9 minute read

Simon & Schuster es vendida a la firma KKR por mil 620 mdd

La editorial Simon & Schuster fue vendida a la firma de capital privado KKR, meses después de que una jueza federal bloqueara su compra por parte de la editorial rival Penguin Random House ante temores de afectaciones a la competencia en la industria editorial. Un ejecutivo de KKR calificó el acuerdo como una oportunidad de trabajar con “una de las editoriales más efectivas”.

El gigante de capital privado comprará Simon & Schuster por mil 620 millones de dólares en efectivo, dijo Paramount Global, la empresa matriz de la histórica editorial. Simón & Schuster operará como una entidad independiente, bajo el liderazgo del director general, Jonathan Karp.

Advertisement

“Estamos encantados”, dijo Karp el lunes 7 de agosto. “Seguiremos siendo una empresa independiente y no sólo seguiremos prosperando, sino que con la ayuda de KKR podemos llegar a ser aún más grandes”.

Paramount, que el lunes 7 de agosto reportó una pérdida de 424 millones de dólares durante el trimestre previo al 30 de junio, utilizará las ganancias de la venta para pagar deuda. El acuerdo está sujeto a la aprobación del gobierno, pero es poco probable que enfrente las objeciones planteadas con la oferta de Penguin Random House.

Simón & Schuster, cuyos autores incluyen a Stephen King, Colleen Hoover y Bob Woodward, es una de las llamadas “cinco grandes” de las editoriales de Nueva York, junto con Penguin Random House, HarperCollins Publishers, Hachette Book Group y Macmillan. HarperCollins, propiedad de News Corp de Rupert Murdoch, había expresado interés por comprar Simon & Schuster.

Simón & Schuster ha tenido ventas sólidas en los últimos dos años, incluso cuando el mercado del libro se ha enfriado. La editorial tiene previstos algunos de los lanzamientos de final de año más esperados, incluyendo las memorias de Britney Spears The Woman In Me y la biografía de Elon Musk escrita por Walter Isaacson.

Richard Sarnoff, presidente de medios de KKR, elogió a Simon & Schuster como eficaz y bien dirigida y dijo que mantendría la independencia editorial. “No les vamos a decir qué comprar, qué publicar o qué no publicar”, dijo Sarnoff, quien fue ejecutivo de la empresa matriz de Penguin Random House, el conglomerado alemán Bertelsmann. “Hay un legado de 99 años de independencia editorial que vamos a proteger”.

Sarnoff dijo que no se planean despidos y que, en cambio, KKR esperaba invertir y expandir Simon & Schuster, citando las ventas internacionales como un área de posible crecimiento. Al igual que con otras empresas propiedad de KKR, el conglomerado planea dar acciones a los empleados de Simon & Schuster, un arreglo que podría dar a la editorial una ventaja competitiva. En una industria donde los salarios iniciales oscilan entre los 45,000 y 50,000 dólares, lo que puede resultar poco atractivo para los jóvenes que intentan vivir en el área de la ciudad de Nueva York, una participación accionaria podría valer la mitad o más del salario anual de un trabajador, según Sarnoff.

“La ventaja es grande”, dijo Sarnoff, quien agregó que no sabía cuánto tiempo ejecutaría KKR a Simon &

Schuster antes de venderla, aunque mencionó de cinco a siete años como un rango típico. “No tenemos un cronograma establecido”, dijo.

La participación accionaria de los empleados es rara en el sector editorial, pero no sin precedentes. W. W. Norton & Company, fundada en 1923, ha sido propiedad exclusiva de los empleados por décadas.

A finales de 2020, Paramount había anunciado la venta de Simon & Schuster a Penguin Random House por 2.200 millones de dólares, un trato que habría convertido a la nueva compañía en la más grande editorial de Estados Unidos, pero el Departamento de Justicia, que bajo la administración de Biden ha adoptado una postura más estricta para la consolidación de empresas y el combate a posibles monopolios, en comparación con otras presidencias recientes, exigió bloquear la venta en 2021.

Después de un juicio de tres semanas a mediados de 2022, con King entre los que se oponían a la fusión, la jueza federal de distrito Florence Y. Pan falló a favor del gobierno y dijo que el Departamento de Justicia había presentado “un caso convincente que predice un daño sustancial a la competencia”.

Paramount se negó a apelar la decisión y, en cambio, renovó sus esfuerzos para vender Simon & Schuster, que el próximo año cumple su centenario. La editorial, fundada en 1924 por Richard Simon y Max Schuster, ha cambiado de propietario varias veces desde que Gulf+Western la compró en 1975. Paramount había intentado vender la editorial durante años, argumentando que no encajaba en el énfasis de la empresa en el entretenimiento por video.

AMLO pide a la LMB dar de baja a peloteros cachirules y dejar de hacer trampa

/ Beatriz Pereyra

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a los dueños de los clubes de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) que den de baja a aquellos peloteros extranjeros que adquirieron la nacionalidad mexicana a través del uso de actas de nacimiento falsas o con información que fue alterada en distintas oficialías del Registro Civil de varios estados. Explicó que algunos equipos han recurrido a esta medida para reforzarse y tratar de ser campeones, pero a través de la trampa. “Están haciendo trampa algunos equipos, están contratando, como se dice en el ambiente del béisbol, ‘cachirules’. De repente aparece que nacieron en un pueblo de Sinaloa, de Durango, de Chihuahua, hermanos de otros países, les consiguieron las actas de nacimiento y entonces violan lo que está en el reglamento, de que debe de haber sólo un número de extranjeros (máximo siete) por equipo. Como falsifican las actas, pasan como si hubiesen nacido en México. Como ahora viene el inicio de playoffs, pues se están reforzando de esa manera”, detalló.

Proceso publicó el martes 8 que un grupo de peloteros de equipos como Leones de Yucatán, Tecolotes de los Dos Laredos y Acereros de Monclova han tramitado actas de nacimiento en comunidades remotas como Concordia, Sinaloa; Castaños, Coahuila, La Huacana, Michoacán, y lugares como Toluca, Zinacantepec e Isidro Fabela, Estado de México, para que cubanos, estadounidenses, venezolanos y dominicanos adquieran la nacionalidad mexicana, aunque no les corresponde.

El modus operandi consiste en tomar datos de otras actas verdaderas y subirlas al sistema digital, pero no obran en físico en las oficialías del Registro Civil, así como tampoco las documentales que demuestren que sus padres o abuelos son mexicanos. Otros de estos documentos fueron construidos con información falsa.

Hasta el momento, el Registro Civil de Sinaloa ya nulificó las actas de 12 jugadores y solicitó al Registro Nacional de Po -

Martha Higareda y Karla Souza pagaron gastos a clavadistas en Mundial

blación (RENAPO) que revoque las CURP (Clave Única de Registro Poblacional).

López Obrador dijo “que es de sabios rectificar”, pero que de todas maneras pedirá que la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) haga una investigación. “Pero también aprovecho para hacerle un llamado muy respetuoso a los dueños de los equipos para que, si se cayó en este error, se rectifique, es de sabios cambiar de opinión”.

- ¿Tendrían que sacar a los jugadores de los equipos?, -se le preguntó.

- Ellos mismos, ellos saben, que lo hagan ellos mismos para que no pasen después la vergüenza de que la investigación demuestre que actuaron con trampa. Eso no ayuda en el béisbol. Hay que respetar las reglas.

- ¿Y el RENAPO puede revisar los documentos?

- Yo creo que sí puede. Además, creo que vamos a contar con el apoyo de todos los dueños de franquicias, que la mayoría es gente… todos son gentes que se portan muy bien. Lo que pasa es que se ofuscan, se calientan, ¿no? Quieren estar en la final y quieren estar hasta lo último. Y nada más decirle, como le escribí al abogado de García Luna: el fin no justifica los medios, que no es lícito todo.

- ¿Usted estaría de acuerdo que en lugar de que recurrieran a esto, hubiera libre contratación de extranjeros?

- Eso ya lo resuelven después. Lo que hay que evitar es que hagan trampa. Además, ¿cómo se va a ocultar? No puedo aquí decir todo lo que sé, por respeto.

- ¿Usted ya lo sabía?

- Claro, es que aquí llega de todo, aquí me llegan expedientes de corrupción, luego hasta se enojan cuando los doy a conocer. Pero aquí llega de todo, entonces sé muy bien lo que está pasando, y más en este caso, que es el béisbol. Ojalá y se resuelva. Y le voy a pedir al consejo del deporte (CAAD) que se apure a hacer la investigación y a lo mejor ya no voy a hablar de eso, porque ya va a quedar resuelto. Si no se resuelve, entonces sí una mañanera, una mañanera más, o dos o tres.

El influencer Jawy Méndez recibe una paliza en su debut en MMA

El influencer Jawy Méndez, quien ha participado en programas de televisión e incursionado en la música, ahora lo hizo en el deporte, en Artes Marciales Mixtas, en donde debutó recibiendo una paliza de John The Samuai Rodríguez.

Durante el primer round, Jawy, de origen mexicano, atacó, pero el colombiano John lo derribó y tras un forcejeo se logró zafar de un intento de palanca y siguieron luchando.

Para el segundo round, Jawy se veía cansado, por lo que fue derribado por segunda vez, pero no se rendía y siguió lanzando golpes a la defensiva. El mexicano comenzó a sangrar por la nariz y el colombiano lo tumbó en el suelo para gol- pearlo en el rostro en distintas ocasiones. Entonces, el réferi decidió parar la pelea para evitar lesiones innecesarias.

El clavadista Diego Balleza confesó que las actrices Martha Higareda y Karla Souza ayudaron económicamente a él y al clavadista Randal Willars para competir en la Copa del Mundo de Clavados en Berlín, Alemania. “Quien me pagó las competencias de Berlín fue Martha Higareda. Entonces, estoy muy agradecido con esas personas que me caen del cielo justamente antes de las competencias. Si no, no hubiéramos asistido Randal y yo a Berlín, porque también le pagó el viaje a Randal, el cónsul de Bulgaria hacia Berlín y la inscripción de Randal se la pagó Karla Souza”, contó a Claro Sports.

También agradeció al cónsul de Bulgaria, Pentcho Dimitrov Raltchev, por ayudar con los pasajes. “A la comunidad judía de aquí estoy súper agradecido. El cónsul de Bulgaria, quien fue el que me pagó todos los viajes, todos, desde México hasta Japón; España, que fue donde entrené; España a Alemania y de regreso. Todo me lo pagó el cónsul de Bulgaria, que es toda la comunidad judía”, indicó Balleza, originario de Nuevo León.

Los clavadistas consiguieron la medalla de bronce en la prueba de plataforma de diez metros sincronizados. En su publicación en Instagram, Higareda le comentó: “Muchas felicidades Diego. ¡Qué orgullo tan grande para todos los mexicanos” y Souza agregó: “¡Bravo! Eso es todo”.

En redes sociales fue duramente criticado porque le dijeron que ya no estaba en el programa Acapulco Shore, donde salía de antro y se peleaba.

Previo a su debut, le dijo a Récord: “Tengo más de 19 años entrenando MMA (Artes Marciales Mixtas), esto no nació de la noche a la mañana. La gente se va a quedar impactada”.

Previo a su debut profesional en las Artes Marciales Mixtas, Jawy Méndez platicó con RÉCORD en dónde mandó un mensaje para todos sus seguidores.

Casi un centenar de hinchas de fútbol croatas comparecieron el miércoles ante un juzgado de Atenas para afrontar graves cargos penales, que incluyen homicidio y membresía en una organización criminal, por su presunta participación en actos violentos que provocaron la muerte de un aficionado.

Los jóvenes hinchas -esposados y muchos subiéndose las camisetas para encubrir su identidad- comparecieron ante un magistrado investigador el día que un aficionado griego de 29 años murió apuñalado en las afueras del estadio del AEK Atenas. La violencia provocó la cancelación del partido contra Dínamo Zagreb por la fase previa de la Liga de Campeones.

Funcionarios del juzgado informaron que el magistrado presentó cargos contra todos los 103 sospechosos, incluyendo 97 ciudadanos croatas. También se las acusa de agresión y posesión ilegal de material explosivo. Se prevé que los cargos de homicidio sean descartados para la mayoría de los acusados a medida que transcurra la investigación.

En videos amateur de los hechos violentos, se pudo captar a decenas de jóvenes que blandían bates de béisbol y fierros en las afueras del estadio mientras se encendían bengalas y cócteles molotov. Diez personas resultaron heridas y cuatro siguen hospitalizadas.

La policía griega ha desplegado retenes en las carreteras del país y añadió más controles fronterizos para detener a más sospechosos. Las autoridades informaron que otros seis ciudadanos croatas fueron arrestados al tratar de salir del país. Se temía más violencia el miércoles 9 de agosto. Panathinaikos, otro club de Atenas, enfrentaba al Olympique de Marsella por la fase previa de la Liga de Campeones. El partido se iba a jugar con extremas medidas de seguridad en el estadio Leoforos, situado en el centro de la capital griega. Atenas será sede de la Supercopa de la UEFA la próxima semana entre el Manchester City y el Sevilla.

El ministro griego de Seguridad Pública, Giannis Oikonomou, dijo que la policía cometió “errores trágicos” al no impedir el arribo de los hinchas croatas y no responder con premura a la información sobre inminentes incidentes violentos. Oikonomou rechazó los pedidos de renuncia hechos por los partidos opositores y suspendió a siete agentes de la policía, incluyendo a varios en posiciones de mando, mientras se investiga.

Afuera de la Opap Arena del AEK, aficionados rindieron tributos al hincha asesinado - identificado por su familia como Michalis Katsouris, residente de un suburbio de Atenas- dejando ramos de flores y velas en el sitio en el que murió apuñalado.

AEK, cuyo técnico es el argentino Matías Almeyda, reclamó a la UEFA imponer “un castigo inmediato y severo” al Dínamo Zagreb. También lamentó que la serie seguirá adelante con un partido en Zagreb este mes.

El club croata defendió sus acciones e insistió que ha cooperado con las autoridades. También rechazó el pedido que sea expulsado de las competiciones europeas.

This article is from: