2 elaboración de pruebas 2013 2

Page 1

FPA – 7.1.2 -03 TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PRUEBAS ASIGNATURA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I

SEDE: ESTATAL

SEMESTRE: PRIMERO

PERIODO: 2013-1

BLOQUE(S) I, II, III

DESEMPEÑO

CONTENIDOS

Reconoce el proceso e intención comunicativa de las diversas expresiones orales o escritas. Aplica los elementos del proceso comunicativo .Aplica las funciones del lenguaje en su vida cotidiana y académica. Identifica las etapas del proceso de lectura y escritura. Realiza textos sencillos siguiendo el proceso de escritura. Realiza lecturas siguiendo el proceso de lectura e identifica argumentos e ideas Comprende las propiedades de la redacción. Realiza escritos claros en los que expone sus ideas, argumentos y mensajes de forma clara y precisa. Expone ideas y conceptos de manera lógica y creativa.

Intención comunicativa Emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto.

NÚMERO DE REACTIVOS

NIVEL TAXONÓMICO

1

2

3

4

PONDERA CIÓN

TIPO DE REACTIVO

1.1

1

X

3

X

Función emotiva, conativa, referencial, metalingüística, fática y poética.

5

X

Prelectura, postlectura texto

1

X

Planeación, redacción, revisión, reescritura y estilo.

3

X

X

Adecuación, coherencia y cohesión.

3

X

X

Narración, descripción, exposición, argumentación y dialogo.

4

X

lectura, y con-

20

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

X X

X

.20c/u

X

X

4.0

2.1

2.2

2.3


FPA – 7.1.2 -03 TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PRUEBAS ASIGNATURA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION I

SEDE: ESTATAL

SEMESTRE: PRIMERO

PERIODO: 2013-2

DESEMPEÑO

Reconoce las principales reglas de la acentuación. Aplica el uso de los homófonos y las grafías en la redacción de distintos textos. Clasifica textos personales

CONTENIDOS

NUMERO DE REACTIVOS

BLOQUE(S) : IV, V, VI, VII

NIVEL TAXONOMICO 1

2

3

4

PONDERA CIÓN

TIPO DE REACTIVO 1.1

4.1.1.Agudas, Graves, Esdrújulas, Sobreesdrújulas

4

x

.20

4.2.1.Uso de las grafías: B , V, S, C, Z y X.

5

x

.20

x

6.1.1 Autobiografía

1

x

.20

x

6.2.2. Carta.

2

x

.20

x

7.1.1. Coma.

1

x

.20

x

7.1.2. Punto y coma.

2

x

.20

x

Aplica el uso de los homófonos y las grafías al redactar textos.

Practica la lectura. Clasifica textos personales. Compara los diferentes tipos de textos, según el propósito comunicativo.

1.3

1.4

1.5

1.6

X

Reconoce el uso de los signos de puntuación como herramientas al redactar y expresar sus ideas.

Elabora textos que le permitan expresar la redacción.

1.2

2.1

2.2

2.3


Redacta textos históricos, familiares y escolares de manera correcta. Practica las principales reglas del uso de grafías en la redacción de textos. Ubica las grafías que presentan dificultad.

TOTAL DE REACTIVOS

7.1.3. Punto.

2

x

.20

x

7.2.1. Uso de las grafías: J y H.

3

X

.20

X

20

4.0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.