
7 minute read
Se llevó a cabo curso de verano en el centro ecológico Los Cuartos
Los pequeños aprendieron de una manera divertida, a cuidar el medio ambiente
stAff
Advertisement
Con la iniciativa de que los hijos e hijas de los colaboradores de la Concesionaria de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes disfrutaran de unas vacaciones divertidas y llenas de aprendizaje, la empresa lanzó el curso de verano Vacaciones verdes, en el que 40 menores de entre 7 y 14 años participaron en diversas actividades, teniendo como escenario el Centro Ecológico Los Cuartos.
Reiterando el compromiso de Veolia con los colaboradores y sus familias, se llevó a cabo un curso de verano, compuesto por un variado plan de trabajo con actividades lúdicas, con el firme objetivo de fortalecer la educación ambiental de los pequeños, quienes demostraron gran entusiasmo y compromiso por reforzar sus acciones en pro del cuidado ambiental, y a la vez, divertirse con actividades deportivas, científicas, culinarias, visitas al vivero, conociendo especies de
Estas aciones contribuyen a la educación ambiental de niños y niñas animales además de diversos talleres y charlas en materia de cultura del agua.
Lluís Jordán, Director General adjunto de Veolia Aguascalientes, puntualizó: “Nos enorgullece formar parte del cambio en la formación de los más jóvenes, pues es de gran importancia la orientación de la educación al tema medioambiental y en cultura del agua desde una edad temprana. Conocer la respuesta de los niños ante las problemáticas y lo informados que están en estos temas, nos confirma que vamos avanzando para la preservación de los recursos naturales”.
Por su parte, las autoridades del Centro Ecológico Los Cuartos brindaron el respaldo a la compañía, para formar parte del cambio, y, aseguraron, siempre se encuentran dispuestos en trabajar de la mano con Veolia por el cuidado significa- tivo del planeta, además de forjar el curso Vacaciones verdes como una actividad cultural cada verano. Acompañados por Martín Barberena Cruz, presidente Los cuartos, y Rosalinda Ramos, gerente de Recursos humanos de veolia, los 40 asistentes al curso, recibieron un reconocimiento por su participación, así como un obsequio representativo por su colaboración, y un sinfín de experiencias en esta edición. Los pequeños, demostraron una gran satisfacción y agradecimiento por haber formado parte del curso de verano 2023 de Veolia Aguascalientes, quien refuerza el compromiso en beneficio de la comunidad y el cuidado de los ecosistemas.

Reconocen a los ganadores del Singapore International Math Olympiad Challenge
Inhabilitan dos pisos en el HGZ #1 por fallas en el elevador
Fueron inhabilitados dos pisos del Hospital General de Zona #1 debido a que el elevador presentó fallas desde hace dos semanas, señaló el titular de Protección Civil Estatal, Eduardo Muñoz de León.
“Se inhabilitaron los pisos de arriba del Hospital de Zona No. 1 porque en caso de alguna evacuación no se tiene en que mover a los pacientes y es ponerlos en riesgo, si el elevador no sirve no se puede tener pacientes en las partes altas y por eso únicamente se está utilizando la planta baja” indicó.
El funcionario estatal detalló que algunas personas pensaron que se trataba de algún riesgo en la estructura del edificio, situación que descartó, señalando que el Hospital no tiene ningún riesgo de caerse.
Muñoz de León dijo que una vez que las autoridades de salud decidan reparar el elevador, entonces, nuevamente habilitaran las á reas de arriba del Hospital, “nos dicen muchas personas que porque no los presionamos p ara que ellos arreglen el elevador, pero esa no es nuestra tarea, eso les corresponde a ellos” señaló.
El titular de Protección Civil explicó que lo que comentan las autoridades del IMSS es que no se ha podido arreglar este problema por cuestiones administrativas y que tienen que pedir opinión a México, pero “esa ya es una situación interna y lo que me interesa es la seguridad de las personas, había quejas de que hay hacinamiento y lo que hicimos es que los familiares están en los pies de la cama, pero tengo pasillos libres, que es en lo que en dado momento se requiere” señaló.
Gobierno del estado acercamiento de los servicios públicos con la comunidad
“En Aguascalientes, impulsamos acciones para fortalecer la educación de nuestros niños y niñas para estar al nivel de las potencias del mundo, pues solo reforzando la educación, podremos posicionarnos entre los mejores y formar parte del mercado global”, mencionó la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, al reunirse con los ganadores del Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2023.

Durante su encuentro, Tere Jiménez los felicitó por el buen papel que desempeñaron en la competencia y por poner en alto el nombre de Aguascalientes al obtener cinco medallas.
“Ustedes son un orgullo para todas y todos los aguascalentenses, con estas medallas demuestran que con esfuerzo y dedicación se obtienen los mejores resultados, sigan preparándose y cumplan todas sus metas,” les dijo la gobernadora.
Danna del Real Medina, Adrián de Jesús Santos Cruz y Ulises Jiménez Romero, alumnos de la Escuela Secundaria General No. 2 José Clemente Orozco, compartieron la experiencia de viajar a otro país, conocer su cultura, y haberse enfrentado contra 39 países.

“Estamos muy contentos de haber conseguido este logro”, coincidieron los estudiantes.
“Ya fuimos con peritos estructurales y estuvimos trabajando en eso para que la población estuviera más tranquila y no haya agrietamientos” señaló.
Dijo que decidieron “clausurar” el elevador porque en otro estado pasó que una niña perdió la vida porque los elevadores de un Hospital no servían “y nos dimos a la tarea de trabajar y revisar todos los elevadores de los hospitales y se detectó ese elevador que estaba en malas condiciones, razón por la cual decidimos inhabilitarlo, que es lo que por Ley nos permiten hacer” indicó.
El funcionario estatal reconoció que en el área de Urgencias está el cúmulo de personas, porque no tienen a donde mandar a los enfermos, pero lo único es esperar hasta que la administración pueda arreglar lo del elevador
Finalmente, señaló que con los constantes apagones el elevador comenzó a tener fallas, porque se quedaba atorado con personas dentro, por lo que dijo, están afectando mucho los cortes de luz, sobre todo en los Hospitales que aunque tienen planta de luz es para lo más importante y no para todo el edificio.
Instala IEA mesa de trabajo para analizar contenidos de los nuevos libros de texto
El alcalde de Pabellón de Arteaga, Humberto Ambriz Delgadillo, encabezó el Martes de Atención Ciudadana (MAC), en el ejido de San Luis de Letras, donde además se sumaron las comunidades del poniente del municipio: El crucero, Secadora Alemán, El Milagro y Pedregal, donde estuvo presente todo su equipo de colaboradores atendiendo a la población. Humberto Ambriz, indicó que, el MAC representa un acercamiento con las necesidades de los habitantes del municipio, que en ocasiones no tienen tiempo para desplazarse a los servicios que ofrece el ayuntamiento, además de resolver las inquietudes de la comunidad y recibir proyectos propios de los habitantes para mejorar su entorno. Dijo que este programa ha sido bien recibido en las comunidades, ya que se desarrolla por las tardes, cuando los habitantes se encuentran en labores de hogar. | Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga
Por instrucciones de la gobernadora Tere Jiménez, y como parte de la evaluación que se realiza con los diferentes sectores de la sociedad para tomar una decisión con respecto al tema de los libros de texto gratuitos, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) instaló una mesa de trabajo para analizar a detalle los contenidos de cada una de estas publicaciones elaboradas por la Secretaría de Educación Pública.
Los trabajos iniciaron este miércoles 9 de agosto con la participación de un equipo conformado por personal de supervisión y dirección, así como asesores técnico-pedagógicos y docentes de preescolar, primaria y secundaria; asimismo, participan jefes de departamento, coordinadores y subdirectores de las direcciones de Educación Básica y Carrera del Magisterio del IEA.
Posteriormente se realizarán mesas de trabajo por niveles educativos, a fin de que las y los profesionales de la educación externen sus comentarios sobre los contenidos de los nuevos libros, las actividades que se proponen, así como de los aprendizajes que se busca alcanzar con dichos materiales.
Las y los maestros que forman parte de estos trabajos cuentan con un amplio conocimiento sobre los planes y programas de estudio.
El equipo de trabajo se conforma por docentes reconocidos por su perfil académico y compromiso con la calidad educativa, además de que destacan por desarrollar estrategias innovadoras a favor de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Cabe destacar que en Aguascalientes aún no se recibe la totalidad de los libros de texto gratuitos; actualmente el IEA cuenta con poco más del 60 por ciento de estos ejemplares, por lo que el análisis de los mismos habrá de realizarse conforme se vayan recibiendo.

En el marco de los festejos por el 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Departamento de Vinculación de la máxima casa de estudios del estado, proyecta dentro de la vigésima octava edición de la Feria Universitaria, la organización del tercer “Pabellón Empresarial”, el cual se alista a realizarse los próximos 9 y 10 de septiembre.
Blanca Alejandra López Gutiérrez, jefa del Departamento de Vinculación de la UAA, refirió que, el objetivo del mismo, es invitar a organizaciones públicas y privadas para que difundan sus productos y/o servicios en un ejercicio que permitirá además, fortalecer los emprendimientos locales, así como tener un contacto directo con la comunidad universitaria. Destacó que, en la última edición presencial de la Feria Universitaria, se registró un récord de asistencia con más de 51 mil visitantes, por lo que se trata de un foro con gran visibilidad para las nuevas marcas.
Explicó que, dentro del “Pabellón Empresarial”, estarán disponibles más de 60 espacios en Ciudad Universitaria los cuales tendrán en los alrededores: la Feria del Libro Universitaria, la tradicional zona canina a un costado del Edificio Académico Administrativo; la Feria del Empleo y un foro cultural detrás del edificio Polivalente, lo cual garantiza una ubicación atractiva para los emprendedores participantes.
Los interesados pueden efectuar su pre-registro en el enlace oficial https://docs.google.
El registro para el Pabellón Empresarial se mantiene abierto para las marcas interesadas en participar com/forms/d/e/1FAIpQLScO_6ROLq1VvdmD Q8lo5N6S452VfQGfPmgtO5pNRI552IDGug/ viewform; posteriormente, realizar el pago solicitado para seleccionar el lugar físico de su interés, mismo que podrá ser en la explanada del Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM), o en una zona frente al Edificio Económico Administrativo.
Asimismo, detalló que, existen tres planes de venta de stands: el primero, “plata”, con ubicación en la explanada del SUUM, este incluye una estructura básica de 2x2 mts y su costo es de 4 mil 500 pesos, sin embargo, aquellos egresados que realicen el pago antes del 11 de agosto (en una sola exhibición), tendrán un descuento de mil pesos. El segundo plan, “oro”, es un espacio libre de 2.5x2 mts con un costo de 4 mil 500 pesos, en este cada empresa instala su propia estructura, carpa o mobiliario que necesite. Finalmente, el plan “premium”, ofrece una alternativa de 5x3 mts. con un costo de 10 mil 500 pesos.
Para mayores informes, se recomienda comunicarse al Departamento de Vinculación al 9 10 74 00 ext. 30515, o mandar un mensaje vía WhatsApp al 449 910 74 31.