Revista Gerente Colombia 207

Page 32

100 gerentes mas exitosos

gerenTES GENERALES

Maurizio Mancini, empresario

El Empresario de la Noche

Aunque abogado de formación, su verdadera pasión son los negocios que tienen que ver con la rumba y la comida. Maurizio Mancini es el empresario más destacado de bares y restaurantes de Bogotá. Y

aunque se graduó como abogado de la Universidad del Rosario, esa profesión sólo la aplica en sus negocios cuando lo requiere, porque su verdadera pasión son los negocios que tienen que ver con la rumba y la comida. Mancini es barranquillero de descendencia italiana, y es un apasionado por su trabajo y muchas veces, dice, se le junta el día con la noche, pero es feliz. Puede llegar a atender

en una noche hasta 2.000 personas en sus bares y restaurantes. A sus 35 años no cree ser exitoso todavía, primero porque considera que el éxito solo se logra cuando se ha podido mantener un negocio por más de 40 o 50 años, y porque está de acuerdo con Bill Gates cuando decía: “el éxito es el peor profesor, porque le hace creer a las personas que no pueden perder”. Recuerda que a sus 21 años, cuando era estudiante universitario, trabajó en un bar haciendo relaciones públicas, allí conoció el manejo del negocio y empezó a soñar con su propio lugar. Este primer negocio lo montó en Miami, se llamaba Macondo, era de cocina y rumba colombiana, que se volvió muy famoso rápidamente entre las celebridades colombianas e hispanas que lo visitaban. Luego regresó al país e inició su negocio con el bar Sant, un bar para jóvenes que duró cinco años. “Nosotros nos dedicamos a dos negocios, uno el tema de la rumba y otro el tema de los restaurantes. Los bares tienen una curva de éxito y fracaso más rápida y marcada, que pueden durar dos años, tres años o hasta diez años, en cambio los restaurantes duran más”, explica Mancini. En esa transición de bares a restaurantes, abrió con su actual socio

LOGRO Convertirse a los 35 años en el empresario más exitoso en lugares de gastronomía. RETO Abrir nuevos bares y restaurantes en Bogotá y otras ciudades del país.

32

Jerónimo Basile, el restaurante Kong de comida asiática, que ya tiene seis años. Luego vino el restaurante NN, que es de sus favoritos, con un concepto interesante, es un restaurante sin nombre e inspirado en los speakeasy de los años 20, cuando la venta de licor era prohibida. Aquí ya el tema de rentabilidad, dice Mancini, es mucho más baja que en los bares o los restaurantes más relajados, porque los costos fijos son más altos. En NN está el reconocido chef Nicolás de Zubiría, que además de ser el chef del restaurante, es socio de Mancini. Rápidamente vino Kinky, una discoteca en la zona T, también para jóvenes, que considera Mancini ya cumplió su ciclo, lo que no significa que la cierre, sino que la remodele para abrirla con otro concepto y con otro nombre. Mancini es considerado como un relacionista público por excelencia. Al respecto, comenta que las relaciones públicas en el negocio de los bares son más importantes que en un restaurante porque no sirven de nada si no viene respaldado por un buen servicio, y donde la gente solo da una oportunidad, si no les gusta lo comunican a todo el que conocen. Hace seis meses incursionó en el mercado de las hamburguesas y perros calientes con Mr. Frank, un lugar de comida rápida o urbana pero de muy buena calidad. “Esto ha hecho que el lugar tenga un resultado interesante, siempre hay fila en la puerta, estaba diseñado para recibir 50 personas y recibimos 300, en seis rotaciones, pueda que más adelante abra otros puntos y se vuelva franquicia”, cuenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.