Revista Gerente Venezuela 313

Page 68

nelson quijada

LÍDERES “Subsidios Agrícolas deben Atarse a Resultados”

Para Nelson Quijada, presidente de Coposa, mientras se mantenga esta economía subsidiada, no se acabará la escasez de bienes. “El que se va es que no tiene nada importante aquí. Nosotros no podemos cargar con las plantas, ni dejar atrás nuestra historia”. Por Armando J. Pernía Para Nelson Quijada, presidente de Coposa, el problema fundamental de la producción agrícola en Venezuela no es de recursos, sino de políticas de desarrollo. Se

requiere tecnología, capacitación e investigación aplicada. Argentina y Brasil se convirtieron en grandes productores de alimentos, gracias a estrategias integrales de promoción que Venezuela debería adoptar. “No podemos entregarle a campesinos paquetes tecnológicos, ni equipos sofisticados, sin capacitarlos ni entrenarlos… eso se pierde. Por ejemplo, se han promovido cultivos de soya sin producir prácticamente nada, mientras en Roraima, al otro lado de la frontera con Brasil, cosechan 3.000 kilos por hectárea. Sacaron 30.000 toneladas de soya en 2014 y, de este lado, con mejores tierras, no producimos casi nada”, sostiene. Coposa ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Su producción de oleaginosas creció 20% al cierre del año pasado, y ahora se propone apostar por el girasol, al montar una planta con capacidad para procesar 600 toneladas por día. 95% de la producción de girasol se concentra en Barinas y Portuguesa, y la idea de Quijada es regresar a tiempos cuando se sacaban 100.000 toneladas por año. La producción del año pasado fue de apenas 7.000 toneladas. Esta planta es la única en su tipo en el país y funciona con tecnología de punta. “Si tuviésemos miedo de invertir en el país, no podríamos crecer, ni inaugurar plantas. El que se va es que no tiene nada importante aquí. Nosotros no podemos cargar con las plantas, ni dejar atrás nuestra historia”. Quijada es la segunda generación NELSON QUIJADA (COPOSA). al frente de una “La agroindustria empresa agrícola trabaja coja, porque con más de 40 años tenemos una agricultura de presencia en el improductiva”. mercado nacional.

66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.