Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 3º LEPREE 8/11/19
Trabajo de clase. Niveles de escritura según Emilia Ferreiro. Competencias del DEP. Niveles según Emilia Ferreiro. Pre silábico. Los niños en este primer nivel “escriben” haciendo garabatos y los leen “libremente”. No hay relación entre la escritura y el habla . Silábico- simbólico Lingüístico. El niño en esta etapa elabora los primeros intentos para asignar a cada letra. Hace uso de las vocales y algunas letras con más frecuencia. Silábico-alfabético En un momento en el que el niño trabaja simultáneamente con dos hipótesis: la silábica y la alfabética. En el pensamiento del niño se producen conflictos entre la hipótesis silábica y la información que está recibiendo con el uso de material escrito. Al escribir las palabras usa grafías que a veces representan silabas. Alfabética. En esta etapa las escrituras son construidas en base a una correspondencia entre letras y fonemas, es decir entre grafías y sonidos. Todavía se presentan en los escritos algunos problemas del nivel
Lenguaje Oral
Lenguaje escrito.
Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión hablada.
Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien, garabateo.
Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
Reconoce las características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas
Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.
Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propias, e identifica para que sirven.
Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura.
Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de las características.