
4 minute read
Liberan a enfermera estadounidense y su hija tras secuestro en Haití
Biden se encuentra en medio de un viaje por el oeste de Estados Unidos. El miércoles 9 de agosto fue a Nuevo México, donde habló en una fábrica que producirá torres eólicas, y tenía previsto volar a Utah más tarde ese día.
El jueves 10 de agosto, se espera que visite un hospital de Asuntos de Veteranos para hablar sobre la Ley PACT, que amplió los beneficios para veteranos, y realizar una recaudación de fondos para la reelección.
Advertisement
Polonia envía soldados a frontera con Bielorrusia para frenar inmigración
Polonia anunció el miércoles que desplegará otros 2 mil soldados a su frontera con Bielorrusia, el doble de lo que había pedido la Guardia Fronteriza, al aumentar los temores por la inmigración no autorizada.
En entrevista con la agencia estatal de noticias PAP, el viceministro de R elaciones Interiores, Maciej Wasik, anunció la decisión y acusó a las autoridades bielorrusas de organizar la i nmigración ilegal.
frontera, lo que ha reducido el flujo de migrantes y refugiados, pero no lo ha frenado del todo.
Las repercusiones de la guerra de Rusia contra Ucrania han traído otras inquietudes, incluyendo la presencia de mercenarios del grupo ruso Wagner en Bielorrusia, luego que protagonizaron un breve alzamiento en Rusia.
La enfermera estadounidense Alix Dorsainvil y su hija fueron liberadas el miércoles, casi dos semanas después de haber sido secuestradas en la capital de Haití, informó la organización de ayuda El Roi Haití.
La organización cristiana fundada por el esposo de Dorsainvil pidió no contactar ni a la enfermera ni a su familia: “Aún queda mucho por procesar y sanar de esta situación”, expresó el grupo en un comunicado.

El grupo añadió que confirmó la libertad de la enfermera “con corazón agradecido e inmensa alegría”. De inmediato no se divulgaron más detalles, incluyendo si se pagó un rescate.
El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que estaba complacido con la noticia de la liberación y agradeció a las entidades haitianas y estadounidenses que la facilitaron. “No tenemos mayor prioridad que el bienestar y seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero”, expresó el Departamento. “Como se podrán imaginar, estas personas han pasado por una experiencia sumamente difícil, tanto física como mentalmente”. No se dieron más detalles.
Testigos relataron a The Associated Press que hombres armados secuestraron a la mujer originaria de Nueva Hampshire y a su hija joven a finales de julio de una clínica en una zona de Puerto Príncipe controlada por pandillas donde trabaja Dorsainvil. El grupo cristiano ofrece atención médica, educación y servicios básicos en zonas pobres de Haití.
La violencia de las pandillas ha asolado a Haití desde el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moïse. Con frecuencia, grupos criminales matan, violan y secuestran a ciudadanos para pedir rescate. Una agrupación sin fines de lucro local ha documentado 539 secuestros desde enero, un aumento significativo comparado con años previos.
En un video colocado en el website de El Roi Haiti, Dorsainvil describe al pueblo haitiano como “lleno de alegría, vida y amor” y dice que se siente bendecida de haberlo conocido.
En un blog, El Roi Haiti dice que Dorsainvil se enamoró del pueblo haitiano cuando fue allí tras el devastador sismo ocurrido en 2010. Dorsainvil es graduada del Regis College en Weston, Massachusetts, que tiene un programa que apoya el entrenamiento de enfermería en Haití.
La rectora del Regis College, Antoinette Hays, dijo que la comunidad se sintió aliviada al enterarse de la liberación segura de Dorsainvil y su hija. “Enviamos nuestras oraciones y apoyo continuo a su familia y amigos mientras comienzan el proceso de curación de esta experiencia”.
La presión migratoria en la frontera Polonia-Bielorrusia, aseguró, está aumentando, si bien no se compara a lo que fue hace dos años. En ese entonces, una enorme cantidad de migrantes del Medio Oriente y África llegaron a la frontera con viajes facilitados por el gobierno bielorruso, lo que Polonia consideró una especie de “guerra híbrida”.
“Si del otro lado hubiera guardias fronterizas de verdad y no un servicio de contrabando, no habría esos cruces”, expresó Wasik.
Las autoridades polacas reaccionaron construyendo una barrera de acero en la
Hace pocos días, Bielorrusia inició maniobras militares cerca de su frontera con Polonia y Lituania. Y la semana pasada, dos helicópteros bielorrusos brevemente se adentraron en espacio aéreo polaco, en lo que Polonia consideró una provocación deliberada.
Los nuevos soldados en la frontera se sumarán a los 2 mil que ya están allí, en apoyo de la policía y de la Guardia Fronteriza, según PAP. Wasik dijo que la nueva fuerza llegará a la frontera en las próximas dos semanas.
El presidente polaco Andrzej Duda anunció el martes que Polonia realizará elecciones parlamentarias el 15 de octubre. Las fuerzas políticas con quien él se ha aliado están tratando de mostrar a los votantes que toman en serio el tema de la seguridad y defensa.
El próximo 11 de agosto llega a los cines Gran Turismo, adaptación del célebre videojuego de carreras que dirige Neill Blomkamp. El responsable de títulos como District 9, Elysium o Chappie se aleja de la ciencia ficción distópica, su género predilecto y casi único hasta la fecha, para dirigir una película que aterriza en las salas en un gran momento para la taquilla, revitalizara por éxitos veraniegos como Oppenheimer y, sobre todo, Barbie, pero de gran incertidumbre con la industria de Hollywood paralizada por las huelgas de actores y guionistas.
Una lucha contra estudios y plataformas de streaming que Blomkamp, miembro del sindicato de guionistas estadounidense (WGA, en sus siglas en inglés) apoya sin fisuras y que espera, tal y como señala en una entrevista concedida a Europa Press durante la presentación internacional del filme celebrada en el Circuito de Montmeló (Barcelona), sirvan para que escritores e intérpretes sean justamente retribuidos por su labor.
“Creo que se resolverá porque Hollywood no tendrá otra opción. Pero hay que llegar a un acuerdo que satisfaga a los sindicatos. Es lo que hay que hacer y tengo la absoluta certeza de que van a llegar a un acuerdo y que los artistas van a ver recompensado justamente su trabajo”, confía el cineasta que también abordó uno de los principales puntos de conflicto en la negociación entre estudios y sindicatos: la utilización de la