100 gerentes mas exitosos
financieros
“un dolar alto hace a los productores nacionales más cometitivos porque sus productos van a costar menos que los importados”.
Jaime Andrés López Haceb LOGRO Crear las condi-
ciones financieras para lograr la alianza estratégica con la organización Whirlpool.
RETO Ayudar a crear los
mecanismos financieros para producir electrodomésticos innovadores y competitivos para el mercado.
chando los nuevos espacios que también ofrece no solo el mercado local, sino además el de la región, brindamos innovación y calidad”, afirma el Director Financiero, Jaime Andrés López Alzate. Las empresas para hacerle frente a la devaluación del peso con respecto al dólar, deben organizar dentro de su estructura de endeudamiento políticas que blinden el pago de obligaciones, para así tener maniobrabilidad en los flujos de caja. “El manejo de la regla fiscal y el control del presupuesto son elementos clave para reducir la especulación del mercado y así lograr una mayor estabilidad de las monedas con lo cual, además, se genera un escenario de confianza para la inversión extranjera que tanto bien le hace a las economías en desarrollo”, explica Carlos Horacio Yusty, Vicepresidente de Finanzas y Servicios Compartidos de Cementos Argos.
Un panorama incierto
Carlos Horacio Yusti Cementos Argos LOGRO La emisión de acciones preferenciales y en la que se recaudaron $1.61 billones. La demanda superó los $2.1 billones, lo cual es 1,5 veces el monto base de acciones ofrecidas.
RETO Generar valor trans-
versal para todos los procesos y áreas de la compañía en las latitudes en las que tenemos presencia.
56
Las organizaciones deben visualizar las oportunidades para el desarrollo de sus respectivas industrias para lograr poner en marcha planes que les permitan aumentar su competitividad, con el fin de fortalecer sus exportaciones como fórmula para equilibrar la devaluación del peso frente al dólar. “En nuestro caso ampliamos la capacidad de nuestras plantas, tanto en Colombia como en el exterior, y ejecutamos juiciosamente planes concretos de eficiencia operativa que nos permiten afirmar que estamos listos para continuar la senda de crecimiento que viene recorriendo nuestra organización”, subraya Carlos Horacio Yusti de Cementos Argos. Por su parte, David Rodríguez,
Gerente Administrativo y Financiero de Plaza Mayor, recalca que aunque el precio del dólar no es un factor que golpea directamente al core del negocio de Plaza Mayor, ya que su operación operación se realiza al interior de sus instalaciones, más cuando ya es considerada una Zona Franca Especial, “el desequilibrio económico que enfrenta hoy el país por efectos del petróleo se hace presente en el razonamiento del gasto. Esto nos ha obligado a superar nuestros indicadores de eficiencia y servicio para mantener sus áreas y operación logística dentro del presupuesto. Así mismo, el Gerente Administrativo y Financiero de Plaza Mayor reitera que el entorno económico y financiero actual se ha resentido en especial por los precios del petróleo que dejan un hueco fiscal importante y que impulsan a niveles históricos el dólar. Además, agrega que “la economía de Estados Unidos se viene ajustando con unas tasas de interés más altas, lo que tendrá como consecuencia una salida de dólares de nuestro país, manteniendo el dólar en los niveles actuales con correcciones menores a la baja”. “Aunque el Gobierno Nacional ha tomados medidas de ajuste de austeridad para controlar el hueco fiscal que dejo el menor valor del petróleo, no tendrá así opciones para controlar el dólar. Serán los exportadores los que seguirán beneficiándose mientras la presión inflacionaria se va acercando cada vez más”, precisa David Rodríguez de Plaza Mayor. En el caso de la industria de licores ,esta situación hará aún más importante que finalmente se equilibren los impuestos a los productos importados con respecto a los nacionales, de manera que se logre mantener el