Revista Gerente Colombia 207

Page 35

gerenTES GENERALES

Jorge Palacio Hoyos, gerente de Altipal

‘Empleados, la Clave de Nuestros Resultados’

Con 55 años de historia, Altipal es unas de las principales comercializadoras del país, con ventas que en 2014 ascendieron a $644.000 millones y un crecimiento de dos dígitos en 2015.

“Nuestro objetivo para el 2018 es alcanzar una cifra de ventas que supere el billón de pesos y para ello hemos definido unos planes de acción concretos que esperamos nos aseguren llegar a esa meta”, dice Jorge Palacio Hoyos, gerente de Altipal,

una de las principales comercializadoras del país. Fundada hace 55 años, como una pequeña tienda en Apartadó, Antioquia, la compañía alcanzó ventas por $644.000 millones en 2014 y durante el primer semestre registró un crecimiento del 14,4%, y Palacio espera cerrar el año con un 16%. En un entorno de desaceleración como el actual, con una devaluación del peso superior al 60% y un ambiente complejo para los negocios, este ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, con postgrado en Finanzas del École D’Administration et Direction des Affaires en Francia, sostiene que la clave de los resultados de la compañía está en la gente. “Contamos con un equipo muy sólido y apasionado que nos garantiza la implementación de las estrategias que se definen en un proceso de planeación estratégica que repetimos cada tres años”, agrega Palacio, quien desempeña la gerencia de esta empresa familiar desde hace 24 años, cuando recibió de sus padres dicha responsabilidad. Al ahondar en la coyuntura, Palacio subraya que Colombia es un país desafiante para los negocios. “Tenemos una de las tasas de impuesto sobre la renta más altas de la región y para el 2018, fruto de la última reforma tributaria, una de las más altas del mundo, un impuesto sobre el patrimonio que desestimula el ahorro y la inversión, un impuesto a las transacciones bancarias que promueve la informalidad y una altísima evasión que hace muy difícil

competir dentro de un marco legal”, analiza el directivo. Según el directivo, la altísima devaluación de los últimos 8 meses tendrá efectos sobre la inflación y seguramente algunas marcas importadas tendrán que reducir su participación de mercado debido al precio al que quedarán para el consumidor. Para enfrentar este panorama, Palacio dice que las empresas tendrán que ser muy recursivas, con alto seguimiento al detalle. “Nuestros mayores desafíos para los próximos años están enfocados a ganar eficiencia fortaleciendo nuestros programas de colaboración con proveedores, cubrir de manera directa la zona norte y oriente del país y dar cumplimiento a nuestros programas de responsabilidad social”. Con más de 85.000 clientes en los diferentes canales que atiende, dentro del portafolio de marcas de Atipal se cuentan productos de multinacionales como Diageo, Ambev, Colgate-Palmolive, SC Johnson, Kellogg, Mars, Philip Morris, Mead Johnsons y L’Oreal entre otros, y de compañías nacionales como Team, Gralco y Manitoba. “Somos también importadores de la marca de chocolates suizos Lindt y de la línea de productos sin gluten, Schar y Bob’s Red Mill”, dice.

LOGRO Convertir a esta empresa familiar en una de las principales jugadoras del negocio de la distribución, con un crecimiento de doble dígito y ventas de $644.000 millones en 2014. RETO Ganar eficiencia fortaleciendo los programas de colaboración con proveedores y cubrir de manera directa la zona norte y oriente del país.

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Gerente Colombia 207 by REVISTA GERENTE - Issuu