Revista Gerente Colombia 215

Page 51

mercadeo

preferenciales, abordaje prioritario, acumulación hasta el doble de millas de bonificación dependiendo del estatus que tenga el usuario dentro del PreferProgram al viajar con vuelos operados por Copa Airlines, Copa Airlines Colombia y por más de 26 aerolíneas que hacen parte de la red de Star Alliance, además de otras líneas aéreas aliadas que como lo son Aeroméxico y Gol. La inscripción es gratuita, el usuario sólo debe afiliarse al programa a través de ConnectMiles.com y completar el formulario de registro”, explica Bermúdez. Pero más allá de esto, hoy es posible acumular millas realizando compras a través de productos del sector financiero, como las tarjetas de crédito. “Otra forma de inscribirse en Colombia es solicitando la tarjeta de Crédito de marca compartida ‘Visa ConnectMiles de Helm’ en sus versiones Visa Platinum y Visa Signature”, explica. Los beneficios son interesantes: Quienes soliciten y reciban la primera, obtendrán 10.000 millas ConnectMiles de bienvenida, el banco ofrecerá 3 millas por cada dólar de compra realizada en los canales directos de Copa Airlines, 2 millas por cada dólar de compra realizada en supermercados y 1 milla por cada dólar de compra realizada en los demás comercios. También recibirá el Estatus PreferMember Silver en ConnectMiles, y la tarjeta Priority Pass. Asímismo, el tarjetahabiente que solicite la tarjeta Visa Platinum recibirá 5.000 millas ConnectMiles de bienvenida, el banco ofrecerá 2 millas por cada dólar de compra realizada en los canales directos de Copa Airlines y 1 milla por cada dólar de compra realizada en los demás comercios, enumera Bermúdez. Por su parte, el programa de pasajero frecuente de LATAM cuenta con las categorías Gold, Platinum, Black y Black Signature. “Los usuarios pueden inscribirse al programa por medio de la página web www.latam. com y comenzar a acumular Kilómetros usando las tarjetas LATAM Pass con Banco de Bogotá y Banco de Occidente, las cuales permiten acu-

mular más fácil y rápido para viajar. También se pueden acumular Kms al volar en las aerolíneas oneworld y asociadas, al hospedarse en hoteles aliados, alquilando autos, compartiendo su experiencia en portales web, o al preferir a los aliados comerciales”, afirma Lara . Con un estilo similar, LifeMiles de Avianca tiene hoy acuerdos con más de 250 socios comerciales, más de 60 acuerdos de millas con instituciones financieras y 32 tarjetas de crédito y débito de marca compartida. De igual modo, gracias a diversas alianzas con establecimientos comerciales de Colombia y Latinoamérica, los socios tienen la posibilidad de acumular y redimir sus millas con la amplia red de aliados comerciales con la que cuenta el programa. “Para afiliarse el usuario se puede registrar en LifeMiles.com o si lo prefiere, llamar a los call center de Avianca, visitar los puntos de venta de en los países de cobertura o ir a alguno de nuestros Hubs de Bogotá, El Salvador y Lima. Pueden ser parte del programa los mayores de 2 años de edad”, confirmaron voceros de la Aerolínea. En el programa de Viajero Frecuente de Avianca, los socios pueden ascender de nivel acumulando millas en sus viajes con Avianca y Aerolíneas miembro de la red Star Alliance. “El Nivel LifeMiles Silver Élite se logra a partir de 22.000 millas o 25 vuelos realizados, nivel LifeMiles Gold Élite con 40.000 millas o 45 vuelos realizados y nivel LifeMiles Diamond Élite con 75.000 millas o 85 vuelos realizados, lo que suceda primero”, afirman.

Acumular y redimir

Los miembros del programa ConnectMiles cuentan con tarifas de redención competitivas para volar con Copa Airlines, especialmente para vuelos entre Panamá y Colombia. “También pueden redimir sus millas por boletos premio, no sólo en la red de Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, sino a más de 1.300 destinos en 192 países a través de las aerolíneas pertenecientes a la red de Star Alliance y aerolíneas aliadas. Muy

‘4 años enamorando a los colombianos’ La primera aerolínea de bajo costo del país hoy cuenta con 9 aviones, 21 rutas nacionales y 6 internacionales. En su inicio, el 25 mayo de 2012, apenas contaba con 3 Airbus A320 para 180 pasajeros y 8 rutas nacionales. “Hace cuatro años iniciamos operaciones con un modelo de bajo costo que beneficiaría a todos los colombianos. Acabamos con los precios exagerados e inalcanzables de los tiquetes aéreos. El modelo ha sido tan exitoso que el mercado de transporte aéreo viene creciendo más rápido que el PIB, pues en el 2015 la economía creció el 3.1% y el mercado de pasajeros creció 10.9%”, asegura Juan Emilio Posada, Presidente de VivaColombia. La estimulación del mercado a raíz de la llegada de este nuevo operador ha sido llamada ‘Efecto Viva’, pues en la mayoría de rutas que ha ingresado, se han reducido las tarifas. Como ejemplo están la ruta Bogotá-San Andrés-Bogotá (reducción del 55%), la ruta Cali-San-Andrés-Cali (reducción del 48%) y la ruta Cartagena-San Andrés-Cartagena (reducción del 40%). No obstante lo anterior, en las rutas intermedias desde Bogotá a Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Montería y Santa Marta, los precios también se han reducido en 33.3%, 28.57%, 37.50%, 50% y 33.33% respectivamente. De esta forma, la aerolínea ha alcanzado 12.5% de participación en el mercado nacional y 2% en el internacional.

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Gerente Colombia 215 by REVISTA GERENTE - Issuu