonial con el exotismo africano. En este contexto de intercambio de bienes, productos y pensamiento se crearía el primer club social privado, Mombasa Club, en 1885. Se trataba de una asociación exclusiva fundada por oficiales de la British East Africa Protectorate cuyos miembros eran hombres ingleses nacidos en el Reino Unido. Este grupo elitista y acotado incluiría a individuos que desempeñaban trabajos o cargos oficiales para la Imperial East Africa Company. MOMBASA CLUB Punto de encuentro, lugar de esparcimiento e intercambio de ideas e impresiones, el elitista Mombasa Club fue una pieza esencial en la vida de la

296

colonia. Allí acudían sus socios a charlar sobre la actualidad de la colonia y de su país mientras degustaban sus Mombasa gin & tonics. Después de más de un siglo, Mombasa Club Gin mantiene la nostálgica reminiscencia de lo que fue en su momento: el espíritu de aventura de aquellos pioneros románticos del pasado colonial inglés. La Ginebra Mombasa inmortaliza su pasado glorioso y aventurero en una botella de diseño anclado en sus orígenes. De cristal oscuro y etiqueta también tradicional, protege una ginebra tipo Londron Dry que se destila mediante el tradicional método conocido como Batch Distillation. Una destilación que emplea alcohol neutro previamente destilado cuatro veces, y una selección de ingredientes frescos y naturales. NOTAS DE CATA Fase visual: limpia, brillante y cristalina. Fase olfativa: en nariz, destapan la sutileza de los botánicos más exóticos, raíz de Angélica, corteza de cassia y semilla de cilantro. Envueltos por aromas ligeramente especiados de clavo, comino y marcados con un fondo de bayas de enebro muy notorio y persistente. Fase gustativa: entrada levemente dulzona, con un despliegue armonioso. Elegante y fresca. Sensaciones herbales, ligeros cítricos, tonos anisados y marcados botánicos. Retrogusto amargo y largo. En definitiva, una ginebra tipo London Dry perfecta para la elaboración de cócteles de aperitivo o combinados de sobremesa.


297


FABBRI <

LA BASE DE TU COCTELERÍA Hay muchas maneras de contar una historia. El foco de la historia de Fabbri se encuentra en sus gentes y sus experiencias, un cuento donde éstos han contribuido, durante más de un siglo, al éxito internacional de la empresa y la mejora de la misma en Italia. Todo comenzó cuando Gennaro Fabbri dio el primer jarrón azul y blanco a su esposa Rachel, como signo de su amor al haber ideado una receta elaborada con cerezas. El fundador de la compañía en Bolonia no sabía que con ese gesto dulce estaba dando al mundo la alegría de degustar un sabor único e inconfundible para muchas generaciones. MIXYBAR: La gama de estos producto destaca por tener la concentración más alta de pulpa de fruta que cualquier otra marca de siropes que se pueda encontrar en el mercado en este momento. Teniendo un porcentaje de fruta de un 60%, perfectos para cócteles frutales, con café, granizados, cócteles sin alcohol y gin tonics. Esta alta concentración de fruta permite poder sacar una rentabilidad más alta por botella. Además, Fabbri es la única marca de siropes en el mercado que puede presumir de tener la certificación Gluten Free, todos los aditivos y colorantes son naturales. Entre sus sabores destacan los de Avellana, Chai, Cranberry, Frambuesa, Fresa, Ginseng, Mandarina, Mango, Melón, Mojito, Nuez, Jengibre, Papaya, Rosa, Sandía, y Sauco, entre otros.

298

cocktails y postres moleculares. Con estos productos, este proceso de transformación se convierte en simple y rápido facilitando la elaboración de sorprendentes creaciones moleculares. Entre sus productos destacan Spherology Mix, Producto destinado a la preparación del Premix de esferificación y Spherology Form: ideado para la realización de esferas. SALSAS GOURMET: La exclusiva gama de salsas gourmet ofrece una gran variedad de sabores para la elaboración de cócteles con o sin alcohol. Entre sus sabores destaca el de Algodón, Choco-blanco, chocolate, frambuesa y mango, entre otros. Además en la Gama Gold podemos encontrar el: Gold Avellana, Gold Pistacho.

SWEET&SOUR Mezcla de azúcar y limón con clara de huevo ideal para la realización de coctelería. Gracias a la equilibrada predosificación de sus ingredientes, facilita la preparación del premix más usados por los barmans como base para sus cócteles. Sobres 250g.

MIXYFRUIT: La gama Mixyfruit son purés de fruta con una alta concentración de pulpa, embotellada en una botella diseñada para los barmans. Al igual que la gama anterior, Fabbri Mixyfruit tiene también un alto contenido en porcentaje de pulpa de fruta, lo que garantiza un excelente resultado para la sustitución de la fruta natural en muchos cócteles. Perfecto para mojitos frutales, granizados con y sin alcohol. Gracias a su alta concentración de fruta solo es necesario utilizar un máximo de 20 ml para la realización de un cóctel, lo que permite realizar alrededor de 50 cócteles por botella de 1,3 kg. Entre sus sabores destaca el de Coco, Fresa, Kiwi, Manzana, Melocotón, Passion, Plátano, entre otros.

BASE SÓLIDA Base para cócteles sólidos, gelatinas de frutas y pannacota. Ideal para realizar Jelly Cocktails. Producto creado para gelificar de una manera rápida y fácil, cócteles y aperitivos, los dos alcohólicos o no. Fácil proceso de elaboración en grandes y pequeñas cantidades. Perfecto para eventos, salones de bodas y restaurantes de cocina moderna. Bolsa de 1 kg. Sorbete de limón: Preparado en polvo listo para elaborar excelentes sorbetes de limón en pocos minutos, gracias a su alto porcentaje de puro zumo de limón deshidratado. Para un sorbete alcohólico basta con agregar la bebida directamente en el vaso. Sobre de 1 kg. Cerezas para Cóctel: Rojas cerezas cuidadosamente seleccionadas y conservadas en jarabe con un ligero sabor a Marrasquino. Cuidadosamente deshuesadas, son perfectas para la decoración de cócteles y long drinks. Tarro de 470g.

SPHEROLOGY: Esta es la gama para los más atrevidos. Para los apasionados dos de la coctelería molecular. Y es que Spherology es la gama de esferificación que ha desarrollado la compañía para los bartenders más vanguardistas. Esta gama está orientada para la creación de

AMARENA, GUINDA EN JARABE: Único e inimitable, proviene de una cuidada selección de los mejores frutos. Frutas sin hueso confitadas en almíbar de acuerdo con un proceso de fabricación que sigue la receta original transmitida de generación en generación. Tarro 600g.


299


300


301


Unesdi celebró en Marbella un novedoso concurso de coctelería que tiene todas las papeletas para convetirse en uno de los “challenge” referentes para la comunidad bartender. Y es que Mixo&Flair, , es primera competición en España que fusiona estilos de coctelerías como son la mixología y el flairbartending. La competición, que está orientada a profesionales de la industria de los destilados, acogió competidores del panorama nacional e internacional y se celebró en la mítica discoteca Cavalli Club de Puerto Banús. DOS INTERESANTES PROPUESTAS Mixo &Flair Competitition ofrece dos opciones de participación: • Mixo Competition: En esta categoría los jueces valoraron la capacidad de los participantes para mezclar bebidas e investigar y aprender todo acerca de la base de un cóctel (de donde vienen, de qué están elaborados). En esta fase se analizaban sabores, aromas, texturas, colores, densidades, niveles de volumen alcohólico, conjugando equilibrio y armonía en su contenido. Se premiron los 5 mejores participantes y un sexto premio fue a parara al Best W.F. Move. • Flair Competition: Flairtending (o también conocido como flair), es la modalidad acrobática de la coctelería en la que toma más importancia la técnica en la elaboración del cocktail.  Durantes los dos días que duró la competición, los asistentes pudieron disfrutar de la participación de los 60 competidores de 30 nacionalidades diferentes que se disputarán los 10.000 euros en premios.

302

MASTERCLASS A CARGO DE LOS JUECES Otro de los grandes atractivos de este evento fueron las Master Class que impartieron los jueces: Luca Cinalli (desde Nightjar London), Luca Corradini (desde del American Bar del hotel Savoy de Londres), Javier Caballero (uno de los profesionales más reconocidos del territorio nacional, creador del libro Liquid Experience y creador de la escuela Liquid Consulting) y Alessandro Cattani, (Brand Ambassador de la marca Fabbri a nivel mundial). El italiamo Roberto Pascua , Italiano , con 36 anos , residente en Marbella y que trabaja como encargado de coctelería de los restaurantes Trocadero, se alzó con el primer premio en la Mixo Competition, gracias a su creación, que estuvo basada en Bologna su ciudad natal al igual que la ciudad donde esta la sede de Fabbri. Por su parte, Enrico Corradini, Italiano de nacionalidad pero residente en Marbella, y que al igual que el primer clasificado, trabaja como bartender en Trocadero, se alzó con el segundo premio. El tercer puesto fue a parar a Alexander Shtifanov, el cuarto para Bruno Vanzan, el quinto para Román Zapata y el sexto para Deniss Trifanovs. En cuanto a la categoría de Flair, los ganadores fueron: Primer Premio: Luca Valentin, Segundo Premio: Maras Boston. Tercer Puesto: Manu Alonso Caballo Cuarto Premio: Antonio Garrido, Quinto Premio: Alice May Glayzer y Sexto Premio: José Luis Membrillo Solis. Además, el premio que reconoce a la Mejor técnica W.Flair y Mejor Cocktail en la ronda de flair fue para Vitaly Kolpin.


MARCONI INGREDIENTES 45ML GIN MOMBASA. 25ML SOUTHERN CONFORT 15ML AMARO MONTENEGRO 10ML MIXYBAR FABBRI BITTER CLEMENTINA ARÁNDANO GRANADA ROMERO DOBLE AZÚCAR ESPACIADO A LA VAINILLA

TECNICA: AGITADO Y DOBLE COLADO.

“EN BASTANO FUE DITA” INGREDIENTES 50ML GIN MOMBASA 10ML SIROPE FABBRI TAMARINDO 15ML DON BENEDECTINE 30ML LECHE ARROZ VINAGRETA HIGOS, MARASCHINO, VINAGRE BALSÁMICO DE MODENA

303


304


305


306


307


WALTER GOSSO <

GANA EL MARTINI GRAND PRIX

308

El italiano Walter Gosso se proclamó vencedor de la final internacional del Martini Grand Prix, la competición de coctelería de la marca que lleva casi 50 años premiando a los mejores cocteleros del mundo. En la final, celebrada en Milán, Gosso superó con su cóctel, “Un americano en Turín”, las propuestas de sus adversarios: el español Miguel Pérez, el inglés Dominic Whisson y el francés Nicolas Lasjuiriallas.

El combinado ganador, “Un americano en Turín”, es un guiño a la mítica película “Un americano en París”, que ha quedado en el imaginario de tantas generaciones. Al mismo tiempo, el adjetivo “americano” invita a soñar; según explicó el propio Gosso: “mi cóctel es un homenaje a ese momento en el que el vermouth Martini llega a Ámerica y nace una nueva forma de preparar bebidas. La referencia a Turín era necesaria porque es la verdadera casa del vermouth”.

INSPIRADO EN CÓCTLES ITALIANOS CLÁSICOS Z Grand Prix premia la receta más creativa del “Moderno Aperitivo” y toma como inspiración y punto de partida lo que se conoce como cócteles italianos clásicos (Americano, Negroni, Sbaglato, MITO…). Aptitudes como el carisma, la creatividad, la destreza y la técnica a la hora de innovar y sorprender en la creación de combinados son valoradas especialmente por el jurado del concurso.

JURADO DE PRIMER NIVEL La fase final internacionaL ha contado con un jurado de excepción integrado por: Jacob Briars, líder del bartending internacional y responsable de la Global Advocacy del Grupo Bacardi; Peter Dorelli, célebre barman italiano que ha trabajado en los mejores hoteles de Londres; Mar Calpena Ollè, reputada periodista española del sector enogastronómico, y Rosanna Marziale, chef con estrella Michelin.


UN AMERICANO EN TURÍN POR WALTER GOSSO INGREDIENTES 5 CL DE MARTINI ROSATO 5CL DE MARTINI BITTER 2 CHORRITOS DE BITTER PLUMS FEE BROTHERS 10 CL DE CHINOTTO CÁSCARA DE NARANJA PREPARACIÓN: ECHAR EN UN VASO COLLINS MARTINI ROSATO Y MARTINI® BITTER CON PLUMS BITTER, AÑADIR UNA CAPA DE CHINOTTO LURISIA Y MEZCLAR TODOS LOS INGREDIENTES. ACOMPAÑAR CON UNA CÁSCARA DE NARANJA Y UNA RODAJA DE LIMÓN.


EL APERITIVO POR MIGUEL PÉREZ

INGREDIENTES 45 ML DE MARTINI ROSSO 30 ML DE MARTINI BITTER 30 ML DE BOMBAY SAPPHIRE 15 ML DE DRY CURAÇAO 60 ML DE SAGE WATER PREPARACIÓN: MEZCLAR TODOS LOS INGREDIENTES USANDO LA TÉCNICA DEL THROWING. LLENAR UN SIFÓN CON LA MEZCLA Y, A CONTINUACIÓN, CARBONATAR. ECHAR EL CÓCTEL EN PEQUEÑAS BOTELLAS Y

310

CERRAR CON EL TAPÓN.


THE ANGEL WORE RED POR DOMINIC WHISSON

INGREDIENTES 50 ML DE MARTINI BIANCO 20 ML DE MARTINI BITTER 10 ML DE CRÈME DE MENTHE 60 ML DE CERVEZA ITALIANA PREPARACIÓN: MEZCLAR TODOS LOS INGREDIENTES EN UN VASO MEZCLADOR LLENO DE HIELO. ECHAR EL CÓCTEL EN UN VASO ALTO COLLINS LLENO DE HIELO (PREFERIBLEMENTE EN BLOQUES GRANDES). ACOMPAÑAR CON UNA CÁSCARA DE LIMÓN.

POPOLO POR NICOLAS LASJUIRIALLAS

INGREDIENTES 40 ML DE MARTINI BIANCO 25 ML DE QUINA 3 GOTAS DE EAU DE VIE DE GENTIANE 1 CÁSCARA DE LIMÓN 120 ML DE TÓNICA PREPARACIÓN: EN PRIMER LUGAR, COGER UNA GRAN COPA DE VINO Y LLENARLA CON CUBITOS DE HIELO. MEZCLAR DELICADAMENTE PARA REFRESCAR LA COPA Y ELIMINAR EL EXCESO DE AGUA. A CONTINUACIÓN, ECHAR EL MARTINI® BIANCO, LA QUINA, EL «EAU DE VIE DE GENTIANE» Y EXPRIMIR LA CÁSCARA DE LIMÓN. MEZCLAR, AÑADIR LA TÓNICA Y VOLVER A MEZCLAR DELICADAMENTE UNA VEZ MÁS. ADORNAR CON UNA PIEL DE POMELO Y LIMÓN.


312


HAVANA CLUB <

REGRESA CON SU EXCLUSIVO COCKTAIL GRAND PRIX COMO NOS TIENE ACOSTUMBRADOS CADA DOS AÑOS, HAVANA CLUB REGRESA A PRIMERA LÍNEA DE ESCENA CON SU EXCLUSIVO CONCURSO DE COCTELERÍA, HAVANA CLUB COCKTAIL GRAND PRIX, CON EL QUE PRETENDE PROMOCIONAR A LOS MEJORES TALENTOS EN EL CAMPO DE LA MIXOLOGÍA. LUIS BUSTAMANTE, BAR MANAGER Y HEAD BARTENDER EN METRIC MARKET REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN LA FINAL MUNDIAL QIUE SE CELEBRARÁ EN LA HABANA A FINALES DE MAYO, DONDE COMPETIRÁ CON LOS MEJORES BARTENDERS INTERNACIONALES

313


LUIS BUSTAMANTE <

REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN LA FINAL MUNDIAL EN LA HABANA Luis Bustamante, Bar Manager y Head Bartender de Metric Market, se proclamó vencedor de la final española de la undécima edición del concurso Havana Club 7 Grand Prix, que se celebra cada dos años de la mano de Havana Club, con el objetivo de promocionar jóvenes talentos dentro del mundo de la coctelería. ESPERANZA, CÓCTEL GANADOR Este profesional se adjudicó la victoria gracias a su cóctel Esperanza, inspirado en la historia de Isabel de Bobadilla “La Giraldilla”, quien nunca perdió la esperanza por volver a ver a su amado. Una equilibrada propuesta elaborada con Havana Club 7 y una mezcla de zumos de cítricos que forman un cóctel tropical, refrescante y fácil de beber.

314

Los miembros del jurado también tuvieron en cuenta el concepto y presentación del cóctel, que debía inspirarse en la música y cultura cubana, junto con el equilibrio, gusto y las habilidades técnicas. El ganador español tendrá ahora el gran reto de batir su coctelera frente a otros bartenders de diferentes partes del mundo para alzarse con el título de mejor coctelero internacional Havana Club. Luis Bustamante disfrutará durante varios días de la capital cubana a través de la visita a los bares más míticos de la ciudad, como La Bodeguita de en Medio y la destilería de Havana Club. Además, podrá asistir a los seminarios que se impartirán antes de la gala final. Los finalistas siempre estarán acompañados de Meimi Sánchez, Brand Ambassador de Havana Club y Jared Brown, maestro coctelero y ganador de varios premios internacionales, entre otros.


315


316


317


ALMA CUBANA POR VICTOR DUSSAN VACA NOSTRA

INGREDIENTES 6 CL HAVANA CLUB 7 3 CL SIROPE CANELA 0,5 CL DE NARANJA SENDINA 2 GOTAS BITTER CAFÉ Y UN TWIST DE NARANJA

FIESTA CUBANA POR CARLOS VEGA OLE LOLA

INGREDIENTES 6 CL HAVANA CLUB 2,5 CL LICOR DE MANGO 2 CL ZUMO DE LIMA 2 CL DE SIROPE DE CANELA 1 CUCHARADITA OLMECA REPOSADO Y UNAS GOTAS BITTER CAFÉ

318


ALMA CUBANA POR VICTOR DUSSAN VACA NOSTRA

INGREDIENTES 6 CL HAVANA CLUB 7 3 CL SIROPE CANELA 0,5 CL DE NARANJA SENDINA 2 GOTAS BITTER CAFÉ Y UN TWIST DE NARANJA

CUBA FEELING POR MATÍAS EMILIANO ACADEMIA DESPIECE

INGREDIENTES 5 CL HAVANA CLUB 7 5 CL DE PANELA OSCURA 2 CL DE ZUMO DE NARANJA

319


EL CAMPESINO POR SERGIO OTERO COCTELERÍA STREETXO

INGREDIENTES 5 CL HAVANA CLUB 7 LICHIS COCO PIÑA BITTER TROPICAL

APAGAR LA VELA POR JUAN VCENTE LEÓN ENZZO LOUNGE CAFE

INGREDIENTES 5 CL HAVANA CLUB 7 2 CL BEEFEATER 24 3 CL SIROPE CANELA

320

2 CL ZUMO NARANJA 1 CL ZUMO DE LIMÓN


EL HABANERO POR MÓNICA THE GLASS BAR

INGREDIENTES 4 CL HAVAN CLUB 7 2 CL SMALL BACH 0,5 CLNARANJA SANGUIDA PULVERIZADO DE RICARD

ATARDECER CUBANO POR JULIO MONTERO TORRE ROSA

INGREDIENTES CL ZUMO LIMA 3 CL DE ZUMO DE NARANJA 2 CL SIROPE DE POMELO 1DASH BITTER HAVANA DE CAFÉ 5 CL RON HAVANA CLUB 7

321


EL CANTINERO POR FABIO SINISI

INGREDIENTES 50 ML HAVANA 7 25 ML ZUMO LIMA 10 ML SIROPE DE MARASCHINO 1 PIEL DE NARANJA 1/2 BAR SPOON ABSENTH

322


PASAPORTE POR PATXI PANIAGUA ZERO KM

INGREDIENTES HAVANA CLUB 7 AZÚCAR MORENO BITTERS CHOCOLATE , NARANJA LUXARDO CHERRY.

323


PROYECTO DE LECTURA OBLIGADA <

POR GEORGE RESTREPO

S

i algo caracteriza a George Restrepo es su incansable inquietud por generar ideas y nuevos conceptos y por aprender otras formas de hacer. En este libro ha logrado reunir todo este conocimiento relativo a la coctelería en un momento clave de auge de la industria en una obra que dentro de unos años se leerá como un documento histórico. Hoy George nos presenta este proyecto de lectura obligada para los profesionales del sector, que también es un interesante manual para los aficionados al mundo de la coctelería. Porque la coctelería también se mezcla en español, y no sólo eso, marca tendencia y genera propuestas innovadoras en un mundo lleno de posibilidades, productos, ideas y mentes creativas. George ha logrado además ahondar en sus conocimientos sobre la materia, y plasmar en estas páginas argumentos que permiten tener una visión global de la coctelería, con toda esta información y, viviendo en primera persona esta sustanciosa experiencia, comprender aún mejor la evolución de una disciplina en constante ebullición. El libro contó con la colaboración de destacadas marcas del sector en la etapa de impresión. Las marcas que apoyaron Se Mezcla En Español son: Berry Bros. & Rudd Spirits con The Glenrothes y No.3 London Dry Gin, EuroWineGate Spirits & Wine con G`Vine, Finest Call y Reàl Premixes, Global Premium Brands y Vantguard, Liqueurs Volare, Luxardo y Wkyregal.

Argentina, Chile, Colombia, España, México y Perú reunidos en una travesía que llevó a George Restrepo a recorrer veinticuatro ciudades para preparar un análisis minucioso y 324

detallado, con datos concretos obtenidos directamente de los propios creadores. “Se mezcla en español” es el resultado de ese viaje por la coctelería en países de habla hispana, que convierte a este libro en un compendio absolutamente esencial y único en el mercado. 116 bartenders, 450 de sus recetas de autor y 70 locales que ofrecen coctelería en un recorrido por Latinoamérica y España para descubrir sabores, texturas, ideas, pensamientos y modos de crear, y conociendo a los bartenders en sus barras, en un mano a mano con cada uno de ellos, en sus países y ciudades, compartiendo momentos e historias.


SE MEZCLA EN ESPAテ前L

GEORGE RESTREPO 325


COCO CHUTNEY INGREDIENTES 6.0 CL CACHAÇA CAPUCANA 4.0 CL CREMA COCO REAL 4.0 CL LICOR DE JENGIBRE KING’S GINGER 1.5 CL ZUMO DE LIMÓN 8.0 CL AGUA DE COCO 150-200 GR MANGO EN PULPA Ó 15 CL ZUMO DE MANGO NATURAL 1 PIZCA CÚRCUMA EN POLVO DECORACIÓN: PIÑA Y PHYSALIS ELABORACIÓN: AGITADO

326


FOREST ROTHES INGREDIENTES AGREGAR EN LA COPA Y MOVER SUAVEMENTE CON LA CUCHARILLA: 6.0 CL WHISKY THE GLENROTHES SELECT RESERVE 5 HOJAS ALBAHACA 1 CDTA. AZÚCAR LÍQUIDA 1/2 CDTA. VINAGRE BALSÁMICO COMPLETAR CON: 2.0 CL BEBIDA GASEOSA GINGER ALE MÉTODO: DIRECTO DECORACIÓN: HOJA DE ALBAHACA

327


POT-STILL, CÍRCULO

MALTA, NOS ACERCA UNA VEZ ESTA VEZ NOS INVITA A VISITAR THE GLENLIVET, UNO DE LOS MALTAS MÁS CONOCIDOS DEL MUNDO, Y A CATAR UN 15 AÑOS CON TODO EL CARÁCTER DE LAS HIGHLANDS. Y PARA LOS AMANTES DEL WHISKY Y LOS LIBROS, NOS PRESENTA VARIOS CLÁSICOS IMPRESCINDIBLES QUE NO PUEDEN FALTAR EN LA BIBLIOTECA DE CUALQUIER AFICIONADO. DE

CONOCEDORES

DEL

WHISKY

DE

MÁS LA HISTORIA Y LOS SECRETOS DE UNA DESTILERÍA ESCOCESA.

BIBLIOTECA DE CLÁSICOS: EL MALTA TAMBIÉN “SE LEE” E

n la web de Pot-Still, Círculo de Conocedores del Whisky de Malta (www.pot-still. com) podemos encontrar artículos de fondo, reflexiones, notas de cata, propuestas cocteleras, y todos los secretos y anécdotas de las destilerías escocesas. El malta también se lee. Pero para los que quieran profundizar, seguir adentrándose en este apasionante mundo, y crear una biblioteca tan completa como su colección de whiskies, más allá de Internet hay una serie de clásicos que ningún connossieur debería dejar de leer. THE SCOTCH WHISKY BOOK. Editado por Lomond Books y escrito por Tom Bruce-Gardyne, esta cuidada obra hace un recorrido por la historia y la evolución de las principales destilerías y marcas de whisky –maltas y blendeds- de Escocia. Con muy buenas fotografías (de Glyn Satterley), es ideal como fondo de biblioteca y para consultas curiosas. WHISKIES DE MALTA De Ramón Muñoz Torrent, es uno de los escasos libros sobre whisky de malta escritos y publicados íntegramente en España. Editado por Idea Equipo Editorial, S.L., es un buen libro de consulta, con sesenta destilerías referenciadas, 58 escocesas y dos irlandesas, que dan fe de la voluntad de su autor y del alcance del libro, mucho más allá del simple recitado de las “etiquetas oficiales” con el que suele cubrirse el expediente.

328 224

Además de referenciar todos los distribuidores de España y más de 200 tiendas especializadas, el libro incluye una sección sobre “Cocina con whisky”, con recetas del chef Paco Roncero, y otra de coctelería, con propuestas del barman Ángel San José. SCOTCH MISSED. THE LOST DISTILLERIES OF SCOTLAND Es otra interesante obra, firmada por Briand Townsend y editada por Neil Wilson Publishing Ltd. Tras un breve visita a la historia de la industria del whisky de malta en Escocia, Townsend pasea una mirada bien documentada y apenas nostálgica sobre poco más de 100 destilerías cerradas y en la mayoría de los casos desmanteladas. THE ART OFWHISKY Una última joya para bibliotecas: Publicado en el Reino Unido en 1999, se trata de un delicioso libro de Jim Murray, que relata anécdotas y muestra más de 60 pósters a color de marcas de whisky desde finales del siglo XIX. BARRICAS ESPECIALES Y AFINADOS Hace ya más de dos décadas asistimos a una auténtica eclosión de maltas afinados en barricas especiales. El fenómeno llegó a tomar tal envergadura que algunas de las grandes marcas, reacias a dar información sobre los detalles de fabricación, mezclado o envejecimiento de

sus maltas, empezaron a elaborar series especiales o como mínimo a facilitar información detallada a sus consumidores. Todo ello confirmaba los estudios (y buena parte de las críticas) que, sin desmerecer todas las otras variables previas al envejecimiento, ya apuntaban a la importancia definitiva que tiene la barrica en la calidad y carácter final del malta.


Así surgieron hace ya más de 15 años nuevas series especiales de maltas clásicos en los que la barrica adquiere un peso muy importante: “Glenlivet Old American Oak Finish”, “Glenmorangie Dawn in Ruby Port Pipe”,”Glenfidich Solera Reserve”… Como en cualquier tendencia (¿o moda?) junto a novedades interesantes y bien fundadas que aportaban aspectos positivos a los maltas, surgieron otras de cuya eficacia se podían tener más dudas. DECEPCIONANTE La palma se la podría llevar un desconcertante lanzamiento comercial de aquellos años. The Balvenie, el conocido Speyside que nos ilusionó en su momento con su “DoubleWood” sacó al mercado un “Islay Cask”. Un destilado del Speyside envejecido en barrica/s que habían envejecido anteriormente Islay... Un camino que, afortunadamente, no marcó tendencia

ni llevó a experimentos similares… ¿Lowlands en barricas de Islay? ¿Speyside en barricas de whisky de grano? O, por qué no, ¿Single Malt en envase tetrabrik? LA DESTILERÍA THE GLENLIVET The Glenlivet, de George Smith y su hijo John Gordon, es tal vez el malta más conocido en todo el mundo y uno de los más introducidos en los mercados de occidente. Fue la primera destilería en legalizarse, y la primera en registrar el nombre The Glenlivet. Su estilo y calidad indiscutible lo sitúan entre los maltas más grandes. Tanto en sus series más comerciales de 12 años, como sobre todo en aquellas otras más especiales, The Glenlivet es siempre sinónimo de malta elegante, refinado, delicado y bien elaborado. A principios del siglo XIX, George Smith era un arrendatario de tierras del Duque de Gordon y, al tiempo, el más conocido y activo destilador ilegal del valle del río Livet. En esa época, los

maltas elaborados en las más de 200 destilerías ilegales del valle del río Livet tenían una demanda consolidada basada en su fama de fina calidad. El nombre genérico para denominar a los maltas de aquella zona era Glenlivet. Cuando en 1823 se aprobó la Excise Act, que en la práctica suponía el facilitar por primera vez en la historia el que los destiladores escoceses legalizaran su situación, acomodando los impuestos a niveles razonables, George Smith fue el primero en solicitar una licencia de destilador. MODERNA INDUSTRIA Esta importante decisión personal del principal destilador ilegal de la zona, animó a otros muchos a seguir su camino y supuso en la práctica el nacimiento de la moderna industria de la destilación en Escocia. Pero además de legalizar antes que nadie su destilería, George Smith también fue el primero en registrar el nombre The Glenlivet.

329


Esta decisión no fue bien vista por el resto de los destiladores de la zona y ha sido, desde entonces, objeto de disputas legales que hoy en día aún continúan. Como consecuencia de ello, muchas destilerías de la zona han aplicado la palabra Glenlivet como sobrenombre a al de su destilería y algunas de ellas, como Benromach, Braes (of Glenlivet) Dufftown, Glen Moray, o Longmorn, lo hacen figurar claramente en la etiqueta. PERMANCER INDEPENDIENTE George Smith inició su aventura empresarial en una pequeña destilería situada en Upper Drummin. En 1858 construyó

330

la actual, cercana a Minmore, situada a escasa distancia de la confluencia de los ríos Livet y Avon. The Glenlivet permaneció independiente hasta 1953 en que fue adquirida por los dueños de Glen Grant. En 1977 el grupo norteamericano Seagrams compró Glen Grant (y con ella The Glenlivet), Longmorn, y el conocido blended Chivas (y con él la destilería de Strathisla). Hasta 1966 tenía su propia planta de malteado en una nave anexa que, años más tarde fue aprovechada para su visitor centre). Hoy en día se aprovisiona de una central de malteado, especificando el grado de ahumado

deseado. Glenlivet emplea básicamente cebada ligeramente ahumada, aunque en ocasiones la complementa con alguna partida de ahumado un poca más intenso, con el fin de redondear los aromas del destilado. Como agua utiliza una curiosa mezcla de aguas blanda y dura. Desde 1978 opera con cuatro parejas de alambiques. Aunque emplea un tercio de barricas que han contenido jerez, Glenlivet las suele utilizar como afinado en segundas pasadas para que el destilado no quede demasiado marcado por las notas del jerez, buscando que éste no anule a las delicadas notas del destilado.



AF_Página_Hendrick´s_24x30cm.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

09/12/15

11:46


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.