
1 minute read
LA INTELIGENCIA MUSICAL
La música es un arte universal. Todas las culturas tienen algún tipo de música, más o menos elaborada, lo cual lleva a Gardner y a sus colaboradores a entender que existe una inteligencia musical latente en todas las personas.
La inteligencia musical una inteligencia “object-free”, o libre de los objetos, así como es la lingüística. Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de música. Su ubicación neurológica es principalmente en el hemisferio derecho; en el lóbulo frontal derecho y el lóbulo temporal. En ciertos casos de lesiones cerebrales, existe una evidencia de amusia (pérdida de capacidad musical). Como cualquier otro tipo de inteligencia, puede entrenarse y perfeccionarse.
Advertisement
Esta inteligencia incluye la capacidad de percibir las formas musicales. Es una facilidad en la composición, la interpretación, la transformación y la valoración de todo tipo de música y sonidos. Se presenta con una sensibilidad al ritmo, cadencias, tono y timbre, los sonidos de la naturaleza y medio ambiente.
Actividades para desarrollar la inteligencia musical
Aprender a tocar un instrumento musical (piano, guitarra, tambor, trompeta, etc.).
Tomar clases de música personalizadas o grupales.
Aprender sobre los géneros musicales que existen (rock, pop, electrónica, metal, flamenco, entre otros) y conocerlos con cierta profundidad. También se incluyen aquellos géneros que no son tan conocidos (City pop, UK garage, etc.).
Estudiar las diversas formas musicales que existen. Por nombrar algunos, están: Réquiem, polonesa, intermezzo, alborada y fantasía.
Integrarse en ambientes dónde la música sea relevante de alguna manera.
Conocer sobre la cultura musical de otros lugares del mundo.
Aprender a bailar varios géneros de música.
Ejemplos de inteligencia musical
Cuando se observan en niños altas capacidades en el manejo de instrumentos musicales.
Si una persona tiene facilidad para componer notables obras musicales.
Cuando una persona posee destrezas para valorar rápidamente y de forma acertada la calidad de una pieza.
Si un individuo aprende a tocar un instrumento mucho más rápido que la media en una academia de música.
Personajes famosos con inteligencia musical
Wolfgang Amadeus Mozart: Fue un pianista, violinista, organista, compositor, director de orquesta y profesor de música. Es considerado como uno de los músicos más influyentes la historia.
Frédéric Chopin: Fue un compositor, pianista y profesor de música. Es uno de los músicos más destacados de la historia. Por sus grandes habilidades, ha sido comparado numerosas veces con grandes personajes musicales, entre ellos, el propio Mozart.
Ludwig van Beethoven: Fue un violinista, pianista, organista, profesor de música y director de orquesta. Es uno de los compositores más importantes de la historia, teniendo gran impacto e influencia la posterioridad de la música.
Richard Wagner: Fue un pianista, compositor, crítico musical, director de orquesta y director de teatro. Es reconocido principalmente por sus trabajos de óperas.