
4 minute read
Legisladores se alistan para recibir las propuestas de los magistrados
Ely RodRíguEz
Toda vez que entró en vigor la publicación de la Reforma a Poder Judicial, después de su publicación en el Periódico Oficial del estado de Aguascalientes, las y los legisladores se alistan para recibir las propuestas para las ternas de las y los magistrados que formarán parte del Poder Judicial, misma que será enviada por el ejecutivo.
Advertisement
Cuestionada al respecto, la presidenta de la Comisión Permanente en el Congreso del Estado, Alma Hilda Medina Macías, señaló que se respetará a quien opine o difiriera de las propuestas o de la iniciativa, donde “nosotros la propusimos, se cabildeo, se trabajó con el objetivo de tener una justicia más pronta, para agilizar los trámites, simplemente el año pasado había más de 125 mil juicios y más de 157 mil audiencias, entonces creo que va abonar a que mejore” señaló.
Al mencionarle que uno de los señalamientos que se ha hecho a esta Reforma es la invasión de poderes, la legisladora dijo que los magistrados no se nombrarán de golpe, pues se harán ternas y se va a involucrar al Poder Legislativo, que estará al pendiente de los perfiles, cuidando mucho el tema de la carrera y el tema del prestigio.
Sobre si habrá posibilidad de que esta Reforma sea impugnada, indicó que “creo que todos tienen derecho a hacer lo que crean conveniente y se tienen 30 días, nosotros por nuestra parte estaremos al pendiente y la semana que viene estaremos platicando con el consejero y la gobernadora y que sea lo mejor para Aguascalientes”.
La legisladora aseguró que han estado platicando también con el presidente del Poder Judicial, señalando que está interesado en eficientar el Poder Judicial y “creo que Rojas estará al pendiente y lo
SCJN evita tocar el tema de la despenalización del aborto
RodRíguEz
Por tercera ocasión las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mandaron a lista el amparo que promovieron distintas organizaciones civiles en nuestro estado para la despenalización del aborto, situación que dicen activistas es preocupante al tiempo que aseguran desconocer a que pueda deberse por qué evitan tocar el tema.
Angélica Contreras, quien forma parte de la asociación Cultivando Género, lamentó que una vez más la Sala #1 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya mandado a lista el amparo que diferentes organizaciones han promovido para despenalizar el aborto en Aguascalientes.
celebramos, creo que es muy importante, que él se involucre y este al pendiente, los diputados harán ternas y creo que todo va a salir bien” indicó.
En cuanto a las entrevistas que realizarán a quienes sean propuestos, señaló que lo primero será platicar con el consejero y la gobernadora “y después de ahí estoy segura que lo haremos en consenso y trabajando juntos para que salga en tiempo y de la mejor forma” indicó.
Medina Macías explicó que la terna será abierta a todas las opiniones “y todos los diputados apoyamos, estamos muy al pendiente y preocupados por todas las voces que existen de que si es o no correcto, pero, los perfiles van a demostrar que sí” concluyó.
“Esto es lamentable porque no es un tema nuevo para la Corte y en el pasado ya ha fallado a favor de que no se debe criminalizar a las mujeres y personas gestantes por abortar, ya ha dicho que es inconstitucional, se está quedando corto el ministro Arturo Saldívar porque no están empujando el tema” señaló. Dijo que no se entiende la gravedad del tema y lo que implica para quienes han promovido el amparo.
“Hemos luchado contra está casi persecución por parte de estos grupos fundamentalistas, pero, también por quienes hoy en día deciden abortar en Aguascalientes y lo que implica” indicó.
Contreras mencionó que los datos del Secretariado Ejecutivo lo dejan muy claro, donde en el año 2022 fueron 13 las mujeres y personas gestantes a quienes se les inicio un proceso de investigación por considerarse el aborto como un delito y en lo que va del año suman 7.
“Aunque no estén encarceladas el simple hecho de que se les habrá una carpeta y se investigue, se les tenga que tomar la declaración ya es una forma de criminalizar” apuntó la activista.
Finalmente, dijo es necesario hacer un llamado urgente a la Corte y cuestionar porque están mandando a listo de espera este tema y que hay detrás de esta omisión.
El proyecto de despenalizar el aborto se desprende de una solicitud de amparo promovida por cuatro organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos de las mujeres, donde de aprobarse este proyecto Aguascalientes sería el estado número 13 en despenalizar el aborto en México. Es importante señalar que una vez que se discuta el tema y pueda ser realidad la despenalización de aborto, se sentaría un precedente nacional porque sería la primera vez que un grupo de colectivos consiguen la despenalización del aborto en un estado y Aguascalientes sería el segundo, después de Coahuila, que lo consigue mediante una acción judicial ordenada por la Suprema Corte de Justicia.
La división existente entre los diversos grupos políticos que hay en el Congreso del Estado salió a relucir durante el desarrollo de la Sesión Permanente, donde la diputada morenista Ana Gómez Calzada hizo señalamientos acerca del posicionamiento que en la pasada sesión hiciera el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada sobre los libros de texto, señalando que las y los estudiantes no se pueden quedar en la vieja escuela.
En este sentido, el diputado reviró reiterando que los nuevos libros de texto más que orientar al comunismo tienen graves errores pedagógicos, situación por la cual, dijo, se mandó llamar a la titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), para que diera su posicionamiento al respecto.
Sin embargo, esto no paro ahí, puesto que de igual forma la diputada Ana Gómez recriminó un posicionamiento que diera la también diputada Nancy Macías Pacheco con respecto a lo que ella llamo como “defensa a la vida”, con respecto a que este miércoles la Suprema Corte habría de tocar el tema de la despenalización del aborto en el estado de Aguascalientes.

Nancy Macías, en su posicionamiento, señaló que quienes buscan el aborto no lo hacen por un acto solidario, porque no apoyan a la mujer embarazada ni respaldan su situación, sino que son intereses egoístas, por lo cual el aborto no es un logro de la