Llamada de Medianoche | Noviembre 2021

Page 16

16 Noticias de Israel

Características de la

Fiesta de los Tabernáculos

De: One for Israel

La Fiesta de los Tabernáculos, Sucot, es un tiempo de alegría y reunión, y en este artículo nos dedicaremos a estudiar las cuatro maneras de cóomo se acoge en este tiempo a los “ushpizín”, los invitados, involucrando así a los gentiles en esta fiesta.

El lulav y el etrog – la orden de hacer uso de las “cuatro especies“: “Y tomaréis el primer día ramas con fruto de árbol hermoso [un limonero], ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os regocijaréis delante de Jehová vuestro Dios por siete días“ (Lv. 23:40). Para la Fiesta de los Tabernáculos hay que buscar un cítrico, ramas de palmera, de mirtos y sauces y regocijarse con ellos. En la fiesta se menean el lulav y el etrog. El lulav consiste en una fronda bien cerrada de la palmera datilera, que parece un palo; cuando tres ramas están atadas juntas, se llaman colectivamente lulav. El etrog es un cítrico que se parece un poco a un limón– y muchos se esmeran realmente para encontrar uno hermoso. En Sucot, uno sos-

tiene el conjunto de hojas con el etrog (limón) y, tras la bendición, se agitan en seis direcciones: hacia adelante, hacia atrás, hacia la izquierda, hacia la derecha, hacia arriba y hacia abajo. : eEsto simboliza el dominio y la soberanía de Dios sobre toda la creación. Hay varias explicaciones de por qué Dios eligió estas cuatro maneras, aunque Él mismo no ha revelado el por qué. Tampoco dice, cómo utilizarlos para alegrarse. Sin embargo, con el paso del tiempo, el pueblo judío formó sus tradiciones y caminos para cumplir este mandamiento.

Los ushpizín – la tradición de los invitados en la sukkah Otro aspecto que se ha desarrollado en la tradición judía es el de la Ushpizin, que significa invitados en arameo. El pueblo judío vivió durante partes significativas de su historia en Babilonia (o bajo el dominio babilónico), y por eso gran parte de los primeros escritos rabínicos estaban en arameo. Con el tiempo, se desarrollaron prescripciones más elaboradas sobre qué personajes bíblicos debían ser metafóricamente agasajados bajo el techo de paja

de los tabernáculos (sukkah), pero todo indica que lo fundamental es dar la bienvenida al invitado más importante de todos entre nuestro medio.

Invitados en la sukkah de David “En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus portillos y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasado; para que aquellos sobre los cuales es invocado mi nombre posean el resto de Edom, y a todas las naciones, dice Jehová que hace esto“ (Am. 9:11-12). ¿Qué significa esto? Antes de la llegada de Yeshua, los gentiles eran considerados adoradores de ídolos, de los que había que mantenerse alejado. La idea de que el Dios de Israel también quería incluirlos no estaba lejos de la mente de la mayoría de los judíos. Cuando el Espíritu Santo cayó sobre “toda carne”, causó gran consternación. ¿Qué era esto?, ¿podría el Evangelio ser también para los gentiles? Mientras que los primeros seguidores judíos reunidos en el Concilio de Jerusalén para discutir este controvertido asunto, Santiago, el hermano


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.