4 minute read

Reporte de avances de Programas para el Bienestar

tana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas. A partir del 5 hasta el 30 de junio estará disponible el registro de solicitudes.

ProGraMa de niñas y niños Hijos de Madres trabajadoras becas Para el bienestar benito juárez de educación básica, Media suPerior y educación suPerior jóvenes construyendo el Futuro la escuela es nuestra seMbrando vida 449 mil 886 campesinos y campesinas cuentan con empleo permanente en 21 estados de la República. bienPesca En julio se hará entrega de un presupuesto de un millón 448 mil pesos a 193 mil 184 beneficiarios. internet Para el bienestar Se atienden 80 mil 416 sitios públicos con internet gratuito Wifi ubicados en 22 mil 205 localidades alejadas y de alta marginación.

Advertisement

Beneficiarios: 239 mil 051 niñas y niños.

Inversión social anual: 2 mil 926 millones de pesos para cuidados.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el próximo jueves 1° de junio comenzarán las dispersiones de los pagos correspondientes al bimestre marzo-abril y mayo-junio.

Se atiende a 5 millones 347 mil 777 niñas y niños de educación básica con una beca mensual de 875 pesos.

3 millones 969 mil 172 estudiantes de educación media superior acceden a 875 pesos mensuales.

399 mil 642 alumnos de educación superior reciben 2 mil 575 pesos.

En suma, se garantiza la beca a 9 millones 716 mil 591 estudiantes a través de un presupuesto mayor a los 26 mil millones de pesos.

Sobre el proceso de bancarización, los beneficiarios que reciben su beca mediante la tarjeta del Banco del Bienestar alcanzan más de 7 millones 297 mil estudiantes de todos los niveles educativos, lo que representa el 79.45 por ciento de avance.

La suspensión temporal de becas en Coahuila y Estado de México corresponde al apego a lineamientos correspondientes y a los procesos electorales.

Actualmente el programa cuenta con 283 mil 983 jóvenes, de 18 a 29 años, en capacitación.

Inversión de 7 mil 199 millones de pesos.

El 1º de junio de 2023 se incorporan al programa 95 mil jóvenes más provenientes de zonas vulnerables.

A la fecha, el programa contempla 95 mil planteles escolares públicos en zonas de alta marginación.

Se han conformado 65 mil comités de padres de familia y están en proceso 30 mil más, que próximamente recibirán recursos.

El presupuesto asciende a 16 mil millones de pesos.

El avance de bancarización estima la entrega de 30 mil tarjetas del 16 al 18 de junio.

La inversión anual asciende a los 37 mil millones de pesos.

Se han plantado un millón 124 mil 215 hectáreas con productos forestales y frutales.

La producción actual es de mil 411 árboles y cultivos diversos.

26 mil localidades son beneficiadas por este programa.

Producción Para el bienestar Registra un avance del 50 por ciento; se han entregado apoyos a un millón de productores en una primera etapa.

En la segunda etapa, del 19 de mayo al 9 de junio, se entregarán tarjetas del Banco del Bienestar a 733 mil 541 productores para su cobro el próximo 19 de junio.

A junio de 2023, se otorgará presupuesto a un millón 861 mil 541 productores con una inversión de 13 millones 221 mil pesos.

Fertilizantes Para el bienestar A mayo de 2023, 483 mil 254 productores han sido beneficiados.

Se han entregado 242 mil 118 toneladas de fertilizantes.

13 estados están en proceso de entrega del apoyo.

Se registran 54 mil 92 pescadores de origen indígena.

Por una Mejor vivienda Registra un avance de 96.8 por ciento de la meta para 2023.

Se han entregado 65 mil 167 apoyos con una inversión de 4 mil 590 millones de pesos.

A través del Programa por una Mejor Vivienda se ha beneficiado a 163 municipios en 23 entidades.

El Programa Reconstruyendo Esperanza beneficia a 64 municipios en cinco entidades.

El Programa de Vivienda Social otorga recursos a 37 municipios en 21 estados.

La meta del año es cubrir 100 mil sitios en 27 mil 672 comunidades, priorizando plazas públicas, centros escolares, unidades médicas y bibliotecas.

El programa de telefonía celular a precios bajos cubre al 93.2 por ciento de la población en 107 mil 255 localidades.

De las 2 mil 469 cabeceras municipales, 531 no tenían conectividad en 2018, ahora sólo faltan 117 que están en proceso de conexión.

Financiera Para el bienestar (antes telecoMM)

Se han distribuido 4 mil 983 tarjetas en México y 5 mil 788 en Estados Unidos.

El traslado de remesas tiene un costo de 3.99 dólares por envío entre 100 y 2 mil 500 dólares.

A partir de hoy, se va a expandir el programa a través de internet. Para quienes estén interesados, se podrá solicitar la tarjeta para que llegue a domicilio en Estados Unidos.

Los interesados podrán acceder en la página de internet finabien.gob.mx donde podrán registrarse en el portal. banco del bienestar

El plan de expansión consta de 2 mil 744 sucursales en todo el país, de las cuales 2 mil 145 están construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional. De esta cifra, mil 537 están en operación.

A la fecha, hay una cobertura total de mil 952 sucursales distribuidas en mil 637 localidades de mil 290 municipios en las 32 entidades federativas.

Rindieron el informe, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; los subsecretarios de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera; de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; de Empleo y Productividad Laboral, responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Marath Bolaños López; el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno; la directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz; la directora general de la Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores; el coordinador de Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón Mercado y el director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra.

This article is from: