Tutorial quizfaber

Page 1

Tutorial QuizFaber Quiz Faber es un programa gratis que nos permite elaborar distintos tipos de preguntas para así crear exámenes o controles que normalmente serán online. A continuación mostraré como funciona.

Guía de Instalación: Dado que no es un servicio que podamos trabajarlo desde Internet, debemos descargarnos el ejecutable en la página de Quiz Faber para instalarlo en nuestro ordenador. Una vez tengamos el ejecutable tendremos que ir siguiendo los pasos que nos va dando la guía de instalación para así tenerlo a punto en nuestro ordenador.

Interfaz del programa: Una vez iniciamos un nuevo trabajo nos aparecerá esta interfaz. A primera vista distinguimos: una barra de menú estándar, una barra de herramientas, una columna donde están representadas las preguntas y el resto son los ajustes de las letras con las que haremos las preguntas y respuestas.

Barra de Menú y de Herramientas: 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Estas son las distintas herramientas con las que podemos trabajar. Tanto la barra del menú (la de arriba) como la de herramientas (la de abajo) incluyen

Página 1


casi las mismas opciones, en la barra de menú tenemos las opciones de guardado, exportar e importar… Las herramientas son:

1. Nuevo Documento: esta opción nos permite crear un nuevo documento. 2. Abrir Documento: esta opción nos permite abrir un documento ya existente de QuizFaber. 3. Guardar: nos permite guardar el trabajo. Dentro de File encontramos la opción de Guardar Como. 4. Imprimir: la opción con la que podemos imprimir el documento. 5. Opciones de Cortado y Pegado: para cortar o copiar y pegar texto u otros objetos. 6. Opción de Borrado (Delete): para borrar el texto o el objeto fijado. 7. Opción para Encontrar: nos permite buscar una página web o cualquier otro servicio. 8. Controlador del Browser: para ajustar el navegador. 9. Tipos de Preguntas Personalizadas: para incorporar otros tipos de preguntas al programa. 10. Propiedades: nos muestra las propiedades del documento. 11. Opción de Crear la Pregunta: nos permite crear un sitio web para nuestro documento. Este es el sitio donde aparecerán las preguntas a responder y donde saldrán las soluciones después de ser contestadas. 12. Opción de Probado del Documento: nos permite probar este sitio web para comprobar que funciona correctamente y para verlo. 13. Página Web de QuizFaber: nos lleva a la página web del programa. 14. Ayuda: encontramos el soporte técnico y de ayuda acerca del programa.

Demás Opciones y Herramientas: Debajo de la barra de herramientas encontramos el Title (título). En él pondremos el nombre del tema sobre el que tienen que nuestras preguntas.

Página 2


En la parte izquierda encontramos esta columna con la opción de Questions en la que podemos insertar o borrar preguntas y ajustar sus propiedades. También tenemos la opción de Categories (categorías), con la que podemos hacer lo mismo pero con categorías de preguntas en lugar de preguntas por separado.

En este cuadro (el de arriba) podremos formular la pregunta o el postulado. Tenemos algunas opciones para cambiar el tipo de letra, el tamaño, color y efectos. A la derecha se encuentran las opciones que permiten insertar en la pregunta imágenes o elementos multimedia y la última nos permite modificar o ajustar la pregunta.

Existe un segundo cuadro destinado a la elaboración de las respuestas. Tiene las mismas opciones de texto que el anterior pero incluye la opción de elegir el tipo de pregunta y el tipo de respuesta.

Tipos de Preguntas: Página 3


Podemos elegir los distintos tipos de pregunta en la barra que tenemos aquí. Dependiendo del tipo de pregunta el tipo de respuesta también variará.

1. Multiple Choice (múltiple opción): son preguntas que solo tienen una sola respuesta bien, por tanto solo nos dejará elegir como la correcta una de las respuestas. En el programa la que es verdadera aparecerá verde, y las falsas en rojo. Ejemplo:

2. Multiple Answer (respuesta múltiple): tiene el mismo funcionamiento que la anterior solo que en esta pueden aparecer más de una respuesta como correcta. Ejemplo:

Página 4


3. True or False (verdadero o falso): las respuestas podrán ser verdaderas o falsas. Ejemplo:

4. Open Answer (respuesta abierta): preguntas que están destinadas a hacerse frente a una audiencia a modo de debate o reflexión de la respuesta. En ellas no hay que escribir las respuestas. Esta pregunta no la hemos trabajado.

5. Fill Gap (rellenar huecos): en esta opción tendremos que escribir un texto con huecos sin poner para que cuando hagamos la presentación del trabajo aparezcan espacios en blanco que hay que rellenar escribiendo con el teclado. La respuesta de los espacios que queramos dejar en blanco habrá que ponerlos entre corchetes. Ejemplo:

Página 5


6. Matching (unir textos): nos permite crear cuadros que se asocien cada uno con otro. Cuando se representen en el sitio web los cuadros se mezclaran aleatoriamente y tendremos que unir cada concepto con su cuadro correspondiente. Ejemplo:

7. Custom: sirve para crear nuevos tipos de preguntas para incorporarlas al programa.

Resultado del Trabajo: Después de haber incorporado varios tipos de preguntas (todas ellas con sus respectivas respuestas) el documento de QuizFaber debería quedar algo así. En mi caso, he hecho todos los tipos de preguntas excepto el de Open Answer ya que este no había que hacerlo. Lo último ya es hacerle un sitio web o HTML para poder ver la presentación del trabajo de una forma mucho más bonita que el documento en sí.

Página 6


Creación del Sitio HTML: Una vez queramos hacer el sitio HTML (en la web) tendremos que pulsar en la opción de Create Quiz (el tick), la de Run Quiz (el semáforo) es para probarlo una vez hecho. A continuación nos aparecerá esta pantalla donde podremos hacer algunos ajustes: en Properties podremos cambiar algunas opciones del sitio HTML (como la opción para poner o no nombre, el tiempo del test, cómo deben salir las respuestas correctas e incorrectas…), en Questions podremos sellecionar las preguntas que queremos publicar y en Categories nos permitrán crear categorias. Como se aprecia en la imagen también salen otras opciones como el sitio de guardado o el idioma. Una vez aceptemos, si las preguntas no tienen errores se creará correctamente el sitio HTML. A consecuencia de esto se crearán varias carpetas y un enlace directo (a nuestro sitio recién creado) en el sitio correspondiente. Es importante no tocar estas carpetas, ya que en ellas está la información del sitio HTML.

Página 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.