
28 minute read
aPRO / Dalila EScObaR
Intención del gobierno era adquirir el 51% de las acciones de Banamex: AMLO
/ Dalila Escobar
Advertisement
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que llegó a pensar que durante su administración podrían adquirir 51% de las acciones de Banamex.
“No lo hicimos porque ya no tengo tiempo, porque participar en algo así requiere de más tiempo para consolidar un banco mixto, con participación mayoritaria del gobierno”, afirmó.
Dijo que necesitaban tiempo para convocar a inversionistas nacionales y hacer una serie de cambios.
“Y también imagínense cómo se iban a poner los conservadores de por sí están muy rabiosos e irritables”, afirmó.
El mandatario argumentó que su administración maneja 7 millones de pesos de presupuesto y un banco que tenga ese manejo de recursos, si no en exclusiva, sí de manera preferente, tiene garantizando a un cliente importante”.
Agregó que “es sabido que todos los bancos tienen utilidades, todos y son de los que más utilidades tienen, están entre las 5 grandes corporaciones que obtienen más utilidades anuales”.
Expuso que mejor no harían esta operación porque la oposición diría: “‘No que no', ahí está el estatismo, el populismo, el comunismo, etc., no, ya vendrán otros, nosotros estamos sentando las bases para la transformación".
El presidente dijo que en Citigroup “están en un buen plan, la señora presidenta del consejo de Citigroup es una mujer inteligente que tiene mucho respeto por México y nosotros vamos a facilitar que se lleve a cabo esta operación porque consideramos que ayuda al país”, señaló.
Agregó que si la venta se da con empresas extranjeras, “nada más tengamos en cuenta que si se trata de bancos privados extranjeros las utilidades no se quieran en México, no se reinvierten en el país, eso es el colmo porque no solo son de altos cobros de intermediación, de comisiones sino que las utilidades no se reinvierten en México, por eso queremos que el banco se quede en nuestro país”.
AMLO niega ordenar desafuero contra “Alito”: “nosotros no perseguimos a nadie”
/ Dalila Escobar
La solicitud de desafuero del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, es un asunto que tiene que ver con las autoridades de Campeche, “que es entidad independiente y soberana”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que la Fiscalía local tiene facultades para investigar y proceder en el caso judicial de Moreno.
“Nosotros no llevamos a cabo ninguna persecución política y a mí me pueden acusar de muchas cosas, pueden inventar muchas cosas, mis adversarios, pero nunca van a poder decir que soy incongruente”, aseguró.
“Nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza, no fabricamos delitos, no somos iguales”, reiteró el mandatario.
Este martes el fiscal General de Campeche, Renato Sales Heredia, acudió a De Morena no espero justicia, espero venganza, tuiteó Alejandro Moreno
la Cámara de Diputados para hacer la solicitud formal el desafuero del diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas, para proceder legalmente en su contra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.
López Obrador asegura que el Poder Judicial no va a detener proceso de venta de Banamex

| Foto Gobierno de México
/ Dalila Escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que, de acuerdo a derecho, el Poder Judicial no va a detener el proceso de la compra-venta de Banamex, pese a los amparos en curso.
También expuso que aunque se trata de un asunto entre privados, el gobierno facilitará el procedimiento, en beneficio del país.
“Eso continúa, tengo información, su curso normal, se está avanzando, es muy bueno para el país porque ya aceptaron los que están vendiendo en este caso Citigroup acepta que tengan preferencia los inversionistas mexicanos”, indicó.
Citi interpuso un amparo sobre el caso Oceanografía, dado que, afirma, no hay bases legales sobre la medida cautelar que se impuso en torno al impedimento para vender Banamex, esto por un litigio en cuanto a la responsabilidad por más de 5 mil millones de dólares.
Ante este hecho el presidente expuso que “sí hay este amparo y están aprovechando la circunstancia para avanzar en sus denuncias o querellas y también es cierto para los jóvenes, para que no se olvide: Antes en Campeche, todos los contratistas que trabajan para Pemex, que no eran de Campeche pertenecían a un partido conservador, que dominaba por mucho tiempo”.
Luego de este hecho agregó que, “se da el supuesto cambio (con el PAN) y ya los contratistas en Campeche ya son de ese periodo. Dentro de esos contratistas nuevos surge esta empresa Oceaneografía y en dos sexenios, el de Peña y Calderón recibe miles de millones de dólares en contrato en su mayoría por asignación directa, sin licitaciones”.
El presidente López Obrador exhibió también que “el dueño de esta empresa tenía como deporte el comprar relojes finos de unas marcas que yo no identifico bien, pero que son de las más lujosas extravagantes del mundo”.
Detalló que compraba esos relojes de series especiales con costos de un millón de dólares que regalaba a funcionarios y a amigos, por lo que cuestionó nivel el derroche y de opulencia.
Aprovechó para afirmar que en el periodo neoliberal se saqueó lo público, “si no se hubiera dado este cambio ya se hubiera terminado de saquear”.
BAJO PRESIÓN Cerrar filas
EDILBERTO ALDÁN
Si algo ha querido destacar Andrés Manuel López Obrador desde que ascendió a la presidencia, es que los integrantes de la Cuarta Transformación no son iguales a quienes lo antecedieron en el poder, a punta de reiteraciones el presidente ha logrado moldear a una inmensa mayoría de la opinión pública, son millones los que le creen y tienen fe, una mayoría inmensa que prefiere imaginarse en el País de los Otros Datos antes que aceptar la realidad que nos rodea.
La estrategia discursiva de López Obrador de reiterar todas las mañanas la distinción entre su administración y los gobiernos anteriores ha logrado establecer en el imaginario de sus fieles que viven en el País de los Otros Datos, un territorio en el que los actos de terror del crimen organizado son exageraciones de los conservadores, donde la corrupción ya ha sido erradicada y cualquier funcionario ungido por López Obrador es el más puro de los servidores públicos.
Esa idea de que no son iguales, no sólo ha afectado a los fieles de López Obrador, la Oposición sin Imaginación ha caído en el juego discursivo del presidente y todas sus batallas se concentran en el ataque personal, en el insulto, no hay día que los integrantes de la coalición Va por México no centren sus críticas en la persona del huésped de Palacio Nacional, cegados por la ambición, priistas, panistas y perredistas concentran todos sus esfuerzos en derrotar a López Obrador.
Tiene razón López Obrador cuando define a los de Va por México como moralmente derrotados, porque todos los días evaden presentar un proyecto de nación y prefieren dividir al país entre los que creen en la Cuarta Transformación y los que somos víctimas de ese proyecto, porque antes que definirse como opción, prefieren subirse a un ring en el que se desarrolla una pelea que el presidente ya ganó y que a nadie interesa.
La ceguera más dañina de esa obsesión con el presidente que tienen los de Va por México, es cómo ellos mismos se apegan a las características con que el presidente los desprecia, en un afán electorero, los del PAN y PRD cerraron filas alrededor de Alejandro Moreno, todo con el afán de ganarle a Morena en las elecciones del Estado de México, nada explica la reunión de las dirigencias de esos partidos para apoyar al presidente nacional del PRI.
Envalentonado, Alejandro Moreno termina un discurso victimista presumiendo que él y todos los opositores, tienen “un chingo de carácter”, como si para el ejercicio crítico fuera un requisito demostrar que se es bien machito y se está dispuesto a entrarle a los golpes con cualquiera. En esa misma reunión, Marko Cortés define que si defienden a Alito Moreno de las acusaciones de enriquecimiento ilícito es porque no se trata de personas, sino de causas, peor aún, el perredista Luis E. Cházaro se engalla y asegura que “Cuando atacan a uno de los 200 diputados del bloque Va por México, nos atacan a todos” … Lamentable, justo como los define el presidente, todos ellos sí son iguales.
Una vergüenza que la única opción que presente Va por México sea la defensa de un personaje como Alejandro Moreno.No, no somos iguales.
Coda. Que no somos iguales, dice la gente y José Alfredo, y tienen razón, somos millones los que no nos identificamos con la deshonestidad o la mentira, debe haber otro camino.
García Cabeza de Vaca mantiene fuero; Corte invalida orden de aprehensión en su contra
/ Diana Lastiri
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión emitida por un juez federal en el Estado de México por delincuencia organizada y lavado de dinero en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y declaró que su fuero prevalece.
Por unanimidad de votos, la Primera Sala de la Corte avaló el proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara en el que declaró que el desafuero dictado por la Cámara de Diputados no eliminó de manera automática la inmunidad constitucional del gobernador de Tamaulipas, quien concluirá su encargo en octubre próximo.
“Se reconoce la validez del dictamen de declaración de procedencia a que este expediente se refiere en la inteligencia de que este pronunciamiento no elimina por sí mismo la inmunidad procesal de la que goza el titular del Poder Ejecutivo del estado de Tamaulipas”, señaló la Sala.
De este modo, la Corte resolvió las dos controversias constitucionales presentadas por el Congreso de Tamaulipas en contra del desafuero y de la orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo contra García Cabeza de Vaca desde el año pasado.
Al reconocer el fuero del gobernador, en la controversia constitucional contra la orden de aprehensión, la Sala ordenó invalidar el mandamiento y notificar al juez de control del Estado de México que lo emitió y a la FGR.
“Se declara la invalidez de la solicitud de orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de la República así como de la orden de aprehensión expedida en la causa penal que se precisa en esta ejecutoria en contra del titular del Poder Ejecutivo del estado de Tamaulipas”, precisa el resolutivo.
Los dos asuntos estaban programados para discusión desde el 1 de junio pasado, sin embargo, sin dar mayores explicaciones, el ministro ponente pospuso la discusión y para el 6 de junio, nueva fecha para discusión, González Alcántara Carrancá retiró el caso de la lista, hasta ahora.
Proceso informó que el equipo de transición del gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, busca procesar a García Cabeza de Vaca y su círculo cercano, en el que se encuentra el ex senador panista, Roberto Gil Zuarth.
Para ello, el gobernador electo contrató al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto quien señaló en entrevista publicada por Proceso (Edición 2386), que se ha dedicado a reunir información y pruebas en contra de García Cabeza de Vaca.
“Les pido me incluyan en sus oraciones”: El Bronco será operado de nuevo
/ Luciano campos
El exgobernador Jaime Rodríguez Calderón será sometido a otra cirugía estomacal, con lo que momentáneamente dejará el arraigo domiciliario que le fue impuesto mientras es investigado por delitos de ordenes estatal y federal.
El mismo Bronco publicó en sus redes, esta tarde, que ya estaba en el interior de un nosocomio privado, donde se le dará seguimiento a la intervención que previamente tuvo en mayo en el Hospital Universitario, relacionado con el mismo padecimiento.
“Buen día, raza. Acabo de llegar al hospital, ya listo para mi cirugía y con toda mi fe puesta en Dios y en los doctores que la llevarán a cabo. Les pido me incluyan en su oraciones y me manden toda su buena vibra para que todo salga bien. Me reporto en cuanto pueda. Les mando un gran abrazo a todos, y les deseo un gran día”, escribió en sus cuentas oficiales.
Su equipo legal informó que Rodríguez Calderón ya había programado esta nueva intervención, tras la cual permanecerá de tres a cinco días internado, antes de regresar a su domicilio en el municipio de García, donde se encuentra arraigado por orden de un juez.
No han sido proporcionados detalles sobre esta intervención, aunque trascendió que está relacionada con la diverticulitis que le aqueja desde que fue detenido el 15 de marzo, y enviado al Penal de Apodaca 2 acusado del delito de orden local de abuso de autoridad por la requisa ilegal de la Ecovía, y el de orden electoral federal, por el fondeo indebido de su precampaña a la presidencia.
Rodríguez, de 64 años, estuvo 45 días en prisión y posteriormente enviado al Hospital Universitario para ser atendido por el problema gastrointestinal. El 6 de junio, mientras convalecía, quien fuera gobernador nuevoleonés en el período 2015 – 2021 fue beneficiado por el juzgador que determinó que cambiaba su condición de encarcelado, por el de arraigado.
El 16 de ese mismo mes, dado de alta médica, regresó a su casa, en el municipio de García donde ha permanecido desde entonces, en espera de que se desahoguen los juicios que se le siguen.
Su defensa espera que prosperen pronto los juicios de amparo que han promovido, para que se le retiren los autos de vinculación y las medidas cautelares que le han sido impuestas. Francisco Javier García Cabeza de Vaca


García Cabeza de Vaca enfrentará la justicia al terminar su mandato, afirma Américo Villarreal
/ Luciano campos
Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retiró la orden de aprehensión del gobernador panista Francisco Cabeza de Vaca, por el fuero constitucional que tiene, enfrentará la justicia a partir del 1 de octubre, cuando termine su sexenio, afirmó hoy el mandatario electo Américo Villarreal Anaya.
El morenista dijo que respeta la decisión de la SCJN, pero en cuanto termine su mandato deberá defenderse y enfrentar la ley “como cualquier otro ciudadano, común y corriente, sin fueros, y sin privilegios”.
“Soy una persona respetuosa de las leyes y de la división de poderes, por lo cual, este es un tema que le compete única y exclusivamente al Poder Judicial”, dijo.
Mediante un comunicado señaló que, por ahora, se ha enfocado con su equipo en las tareas de entrega-recepción, que iniciará el 1 de septiembre, proceso en el cuál ha encontrado reticencia de la administración del actual gobernador.
“Es en ese objetivo donde nos estamos concentrando totalmente, primero, con el proceso de entrega-recepción, durante el cual estaremos informando puntualmente a la ciudadanía, de los hallazgos e irregularidades que pudiéramos encontrar, siempre impulsando un espíritu de transparencia y rendición de cuentas”, mencionó.
Esta tarde, la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, al sostener el criterio de la autonomía del Congreso de Tamaulipas que es el que le ha mantenido el fuero constitucional, al rechazar la homologación con la solicitud de procedencia de la Cámara de Diputados.
Aunque procedieron las dos Controversias Constitucionales promovidas por el equipo jurídico del Gobierno estatal, lo que representa una victoria para la causa del panista, a partir del primer día de octubre se activará la orden de aprehensión que mantiene vigente la Fiscalía General de la República por los mencionados delitos.
/ sara Pantoja
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador “está más fuerte que nunca”, ante las acciones de presunto proselitismo anticipado de quienes él mismo ha mencionado como “corcholatas” para sucederlo en el 2024.
Cuestionada en conferencia sobre si las acciones de los interesados en sucederlo –ella incluida- no le restan autoridad y poder al ejecutivo federal, contestó: ¡Uy no! El presidente está más fuerte que nunca”.
Luego, insistió en que no hay violaciones a la ley de parte de los aspirantes presidenciales de Morena y sí, mucha unidad:
Yo creo que en el marco de la ley, cada quien está haciendo sus actividades. Y yo, como lo he dicho, yo veo mucha unidad y veo un presidente muy fuerte, o sea no veo por qué haya otra cuestión”. -¿Entonces no debería –en todo caso– de reglamentarse ya este proselitismo?, le insistió la prensa. -Estamos todos, todos, se está trabajando en el marco de la ley. No hay nadie que esté violando ninguna norma y el presidente abrió esta posibilidad y es la ciudadanía, conoce a quien nombró el presidente y yo no veo ninguna posibilidad de... eso quisieran... pero no, no hay, respondió.
Sheinbaum aprovechó para recordar el avance de Morena desde su creación. “En 2015 le dan su registro a Morena, es su primera elección. Han pasado siete años y en esos siete años del registro a la fecha, pues está el presidente de la República, la mayoría en el Congreso de la Unión y 22 gobernaturas o 21 gobernaturas y la Jefa de Gobierno o del partido y sus aliados. Entonces, ahora sí que por eso están tan preocupados”, dijo, en referencia a los adversarios.
#EsClaudia
Cuestionada sobre las nuevas pintas en bardas de Puebla que han aparecido con la frase “EsClaudia” y una silueta de una mujer peinada con la llamada “cola de caballo” –estilo que lleva normalmente-, Claudia Sheinbaum reiteró que ella no las promueve.
“Como yo siempre he dicho: no es algo que nosotros promovamos. Y, hay personas que yo agradezco que se manifiesten de esta manera, pero no es algo que, de ninguna manera estemos promoviendo nosotros”.
Cuesta trabajo conseguir terrenos para la Guardia Nacional, “aunque parezca increíble”: AMLO
/ dalila EsCobar
Foto Cristian de Lira El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que le ha costado trabajo conseguir los terrenos para la Guardia Nacional, porque hay zonas donde rechazan la infraestructura de esta corporación.
“Aunque parezca increíble. No les gusta a algunos que se ponga un cuartel de la Guardia”, reprochó.
Exhortó a los presidentes municipales “respetuosamente a que nos ayuden a terminar de tener todos los terrenos para la construcción de los cuarteles de la Guardia y los terrenos para la construcción del Banco del Bienestar”.
Expuso como ejemplo el caso de Villa Ahumada, ubicado entre Ciudad Juárez y la capital Chihuahua. “Ahí no querían que se instalara un cuartel de la Guardia, por algo será, como dicen en mi pueblo, pero al final las autoridades locales ayudaron y ya está el cuartel de la Guardia, lo inauguré, fue precisamente por eso allá a Villa Ahumada, y así en otros lugares”, señaló.
“Entonces, ahí vamos caminando. No hay mucha oposición, vamos a avanzar, vamos a terminar, ya llevamos, este año ya a finales —porque implica tener los cajeros, el equipamiento y el internet para poder hacer las operaciones— este año, a finales, van a ser dos mil ya, y no podemos pasar de mediados del año próximo para tener toda la red del Banco del Bienestar, que va a ayudar mucho”, dijo.

/ EzEquiEl FlorEs
La encargada de la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis criticó a los opositores del presidente Andrés Manuel López Obrador por impulsar campañas de desinformación, inventar datos y tergiversar la realidad para generar una percepción de violencia generalizada e ingobernabilidad en México.
Incluso, criticó a los periodistas Ricardo Alemán y Anabel Hernández por atribuir información a una fuente anónima para acusar al mandatario de orquestar junto al narco, los ataques violentos del pasado fin de semana en varios estados con el propósito de “justificar la militarización” en el país.
Además, defendió el nombramiento de Leticia Ramírez Amaya como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al señalar que los adversarios políticos del movimiento denominado la 4 Transformación no les gustó que una maestra ocupe nuevamente este cargo porque extrañan a personajes como Emilio Chuayffet, Aurelio Nuño, Josefina Vázquez Mota o los siete abogados y dos economistas nombrados durante el periodo neoliberal, acusados de corrupción y que impulsaron la privatización de la educación en México.
También, se lanzó contra el ex director de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Constanzo, a quien calificó de “racista, conservador, neoliberal y mentiroso”.
En la conferencia mañanera, García Vilchis exhibió primero, el caso del relevo en la Secretaría de Educación Pública (SEP), que fue utilizado por detractores del gobierno federal para “quedar en ridículo” por inventar fuentes para “justificar notas falsas”.
Como ejemplo citó notas y trascendidos publicados en medios de comunicación como Reforma, Expansión Política y La Política Online, así como columnistas de El Universal que publicaron información falsa en el caso de la sustitución de la ex titular de la SEP, Delfina Gómez, quien fue relevada en días pasados por Leticia Ramírez Amaya, la ex coordinadora de la Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.
“Se lanzaron con notas falsas y trascendidos que citaban supuestamente fuentes confiables de Palacio Nacional y cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero puras mentiras”, dijo García Vilchis.
Además, exhibió un trascendido de la columna Templo Mayor que se publica en el periódico Reforma donde se afirmó que la próxima titular de la SEP sería la escritora Beatriz Gutierrez Müller, esposa del presidente López Obrador y dijo que esto fue un claro ejemplo de la publicación de “especulaciones disfrazadas de información”.
“A los conservadores no les gustó que una maestra ocupe nuevamente la titularidad de la SEP, se ve que extrañan a personajes como Otro Granados, Emilio Chuayffet, Aurelio Nuño, Josefina Vázquez Mota o alguno de los siete abogados o dos economistas nombrados durante el periodo neoliberal, muchos de ellos acusados de corrupción y que impulsaron la privatización de la educación, a través de la mal llamada reforma educativa que más bien fue una reforma laboral”, sostuvo García Vilchis.
Luego, criticó un comentario de Mario Di Constanzo, quien fue definido como “el economista del ITAM que usó al movimiento obradorista para incrustarse en la administración del ex presidente Enrique Peña y que no le importa mentir con tal de
García Vilchis denuncia mega campaña de opositores para magnificar violencia: “se dieron vuelo”
descalificar al gobierno de AMLO”, dijo la funcionaria federal y agregó:
“Mario Di Costanzo amigo de Luis Videgaray, difundió una mentira a través de su cuenta de Twitter pero eso ya es una costumbre para él, miente para destacar en la oposición y se monta en todas la tendencias para figurar”, sostuvo García Vilchis.
Enseguida, exhibió un mensaje de Mario Di Constanzo donde aseguró el pasado viernes 12 y sin citar fuentes, que la empresa Volaris habría cancelado las operaciones de sus vuelos a Ciudad Juárez.
No obstante, la aerolínea Volaris desmintió el comentario de Mario Di Constanzo y dijo que las operaciones se mantienen normales.
“Para la otra le recomendamos a Mario Di Constanzo verificar mejor lo que publica porque además de racista, conservador y neoliberal, queda como mentiroso”, indicó Vilchis.
Otro de los temas abordados en la sección de la conferencia mañanera fue el caso de un mensaje difundido por la lectora de noticias de Imagen Televisión, Pamela Cerdeira donde aseguró que el gobierno federal habría resucitado a más de dos mil fallecidos en la presentación de la cifra de homicidios dolosos en el país registradas durante el 2021.
“Oye @_LizVilchis ahí te va una para el quien es quien de las mentiras. La primera gráfica la publicó @JesusRCuevas hace ya varios días, la segunda gráfica la mostró @lopezobrador_ hoy. En la gráfica de hoy aparecen menos homicidios en el 2021. ¿Resucitaron a + de 2mil personas?”, expresó Cerdeira.
En respuesta, García Vilchis afirmó que la conductora está mintiendo y atribuyó la diferencia de cifras entre ambas gráficas corresponde a una diferencia de la fuente de información que se expone claramente en las notas al pie de ambos gráficos del INEGI y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Enseguida, García Vilchis cerró el segmento con el tema de la campaña mediática del pasado fin de semana ante los hechos de violencia registrados en varios estados del país.
Al respecto, dijo que la “mega campaña” orquestada por opositores al gobierno federal tuvo como propósito generar una percepción de violencia generalizada e ingobernabilidad en México.
“En medios y redes se desató una campaña difundiendo mentiras e información sensacionalista para generar un ambiente de inseguridad, inestabilidad, incertidumbre, miedo y desgobierno, la oposición y sus aliados se dieron vuelo magnificando los hechos”, dijo.
“No estamos minimizando la situación, los hechos ocurrieron y hubo pérdidas dolorosas. El gobierno federal trabaja junto a las autoridades estatales y se han detenido a los responsables de los hechos violentos”, aseguró García Vilchis.
Incluso, señaló que los medios “del conservadurismo” manejan la percepción para generar un ambiente de miedo y terror en el país y citó los nombres de una extensa lista de periodistas, conductores, usuarios de redes sociales, así como políticos de la alianza opositora conformada por el PRI, PAN y PRD.
Pero, destacó los mensajes de los periodistas Ricardo alemán y Anabel Hernández, quienes citaron a fuentes anónimas para asegurar que la ola de violencia desatada el fin de semana, fue orquestada por el gobierno de AMLO junto al narco con el objetivo de justificar la militarización de México.
Layda Sansores presentará demanda contra “Alito” por exponer integridad de una adolescente
/ EzEquiEl FlorEs
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román anunció que presentará denuncias ante autoridades ministeriales y administrativas del Estado de México en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y una diputada federal del tricolor porque “expusieron la integridad” de una joven adolescente y una menor de edad con el presunto intercambio de imágenes y las conversaciones privadas que ambos adultos sostuvieron.
En su programa televisivo Martes del Jaguar, la mandataria identificó a la legisladora federal con la letra C, primera inicial de su nombre, en referencia presuntamente de Cristina Ruiz Sandoval, diputada plurinominal por el municipio de Naucalpan, quien tiene dos hijas menores de edad. “Esto lo estoy haciendo porque del material que se nos hizo llegar se encuentran indicios de que dadas las connotaciones en que se dieron los hechos, las conversaciones y las fotografías entre el diputado A y la diputada C, se pone en riesgo a una menor y una joven adolescente”, reveló Sansores San Román.
Se cayó el Youtube pero ya estamos en vivo de nuevo.https://t.co/oIWC8pInEr Luego, dijo que se siente con “el deber moral” de presentar una demanda penal ante la Fiscalía del Estado de México, así como una denuncia en el Sistema de Protección Integral de Niñas, niños y adolescentes del Estados de México (Sipinna), y la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes de la misma entidad, argumentando que es el lugar donde las víctimas tienen su domicilio.
“Lo que queremos es que se tomen medidas de seguridad y protección en beneficio de la menor y la adolescente, quien es mayor que haga de su vida lo que quiera pero no podemos exponer a dos jóvenes y lo que analizamos, nos dejó sumamente preocupados”, advirtió la mandataria.
Por ello, dijo que en esta semana serán presentadas las denuncias correspondientes en el Estado de México “para que no haya ningún asombro”, sostuvo Sansores.

Layda Sansores
Juez se enferma de covid-19 y aplazan audiencia contra dos imputados por desplome de Línea 12
/ sara Pantoja
La audiencia programada para este miércoles 17, para definir la situación jurídica de los últimos dos de los 10 exfuncionarios señalados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) como presuntos responsables de la tragedia de la Línea 12 del Metro, fue aplazada de nueva cuenta, pues el juez de control, José Luis Palacios, se reportó enfermo de Covid-19.
Así lo informó Teófilo Benítez, abogado de 14 víctimas, quien agregó que promoverá otra vez, ante el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, la remoción de dicho juez, pues “no ha mostrado el interés suficiente para llevar adelante el procedimiento, que permita hacer justicia por las víctimas, que aún siguen en espera de que las autoridades cumplan con su promesa de cero impunidad”.
En un comunicado, agregó que la audiencia de imputación contra Héctor Rosas Troncoso y Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo fue diferida para el próximo 27 de septiembre, como lo notificó el juez Joel Alejandro López:
“Se tiene informado que se recibió la receta médica y resultado de la prueba del Maestro José Luis Palacios Fernández, Juez de Control del sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México de la que se advierte que se arroja un resultado positivo al virus SARS-CoV2 (covid-19)”. Ello, según el litigante, impide avanzar en el proceso judicial que se sigue contra los 10 implicados en el colapso de una trabe metálica del tramo elevado el 3 de mayo de 2021.
PEdirá Prisión PrEvEntiva Para acusados
Teófilo Benítez adelantó que en la próxima audiencia pedirá a la autoridad judicial que se imponga la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra los dos acusados, “que recibían órdenes de Enrique Horcasitas, director del Proyecto Metro”.
Reveló que, según un estudio elaborado por las autoridades, se sabe que uno de los implicados, cuyo nombre se reservó, es altamente probable que se fugue de la justicia.
Por eso, pedirá a las autoridades del Poder Judicial poner especial vigilancia en el caso, “pues el juez José Luis Palacios no ha mostrado probidad y falta de interés suficiente a pesar de la trascendencia del caso, donde murieron 26 personas y 100 resultaron lesionadas”.
El pasado 20 de julio, ocho exfuncionarios, entre ellos el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, fueron vinculados a proceso por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad culposos.
A esa audiencia Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, exdirector Responsable de Obra, no acudió por tener covid-19, mientras que Héctor Rosas Troncoso, exsubdirector de Obra Civil C, hizo cambios en su equipo de defensa, por lo que el juez determinó aplazar su audiencia para el 17 de agosto.
La agencia de investigación criminal del departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos, Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), mantiene abierta una investigación en contra del empresario mexicano Fernando Peyro de la O, vinculado con el cardenal Norberto Rivera Carrera, por supuestamente ofrecer servicios de lavado de dinero a miembros de la guerrilla de Colombia que operan una red de narcotráfico en la Ciudad de México.
Lo anterior, de acuerdo con una nota publicada por Univisión basada en el testimonio de supuestos agentes del FBI que hicieron el señalamiento bajo la protección del anonimato.
El propósito de la presunta investigación del FBI pretende establecer la conexión entre capos mexicanos, narcos colombianos, lavadores de dinero que utilizan negocios fachada en la Ciudad de México y la intervención de la jerarquía católica de este país en la industria del narco en el continente americano, asegura el reportaje de Univisión y cita a un agente estadunidense identificado con el nombre falso de “Gloria”.
Como pruebas, indica Univisión, existen “varias grabaciones” a las que tuvo acceso la televisora estadunidense asociada con la empresa de Televisa y que tiene su sede en la ciudad de Nueva York.
Los audios no fueron dados a conocer porque Univisión señaló que “están bajo resguardo” de las autoridades estadunidenses.
No obstante, refieren que una de las grabaciones es de abril de 2019; en una reunión encabezada por el empresario Peyro de la O, agentes del FBI que hacían labores de infiltrados y miembros de la guerrilla colombiana en un departamento ubicado en el exclusivo fraccionamiento Santa Fe, de la Ciudad de México.
Investigación del FBI al mexicano Fernando Peyro por lavado de dinero vincula a Norberto Rivera

Cardenal Norberto Rivera
“A pesar de que se escucha a Peyro pedir que dejaran sus teléfonos móviles afuera de la habitación, la información se filtró: Yo tengo toda la estructura, para que me entiendas, güey, toda”, presumió el empresario mexicano a un presunto representante de la guerrilla colombiana dedicado al narcotráfico.
También, la nota de Univisión asegura que Peyro de la O explicó y ofreció “métodos para lavar dinero” mediante estructuras financieras de bancos, aseguradoras y empresas ubicadas en Estados Unidos, México, España e Italia.
Incluso, refieren que Peyro de la O “presumía su amistad” con el cardenal Norberto Rivera, definido como uno de los jerarcas católicos más influyentes en México y quien supuestamente conocía de las actividades de tráfico de droga de Colombia a México y Estados Unidos, así como las acciones de lavado de dinero, asegura Univisión.
También, la televisora afirma que el empresario Fernando Peyro “no negó” que el FBI tiene en su posesión las supuestas grabaciones realizadas por el agente infiltrado con “una cámara escondida en su reloj”.
Además, Univisión señala que Peyro reconoció un documento en el que una exinformante del FBI aseguró que el empresario mexicano ofreció lavar dinero con la participación del cardenal Norberto Rivera. “Él [Peyro] nos ofreció empezar a trabajar con él y su jefe… su jefe es el secretario de finanzas del Vaticano en Roma, Norberto Rivera Carrera”, declaró la supuesta exinformante del FBI a Univisión.
El testigo de Univisión agregó que Peyro mostró interés en lavar dinero para narcotraficantes colombianos que operan en la Ciudad de México.
“Asimismo, reveló que hasta diciembre de 2019 participó como informante y en ese momento la agencia consideraba a Norberto Rivera como uno de los objetivos de la investigación por lavado de dinero”, sostuvo Univisión.