SILABO

Page 1

SILABO DEL CURSO NEGOCIOS DIGITALES I.

INFORMACIÓN GENERAL Facultad

NEGOCIOS

Periodo lectivo

2021_1

Carrera Profesional

Requisitos

ADMINISTRACION Y GESTIÓN COMERCIAL NINGUNO

Ciclo

Horas

Créditos

HT

HP

HL

0

0

4

3 PC 2

Responsabilidad Social: Elabora un mensaje que sea acorde con las personas con las que interactúa a través de diversos medios, regulando sus emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje mutuo Capacidad para Resolver Problemas: Diseña e implementa soluciones de manera innovadora y emprendedora que agregue valor al proceso, servicio o producto y evalúa su impacto Planificación Comercial: Administrar los recursos y el desarrollo del proceso de ventas alineado a los objetivos comerciales de la empresa El curso aporta a la(s) competencia(s) específica(s): Toma de Decisión: Sistematiza y presenta los principales indicadores del área comercial, para la toma de decisiones de la alta dirección. Investigación ◼ Responsabilidad Social Ciudadanía Práctica Pre profesional El curso desarrolla el componente: “En el presente semestre académico, por situación de excepción en el país, se podría reformular la secuencia y/o modalidad de las actividades para el desarrollo de contenidos y/o evaluaciones, en función a las disposiciones que emitan el gobierno del Perú y la universidad” El curso aporta a las competencias generales:

II. SUMILLA El curso es de naturaleza teórico práctico, tiene como propósito que el estudiante diseñe un proyecto de negocio digital, haciendo uso de las herramientas conceptuales y técnicas, aplicable a situaciones reales. Los temas principales son: Introducción a los negocios digitales, modelos de negocio digital, comercio electrónico y e-tailing, economía colaborativa e innovación abierta. III. LOGRO DEL CURSO Al finalizar el curso, el estudiante, desarrolla un proyecto de implementación de un proyecto de negocio digital aplicando los conocimientos y estrategias adquiridas de los negocios digitales, demostrando creatividad, funcionalidad y manejo de herramientas en este campo. IV. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE UNID.

I

NOMBRE/LOGRO DE UNIDAD

INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS DIGITALES. Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe sobre influentes digitales teniendo en cuenta los saberes esenciales demostrando dominio del tema.

SEMANA 1

Introducción a los negocios digitales

2

Influencers digitales

3

modelo de negocio digital

4

II

MODELOS DE NEGOCIO DIGITAL. Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe sobre modelos de negocio digital, teniendo en cuenta los saberes esenciales demostrando dominio del tema.

SABERES ESENCIALES

Diseño de modelo de negocio digital Aplicación del Inbound HUBSPOT

6

Metodologías Ágiles y Mejora Continua: Lean Start Up Aplicación del Inbound HUBSPOT

8

Ver anexo de actividades de práctica de campo

Evaluación T1

5

7

ACTIVIDADES PC

Metodologías Ágiles y Mejora Continua: Design Thinking. Design for Six Sigma (DFSS). Aplicación del Inbound HUBSPOT

EVALUACIÓN T2

1 Actividades aplicativas del curso. Considerar sólo para cursos que tienen asignado este tipo de horas.

Ver anexo de actividades de práctica de campo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SILABO by lpc21 - Issuu