DOSSIER INFORMATIVO E INTEGRADO - GESTIÓN HUMANA

Page 1

DOSSIER GESTION HUMANA


DOSSIER INFORMATIVO GESTION HUMANA

INTEGRANTES:

YASNEY LORENA PACHECO UMAÑA 231310 HAROLD GEOVANNY CARVAJALINO 222351 KELLY JOHONA ROPERO TORRADO 231313

DOCENTE JUAN SEBASTIAN GOMEZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL OCAÑA CONTADURIA PÚBLICA NOCTURNA

OCANA

2022

2


RECLUTAMIENTO EXTERNO: Publicidad

3


4


5


6


7


8


9


10


11


DESCRIPCION DEL TRABAJO

IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL GERENTE GENERAL CARGO DEPARTAMENTO Administrativo NÚMEROS DE CARGO 1 EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS ·Certificacion de cursos de liderazgo. ·Conocimiento de trato de personal. ·Experiencia minima de 5 años. ·Excelente análisis para la toma de decisiones. ·Gran habilidad analítica. ·Aptitud para solucionar problemas. ·Excelentes capacidades comunicativas.

FUNCIONES · Responsable de dirigir la empresa H.S S.A.S. ·Supervisar la operativa diaria. ·Diseñar la estrategia y fijar objetivos para el crecimiento.

IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL SECRETARIA CARGO DEPARTAMENTO Administrativo NÚMEROS DE CARGO 1 EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS · Título técnico en administración. · Experiencia mínima de 2 años. · Capacidad para redactar informes de forma clara y precisa. ·Excelentes capacidades comunicativas escritas y verbales.

FUNCIONES ·Responder llamadas telefónicas y pasarlas cuando sea necesario. · Gestionar la agenda diaria, semanal o mensual y organizar reuniones y citas nuevas.

IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL LOGISTICA CARGO DEPARTAMENTO Marketing 1 NÚMEROS DE CARGO EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS · Certificado CASCEM. · Tener experiencia en el sector minimo 2 años. ·Planificación y ejecucion.

FUNCIONES ·Almacenamiento de productos. · Control de Inventarios. ·Procesamiento de las órdenes de compra. ·Armado de cargas. ·Distribucion y transporte . ·Seguimiento fisica de transporte

·Supervisar la contratación y formación de nuevos empleados. ·Garantizar que se cumplan las normativas de salud y seguridad. ·Planificar los objetivos a corto y largo plazo. ·Saber tomar decisiones.

·Archivar y actualizar información de contacto de empleados, clientes y proveedores. ·Organizar viajes. ·Documentar gastos y presentar informes. ·Preparar y distribuir correspondencia, notas y formularios.

·Gestion de la devolucion o logistica inversa.

12


IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL MERCADOTECNIA CARGO DEPARTAMENTO Administrativo 1 NÚMEROS DE CARGO EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS ·Licenciatura en mercadotecnia. ·Experiencia en gestión y liderazgo de equipos. ·Tener conocimiento previo del área de especialización de la empresa.

FUNCIONES ·Análisis del producto o servicio y sus competidores.

IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL JEFE DE VENTAS CARGO DEPARTAMENTO Administrativo 1 NÚMEROS DE CARGO EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS ·Titulo universitario. ·Manejo de creatividad, innovación, liderazgo.

FUNCIONES ·Contratar y formar al personal de ventas.

IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL ASESOR DE VENTAS CARGO DEPARTAMENTO Administrativo 1 NÚMEROS DE CARGO EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS ·Titulo universitario. ·Habilidades fuertes de negociación y venta. ·Ser intuitivo para entender las necesidades de los clientes.

FUNCIONES ·Desarrollar estrategias de ventas. ·Analizar las condiciones del mercado. ·Diseñar los públicos de interés. ·Optimizar los canales de venta de una compañía. ·Preparar a los profesionales de ventas.

IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL JEFE DE COMPRAS CARGO DEPARTAMENTO Administrativo 1 NÚMEROS DE CARGO EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS ·Titulo universitario. ·Habilidades de comunicación orales y escritas ·Analitico para interpretar las cifras y otra información. ·Habilidades numéricas.

FUNCIONES ·Planificar la estructura del departamento de compras. ·Estar al dia constantemente de las novedades del mercado. ·Buscar los provedores mas eficientes. ·Negociar y pactar las condiciones de suminustro.

·Planificación y desarrollo de estrategias de marketing. ·Investigación de Mercados. ·Producto y precio.

·Cuidado con la posventa. ·Envasado y etiquetado

·Definir los objetivos de ventas que debe alcanzar cada vendedor ·Distribuir el trabajo, asignado agentes comerciales al personal de ventas.

13


IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL ASESOR DE COMPRAS CARGO DEPARTAMENTO Administrativo 1 NÚMEROS DE CARGO EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS ·Experiencia laboral como asistente de compras. ·Buen conocimiento de los procedimientos de la cadena de suministros. ·Buenas habilidades organizativas.

IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO CARGO DEPARTAMENTO FINANZAS 1 NÚMEROS DE CARGO EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS ·Titulo superios universitario. ·Experiencia en el area contable por lo menos 2 años. ·Habilidades en el manejo de las tecnologias contables. ·Manejo de idiomas medio o básico.

IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CONTABILIDAD CARGO DEPARTAMENTO FINANZAS 1 NÚMEROS DE CARGO EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS ·Titulo Universitario ·Experiencia en el area minimo 2 años.

IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL RECURSOS HUMANOS CARGO DEPARTAMENTO Administrativo 1 NÚMEROS DE CARGO EXPERIENCIA Y ESTUDIOS MÍNIMOS REQUERIDOS ·Titulo Universitario ·Experiencia minima de 2 años. ·Capacidad para organizar, evaluar, interactuar, entre otras cosas.

FUNCIONES ·Supervisar los niveles de existencias y determinar necesidades de compra. ·Indagar sobre provedores potenciales. ·Realizar el seguimiento de pedidos y garantizar entregas puntuales. ·Hacer seguiminetos de provedores.

FUNCIONES ·Manejará registros, sistemas y presupuestos financieros de HS S.A.S ·Revisar informes, sirviendo de asesor financiero. ·Organizar, sistematizar y dirigir sistemas contables.

FUNCIONES ·Establecer la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que posee la empresa ·Llevar el control de ingresos y egresos. ·Ofrecer información ordenada del estado económico de la empresa.

·Contar con información fiable ante terceros.

FUNCIONES ·Organizar plantillas de acuerdo a las necesidades y objetivos de la empresa. ·Organización y planificación ·Prevención de riesgos laborales ·Relaciones laborables ·Administración del personal ·Clima y satisfacción laboral ·Gestión del desempeño

14


CONTRATACIÓN:

CONTRATRO INDIVIDUAL DE TRABAJO .........................(nombre del empleador persona natural, o del representa legal de la persona jurídica que actuará como empleador), identificado con cédula de ciudadanía No. .................,.............., actuando a……………………………… (Nombre propio, ó como representante legal de la entidad............identificada con el Nit…………), domiciliado(a) en............... (Municipio), quien en adelante se denominara EMPLEADOR; y................. (Nombre del trabajador) identificado con cédula de ciudadanía No. ................, residente en............ (Municipio), quien en adelante se denominará TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO por un periodo de.............. (Días, meses, años) que se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA.- OBJETO: El EMPLEADOR contrata los servicios personales del TRABAJADOR para.................... (Describir la actividad que se va a desarrollar) y los que se deriven de estas labores. PARÁGRAFO.- El TRABAJADOR acepta los cambios de labores decididos por el EMPLEADOR siempre que sus condiciones laborales se mantengan. SEGUNDA.- INICIACIÓN Y JORNADA DE TRABAJO: El TRABAJADOR iniciará labores a partir de................. (día, mes, año), con una jornada laboral ordinaria de ...................(cantidad total de horas diarias o de horas semanales; adviértase que La jornada de trabajo ordinaria no puede ser mayor a ocho (8) horas diarias y cuarenta y ocho (48) semanales, excepto trabajadores con cargos de dirección, confianza o manejo, trabajadores de servicio doméstico y que ejerciten actividades intermitentes o de vigilancia si residen el lugar de trabajo),que se podrán distribuir de la forma permitida por el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo. TERCERA.- LUGAR DE 15


TRABAJO: El lugar de trabajo será en....................... (Colocar el nombre y dirección del lugar de trabajo) de la ciudad de..................., y puede ser modificado por acuerdo entre las partes, siempre que las condiciones laborales del trabajador no sufran desmejora o se disminuya su remuneración o le cause perjuicio. CUARTA.- SALARIO: El TRABAJADOR devengará un salario mensual de $.................... M/C ($............) (adviértase que ningún trabajador puede devengar menos del salario mínimo legal y si labora menos de ochos (8) horas diarias su salario será proporcional al tiempo trabajado), pagaderos en forma.................... (Semanal, quincenal, mensual), que incluye la remuneración de los descansos dominicales y festivos. QUINTA.- OBLIGACIONES: El TRABAJADOR deberá cumplir con las siguientes obligaciones: a) Colocar al servicio del EMPLEADOR su capacidad normal de trabajo, de manera exclusiva en el desempeño de las funciones encomendadas y en las labores conexas, según ordenes e instrucciones del empleador o sus representantes. b) Trabajar durante la vigencia del presente contrato única y exclusivamente al servicio del EMPLEADOR. c) Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horario señalado por el EMPLEADOR. d) Las demás consagradas en el artículo 58 del Código Sustantivo del Trabajo. SEXTA.- TRABAJO EXTRA, EN DOMINICALES Y FESTIVOS: El trabajo suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo o festivo en los que deba concederse descanso, será remunerado conforme a la Ley, al igual que los respectivos recargos nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser autorizado por el empleador o sus representantes, para efectos de su reconocimiento. SÉPTIMA.- JUSTAS CAUSAS PARA DESPEDIR: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el presente contrato, por cualquiera de las partes, las expresadas en los artículos 62 y 63 del Código sustantivo del Trabajo. OCTAVA.- PERIODO DE PRUEBA: (OPCIONAL) Acuerdan las partes fijar como periodo de 16


prueba los primeros.......... (Días o meses); a partir de la vigencia de este contrato (adviértase que el Periodo de prueba puede ser hasta de dos (2) meses y en contratos inferiores a un año no podrá ser superior a una quinta (1/5) parte del termino pactado, véase los art.76 a 80 del Código Sustantivo del Trabajo). Durante este periodo las partes pueden dar por terminado unilateralmente el contrato. En el caso de existir prorroga o nuevo contrato entre las partes se entiende que no existirá para ese nuevo contrato un periodo de prueba. NOVENA.- AVISO DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO (esta cláusula novena y la cláusula décima, solo se incluyen si el contrato se pactó como contrato a “termino fijo”: Cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato dando aviso a la otra con una anticipación mayor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del periodo contratado. En caso de no producirse tal aviso, o de hacerlo en un término inferior al establecido, la parte que termina el contrato deberá a la otra, a título de indemnización, el equivalente a treinta (30) días de salario o proporcional al tiempo que falte. DECIMA.PRORROGA: Si el aviso de terminación unilateral del contrato no se da o se da con una anticipación menor a treinta (30) días el contrato se prorroga por un periodo igual al inicial, siempre que subsistan las causas que lo originaron y la materia del trabajo. DECIMA PRIMERA.- El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con anterioridad. DECIMA SEGUNDA.- Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse por escrito y anexarse a este documento

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de............... (Municipio) a los.....Días del mes de........ De 200....

17


EMPLEADOR ________________________ C. C. No.

TRABAJADOR ________________________ C. C. No.

18


2 Proceso de selección de personal 2.1 Estudio de hoja de vida Los estudios realizados por nuestra empresa HAKEYA SPORTS S.A.S frente a las hojas de vidas para las personas que desean ser parte de nuestra empresa es muy fundamental, ya que por medio de su presentación, perfil, experiencia laboral, nos damos cuenta de ciertos datos fundamentales que nos ayudaran a conocer a la vacante, es por esto que estudiamos su currículo y las personas seleccionadas pasan a la siguiente parte del proceso es decir la entrevista, con el fin de escoger a la persona idónea para el cargo.

19


20


2.2 Entrevista La entrevista en nuestra empresa HAKEYA SPORT S.A.S la consideramos fundamental para poder conocer y encontrar a la persona idónea al cargo que se desea ocupar.

TEST DE PREGUNTAS PARA SELECCIONAR PERSONAL EN LA EMPRESA HAKEYA SPORTS S.AS.

 ¿Por qué quieres trabajar en nuestra empresa?  ¿Qué habilidad consideras tener que te hace diferente a los demás?  ¿Por qué te gustaría trabajar con nosotros?  ¿Define en pocas palabras tu factor diferenciador?  ¿En caso de un problema como actuarias?  ¿Manejas el trabajo bajo presión?  ¿Cómo te enteraste de la vacante?  ¿Cómo te ves en 5 años?  ¿Te gusta trabajar solo o en equipo?  ¿Cuéntanos cuáles son tus metas?  ¿Cuál es tu motivación del día a día?  ¿Cómo te enfrentas a las críticas?

21


Otras preguntas para la entrevista son:

Preguntas de personalidad 

Cual dirías que es tu punto más fuerte?

Te consideras una persona exitosa?

Que hiciste estos últimos meses con tu tiempo para mejorar tus conocimientos?

En pocas palabras descríbeme tus cualidades, destrezas, virtudes, y debilidades?

Preguntas Personales 

¿Cómo te ves en seis años?

¿Cómo usted se enfrentaría a los problemas?

¿Te gusta trabajar en equipo?

¿Qué te hace diferente a otros candidatos?

Preguntas de Formación •

¿Por qué estudiante esa carrera?

¿Considera usted que su perfil profesional aplica a este puesto?

Se siente capacitado para tomar este puesto?

22


Experiencia laboral •

¿Por qué dejó el último empleó?

¿Cuál o cuáles han sido sus logros profesionales?

¿Prefieres trabajar solo o en equipo?

¿Qué funciones realizabas en tu antiguo trabajo?

Preguntas sobre el puesto de trabajo 

¿Cómo conoció nuestra empresa HAKEYA SPORT S.A.S?

¿Por qué quieres trabajar con nosotros?

¿Qué es lo que más le interesa del puesto de trabajo?

Qué es lo que menos que le gusta del puesto de trabajo?

¿Cómo encaja este puesto con su carrera?

2.2.1 finalización de la entrevista Nuestro entrevistador le preguntara al candidato si desea añadir algo más, se despiden con agradecimiento por el espacio.

2.3 Pruebas de conocimiento Es un instrumento de evaluación cuyo propósito es reconocer el conocimiento de los y las docentes respecto a la disciplina o especialidad en la que se desempeñan, de acuerdo con las Bases Curriculares y los conocimientos pedagógicos derivados del Marco para la Buena Enseñanza. Las pruebas de conocimiento son específicas del área para el que estemos realizando el proceso de selección y por lo tanto habrá que adecuar las preguntas a las necesidades concretas. 23


INTRODUCCION Esta prueba la realiza la empresa HAKEYA SPORT S.A.S con el fin de evidenciar los conocimientos que tiene una persona para poder ocupar la vacante de Contador público. TEST DE CONOCIMIENTO Contador publico 1. El grupo 21 pertenece a: a. Obligaciones financieras b. Proveedores c. Cuentas por pagar d. Costos y gastos por pagar

2. En un estado de flujo de efectivo las entradas de operación se pueden presentar por: a. Recaudos de cartera b. Desembolsos de créditos c. Venta de activos fijos d. Pago de proveedores

3. Como se denominan las deudas y obligaciones de una empresa? 4. Los bienes y derechos de una empresa se denominan? 5. Cuantos planes únicos de cuentas existen? 6. Con la siguiente información determine el patrimonio de la empresa MULTI LTDA Bancos 1.000.000 24


Clientes 300.000 Terrenos 8.000.000 De mercancías 2.000.000 Servicios 150.000 Proveedores 4.000.000 Salarios por pagar 3.400.000 Comercio al por mayor y menor 8.000.000 Sueldos 5.800.000 Caja 4.500.000

INTRODUCCION Esta prueba la realiza la empresa HAKEYA SPORT S.A.S con el propósito de evidenciar los conocimientos en los sistemas que manejara la empresa, obteniendo a la persona más idónea para el puesto de secretaria. TEST DE CONOCIMIENTO Secretaria 1. Realice un inventario digitalmente 2. Como puede organizar las citas de forma que sea eficiente? 3. En pocas palabras defina que es la comunicación? 4. Que es un spam? 5. Que se realiza después de recibir una llamada telefónica? 6. Usted como resolvería una equivocación al momento de agendar una cita? 25


7. Realice un inventario en Excel 8. Para usted cual es el rol más importante que debe cumplir una secretaria? 9.

En caso de que un cliente se encuentre molesto por la atención como actuarias?

INTRODUCCION Esta prueba la realiza la empresa HAKEYA SPORT S.A.S con el propósito de conocer los conocimientos del manejo del personal y producción de la organización. TEST DE CONOCIMIENTO Logística 1. Como escogerías a los mejores proveedores? 2. Que aspectos tienes en cuenta para realizar las compras? 3. En caso de perder un cliente qué harías al respecto? 4. Para usted cuales son las 5 principales funciones de logística? 5. Las devoluciones pueden ser un riesgo para la organización? 6. Como haría usted el control del buen estado de la mercancía?

INTRODUCCION Esta prueba la realiza la empresa HAKEYA SPORT S.A.S para tener evidencia del conocimiento en el manejo de toma de decisiones

26


TEST DE CONOCIMIENTO Mercado tecnia 1. Como tomas las decisiones de compras? 2. Como manejarías los precios de la mercancía de la organización? 3. Qué estrategia usarías para la compra y venta de los servicios que presta la organización? 4. Cuéntame cómo tomarías la decisión para innovar un producto? 5. Como tomarías los factores que beneficien al mercado de la empresa? 6. Como te consideras en el trabajo en equipo? 7. Como harías una promoción en ventas?

INTRODUCCION Esta prueba la realiza la empresa HAKEYA SPORT S.A.S con el fin de conocer la capacidad de la persona a la hora de realizar las ventas obteniendo los mejores resultados para conseguir unas mayores ventas. TEST DE CONOCIMIENTO Ventas

1. Como cree que debe ser un cierre para concluir una venta y esta sea exitosa? 2. Que estrategias usa para atraer a los clientes? 3. Las promociones son importantes? 4. Que tipo de estrategia usaría para alcanzar su objetivo? 5. Como evitaría usted las devoluciones? 27


6. Eres buen comerciante? 7. Se le facilita hablar? 8. Tiene todo preparado antes de comunicarse con el comprador? 9. Cree que el trabajo en equipo es fundamental? 10. Que es lo más importante que debe inspirarle a un cliente? 11. Que debilidades cree tener?

INTRODUCCION Esta prueba la realiza la empresa HAKEYA SPORT S.A.S con el fin de evidenciar los conocimientos que tiene la persona a la hora de obtener los registros de lo que se necesita en el área de compras. TEST DE CONOCIMIENTO Compras 1. Como realiza usted las compras? 2. Tiene un control sobre lo que necesita la organización? 3. En las negociaciones como se considera? 4. Que son los suministros? 5. Como seleccionar al proveedor apropiado 6. Como toma las decisiones del precio final? 7. Como preparas las órdenes de compra? 8. Como administra las compras?

28


INTRODUCCION Esta prueba la realiza la empresa HAKEYA SPORT S.A.S con el fin de conocer la capacidad de observación y si es apto para asesorar las ventas.

TEST DE CONOCIMIENTO Asesor de ventas 1. Como se prepara para realizar las ventas? 2. Como elige el tipo de proceso que se va a realizar en el momento de vender? 3. Elaboras un registro de compradores? 4. Como negociar las mejores ofertas? 5. Como actúas frente a una devolución? 6. Como es su atención con los clientes? 7. Que tiene en cuenta a la hora de realizar una cotización? 8. Visita a sus clientes? 9. Si un cliente está en mora que haría usted al respecto?

INTRODUCCION Esta prueba la realiza la empresa HAKEYA SPORT S.A.S con el fin de conocer la capacidad de observación y si es apto para asesorar las compras.

29


TEST DE CONOCIMIENTO Asesor de compras

1. Qué tipo de seguimiento hace para realizar las compras? 2. Como determina las necesidades de las compras en la organización? 3. Como buscan los proveedores competitivos? 4. Como buscan los suministros a tiempo? 5. Como marcan o tienen el control del presupuesto? 6. Como te aseguras de conseguir los materiales de calidad? 7. Que es más importante el precio o la calidad?

INTRODUCCION Esta prueba la realiza la empresa HAKEYA SPORT S.A.S con el propósito de evidenciar los conocimientos que tiene la persona a la hora de llevar la contabilidad de la empresa y sepa manejar adecuadamente los registro que se lleve en ella.

TEST DE CONOCIMIENTO Contabilidad 1. Que es la contabilidad? 2. Como llevara el registro de la empresa? 3. Cuál es la finalidad de la contabilidad? 4. Como llevar el control de ingresos y egresos? 30


5. Realice un registro económico de la empresa? 6. Realice una gestión en el inventario 7. Cuáles son los activos? 8. Cuáles son los pasivos?

2.4 Prueba psicotécnica Los test psicotécnicos son pruebas estandarizadas, que sirven para medir conductas, capacidades, habilidades, rasgos de personalidad, intereses, valores personales de un candidato o candidata de cara a una posible contratación.

PRUEBA PSICOTÉCNICA 1. “Cansado” es a “trabajar” como “orgulloso” es a a. Sonreír b. Tener éxito c. Ser feliz

2. Me pongo nervioso ante animales salvajes, incluso cuando están encerrados en fuerte jaulas: a. Si b. No estoy seguro c. No 3. Señala la palabrá que esté incorrectamente escrita a. Habitación 31


b. Corpúsculo c. nómada

4. Evito criticar a los demás? a. Si b. Algunas veces c. No

5. Qué número sigue la secuencia 15 16 19 20 24 25 30 a. 36 b. 37 c.38

3 Vinculación laboral 3.1 Objetivo general Vincular a las personas seleccionadas, de acuerdo con las normas legales vigentes, políticas procedimientos establecidos por la organización.

3.2 Objetivos específicos 32


Administrar los documentos de la vinculación laboral y los de seguridad social de

acuerdo con los parámetros de seguridad y operación.

Suministrar al nuevo trabajador la información pertinente, teniendo en cuenta el

protocolo, la normatividad vigente y las políticas de la organización.

Aplicar el proceso administrativo en la vinculación de los candidatos de acuerdo con

la normatividad vigente y las políticas de la organización.

Acordar las condiciones de contratación del nuevo trabajador teniendo en cuenta la

legislación vigente y las políticas organizacionales.

33


3.4 Importancia de tener este proceso en la organización

El proceso de vinculación es vital para una organización puesto de haber existido un proceso de selección de personal idóneo debemos vincular al empleado a una serie de garantías que le periten tener confianza y motivación para emprender su camino laboral, Adicionalmente el proceso de vinculación laboral debe contener una evaluación de aspectos, la remuneración. Tanto el monto como su forma. Es importante anotar que una incorrecta remuneración puede hacer que el trabajo previo de selección de personal sea un fracaso, ya que la remuneración es un componente importante en el rendimiento del trabajador.

3.5 Contrato de trabajo

Acuerdo legalmente vinculante entre un empleador y un trabajador que establece los términos y condiciones de empleo, incluidos los derechos y obligaciones resultantes con respecto a cada una de las partes.

3.6 Minuta de Contrato individual a término indefinido

Nombre del empleador.............., domicilio del empleador.............., nombre del trabajador ................., dirección del trabajador ................., lugar, fecha de nacimiento y nacionalidad ........., oficio que desempeñará el trabajador .........., salario ............, pagadero por ........, fecha de iniciación 34


de labores ........., lugar donde se desempeñarán las labores ................, ciudad donde ha sido contratado el trabajador .................................. Entre el empleador y el trabajador, de las condiciones ya dichas identificados como aparece al pie de sus correspondientes firmas se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo, regido además por las siguientes cláusulas: Primera. El empleador contrata los servicios personales del trabajador y este se obliga: a) A poner al servicio del empleador toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempeño de las funciones propias del oficio mencionado y las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta el empleador o sus representantes, y b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros empleadores, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este contrato. Segunda. El empleador pagará al trabajador por la prestación de sus servicios el salario indicado, pagadero en las oportunidades ya señaladas. Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del Trabajo. Se aclara y se conviene que en los casos en los que el trabajador devengue comisiones o cualquier otra modalidad de salario variable, el 82.5% de dichos ingresos, constituye remuneración ordinaria y el 17.5% restante esta designado a remunerar el descanso en los días dominicales y festivos que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo de Trabajo. Tercera. Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en día domingo o festivo en los que legalmente debe concederse el descanso, se remunerará conforme a la Ley, así como los correspondientes recargos nocturnos. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, dominical o festivo el empleador o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidad de este trabajo se presente de manera imprevista o inaplazable, deberá 35


ejecutarse y darse cuenta de él por escrito, a la mayor brevedad, al empleador o sus representantes. El empleador, en consecuencia, no reconocerá ningún trabajo suplementario o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o avisado inmediatamente, como queda dicho. Cuarta. El trabajador se obliga a laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro de las horas señaladas por el empleador, pudiendo hacer éste ajustes o cambios de horario cuando lo estime conveniente. Por el acuerdo expreso o tácito de las partes, podrán repartirse las horas jornada ordinaria de la forma prevista en el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 23 de la Ley 50 de 1990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma, según el artículo 167 ibídem. Quinta. Los primeros dos meses del presente contrato se consideran como período de prueba y, por consiguiente, cualquiera de las partes podrá dar por terminado el contrato unilateralmente, en cualquier momento de dicho periodo. Vencido éste, la duración del contrato será indefinida, mientras subsistan las causas que le dieron origen y la materia del trabajo; no obstante el trabajador podrá dar por terminado este contrato mediante aviso escrito al empleador con antelación no inferior a treinta días. En caso de no dar el trabajador el aviso, o darlo tardíamente, deberá al empleador una indemnización equivalente a........... Sexta. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato por cualquiera de las partes, las enumeradas en los artículos 62 y 63 del Código Sustantivo del Trabajo; y, además, por parte del empleado, las faltas que para el efecto se califiquen como graves en el espacio reservado para las cláusulas adicionales en el presente contrato. Séptima. Las invenciones o descubrimientos realizados por el trabajador contratado para investigar pertenecen al empleador, de conformidad con el artículo 539 del Código de Comercio, así como el artículo 20 y concordantes de la ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. En cualquier otro caso el 36


invento pertenece al trabajador, salvo cuando éste no haya sido contratado para investigar y realice la invención mediante datos o medios conocidos o utilizados en razón de la labor desempeñada, evento en el cual el trabajador, tendrá derecho a una compensación que se fijará dé acuerdo con el monto del salario, la importancia del invento o descubrimiento, el beneficio que reporte al empleador u otros factores similares. Octava. Las partes podrán convenir que el trabajo se preste en lugar distinto al inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneración del trabajador, o impliquen perjuicios para él. Los gastos que se originen con el traslado serán cubiertos por el empleador de conformidad con el numeral 8º del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo. El trabajador se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida el empleador dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del trabajador y no se le causen perjuicios. Todo ello sin que se afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del trabajador, de conformidad con el artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 1º de la Ley 50 de 1990. Novena. Este contrato ha sido redactado estrictamente de acuerdo con la ley y la jurisprudencia y será interpretado de buena fe y en concordancia con el Código Sustantivo del Trabajo cuyo objeto, definido en su artículo 1º, es lograr la justicia en las relaciones entre empleadores y trabajadores dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. Décima. El presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto alguno cualquiera otro contrato verbal o escrito celebrado por las partes con anterioridad. Las modificaciones que se acuerden al presente contrato se anotarán a continuación de su texto. Para constancia se firma en dos o más ejemplares del mismo tenor y valor, ante testigos en la ciudad y fecha que se indican a continuación:

37


En........................... a los......... días del mes de...................... de.........

_____________________________

__________________________

YASNEY LORENA PACHECO

PEPITO PEREZ

C.C. No. 1.004.458.584 de Ocaña

C.C. No. 1.258.669.486 de Ocaña

EL EMPLEADOR

EL TRABAJADOR

4 Asignación salarial

38


5.

PROGRAMA DE BENEFICIOS.

1. Descuentos en la adquisición de productos/servicios de la empresa. 2. Seguro médico. 3. Capacitación. 4. Plan de pensiones privado. 5. Formación y titulaciones oficiales. 6. Tickets restaurante. 7. Tickets guardería. 8. Vacaciones 9. Aguinaldo o utilidades. 10. Bonos de productividad.

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.