Material del estudiante
______________________________________ Actividad 3: “Plata para los polerones”
Nombre: _____________________________Curso: 1°___ Fecha: _______ Conceptos claves: Probabilidad, Casos favorables y casos posibles (Espacio muestral), Modelo de Laplace, Diagrama de árbol, Principio multiplicativo. Recurso: Laboratorio Básico de Azar, Probabilidades y Combinatoria.
El sorteo… Para recaudar dinero y así poder mandar a hacer los polerones, el curso de Laura está realizando un sorteo todos los viernes. Éste consiste en adivinar el orden en que se extraerán tres bolitas (roja, azul y verde) de una urna. Manuel, un participante, apostó a que la primera bolita extraída sería de color rojo, la segunda de color azul y la tercera de color verde. ¿Cuál es la probabilidad que tiene de ganar? Definamos el suceso A: Bolita 1 roja, bolita 2 azul y bolita 3 verde. Para determinar la probabilidad del suceso A utilizamos el __________________ y, por lo tanto, debemos determinar, primero, el número de casos _____________ y de casos _______________.
1. Representemos la situación mediante un diagrama de árbol.
Prof. Marcia Inostroza Urzúa Eje Datos y Azar (1° medio)