2 minute read

Elevación: Crítica literaria

Elevación, como sinónimo de muerte

“Todo el mundo debería pasar por esto —pensó— y tal vez, cuando llega el final, todo el mundo lo experimenta. Tal vez, en el momento de morir, todo el mundo asciende” Stephen King Jésica Medina Lengua y Literatura- 1ro24ta

Advertisement

Stephen King, el amo del terror, nos deleita con una novela corta que tiene más sabor a relato o cuento que a otra cosa.

En Elevación, su protagonista sufre una rara enfermedad: pierde peso constantemente aunque se siga viendo igual ¿Qué pasará cuando la balanza llegue a 0? ¿Flotará como quiere su predilecto payaso en IT?.

Por otra parte, nos deja una gran lección moral: no juzgar a las personas por sus apariencia, y mucho menos, por su orientación sexual.

Scott, nuestro protagonista, tiene como vecinas a una pareja del mismo sexo. Pueblo conservador, vecinos con mente cerrada y dos mujeres que conforman una gran familia feliz junto a sus dos perros (¡Qué sacrilegio!).

Scott es el único que les da la oportunidad de darse a conocer, y así, entablando una especie de amistad -amor, odio- con las chicas, logra que el pueblo deje su lado conservador un poquito de lado, para poder conocer a la gran campeona de las maratones y a su mujer, quienes son dueñas de un restaurante mexicano de comida vegetariana (una mezcla rara, ¿no?)

Sinceramente me esperaba un giro drástico o sobrenatural en esta historia de King, pero todo fluyó tan cercano a la realidad que me sorprendió.

Cuando comenzamos la lectura podremos encontrar dos situaciones aisladas: la pérdida de peso de Scott y la pareja vecina que la sociedad no acepta, que luego se unen de una manera tan sutil que parecería alejarse de la pluma de King.

Si comparamos este relato con sus comienzos, veremos que dejó un poco de lado esa faceta descriptiva que lo caracterizaba tanto en libros como El resplandor o Carrie, y fue claro y conciso. En 100 páginas logra contarnos una historia atrapante, sorprendente, con un plot twist (giro de trama) inesperado y que dejará al lector con ganas de más de este gran autor.

Para las personas que no leyeron a King y les da pavor acercarse a sus monstruosos libros, les recomiendo comenzar por Elevación. Pero no se esperen una historia de terror, ni de suspensos, ya que este relato roza la ciencia ficción.

Es una lectura ágil, atrapante y envolvente, no muchos autores tienen la capacidad de lograr lo que King en Elevación: construir tres personajes principales bien diferenciados, en un mismo entorno y cruzar dos historias de manera magistral.

Sinopsis

“El cuerpo de Scott Carey sufre un extraño fenómeno: pierde peso sin parar pero no se vuelve más delgado; su báscula le dice que cada día es un poco más ligero, sin importar si lleva o no ropa o cuán pesada sea esta. Castle Rock es una ciudad pequeña en que las noticias vuelan y Scott no quiere ser sometido a pruebas y experimentos, así que solo confía su secreto a su amigo el Doctor Ellis. Sin embargo, el misterio de su insólita enfermedad causará efectos inesperados en la convivencia de la pequeña ciudad y sacará a la luz lo mejor de la gente que lo rodea”.

Paloma Olivera Sánchez- 4°9a- Lengua y Literatura

This article is from: