Tipos de muestreo y caracteristicas.

Page 1

30/10/19

Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez 3º LEPREE Trabajo de clase: “Cuadro sobre los tipos de muestreo” (individual)

Muestreo. Muestreo No Probabilístico.

Muestreo Probabilístico.

Muestreo Aleatorio Simple.

Muestreo estratificado.

Muestreo por conglomerados.

Muestreo sistemático.

Características . 

 ¿En qué tipo de situaciones se utiliza?

Se utiliza cuando se quiere obtener información específica. Cuando la población es casi ilimitada. Cuando el investigador tiene un presupuesto , tiempo y mano de obra limitados. Cuando el investigador tiene como objetivo hacer un estudio cualitativo piloto o exploratorio.

Cuando se quieren obtener resultados con la misma cantidad de errores. Cuando se requiere que la muestra sea representativa .

Cuando cada sujeto cuenta con la misma probabilidad para ser seleccionado .

En situaciones donde se tienen característica s específicas de la población. Cuando se desea tener una muestra de diferentes grupos con característica s semejantes con el fin de obtener una muestra lo más representativ a posible.

Cuando la población es demasiado grande y es imposible realizar el muestreo simple, principalment e cuando se conoce el lugar geográfico.

En situacione s donde se conoce la población y el total de la muestra que se desea obtener a partir de un listado en donde se selecciona de acuerdo a un intervalo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.