EDITORIAL La revista: “PORO PORO UN MUNDO POR CONOCER”, surge a pedido de un grupo de personas que a iniciativa propia forman el grupo “EMPRENDEDORES DEL TURISMO - PORO PORO / UDIMA / CATACHE” como una propuesta audaz y novedosa para difundir el turismo cultural, arqueológico y ecológico del distrito de Catache. Se convocó para ello a personas del medio y se lanzó un producto editorial promotor de nuestro distrito, escrito por los mejores especialistas en los distintos temas, en un lenguaje sencillo y motivador y con un despliegue impactante de imágenes. En la presente edición hemos contado con la colaboración especial de la Municipalidad del Distrito de Chancay Baños, con el Sr Orlandini Dávila Dávila su alcalde y con el cuerpo de regidores, quienes están muy interesados en dar a conocer al caserío de Poro Poro como parte del destino turístico en la provincia de Santa Cruz, la región y el mundo. Uno de los grandes atractivos de la revista consiste en plantear no una sino mil formas distintas de viajar, ofreciéndoles información confiable de primera mano. Dentro del marco del turismo, pretendemos introducir ideas y conceptos que estén ligados a la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente, tratando de acercar la imagen de Poro Poro y otros caseríos de Udima a la demanda creciente del turismo culto, que aprecia lo vivencial, lo ecológico y lo respetuoso de lo auténtico, ese es nuestro reto. Nuestra revista, desarrolla una "pedagogía" destinada a promover la idea de que la mejor manera de convertirnos en atractivo turístico, es conservando nuestros recursos bajo el concepto del turismo sostenible; ello significa crear constantemente para compatibilizar las demandas de desarrollo con las exigencias de la conservación, un reto que Udima es de primera prioridad. Creemos que ésta es la base de uno de los caminos potenciales más atractivos que tiene nuestro país para descentralizarse y mejorar nuestros niveles de vida. Este ángulo nos permite afirmar que: “PORO PORO UN MUNDO POR CONOCER”, está contribuyendo a sentar políticas para el desarrollo de una nueva visión sobre la promoción turística en el Perú El continuar recorriendo nuestro hermoso, histórico y misterioso territorio udimeño, nos comprometemos a brindarles mejores opciones de lugares a donde dirigirse, ya sea en familia, entre amigos, por estudio, negocios o simplemente por placer, igualmente reiteramos que las páginas de nuestra revista están al servicio de toda acción que
vaya en beneficio del medio ambiente, de la acción turística que son condiciones para mejorar la calidad humana. De igual forma la presente publicación impresa le estaremos haciendo conocer al mundo entero por intermedio de la página web : www.udima.com,pe (cuyo administrador es nuestro gran amigo y paisano Dr. Luis Antonio Urrutia Mendoza) las historias, las leyendas y misticismos de lugares como : Poro Poro, con sus espectaculares restos arqueológicos de La Grada, los acueductos de El Molino , las pinturas rupestres y petroglifos del Cerro El Calvario, el circuito de andenes de los cerros El Gavilán y Cantarito , los misteriosos y mundialmente conocidos bloques tallados de El Pulpito , y otras zonas arqueológicas de : El Balcón , Las Astillas, Quishuar, Potrero Grande, Chiriaco, Luquish, El Palmito, Cerro Acedan, Cerro El Acho, Cerro la Coronilla, Las Ventanillas de Cerro Blanco, Quebrada El Lirio , Trigo Viejo, Catarata Chorro Blanco y Monteseco ( productor de café de primera calidad en el mundo ). También compartiremos con ustedes los maravillosos bosques de El Palmo entre otras importantes historias y lugares de interés como : Udima, La Chapa, La Libertad, Culden , Dos Ríos, El lloque, La Central y otros caseríos del ámbito distrital. En resumen, la presente publicación, en primer lugar, aborda el tema del turismo cultural y patrimonio para luego centrarse en la incidencia de esta actividad como un factor positivo en el desarrollo local, regional y nacional, mediante el desarrollo basado en los criterios de sostenibilidad y su impacto en el turismo local. Se verá el aspecto positivo del turismo como combate contra la pobreza extrema en las comunidades donde se cuenta con una gran variedad de patrimonio tangible e intangible en el contexto del turismo cultural, como parte responsable de la sociedad para la educación, fortalecimiento de valores e identidad de las comunidades que custodian y conservan el patrimonio cultural.
http//:www.udima.com.pe
Prof. Cirilo Nuñez Chachapoyas colegioporoporo@hotmail.com