Revista Gerente Colombia 215

Page 30

EMPRENDEDORES del año

Puntored

Andrés Albán, cofundador. “Aunque suena a frase de cajón, en los fracasos empresariales es en los que realmente se aprende y de los que salen las mejores ideas para emprender”.

Conectando a los Colombianos

Esta plataforma de pagos y cobros ya está disponible en más de 47.000 tiendas de todo el país. El proyecto de Mauricio Hoyos y Andrés Albán ha permitido que los ciudadanos no bancarizados accedan a servicios que antes no tenían. ¿Cómo lograr que los colombianos de escasos recursos no bancarizados de zonas vulnerables del país lograran acceder a servicios financieros básicos en puntos cercanos a ellos? Esta fue la pregun-

ta que le dio nacimiento, en el 2004, a PuntoRed. La idea de los hermanos Mauricio Hoyos y Andrés Albán ha llevado a que esta innovadora red electrónica de pagos y cobros tenga hoy más de 47.000 puntos de venta, mediante una red de tenderos, y opere en más del 90 por ciento de los municipios. Los servicios principales que la plataforma ofrece son recargas para

30

celular, pago de facturas, compra de loterías y pago de subsidios y microseguros, entre otros. “A pesar de los esfuerzos por bancarizar a la población, el 90 por ciento de las transacciones hechas en el país durante el 2015 se hizo en efectivo. Por esta convicción de entender al país y sus necesidades es que somos empresa colombiana que nació y creció por y para el país, enfocados particularmente en las poblaciones más alejadas y vulnerables”, asegura Hoyos, administrador de Empresas del CESA. Este emprendedor, reconocido el año pasado por la revista MIT Technology

Review como uno de los más importantes innovadores colombianos menores de 35 años, enfatiza que el objetivo es entregarles a las tiendas un dispositivo que les permita competir con las grandes cadenas de comercio, ganando dinero por todos los servicios que presten, beneficiando a sus clientes y generando confianza en el sistema financiero. En ese largo camino han encontrado apoyo de empresas y organizaciones como el que lograron en el 2012 con Endeavor, mentores de los mejores Emprendedores de Alto Impacto en el mundo. Y aunque considera que emprender no es fácil en ninguna parte del mundo, está convencido de que el reto está en “tener las energías suficientes para decir ‘vamos para adelante’”. “Los problemas enfrentan al emprendedor al dilema conceptual constante entre ganarse un sueldo mensual fijo o seguir adelante pedaleando hacia algo que se ve lejos y difícil de alcanzar. En nuestro caso, nos motiva que estamos contribuyendo a transformar nuestro país, generando un impacto positivo en la vida de millones de personas”, enfatiza Hoyos. Albán, por su parte, asegura que, “aunque suena a frase de cajón, en los fracasos empresariales es en los que realmente se aprende y de los que salen las mejores ideas para emprender”. Ambos coinciden en que es clave que el apoyo y la capacitación al emprendimiento en Colombia tengan un enfoque regional por parte del Gobierno, el sector privado y organizaciones, y resaltaron que Endeavor esté abriendo oficinas Medellín y Barranquilla con este propósito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.