
1 minute read
Bitácora
11 de julio del 2021
Hoy leímos a Huergo, su visión de la escuela- formación cultural- deber ser. Conocimos la vida del Nano Balbo, sus ideales, su lucha, su entrega…
Advertisement
Y a través de estas lecturas, uno vuelve al pasado y redescubre su vida, uno indaga el mundo conocido y se indaga… Magdalena Alicia Alaminos Cebada Historia. 1ro12da
¿Quién soy?
Soy un café de Buenos Aires, una mirada encontrada, los empedrados de Villa Urquiza, la canción del jacarandá, la rayuela, el gomero de Plaza Francia, una lágrima en Chacarita, “Casa de Muñecas” de Ibsen, el sonido de las calles, la risa de mis hijos, los colores del otoño, la casualidad del encuentro, los globos de una feria, un mate contra el frío, la ilusión de la adolescencia, las manos de mi madre, un guiso de lentejas, el olor de la lluvia, un barco de Quinquela, una frase de Proust, los caídos en Malvinas, la ambivalencia, el calor de otro alma, un beso robado, un sueño deshecho, mi guardapolvo blanco, la bandera, los instantes, mi familia, la libertad de la locura, la tierra Mendocina, mil palabras encadenadas, el Obelisco, alas, mis arrugas frente al espejo, el puerto y sus luces, la cara sucia de un niño, el dolor de la indiferencia, una carta jamás entregada…
Soy años de estructura, un rito, una idea instaurada, la incomodidad de interpelar el pasado, la ilusión de intervenir el presente, el ahogo de las palabras, la libertad de los nuevos conocimientos…