LCCF Reporte Anual 2024

Page 1


Emiliano

CARTA

De nuestro Presidente

Estimados amigos, equipo, miembros del consejo, donantes, voluntarios y programas aliados:

Al reflexionar sobre otro año extraordinario en Los Cabos Children’s Foundation (LCCF), me llena de inmenso orgullo y gratitud el extraordinario trabajo que se está realizando para mejorar las vidas de la niñez más vulnerable de nuestra comunidad. Con el apoyo de nuestro dedicado personal, generosos donantes y liderazgo innovador, logramos avances significativos para ayudar a 11,762 niños a través de 36 programas aliados.

Durante el último año fiscal, innumerables niños confiaron en nosotros para recibir cirugías críticas, programas nutricionales, terapia física o psicológica. Estos servicios esenciales no solo abordan sus necesidades inmediatas, sino que también sientan las bases para un futuro más saludable y prometedor. Es reconfortante ver cómo nuestros esfuerzos colectivos han transformado vidas y han brindado esperanza donde más se necesita.

Me gustaría reconocer especialmente a nuestra apasionada Directora Ejecutiva, Marisa Comella. Su compromiso inquebrantable con nuestra misión ha sido fundamental para impulsar nuestros programas hacia adelante. Marisa inspira a nuestro equipo, al consejo, a los donantes y a nuestra comunidad, garantizando que sigamos centrados en nuestro objetivo: cambiar el mundo, un niño a la vez.

A nuestros valiosos donantes, que invierten en la niñez de nuestra comunidad, les agradezco su confianza y apoyo continuo. Su generosidad nos permite abordar los desafíos que enfrentan niñas, niños y adolescentes y garantiza que reciban la atención y el apoyo necesarios para prosperar y ser miembros destacados de nuestra comunidad. Juntos, con el increíble personal de LCCF y los dedicados miembros del consejo, estamos generando un profundo impacto, un niño a la vez.

Al mirar hacia el futuro, nos comprometemos a ampliar nuestro alcance y mejorar nuestros programas para atender a aún más familias que nos necesitan. Nuestro objetivo para el año fiscal 2024/25 es ayudar a 16,800 niños a través de 40 programas aliados. Esto representa un aumento del 45 por ciento en la cantidad de niños apoyados, sin embargo, nuestro trabajo está lejos de terminar. Los Cabos Children’s Foundation tiene una visión a largo plazo de garantizar que ningún niño se quede atrás. Tu apoyo es vital para ayudarnos a lograr este objetivo y estamos entusiasmados con las posibilidades que tenemos por delante.

Gracias por ser una parte esencial de la familia de LCCF. Juntos, estamos marcando una diferencia duradera en nuestra comunidad.

Con sincero agradecimiento,

Rob Harris Presidente del Consejo

Rob Harris y Fernando Landeros, Fundador y Presidente de Teletón

Mejorar la salud de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur.

Desde nuestra fundación en 2002, hemos sido la voz de las familias que quieren que sus hijos tengan la oportunidad de una vida sana y feliz. El aislamiento geográfico y la falta de servicios en nuestro estado nos inspiraron para actuar identificando necesidades, encontrando soluciones e innovando para adaptarnos a las nuevas realidades. Nuestro viaje ha cambiado la historia de esta región

Los Cabos Children’s Foundation busca el apoyo estratégico más allá de Baja California Sur a través de un esfuerzo continuo por aumentar la conciencia y el compromiso con los actores clave y la comunidad. Nuestro propósito como defensores del derecho a la salud y bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes es el resultado de años de mejora continua.

23 Años apoyando familias en Baja California Sur

97,400

83 Programas Apoyados

300

Niñas, Niños y Adolescentes beneficiados Millones de pesos invertidos

AMOR a la comunidad. SERVICIO a favor de las familias sudcalifornianas. RESPETO por la dignidad de las personas. CONFIANZA para construir relaciones basadas en la transparencia. COLABORACIÓN porque juntos logramos más. EXCELENCIA para cumplir nuestra misión de manera efectiva. ESPERANZA para cambiar el mundo, un niño a la vez.

Estos valores están en EL CORAZÓN DE NUESTRA IDENTIDAD.

ESTAS SON NUESTRAS ACCIONES

NUESTRO

EQUIPO

Reúne y comparte ideas

Impulsa la eficiencia

Desarrolla estrategias para el cambio

NOS DIFERENCIAMOS POR

Abogar por los derechos de la niñez

Crear soluciones innovadoras

Trabajar con transparencia

AYUDAMOS A LAS FAMILIAS

Haciendo equipo con otras organizaciones

Colaborando en proyectos colectivos

Aportando oportunidades a la comunidad

CÓMO LO HACEMOS

Construimos un sistema que ofrece resultados positivos para Niñas, Niños y Adolescentes que viven en condiciones de vulnerabilidad en Baja California Sur y enfrentan desafíos de salud. La organización se centra en promover soluciones en áreas centrales: cáncer, discapacidad, cardiopatías congénitas, salud general y prevención, salud crítica, salud mental.

Trabajamos durante todo el año para ofrecer no solo inversión financiera a nuestros Programas Aliados, sino también un acompañamiento cercano basado en la rendición de cuentas, la evaluación y la mejora contínua que permita ofrecer mejores servicios a la niñez en Baja California Sur. Nuestra intervención inicia con una convocatoria anual en el mes de febrero, mediante la cual los programas hacen su solicitud e inicia un proceso exhaustivo de evaluación de objetivos y optimización de los recursos disponibles que culmina en el mes de julio con la decisión de nuestro consejo directivo. Una vez que conocemos la lista de Programas Aliados y montos aprobados, iniciamos la inversión financiera, así como el fortalecimiento y la promoción, y realizamos un análisis conjunto de los resultados trimestrales.

ZONA DE IMPACTO

Durante el período 2023-2024, Los Cabos Children’s Foundation brindó apoyo integral a

36 Programa Aliados

proporcionando recursos financieros, capacitación y acompañamiento para potenciar su impacto y fortalecer su labor en la comunidad.

Nuestro trabajo colectivo benefició a 11,762 Niñas, Niños y Adolescentes con 249,921 servicios.

TEMAS DE SALUD Y PROGRAMAS APOYADOS 2024-2025

PREVENCIÓN

Sarahuaro

Club de Niños y Niñas de B.C.S.

Alianza para la Seguridad

Alimentaria de B.C.S.

Centro de Integración Juvenil de Los Cabos

Centro de Integración Juvenil de Baja California Sur Boquitas Felices

Centro Comunitario La Playa

CERCA - Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental

Como Vamos La Paz

Por Los Niños de la Sierra - Dar para Recibir

SALUD CRÍTICA

Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales

Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica

Programa de Residencia, Investigación y Capacitación Pediátrica

Programa de Cirugía Pediátrica

Programa de Neumología Pediátrica

Programa de Labio Paladar Hendido

Programa de Labio y Paladar Hendido de B.C.S.

Atención a la Comunidad de LCCF

CARDIOPATÍAS

Programa Estatal de

CÁNCER

Unidad de Hemato-Oncología

Fundación Mark

Registro de Cáncer de B.C.S. Casa Valentina

Cardiología Pediátrica CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

SALUD GENERAL

Casa Hogar de Cabo San Lucas

Fundación Astra

Fundación Azul Cerralvo

Padrino Children's Foundation

Vida y Familia Nacional

Danza que Da Esperanza

Instituto Marco Tulio Cicerón de la Paz, B.C.S.

Fortalecimiento Institucional de LCCF

Voluntariado de LCCF

Sensibilización de LCCF

DISCAPACIDAD

Comunidad Autismo Los Cabos

Equinoterapias Hossana

Fundación Teletón - CRIT BCS

Casa Ramé

Red Autismo

Mejorando la salud con más especialistas pediátricos

El Dr. Jesús Armijo es originario de Torreón, Coahuila, e ingresó a la residencia de pediatría del Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra” en 2017. Jesús relata: “contábamos con un programa ambicioso y bien enfocado en pediatría y creo que ha sido la mejor decisión que pude haber tomado.” Una vez graduado, decidió iniciar su formación como neurólogo en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y estudió una especialidad en patología neuromuscular en el Hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona, España.

En Baja California Sur todavía hay pocos especialistas pediátricos, por lo que en enero de 2024 lo invitamos a una jornada de neuropediatría en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California Sur y el Hospital Salvatierra en la que valoró a más de 80 Niñas y Niños.

ENERO FEBRERO

19 residentes egresados de 5 generaciones que han estudiado los 3 años de especialidad de pediatría en el Hospital Salvatierra.

Esto lo inspiró a tomar otra gran decisión que cambió su vida y la de miles de familias sudcalifornianas. En abril de 2024 se mudó a La Paz a trabajar con trastornos del neurodesarrollo y discapacidad neuromusculoesquelética en CRIT, además de colaborar con la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Salvatierra, enfocado en el desarrollo neuronal de bebés prematuros. El Dr. Armijo comparte, “regresé al estado para poder devolver un poquito de lo mucho que me ha dado esta ciudad; amo ser testigo de los cambios positivos en la vida de mis pacientes”.

En 2017 se empezó a sembrar la semilla de la esperanza al invertir en los residentes de pediatría y hoy cosechamos uno de los frutos de esa inversión, atrayendo a profesionales de la salud altamente capacitados para atender a la niñez sudcaliforniana.

13 pediatras han decidido estudiar otra especialidad.

6 continúan brindando sus servicios a la niñez del estado.

Salud preventiva desde la nutrición

La Alianza para la Seguridad Alimentaria (ASA) nace en 2014 como un proyecto de uno de nuestros Aliados Estratégicos, International Community Foundation, y durante la pandemia de COVID-19 se fortalece al ser el pilar de la entrega de 216,000 despensas en nuestro estado en coordinación con la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS). ASA logró tejer una red de 83 comedores comunitarios y grupos de colaboración alimentaria en todo el estado, a los cuales capacita y distribuye el producto recuperado en sus bancos de alimentos.

Este es el segundo año que colaboramos con ASA a través del proyecto de Comedores Comunitarios Resilientes y Saludables, el cual busca llevar a médicos y especialistas en nutrición para detectar Niñas y Niños con condiciones nutricionales

deficientes y ofrecer seguimiento a través de una despensa quincenal que atienda estas necesidades y así mejorar su calidad de vida.

Nereida y su familia asisten al comedor comunitario “Todo por la Niñez”, que pertenece a dicho programa apoyado por Los Cabos Children’s Foundation. Su hijo menor, Edwin, fue diagnosticado con desnutrición aguda. Gracias a las vitaminas y paquetes alimentarios que recibe, Nereida no solo ha notado una mejora en la salud de su hijo, sino que también puede destinar parte de sus recursos financieros a gastos escolares que también contribuyen a su desarrollo.

En Los Cabos, 31.7% de la población vive en pobreza y 24.2% tiene inseguridad alimentaria 82 Niñas, Niños y Adolescentes de 4 comedores comunitarios en zonas vulnerables de Los Cabos son apoyados para mejorar sus necesidades nutricionales a través de ASA. Desde 2021, la Asociación de Padres de Familia y Amigos (APA) de Delmar School creó un programa para dar acceso a alimentos saludables a Niñas, Niños y Adolescentes con cáncer que viven en Los Cabos, el cual ha beneficiado a 20 familias con 1,429 despensas en estos 3 años y medio.

Adoraelia, Nereida y Edwin

Atención crítica de la más alta calidad

En 2024 celebramos 10 años de la apertura de la primera y aún única Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) en Baja California Sur. La existencia de la UTIP significa el acceso a servicios de salud crítica, además de equipamiento e insumos, altamente especializados para Niñas y Niños, lo cual representa una oportunidad de vida.

En 2012 se inicia relación con el Gobierno de Baja California Sur a través de la inversión en el área de pediatría del Hospital Salvatierra con los programas pediátricos pioneros que desde entonces atienden a Niñas, Niños y Adolescentes con cáncer, cardiopatías congénitas y otras necesidades de salud crítica. Después de 12 años, hemos crecido la inversión de 3 a 8 programas pediátricos que ofrecen atención especializada en cuidados críticos neonatales, cirugía, neumología, neurología y gastroenterología, entre otros. La UTIP trabaja en equipo junto con todos los programas médicos que apoyamos en el Hospital Salvatierra y con los hospitales privados y públicos que les envían a sus pacientes para que puedan recuperar la salud lo más pronto posible y regresar a su vida cotidiana.

MARZO ABRIL

A Atzel le gustan los videojuegos y nadar y tenía una vida plena hasta que en septiembre de 2017, tras el paso de la tormenta tropical Lidia, las condiciones económicas de su familia obligaron a su mamá a salir a trabajar. Atzel tenía 11 años y, como se quedaba solo en casa, tenía que calentar sus alimentos en una cocina sin ventilación. Una tarde, la parrilla explotó y fue internado en la UTIP con quemaduras graves, siendo su mano la más afectada al intentar cerrar el flujo del gas. Después de que fue estabilizado en la UTIP, el Programa de Atención a la Comunidad de Los Cabos Children’s Foundation refirió el caso a la asociación local de Shriners y Atzel fue trasladado a Sacramento, California para recibir atención especializada en un Hospital Shriners.

Desde entonces, nuestro programa de Atención a la Comunidad le ha apoyado con el traslado para sus citas de seguimiento en Sacramento, las cuales seguirán hasta que Atzel termine de desarrollarse. En 2024 recibió un nuevo injerto para recuperar el movimiento adecuado en su cuerpo y requerirá de más injertos a medida que se desarrolla. Hoy Atzel tiene 15 años y se encuentra recuperándose en su casa en Cabo San Lucas. Atzel estudia la preparatoria y aspira a ser psicólogo para ayudar a los demás en situaciones similares a las que él ha pasado. Maribel, mamá de Atzel, nos comparte: “no solo afecta a los hijos, sino también a los papás, y el saber que están este tipo de apoyos, es un alivio para nosotros dentro de nuestro caos… quiero agradecer a las personas que donan y hacen que nuestros hijos sean felices, y así nosotros como papás podamos ver la luz al final del túnel”.

Enfoque de derechos para comunidades que cuidan de las infancias

En Los Cabos Children’s Foundation trabajamos por los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y, desde 2018, lo hacemos de la mano de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) para poder profundizar el enfoque de derechos en nuestra operación, acercarlo a las organizaciones de la sociedad civil en Baja California Sur a través de talleres y promoverlo en la comunidad a través de nuestras comunicaciones.

En 2023 nos invitaron a formar parte del Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Baja California Sur y el SIPINNA en Los Cabos, Baja California Sur, como organización miembro representante de sociedad civil. Esto nos llevó a ir más allá al crear espacios de fortalecimiento en donde personal de sociedad civil e instituciones de gobierno pudieron tener acceso a capacitaciones en perspectiva y restitución de derechos, las cuales llevamos a los municipios de Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, alcanzando a 262 personas.

262 personas capacitadas en enfoque de derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: - 193 son servidores públicos - 56 personas trabajan en sociedad civil - 13 personas trabajan en centros educativos privados

Si bien, el ejercicio de nuestra misión prioriza el derecho a la salud, a través de nuestra inversión en 40 Programas Aliados, tenemos oportunidad de fomentar también el derecho al juego, a una vida libre de violencia, a condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, a la libertad de expresión y de acceso a la información y a la participación. Como primer ejercicio del derecho a la participación, en 2024 realizamos una serie de diálogos con los candidatos a puestos de elección popular de los tres niveles de gobierno y la niñez del municipio de Los Cabos en las instalaciones del Club de Niños y Niñas de Baja California Sur, donde 23 Niñas, Niños y Adolescentes y representantes de once organizaciones de la sociedad civil promoviendo tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus inquietudes con once candidatos para así hacerles saber sus necesidades y deseos para mejorar sus comunidades. La agenda de sociedad civil también fue abordada con la firma por parte de los candidatos del “Compromiso con la Niñez” y el “Pacto por la Primera Infancia”.

En los últimos 6 años, la UTIP redujo en un 49% la mortalidad infantil, lo cual se alinea con una de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años.

Más de 10,000 Niñas, Niños y Adolescentes se han beneficiado de una inversión de más de 100 millones de pesos en 11 años de trabajo con el Hospital Salvatierra. 95 profesionales de la salud han sido apoyados con la mitad de ese recurso, garantizando que la niñez tiene acceso a profesionales de la salud altamente capacitados para su atención y la otra mitad se ha invertido en equipo de última generación, insumos de alta calidad y apoyo a las familias para lograr acceso a los servicios médicos.

Los Cabos Children’s Foundation

Acceso efectivo a la salud para la niñez como propósito impulsor

Nuestro Programa de Atención a la Comunidad fue creado en 2016 con el propósito de atender a Niñas, Niños y Adolescentes con necesidades críticas de salud que no están cubiertas por su proveedor de salud y que su familia no puede costear. Brindamos orientación a través de nuestro conocimiento del contexto de salud, hacemos referencias a través de nuestra red de Programas Aliados y Aliados Estratégicos y ofrecemos apoyo en especie, como medicamentos, pruebas o procedimientos que mejoren la calidad de vida de la Niña, Niño o Adolescente.

Atención a la Comunidad tiene como una de sus metas el crecimiento constante de su red de apoyo para ampliar el conocimiento de los servicios de salud pública y privada disponibles en el estado y poder ser un puente de acceso efectivo a la salud. En este sentido, se destaca el acercamiento con el Centro Coordinador de Salud para el Bienestar (CECOSABI) del Sistema Nacional de Salud Pública para trabajar de forma coordinada con las instituciones de salud para un acceso oportuno a la atención médica adecuada, con calidad y equidad. Asimismo, buscamos que más personas conozcan nuestro programa y por eso en 2024 llegamos a

MAYO JUNIO

los municipios del norte del estado para compartir con profesionales de la salud y personas de estas comunidades la manera de referirnos casos que requieran de nuestro apoyo.

Isabella es una niña de ocho años que vive en La Paz, Baja California Sur, y que, a su corta edad, ha presentado un sin fin de problemas en el hígado. Después de acudir con varios especialistas, ser sometida a cuatro cirugías y estar con limitado acceso a atención médica durante la pandemia, fue hasta diciembre del 2023, después de contactar a nuestro programa de Atención a la Comunidad, que Isabella finalmente logró tener un diagnóstico certero: fibrosis hepática congénita. Atención a la Comunidad ha brindado a Isabella acceso a servicios de salud como el Programa de Cirugía Pediátrica, así como los insumos necesarios para mejorar su condición de salud. Gracias a las gestiones y acompañamiento de nuestro programa con CECOSABI, se agilizó el proceso de atención para que Isabella terminara el protocolo de trasplante y se encuentre estable en espera de un hígado que le dé la esperanza de una mejor calidad de vida

Compromiso y voluntad en acción por la niñez

El Voluntariado de Los Cabos Children’s Foundation nació en 2015, en respuesta al interés de personas en la comunidad por ofrecer sus talentos, habilidades y pasiones en beneficio de Niñas, Niños, Adolescentes y sus familias. Durante nueve años, nuestros voluntarios han trabajado en los objetivos y estructura del programa, logrando consolidarse como un programa interno con su propia misión, visión y valores, alineados con los de la organización. Nuestro voluntariado realiza actividades basadas en valores como la colaboración, el respeto, el servicio, el amor, la alegría, la esperanza y el compromiso, sabiendo de la gran responsabilidad que implica el estar en contacto con familias en condición de vulnerabilidad y felices de poder aportar a mejorar la calidad de vida de la niñez en Baja California Sur.

En junio celebramos el sexto evento hecho por el voluntariado para familias beneficiadas de nuestros Programas Aliados, Celebrando la Vida, el cual busca impactar al núcleo familiar en su totalidad para celebrar el presente, la salud y la vida e inspirar una visión al futuro de cada niña, niño y adolescente y la

contribución a la construcción de un lugar mejor para ellos y su comunidad.

Maby es voluntaria de Los Cabos Children’s Foundation desde 2018 y conoce de primera mano nuestro trabajo a través del Programa Estatal de Cardiología Pediátrica donde su hijo, Michel, recibió una cirugía a corazón abierto. Durante su estancia en el hospital, Maby pudo ser testigo del trabajo que las y los voluntarios realizan y quedó maravillada y conmovida. Tiempo después, cuando Maby vio una de nuestras convocatorias, se sumó y es una voluntaria comprometida y responsable que vive el espíritu de la solidaridad con una sonrisa en cada una de las actividades que realiza, destacándose como la maestra del grupo a la hora de las manualidades y actividades artísticas como la pintura, el bordado y el crochet. Maby nos comparte: “Han pasado 6 años, tiempo en que he tenido la oportunidad de realizar diferentes actividades en favor de los niños, así como de acompañar a otros padres en sus momentos difíciles. Agradezco todo lo que he vivido y me siento feliz de ser voluntaria de LCCF”

En 10 años de Voluntariado, 181 personas han donado 20,527 horas en 804 actividades como Julieta y Maby.

En los últimos 5 años, Atención a la Comunidad incrementó 777% el número de Niñas, Niños y Adolescentes beneficiados, pasando de 39 en 2019 a 316 en 2024. Hemos invertido $4,355,180.81 pesos en 2,665 servicios que han dado diagnóstico o atención para la niñez.

Isabella está estable mientras espera un hígado que le dé la esperanza de una mejor calidad de vida.

Fernando Landeros en nuestra gala anual. Febrero 2024.

Voluntarios y equipo de LCCF durante el evento de “Celebrando la vida”. Junio 2024.

EL AÑO EN

Beneficiarios del programa de Labio Palador Hendido en Cabo Adventures. Octubre 2024.

Inauguración de la ludoteca en el CRIT La Paz. Noviembre 2024.

El equipo de Los Cabos Children´s Foundation con Fernando Landeros, durante la celebración de la primera piedra del CRIT Los Cabos. Julio 2024.

FOTOGRAFÍAS

Evento de fortalecimiento institucional con las personas que mejoran la vida de la niñez todos los días. Febrero 2024.

Un grupo de empleados realizaron ositos y cobijas para niños y niñas hospitalizados. Febrero 2024.

Tom Walsh, fundador de LCCF, Perla, paciente de cardiología y el Dr. Jim y Dawn Hammel, durante nuestra gala anual. Febrero 2024.

Invitados y beneficarios en nuestra gala annual. Febrero 2024.

Empleados de Noble House armaron bicicletas en Corazón Resort & Spa. Septiembre 2024.

JULIO

Resiliencia y trabajo en equipo por la inclusión

En nuestra Gala por la Niñez de 2024, nuestro consejo directivo entregó a Fernando Landeros, fundador y presidente de Fundación Teletón, el premio anual Caminando Juntos, el cual reconoce a un grupo o individuo por demostrar un compromiso sostenido con nuestra misión, contribuyendo al éxito de nuestros programas y caminar junto con nuestra organización para facilitar y promover soluciones para mejorar la salud de la niñez. La intachable trayectoria y trabajo incansable de Landeros y Teletón por la niñez mexicana con discapacidad y la disposición para abrir un segundo CRIT en Baja California Sur en Los Cabos fueron la motivaciones para el premio.

Un CRIT en Los Cabos es un sueño de nuestro fundador y en 2024 fuimos testigos de la colocación de la primera piedra del CRIT Los Cabos que abrirá sus puertas a finales de 2025 como “La flor de la esperanza”. Este CRIT podrá atender la necesidad de 500 Niñas, Niños y Adolescentes con discapacidad anualmente a la vez que abre espacios de atención en CRIT La Paz, al cual hemos apoyado por los últimos ocho años con el fondo de apoyos especiales que complementan la rehabilitación de cientos de Niñas

Los autobuses Teletón han beneficiado a 765 Niñas, Niños y Adolescentes y sus acompañantes en 24,496 servicios CRIT Baja California Sur atiende a 1,200 familias cada año, de los cuales el 30% son de Los Cabos 534 Niñas, Niños y Adolescentes están en espera de acceder a sus servicios con una de las listas de espera más largas en la red de 27 CRIT en el país.

AUGUST

y Niños cada año. Además, los últimos cuatro años hemos apoyado para que existan dos autobuses adaptados para trasladar a Niñas y Niños de Los Cabos a recibir rehabilitación y otros servicios médicos especializados todos los día en la ciudad de La Paz y evitar que las familias tengan que abandonar sus tratamientos debido a los altos costos de transportación.

Miguel vive en Cabo San Lucas y es uno de los usuarios de los autobuses. Es un niño de 9 años muy alegre a quien le encanta cantar, tiene una memoria prodigiosa y disfruta mucho de montar a caballo. Miguel nació prematuro hace 9 años y esto le generó ceguera y parálisis cerebral. Su discapacidad motriz le dificulta controlar y mover su cuerpo y, aunque los médicos decían que jamás podría caminar, su esfuerzo y el de su mamá, junto con el apoyo de Equinoterapias Hosanna y de CRIT han logrado que Miguel pueda moverse libremente.

Sistema robusto que hace latir los corazones

Después de que 30 Niñas, Niños y Adolescentes con cardiopatías congénitas de Baja California

Sur fueron atendidos en Estados Unidos durante 10 años, en 2013 iniciaron jornadas semestrales en las instalaciones del Hospital Salvatierra con la intención de conformar un equipo que diera atención permanente y de calidad en el estado. El Programa Estatal de Cardiología Pediátrica continúa ofreciendo servicios de diagnóstico y seguimiento cardiológico, además de los servicios de cirugía y cateterismos correctivos y de diagnóstico, y ha beneficiado a 909 Niñas, Niños y Adolescentes que tienen acceso a una mejor calidad de vida todos los días.

Emma es amiguera, platicadora y cariñosa. Nació en 2017 en condiciones graves, por lo que con tan solo 48 horas de vida requirió una cirugía inmediata

de corazón y un cateterismo a los dos meses de edad. Gracias al Programa Estatal de Cardiología Pediátrica, Emma, con 7 años, es una niña súper activa, sana y muy deportista que continúa asistiendo a consultas con el cardiólogo pediatra. Le encanta el béisbol, su equipo favorito son los Dodgers y está muy contenta de que hayan ganado la Serie Mundial. El equipo en el que ella juega en Todos Santos obtuvo el tercer lugar en un torneo reciente.

La condición de aislamiento de nuestro estado del resto del país, hace indispensable el contar con servicios médicos especializados de forma permanente. Los Cabos Children’s Foundation continuará invirtiendo para que niñas, como Emma, puedan tener la oportunidad de una vida sana, plena y feliz.

909 Niñas, Niños y Adolescentes beneficiados con 372 procedimientos realizados, de los cuales 56% son cirugías.

En 11 años se ha logrado disminuir un 42% la edad de los casos que requieren cirugía garantizando un diagnóstico temprano y atención oportuna.

10 profesionales de la salud han sido apoyados con subvenciones y capacitación dentro del Programa Estatal de Cardiología Pediátrica.

Gracias al Programa Estatal de Cardiología Pediátrica, Emma es una niña saludable y muy atlética.

SEPTIEMBRE

Aprendizaje y fortalecimiento colectivo

El trabajo en equipo con otras organizaciones y el deseo de siempre hacer las cosas mejor por nuestra causa, nos ha distinguido desde nuestra creación como organización. Este espíritu de colaboración y mejora continua nos llevó en 2019 a iniciar una relación con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) a través de nuestra incorporación como miembros y la posterior búsqueda de la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) CEMEFI fue fundada en 1988 como una comunidad de organismos, organizaciones y personas comprometidas para generar un cambio social justo, de manera colaborativa. Su propósito es habilitar y activar la responsabilidad ciudadana para generar valor social, centrado en las personas.

En 2020 consolidamos nuestra relación al apoyarnos del CEMEFI para realizar 4 eventos virtuales de fortalecimiento durante la contingencia por COVID-19, como parte de nuestro compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del sector sin fines

OCTUBRE

Apoyo en equipo a una comunidad

En marzo de 2023 recibimos una solicitud de la comunidad de Loreto a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pues las familias de Niñas, Niños y Adolescentes con sospechas de autismo se encontraban con una gran necesidad de recibir diagnósticos certeros para sus hijos, no solo para asegurar el tratamiento adecuado, sino también para poder tener un adecuado acceso a su derecho a la educación. En respuesta a este llamado de la comunidad, convocamos a nuestros Programas Aliados enfocados en la neurodiversidad para crear un proyecto especial que atendiera la necesidad detectada por padres, docentes y autoridades.

Visitamos la comunidad de Loreto acompañados de terapeutas de Red Autismo, Gupo Ramé, Comunidad Autismo y ORCAS Explora tu mundo, así como de la neuróloga pediatra, Dra. Mónica Balderas y la neuropsicóloga Sandra Balderas en cinco viajes hasta octubre del 2024. En un lapso de 17 meses, 87 Niñas, Niños y Adolescentes fueron atendidos a través de 275 servicios, como consultas neurológicas, evaluaciones terapéuticas y electroencefalogramas. Al final, solo el 22% de Niñas, Niños y Adolescentes atendidos

de lucro en Baja California Sur. En 2021 iniciamos el proceso para convertirnos en Aliado Regional de CEMEFI en Baja California Sur, lo cual se concretó a finales de 2023 y con lo que adquirimos un compromiso más profundo con la promoción de la filantropía y la rendición de cuentas con transparencia que genere confianza en las organizaciones de la sociedad civil de nuestro estado a través de instrumentos como la AIT.

Los Cabos Children’s Foundation tiene un firme compromiso con el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y es por esto que desde 2016 trabajamos por ofrecer espacios de capacitación abiertos al público en general y enfocados a temas de relevancia estratégica y operativa de las organizaciones en Baja California Sur. En ocho años, nuestro programa de Fortalecimiento Institucional ha logrado capacitar a 262 personas a través de 22 eventos de capacitación y ha sido una herramienta que no solo ha permitido nuestro desarrollo, sino también el crecimiento de nuestros Programas Aliados, ampliando los conocimientos y el aprendizaje colectivo que nos permite hacer mejor nuestro trabajo en beneficio de la niñez sudcaliforniana

tuvieron un diagnóstico de autismo. El reto continúa ya que el acceso a los diagnósticos no es el final sino el principio del camino para las familias loretanas. Nuestro compromiso en este proyecto ejemplo de colaboración entre sociedad civil, gobierno y la comunidad, es seguir acompañándolos para que la niñez en Loreto tenga acceso a servicios terapéuticos permanentes, desarrollando las capacidades del personal disponible en la comunidad y fortaleciendo las alianzas que les permitan asegurar la inclusión y el derecho a la salud y la educación.

La Dra. Mónica Balderas es originaria de la Ciudad de México y tiene más de 13 años de experiencia en la especialidad pediátrica de neurología. Mónica guarda una conexión especial con Baja California Sur al haber realizado el servicio social de la especialidad de pediatría en Ciudad Constitución y haber trabajado como pediatra en el Hospital Salvatierra. Cuando la contactamos en 2023 a través de un maestro suyo y gran amigo de Los Cabos Children’s Foundation, el Dr. René Urcadiz, primer neonatólogo de Baja California Sur, para invitarla a sumarse al proyecto de Loreto, no solo se sumó de inmediato, sino que donó todos los servicios médicos en gratitud y, en sus propias palabras, para “regresar un poco de lo mucho que esta tierra le dio”.

54 organizaciones de la sociedad civil han sido capacitadas por LCCF

Hay 4 organizaciones con Acreditación de Institucionalidad y Transparencia de CEMEFI vigente en Baja California Sur:

Fundacion Ayuda Niños La Paz (FANLAP)

Liga MAC Sarahuaro

Los Cabos Children’s Foundation

En México, un estudio de Autism Speaks y la Clínica Mexicana de Autismo (CLIMA) estima que 1 de cada 115 niños tiene autismo.

Ricardo Bucio, CEO del Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI) y Marisa Comella, Directora Ejecutiva de Los Cabos Children’s Foundation, durante la reunión anual de Aliados Regionales del CEMEFI.

Los Cabos Children’s Foundation

Mundialmente, se estima que cada tres minutos nace un bebé con labio y/o paladar hendido (LPH).

En cuanto a México, 1 de cada 750 nacimientos presenta esta afección, es decir, 3,500 bebés cada año.

En Baja California Sur aproximadamente 16 recién nacidos presentan LPH cada año.

Servicios otorgados por tipo en dos años de programa:

Terapias de lenguaje

Cirugías reconstructivas

Dental

Nutrición

Pediatría

NOVIEMBRE

Inversión e innovación en nuestra primera causa

En 2024 celebramos el 11 aniversario de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP) del Hospital Salvatierra, la cual cambió el rumbo de la atención en salud para las infancias de Baja California Sur y nos sigue inspirando a cumplir nuestra misión, dado que el cáncer infantil fue nuestra primera causa. La UHOP nació y se mantiene ofreciendo servicios de la más alta calidad, gracias a la alianza establecida con el St. Jude Children ‘s Research Hospital desde 2007 que visitaron Baja California Sur para evaluar la viabilidad de la apertura de la unidad. El equipo de St. Jude no solo realizó un diagnóstico que actualizó en 2013, sino que siguen brindando herramientas a la UHOP para poder realizar mejor su trabajo. De la misma forma en la que St. Jude acompaña al equipo médico de la UHOP y a decenas de médicos en todo México con capacitación y protocolos de atención, su brazo filantrópico, American Lebanese Syrian Associated Charities (ALSAC), nos fortalece a través de un convenio de colaboración firmado en 2024 para que podamos seguir aprendiendo para apoyar mejor las necesidades crecientes de la niñez con cáncer de nuestro estado.

Otra forma en la que fortalecimos nuestro trabajo a favor de Niñas y Niños con cáncer fue a través

DICIEMBRE

de la consolidación de la Alianza por una Niñez sin Cáncer que agrupa a todas las organizaciones que apoyan el cáncer infantil en el país y de la cual tenemos la presidencia hasta el 2026. De la misma manera, buscamos la afiliación a la organización internacional Childhood Cancer International, la cual entra en vigor en 2025. A través del trabajo colaborativo nos fortalecemos como organizaciones y como causa trabajando en red para mejorar nuestros servicios y servir mejor a las familias, no solo durante el tratamiento, sino hasta que se convierten oficialmente en sobrevivientes.

Diego tiene 19 años y le queda un año más en vigilancia para ser sobreviviente. Él ingresó a la UHOP cuando tenía 12 años en octubre del 2017, donde le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda. Diego recibió su tratamiento siempre con una hermosa sonrisa, acompañado de su madre Ruth, y en octubre del 2020 recibió su última quimioterapia y en enero de 2021 entró en vigilancia. Gracias al amor de su familia, la entrega y profesionalismo del equipo multidisciplinario del Hospital Salvatierra y la semilla de esperanza de la inversión de nuestros donantes, hoy Diego es un jóven que terminó la preparatoria y quiere seguir descubriendo su propio potencial y las oportunidades infinitas que la vida le ofrece.

Equipos interdisciplinarios y permanentes para una mejor calidad de vida

En febrero de 2024 firmamos un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud de Baja California Sur, ComuniCabo y Smile Train para formalizar el trabajo colaborativo para ofrecer atención integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Labio y/o Paladar Hendido pues hemos comprobado que trabajando juntos se logran más y mejores resultados en beneficio de la niñez.

En dos años se han realizado ocho programas quirúrgicos con revisiones multidisciplinarias y en diciembre se realizó el primero solamente con profesionales locales certificados por el consejo médico de Smile Train, lo que marca la consolidación de la atención permanente para la niñez del estado. Se ha beneficiado a 165 Niñas, Niños y Adolescentes con tratamiento integral.

Cristian es uno de ellos; tiene 8 meses, sus padres son jornaleros agrícolas y viven en Vizcaíno, Mulegé. Se enteraron del programa de labio y/o paladar hendido de Baja California Sur gracias a un psicólogo que estuvo en un evento de capacitación de Los Cabos Children ‘s Foundation en Santa Rosalía. En junio de 2024 fue su primera consulta en el Hospital Salvatierra, donde fue atendido por un equipo multidisciplinario conformado por cirugía plástica, atención dental, ortopedia pre-quirúrgica y pediatría, entre otros. Cristian cuenta con boletos de autobús recurrentes para su traslado de Vizcaíno a La Paz para garantizar su acceso al tratamiento integral y recibió su primera de varias cirugías en diciembre de 2024.

En México, cada año se registran de 6 mil a 8 mil casos nuevos de cáncer al año en pacientes menores de 18 años.

Desde la creación de Los Cabos Children’s Foundation hace 22 años, 207 Niñas y Niños y Adolescentes han tenido acceso a tratamiento:

9 en Estados Unidos entre 2002 y 2006

60 en Sinaloa entre 2007 y 2012

138 en La Paz entre 2013 y 2024

Los Cabos

Fortaleciendo nuestra misión juntos

La colaboración es la base de nuestra misión, y en 2024, nuestros aliados estratégicos fueron esenciales para lograr un impacto transformador. Gracias a estas alianzas, financiamos programas médicos innovadores, fortalecimos el sector social y avanzamos juntos en favor de la salud y el bienestar de la niñez.

Gracias a:

CONVIÉRTETE EN UN SEMBRADOR DE ESPERANZA

INVIERTE

Cada contribución marca la vida de miles de familias.

SÉ VOLUNTARIO

Únete a la comunidad de personas que, como tú, entienden que todos podemos aportar algo para lograr grandes cosas.

VISITA NUESTROS PROGRAMAS

Inscríbete a nuestras visitas mensuales y conoce de cerca cómo mejoramos la calidad de vida de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado.

SÉ NUESTRO ALIADO

Invierte en la salud de la niñez a través de tu empresa:

Donación corporativa

Donaciones de empleados Programa de recaudación

SÉ NUESTRO AMIGO

Contribuye con donaciones en especie de bienes, servicios y experiencias, apoyando nuestras operaciones y permitiéndonos cumplir nuestra misión de forma más eficiente y a menor costo.

SÉ NUESTRO PATROCINADOR

Mediante donaciones en especie o económicas, puedes apoyarnos en los diferentes eventos que realizamos:

Eventos con causa: donaciones para eventos comunitarios

Eventos internos: concientización comunitaria o eventos con beneficiarios

Proyectos o casos especiales: Apoyo en financiación, recursos o experiencia dirigidos a proyectos especiales que requieren ayuda adicional para lograr el objetivo

Del Cabo Events es nuestro Amigo desde hace más de 10 años y han hecho posible que en nuestros eventos de recaudación se creen momentos inolvidables entre los asistentes.

Del Cabo Events y sus marcas hermanas— Del Cabo Weddings, Yaya Rentals y Aria Vera— abrazan la responsabilidad social con la misma pasión con la que crean

experiencias inolvidables. Su dedicación a la excelencia va más allá de los eventos, pues buscan dejar un legado significativo en la comunidad que ha sido su hogar por casi dos décadas.

Yahwé García, CEO: “Cada acción que tomamos para ayudar a los demás es un reflejo de nuestra gratitud hacia este generoso lugar. En cada evento y en cada sonrisa que creamos, encontramos la verdadera esencia de nuestro éxito.”

Corazón Cabo Resort & Spa apoya a Los Cabos Children’s Foundation desde 2014, con el Programa de One Dollar A Day, en el que ofrecen la oportunidad a todos sus huéspedes a donar un dólar por cada noche que se hospedan en el resort.

Además, son patrocinadores en eventos donde capacitamos a los programas que apoyamos y, a partir de su unión con Noble House Hotels & Resorts, realizan actividades de voluntouring entre sus colaboradores, dando a conocer las necesidades de la comunidad e incentivándolos a que sean parte de la solución, a través de actividades de give-back.

Esta colaboración destaca el poder del turismo responsable y la filantropía, creando una situación de beneficio mutuo tanto para la comunidad local como para los huéspedes que apoyan estos esfuerzos.

Gala Anual “The Power of Love,” Febrero 2024.
Voluntouring en Corazón Resort & Spa, Septiembre 2024.

Gracias a los 773 donantes individuales y a las 54 empresas cuyo generoso apoyo ha sido fundamental para mejorar la salud y el bienestar de las Niñas, Niños y Adolescentes durante este período.

Expresamos un agradecimiento especial a nuestros Aliados, Amigos y Patrocinadores, cuyo destacable apoyo ha sido decisivo para mejorar la salud y el bienestar de las Niñas, Niños y Adolescentes durante este periodo.

Acreditaciones

Desde 2019, hemos recibido tres Acreditaciones de Institucionalidad y Transparencia (AIT) consecutivas de nivel óptimo por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).

En 2023, CEMEFI nombró a Los Cabos Children’s Foundation su Aliado Regional en Baja California Sur con el fin de seguir promoviendo la transparencia y las mejores prácticas con nuestra red de programas y de fortalecer a todo el sector no lucrativo de nuestro estado.

En Estados Unidos, de manera ininterrumpida desde 2020, hemos sido distinguidos con las más altas calificaciones en Charity Navigator (Organización de 4 Estrellas) y Guidestar/Candid (Transparencia Platino).

Financieros año fiscal 2023-2024

INGRESOS

Donantes individuales y eventos

Donativos de empresas

Donativos institucionales y etiquetados

Donativos en especie

GASTOS

Inversión en programas

Administración

Sensibilización y recaudación

$2,330,073

Para ver nuestro reporte de auditoría completo, por favor visita:: loscaboschildren.org.

¡Haz la diferencia hoy para que cada niño pueda prosperar!

Escanea e invierte en la salud de la niñez.

¿Quieres saber más? Visita nuestra página web: loscaboschildren.org y únete a nuestras redes sociales:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCCF Reporte Anual 2024 by Los Cabos Children's Foundation - Issuu