Tutorial pearltrees

Page 1

Pearltrees: Pearltrees es un servicio web que nos permite guardar en nuestra cuenta las páginas, artículos, o cualquier sitio web que nos haya interesado para así poder compartirlo con otros usuarios. La posibilidad del código embebido hace de esta herramienta una opción idónea para crear el apartado de bibliografía y las páginas de interés de las páginas web, pero no tiene por qué ser usada así únicamente.

Crear la Cuenta: Una vez hayamos entrado en la página principal podremos crear la cuenta directamente rellenando los datos que aparecen en esta imagen. También desde aquí podremos iniciar la sesión si pulsamos Log In.

Interfaz: Después de iniciar o crear la cuenta nos saldrá la siguiente pantalla:

Desde aquí es donde empezaremos a insertar nuestras páginas de interés. En mi caso tengo las páginas agrupadas en colecciones. A continuación veremos que hay varias formas posibles para organizar los elementos.

Herramientas: Pearltrees no es demasiado complicado de usar y no tiene muchas herramientas con las que trabajar. La primera barra de herramientas es la siguiente: Página 1

1

2

3


1. Herramienta de Incorporación: con ella podremos insertar los distintos elementos: páginas web, colecciones de estas (se pueden introducir unos dentro de otros), imágenes, notas, archivos… Estos elementos los insertaremos importándolos o introduciendo su código URL. 2. Herramienta de Editar: con ella podremos editar los elementos mencionados anteriormente: el título, la imagen, la editoial, las secciones, y también tendremos las opciones de duplicado y borrado.

3. Herramienta de Compartir: desde aquí podremos compartir nuestro pearltrees de diferentes formas: mediante código embebido, a la lista de amigos que tengamos creada, por enlace, email, redes sociales…

También existe esta otra barra en la cual podremos realizar otras funcionas: ajustar el zoom, borrar elementos (en la papelera), y lo más importante, arrastrar elementos para poder dejarlos en otros sitios.

Y así es como funciona Peraltrees. Es una herramienta bastante fácil de usar y muy útil. También me queda mencionar que hacerse la cuenta es gratis, pero también se puede crear una cuenta Premium que incluye más opciones.

Página 2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.