Revista Gerente Colombia 214

Page 68

GERENTE 500 Comidas R ápidas

y

Sectores de la Economia

R e s tau r a n t e s

Menú Completo Un Estudio mercado desarrollado por la consultora Euro-

monitor señala que en el negocio de comidas rápidas y restaurantes Colombia reportó en el 2015 utilidades netas por USD32.5 millones. Y que la proyección para el 2016 será de USD34.4 millones y para el 2017 de USD36.5 millones. Además, cifras del portal www.losdatos.com, indican que el mayor peso de las ventas lo tienen las hamburguesas, que representan 32%. Le siguen en la lista pollo con 26%; pizza con 10%; las de parrilla con 6%; típicas con 3%; sánduches con 2% y alitas con 1%. Otro 20% corresponde a cadenas de comida italiana, árabe, asiática o mexicana, entre otras especialidades. Para la firma Raddar, las grandes cadenas del sector de comidas rápidas representan el 15% del mercado total. En este grupo hay cadenas como El Corral, Crepes & Waffles, Archie’s, Oma, Mc Donald’s, Burger King, Frisby, Kokoriko, Subway, KFC, Jeno’s Pizza, PPC, Sandwich Cubano, Taco Bell, Buffalo Wings, Cali Mío y la Brasa Roja, entre otras. Pero el liderazgo en el mercado de comidas rápidas en Colombia se la roban dos marcas nacionales Crepes & Waffles y El Corral (Grupo Nutresa). Mientras la primera cuenta con cerca de 110 restaurantes en las principales ciuda-

des del país y en los que atiende al año alrededor de 22.000 comensales; la segunda, posee 345 puntos de venta en el territorio nacional “La movida representa innovación en el modelo de negocio y el ingreso a un segmento con tasas de crecimiento y rentabilidad por encima de los alimentos de consumo masivo que tradicionalmente ha tenido este grupo”, explica Carlos Ignacio Gallego, Presidente del Grupo Nutresa, El mercado de comidas rápidas en Colombia es tan apetitoso que nuevos jugadores ya se han sentado a manteles para hacer parte de este gran negocio. Además de la cadena estadounidense de hamburguesas Carl’s Jr. abrieron sus puertas las marcas Fuddruckers, Johnny Rockets, Freshii, IMC Airport Shoppes (firma que opera, entre otras, las cadenas J&C Delicias, Traversata y Three Amigos). Sin embargo, la demanda por el consumo de comidas rápidas en Colombia para el 2015 no es tan alta en comparación con otros países de la región, a pesar de su acelerado crecimiento. El país estuvo por debajo de Estados Unidos que facturó cerca de $201 billones; Brasil $39 billones; México $19 billones.

Comidas Rápidas Y Restaurantes LUGAR

RANKING POR INGRESOS Cifras expresadas en Millones de pesos

NEGATIVO La propuesta de aumento en impuestos a los insumos para restaurantes contemplado en la próxima reforma tributaria contraería el negocio.

68

EMPRESA

VENTAS

UTILIDAD NETA

1

SODEXO

$454.437

$6.613

2

RESTAURANTES CASUALES

$314.086

$4.854

3

COMPASS GROUP SERVICES

$276.722

-$2.429

4

CREPES Y WAFFLES

$268.823

$20.570

5

FRISBY

$265.186

$6.945

POSITIVO La entrada en los próximos meses de nuevas marcas que dinamizará aún más el negocio de comidas rápidas y restaurantes en el país.

CIFRA El consumo de comidas rápidas en

Colombia estuvo por debajo de Estados Unidos que facturó cerca de $201 billones; Brasil $39 billones; México $19 billones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.