Reporte Anual 2022

Page 1

Reporte Anual2022

Promover, fortalecer y potenciar programas que se enfocan en la salud y bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur.

Misión Visión

Mejor calidad de vida para Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur.

Es un privilegio y un gran placer expresar mi profunda gratitud a todos aquellos que forman parte de la Comunidad de Los Cabos Children’s Foundation. A nuestros generosos donantes, gracias; a los médicos y enfermeras que ayudan a Niñas, Niños y Adolescentes, gracias; a los terapeutas y auxiliares que atienden a la niñez necesitada, gracias; a nuestros comprometidos miembros del consejo directivo, gracias; y a nuestro equipo que pone su corazón y alma en dar a las Niñas, Niños y Adolescentes la oportunidad de vivir vidas sanas, felices y productivas, gracias. El trabajo de estos equipos que dedican su tiempo, energía y vida a ayudar a los demás me inspira constantemente.

Este año, Los Cabos Children’s Foundation celebra su 21er aniversario y apoya a 29 organizaciones que atienden a más de 11,000 Niñas, Niños y Adolescentes. Retribuir a nuestras comunidades es un privilegio para aquellos que han sido bendecidos con la salud para poder hacerlo, con los medios financieros para poder hacerlo, y con la fé y la determinación para poder hacerlo. Son quienes hacen de nuestra comunidad un lugar mejor para vivir, trabajar y contribuir a la sociedad en general.

Este informe contiene la magia del trabajo de Los Cabos Children’s Foundation. Esperamos que lo leas con atención, te conviertas en un miembro activo de nuestra comunidad y hagas lo que puedas para enriquecer tu vida ayudando a la niñez.

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 2
Respetuosamente,
Rob Consejo Nuestro Fundador Tom Walsh y el actual Presidente del Consejo, Rob Harris

LCCF tiene un modelo único

Operando programas propios. Invirtiendo en otras organizaciones con misiones alineadas a la nuestra.

Yendo más allá del apoyo financiero para elevar el desempeño e impacto de la sociedad civil organizada en Baja California Sur.

Teoría del Cambio

Objetivos de la Organización

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 3

Nuestro compromiso con Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur es a través de 4 pilares, 7 temas de salud y 3 ejes transversales:

El compromiso de nuestros donantes ha inspirado el apoyo a más de 52 organizaciones sin fines de lucro con una inversión cercana a los 220 millones de pesos para ayudar a iniciar, continuar y mejorar su trabajo en la comunidad.

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 4
REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 5 logros

Tú tienes la oportunidad de inspirar a otros

El Espíritu de Amor nace en 2004 como la segunda causa atendida por LCCF y con la finalidad de brindar atención a Niñas, niños y adolescentes con cardiopatías congénitas en el estado de forma permanente.

Desde 2004, el Omaha Children’s Hospital & Medical Center que recibió a Niñas y Niños sudcalifornianos que necesitaban una cirugía de corazón, nos inspiró a ofrecer el servicio en el estado a través de jornadas de cirugías que se realizaban dos veces por año en las instalaciones del Hospital Salvatierra, además de capacitar, tanto en Omaha como en La Paz, a todo el equipo local involucrado en el programa. Gracias a esto, hoy en día es posible diagnosticar, dar tratamiento multidisciplinario y realizar cirugías a lo largo del año a Niñas y Niños del estado con esta

condición de salud. Durante 2017, este programa logró la acreditación ante el Seguro Popular, a través de la cual se aseguraron recursos federales para la detección y tratamiento de Niñas y Niños sudcalifornianos afiliados al mismo.

Desde 2019 se ha logrado atender a la totalidad de los casos detectados a través del equipo de médicos y enfermeras locales.

“Me inspira la nobleza con la que los niños ven a los demás. Son un pizarrón en blanco, una esperanza de alguien que será mejor que nosotros”.

En Baja California Sur, las malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas son la segunda causa de muerte en niños de 1 a 4 años de edad.

Se estima que aproximadamente 88 Niñas y Niños nacen cada año en Baja California Sur con una cardiopatía congénita y que 22 de ellos necesitarán atención antes de cumplir el año.

El Hospital Salvatierra es el único en Baja California Sur que cuenta con un equipo de profesionales capacitados para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes con cardiopatías congénitas, para brindarles el tratamiento necesario de manera permanente, así como asegurar un seguimiento pre y postoperatorio especializado y de calidad.

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 7
Dr. Orlando Solís, Cardiólogo Pediatra del Programa Estatal de Cardiología Pediátrica.

Emma

Emma tiene 3 años de edad y vive en Loreto, B.C.S. Cuando tenía 27 días de nacida fue diagnosticada con Comunicación Interventricular (CIV), un defecto en el corazón que es literalmente un agujero entre dos partes. En su servicio de salud, los médicos les dijeron que no podían operarla y que tenía una esperanza de vida de 6 meses. Durante más de dos años, la familia continuó tocando puertas en diferentes instituciones de salud pública y privada, así como en organizaciones de la sociedad civil y la respuesta era siempre la misma: no podían hacer nada por Emma, ya que su cirugía era de alto riesgo.

Un día alguien les habló de Los Cabos Children’s Foundation y su trabajo conjunto con el Programa Estatal de Cardiología Pediátrica del Hospital Salvatierra y en febrero de 2022, Emma tuvo su primera cita, donde le hicieron una serie de estudios. En la siguiente revisión, en septiembre del mismo año, agendaron su cirugía y una semana después, Emma ya estaba en su casa con una nueva oportunidad de vida.

“El día que me la dieron de alta sentí pazcomo que volví a respirar, tranquila, como que volví a la vida también yo”.

Alondra, mamá de Emma –

El Programa Estatal de Cardiología Pediátrica ha realizado 338 procedimientos que han salvado vidas de Niñas y Niños. Tu generosidad inspira a más familias, como la de Emma, a no rendirse en la búsqueda de una mejor calidad de vida para sus hijas e hijos.

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 8

Nuestro Espíritu de Alegría nació con LCCF en 2002.

En ese momento, la escasez de infraestructura en Los Cabos y en toda Baja California Sur para tratar a Niñas, Niños y Adolescentes con cáncer nos inspiró a buscar soluciones de atención.

Todo comenzó con el tratamiento de varias Niñas, Niños y Adolescentes en la ciudad natal de nuestro fundador, Sioux Falls, Dakota del Sur. En 2007, las Niñas, Niños y Adolescentes con cáncer de Baja California Sur comenzaron a ser atendidos en el Hospital Pediátrico de Sinaloa y se quedaban en un hogar especial para ellos, la original Casa Valentina.

En 2012, el Dr. Eduardo Altamirano, inspirado por una familia de La Paz, comenzó a atender a Niñas, Niños y Adolescentes en el Centro Estatal de Oncología mientras se habilitaba la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica en el Hospital Salvatierra.

Finalmente, en abril de 2013, la unidad médica y el hogar de niños con cáncer, Casa Valentina BCS, abrieron sus puertas para brindar a Niñas, Niños y Adolescentes los servicios especializados y de calidad que necesitaban, cerca de su hogar y familia.

El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en niños entre 5 y 14 años de edad. Hace 10 años no había dónde tratar a Niñas y Niños con cáncer en el estado - no eran diagnosticados o morían.

Hoy, a casi 10 años de tener una unidad, 170 Niñas, Niños y Adolescentes han sido tratados cerca de casa y con servicios de primer nivel e integrales que no solo piensan en objetivos médicos, sino también en el bienestar emocional de las familias.

Cada mes ingresa un paciente nuevo a la unidad que necesita de nuestra ayuda para sobrellevar este largo proceso. Tu apoyo los inspira a seguir con la seguridad de que no están solos.

Las acciones de nuestro fundador inspiraron a otros a unirse a él para crear acceso a servicios médicos de alta calidad para la niñez en un momento en que no había nada disponible en todo el estado. 21 años y más de 140 millones de pesos después, la historia de las infancias en BCS cambió a una donde la esperanza se inspira en la generosidad.

Armando, 1er caso de éxito junto a Tom Walsh, Fundador de LCCF

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 9

Miah

Miah tiene 10 años de edad y vive en Cabo San Lucas, B.C.S. Cuando tenía 1 año 7 meses, Miah ingresó a la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP) con diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda. Durante los 3 años de su tratamiento en el Hospital Salvatierra, Miah recibió también servicios de Casa Valentinaambos programas apoyados por Los Cabos Children’s Foundation.

El programa de Voluntariado de LCCF le ofreció servicios como talleres de lectura y contención de emociones a ella y su familia para poder sobrellevar el

proceso de tratamiento. En octubre de 2016, Miah tuvo una complicación en los pulmones, por lo que ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, única en el estado hasta la fecha, donde recibió atención del personal médico de manera inmediata y fue la primera vez que se utilizó el ventilador de alta frecuencia oscilatoria, donado por LCCF apenas un mes antes.

En mayo de 2017 se le dio de alta y se encuentra en su último año de los cinco de vigilancia. Miah continúa libre de cáncer y viviendo una vida plena y feliz.

“Me inspira ver a Niñas, Niños y Adolescentes vencer el cáncer y todas sus adversidades, verlos regresar a casa con sus familias y teniendo otra oportunidad de vida”.

El porcentaje de Niñas y Niños en Baja California Sur que sobreviven a 5 años de haber terminado su tratamiento, como hoy se encuentra Miah, es uno de los mejores del país.

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 10
Dra. Claudia del Real, Oncológa Pediatra UHOP

El Espíritu de Esperanza nace en 2013 con la creación de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP), inspirada por la acreditación de la Unidad de HematoOncología Pediátrica del Hospital Salvatierra. La creación de la UTIP permitió no solo la acreditación de la UHOP, sino la posibilidad de dar cuidados post operatorios a las Niñas, Niños y Adolescentes atendidos por el Programa Estatal de Cardiología Pediátrica.

Además, la UTIP ha evitado muertes en Niñas y Niños por accidentes y otras situaciones críticas y elevó la calidad en la atención de otros temas de salud. En este pilar también se apoya la Unidad de

Cuidados Intensivos Neonatales, donde se atiende a recién nacidos menores de 28 días, y la Residencia de la Especialidad de Pediatría, en la cual a través de la capacitación de residentes, se eleva la calidad en los servicios de salud disponibles para las Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur.

Nuestro programa de Atención a la Comunidad también forma parte de este pilar al ser fuente de inspiración y esperanza para muchas familias que no saben cómo o no pueden resolver los temas de salud en sus hijas o hijos.

En el año 2000, la Organización Mundial de la Salud fijó las “Metas del Milenio”, donde destaca la meta 4: “Reducir la mortalidad en los niños menores de 5 años en dos tercios hasta el año 2015”.

En LCCF nos inspira contribuir a la reducción de la mortalidad y morbilidad infantil impulsando la apertura de mejores espacios de atención como las unidades de cuidados intensivos pediátricos, ya que la instalación planificada y cuidadosa de éstas puede reducir fácilmente la mortalidad en por lo menos un 50%.

También atendemos las solicitudes de las familias para lograr que accedan a los servicios adecuados y apoyamos al sector salud con equipamiento y capacitación para mejorar la atención a la salud crítica de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur.

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 11
Evolet, 7 años, beneficiaria de la UTIP

Zazil

Zazil Flores es pediatra y forma parte del equipo de pediatría del Hospital Salvatierra desde hace 15 años. El año pasado fue nombrada Secretaria de Salud por el Gobierno del Estado de Baja California Sur y nos comparte cómo se siente inspirada por la generosidad:

“Durante más de 10 años he sido testigo de un crecimiento constante en las posibilidades de atención y servicios médicos que se ofrecen a la niñez de Baja California Sur.

A través de la comunicación constante y el trabajo en equipo entre Los Cabos Children’s Foundation, el Hospital Salvatierra, muchas organizaciones sin fines de lucro y el gobierno, se ha creado una sólida red de servicios de salud para apoyar a nuestra niñez y sus familias, particularmente a aquellos que enfrentan más desafíos.

En nuestros hospitales públicos hemos mejorado la calidad de atención y ampliado nuestras posibilidades de tratar enfermedades más desafiantes de manera permanente gracias a nuevos equipos médicos, insumos permanentes y, sobre todo, la capacitación constante de nuestro equipo médico, porque nos inspira la dedicación y el compromiso de nuestro personal médico y de enfermería con todos nuestros pacientes, particularmente con los que tienen necesidades más críticas.

“Salvar la vida o mejorar la salud de los niños críticamente enfermos es lo que me inspira día a día”.

Dra. Ibeth Reyes, Intensivista Pediatra de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica.

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 12

LA RESPUESTA DE LCCF A TRAVÉS DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD

Mizuky

Mizuky es una niña de 10 años que vive en San Bartolo, B.C.S. Se caracteriza por ser simpática, sonriente y siempre positiva. Nunca imaginarías que nació con una malformación colorrectal y desde muy pequeña ha tenido que someterse a varias cirugías del tracto digestivo y urinario.

Desafortunadamente, en México existen muy pocos especialistas que atienden este tipo de casos, lo cual ha hecho complicado y lento su proceso. Mizuky y su familia acuden a nuestro programa de Atención a la Comunidad en 2022 por la necesidad de costear su novena cirugía.

El procedimiento que requería era muy costoso por lo que el apoyo de la comunidad fue indispensable y juntos pudimos lograr que Mizuky recibiera la cirugía que necesitaba y que hoy le permite tener una vida mejor.

En Baja California Sur hay cientos de Niñas y Niños como Mizuky con necesidades especiales de atención médica que no tenemos en el estado. La generosidad de la comunidad nos inspira a que los acompañemos para encontrar soluciones. Tú inspiras esperanza en familias, como la de Mizuky.

“Gracias a ustedes y a la gente que nos apoyó, pude dar un paso más para estar bien y poder tener una vida más normal”.

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 13
Mizuky –

Desde sus orígenes, el trabajo de LCCF en la comunidad se ha inspirado en LA COLABORACIÓN con otras organizaciones civiles para mejorar la calidad de vida de las Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur.

El Espíritu de Servicio nace en 2006 con el fin de apoyar a organizaciones que atienden temas de salud, como la salud general y la discapacidad. En 2017, el deseo de ampliar nuestro conocimiento de las necesidades de salud de la niñez en Baja California Sur, nos inspiró a abrir el proceso de solicitud de recursos a toda la sociedad civil del estado, lo que nos ha permitido multiplicar el número de programas apoyados en este pilar, así como trabajar en nuevos temas de salud, como la salud mental y la prevención.

Continuamos trabajando para conocer las necesidades existentes en las comunidades, también de la mano de organizaciones enfocadas en la investigación, con la creación del Diagnóstico de Salud de la niñez de Baja California Sur, el cual se llevó a cabo en 2018 y se está actualizando para hacer realidad un gran proyecto en Los Cabos, que sin duda transformará el acceso a servicios de salud de Niñas, Niños y Adolescentes del estado.

Hay cerca de 8,000 Niñas, Niños y Adolescentes con discapacidad en Los Cabos que requieren atención. Una extensión del CRIT abrirá sus puertas en 2024.

Según el censo de población y vivienda realizado por el INEGI en 2020, en Baja California Sur el 4% de las personas presentan alguna discapacidad y de éstas el 12% son menores de 14 años.

El tema de la discapacidad ha sido atendido por LCCF desde hace más de 10 años, pero fue en 2017, después de la apertura de la convocatoria de donativos de LCCF, que el número de organizaciones solicitantes dedicadas al servicio de las Niñas, Niños y Adolescentes con discapacidad se multiplicó.

Conocer la necesidad de atención de Niñas, Niños y Adolescentes con discapacidad, ha inspirado que en los últimos 5 años, este tema de salud ha sido el que mayor crecimiento ha logrado, yendo de 1 a 11 organizaciones apoyadas.

Miguel, 6 años, beneficiario de Equinoterapias Hossana y CRIT Baja California Sur

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 14

Jafet

Tiene 4 años, vive en Cabo San Lucas y tiene síndrome hipotónico - le cuesta trabajo controlar los músculos y ha tenido pérdida de movimientos y habla. Hace 2 años no podía sostener la cabeza y el tronco y mucho menos sostenerse sobre sus propios pies.

Llegó a Equinoterapias Hossana, donde inició sus terapias y ha visto una mejoría notable en la fuerza al mantenerse sentado en el caballo. Jafet acude encantado a visitar a su amigo, Vainilla, y ya puede comunicarse por medio de gestos y muestra lo feliz que es haciendo los ejercicios de sus terapias.

En 2019, un año antes de que Jafet llegara a Equinoterapias Hossana, esta organización entró por primera vez al proceso anual de solicitud de donativos de LCCF. Además de apoyo financiero, recibieron el primer fruto del apoyo no financiero que ofrece LCCF a los miembros de su red de Programas Aliados, al ser beneficiarios de una actividad de voluntariado corporativo en la cual los empleados de una de nuestras empresas donantes dieron mantenimiento a sus instalaciones.

Durante el 2020, tuvieron la oportunidad nuevamente de ser beneficiados, ahora por un grupo de voluntarios de una empresa extranjera, con lo que pudieron darle un nuevo espacio a los terapeutas de la organización.

Finalmente, a finales de 2022, en colaboración con Fondo Unido México, International Community Foundation, El Dorado & Chileno Bay Foundations y Riu Hotels & Resorts, abrimos una ludoteca en sus instalaciones que les permite ampliar sus servicios a las familias que atienden. Desde que se convirtieron en Programa Aliado de LCCF, recibieron una serie de capacitaciones que impulsaron y motivaron a que Equinoterapias Hossana formalizara el proceso de buscar hacerse donataria autorizada por el SAT. Evelyn, su Directora Ejecutiva, está convencida de que con mayor formalidad y profesionalismo Equinoterapias Hossana podrá buscar la sostenibilidad y apoyar a más Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos mediante sus terapias.

Nos llena de gratitud el poder inspirar a organizaciones, como Equinoterapias Hossana, a mejorar y tener mayor impacto en la comunidad, gracias a tu generosidad.

“Cuando haces las cosas con amor, la inspiración nace en los demás”

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 15
Evelyn Trejo, Directora de Equinoterapias Hossana. –

Gracias a un diagnóstico de salud que financiamos en 2018, pudimos confirmar que los temas de salud apoyados responden a las necesidades de salud más relevantes en Niñas, Niños y Adolescentes de nuestro estado y que otros temas pudieran cobrar mayor importancia conforme la población crece.

Los programas dedicados al seguimiento general de la salud y bienestar de la niñez, nos inspiran a robustecer los apoyos que ofrecemos, conocer más nuestro entorno y detectar otros temas críticos.

Es vital para el desempeño de nuestra misión, que conozcamos a profundidad las necesidades de nuestra comunidad, así como los proyectos que las atienden.

Tadeo

Tadeo tiene 5 años y vive en Pescadero. Su familia llegó a Fundación Padrino cuando tenía solo dos años, buscando orientación porque Tadeo aún no empezaba a hablar. Como sus padres padecen de hipoacusia, pensaban que Tadeo había heredado la sordera y que por eso tampoco hablaba.

Cuando Tadeo llegó a la Fundación era un niño que lloraba mucho por el solo hecho de encontrarse en la sala de espera, no era posible realizarle una exploración física y la comunicación de cualquier forma con él era prácticamente imposible, sin embargo, tuvo revisiones por parte de neuropediatría, pediatría y audiología

y se confirmó el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista + Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

Gracias a un diagnóstico certero y al compromiso de su familia con el seguimiento de terapias y estrategias en casa, Tadeo ha tenido un avance muy significativo. La familia sigue recibiendo servicios de pediatría, paidopsiquiatría, consejería familiar y evaluaciones periódicas de neurorehabilitación, así como apoyo para acudir a terapia física, ocupacional, de realidad virtual, taller de deportes y psicología en CRIT.

“Me siento inspirada para ayudar a los niños y mejorar la vida de sus familias”

Nancy Naigle, Miembro del Consejo de Padrino Children’s Foundation.

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 16
Esmeralda, 9 años, beneficiaria de Sarahuaro Tadeo, 5 años, beneficiario de Padrino Children’s Foundation y CRIT Baja California Sur

En México, del total del presupuesto federal asignado a la salud, únicamente el 2% es dirigido a salud mental y el 80% de estos recursos se dirigen a atender adultos. Estas cifras resultan preocupantes considerando que el 50% de los trastornos mentales inician antes de los 21 años de edad, tal como lo reportó la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica.

En 2018, LCCF inicia su apoyo a este tema de salud al inspirarnos el poder acercar servicios y profesionales de salud mental de calidad a Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur.

La medicina preventiva se enfoca en personas y comunidades con prácticas médicas que previenen y evitan la enfermedad.

Inspirados por nuestros Programas Aliados, en 2017 decidimos ir más allá de la intervención, promoviendo acciones preventivas en cada uno de los programas que apoyamos e impulsando iniciativas que busquen la disminución de obesidad y adicciones para transformar la calidad de vida de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur.

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 17
Niñas beneficiarias de Casa Hogar de CSL Omar, beneficiario de Casa Cuna - Casa Hogar
¡Cambia el mundo, inspirando a los demás a ayudar!

voluntariado

programas de lccf

El Voluntariado LCCF nace formalmente en Los Cabos en 2015, como respuesta al interés de personas de la comunidad de ofrecer sus talentos, habilidades y pasiones para beneficio de Niñas, Niños y Adolescentes y sus familias. En los últimos 8 años, nuestro voluntariado ha trabajado en sus metas y estructura, logrando consolidarse como un programa interno con una misión, visión y valores propios, alineados a los de Los Cabos Children’s Foundation. El enfoque del tiempo y talento de nuestros voluntarios se organiza en 6 comités:

Acompañamiento a familias Donación de Sangre Eventos

Gestión de Recursos Manualidades Taller de Lectura

8 años de voluntariado

ATENCIÓN A LA COMUNIDAD

7 años de Atención a la Comunidad

Nuestro Programa de Atención a la Comunidad fue creado en 2016 con el propósito de servir a Niñas, Niños y Adolescentes con necesidades de salud crítica que no pueden ser cubiertas por su derechohabiencia o que su familia no puede pagar.

$4.5 Millones de pesos invertidos en los servicios que

Brindamos orientación a través de nuestro conocimiento del contexto de salud, se generan referencias con nuestra red de Programas Aliados y se otorgan apoyos en especie como medicamentos, estudios o procedimientos que mejoran la calidad de vida del beneficiario.

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 19
1. 2. 3. 4. 5. 6. 1,514 Servicios Otorgados 764 Niñas, Niños y Adolescentes

Fortalecimiento Institucional

El programa de Fortalecimiento Institucional de Los Cabos Children’s Foundation nace en 2016 como una herramienta facilitadora para que los distintos programas apoyados por LCCF tuvieran un espacio de integración donde compartir experiencias y aprender en conjunto.

En 2018, basados en una detección de necesidades de capacitación específica, nos enfocamos en brindar más espacios de fortalecimiento relacionados con temas de profesionalización, mejores prácticas y transparencia, así como cuestiones operativas, como gestión del consejo directivo y recaudación de fondos, entre otros.

Buscamos potenciar las capacidades de la sociedad civil del estado y es por ello que en 2020 Fortalecimiento Institucional evoluciona convirtiéndose en uno de los programas internos de LCCF, obteniendo un presupuesto para operar. Acompañados por distintos ponentes de nuestro aliado estratégico, el Centro Mexicano para la Filantropía, logramos incrementar el número de sesiones de capacitación, así como referenciar a nuestros Programas Aliados, quienes recibieron distintas asesorías especializadas.

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 20
7 años de Fortalecimiento Institucional Evento de Fortalecimiento Institucional con 19 de nuestros Programas Aliados

alianzas estratégicas

Nuestros Aliados Estratégicos nos ayudan a lograr nuestra misión. Gracias a ellos podemos multiplicar los efectos de nuestras acciones con el objetivo de servir a las familias de Baja California Sur.

Nos inspira el trabajo en equipo y nos motiva el aprender a servir cada vez mejor a nuestra sociedad. Esto nos obliga a encontrar objetivos en común con otras organizaciones cuya misión se alinea en mejorar la calidad de vida de la niñez de nuestro estado.

1. Inversión Colectiva y Proyectos Comunitarios: Financiando y ejecutando juntos los proyectos que hacen la diferencia en nuestra comunidad.

ACLC - Alianza Comunitaria de Los Cabos

Autobús Teletón

CRIT Los Cabos

ACBCS - Alianza Comunitaria de Baja California Sur

Entrega de 216,000 despensas a más de 94,000 familias en situación de vulnerabilidad.

Entrega de 33,000 insumos de protección personal a 33 instituciones de salud pública.

Gobierno

Apoyo para la mejora de la infraestructura de Salud a través de Programas Médicos.

Apoyo a la mejora del bienestar y calidad de vida de la niñez a través del apoyo a albergues de asistencia social.

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 21

COLECTIVOS POR MEJORES COMUNIDADES

El deseo de Los Cabos Children’s Foundation por mejorar la calidad de vida de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur nos lleva siempre a empujar nuestros límites y buscar alianzas con organizaciones que también están inspiradas en invertir en fortalecer los servicios disponibles en el estado para la niñez.

Tenemos Aliados Estratégicos con los que hemos buscado, fundado y fortalecido esfuerzos colectivos, como la Alianza Comunitaria de Baja California Sur, gracias a la cual durante la pandemia pudimos llegar a más de 94,000 familias en vulnerabilidad. Su antecesora, la Alianza Comunitaria de Los Cabos, creó e hizo realidad el proyecto del Autobús Teletón, el cual transporta desde hace dos años a Niñas y Niños a La Paz para su atención médica y de rehabilitación especializada. Desde esta alianza, en 2022 y de nuevo de la mano de Fundación

Teletón y el Dorado & Chileno Bay Foundations, se retomó el sueño que hace más de dos décadas inspiró a nuestro fundador a crear Los Cabos Children’s Foundation: acercar los servicios especializados a las familias de Los Cabos a través de un campus para la niñez que incluirá una extensión del CRIT BCS en la primera etapa en 2024, y posteriormente más servicios especializados - desde atención a salud crítica, hasta temas de salud mental y prevención.

Este proyecto está en la etapa de planeación y financiamiento con apoyo de diversos actores relevantes y de herramientas como el diagnóstico de salud que LCCF realizó en 2018 y se actualizó a inicios de 2022, para identificar las necesidades de la creciente población en Los Cabos, así como la infraestructura necesaria para su atención de forma sostenible.

El sueño de nuestro fundador continúa materializándose día a día y tu generosidad nos inspira a promover, fortalecer y potenciar proyectos que unen a la comunidad y transforman la realidad de miles de familias con la esperanza de una mejor calidad de vida.

UNA DÉCADA DE HACER EQUIPO CON EL GOBIERNO ESTATAL

El trabajo colaborativo entre el Gobierno del Estado de Baja California Sur y Los Cabos Children’s Foundation ha marcado un antes y un después en la historia de nuestro estado. La inversión conjunta en servicios de calidad en el Hospital Salvatierra y en los centros de asistencia social del Sistema Estatal DIF, ha multiplicado la capacidad de atención en salud y bienestar especializada para Niñas, Niños y Adolescentes. 10 años y $87 millones de pesos después, este esfuerzo ha permitido transformar las oportunidades de vida de miles de familias en el estado y le ha brindado a médicos y enfermeras la posibilidad de hacer lo que aman con la certeza de que la capacitación, el equipo y los insumos necesarios para la atención permanente y de calidad hace posible que salven vidas. Celebramos estas oportunidades de vida que tu inversión hace realidad cada día y seguimos inspirados por tu generosidad para continuar mejorando la calidad de vida de la niñez en Baja California Sur.

“Les agradecemos por la oportunidad que nos brindan de hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible y por el regalo de ver a niñas, niños y jóvenes tener una mejor calidad de vida. ¡Seamos el cambio que queremos ver en Baja California Sur”!

Dra. Zazil Flores, Secretaria de Salud en Baja California Sur –

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 22
Arena, 12 años, beneficiaria del CRIT Baja California Sur

2. Fortalecimiento y especialización: El aprendizaje continuo y el trabajo en equipo nos motivan a buscar un futuro mejor para nuestra comunidad. Poder enriquecer los conocimientos de nuestro equipo interactuando con organizaciones con amplia experiencia y resultados probados es una oportunidad que valoramos y apreciamos.

3. Uniendo esfuerzos para temas y objetivos específicos de la salud de Niñas, Niños y Adolescentes:

Cáncer Infantil

Labio y/o Paladar Hendido

Red de ludotecas en Baja California Sur

Las crecientes necesidades de aquellos con mayor vulnerabilidad nos han inspirado a ir más allá de nuestros propios límites buscando la colaboración de todos los miembros de nuestra comunidad para trabajar juntos y tener un mayor impacto colectivo.

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 23

UN EQUIPO CREANDO SONRISAS

La colaboración ha formado parte del espíritu de LCCF desde sus inicios. Compartir misión y visión con otras organizaciones de la sociedad civil e incluso con empresas socialmente responsables nos ha inspirado a lograr grandes metas por la niñez de Baja California Sur.

En 2022, gracias a la iniciativa y generosidad del desarrollo residencial Querencia, nos unimos a la misión internacional de Smile Train para construir un programa estatal que brinde atención integral, de calidad y permanente a Niñas, Niños y Adolescentes con labio y/o paladar hendido.

LCCF coordina la colaboración de distintos actores, como la Secretaría de Salud de Baja California Sur y nuestro Programa Aliado de Labio Paladar Hendido del Hospital Salvatierra, el Programa Altruista de Labio y Paladar Hendido de Los Cabos y nuestro Programa Aliado, Terapia ComuniCabo, así como hospitales privados en Los Cabos, como el Hospital H+.

En tan solo 7 meses se logró capacitar a 20 profesionales de la salud y beneficiar a más de 40 Niñas, Niños y Adolescentes a través de valoraciones, seguimiento médico integral y 16 cirugías.

Cuando los papás de Alex se enteraron de su condición, fue un golpe muy fuerte. A pesar de que su mamá Claudia es maestra y conoce del trato con Niñas y Niños, ninguna experiencia los pudo preparar para lo que seguía, ya que Alex no solo necesitaba cirugías para poder tener una mejor calidad de vida, sino que necesita ser acompañado por un equipo de ortodoncia, psicología y terapia de lenguaje que mejoran su capacidad de comunicación y sus posibilidades de integración escolar.

Alex recibió su tercera cirugía en septiembre pasado, la cual le permitirá tener un avance importante en este largo proceso. Tú inspiras a familias, como la de Alex, con esperanza para alcanzar su inclusión en la sociedad y que puedan vivir una vida plena y feliz.

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 24
Alex, 6 años, beneficiario de ComuniCabo y Programa de Labio y Paladar Hendido de Baja California Sur.

involucra a tu empresa

En Los Cabos Children‘s Foundation deseamos sensibilizar a la sociedad sobre los retos más serios de salud de la niñez, y juntos lograr el cambio que deseamos ver en nuestro entorno. Tú puedes inspirar a mejorar la calidad de vida de cientos de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur a través de tu empresa, con acciones de responsabilidad social al adoptar una de nuestras opciones de procuración de fondos:

Aliados

Nuestros Aliados inspiran confianza a nuestros beneficiarios y sus familias al realizar uno o varios tipos de donativos en dinero a lo largo del año.

Donativo corporativo: la empresa dona una cantidad de sus ingresos, pudiendo deducir hasta el 7% de sus utilidades del año fiscal anterior con nuestro recibo deducible de impuestos.

Donativo de sus colaboradores: ya sea a través de la empresa o de forma directa, los empleados deciden donar un porcentaje de sus ingresos.

Donativo de sus clientes: la empresa adopta un programa de recaudación permanente, brindando la oportunidad a sus clientes de que realicen aportaciones en beneficio de la comunidad y resaltando su compromiso como empresa socialmente responsable.

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 25
––––

amigos

Nuestros Amigos inspiran seguridad a los beneficiarios a través de las donaciones en especie de bienes, servicios y experiencias que respaldan nuestras operaciones y nos ayudan a cumplir nuestra misión más eficientemente y a un costo menor.

patrocinadores

Nuestros Patrocinadores inspiran empatía a nuestros beneficiarios y sus familias al apoyarnos en situaciones específicas con donaciones en especie o en dinero.

LOS CABOS CHILDREN´S FOUNDATION 26

¿cómo donar?

Gracias a la inspiración, compromiso e inversión de personas como tú, durante los últimos 21 años, Los Cabos Children ‘s Foundation ha apoyado a más de 74,000 Niñas, Niños y Adolescentes a través de sus Programas Aliados en todo el Estado de Baja California Sur, México.

¡Gracias a donantes como tú, podemos cambiar el mundo, un niño a la vez!

Para que tu donativo sea deducible en México: Dona en línea en Pesos a través de nuestro sitio web: https://es.loscaboschildren.org/donate

Realiza un depósito o transferencia bancaria:

Banco: BBVA BANCOMER

Cuentas a nombre de: Los Cabos Childrens Foundation, A.C.

Pesos Mexicanos (MN)

Número de cuenta: 0198693846

Clabe: 012040001986938463

Dólares Estadounidenses (USD)

Número de cuenta: 0110965332

Clabe: 012040001109653321

Podemos recibir tu donativo en nuestra oficina:

Carretera Transpeninsular Km. 24.8, Segundo nivel inferior (antes Koral Kids), Cerro Colorado, San José del Cabo, Baja California Sur, México 23405

Teléfono: (624) 172-7117

Hacer cheque a nombre de: Los Cabos Childrens Foundation, A.C.

Cuando tu donativo haya sido procesado, por favor notifícanos por correo a la dirección: development@loscaboschildren.org

estados financieros

Para consultar nuestros estados financieros auditados y declaración de transparencia más recientes, visita nuestro sitio web: https://es.loscaboschildren.org/finance

REPORTE ANUAL 2022 loscaboschildren.org 27

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.