Luxury 14

Page 1

SPIRITS & BARTENDING MAGAZINE

Nยบ 14 SEPTIEMBRE 2015


240x300_SEAGRAMS PREMIUM.pdf

1

18/12/14

11:13


sumario

LUXURY 14

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

10.- LONDON Nº1 La ginebra inglesa del SXXI

14.- SEAGRAM’S GIN Clásicos reversionados

30.- MODERNESSÍA Ginebra de autor

36.- NOMAD OUTLAND WHISKY Caracter escocés y alma jerezana

38.- CASA BOTRÁN 75 años entre nosotros

46.- SLOANE’S De lo bueno lo mejor

50.- BACARDI LEGACY 2016

54.- VODKA BELUGA Eterno elixir

62- BULLEIT BOURBON Espíritu emprendedor

68.- BUFFALO TRACE Único en su especie

72.- WORLD CLASS Michito Kaneko, mejor bartender del mundo

88.- PUERTO DE INDIAS La versatilidad hecha ginebra

94.- MOMBASA PINK Excelente acogiga

98.- CAMPARI El rojo se pone de moda

100.- G’VINE Apoyo a la moda

108.- WINT&LILA El encanto de los jardines andaluces

112. - OLE SMOOKY TENNESSE MOONSHINE 116.- INDI&CO La esencia natural

120.- MOMBASA COLONE’RESERVE Premiada internacionalmente

128.- TENDENCIAS SALUDABLES Por Héctor Henche

134.- DKRISTAL En busca de la copa perfecta

136.- SCHWEPPES Creadas para mezclar

146.- TÓNICA SEAGRAM’S Born to mix

150.- 1724 TONIC WATER El auténtico origen de la tónica

156.- FENTIMAN’S La versatilidad hecha ginebra

158.- DISARONNO Disaronno Terrace on tour

162.- BLACK COW Vodka de leche

166.- GIN MARE Mediterranean Food Pairing

176.- PLATINVM

BY

TAVASA

La joya de los destilados premium

182.- STAR OF BOMBAY Presenta su línea de coctelería

186.- MOLECULAR EXPERIENCES Placer en pequeñas dosis

190.- POT STILL Mortlach 75


EDITORIAL LUXURY IMPOSSIBLE IS NOTHING Adidas presentó hace unos años su más ambiciosa campaña de publicidad, que superaba los 50 millones de inversión (¡vamos ya!) e incluía televisión, prensa y publicidad en Internet. Los objetivos estaban bien marcados desde el primer momento: obtener una ventaja sobre las marcas de la competencia y revitalizar su negocio a nivel mundial. Sus víctimas pretendían ser la todopoderosa Nike y Ander Armour, la más joven de las tres, pero que ha irrumpido en el sector con una fuerza de tal dimensión que ha hecho temblar todos los cimientos habidos y por haber. Con este ambicioso proyecto de comunicación 360º, la marca deportiva que viste al mejor equipo del mundo, el Real Madrid, quería animar a todos los amantes del deporte a superar unos retos personales que parecían imposibles. La idea resultó ser todo un éxito y terminó por calar en la mente del público objetivo, convirtiéndose en la envidia de sus competidores. De hecho, obtuvo una gran cantidad de elogios en prestigiosos concursos de anuncios entre los que se encuentran el codiciado premio de la Publicidad Internacional de Cannes. Y te estarás preguntando qué tiene que ver todo esto con el mundo de los espirituosos. Pues muy sencillo. Tanto esta campaña como su eslogan me vienen como anillo al dedo para explicar el buen momento que está viviendo el mundo de la coctelería en España. De un tiempo a esta parte el crecimiento creativo y formativo de la comunidad bartender ha sido simplemente brutal. La progresión de estos profesionales ha llegado hasta tal punto que su participación en los grandes concursos de coctelería a nivel mundial como World Class (Diageo Reserve), Mediterranean Inspirations (Gin Mare), Legacy (Bacardí), Most Imaginative Bartender (Bombay Sapphire), y MIXLDN (Beefeater), entre otros, han puesto nerviosos a más de uno debido al potencial tan tremendo con que se presentan a estas citas “la armada española. Y para prueba un botón. Recientemente, dos bartenders han demostrado a nivel mundial qué se cuece dentro de nuestras fronteras. Borja Cortina (Varsovia Bar) se quedó a las puertas de entrar en la última fase de la Final Mundial de World Class y Manel Vehí (Boia Nit), ganó el Mediterranean Inspirations 2015. Eso sí, me cuenta un pajarito que todavía tenemos un talón de Aquiles que debemos superar. Y es que nuestro nivel de inglés todavía tiene mucho que mejorar. A pesar de esto, cada vez queda menos para codearnos y mirarnos de tú a tú con las principales potencias mundiales de coctelería. Así que como nos cuentan los creativos de Adidas..... Impossible is nothing. MIGUEL ÁNGEL PARRA MORÁN

CEO & CONTENT MANAGER

miguel@lsbm.es CEO & Content Manager Miguel Ángel Parra Morán

EDITA e IMPRIME:

Advertisement

Community Manager Carolina Martínez Sánchez

publicidad@lsbm.es

Art Director Raúl de la Fuente

suscripcion@lsbm.es

Chief Editor María del Mar García Santurde

Suscriptions

Calle Alondra, 22. Chalet 3. 28470. Cercedilla. Madrid. Teléfono: 910 089 777

Depósito legal: M-12891-2013


EL PONCHE DE SIEMPRE

SE VE COMO NUNCA





Un nuevo estilo de ginebra afrutada, manteniendo la personalidad de la London Dry, infusionada con una cuidada selecci贸n de frutos rojos y fresas. Un producto de gran calidad y personalidad con triple destilaci贸n.


LA GINEBRA INGLESA DEL SIGLO XXI EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL MUNDO DE LOS DESTILADOS SE HA VISTO SACUDIDO POR UNA AUTÉNTICA GIN REVOLUTION: UNA CARRERA DE CALIDAD QUE HA DADO LUGAR A UNA SERIE DE NUEVAS GINEBRAS PREMIUM, CUYOS ORÍGENES SON DE LO MÁS DIVERSO: FRANCIA, ESCOCIA, ESTADOS UNIDOS. INGLATERRA, DE LA MANO DE GONZÁLEZ BYASS, CONTRAATACA CON THE LONDON Nº1, UNA GINEBRA QUE RECUPERA LOS MEJORES VALORES DE LA TRADICIÓN. LA VERSIÓN MÁS EXCELSA DEL LEGENDARIO DESTILADO QUE REINVENTARON LOS PROPIOS INGLESES A PARTIR DE LAS ESPECIAS Y HIERBAS QUE LLEGABAN A LONDRES EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX.

Una bebida sublime, de un fascinante color azul turquesa, elaborada en muy pequeñas producciones a partir de la destilación de granos puros procedentes de la campiña inglesa. Y destilada en Londres, of course. ARGUMENTOS IRREBATIBLES PARA ELEGIR LA MEJOR GINEBRA INGLESA Los catadores que han degustado THE LONDON Nº1 la han valorado por encima del resto de las marcas de la gama premium. Pero aquellos que aún no la han probado, ¿qué razones tienen para decantarse por esta ginebra? LA RAZÓN HISTÓRICA La complejidad de la ginebra inglesa tiene su origen en el dinamismo del puerto de Londres en los siglos XVIII y XIX, a donde llegaban especias y hierbas procedentes del vasto Imperio Británico. LA RAZÓN LÍQUIDA La ginebra londinense basa su excelencia de los manantiales de Clerkenwell, al norte de la ciudad, donde se asentaron las primeras destilerías. THE LONDON Nº1 se destila muy cerca de esta zona, con agua de extraordinaria pureza. LA RAZÓN SÓLIDA Tal como manda la tradición (y exige la calidad), esta ginebra está elaborada con un espirituoso base procedente de la destilación de puro grano inglés (de los campos de Suffolk y Norfolk).

10

LA RAZÓN AROMÁTICA La fórmula de THE LONDON Nº1 incluye especias y hierbas rigurosamente seleccionadas, procedentes de los rincones más remotos de la Tierra: bayas de enebro de los montes de Dalmacia (Croacia); casia china (similar a la canela, transportada a Occidente desde Hong Kong); canela de Ceilán; pieles de limones y naranjas y raíz de lirios italianos; raíz de angélica y ajedrea cultivadas en las laderas de los Alpes franceses; almendras griegas; bergamotas de Bérgamo (la región de Italia escogida por Marco Polo para plantar este cítrico que trajo de China); cilantro de Marruecos; y, por último, regaliz turco (que los ingleses emplean en la ginebra desde hace un siglo y le aporta un característico matiz dulzón). LA RAZÓN PRÁCTICA Como sucede con los mejores destilados del mundo, THE LONDON Nº1 justifica todo el cuidado en la selección de sus materias primas y la elaboración cuando llega a la copa. Si se degusta sola, esta ginebra resulta limpia y cristalina, con sutiles destellos azul turquesa; en nariz es fina y elegante, con marcadas notas especiadas y de hierbas balsámicas, enebro y un original fondo de trufa. La boca es melosa y de paso suave y delicado y el final, largo, y especiado. En gin tonic, seduce por sus refrescantes notas balsámicas y de enebro, su boca untuosa y elegante, con un elegante dulzor que compensa el amargor de la tónica y un final redondo y largo.


11


GIMLET

POR CAMILO CAVARO (MALUCA BAR) INGREDIENTES 8 CL. DE THE LONDON Nº1 10 CL. DE CONCENTRADO DE LIMA ROSE’S LIME CORDIAL -UNA RODAJA DE LIMA UNA CEREZA EN ALMÍBAR ELABORACIÓN Mezclar The London Nº1. y el concentrado de lima en vaso mezclador con hielo y servir en una copa de cóctel previamente enfriada. Decorar con la rodaja de lima y la cereza en un palillo largo.

>

> THE LONDON Nº1 ATLANTIC INGREDIENTES 7 CL LONDON Nº1 6 CL ZUMO DE ARÁNDANOS 2 CL MIEL DE JENGIBRE 1 CL BLUE CURAÇAO Atlantic es el cóctel que propone The London Nº1 para convertir cualquier brindis en un momento irrepetible.

12


LONDON COLLINS POR FÉLIX TEIXEIRA (SUDESSTADA) INGREDIENTES 5 CL. THE LONDON GINCO 3 CL. ALMIBAR DE LYCHEES 3 CL. ZUMO DE LIMA 3 CL. VICHY CATALÁN 2 HOJAS DE HIERBABUENA PERLAS DE GRANADA 1 GAJO DE LIMA 2 LYCHEES ELABORACIÓN Enfriar el vaso. Añadir el almibar de lychee y el zumo de lima. Incorporar el hielo y verter The London Nº1. lentamente. A continuación agregar las perlas de granada, dos hojas de hierbabuena y dos lychees enteros. Para

>

>

finalizar, añadir un poco de Vichy Catalán y decorar con una rodaja de lima.

THE PASSION FRUIT ANN LONDON Nº1 SOUR DRINK (POR ANDRÉS MADRIGAL) INGREDIENTES 30 G DE PULPA MARACUYA (BOIRON) 80 ML DE ZUMO FRESCO DE LIMÓN 20 ML DE ZUMO FRESCO LIMA VERDE 42 G DE AZÚCAR BLANCA MOLIDA. 62 G DE CLARA DE HUEVO 242 G DE HIELO PERFUMADO CON BERGAMOTA, CANELA Y ENEBRO ELABORACIÓN Para el hielo perfumado: Macerar en 2 litros de agua mineral, durante una semana, 2 palos de canela, gotas de esencia de bergamota y 12 bayas de enebro machacadas, guardado en lugar frío y bien tapado. Transcurrido ese tiempo, filtrar todo por la superbag y pasar a moldes de cubitos de hielo o a bolsas especiales de congelación. Congelar a -20º En vaso licuadora pasar todos los ingredientes menos la clara de huevo que la incorporemos a mitad del proceso. Servir en vaso highball no muy largo o en copa Riesling; con la copa Riesling podremos apreciar más aromas que en otro tipo de “cristal”

13


s o c i s á l C

s o d a n o i s r e v Re

EN SU FIRME APUESTA POR LA COCTELERÍA DE ALTA GAMA, SEAGRAM’S GIN NOS OFRECE UN FANTÁSTICO ROAD TRIP POR ALGUNA DE LAS MEJORES COCTELERÍAS DE MADRID PARA DELEITARNOS CON SU PARTICULAR VERSIÓN SOBRE LOS AMERICAN CLASSIC COCKTAILS. 1862 DRY BAR, JOSÉ ALFREDO, BAR COCK Y HARVEY’S NOS SORPRENDEN CON DIFERENTES PROPUESTAS QUE APORTAN UN GOLPE DE AIRE FRESCO A LAS RECETAS ORIGINALES. NO TE PIERDAS LAS SIGUIENTES PÁGINAS PARA DESCUBRIR LAS CREACIONES PROPUESTAS POR ALBERTO VILLAROEL, FERNANDO GÓMEZ, JAVIER RUFO Y EDUARDO FERNÁNDEZ.

14


15


16


17


TOM COLLINS COCK BY JAVIER RUFO (BAR COCK) INGREDIENTES 7CL SEAGRAM’S GIN 2CL ZUMO DE LIMÓN NATURAL 3 CUCHARADAS DE SIROPE CONFITADO DE LIMÓN CASERO TOP DE SODA

18


TOM COLLIN HARVEY’S BY EDUARDO GUTIERREZ (HARVEY’S) INGREDIENTES 5CL SEAGRAM’S GIN 4CL SIROPE DE ARCE ECOLÓGICO 3CL ZUMO DE LIMÓM 1 CL CHARTREUSE VERDE TOP DE SODA

19


COLLINS DE POMELO BY FERNANDO GÓMEZ (JOSÉ ALFREDO) INGREDIENTES 6CL SEAGRAM’S GIN 4CL ZUMO DE POMELO 2CL SIROPE DE AZÚCAR TOP DE SODA

20


TOM COLLINS BY ALBERTO VILLARROEL (1862 DRY BAR) INGREDIENTES 6CL SEAGRAM’S 2 CL ZUMO DE LIMA 3CL SIROPE CASERO DE HIBISCUS TOP DE SODA

21


BRONX COCK BY JAVIER RUFO (BAR COCK) INGREDIENTES 5CL SEAGRAM’S GIN 5CL ZUMO DE NARANJA NATURAL 3CL VERMOUTH ROJO 1,5CL DE JEREZ SECO UNA CUCHARADA DE MERMELADA DE NARANJA RAMITA DE TOMILLO TOP DE SODA

22


COCK MARTÍNEZ BY JAVIER RUFO (BAR COCK) INGREDIENTES 3CL SEAGRAM’S GIN INFUDIONADA EN LIMONARIA 3CL VERMOUTH 3CL DE MARASCHINO 3 GOLPES DE ANGOSTURA TWIST DE NARANAJA CHERRIES MARASCHINO

23


ANGEL FACE BY EDUARDO GUTIERREZ (HARVEY’S) INGREDIENTES 3CL SEAGRAM’S 3CL APRICOT BRANDY 3CL CALVADOS

24


WHITE LADY BY EDUARDO GUTIERREZ (HARVEY’S) INGREDIENTES 6CL SEAGRAM’S 2 CL DE ZUMO DE LIMÓN 1,5 TRIPLE SECO 1,5 CLARA DE HUEVO

25


BRONX BY FERNANDO GÓMEZ (JOSÉ ALFREDO) INGREDIENTES 5CL SEAGRAM’S GIN 1,5CL VERMOUTH ROSSO 1,5CL VERMOUTH SECO 3CL ZUMO DE NARANJA 1 GUINDA

26


SILVER FIZZ BY FERNANDO GÓMEZ (JOSÉ ALFREDO) INGREDIENTES 6CL SEAGRAM’S GIN 4CL ZUMO DE LIMA 2CL SIROPE DE AZÚCAR 1 DASH DE CLARA DE HUEVO SODA

27

27


GIBSON BY ALBERTO VILLARROEL (1862 DRY BAR) INGREDIENTES 7 CL SEAGRAM’S 1,5 CL VERMOUTH SECO (MEZCLA 1862 DRY BAR) 1 CEBOLLA DULCE

28


BIJOU BY ALBERTO VILLARROEL 1862 DRY BAR) INGREDIENTES 3 CL CHARTREUSE VERDE 3 CL SEAGRAM’S 3CL VERMOUTH DULCE (MEZCLA 1862 DRY BAR)

29


EN 2013 COMENZÓ UNA DE LAS COLABORACIONES MÁS INTERESANTES DE QUE HA SIDO TESTIGO NUESTRA INDUSTRIA EN ESPAÑA. SE TRATA DE LA ANDADURA QUE INICIARON UNO PIZARRO JUNTO A TEICHENNÉ UNA DE LAS EMPRESAS NACIONALES DE DESTILADOS Y LICORES CON UN MAYOR PESO EN EXPORTACIONES. FRUTO DE ESA SINERGIA Y DEL TRABAJO CONJUNTO PODEMOS HABLAR HOY DE LA MATERIALIZACIÓN DE UN SUEÑO LLAMADO GIN MODERNESSIA. DE LOS BARTENDERS MÁS INQUIETOS E INFLUYENTES DE NUESTRO PAÍS, ALBERTO

Gin Modernessia es, ante todo, un proyecto concebido y llevado a cabo en el presente, pero sin que ello haya supuesto un condicionante para su creación. Es ante todo una ginebra de autor, donde cada elemento ha sido elegido atendiendo a la idea original, procurando en todo momento conservar la originalidad y el carácter propio del producto. EPICENTRO DE LA INDUSTRIA LICORISTA Gin Modernessia está destilada en Tarragona por Teichenné, una empresa con una gran tradición en la destilación y producción de licores, así como en la crianza de brandy. Su origen, que se remonta dos generaciones atrás, propició que en el pasado decidieran establecerse en distintas localizaciones de Tarragona, que por su proximidad a los viñedos y su enclave privilegiado como paso de mercancías, había sido desde principios del siglo XX un epicentro de la industria licorista. Allí se establecieron órdenes religiosas como los cartujos o la orden del Cister, que incluían entre sus actividad la producción de vinos y los licores de hierbas y flores que han servido de inspiración para crear la singular receta de Gin Modernessia. INSPIRADA EN EL MODERNISMO El cambio de siglo, es precisamente una época de múltiples cambios sociales, económicos y culturales en todo el mundo, y si hay un movimiento que recoge visualmente todo este cambio es, sin duda el Modernismo. Dicho movimiento no sólo ha inspirado el nombre de Gin Modernessia, sino también toda la imagen relacionada con la misma. Aleix Gordo Hostau, uno de los actuales ilustradores de referencia en

30

el panorama nacional, fue quien recibió el encargo de plasmar esa mezcla entre tradición y vanguardia que es Gin Modernessia. Gin Modernessia es hoy destilada en pequeños lotes en uno de los antiguos alambiques propiedad de Teichenné. Utilizando botánicos clásicos como enebro, cilantro, cardamomo y raíz de angélica para crear el cuerpo de esta ginebra, que consigue ser peculiar gracias a la adición de botánicos extraídos de recetas de antiguos licores monacales destilados en la zona, como la flor de manzanilla, la hierbaluisa o incluso la miel destilada que servia para endulzar dichos brebajes. INCONFUNDIBLE AROMA A HIERBALUISA El resultado es una ginebra brillante y transparente, con una nariz fresca y limpia, con matices de cítricos y el inconfundible aroma de la hierbaluisa, con notas anisadas y de hierbas aromáticas, su paso por boca es licoroso, con una entrada sutil donde aflora la evidencia de la miel destilada, un trago medio especiado con notas a cardamomo y enebro y un final duradero que recoge toda la complejidad de un destilado con una interesante historia que contar. Gin Modernessia supone un aliado para la coctelería más clásica, sobre todo aquella que utiliza los ingredientes afines a su recetario, como pueden ser los licores de hierbas, vermuts e infusiones. Asimismo permite disfrutar de un gin and tonic de corte aromático y herbáceo, además de abrir las puertas a una Mixología deseosa de encontrar un destilado con personalidad y posibilidades. por ALBERTO PIZARRO


31


THE APOTHECARY BY EQUIPO CREATIVO DE SOLANGE COCKTAILS AND LUXURY SPIRITS INGREDIENTES 50ML GIN MODERNESSIA 30ML DE ZUMO DE LIMÓN 25ML DE SIROPE DE MIEL CON ANIS ESTRELLADO 10ML LICOR DE JENGIBRE TEICHENNÉ 1 DASH PEYCHEAUD’S BITTERS

32


BALSAIN FIZZ BY EQUIPO CREATIVO DE SOLANGE COCKTAILS AND LUXURY SPIRITS INGREDIENTES 50ML GIN MODERNESSIA 30ML ZUMO DE LIMÓN 20ML SIROPE DE EUCALIPTO Y ROMERO 10ML DE OLEUM SACCHARUM DE LIMÓN TOP DE SODA.

33


MODERNESSIA TWISTED NEGRONI BY JON SANTANA DE GRAND HOTEL RESIDENCIA (GRAN CANARIA) INGREDIENTES 30ML GIN MODERNESIA 30ML CAMPARI 30ML VERMOUT ROSSO 2 DASH BITTER DE CARDAMOMO 4 DASH HUMO LIQUIDO

34


THE ARTISIAN BY: JON SANTANA DE GRAND HOTEL RESIDENCIA (GRAN CANARIA) INGREDIENTES 50ML GIN MODERNESIA 20ML BECHEROVKA 30ML ZUMO DE LIMA 15ML MIEL 20ML CLARA DE HUEVO 2 DASH BITTER DE CARDAMOMO

35


CARÁCTER ESCOCÉS

Y ALMA JEREZANA

NOMAD ES UN WHISKY NACIDO Y ENVEJECIDO EN ESCOCIA Y AFINADO EN JEREZ. SU SINGULAR PROCESO DE DOBLE ENVEJECIMIENTO HACE DE ÉL UNA AUTÉNTICA RAREZA.

Nomad Outland Whisky es uno de los destilados más especiales de González Byass, un whisky novedoso que supone una renovación en la categoría. NOMAD rompe las reglas del whisky, dando un giro a la tradición. REFLEJA EL CARACTER DE ESCOCÉS Nomad es un premium blended elaborado a partir de 30 variedades de whiskies de malta y de grano de la región de Speyside (Highlands, Escocia). Los whiskies con un envejecimiento medio de entre 5 y 8 años, han madurado juntos en botas de oloroso los últimos 3 años. Finalmente, el blend resultante viaja a Jerez donde es afinado durante un mínimo de 12 meses en botas recién envinadas con Pedro Ximénez, en la bodega Nomad en González Byass. Así, cada gota de Nomad refleja el carácter y la pureza de las tierras altas escocesas y, también, el alma Jerezana de las cálidas y húmedas llanuras de Jerez. En su elaboración han participado el Master Destiller de González Byass, Luis Miguel Trillo, y el Enólogo de González Byass Jerez, Antonio Flores, en colaboración con el Master Blender, Richard Paterson. Los tres coinciden en afirmar que éste ha sido uno de los proyectos más interesantes y desafiantes de su carrera

36

profesional. Para encontrar el mejor afinamiento en Jerez, hicieron diversas pruebas envejeciendo el whisky en botas que previamente habían contenido Fino, Oloroso y Pedro Ximénez. Nuestros maestros destiladores eligieron las botas envinadas con Pedro Ximénez por su excelente comportamiento. La dulzura de la madera, junto con el carácter que de esta variedad de uva, hacen de NOMAD una auténtica rareza. BOUQUET INCONFUNDIBLE A la vista, es un whisky de color topacio con reflejos muy brillantes, que presenta un aroma muy personal, notas de malta y recuerdos de madera y sherry. En boca es muy suave y elegante, destacando las sensaciones de pasas, miel y un bouquet inconfundible por su afinado en botas jerezanas que contuvieron Pedro Ximénez. Para terminar, un final de boca largo y placentero, con matices de vainilla y frutos secos pasificados. En definitiva, un whisky muy elegante y con profundo retrogusto. Presentado en 2014 en Taiwán, segundo mercado del mundo en consumo per cápita de whisky, Nomad Outland Whisky ha sido considerado como el segundo lanzamiento más innovador, según la revista especializada en destilados, The Spirits Business.


37


CASA BOTRAN: 75 AÑOS ENTRE NOSOTROS A MEDIADOS DEL SIGLO XX, CINCO HERMANOS DE LA FAMILIA BOTRAN INICIARON UN VIAJE DESDE BURGOS, SU TIERRA NATAL, HACIA GUATEMALA. UN VIAJE QUE CAMBIARÍA LA HISTORIA DE LOS RONES AÑEJOS, NO SÓLO EN SU PAÍS DE ACOGIDA, SINO A NIVEL INTERNACIONAL. VENANCIO, ANDRÉS, FELIPE, JESÚS Y ALEJANDRO SE ESTABLECIERON EN GUATEMALA PARA ACABAR CREANDO, JUNTO A OTRAS FAMILIAS, INDUSTRIAS LICORERAS DE GUATEMALA.

38


Hoy, la familia, su herencia y los amantes del mejor ron están de aniversario: este 2015, Casa Botran cumple 75 Años. Tras tres cuartos de siglo, el Ron Añejo Botran es ya todo un emblema para Guatemala, y a lo largo del tiempo se ha ido estableciendo en todo el continente americano, así como en numerosos mercados europeos. Ahora, en su 75 Aniversario, se afianza en España de manos de Amer Gourmet. En todos estos años la familia Botran no ha dejado de mejorar, generación tras generación, toda la cadena de producción de sus rones: cultivo de los campos de caña de azúcar, siembra, fermentación, destilación, envejecimiento a través de su adaptación del Sistema Solera, maridaje, embotellado y distribución de sus rones.

Las características climáticas y topográficas de Guatemala reúnen las condiciones para el cultivo de las variedades de caña de maduración tardía, altamente valoradas por su concentración de azúcares. La caña se corta, lava y muele en el Ingenio Tululá –ubicado en la Costa Sur de Guatemala-, donde se extrae el jugo del primer prensado, que tras ser sometido un proceso de evaporación del agua, se convierte en miel virgen de caña de azúcar. El alma del ron se define en la siguiente etapa, el fermentado y la destilación. La miel virgen de caña de azúcar se fermenta utilizando una cepa propia de levadura. Es un proceso lento, de unas 120 horas, que permite la transformación de los azúcares en alcohol. Luego, el ron se destila en columnas recubiertas de cobre. En este punto el alcohol se purifica para obtener rones de personalidad única, con perfiles de aromas y sabores particulares.

Finalmente, en la ciudad de Quetzaltenango, y a través de una adaptación del Sistema de Añejamiento Solera, los rones jóvenes y maduros son mezclados y añejados por las Maestras Roneras en secuencias de barricas. Se utilizan barricas que previamente añejaron Whiskey Americano, barricas tostadas, y barricas que previamente contuvieron Jerez y Oporto, para aportar al ron todas sus cualidades: color, cuerpo y aromas. Esta “receta familiar” ha permitido que los rones Botran cuenten con el sello “Denominación de Origen Protegida Ron de Guatemala” desde 2013, y aprobada por Comunidad Europea en 2014. Una garantía de su calidad, derivada de los elementos naturales y el trabajo humano que permite obtener un destilado único.

39


Los Rones Botran en España: 8, 12 y 18 Amer Gourmet distribuye en España los rones añejos Botran. Amer Gourmet es una empresa familiar con dos generaciones en su equipo directivo, que cuenta con uno de los catálogos de destilados más completos y de mayor prestigio en España. Su distribución es de ámbito nacional y atiende a los mejores clientes de los canales On y Off Trade. Sus productos están presentes en los principales hoteles, restaurantes, bares, coctelerías, tiendas y cadenas de distribución de toda España. Los Rones Añejos Botran son los más versátiles de su categoría. Sus notas de cata permiten disfrutarlos solos, con hielo y por supuesto en coctelería. Esta flexibilidad ha permitido a la marca establecerse en mercados tan distintos como Estados Unidos, México, Sudamérica… y ahora en España. Botran llegó a nuestro país hace algo más de un año con tres de sus añejos. Ron Añejo Botran 8 es un ensamble de rones añejos destilados a partir de jugo concentrado de caña de azúcar. Añejado bajo el Sistema Solera en las montañas de Guatemala, en barri-

40

cas de roble blanco americano que previamente contuvieron Whiskey Americano, en barricas tostadas y barricas que antes añejaron vinos de Jerez, Botran 8 tiene un color ámbar profundo con destellos dorados. En nariz se perciben toques tostados, notas de vainilla, frutas tropicales y frutos rojos. En boca es suave, de paso fácil y muy delicado, con notas de maderas y frutas. Excelente para utilizar en coctelería, es muy combinable con sabores cítricos, refrescos de cola, jenjibre o zumos de frutas Ron Añejo Botran 12, de color caoba brillante con reflejos dorados, es expresivo y de buena intensidad en nariz, con abundantes notas a vainilla, frutas secas, cacao tostado y madera. El paladar es explosivo y equilibrado, con notas de frutas (albaricoques, higos secos), almendras y nueces y recuerdos a madera tostada. Perfecto para degustar solo o con hielo. En coctelería, sus notas equilibradas se mezclan a la perfección con bitters, sabores cítricos, salados y dulces. Botran Añejo Botran 18 es un sofisticado ensamble de diferentes rones añejados

en barricas de roble blanco americano que previamente contuvieron Whiskey Americano; barricas tostadas, barricas que antes añejaron viejos Vinos Jerez y finalmente, en barricas de Oporto. De color caoba profundo con haces de luz rojizos, en nariz es elegante, de distinguida expresividad. Notas iniciales ricas en madera, cacao tostado y vainilla. Cuando el ron evoluciona en copa, emerge el aroma de frutos secos, arándanos deshidratados, perfumes especiados, piel de naranja y notas cítricas. En boca es robusto y rico, seco y explosivo. Tiene notas de frutas caramelizadas, especies como nuez moscada y pimienta; cacao tostado y delicados cítricos. Sofisticado y maduro, perfecto para degustarlo solo o con un poco de hielo. En coctelería aporta elegantes notas de sabor y aroma, combinando a la perfección con bitters, ginger ale, champagne, zumos cítricos y de frutas exóticas, licores de café o chocolate. Excelente acompañante de los mejores puros.


41


SOLERA NEGRONI INGREDIENTES 50ML RON BOTRAN 18. 30ML VERMUT RISERVA CARLO ALBERTO ROSSO. 2 BSP* CAMPARI. 1 BSP* CREMA DE CACAO BLANCA. 2 TWIST DE NARANJA.

DAIQUIRI TULULÁ INGREDIENTES 40ML RON BOTRAN 12. 20ML CALVADOS CHRISTIAN DROUIN. 30ML ZUMO DE LIMA. 25ML SIROPE DE CAÑA DE AZÚCAR ROUTIN 1883. 3 DADOS DE PIÑA NATURAL MADURA. 1 DASH BITTERMENS ELEMAKULE TIKI.

42


LA DANTA INGREDIENTES 50ML RON BOTRAN 8. 15ML LICOR MARASCHINO. 50ML ZUMO DE ARÁNDANOS. 15ML ZUMO DE LIMA. 1 DASH BITTER SCRAPPY’S DE CHOCOLATE.

XELA INGREDIENTES 120ML ZUMO DE LIMÓN. 120ML ZUMO DE NARANJA. 120ML SIROPE DE AZÚCAR DE CAÑA ROUTIN 1883. 2 LIMONES TROCEADOS. 1 NARANJA TROCEADA. 1/2 BSP* NUEZ MOSCADA RALLADA. 3 RAMAS DE CANELA. 6 CLAVOS DE OLOR. 2 VAINAS DE VAINILLA. 360 ML AGUA HIRVIENDO

43


BOTRAN’S ROOKIE CUP: LA APUESTA DE RON BOTRAN POR EL TALENTO JOVEN Este año Botran ha puesto en marcha una iniciativa a nivel europeo, enfocada a los bartenders noveles. La Botran’s Rookie Cup se ha celebrado en 6 países (España, Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Suecia) con el objetivo de apoyar a los jóvenes cocteleros en su trayectoria. La filosofía, la dinámica y los premios de la competición han seguido esa línea: servir de aliciente a las “promesas” de la barra para que sigan formándose y creciendo personal y profesionalmente. En España, tras recibir más de 80 candidaturas de jóvenes de todas las zonas del país, se llevó a cabo un proceso de preselección, totalmente transparente y público, en el que no intervino ningún responsable de la marca. Profesionales expertos realizaron una primera criba, y las recetas seleccionadas pasaron a la siguiente fase. Se llevaron a cabo tres semifinales, en Barcelona (coctelería Mutis), Granada (coctelería Alexander) y Valladolid (coctelería El Niño Perdido). De dichas semifinales surgieron los 9 finalistas, que se encontraron el pasado mes de junio en la coctelería GU de San Sebastián. Un jurado formado por profesionales consagrados del mundo de la coctelería

44

(Alberto Pizarro, George Restrepo, Antonio Naranjo y Diego Cabrera) valoró no sólo las propuestas cocteleras de los jóvenes finalistas (técnica, decoración, equilibrio y sabor de la mezcla) sino también su actitud, su presentación, la aplicabilidad del cocktail (se buscaban propuestas fácilmente replicables en cualquier barra) y la vinculación con la cultura y las tradiciones guatemaltecas. La Gran Final española contó con la presencia de Isabel Molina Botran, miembro del consejo de administración de Industrias Licoreras de Guatemal, y de Isabel Medina, Global Brand Ambassador de la marca. La final contó así mismo con la presencia de César Villar y Pablo Villar, directores de Amer Gourmet, la importadora y distribuidora de la marca en exclusiva para el mercado español. Tras una disputadísima final, en la que se incorporaron pruebas sorpresa (los participantes tuvieron que realizar una cata a ciegas, y los tres mejor valorados tuvieron que realizar un nuevo cocktail –una adaptación de un clásico, incorporando Ron Botran-) el jurado tomó su decisión final. Javier Escarabajal, de la coctelería Torre Rosa (Barcelona), se proclamó campeón de la primera edición de la Botran’s Rookie Cup.

Javier presentó su “Pasión Azteca”, un cocktail a base de Ron Botran 8, licor de café, plátano, zumo de lima, puré de fruta de la pasión y sirope de chocolate. Renata Kamenova (de El Niño Perdido, Valladolid) fue la segunda clasificada. Renata elaboró una propuesta con Ron Botran 12, bourbon, licor de higo, oloroso y granos de café bautizada como “Picopalo”. Finalmente, Selba Guersenzvaig (de Ajoblanco, Barcelona) fue la tercera clasificada con su “Serendipia”, una mezcla de Ron Botran 12, aguacate, miel de naranjo, zumo de lima, crema de cacao y bitter de cardamomo. Como vencedor de la Botran’s Rookie Cup Javier Escarabajal disfrutará de un stage de una semana de duración en una prestigiosa coctelería europea, para trabajar junto a profesionales de gran prestigio internacional. Así mismo, viajará a Guatemala para realizar el “Tour del Ron”, una visita a las instalaciones de Ron Botran para conocer todo el proceso de elaboración, desde la siembra de la caña de azúcar hasta el añejamiento en barricas. A finales de septiembre, Javier se medirá a los 5 vencedores nacionales del resto de países que han celebrado la competición. La Gran Final Europea de la Botran’s Rookie Cup se disputará en La Terraza de Óscar (Madrid).


45


DE LO BUENO LO MEJOR Concebida desde su creación para convertirse en la Mejor Ginebra del Mundo, Sloane’s cuenta en su haber con el aval de prestigiosos premios internacionales entre los que se encuentra el International Wines and Spirit Competition (Silver Best In Class 2010, Silver 2011 y Silver Outstanding 2012), el San Francisco Wines and Spirit Competition (Double Gold Best Gin 2011 y 2012 y Double Gold Best White Spirit in Show 2011) o el Hong Kong International Spirit Competition (Silver 2011). Elaborada con una cuidada selección de ingredientes naturales, esta ginebra premium utiliza una combinación secreta de elementos como las bayas de enebro y la raíz de lirio de Italia, el cilantro de Marruecos, la raíz de angélica, las cápsulas de cardamomo y la raíz de regaliz de la India, las vainas enteras de vainilla de Madagascar y los cítricos frescos –naranjas y limones- de España.

46

Un total de nueve ingredientes botánicos que se destilan de forma individual para mantener y respetar su sabor original y frescor. Sloane’s utiliza únicamente cítricos frescos en lugar de la corteza. Un proceso de destilación suave al baño María permite crear esa nota de cítricos que caracteriza a esta ginebra premium. A partir de este meticuloso y exigente proceso de destilación se lleva a cabo un proceso de reposado que dura al menos un mes y se realiza en grandes viales verdes en forma de lágrima. Este diseño curvado permite que los aromas se desarrollen y perfeccionen antes de mezclarlos para conseguir el acabado perfecto de la ginebra. Al finalizar este proceso cada destilado se cata primero para comprobar su sabor y calidad antes de mezclarlos todos, de forma individual, y así crear una ginebra con capas de sabor y un equilibrio perfecto.


47




50


51


52


53


BELUGA Eterno elixir De fama reconocida en todo el mundo, Beluga es el vodka ruso más noble y sibarita. De orígenes aristocráticos y dotado de una excelente calidad, se ha posicionado en todo el mundo por su capacidad de satisfacer las necesidades de un determinado tipo de consumidor de alto nivel adquisitivo. Elaborado en la destilería Mariinsky, este vodka ruso acota su producción a los 300 metros de terreno en que mana el agua tan concreta con que se produce el licor. El edificio, de 1900, está situado en el corazón de Siberia, en uno de los enclaves más respetuosos con el medio ambiente y tranquilos de Rusia. Esta destilería se ha convertido en un referente en todo el país debido a su innovadora infraestructura y sus avanzados controles de calidad. Su posición geográfica única aporta además una serie de notas diferenciadoras al gusto del vodka Beluga: los matices de cuarzo

54

mezclados se convierten en un caleidoscopio de sabores al final. Además de la utilización de agua de manantial, el secreto del vodka Beluga es la cuidada y meticulosa elaboración de expertos artesanos. La manipulación del líquido recreando el espíritu de malta es una rareza en todo el mundo ya que los extractos de alcohol de malta no proceden del propio grano sino de la selección, cien por cien natural, del trigo fermentado. La producción del vodka se lleva a cabo en un período de tiempo que va de un mes a tres, dependiendo del producto a elaborar. Esta etapa de maridaje y suavizado da lugar a su sabor único y noble, una experiencia inconfundible al paladar que hace de este licor único. Exquisito por dentro, la elección de su botella también forma parte de una estrategia de marca que diferencia el sabor y fuerza de los vodkas Beluga.


55


<

01.- Allure

Una edición limitada del vodka Beluga creada en honor al equipo de polo ruso Beluga, vencedor de prestigiosas competiciones internacionales. Al igual que el deporte en el que se inspira, su sabor desprende aristocracia y nobleza. Su target es un consumidor masculino de edad comprendida entre los 35 y 45 años. Profesionales de alto rango con estatus social elevado que han cosechado éxito en la vida. Triunfadores que aspiran a la perfección y aprecian la nobleza de deportes elitistas como el polo, la equitación y el golf. Su receta se basa en el agua de manantial pura extraída a 300 m de profundidad en los pozos artesanos de la compañía al que se añade jarabe de arce e infusión de higos de Belluga Allure de exquisito y noble sabor. Posteriormente se lleva a cabo un sistema de purificación compleja, se deja reposar el líquido unos sesenta días y así se va conformando su exquisito gusto. El vodka Beluga Allure aparece empaquetado en un estuche de cuero marrón natural ennoblecido con oro suave estampado.

02.- Noble

56

>

El vodka Beluga Noble se ha posicionado perfectamente en el mercado ruso de bebidas espirituosas. Ubicado en un segmento súper Premium, es un vodka lleno de pasión por la perfección y la admiración por los valores verdaderos. El licor es el resultado de la combinación de los valores clásicos con la innovación, las tradiciones milenarias y la más moderna tecnología. Su público objetivo son hombres y mujeres de edad comprendida entre los 35 y los 45 años. Un grupo de profesionales y expertos en su área de actividad con el más elevado estatus social. Se trata de personas que han logrado conquistar la cima de sus carreras gracias a su talento, experiencia y conocimientos. Respetados y reconocidos por sus colegas, estos individuos no son ostentosos, centran su existencia en el placer, la auto-realización y la mejora continua. Su elaboración es el resultado de la habilidad de las generaciones que toman el testigo de la tradición artesanal y la innovación. Sus componentes se someten a un estricto proceso de purificación y filtrado. La malta y el agua pura de los pozos siberianos se combinan con la miel natural, la infusión de avena y extractos de vainilla y Sylibum. El período de descanso dura treinta días. Este reposo permite al vodka adquirir un sabor noble y maduro.


<

03.- Gold Line

Una serie exclusiva de vodka con distribución limitada. La quintaesencia del lujo y la solemnidad, se ha consolidado como símbolo internacional de nobleza, riqueza y éxito. Se trata de un producto de calidad suprema, creado por reconocidos mezcladores, samplers y tecnólogos. Cada botella viene con su propio número de serie. Dirigido a hombres de edades comprendidas entre los 35 y los 45 años, jefes de sus propios negocios que han alcanzado las cumbres en sus carreras profesionales. Especialistas en su segmento, estas personas se han ganado el reconocimiento social por su talento, experiencia y habilidad. Conocidos como yuppies, son personas que necesitan algo más que placer para vivir y encuentran en la superación personal, el dinero y el estatus social su forma de realización personal. Los componentes del Beluga Gold Line incluyen el agua de los pozos artesanos de Siberia y el espíritu tradicional de malta de Beluga, acompañados de arroz y extractos de Rhodiola Rosea sometidos a un proceso de filtrado que pasa por cinco etapas. Su período de descanso es de 90 días. Pasado este período el vodka consigue un sabor suave, noble y delicado con matices de granos, trigo y hierbas alpinas. Una obra maestra culinaria.

04.- Transatlantic

>

Aventura marítima y romanticismo conviven en esta serie dedicada al equipo de vela de Beluga, vencedor de prestigiosos campeonatos en todo el mundo. Se trata de un producto de gran calidad y sabor único que refleja es espíritu de la perfección. Su diseño, con elementos de identidad marina, refleja la naturaleza del producto y la esencia de marca. Va dirigido a hombres de edades comprendidas entre los 35 y los 45 años, especialistas y líderes en sus áreas de actividad. Un público que ha alcanzado un posicionamiento social alto gracias a su conocimiento y habilidades sociales. Situado en la cumbre de su carrera, este target aspira a alcanzar nuevos objetivos. Comprometido con su trabajo, ve el dinero y la posición social como una consecuencia de la dedicación a su profesión. Los ingredientes de su receta incluyen el agua de manantial, el espíritu especial de la malta y un sistema de purificación compleja que incluye el filtrado con algodón natural. Su período de descanso es de 45 días, proceso a partir del que se consigue un líquido con sabor suave, matices dulces y gusto en boca aristocrático con notas cítricas frescas y el suave toque del regaliz.

57


58


59


60


61




ESPÍRITU EMPRENDEDOR EL SASTRE DE DENIM FERNANDO GARCÍA DE LA CALERA Y EL CHEF JOHANN WALD SON LOS ESCOGIDOS POR EL BOURBON DE KENTUCKY PARA REPRESENTAR EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR CON EL QUE FUE CREADO. EN 1987, TOM BULLEIT REALIZÓ EL SUEÑO DE SU VIDA AL RECUPERAR UNA RECETA DE UN WHISKY ARTESANAL ORIGINARIO DE KENTUCKY CREADA POR SU TATARABUELO AUGUSTUS BULLEIT HACE 150 AÑOS. DESDE SU NACIMIENTO, DURANTE LA EXPANSIÓN DE LA FRONTERA DE LOS ESTADOS UNIDOS, BULLEIT LLEVA IMPLÍCITO UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y PIONERO DIRIGIDO A AQUELLOS QUE BUSCAN CRUZAR SUS FRONTERAS PERSONALES. CON ESTA FILOSOFÍA DE TRADICIÓN, VANGUARDIA Y BÚSQUEDA DE NUEVOS HORIZONTES, NACE ESTA COLABORACIÓN ENTRE BULLEIT Y ESTOS EMPRENDEDORES QUE DECIDEN EMBARCARSE EN SU PROPIA AVENTURA PROFESIONAL.

62


63


La Frontera es el término con el que se denomina popularmente a los hechos históricos que tuvieron lugar en el siglo XIX durante la expansión de los territorios de EE.UU hacia la costa del océano Pacífico. Durante esta época, considerada como una búsqueda de oportunidades y progreso por muchos de los habitantes del país, nació Bulleit, un bourbon que aúna tradición y vanguardia con un indiscutible espíritu emprendedor que llega hasta nuestros días. En 1987 el bisnieto del creador de la marca, Tom Bulleit, decidió abandonar su carrera de abogado y dedicarse a realizar el proyecto con el que había soñado toda su vida, recuperar una receta de su tatarabuelo elaborada hace 150 años. Tom, fundó Bulleit Distilling Co. convirtiendo su secreto de familia en uno de los bourbons artesanales con mayor proyección internacional. ELABORADO A MANO Su imagen y etiqueta, inspirada en las botellas medicinales utilizadas para transportar whiskey durante el siglo XIX, atesoran un bourbon elaborado a mano y destilado en pequeños lotes con agua pura filtrada a través de piedra caliza. Su reposo en barricas de roble blanco americano durante un periodo de 4 a 6 años y la utilización de más cantidad de centeno de lo habitual, le otorgan un profundo sabor y un color rojizo dorado con notas de vainilla, miel y pimienta. Un verdadero whiskey de frontera, que encarna el espíritu de la cultura independiente americana, cuando millones de personas se establecieron La Frontera es el término con el que se denomina popularmente a los hechos históricos que tuvieron lugar en el siglo XIX durante la expansión de los territorios de EE.UU hacia la costa del océano Pacífico. Durante esta época, considerada como una búsqueda de oportunidades y progreso por muchos de los habitantes del país, nació Bulleit, un bourbon que aúna tradición y vanguardia con un indiscutible espíritu emprendedor que llega hasta nuestros días. En 1987 el bisnieto del creador de la marca, Tom Bulleit, decidió abandonar su carrera de abogado y dedicarse a realizar el proyecto con el que había soñado toda su vida, recuperar una receta de su tatarabuelo elaborada hace 150 años. Tom, fundó

64

Bulleit Distilling Co. convirtiendo su secreto de familia en uno de los bourbons artesanales con mayor proyección internacional. Su imagen y etiqueta, inspirada en las botellas medicinales utilizadas para transportar whiskey durante el siglo XIX, atesoran un bourbon elaborado a mano y destilado en pequeños lotes con agua pura filtrada a través de piedra caliza. Su reposo en barricas de roble blanco americano durante un periodo de 4 a 6 años y la utilización de más cantidad de centeno de lo habitual, le otorgan un profundo sabor y un color rojizo dorado con notas de vainilla, miel y pimienta. Un verdadero whiskey de frontera, que encarna el espíritu de la cultura independiente americana, cuando millones de personas se establecieron en EE.UU y las posibilidades de aventura y éxito, eran ilimitadas. En palabras de Tom Bulleit: “es un sueño hecho realidad que mi pasión por el whiskey y el legado de mi familia esté llegando también a Europa. Esperamos con gran interés la reacción de los consumidores españoles ante Bulleit, que estamos seguros sorprenderá por su excepcionalidad”

BULLEIT BOURBON Y LOS EMPRENDEDORES

Dedicarse a hacer lo que uno ama y perseguir los sueños hasta conseguir que se hagan realidad es la máxima expresión de la independencia, estos valores han ido implícitos en Bulleit desde su creación hace 150 años. Por este motivo y compartiendo esta filosofía de tradición, vanguardia y búsqueda de nuevos horizontes nace esta colaboración entre Bulleit y estos emprendedores que deciden embarcarse en su propia aventura profesional. Ser un emprendedor es como cabalgar encima de un león, implica un riesgo y nunca se sabe de qué manera va a terminar esa aventura, ¿cómo ser capaz de domar a ese león?, ¿cómo hacer para no ser devorado? Bulleit apuesta por estos profesionales que dedican su vida a convertir en realidad sus proyectos con pasión, entusiasmo y determinación, siendo pioneros en sus distintas disciplinas. Como homenaje a su filosofía en torno al espíritu emprendedor, la marca cuenta en esta ocasión con la colaboración de; Fernando García de la Calera y Johann Wald.


65


MINT JULEP BULLEIT BOURBON HOJAS DE MENTA FRESCA SIROPE DE AZÚCAR HIELO PICADO.

66


67


Ubicado en las riberas del famoso río de Kentucky en Frankfort, la destilería Buffalo Trace se encuentra en el mismo punto del río donde millones de Búfalo hicieron su antigua ruta migratoria al oeste. Esta franja de 100 pies de ancho se conoce por todo el país como “The Great Buffalo Trace” y subsecuentemente fue seguido por los primeros pioneros Americanos y donde nació el patrimonio de la destilería Buffalo Trace y la producción de Kentucky Straight Bourbon en la región. ÚNICA CON CINCO RECETAS DIFERENTES Nombrado mejor destilería 7 veces en los últimos 10 años, la destilería Buffalo Trace cuenta con 149 acres de terreno y es en este entorno hermoso, llena de todos tipos de naturaleza continua con la producción de su alta gama de Bourbons y Rye Whiskies, utilizando las mismas técnicas y artesanía desarrollada durante los últimos 220 años por sus antepasados. Buffalo Trace es la única destilería para utilizar 5 recetas diferentes en la elaboración de su alta gama de Whiskies y es la receta MASH No.1 cual da la base al dos de sus mejores Bourbons; Buffalo Trace y Eagle Rare Single Barrel. BUFFALO TRACE KENTUCKY STRAIGHT BOURBON Buffalo Trace es todo un homenaje al sistema de producción del Bourbon tradicional. Comenzando con la selección de los mejores cereales que com-

68

plementan el maíz como son el centeno y una cebada malteada de calidad superior. Cada etapa de sus procesos de producción en lotes pequeños utiliza las mejores técnicas. Después su doble destilación llegar el factor más importante en la creación de un Bourbon excepcional, el proceso de maduración. SELECCIÓN DE LAS MEJORES BARRICAS Es por esta razón que Buffalo Trace solo eligen los mejores arboles de roble americano con 70 a 100 años en edad para la creación de sus barricas nuevas. Después de quemar las barricas se llenaran con el recién destilado o “White dog” y se dejan envejecer entre 8 y 12 años, para llegar al balance optimo en sabor entre grano y madera. Sólo se seleccionan las mejores barricas para embotellar como Buffalo Trace. Dentro de cada botella se encuentra la esencia del valor, un sentido de aventura y un homenaje a los millones de Búfalos que hicieron su camino en Kentucky.

• • •

NOTAS DE CATA Nariz : Complejo con vainillas, cítricos, miel y ahumado Paladar: Cremoso, suave con un toque de especias y caramelo Acabo: Elegante y largo. Huellas de centeno y roble.

D

E


DESCUBRE EL AUTÉNTICO

ESPIRÍTU AMERICANO 69


EAGLE RARE SINGLE BARREL BOURBON WHISKEY EAGLE RARE SINGLE BARREL BOURBON WHISKEY EAGLE RARE ES UN BOURBON QUE HACE HONOR A SU NOMBRE POR SU CARÁC- TER EXCLUSIVO Y LA DISTINCIÓN DE SU SABOR. ES ELABORADO CUIDADOSAMENTE Y SE ENVEJECE DURANTE UN MÍNIMO DE DIEZ AÑOS. CADA BARRICA SE EMBOTELLARÁ POR SEPARADO, POR ESO EXISTE UN ARDUO PROCESO DE SELECCIÓN PARA ELEGIR LAS BARRICAS QUE CONFOR- MARÁN ESTE BOURBON DE CALIDAD SUPERIOR. LA “RAREZA” DE ESTE GRAN BOURBON SE EXPRESA DE FORMA MAGNÍFICA CON SU AROMA COMPLEJO Y CON SU PASO EN BOCA, QUE DEJAN AGRADABLES NOTAS A HOJAS DE TABACO Y MADERA. CADA BOTELLA DE EAGLE RARE NOS OFRECE UN PRODUCTO CONSISTENTE, PERO CON UNA PERSONALIDAD INDIVI- DUAL, YA QUE CADA BARRIL ES ÚNICO. NOTAS DE CATA COMPLEJO CON TOQUES DE CEREALES TOSTADOS, MIEL Y HOJAS DE TABACO. NARIZ PALADAR FRUTAS SECOS, POMELO, ALMENDRAS, ROBLE TOSTADO. ACABADO ELEGANTE Y LARGO. NOTAS DE CENTENO Y ROBLE; LIGERO TOQUE PICANTE.

MINT JULEP INGREDIENTES 60ML BUFFALO TRACE BOURBON 2 CUCHARADAS DE BAR DE AZÚCAR BLANCO - 6 HOJAS DE MENTA SODA MÉTODO EN UN VASO JULEP, AÑADE LAS HOJAS DE MENTA, EL AZÚCAR BLANCO Y UN TOQUE DE SODA. - MACHACA LIGERAMENTE EL AZÚCAR Y LA MENTA. - LLENA EL VASO HASTA LA MITAD CON HIELO PILE Y 30ML DEL BOURBON; MÉZCLALO CON UNA CUCHARA DE BAR. - LLENA EL VASO JULEP CON MAS HIELO PILE Y EL RESTO DEL BOURBON. - MEZCLA OTRA VEZ Y DECORA CON UNAS HOJAS DE MENTA.

70


PARISIENNE MANHATTAN INGREDIENTES 50ML EAGLE RARE 20ML VERMUT ROJO 5ML LA FÉE ABSINTHE PARISIENNE 1 GOLPE DE FEE BROTHERS AROMATIC BITTERS MÉTODO AÑADE EL BUFFALO TRACE, EL VERMUT Y EL BITTER EN UN VASO MEZCLADOR. LLENA EL VASO DE HIELO Y REMUEVE. ENJUAGA UN VASO MARTINI CON LA FÉE ABSINTHE PARISIENNE. TIRA LOS RESTOS DE ABSENTA. - CUELA LOS INGREDIENTES DEL VASO MEZCLADOR Y SIRVE EN EL VASO MARTINI. - ADORNA CON UNA CEREZA MARRASQUINO.

HORSE NECK INGREDIENTES 50ML BUFFALO TRACE BOURBON 200ML GINGER ALE GARY REGANS BITTERS DE NARANJA MÉTODO LLENA UN VASO ALTO DE HIELO, SIRVE BUFFALO TRACE Y GINGER ALE. DECORA CON UNA CÁSCARA LARGA DE NARANJA Y UNAS GOTAS DE GARY REGANS BITTERS. ACABA CON UN TWIST DE LIMÓN Y NARANJA.

71


MICHITO KANEKO

MEJOR BARTENDER DEL MUNDO EN LA WORLD CLASS COMPETITION PRECURSOR DE TENDENCIAS, PLATAFORMA DE NUEVOS TALENTOS Y MÁXIMO REFERENTE DE LA ALTA COCTELERÍA A NIVEL MUNDIAL, LA WORLD CLASS COMPETITION 2015 CELEBRÓ SU GRAN FINAL INTERNACIONAL EN CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA. EL BARTENDER DE LAMP BAR , EN NARA, HA SIDO EL VENCEDOR DE ESTA COMPETICIÓN DE COCTELERÍA CONSIDERADA COMO LA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO. CELEBRADA ENTRE LOS DÍAS 31 DE AGOSTO Y 4 DE SEPTIEMBRE EN CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA, LA GRAN FINAL REUNIÓ A LOS MEJORES BARTENDERS DE 54 PAÍSES DE LOS CINCO CONTINENTES. EL REPRESENTANTE ESPAÑOL, BORJA CORTINA, SUPERÓ CON ÉXITO LAS PRUEBAS IMPUESTAS, PERO SE QUEDÓ A LAS PUERTAS DE LA ÚLTIMA ELIMINATORIA EN LA QUE SOLO PUDIERON COMPETIR 6 FINALISTAS.

En World Class 2015 se dieron cita los mejores bartenders de cada uno de los 54 países que han participado en esta edición, en la que el japonés Michito Kaneko se ha proclamado como Mejor Bartender del Mundo 2015. “Cuando oí mi nombre, no me lo pude creer, estaba en shock. Estoy muy contento, esto es definitivamente un giro en mi vida. No podía esperar para decírselo a mi mujer y familia, pero debo recordar que aunque soy el ganador de la World Class, tengo que ser humilde y permanecer fiel a mí mismo y a lo que amo”. LLEVAR LAS CAPACIDADES AL LÍMITE La prueba final, en la que ya solo participaban los mejores 6 bartenders del mundo, tenía como finalidad llevar las capacidades de los concursantes al límite. Trabajando con un grupo de diseñadores local, los participantes tenían 24 horas y un presupuesto de 820€ para construir sus propios “pop-up bars”. También tenían que crear 3 cócteles, “Judges Championship Serve” (la bebida que determina en último lugar quién es el campeón de World Class), “Guest Signature Serve”, (la seña de identidad del bartender) y “Reserve Punch”. Michito buscó inspiración en su nombre. Michito significa “hombre en la carretera” así que incorporó el icono del caminante de Johnnie Walker en la temática de su bar “The Travelling Bar Man”. La decoración eran mapas con los que Michito transportaba con su creación a los visitantes a un viaje desde Escocia pasando por Francia hasta llegar a Japón. Durante cinco jornadas, la gran final de World Class Competition acogió una retrospectiva del pasado, presente y futuro del cóctel a través de seis pruebas temáticas en torno a las propuestas autóctonas de cada país, a iconos de la coctelería clásica, a maridajes insólitos y a las creaciones más vanguardistas del momento.

72

Spike Marchant, jurado de World Class y Global Brand Ambassador aseguró “Michito ha creado una magnífica puesta en escena en esta edición de la WC. Como bartender es el reflejo de la hospitalidad japonesa con una chispa de humor y extravagancia. Sus cócteles en cada reto han destacado por su armonía y estar calibrados de forma impecable. Es un completo profesional y ha destacado por su nivel de excelencia en la competición”. EXCELENTE TRABAJO DE BORJA CORTINA Por su parte, el representante de España Borja Cortina, bartender del Varsovia Bar en Gijón, destacó por su brillante actuación en las cinco pruebas clasificatorias, aunque el nivel excepcionalmente alto de la competición no le permitió estar entre los 6 semifinalistas. Borja nos contó: “Me hubiese gustado estar en el top 6, pero no ha podido ser. Aun así me siento orgulloso de mi participación en esta final y he dado todo de mí. Esta ha sido mi última competición, cuando empecé WC2015 dije que así sería, pero nunca imaginé que fuese a llegar tan lejos. Además, no se me ocurre mejor manera de hacerlo que en una final global de World Class. Ha sido un sueño hecho realidad, este ya lo he tachado de mi lista, así que desde ya a por otros sueños”. Michito se mostró visiblemente emocionado al recibir el reconocimiento de Mejor Bartender del Mundo 2015, un título que supone para el vencedor “un viaje que cambia la vida” convirtiéndole durante un año en embajador de World Class y del portfolio de Diageo Reserve y abanderado de las más sublimes experiencias mixológicas por todo el mundo. Una oportunidad para perfeccionar sus habilidades y técnicas en el camino y servir también de inspiración a nuevos talentos.


73


74


75


76


77


J

78


GOLDEN CHRONICLE INGREDIENTES: JOHNNIE WALKER GOLD LABEL RESERVE 45 ML ZUMO DE MANZANA 30 ML JARABE DE ARCE 10 ML AGUA DE MAR 2 SPRAYS AGUA DE CANELA 1 SPRAY BITTER ORIGINAL 5 GOTAS MANTEQUILLA 1/2 CUCHARADITA 1 HUEVO BLANCO PRESENTACIÓN: SERVIR EN COPA DE TÉ

JA PUNCH INGREDIENTES: TANQUERAI N.TEN 45 ML ZUMO DE POMELO 40 ML JARABE DE LIMÓN CASERO 20 ML ESPUMA DE PIÑA 15 ML BITTER PECHAUD 1 GOTA GIN TONIC ICE 50 GM

TONY BOUQUET INGREDIENTES: TANQUERAI N.TEN 45 ML JARABE TINY TEN 10 ML ZUMO DE LIMÓN 10 ML TÉ DE MANZANILLA DE MANZANA 15 ML ESPUMA DE MANZANA 15 ML AGUA DE FLOR DE NARANJA 1 SPRAY BITTER CRIOLLO 5 GOTAS

79


1 DREAM FIZZ INGREDIENTES: KETEL 1 50 ML BITTERS TEA 2 DASH ZUMO DE LIMÓN 15 ML SODA DE ROOBIOS 100 ML JARABE DE LECHE 30 ML CLARA DE HUEVO 25 ML POLVO DE FRAMBUESA SECA SERVIR: EN VASO COLLINS CON UNA PAJITA

80


SPICY NEGRONI INGREDIENTES: TANQUERAI N.10 30 ML VERMUTH ROJO PICANTE CASERO 30 ML CAMPARI 25 ML PIEL DE NARANJA SERVIR: EN UN VASO DE CRISTAL ANTIGUO

OTRO INGREDIENTES: VODKA KETEL ONE 40 ML LAGAVULIN 16 AÑOS 10 ML ORIENTAL FALERNUM CASERO 20 ML ZUMO DE LIMÓN 10 ML CERVEZA DE JENGIBRE 50 ML ADORNAR CON MENTA FRESCA, CANELA EN RAMA Y RODAJA DE PEPINO

81


SHOWCASE DAISY INGREDIENTES: TANQUERAI N.10 40 ML CREMA DE VIOLETA 5 ML TÉ MEDITERRÁNEO 20 ML ZUMO DE LIMA 30 ML BITTER DE POMELO 4 GOTAS SERVIR EN TAZA JARDÍN

82


JERUSALEM BEACH PUNCH INGREDIENTES: KETEL ONE 20 ML AZÚCAR DE PALMA Y JARABE DE GALANGA 15 ML BRANDY DE ALBARICOQUE 25 ML ZUMO DE LIMA 15 ML ZUMO DE LIMÓN 10 ML TÉ DE JAZMÍN 5 ML ZUMO DE POMEGRANATE 5 ML ZUMO DE PIÑA 40 ML

LAPISH DANCE INGREDIENTES: VODKA ONE AKVAVIT 50 ML AMARETTO 15 ML RED BERRY PUREE 15 ML JARABE DE EUCALIPTO 15 ML TE ROOIBOOSS 60 ML LIMA 30 ML SODA BIRCH 60 ML DECORAR CON HOJAS DE SUDÁFRICA

83


ZACAPA SGROPPINO INGREDIENTES: ZACAPA 23 45 ML DON PERIGNON BRUT VINTAGE 60 ML ZUMO DE LIMÓN 20 ML JARABE DE AZÚCAR 20 ML PURÉ DE FRUTAS DE LA PASIÓN 20 ML ABSENTA SUIZA 1 DASH NITRÓGENO LÍQUIDO

84


THE ROYAL MARCH INGREDIENTES: JOHNIE WALKER GOLD LABEL 40 ML PINOT GRIS 20 ML MANZANILLA JERÉZ 20 ML JARABE DE AGAVE 20 ML ÁCIDO CÍTRICO 1,1 GR POLVO DE ORO 1 GR

THE PRESTIGE INGREDIENTES: TANQUERAY N.10 50 ML VERMUT BLANCO REGAL ROGUE 30 ML THYME LIQUEUR 5 ML REDUCCIÓN DE ZANAHORIA MORADA 10 ML FOSFATO ÁCIDO 5 ML 1 RAMITA DE FLOR DE TOMILLO

85


86


GOLDEN PENICILLIN SOUR INGREDIENTES: JOHNIE WALKER GOLD RESERVE 50 ML TALISKER STORM 10 ML JARABE DE MIEL DE JENGIBRE 25 ML CLARA DE HUEVO 15 ML ZUMO DE LIMÓN 20 ML ADORNAR CON CÁSCARA DE LIMÓN ROCIADA CON TALISKER DE 25 AÑOS

SPIRAL MARTINI INGREDIENTES: TANQUERAY N.10 70 ML VERMUT SECO CON INFUSIÓN DE HOJAS DE OLIVO Y ALMENDRAS 15 ML VIN SANTO 5 ML ADORNAR CON LAS ALMENDRAS DE LA INFUSIÓN DEL VERMUT

87


PUERTO DE INDIAS LA VERSATILIDAD HECHA GINEBRA

Desde que los descubridores y conquistadores holandeses e ingleses del siglo XVIII comenzaran a utilizarla junto a la tónica como método de prevención de la malaria en sus viajes por África, el consumo de ginebra ha experimentado una imparable evolución hasta nuestros días. Sin ir más lejos, en los diez últimos años, ha pasado de ser considerada como una bebida cítrica, seca y más bien amarga no apta para todos los paladares, a transformarse en uno de los destilados de moda en España. RESPETO POR LA TRADICIÓN Gin Premium Puerto de Indias ha sabido adaptarse a este panorama con una propuesta clara y sencilla. En ella, se respeta la tradición en la elaboración de esta bebida, gracias a su destilación en alambiques de cobre centenarios; mientras que aporta un nuevo toque distintivo, gracias a la incorporación -en su versión Strawberry- de fresas de la mejor calidad. Este toque afrutado permite a los amantes de la ginebra Premium sevillana gozar de una versatilidad sin igual en sus cócteles y combinados. ¿Cuál sería la mejor forma de disfrutar de un Puerto de Indias? Cada consumidor expone su propio ‘perfect serve’. Los más clásicos suelen recurrir a la tradicional tónica con los meros añadidos de un ‘twist’ de cáscara de cítricos como naranja o limón y varias bayas de enebro. En otro plano se encuentran los más atrevidos, capaces de crear nuevos aromas combinando la ginebra con tónicas Premium de diferentes sabores junto a botánicos como el cardamomo, canela, flor de azahar, pétalos de hibisco, anís, etc., a la vez que convierten la copa en todo un festival cromático.

88

Por último, aparecen los más innovadores. Aquellos que, gracias a Puerto de Indias, se han aficionado a la ginebra. Regaliz, gominolas, refrescos de lima, sirope de fresa… En este grupo coexisten decenas de variopintas recetas con el denominador común de la utilización de Puerto de Indias. Desde cócteles elaborados con pepino, azúcar, hierbabuena y limones, hasta batidos helados. Incluso hay locales de copas que hacen sus propias versiones de ‘mojitos’ o ‘sex on the beach’ utilizando la ginebra de fresas en vez de su destilado original. MUCHO MÁS QUE EL GIN-TONIC Pero la versatilidad que posee esta ginebra Premium sevillana no se encuentra presente únicamente en el ámbito del GinTonic, sino que abarca mucho más. Desde heladerías que han adoptado su característico color rosa y su sabor a fresas para incluirlos dentro de su oferta gastronómica, transformando su identidad inicial en helados, polos y granizados; hasta pastelerías que inyectan centilitros de ginebra en sus creaciones reposteras a modo de tartas y bizcochos, ofreciendo a sus privilegiados catadores una explosión de sabor sin igual. Cada vez son más los maestros cocteleros, bartenders y demás profesionales del sector de la hostelería y la gastronomía los que se animan a elaborar nuevas creaciones y propuestas a partir de Puerto de Indias, aumentando así el amplio abanico de posibilidades que existen para disfrutar del sabor y el aroma característicos de la ginebra Premium sevillana más auténtica.


89


90


91


92


93


EXCELENTEACOGIDA LLAMATIVA A PRIMERA VISTA POR SU COLORIDO, UNA TONALIDAD ROSA QUE EVOCA LAS FRESAS CON QUE SE REALIZA, Y POR SU OLOR, AROMA DE LA ESENCIA NATURAL DEL FRUTO ROJO, ESTA GINEBRA SECA RECURRE A LAS MÁXIMAS DE ELABORACIÓN DEL LONDON DRY GIN PARA CAUTIVAR DESDE UN PRIMER MOMENTO.

Distribuida en España por Unesdi Distribuciones S.A., esta ginebra seca procedente del Reino Unido ha experimentado una excelente acogida desde su lanzamiento en julio de este año. Nacida a partir de la destilación del trigo y la cebada combinados con siete botánicos distintos (enebrinas, fresas, semillas de coriandro, raíz de casia, clavos, comino y raíz de angélica), es ideal para los que se inician en el mundo del combinado debido a su entrañable aroma y suavidad al gusto. Su principal componente, la fresa, consigue regalar buenos momentos y cautivar gustativamente debido a la complejidad con que está ejecutada. Este meticuloso proceso técnico le ha valido el lógico reconocimiento de bebida “Premium”. ELABORACIÓN Se elabora como el clásico London Dry Gin, a partir de un alcohol de grano de máxima pureza y limpieza rectificado a 96% vol en columnas en dos ocasiones para una mayor depuración y limpieza. Después de macerar todos los aromáticos durante 24 horas se lleva a cabo una tercera destilación en alambique. Es aquí donde se incorpora el puré de fresa natural. De origen español, la fresa es la protagonista de esta ginebra. Para evitar la oxidación y conservar todas sus cualidades organolépticas

94

se trabaja con un puré de fresas envasado al vacío. Al día siguiente se destila en un alambique de cobre. Una de las claves de esta gin estriba en el reposo durante 15 días después de la destilación. Este periodo de tiempo es el necesario para el ensamblaje de todos los aromas. Para finalizar se mezcla todo y se rebaja con agua desionizada (muy pura) con la que se consigue el grado idóneo. FICHA TÉCNICA Fase visual: su color rosa luminoso es ya un claro reclamo visual que vira hacia la elegancia. Fase olfativa: Strawberry es fresa en inglés y, como tal, hace honor al predicamento de la etiqueta. La concentración de puré de fresas se palpa desde el inicio ¡es un festival aromático! Pero no viaja solo, las pinceladas de enebro (la materia prima obligatoria) y otras especias, redondean la jugada resultando un destilado complejo. Fase gustativa: Tomar sola una gin es inusual. Pero esta, seguramente, lo sorprenderá por su suavidad, sutil dulzor e intenso sabor a concentrado de fresas. Eso sí, sin excesos y ciñéndose al estilo inglés de Mombasa.


95


96


97


CAMPARI TONIC EL ROJO SE PONE DE MODA ELABORADA CON UNA PARTE DE CAMPARI, CUATRO DE TÓNICA Y UNA DE LIMA, CAMPARI TONIC ES LA NUEVA PROPUESTA DE LA MARCA ITALIANA PARA EL AFTERWORK. REFRESCANTE, INNOVADORA Y SOFISTICADA, ESTA BEBIDA ES LA ALTERNATIVA PERFECTA PARA COMPARTIR EN LOS MOMENTOS DE OCIO.

Integrada en la iniciativa The Red Zone, se inauguró en Madrid, en el hotel Eurobuilding, la tercera Campari Red Suite, última celebrada en la capital española. La apertura de este tercer afterwork madrileño contó con la presencia del actor Unax Ugalde, anfitrión de excepción del evento. Campari Red Suite fue una experiencia única en la que la marca italiana abrió sus puertas al público sólo por un día en lujosas suites de Madrid y Barcelona para dar a conocer Campari Tonic al consumidor, proponiendo una experiencia única e inolvidable. Estos excepcionales espacios, elegidos estratégicamente, se tiñieron de “rojo” Campari para una ocasión única y cedieron protagonismo a la Campari Tonic, una propuesta atractiva y refrescante para el afterwork. Únicamente 100 afortunados pudieron conseguir sus invitaciones a través de www.campariredzone.es y disfrutaron del espacio único propuesto por la marca italiana en el hotel Eurobuilding: 150 metros cuadrados teñidos de rojo creados para disfrutar y conseguir sorpresas como la pasar la noche en la #CampariRedSuite. El cuarto espacio integrado en esta iniciativa The Red Zone tendrá lugar el mes de octubre en Barcelona, la localización con-

98

creta se desconoce aún pero hay que estar pendientes del site de la marca, donde se encuentran las pistas que desvelan el próximo misterio teñido de rojo. THE RED ZONE El mes de mayo se presentó oficialmente la nueva campaña de comunicación 360º de Campari para el afterwork. Conocida como The Red Zone, nacía para convertirse en una propuesta diferenciada y atractiva, concebida para el disfrute y la compañía de embajadores especiales como Nieves Alvárez. Un brillante rojo Campari iba a ser el omnipresente en todas las acciones, concretamente en cuatro afterworks celebrados en los hoteles más exclusivos de Madrid y Barcelona. Este nuevo espacio, Red Suite, improvisado en una única jornada sería disfrutado únicamente por cien afortunados que previamente han conseguido sus invitaciones en la web www.campariredzone.es La encargada de recrear este espacio es la agencia Shackleton, que ha diseñado un vídeo teaser para la presentación del evento protagonizado por Nieves Alvárez junto a una campaña de mupis digitales, revistas e Internet.



100


APOYO A LA MODA G´VINE APOYÓ, UNA VEZ MÁS, AL MUNDO DE LA MODA, ESTANDO PRESENTE EN LA 62ª EDICIÓN DE ‘MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID’ (MBFWM) QUE TUVO LUGAR DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE EN LA FERIA DE MADRID (IFEMA). COINCIDIENDO CON ESTE GRAN EVENTO, PUNTO DE REFERENCIA DE LA MODA EN ESPAÑA, G´VINE VOLVIÓ A SER EL PUNTO DE REUNIÓN TRAS LOS DESFILES DENTRO DEL KISSING ROOM DE LA PASARELA, GRACIAS A SU SALÓN FRANCÉS. UN LUGAR DONDE DEJARSE VER Y DISFRUTAR DEL SABOR INDISCUTIBLE DE SU GINEBRA ELABORADA CON FLOR DE UVA. LA EXCLUSIVIDAD Y DISEÑO, QUE DURANTE ESTAS FECHAS INUNDÓ LA PASARELA DE LA MODA, TUVO TAMBIÉN SU REFLEJO EN EL ESPACIO “UNCONVENTINAL” DE G’VINE DENTRO DEL KISSING ROOM, PUNTO DE REUNIÓN Y ENCUENTRO DE DISEÑADORES Y CELEBRITIES. FIEL A SU ADN FRANCÉS, G’VINE VOLVIÓ A DESPLEGAR SU CARÁCTER POCO CONVENCIONAL CON UNA PROPUESTA DE DECORACIÓN PLAGADA DE TOQUES ELEGANTES, ÚNICOS Y MÁS DE UNA SORPRESA QUE DIVERTIRÁ A TODOS LOS ASISTENTES. DISFRUTAR DE LA MEJOR COCTELERÍA EL ESPACIO KISSING ROOM FUNCIONÓ, UNA TEMPORADA MÁS, COMO PUNTO DE ENCUENTRO TRAS CADA DESFILE DONDE SE PUDO DISFRUTAR DE LA MEJOR PROPUESTA DE COCTELERÍA DEL MOMENTO. PARA TAL OCASIÓN, EL VIERNES 18 SE SEPTIEMBRE G’VINE CONTARON CON LA PARTICIPACIÓN DEL BARTENDER JUAN VALLS DE LA COCTELERÍA “EL NIÑO PERDIDO”, QUIEN PRESENTÓ BURGUNDY FIZZ, EL COCKTAIL ESPECIAL DE G’VINE PARA FASHION WEEK, QUE ADEMÁS SERÁ PARTE DE SU NUEVA CARTA DE COCTELERÍA PARA ESTE AÑO Y QUE TIENE COMO TEMÁTICA EL CIRCO. UN GIN TONIC CON BASE DE G’VINE FLORAISON, LA QUINTINYE BLANC, COINTREAU, ZUMO DE MANZANA Y LIMA, SIROPE DE AZÚCAR, NATAL LÍQUIDA, CLARA DE HUEVO, AGUA DE AZAHAR, PIEL DE NARANJA Y FRAMBUESA LIOFILIZADA. UNA COMBINACIÓN ÚNICA QUE SE COMPLEMENTA CON LA EFERVESCENTE BURBUJA DEL AGUA PERRIER.

101


102


103


G’VINE presentó sus Embajadas durante la Semana de la Moda G’VINE ABRIÓ UN CONJUNTO DE EMBAJADAS QUE FUNCIONARON COMO ESPACIOS DE DIFUSIÓN Y DEBATE SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA MODA ESPAÑOLA. CADA UNA DE ESTOS ESPACIOS PROPUSO UN PROGRAMA PROPIO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MUNDO DE LA MODA Y CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE DESTACADOS PROFESIONALES EN LAS DISTINTAS DISCIPLINAS DEL UNIVERSO DE LA MISMA.

104


105




EL ENCANTO DE LOS JARDINES ANDALUCES DEL TÁMESIS AL GUADALQUIVIR, ESTA GINEBRA DESARROLLADA POR CASALBOR RECUPERA EL LEGADO DE UN PASADO FLAMENCO Y REIVINDICA SUS RAÍCES GADITANAS PARA DESARROLLAR UN LONDON DRY GIN TRADICIONAL AROMATIZADO CON LA FLOR DEL AZAHAR Y LA HIERBABUENA.

Esta ginebra premium, de gran frescura, calidad y matices, evoca el encanto de los jardines andaluces, el sol y las flores que iluminan el valle del Guadalquivir. Elaborada en una destilería de más de dos siglos de historia, mantiene la esencia de la ejecución artesanal en alambiques de cobre y el toque perfumado de los botánicos. Segundo desarrollo del grupo Casalbor después del vodka, luce con orgullo sus raíces andaluzas y recupera el prestigio comercial de las familias Wynt y Lilas en el Siglo XVIII. EL DUENDE ANDALUZ Elaborada en el Puerto de Santa María (Cádiz, España) en una destilería de más de 200 años, WINT & LILA es una ginebra de Casalbor cuyo nombre hace referencia a la Compañía de Indias establecida en Cádiz en 1646 por Juan de Wint y Margarita de Lila, una de las principales empresas dedicadas al comercio marítimo con América y el Oriente. La destilería cuenta con 7 pequeños alambiques distintos, cada uno con su propia personalidad. Cada uno de ellos se encarga de aportar distintos matices, aspecto que permite realizar pequeñas destilaciones y a medida. El proceso de destilado al estilo London Dry Gin se realiza por personas que durante varias generaciones han destilado en estos mismos alambiques.

108

Para su elaboración se lleva a cabo un proceso complejo de cinco destilaciones en el que intervienen y se combinan 10 botánicos distintos: las bayas de enebro, el cilantro, la angélica, la raíz de angélica, la canela, la piel de naranja , de limón y de lima, la hierbabuena y el azahar. La destilación se realiza sin fuego directo sobre los alambiques, utilizándose el sistema del “baño María”. De esta forma se consigue un proceso más delicado y lento en el que se extraen las esencias de los distintos botánicos sin ser alteradas. Tras la destilación se dejan reposar las distintas esencias durante varias semanas, antes de realizar el coupage entre ellas y añadirles el agua purificada. WINT & LILA se envasa posteriormente en una botella (formato 70cl.) cerrada con un tapón, ambos personalizados, que identifican las antiguas botellas de farmacia de la época. NOTAS DE CATA Con contenido de alcohol del 40%, en su cata se percibe que es transparente, limpia y brillante; con aromas leves y complejos. Destaca la conjunción del enebro con el frescor de la hierbabuena y el azahar; paladar suave y untuoso, refrescante y con un regusto sutilmente herbáceo y cítrico.





HAY MUCHA MÍSTICA Y MISTERIO ALREDEDOR DEL MOONSHINE Y A MENUDO LA CONCEPCIÓN ERRÓNEA DE QUE ES AGUA “ABRASADORA”. LA VERDAD ES QUE EL MOONSHINE ESTÁ MÁS EN LÍNEA CON EL PASTEL CASERO DE MANZANA DE LA ABUELA QUE CON LA IMAGEN DE “BEBIDA QUE TE DEJA CIEGO SI LA PRUEBAS” QUE HA ADQUIRIDO A LO LARGO DE LOS AÑOS. Distribuido por Wkyregal sl. tf 93 7884230 Info@wkyregal.es

112


Se cree que la palabra “Moonshine” procede de “moonraker” termino que se utilizaba para denominar a los primeros contrabandistas ingleses y a la naturaleza clandestina de sus operaciones como destiladores clandestinos en los montes Apalaches donde producían y distribuían whiskey. Destilaban durante la noche para evitar ser descubiertos. Este whiskey blanco probablemente llegó a los montes Apalaches a finales de los años 1700 principios de 1800, cuando los inmigrante escoceses-irlandeses procedentes del Ulster llegaron a la zona trayendo consigo la receta de la uisce beata. Los colonos empezaron a elaborar su whiskey sin envejecer y se convirtió en la receta tradicional de los Montes Apalaches.

El moonshine se elabora habitualmente de maíz aunque también se pueden encontrar otros tipos. A diferencia de otros whiskeys sin envejecer del mercado (a menudo comercializados con el nombre de White dog o White whiskey) moonshine no es un escalón intermedio entre la destilación y el envejecimiento. Es un producto concebido para ser bebido solo y en el caso de Ole Smoky para beberse directamente de la jarra. Ole Smoky Tennessee Moonshine . En nariz se aprecian ligeras notas dulces de maíz. En boca aunque menos dulce que en nariz es suave, se aprecian las notas de maíz y a media boca aumenta el calor considerablemente. Hacía el final destacan notas típicas del ron, más azucaradas, el final es rápido y limpio.

113


BLOOD MOONSHINE MANHATTAN

INGREDIENTS 1.5 OZ. OLE SMOKY CHARRED 0.25 OZ. VERMOUTH DULCE 1.25 OZ. ZUMO NARANJA SANGUINA ADORNAR: PIEL NARANJA SANGUINA, CEREZAS MOONSHINE PREPARACIÓN: PONER TODOS LOS INGREDIENTES EN LA COCTELERA CON HIELO, AGITAR, Y COLAR EN UN VASO DE COCKTAIL HELADO. ADORNAR

114


SUN RISING 1 PARTE OLE SMOKY® WHITE LIGHTNIN’ 2 PARTES ZUMO DE NARANJA SPLASH OF GRANADINA ADORNAR: TROZO DE NARANJA OLE SMOKY MOONSHINE CHERRIES® PREPARATION MEZCLAR LOS INGREDIENTES SOBRE EL HIELO ADORNAR

SMOKY CHARRED MULE 1 PARTE HARLEY-DAVIDSON® ROAD HOUSE CUSTOMS™ MOONSHINE 2 PARTES GINGER BEER 1 LIMA FRESCA ADORNAR: LIMA FRESCA PREPARACION EXPRIMIR MEDIA LIMA EN UNA TAZA DE COBRE HELADA MEZCLA TODOS LOS INGREDIENTES SOBRE EL HIELO ADORNA

115


LA ESENCIA NATURAL EL ENCANTO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR, EL AROMA DEL ROMERO Y EL SABOR DE LOS CÍTRICOS CONFIRMAN LA FUERZA DE ESTA BEBIDA PREMIUM DE ORIGEN NATURAL Y EL SABOR QUE NO DEJA, PARA NADA, INDIFERENTE. En el contexto histórico de la España colonizadora del siglo XVI con navíos cargados de materias primas desde Sevilla, Cádiz y Oriente hacia las Indias Orientales Casalbor desarrolla un proceso de ejecución artesanal que recupera los valores auténticos de manipulación y destilación de componentes naturales de antaño. INDI & CO recoge el testigo de los aventureros del pasado y, a partir de elaboraciones técnicas centenarias, produce un líquido novedoso que ennoblece los ingredientes naturales y recupera la esencia de cada uno de ellos. COLONIZACIÓN & APRENDIZAJE Casalbor viaja en el tiempo, al siglo XVI, y en el espacio, en el Valle del Guadalquivir, para investigar en el uso y conocimiento de plantas como el tomillo, el romero, la lavanda, la hierbabuena o los cítricos y sus propiedades medicinales y culinarias. La sabiduría en el conocimiento de estas plantas, y su destilación se trasladaron al nuevo continente en un momento histórico colonizador que permite el intercambio cultural y una enorme riqueza derivada de la producción agrícola. En este contexto de retroalimentación surge el quino, componente utilizado en el agua tónica. La suma de este conocimiento tradicional de las plantas mediterráneas y orientales, su cuidada extracción y una manipulación artesana se convierten en un atractivo añadido para Casalbor, que recoge el testigo del pasado para desarrollar Indi & Co. MIMO Y RESPETO POR EL PRODUCTO Casalbor selecciona de forma meticulosa los botánicos con que desarrolla sus mezclas acudiendo a los países donde se producen. Una vez allí, son trasladados en perfecto estado de conservación para que mantengan sus propiedades esenciales. Alejados de la humedad llegan la piel de naranja de Sevilla, el yuzú de Japón o la kewra de la India. En búsqueda de la mezcla perfecta, los botánicos participan en un proceso de manipulado artesanal que respeta los procesos de maceración del pasado. Pasadas unas semanas se extraen sus componentes solubles, se lleva a cabo la destilación a baja temperatura en alambiques calentados por

116

agua y se consiguen elaborar los aceites esenciales que respetan los aromas y sabores originarios. A continuación se produce la combinación con los zumos naturales, el azúcar o el agua purificada, dependiendo del producto. QUINTETO DE LUJO Cinco referencias componen la familia INDI & CO: Tonic Water, Lemon Tonic, Seville Orange, Black y Juniper Berry. INDI & CO Tonic Bebida natural que se obtiene a partir de maceraciones y destilaciones de kalinji, flor de kewra y cardamomo de la India con azúcar blanca y de caña y corteza de quino. Su equilibrio y complejidad hacer de ella una tónica con aromas y sabores únicos. INDI & CO Lemon Tonic Bebida natural obtenida a partir del zumo de limón del Valle del Guadalquivir, piel de limón, piel de lima persa, yuzú japonés, flor de azahar de Sevilla, corteza de quino y azúcar blanca de caña. Su complejidad y perdurabilidad la hace idónea para consumir sola o combinada. INDI & CO Seville Orange Refresco Premium elaborado artesanalmente tras la maceración de piel de naranja de Sevilla, de mandarina y de lima Kalamansi, y su posterior destilación junto con la flor de azahar, conteniendo además un 31% de zumo y azúcar de caña y blanca. INDI & CO Black Refresco Premium exclusivo elaborado mediante un proceso artesanal en que se maceran y destilan los extractos botánicos de nuez de cola, limón y lima y violeta, destacando la mejor combinación de aromas y sabores naturales. INDI & CO Juniper Berry Refresco Premium elaborado artesanalmente con esencias naturales de distintos botánicos, donde predominan las bayas de enebro, piel de distintos cítricos (lima Kalamansi, limón, naranja y naranja de Sevilla) y la hierbabuena.


117


INDI&CO FORTALECE SU COLECCIÓN DE CÓCTELES DE AUTOR Indi&Co fortalece su Colección de Cócteles de Autor con “Luz de Sevilla”, el primero realizado con Martini. Está inspirado en la mermelada que se realiza con las naranjas amargas de Sevilla, única en el mundo, especialmente apreciada por los británicos y se realiza con Indi Orange Marmalade que recuerda este sabor. El coctel recrea la esencia del atardecer en Sevilla en otoño. La recomendación de su creador, Christian González, director del área de bares del Hotel Doña María de Sevilla, es tomarlo a mitad de la tarde, disfrutando, si es posible, de las espectaculares puestas de sol otoñales, como After Work Cocktail. Aunque también es perfecto para el aperitivo.

118

La experiencia Luz de Sevilla by INDI Marmalade es top en el Cocktail Bar Doña María 17, situado en la terraza del Hotel Doña María. Desde donde puede contemplarse una de las puestas de sol más bellas de la ciudad. Pero también emociona en cualquier otro punto de España y del mundo. BUSCADORES DE VARIACIONES DEL MARTINI “Luz de Sevilla” ya tiene su Club de Cóctel adictos, integrado por: los buscadores de variaciones al Martini clásico, los seguidores de propuestas nuevas, diferentes e imaginativas, los fans de todas las iniciativas gourmet nacidas en Andalucía y, especialmente, en Sevilla.


LUZ DE SEVILLA INGREDIENTES 5 cl Martini Rosso 1 cucharada de mermelada de naranja amarga 2 gotas de amargo de Angostura o zumo de lima cincentrado Indi&Co Oange Memelade para a単adir al final

119


PIONERO DE UNA NUEVA GENERACIÓN Juniper Berry, el quinto sabor de la gama Indi, nace como pionero de una nueva generación de bebidas refrescantes Premium caracterizadas por su gran complejidad, consecuencia de combinar esencias naturales. La singular nota de cata de Juniper Berry marca la diferencia con cualquier otra propuesta en el mundo de los refrescos. Su nariz, perceptible nada más abrir la botella, está marcada por el aroma resinoso del enebro. El paso por boca, especialmente refrescante, descubre la acidez de los cítricos y el leve frescor de la hierbabuena, mientras que el regusto es largo, pero nada dulzón. AUSENCIA DE ENDULZANTES SINTÉTICOS Indi Juniper Berry, como todas las propuestas de la Marca, no contiene alcohol. Resulta especialmente refrescante ya que ensambla el aroma del enebro, la acidez de los diferentes cítricos y el frescor de la hierbabuena. Solo utiliza en su composición azúcares naturales, blanca y morena, como las restantes especialidades de la marca. La ausencia de cualquier endulzante sintético es una de las claves que explica la capacidad de Juniper Berry para generar una sensación muy refrescante y no disparar la sed a los pocos instantes de su ingestión. NUEVO ENVASE, NUEVA DECORACIÓN SERIGRAFIADA El nuevo sabor estrena envase de cristal con 330 centímetros cúbicos de capacidad. La forma especial de la botella, con un cuello muy largo, anima a degustar este refresco directamente, sin necesidad de recurrir a un vaso. El equipo de Investigación y Desarrollo de Indi ha desarrollado el nuevo refresco durante casi un año de trabajo y pruebas con maceracio-

120

nes y destilaciones específicas de sus componentes. Así como cientos de catas hasta definir la combinación definitiva, un auténtico “coupage” como los reservados para los grandes vinos o perfumes. Ese mismo proceso de investigación ha permitido crear otro nuevo sabor, Orange Marmalade, que salió al mercado junto con Juniper Berry en el pasado mes de mayo. Los botánicos de Indi se maceran durante dos meses en alcohol, en garrafas tradicionales de cristal o damajuanas, de 20 litros, para obtener los componentes solubles en toda su esencia y en las mejores condiciones. Después se destilan a baja temperatura, en alambiques artesanos de cobre que funcionan sin fuego directo, calentados por agua, al baño María. Así se consigue respetar la naturaleza de los diferentes botánicos, conservando la máxima pureza de sabor y aroma. El proceso se culmina con una hidratación minuciosa y una carbonatación especial a baja temperatura, clave para conseguir la burbuja fina y elegante, nada invasiva, que caracteriza a todos los refrescos Premium Indi.

ALAMBIQUES CENTENARIOS DE COBRE Indi se elabora en la última destilería artesanal del Puerto de Santa María, Cádiz, con 190 años de historia, equipada con siete pequeños alambiques centenarios de cobre, que son auténticas joyas. Recoge la tradición centenaria de elaboración de bebidas botánicas de la zona de Cádiz y Sevilla, partiendo de las especies exóticas que llegaban a sus puertos procedentes de América y Asia, a las que se añaden zumos naturales de cítricos del Valle del Guadalquivir.


121


Mombasa Colonel’s Reserve se alza con la Gran Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles LOS RESULTADOS DE LA SPIRITS SELECTION DEL CONCOURS MUNDIAL DE BRUXELLES COMPETITION, QUE TUVO LUGAR EN GUIYANG, CHINA DURANTE LOS PASADOS 26, 27 Y 28 DE AGOSTO 2015, ACABAN DE SER PUBLICADOS. UNA VEZ MÁS, LA COMPETICIÓN RESULTÓ SER UN REFERENTE DE LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN EL MUNDO DE LOS ESPIRITUOSOS, PROPORCIONANDO UNA BUENA INSTANTÁNEA DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO. EL CONCURSO CUENTA CON UN JURADO DE EXCEPCIÓN COMPUESTO POR 83 PERSONALIDADES DEL MUNDO DE LOS ESPIRITUOSOS DE 23 NACIONALIDADES DIFERENTES. EN ESTA EDICIÓN, CERCA DE 1400 LICORES PROCEDENTES DE 44 PAÍSES COMPITIERON, ALZANDO A MOMBASA COLONEL’S RESERVE COMO LA ÚNICA GINEBRA MERECEDORA DE LA GRAND GOLD MEDALS (MÁXIMO RECONOCIMIENTO DEL CERTAMEN).

122


123


TENDENCIAS SALUDABLES “Green shoots”, es un vocablo que últimamente está bastante en boca en nuestro país. En el ámbito económico representan los inicios del crecimiento económico después de una recesión… Aunque también aplicable al mundo de la mixología. Todos hemos visto, escuchado o leído acerca de las bebidas detox, jugos verdes, hechos a partir verdura, aderezados con frutas o hierbas con un sinfín de beneficios, como una alta carga en vitaminas, antioxidantes y multitud de aspectos provechosos para cuidar nuestra salud. El origen de estos es algo incierto, como ocurre también a menudo en el mundo de la coctelería, donde el origen del propio arte de mezclar bebidas o de muchos de los cócteles conocidos hoy en día como clásicos es incierto o de dudosa credibilidad. En Japón, hay una bebida verde, desarrollada por un médico en 1943 y qué tomaba como base la col rizada. Su éxito fue tal, que en 1983, fue comercializada en forma de polvo como suplemento dietético. No obstante, hay otras historias, que sitúan su nacimiento en fechas más cercanas, en EEUU. Lo que sí está claro es que es en Estados Unidos, dónde se ha popularizado

124

y se ha consolidado el auge del consumo de éstas bebidas verdes que promulgan un estilo de vida sana El equipo de Fizz Bartenders, con Héctor Henche a la cabeza, ha desarrollado una nueva línea de cócteles partiendo de dicho concepto. Nos comenta Héctor que: “De esta manera introducimos esta tendencia saludable en mundo de la coctelería, más allá de los ya comunes zumos de frutas recién exprimidos que ya están presentes en algunas cartas de nuestras coctelerías, incorporando ingredientes como la zanahoria, rúcula, apio o guisantes, de forma que además de dotar de un componente estacional nuestros cócteles, aportamos gran intensidad de sabor y complejidad organoléptica”. A menudo la gente asocia estos licuados verdes a sabores amargos y no precisamente agradables, pero con esta línea de cócteles Fizz Bartenders nos muestra que de la combinación de estos ingredientes con diferentes frutas, hierbas aromáticas o destilados pueden resultar sorprendentes y agradables tragos para el deleite de nuestros paladares.


ALOEPOLITAN · 1 CL. DE ZUMO DE LIMA. · 2 CL. DE GOMA. · ¼ MANZANA GRANNY SMITH. · 4 CL. DE ZUMO DE UVA TIPO MUSCAT. · 2 CL. DE JUGO DE ALOE VERA* · 4 CL. G´VINE GIN.

MÉTODO DE ELABORACIÓN 1) En una coctelera introducimos la lima, junto con la goma y la manzana. Majamos la manzana. 2) Introducimos el resto de ingredientes en la coctelera, junto con hielo abundante en la coctelera y batimos enérgicamente. 3)

Servimos en una copa de Martini, previamente enfriada,

pasando la mezcla por un colador fino. 4)

Decorar con una rama de Aloe Vera.

125


AVOCADO DAIQUIRI · 3 CL. DE ZUMO DE LIMÓN · 4 CL. GOMA (AZÚCAR LÍQUIDO) · 2 HOJAS DE ALBAHACA. · ½ AGUACATE MADURO · 5 CL. RON BRUGAL XV.

MÉTODO DE ELABORACIÓN 1.- En una batidora batimos el aguacate, junto con el limón y la albahaca, haciendo un puré. 2.- En la coctelera añadimos el puré que hemos preparado previamente, junto con la goma y el ron Brugal XV. 2.- Llenamos con abundante hielo y batimos enérgicamente. 3.- Servimos en un vaso tipo on the rocks, con hielo, realizando doble colado. 4.- Decoramos con una rodaja de aguacate y una hojita de albahaca.

126


CARROT COLADA · 1 CL. JARABE DE COCO · 2 CL. GOMA. · 2 CL. ZUMO DE LIMÓN. · 1/3 ZANAHORIA. · 6 CL. ZUMO DE PIÑA CUCKOO · 4 CL. RON BRUGAL EXTRA DRY (FILTRADO) · 1 ZANAHORIA BABY

MÉTODO DE ELABORACIÓN 1.-Introducimos en el vaso de una batidora todos los ingredientes, a excepción del ron y batimos. 2.- Colamos la mezcla. 3.- Añadimos el ron Brugal Extra Dry y batimos en una coctelera con hielo abundante. 3.-Servir en una vaso tipo higball, con hielo pilé. 4.-Decoramos con unas zanahorias mini.

127


GREEN COOLER · 3 CL. DE ZUMO DE LIMÓN · 3 CL. GOMA (AZÚCAR LÍQUIDO) · 3 HOJAS DE MENTA FRESCA · 4 VAINAS DE GUISANTES FRESCOS. · ¼ MANZANA GRANNY SMITH. · 2 CL. DE ST. GERMAIN (LICOR DE FLOR DE SAÚCO). · 4 CL. VODKA SNOW LEOPARD · RODAJA DE MANZANA Y RAMILLETE MENTA PARA DECORAR MÉTODO DE ELABORACIÓN 1.- Introducimos en una coctelera la manzana, junto con la menta, los guisantes y el zumo de limón. Majamos bien. 2.- Añadimos la goma, St. Germain y el gin. 3.- Llenamos con abundante hielo y batimos enérgicamente. 3.- Servimos en un vaso tipo highball, con hielo, realizando doble colado. 4.- Decoramos con una rodaja de manzana, un ramillete de menta y/o unos guisantes.

128


SOUR DE AMARETTO, NARANJA Y CALABAZA · 2 CL. GOMA. · 2 CL. ZUMO DE LIMÓN. · 50 GRAMOS CALABAZA. · 10 CL. ZUMO DE POMELO ROSA. · 4 CL. AMARETTO DI SARONNO.

MÉTODO DE ELABORACIÓN 1.-Introducimos en el vaso de una batidora el zumo de pomelo., con la calabaza. 2.- Colamos la mezcla. 3.- Añadimos el resto de ingredientes y batimos en una coctelera con hielo abundante. 3.-Servir en una vaso tipo on the rocks, con hielo. 4.-Decoramos con una rodaja de calabaza.

HERBS · 2 CL. ZUMO DE LIMÓN · 10 CL. ZUMO MANZANA GRANNY SMITH LICUADO. · 3 CL. GOMA. · 5 CL. GIN MARE. · 2 HOJAS DE RÚCULA. · 3 HOJAS DE MARIA LUISA · 2 HOJAS DE ALBAHACA · 1 TALLO DE HINOJO · ½ RODAJA DE APIONABO BLANQUEADO.

MÉTODO DE ELABORACIÓN 1.- Introducimos las hierbas aromáticas, junto con el apionabo y el zumo de la misma en el blender. Batimos, colamos y reservamos. 2.- Introducimos en la coctelera el batido, junto con el resto de ingredientes. 3.- Llenamos con abundante hielo y batimos enérgicamente. 4.- Servimos en un vaso tipo highball, con hielo, realizando doble colado. 5.- Decoramos con un ramillete de Hierba Luisa.

129


EN BÚSQUEDA DEL VASO O COPA PERFECTOS PARA UN GIN TONIC ¿CUÁNTAS VECES QUEREMOS SORPRENDER CON UN GIN TONIC DE ESOS QUE ENAMORAN? ¿Y CUÁNTAS DE ELLAS HEMOS PENSADO EN LA IMPORTANCIA DEL VASO? EL SABOR DE UN BUEN GIN TONIC TIENE UN SECRETO… UN VASO O COPA DE CALIDAD. AQUÍ TIENES ALGUNAS ANOTACIONES QUE TE AYUDARÁN A ESCOGER TU MEJOR OPCIÓN!

130


Hace algún tiempo, un conocido bartender afirmaba que el secreto de su trabajo era conseguir que cada cliente encontrase en su barra lo que estaba buscando. Y que eso iba más allá de la bebida… Hoy en día, todo en el mundo del gin tonic confluye para emocionar, para provocar el recuerdo de aquel combinado sublime al que siempre querremos volver. En ese todo, hay un elemento que a menudo pasa desapercibido y sin el que sería imposible llegar a esa experiencia de consumo. Porque el secreto de un gin tonic perfecto es… un vaso o copa perfecto. Aquí tienes algunos consejos para acertar: - En cristal fino. Para vestir un gin tonic, la perfección tiene un nombre: cristal fino. Perfectamente pulido, cuenta con mayor densidad que el cristal convencional, un factor clave para conseguir un brillo casi perfecto y que realza como nadie las cualidades visuales del gin tonic. Fíjate además en el borde. Cuanto más fino sea, más se realzará el sabor. - La transparencia es un grado. El brillo y la transparencia te ayudarán a sacar el máximo partido no sólo a la bebida, sino también al ritual de preparación. Porque sólo con un vaso-copa elegante, brillante, perfectamente transparente… conseguirás que tu gin tonic sea ya deseable desde el momento de la preparación. - ¿Vaso o copa? Sorprende y déjate sorprender. ¡Prueba algo distinto! El mercado está ofreciendo ya nuevos conceptos de copa, que renuevan la idea de copa de balón clásica. A esto se une el lanzamiento de nuevas propuestas en vasos cilíndricos, de gran capacidad, cómodos, manejables… En todo caso, apuesta por el cristal fino, porque te dejará con ganas de repetir. - Fíjate en las últimas tendencias. El mundo del bartending y los proveedores de vasos y copas están colaborando cada vez más en el desarrollo de nuevas propuestas que aúnen diseño, usabilidad, comodidad… y que realcen las cualidades de un buen gin tonic. “Es una alianza inevitable, un mano a mano de los que más saben de cócteles, y de quienes más saben de cristal fino. Juntos, buscamos un objetivo común: el gin tonic que emocione y deje huella en el cliente”, apunta Pedro Bernardo, Director Comercial de DKRISTAL, en alusión al proyecto #GlassEmotion que está desarrollando para sacar nuevas propuestas de vasos y copas en cristal fino para el mundo del bartending.

131


CREADAS PARA MEZCLAR SCHWEPPES, MARCA LÍDER EN EL SECTOR, SE DIO CUENTA QUE TENÍA QUE TENER UNA ACTITUD PROACTIVA ANTE LA FUERTE DEMANDA QUE PLANTEABAN LAS NUEVAS TENDENCIAS DE CONSUMO. Y ESTA LABOR NO FUE NADA FÁCIL. LAS NUEVAS REGLAS DEL JUEGO REQUERÍAN UNA BRILLANTE LABOR DE MARKETING. MANTENERSE EN PRIMERA LÍNEA EXIGÍA TENER ENTRE MANOS UN PRODUCTO MUY POTENTE Y DE ALTA CALIDAD... PERO EL ESFUERZO VALIÓ LA PENA! ESTA MARCA, QUE SE CARACTERIZA POR ELABORAR PREMIUM MIXERS, ENTRÓ EN EL SECTOR DE LA ALTA GAMA CON LA FIRME INTENCIÓN DE QUEDARSE. PERO NO DE CUALQUIER FORMA. SINO DE LA MANERA QUE SÓLO CONOCE SCHWEPPES: CON AUTENTICIDAD, SABER HACER, EXPERTISE, HERENCIA... ¡Y ES QUE MÁS DE 200 AÑOS LE AVALAN EN EL DESARROLLO DE TÓNICA!

Schweppes dio una vuelta de tuerca más a este concepto y creó cuatro tónicas premium mixers (Indian Tonic, Ginger & Cardomomo, Azahar&Lavanda y Pimienta Rosa, a las que hay que añadir su reciente incorporación: Tónica Hisbicus), capaces de ensalzar los aromas de los destilados más premium y que se han convertido en el compañero de viaje ideal para muchos de los licores de alta gama que se pueden encontrar en la actualidad. NO SOLO DE GINEBRAS VIVE LA TÓNICA Los creadores de estos nuevos productos hilaron muy fino. Sabían que centrarse en sabores que limitasen su versatilidad al gintonic era cerrarse demasiadas puertas. Por eso sus interesantes mixers van mucho más allá del mundo de la Ginebra. Sus “tentáculos” abarcan innumerables perfect serve con un claro objetivo: que el sabor del combinado sea mucho más redondo en boca. El Vodka, el Ron y el Tequila se han convertido en las nuevas parejas de baile de los nuevos mixers de la marca. Estas interesantes fórmulas no fueron fruto de la casualidad. Y es que Schweppes ha sumado a sus más de 230 años de experiencia como referente mezclador la sabiduría de expertos mixólogos para obtener la gama Schweppes Premium Mixers, creada para mezclar con los destilados premium. Las cinco tónicas de la gama maridan a la perfección con cada tipo de ginebra dando como resultado Gin & Tonics únicos. TÓNICA SCHWEPPES PREMIUM MIXERS Con aromas cítricos más intensos y lima, el ingrediente que mejor marida con el enebro. Combina con todo tipo de ginebras y vodkas premium. Además, resalta los matices de las ginebras de tipo London Dry dando como resultado es un Gin & Tonic cítrico y clásico

132

TÓNICA SCHWEPPES PIMIENTA ROSA Su aroma a pimienta rosa fortalece la esencia del enebro. Combina con ginebras aromática, rones envejecidos y tequilas. Es la opción para los amantes de los Gin & Tonics especiados e intensos TÓNICA SCHWEPPES AZAHAR & LAVANDA Elevadas notas florales capaces de sofisticar las ginebras más secas. Combina con ginebras secas y vodkas premium. Ideal para los que buscan suavizar las notas amargas del Gin & Tonic. TÓNICA SCHWEPPES GINGER&CARDAMOMO Un intenso frescor exótico para compensar destilados más botánicos. Combina con: ginebras florales. Sus esencias de jengibre y cardamomo, típicas de India y África, potencian los aromas y sabores de las ginebras florales. Perfecta para los que buscan un Gin & Tonic con un toque oriental TÓNICA SCHWEPPES HIBISCUS La fórmula de la nueva tónica de la gama Schweppes Premium Mixers se caracteriza por su toque floral y ligero tono rosé inspirado en la florde Hibiscus, un botánico habitual en las barrras de las principales coctelerías. El resultado es una tónica versátil con aromas florales y afrutados capaz de equilibrar el carácter de los destilados Premium. Para obtener la fórmula de esta nueva variedad, Schweppes ha sumado a sus más de 230 años de experiencia como referente mezclador la sabiduría de dos expertos mixólogos referentes en el sector como Alberto Pizarro y Diego Cabrera.


45


GIN TONIC AFRUTADO La esencia floral de la Tónica Schweppes Hibiscus realza los aromas ácidos de la fresa y lima junto a la personalidad de las ginebras afrutadas. LA COPA, BIEN FRÍA: Llene la copa con hielo y muévalo durante unos segundos para enfriar la copa. Elimine el agua sobrante. LA GINEBRA EN SU JUSTA MEDIDA: Sirva 5 cl de ginebra afrutada regando todos los hielos. UN TOQUE AFRUTADO: Añada un twist de lima y media fresa para realzar los aromas del destilado y la Tónica Schweppes Hibiscus. LA TÓNICA CREADA PARA MEZCLAR: La esencia floral de la Tónica Schweppes Hibiscus, inspirada en la flor de Hibiscus, la convierten el mixer idóneo para realzar los aromas de las ginebras afrutadas. Sírvala fría y muy suavemente. EL FINAL: Espere 30 segundos mientras se mezclan los ingredientes por sí solos y saboree el gin&tonic afrutado

134


GIN&TONIC ESPECIADO LA COPA, BIEN FRÍA: Llene la copa con hielo y muévalo durante unos segundos para enfriar la copa. Elimine el agua sobrante. LA GINEBRA EN SU JUSTA MEDIDA: Sirva 5 cl de ginebra premium aromática regando todos los hielos. EL PERFUME: Añada tres bayas de enebro y un twist de lima. No utilice la pulpa, neutraliza las burbujas. LA TÓNICA CREADA PARA MEZCLAR: La Tónica Schweppes Pimienta Rosa, gracias a su toque de pimienta rosa y su maridaje perfecto con ginebras aromáticas, es la opción para los amantes de lo especiado e intenso. Sírvala fría y muy suavemente. EL FINAL: Espere 30 segundos mientras se mezclan los ingredientes por sí solos y saboree el perfecto gin&tonic

135


GIN TONIC FRESH Su suave gusto afrutado equilibra las ginebras más secas junto al frescor de la hierbabuena y el limón. LA COPA, BIEN FRÍA: Llene la copa con hielo y muévalo durante unos segundos para enfriar la copa. Elimine el agua sobrante. LA GINEBRA EN SU JUSTA MEDIDA: Sirva 5 cl de ginebra seca regando todos los hielos. UN TOQUE REFRESCANTE: Añada un twist de limón y unas hojas de hierbabuena para aportar. LA TÓNICA CREADA PARA MEZCLAR: La Tónica Schweppes Hibiscus, inspirada en la flor de Hibiscus, aporta las notas afrutadas en boca equilibrando el carácter de las ginebras más secas. Sírvala fría y muy suavemente. EL FINAL: Espere 30 segundos mientras se mezclan los ingredientes por sí solos y saboree el gin&tonic perfecto.

136


GIN&TONIC FLORAL LA COPA, BIEN FRÍA: Llene la copa con hielo y muévalo durante unos segundos para enfriar la copa. Elimine el agua sobrante. LA GINEBRA EN SU JUSTA MEDIDA: Sirva 5 cl de ginebra premium seca regando todos los hielos. UN TOQUE CÍTRICO: Añada un twist de pomelo rojo para resaltar los matices cítricos en boca. No utilice la pulpa, neutraliza las burbujas. LA TÓNICA CREADA PARA MEZCLAR: La Tónica Schweppes Azahar&Lavanda resalta los matices de las ginebras seca aportándole la sensación dulce del azahar combinada con la frescura de la lavanda. Ideal para los que buscan suavizar las notas amargas del gin&tonic. Sírvala fría y muy suavemente. EL FINAL: Espere 30 segundos mientras se mezclan los ingredientes por sí solos y saboree el perfecto gin&tonic.

137


EL GIN&TONIC ORIENTAL LA COPA, BIEN FRÍA: Llene la copa con hielo y muévalo durante unos segundos para enfriar la copa. Elimine el agua sobrante. LA GINEBRA EN SU JUSTA MEDIDA: Sirva 5 cl de ginebra premium floral regando todos los hielos. UN TOQUE FRUTAL: Añada dos finas rodajas de manzana verde. Aportarán un toque ácido y frutal en boca. LA TÓNICA CREADA PARA MEZCLAR: La Tónica Schweppes Ginger&Cardamomo, gracias a sus esencias de jengibre y cardamomo, típicas de India y África, marida con los aromas y sabores de las ginebras florales. Ideal para los que buscan una copa diferente. Sírvala fría y muy suavemente. EL FINAL: Espere 30 segundos mientras se mezclan los ingredientes por sí solos y saboree el perfecto gin&tonic.

138


EL GIN&TONIC CÍTRICO LA COPA, BIEN FRÍA: Llene la copa con hielo y muévalo durante unos segundos para enfriar la copa. Elimine el agua sobrante. LA GINEBRA EN SU JUSTA MEDIDA: Sirva 5 cl de ginebra premium de tipo London Dry regando todos los hielos. UN TOQUE CÍTRICO: Añada un twist de lima para resaltar los matices cítricos en boca. No utilice la pulpa, neutraliza las burbujas. LA TÓNICA CREADA PARA MEZCLAR: La Tónica de la gama Schweppes Premium Mixers resalta los matices de las ginebras de tipo London Dry gracias a su toque a lima, el ingrediente que mejor marida con el enebro. Sírvala fría y muy suavemente. EL FINAL: Espere 30 segundos mientras se mezclan los ingredientes por sí solos y saboree el perfecto gin&tonic.

139


SCHWEPPES TRAJO A MADRID THE CAMPBELL APARTMENT Schweppes recreó The Cambell Apartment, la mítica barra neoyorquina y una de las coctelerías más famosas del mundo, para presentar su nueva Schweppes Premium Mixer Tónica Hibiscus. Es la primera vez en la historia que “la joya de Grand Central” y su barman, Paris DuRante, salen de Nueva York para instalarse en otra estación de tren: la antigua Estación de Delicias en Madrid Tomarse un combinado en la mejor barra de Nueva York sin moverse de Madrid es lo que propuso Schweppes para presentar su último lanzamiento: Tónica Hibiscus, una nueva variedad que entra a formar parte de la gama Schweppes Premium Mixers. Para ello, y sólo por una noche trasladó la barra de uno de los mejores locales del mundo y la situó en la madrileña estación de tren de Delicias, en alusión al emplazamiento de este singular bar está ubicado en la estación Grand Central. Su inmensa vidriera, su refinada barra y su maestro coctelero, asombraron a los invitados de la fiesta de presentación en sociedad de la Schweppes Premium Mixer Tónica Hibiscus. MEJOR LUGAR PARA TOMAR UN COCKTAIL EN NUEVA YORK El bar de la estación de tren más famosa del mundo no es un local cualquiera. Es un establecimiento único que ha sido capaz de mantener su esencia clásica, su magia y su posicionamiento como la mejor dirección de Nueva York donde tomar un buen cóctel durante sus casi 100 años de historia.

140

Durante todo este tiempo, The Campbell Apartment ha sido la oficina de un magnate norteamericano, ha logrado burlar la Ley Seca en los felices años 20 y pervive hoy, casi intacto, en una esquina de Grand Central como una joya escondida. Si sus paredes hablasen, incluso podrían haber servido de spoiler para los capítulos más interesantes de la serie Mad Men, ya que el elenco principal era habitual de esta barra. The Campbell Apartment figura en las mejores guías de Nueva York, en las recomendaciones de The Coolhunters y entre las coctelerías mejor valoradas por el público de la revista Conde Nast Traveler Internacional. Por eso Schweppes pensó en él y en su barman para presentar en sociedad su tónica más cool: la nueva Schweppes Premium Mixer Tónica Hibiscus. EL MEJOR GIN TONIC DEL MUNDO El mejor bartender de Nueva York es un ex aviador de las fuerzas aéreas de Estados Unidos que descubrió hace unos veinte años su pasión por la mixología. Desde entonces Paris DuRante ha ayudado a hacer de The Campbell Apartment una de las mecas de la coctelería más reconocidas del planeta. En su periplo por España, se alió con dos de los mejores bartenders de España –Diego Cabrera y Alberto Pizzaro– para hacer el gin tonic más estimulante que se haya probado nunca con Schweppes Premium Mixer Tónica Hibiscus como ingrediente principal.


141


142


BORN TO MIX Seagram’s Tonic Water es un producto complejo y aromático en su justa medida. Además reúne las características idóneas para realizar mezclas perfectas. Está elaborada con ingredientes de la mejor calidad, sin conservantes. Su quinina natural y armoniosos matices botánicos la convierten en un mixer perfecto, capaz de realzar el sabor de los mejores destilados. ¡Jamás los enmascara! NOTAS DE CATA Vista: Aspecto cristalino y limpio, con burbuja fina y persistente. Olfato: Aromas frescos y elegantes de cítricos y quinina, sobre un delicado fondo de notas herbáceas. Boca: Suave a la entrada, refrescante y equilibrada en su paso por boca. Su burbuja se funde elegantemente, para permitir que un amargor sin estridencias se alargue en el recuerdo. Apreciación: En la mezcla, realza los aromas de quinina y las notas herbáceas propias de la combinación. Además, armoniza el equilibrio de los sabores, y permite profundizar en la complejidad del destilado. Seagram’s Tonic Water es capaz de provocar las mezclas más sorprendentes que te puedas

imaginar. Y es que esta marca lleva dando guerra desde 1857. Su campo de actuación ha abarcado los mejores locales mundiales desde entonces. Todo empezó en California durante el época de la fiebre del oro, donde sus buscadores dilapidaban buena parte del dinero que ganaban en los famosos Gambling Saloon. La Ley Seca fue un punto de inflexión en el mundo de la coctelería en EE UU. El combinado había entrado en una expansión sin precedentes. A causa de la prohibición del consumo de alcohol nacieron locales clandestinos donde la calidad del licor dejaba mucho que desear. Así que los bartenders disimulaban su sabor con fruta o bebidas carbonatadas. En los años 60, la brillantez de la época inspira la creación de combinados, que crecen en sofisticación. Las mezclas y su elaboración se complican, su colorido es mucho más brillante y se utilizan licores de frutas. En los 80, el cine ayudó a dar forma al mundo del combinado. Además, la cultura yuppie, con su aperiencia cool, y el boom de las discotecas trae consigo nuevas variedades de combinados más vistosos. El cambio de siglo ha traído consigo un resurgimiento del combinado, donde la profesión del barman ha vuelto a valorarse y entenderse, asociándose al mundo de la gastronomía y la creatividad.

143


SALINAS (1857) 40 ml. de Ginebra 10 ml. de sirope de chile 1 Seagram’s Premium Tonic Water Decorar con twist de lima

OTROS COMBINADOS EL PLACER DE LILIT (Años 60) 50 ml. de Tequila Plata 1/2 limón en trozos Una cucharadita de azúcar granulada 1 higo 1 Seagram’s Premium Tonic Water Decorar con fruta PORT&TÓNICA (Años 80) Una parte de Porto blanco seco Dos partes de Premium Seagram’s Tonic Water Una hoja de Hierbabuena Una uva pelada Decorar con un twist de limón

144

CITRUS SLING (AÑOS 20) 40 ml. de Ginebra 20 ml. de zumo de limón. 10 ml. de zumo de lima 10 ml. de zumo de naranja 15 ml. de siropo de azúcar 1 Seagram’s Premium Tonic Water 4 rodajas de Pomelo rosa


145


EL AUTÉNTICO ORIGEN DE LA TÓNICA GLOBAL PREMIUM BRANDS CONQUISTA EL SEGMETO DE LAS TÓNICAS DE ALTA GAMA COMO 1724, UN PRODUCTO CREADO PARA BARTENDERS, CUYO DESARROLLO DE MARCA ESTÁ ENFOCADO EN LA PRESCRIPCIÓN Y EXIGENCIAS DE LOS PROFESIONALES CUALIFICADOS. MANIPULADA ATENDIENDO A LOS MÁS EXIGENTES ESTÁNDARES DE CALIDAD, 1724 TONIC WATER EQUILIBRA PERFECTAMENTE LA QUINININA CON LOS CÍTRICOS PARA RESULTAR MUY REFRESCANTE AL PALADAR. EL NUEVO PACKAGING DE 1724 TONIC WATER RECUPERA LA ESENCIA DE UNA TÓNICA PREMIUM QUE NO DEJA INDIFERENTE EN NINGÚN CASO. SU RESULTADO FINAL ES INCONFUNDIBLE.

146


147


IDENTIDADAUTÉNTICA Un carácter marcado y propio, un proceso de elaboración ancestral y el secreto de una fórmula magistral confirman el potencial de una tónica de sabor inconfundible y apariencia única. Al igual que la ginebra, la tónica está experimentando un momento de expansión en los últimos años. Novedosos acabados y toques aportan a la burbujeante tónica un valor añadido muy apreciado tanto para el cliente, que puede elegir entre un abanico de producto más variado, como para el bartender, que juega a experimentar con nuevas mezclas y combinados. CREADA PARA BARTENDERS Ideal para tomar sola, esta tónica Premium elaborada con quinina natural auténtica es perfecta para combinar con ginebras de alta gama debido a su textura única y su sabor auténtico, menos amargo que la mayoría. Creada en especial para bartender y mixólogos, su desarrollo como marca está enfocado en la prescripción y exigencias de los profesionales cualificados. Su nueva apariencia, innovadora y un tanto rebelde, confirma una identidad auténtica y unos orígenes ancestrales. Cargada de matices, la tónica 1724 imprime fuerza y personalidad a las mezclas y llega a convertirse en el ingrediente perfecto. A 1.724 metros sobre el nivel del mar, en la Cordillera de los Andes, en el recorrido del Camino del Inca (Perú), se descubrió la quinina, el alma máter de las tónicas. En este paraíso geográfico es donde se recoge la auténtica materia prima con que se elabora la tónica premium 1724 Tonic Water.

12 148

Fabricada con agua de manantial de la Patagonia y recolectada a mano a una altura ideal, 1.724 metros, la quinina latinoamericana tiene una cualidad respecto a la asiática, y es que amarga menos. Manipulada atendiendo a los más exigentes estándares de calidad, 1724 Tonic Water equilibra perfectamente la quininina con los cítricos para resultar muy refrescante al paladar. El resultado final es inconfundible, sólo puede ser 1724 Tonic Water. SOFISTICADA CARBONACIÓN El nuevo diseño de la botella, con la base curvada, permite manipularla con la misma sofisticación con que se sirve un cava o un champagne. Este detalle tiene muy en cuenta una de las cualidades de la tónica 1724, su sofisticada carbonación, de burbuja mediana, similar a la de los vinos espumosos. El nuevo packaging de 1724 Tonic Water recupera la esencia de una tónica Premium que no deja indiferente en ningún caso. Unos dicen que es demasiado dulce, otros que es distinta, para otros es el ingrediente de la mezcla perfecta. En cualquiera de los casos, ¡bienvenida sea al mundo de las tónicas Premium!


149


150 12


151


ALTERNATIVA DE CONSUMO FENTIMANS ES LA PRIMER TÓNICA EN TODO EL MUNDO QUE SE ELABORA MEDIANTE LA FERMENTACIÓN DE BOTÁNICOS. LA TÓNICA SE ELABORA CON UNA MEZCLA DE INFUSIONES HERBALES Y EXTRACTO DE LIMONCILLO QUE LE APORTA UN DISTINTIVO Y ÚNICO AROMA CÍTRICO.

152


El proceso de fermentación de botánicos es un proceso simple en el que intervienen los diferentes botánicos y raíces. La receta original de Thomas Fentimans consistía en moler las raíces de jengibre antes de ponerlas en paneles por donde pasaba el vapor y las dejaba hervir a fuego lento para que soltaran todos sus aromas y sabor. Posteriormente se añadían el resto de botánicos, azúcar, levadura y agua natural. Se ponía todo en recipientes de madera donde se dejaba fermentar. El líquido continuaba fermentando una vez embotellado por lo que se almacenaba en jarras de barro donde acababa de madurar. Este proceso se ha ido actualizando a lo largo del tiempo con la adición de una suave carbonación para reemplazar el dióxido de carbono que se pierde durante la pasteurización. Todos los productos de la gama Fentimans se elaboran siguiendo el mismo principio. 19:05-NEW PRODUCT Un complejo producto que contiene una mezcla delicada de aromas florales y herbales conjuntamente con las notas herbales del Hisopo, equilibradas por las notas dulces del azúcar y las amargas de la quinina. ROSE LEMONADE Elaborada con zumo de limones naturales y aceite puro de Rosa del famoso valle de las Rosas en Bulgaria. Fantasticos y refrescantes aromas. Es un producto excepcionalñ para beber solo o para dar otro enfoque al gin&tonic

153


Sidonie, Niños Mutantes y Polock protagonizaron los Conciertos Horizontales de Disaronno Terrace On Tour 12 CONCIERTOS EXCLUSIVOS, CON UN FORMATO ORIGINAL Y ÚNICO, QUE TUVIERON LUGAR EN MADRID, SEVILLA, CÁDIZ Y BARCELONA.

Disaronno, el licor italiano más famoso del mundo, presentó sus Conciertos Horizontales dentro del programa Disaronno Terrace On Tour. Estos eventos gratuitos contaron con Sidonie, Niños Mutantes y Polock como grupos protagonistas y los acercaron a su público, que tuvo la oportunidad de degustar un Disaronno Sour mientras interactúan y se aproximan más que nunca a sus ídolos musicales.

154

Madrid, Sevilla, Cádiz y Barcelona fueron las cuatro localidades afortunadas en las que sólo un número de personas por concierto pudieron vivir esta experiencia única, puesto que ninguno fue igual que el otro ya que la improvisación y el juego que entre los músicos y los asistentes fueron fundamentales. Cada grupo otorgó su lado más Be Originale para hacer que su público disfrutara al máximo de tenerlos cerca y de mezclarse con ellos en las mejores terrazas de cada ciudad.



Los conciertos se prolongaron desde el día 21 de mayo hasta el 17 de septiembre. A través de la página www.disaronnoterrace.es y las redes sociales de la marca (Facebook y Twitter) y de los grupos, el público pudo obtener toda la información sobre cómo acudir a estos conciertos irrepetibles. Sidonie, cuyo último disco Sierra y Canadá ya ha cautivado a críticos de música y a miles de fans, comenzarón en Madrid con el primero de los 12 conciertos en total. La composición de este disco se realizó gracias a la fascinación por el sonido de un órgano Lowrey que encontraron en un anticuario. Enseguida se transportaron a los comienzos de los sintetizadores y entonces surgió la historia de amor asincrónica entre dos robots (Sierra y Canadá) para crear un disco que tiene influencias de Kraftwerk, Brian Eno,

156

OMD y demás pioneros del pop electrónico. Niños Mutantes, con su último disco El Futuro, plantean el futuro que nos espera y el que ellos se imaginaban a los 20 años. El Mediterráneo, un homenaje a Limahl o aires psicodélicos se mezclan todos en este trabajo en el que se han dejado el alma en cada una de las once canciones que, después de algún contratiempo, consiguieron sacar adelante para crear un disco redondo. Polock se encuentran en plena gira de su último disco Rising Up, con el que están consiguiendo grandes hitos como el de formar parte de la banda sonora del FIFA15 o de la serie Royal Pains (EEUU). Un disco más maduro y bailable que el anterior que les lanzó a la fama y lleno de letras y colores que abren un universo diferente para cada uno que lo escucha.


157


PRIMER VODKA DE LECHE DEL MUNDO 158


Jason Barber, un granjero de Dorset, Inglaterra, ha dedicado tres años en crear el primer vodka de leche del mundo. Ahora, su Black Cow, es el “veneno” favorito de celebrities como Elizabeth Hurley y Daniel Craig, el actor que da vida a James Bond, entre otros muchos artistas. IDEA SACADA DE UN DOCUMENTAL Barber, sexta generación de granjeros, sacó la idea para su vodka de pura leche de vaca tras ver un documental en televisión sobre Tuva, una pequeña república Siberiana donde la gente elaboraba vodka de leche de yak. Impresionado y sorprendido por esta posibilidad, decidió ponerse manos a la obra y empezar a elaborar vodka con la leche de las 250 vacas de su granja en Beaminster, Dorset. Necesitó 3 años para perfeccionar el proceso, pero el resultado final no decepciona nada y según los expertos es realmente impresionante. Barber empezó separando la cuajada y el suero de la leche. Utiliza la cuajada para elaborar queso mientras que fermenta el suero para convertirlo en cerveza. Para ello utiliza un tipo especial de levadura que convierte el azúcar en alcohol. Tras la destilación, esta cerveza de leche se somete

a un proceso especial de “blending” mezcla. El vodka resultante se filtra tres veces y se embotella a mano. Elaborado con leche fresca entera de vaca, es excepcionalmente suave con distintivas notas cremosas. EN LOS MEJORES RESTAURANTES Según el IB Times, Jason tiene una larga historia en la elaboración de bebidas: fue expulsado del colegio por hacer una cerveza con zumo de naranja fermentado que guardó en almacenes no utilizados del colegio. Además tiene un interés personal en el vodka, ya que es la única bebida que no le produce resaca... Anécdotas aparte hoy en día el vodka Black Cow se encuentra en los menús de los mejores restaurantes del Reino Unido en manos de reconocidos chefs a nivel internacional como Heston Blumenthal y Hugh Fearnley-Whittingstall. Distribuido por Wkyregal sl. tf 93 7884230 Info@wkyregal.es

159


160


161


162


MEDITERRANEAN FOOD PAIRING MEDITERRANEAN INSPIRATIONS, CONCURSO DE COCTELERÍA DE GIN MARE, QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL TOP TEN DE LOS MEJORES DEL MUNDO, SEGÚN LA REVISTA ESPECIALIZADA EN EL SECTOR, “SPIRIT BUSINESS”, ENCARÓ LA FINAL GLOBAL DE SU QUINTO AÑO EN IBIZA. EN ESTA OCASIÓN, SEIS BARTENDERS PROCEDENTES DE TODO EL MUNDO COMPITIERON ANTE EL JURADO MOSTRANDO SUS PROPUESTAS DE CÓCTELES COMO MARIDAJE A UN CONJUNTO DE PLATOS ICÓNICOS DE LA GASTRONOMÍA MEDITERRÁNEA ELABORADOS POR EL CHEF, DOS ESTRELLAS MICHELÍN, RAMÓN FREIXA . EL REPRESENATNTE ESPAÑOL, MANEL VEHÍ, HEAD BARTENDENDER DE BOIA NIT (CADAQUÉS), SE PROCLAMÓ JUSTO VENCEDOR. EL MIXÓLOGO MIRKO TURCONI, DE ITALIA, OBTUVO EL SEGUNDO PREMIO Y DANIEL WARREN, REPRESENTANTE BRITÁNICO, CERRÓ EL PÓDIUM DE GANADORES EN TERCER LUGAR.

Gin Mare, la primera y auténtica ginebra mediterránea súper premium, reunió el pasado 7 de septiembre en Vila Mare, Ibiza, a seis de los mejores mixólogos a nivel mundial para medir sus habilidades en la final internacional del concurso de coctelería Mediterranean Inspirations 2015. El español Manel Vehi resultó el ganador de la competición, acompañado del italiano Mirko Turconi en segundo lugar y del británico Daniel Warren en tercera posición. TRES PROPUESTAS DE COCTELERÍA En esta quinta edición de Mediterranean Inspirations realizada en un año más en Ca Na Xemena, una de las más impresionantes villas ibicencas, los participantes presentaron al jurado tres propuestas de coctelería inspiradas en distintos referentes: su visión acerca del icónico Gin & Tonic desde un ángulo mediterráneo, el cóctel Mare Nostrum, inspirado en los valores de la marca y los conceptos universales del Mediterráneo. Y en último lugar, un cóctel que maridase con un plato concreto de la gastronomía mediterránea a proposición del chef, dos estrellas Michelín, Ramón Freixa, quien estuvo presente durante toda la competición. Manel Vehi, Head Bartender de Boia Nit (Cadaqués), se alzó con el primer puesto de la competición recibiendo un cheque de 4.500 euros así como la oportunidad de convertirse en uno de los nuevos International Ambassadors para Gin Mare. Este reconocimiento llegó tras la deliberación del jurado que terminó por reconocer el talento que el mixólogo español supo desplegar con sus tres propuestas ganadoras:

“Gin Kontos”, su visión mediterránea del Gin & Tonic. Un cóctel de Gin Mare infusionado con plancton marino y acompañado de hinojo, 1724 Tonic Water y decorado con ostra y peladura de limón. “Cinque terre”, un cóctel inspirado en el ADN mediterráneo de la marca; Gin Mare, zumo de zanahoria, leche de coco, lima y Ras el Hanout. “Azahar”, la propuesta de coctelería para maridar con el icónico Taboulé. Gin Mare infusionado con pimiento de Madagascar, zumo de ruibarbo y una combinación de tés con agua de azahar. RAMÓN FREIXA, INVITADO DE EXCEPCIÓN La quinta edición de Med Inspirations contó con la presencia de Ramón Freixa. El chef dos estrellas Michelín fue un activo protagonista de la competición al formar parte del jurado y ser el encargado de conceptualizar en 6 platos una propuesta gastronómica puramente mediterránea que fue el reto que todos los finalistas tuvieron que enfrentar con sus talentos creativos. Taboulé, Pesto, Tzatziky, Gazpacho, Hummus, Bullabesa y Pizza Futti di Mare. Seis creaciones que recorren el sabor más puro de la cuenta mediterránea y que son el reflejo del compromiso gastronómico que acompaña la filosofía de Gin Mare desde sus orígenes. Además de Ramón Freixa, el jurado de esta final estuvo compuesto por expertos del sector como Jorge Balbontín, Brand Development Manager en Vantguard; Jonathan Armengol, crítico gastronómico; Gareth Evans, Bar Manager de Social House; Lachlan Deab Miller, ganador en Australia de la edición asiática de MedInspirations; Stuart Bale, creador del Hixter G&T de este año para Gin Mare.

163


164


165


166


167


168


169


170


171


PLATINVM TV BY TAVASA CON COPOS DE ORO Y PLATA, LAS “JOYAS” DE LOS DESTILADOS PREMIUM

172


PLATINVM TV BRANDY PERFECT LA BASE DEL BRANDY USADO EN ESTE CÓCTEL CLÁSICO ES UN DESTILADO DE LA RESERVA ESPECIAL DE TAVASA, CON MÁS DE 100 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. INGREDIENTES: 3 PARTES DE BRANDY GRAN SOLERA CON ORO PLATINVM TV, 1/2 PARTES DE VERMUT SECO, 1/2 DE VERMUT DULCE Y UNAS GOTAS DE ACEITE DE LIMÓN. LA INTENSIDAD DEL BRANDY HA QUEDADO SUAVIZADA Y ENDULZADA, CONSIGUIENDO UN CÓCTEL MUY AROMÁTICO. QUE ACARICIA EL PALADAR.

Desde la Antigüedad, el valor de los metales preciosos como el oro y la plata ha ido mucho más allá de su significado decorativo y material. Sus múltiples propiedades curativas se están explotando desde tiempos inmemoriales y hoy se siguen aplicando en la medicina alternativa y tradicional. De entre ellos, el oro se considera un canalizador de la buena suerte que mejora el control del cuerpo y el uso de la energía vital. La capacidad de prolongar la vida que se le atribuía en la Antigüedad ha sido la razón para que, durante siglos, las familias más pudientes hayan comido en vasijas de oro y su poder rejuvenecedor lo ha convertido en el compuesto ‘estrella’ de una larga lista de cosméticos. Los supuestos efectos del oro sobre la mente no resultan menos atractivos. Diversos estudios modernos han analizado su poder energizante y su uso para combatir la depresión y los miedos. Hace más de 6.000 años, las primeras dinastías faraónicas ya utilizaban amuletos de este metal para protegerse de la locura. La Plata, a su vez, se cree un potente antiséptico y un metal único para calmar los nervios y para restablecer el equilibrio del cuerpo. La misma posee múltiples usos medicinales antibacterianos y antibióticos (por ejemplo, en vendajes para heridas, en colirios para quemaduras o en filtros para la purificación de agua…) y también se le atribuyen beneficios ‘espirituales’, como la liberación de las energías negativas y su neutralización, o su capacidad de mejorar la autoestima y de estimular la creatividad. Sea por el hecho de creer en las propiedades ocultas de estos metales o por su extraordinario efecto visual, lo cierto es que, desde su creación, la gama de destilados Premium Platinvm TV de TAVASA, con copos de oro y plata en suspensión, no deja indiferente a nadie. Auténticos iconos de elegancia y distinción Los artículos con la marca Platinvm TV de esta destilería española, fundada en 1847 y afincada en Toledo, son unas auténticas joyas en el mundo de los destilados. Sus brandy gran solera, whisky de malta, London Dry Gin y vodkas polacos combinan la experiencia de TAVASA en la elaboración de los destilados más selectos con la innovación visual. Las partículas de oro y plata suspendidas en su interior reflejan la luz y crean unos destellos mágicos en la botella y en las copas, convirtiendo a estos espirituosos en auténticos iconos de la elegancia y de la distinción. Aunque cada uno de ellos tenga personalidad sobrada para hacer gozar al paladar saboreado sólo o con hielo, en esta ocasión los destilados de TAVASA se presentan integrados en una serie de cócteles clásicos con pequeñas variaciones, que harán las delicias de los paladares más exigentes.

173


PLATINVM TV BRANDY PERFECT ROB ROY UNA VARIACIÓN DEL CLÁSICO ROB ROY QUE SELECCIONA LAS MEJORES MALTAS ESCOCESAS. INGREDIENTES: 40 ML DE WHISKY PLATINVM TV, 10 ML. DE VERMOUTH SECO, 10 ML. DE VERMOUTH DULCE, UN GOLPE DE ANGOSTURA Y UNAS GOTAS DE LIMÓN. COMBINACIÓN DE SABORES CON TOQUE CÁLIDO Y FRESCO EN LA QUE LOS MALTAS BRILLAN EN TODO SU ESPLENDOR.

174


PLATINVM TV HARVEY WALLBANGER EL VODKA UTILIZADO EN ESTE AUTÉNTICO EXPERIMENTO DE LABORATORIO HA SIDO ELABORADO EN LA MÁS ESTRICTA TRADICIÓN POLACA INGREDIENTES: CON POLVO DE PLATA Y CENTENO DE LA MEJOR CALIDAD 2 PARTES DEL DESTILADO MEZCLADAS CON 1 PARTE DE GALLIANO, ZUMO DE NARANJA Y UN TOQUE DE GRANADINA. ESTE COMBINADO RESALTA LA PERSONALIDAD DEL VODKA PLATINVM TV CON UN SABOR AFRUTADO Y HERBAL MUY PLACENTERO.

175


PLATINVM TV VODKA & TONIC EL COMBINADO PERFECTO PARA DEGUSTAR LA SUAVIDAD DEL VODKA POLACO PLATINVM TV Y DISFRUTAR DEL BRILLO DE LA PLATA EN SU INTERIOR. INGREDIENTES: 2 PARTES DE TÓNICA PREMIUM Y 1 PARTE DE VODKA, 1 CHORRITO DE ZUMO DE LIMÓN. EL AMARGOR NATURAL DE LA QUININA COMBINADO CON LA PUREZA DE ESTE VODKA DE LUJO CONFIGURAN UNA COPA VIGORIZANTE, CON UN TOQUE CÍTRICO Y REFRESCANTE.

176


PLATINVM TV MANZANA Y FRAMBUESA ESTE GIN&TONIC HA SIDO PREPARADO CON LA LONDON DRY GIN PLATINVM TV CON COPOS DE PLATA Y 13 BOTÁNICOS. SU TOQUE REFRESCANTE Y LIGERAMENTE ÁCIDO RESULTA MUY AGRADABLE AL PALADAR. INGREDIENTES: 50 ML. DE GINEBRA PLATINVM TV, 3-4 GOTAS DE SIROPE DE MANZANA, 2 CUÑAS FINAS DE MANZANA VERDE Y 2-3 FRAMBUESAS. LOS DESTELLOS DE LA PLATA COMBINADOS CON LAS BURBUJAS DE LA TÓNICA HACEN QUE BRILLE DE UNA FORMA MUY ESPECIAL.

177


APUESTA FUERTE POR LA COCTELERÍA DE ALTA GAMA STAR OF BOMBAY , GINEBRA ULTRAPREMIUM CON CARÁCTER PROPIO FASCINANTE Y DISTINTIVO, HA IRRUMPIDO CON FUERZA EN EL SEGMENTO DE LAS BEBIDAS DE ALTA GAMA. POCO DESPUÉS DE SU BRILLANTE PRESENTACIÓN A NIVEL NACIONAL, DONDE HA CONSEGUIDO FANTÁSTICAS CRÍTICAS POR PARTE DE LA COMUNIDAD BARTENDER, AHORA NOS DELEITA CON UNA POTENTE LÍNEA DE COCTELERÍA, QUE TENDRÁ MÁS RECORRIDO EN LOS SIGUIENTES NÚMEROS DE ESTA REVISTA. Y ES QUE ESTA LONDON DRY GIN LLEVADA A UNA NUEVA DIMENSIÓN PRETENDE HACER UN HUECO IMPORTANTE EN LAS CARTAS DE COCTELERÍA MÁS EXCLUSIVAS DE ESPAÑA.

178


179


STAR MARTINI INGREDIENTES 3 PARTES DE STAR OF BOMBAY 1 PARTE DE VERMOUTH “NOILLY PRAT” CORTEZA DE NARANJA COPA COCKTAIL MARTINI MÉTODO LLENAR UN VASO MEZCLADOR CON HIELO Y AGITAR PARA ACTIVAR EL FRIO. LUEGO RETIRAR EL EXCESO DE LIQUIDO. AÑADIR LOS INGREDIENTS Y MEZCLAR RAPIDAMENTE HASTA QUE SE ENFRIE. AÑADIR UNA PEQUEÑA CORTEZA DE NARANJA. CON LA AYUDA DE UN COLADOR COLOCAR EL LIQUIDO EN LA COPA Y DISFRUTALO EN FRIO.

INTENSE STAR OF BOMBAY TONIC WATER INGREDIENTES LLENA EL VASO CON HIELO AÑADE 1(5CL) PARTE DE STAR OF BOMBAY® VIERTE 1(5CL) PARTE DE TÓNICA AÑADE UNA CORTEZA DE NARANJA METODO: COLOQUE CUBOS DE HIELO EN UN VASO CORTO Y REMUEVA RAPIDAMENTE HASTA EL EL VASO SE ENFRIE A UNA TEMPERATURA ADECUADA. LUEGO RETIRE EL EXCESO DE AGUA CON UN COLADOR. AÑADE 5CL DE STAR OF BOMBAY Y REMUEVE LENTAMENTE LA GINEBRA PARA ENFRIARLA. LUEGO AGREGAR 5CL DE AGUA TÓNICA CON UNA APOYANDOTE EN UNA CUCHARILLA PARA NO PERDER LA BURBUJA. AÑADE UN TWIST DE NARANJA PARA BRINDARLE AL G&T UN AROMA VOLATIL.

180


STAR OF BOMBAY NEGRONI INGREDIENTES 1 PARTE DE STAR OF BOMBAY 2 PARTES VERMOUTH MARTINI ORANGE ZEST MÉTODO AÑADE TODOS LOS INGREDIENTS EN UNA COPA COCKTAIL REDONDA LLENA DE HIELO. AÑADE UNA RALLADURA DE NARANJA Y DECORA CON UNA CORTEZA DE NARAJNA.

181


POT-STILL, CÍRCULO DE CONOCEDORES DEL WHISKY DE MALTA, SIGUE EXPLICÁNDONOS TODOS LOS SECRETOS DEL WHISKY (NOTAS DE CATA, HISTORIA Y ANÉCDOTAS DE LAS DESTILERÍAS ESCOCESAS, PROPUESTAS COCTELERAS) A TRAVÉS DE SU WEB, WWW.POT-STILL.COM. EN ESTE NÚMERO NOS TRAEN UNA NOVEDAD, UN WHISKY ÚNICO PRESENTADO RECIENTEMENTE POR GORDON&MACPHAIL, Y NOS INVITAN A HACER UN VIAJE INOLVIDABLE A LAS ISLAS ORCADAS. Y APROVECHANDO EL VIAJE, ASÍ COMO EL CAMBIO DE ESTACIÓN, NOS INVITAN A CONOCER UN POCO MÁS UN FANTÁSTICO MALTA, MUY “OTOÑAL”: SCAPA

MORTLACH 75 AÑOS: LO ÚLTIMO (Y MÁS EXCLUSIVO) DE GORDON & MACPHAIL La Royal Opera House de Londres fue el escenario escogido para la presentación de un malta único. En 1939 John Urquhart llenó una barrica virgen de Jerez con un destilado que, 75 años más tarde, se presenta como lo más exclusivo de Gordon & MacPhail, el embotellador independiente número 1 del mundo en whisky

182 224

de malta, y cuyos productos distribuye en España Amer Gourmet. Este Mortlach, que forma parte de la gama “Generations” de Gordon & MacPhail, se presenta de un modo espectacular: una botella con forma de lágrima, a la que se han realizado 75 “cortes”, uno por cada año que hemos estado

esperando esta joya. El malta viene acompañado de dos vasos de fino cristal, en una maleta de viaje de piel de Aniline, y con un libro firmado por dos genios. Charles Maclean, aclamado experto en whisky, y el escritor escocés Alexander McCall firman “Seven Nights with Mortlach”, que nos permite descubrir –mientras degustamos el


whisky- historias de Escocia, del malta, y de las personas que han hecho posible este 75 años. Mortlach 75 años ha madurado en barricas vírgenes de Jerez y está embotellado al 44,4% de volumen. Sólo existen 100 decantadores de este nuevo malta de Gordon & MacPhail, que se presenta con notas de albaricoques secos y granadas, con toques de cremosa vainilla y especies, acabando en un final largo y ahumado. Charles MacLean lo califica como un whisky “suave y altamente sofisticado, elegante como una gran dama, ¡el Ingrid Bergman de los maltas!”. Viajando a Escocia: las Orcadas Las Orkney o Islas Orcadas, un conjunto de islas situadas a 10 km al norte de la Escocia continental, son una fantástica propuesta para todos aquéllos que deseen escaparse a la cuna del whisky. Desde Pot-Still nos proponen algunas ideas de lo que no nos debemos perder si nos escapamos a las islas… Destilerías Muy recomendable visitar Highland Park, donde se puede descubrir, por ejemplo, que las

principales diferencias en su proceso de producción y el de Scapa se encuentran en el agua empleada - Scapa emplea agua con sabor a turba y Highland Park agua muy pura – así como en los ahumados de la malta - Highland Park emplea carbón de turba, aunque en pequeña cantidad, mientras que Scapa únicamente fuentes de calor “limpias”.

Menhires, tumbas y círculos mágicos La isla está salpicada de abundantes restos de pasadas civilizaciones del neolítico que afloran por doquier. Junto a cada resto se encuentra un “Museum” o un “Visitors Center”. Los avispados propietarios de las tierras explotan los hallazgos, los museos, las tiendas y, a poco que se dejen, a los mismos turistas. Scapa Flow Se aprecian los restos de la orgullosa armada alemana que, tras perder la primera gran guerra, hundió sus barcos antes que entregarlos a las potencias vencedoras. Se puede circular sobre las Churchill Barriers, levantadas entre las pequeñas islas del sur del archipiélago para impedir la entrada de los submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. La destilería: Scapa, un malta otoñal El malta de Scapa ha sido desde siempre “la niña bonita” de la Marina Real Británica o Royal Navy, que cuenta con un acuartelamiento cercano a la destilería, y cercana a una historia marcada por importantes episodios bélicos en las dos guerras mundiales. Tras cesar temporalmente,

183


su actividad en 1994 este bien llamado malta secreto ha sido ‘descubierto’ por centenares de aficionados al buen malta en todo el mundo para desespero de sus fieles y celosos consumidores habituales que lo tienen por un malta de culto. De venta irregular (prácticamente solo puede encontrarse de la mano de algunos embotelladores independientes, amén de algunas series intermitentemente vendidas en tiendas de descuento), se trata de un delicioso malta con recuerdos otoñales a hierba seca, sotobosque y humo ligero. La destilería de Scapa se encuentra dos millas al sur de Kirkwall, en el melancólico enclave de la isla de Okney. Es la destilería situada más al norte de Escocia, junto con su vecina Highland Park, situada a tan solo media milla de distancia. La isla domina el paso de “Scapa” escenario de la derrota de la flota alemana en la Primera Guerra Mundial en 1919 e importante enclave militar durante la

184

segunda. Scapa fue levantada en el lejano octubre de 1885 por los empresarios Macfarlane & Townsend (este último un conocido destilador del Speyside) y en su momento se consideró una de las modernas y mejor equipadas destilerías de toda Escocia. Tras estar cerrada entre 1934 y 1936, pasó a manos de Bloch Brothers y vendida en 1954 a Ballantine’s (Hiram Walker) y posteriormente integrada en el potente grupo Allied-Domecq. Cuando Ballantine’s tomó el control de la destilería puso en marcha un amplio programa de modernización de sus instalaciones, respetando las características de los antiguos alambiques de destilado. En 1978 se llevaron a cabo nuevas obras de mejora, aunque la destilería continúa estando entre las consideradas muy poco automatizadas y aún mantiene un fuerte componente artesano en su producción. Desde sus inicios, la destile-

ría toma el agua necesaria tanto para el proceso como para el enfriador, del torrente llamado Lingro Burn y de otros arroyos próximos, con un fuerte sabor a turba. Esta inusual característica de utilizar agua ‘dura’ en el proceso, que solo comparten otras tres destilerías más en toda Escocia, confiere al malta un carácter ligeramente ahumado a pesar de no utilizar malta ahumada. Desde mediados de los años 60, en que cerró su propia planta de malteado, se provee de la central de Ballantines en Kirkcaldy que le suministra la malta a bordo de pequeños cargueros costeros. Una de las características específicas de Scapa es que desde 1959 utiliza para la destilación del wash un alambique Lomond, lo que según algunos especialistas explica el carácter oleico del destilado y su sedoso paso de boca. La destilería tiene una capacidad de 1,5 millones de litros por año, aunque su producción media en los últimos años ha sido de tan solo


860.000 litros, que puesto en barricas de bourbon, se han destinado en su práctica totalidad a los blendeds del grupo. Scapa es sorprendentemente sedoso, de nariz perfumada con notas de flores agostadas, hierba seca y especias, sobre fondo de brisa marina y ahumados muy ligeros. Deja final de hierba seca y recuerdos a chocolate, hierba seca y madera tostada. Cicatrices de guerra Tras la rendición de la flota alemana a los británicos en 1919 y para evitar que sus barcos fueran repartidos entre las potencias vencedoras, el almirante Von Reuter ordenó hundir las naves. Durante algunos años aun eran visibles los restos de los imponentes cruceros de guerra alemanes Hindenburg y Seiditzt que asomaban sus mástiles sobre el agua durante la marea baja.

Más allá del deber Durante la Segunda Guerra Mundial se desató un fuerte incendio en la destilería que amenazaba con acabar con ella completamente. Nada más apercibirse de ello y sin dudarlo ni un instante, los marineros de la Royal Navy acantonados en la isla cogieron una de las barcazas disponibles y se afanaron en apagar el incendio. No se tiene constancia de que los abnegados marineros recibieran ninguna condecoración por su valiente gesta, pero se tiene la práctica certeza de que fueron muy generosamente recompensados con buen malta por la agradecida dirección de la destilería. Un malta de culto De Scapa se dice que es un malta de culto por la oficialidad de la Royal Navy desde los tiempos de la Primera Guerra Mundial. Lo que

está claro es que también lo es de una creciente cantidad de amantes de los buenos maltas a pesar de que no es fácil de conseguir y de que podría tener sus días contados. Nota de Cata: Scapa 1993 Orkney - Island Single Malt Un malta ligero, sutil y delicado. Aromas florales con hierba y vegetales secos - brezo, y una punta de cítricos, especias y madera de cedro. Con un poco de agua se levantan vainillas y notas más dulces. El paladar es seco con notas de fruta y levemente picante que nos recuerda a la madera de pino. Al añadirle unas gotas de agua aparecen helechos y plantas espinosas como la aulaga, y pimienta recién molida. Su paso de boca es sedoso y el final elegante, seco y especiado.

185




C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.