2 minute read

Entregan más de 15 mil créditos a mujeres en Aguascalientes

De 2019 al cierre de febrero de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) otorgó 15 mil 714 créditos a mujeres en Aguascalientes, lo que representó 37% del total de financiamientos entregados en la entidad. Esto equivale a una derrama económica de más de 6 mil 765 millones de pesos. De los créditos otorgados a mujeres:

• 76.3% fueron hipotecarios.

Advertisement

• 23.7% fueron no hipotecarios.

Mientras que, por producto de crédito la distribución fue la siguiente:

• 65.3% Créditos tradicionales.

• 23.7% Mejoravit.

• 6.2% Cofinanciamiento.

• 2.6% Segundo Crédito.

• 1.5% Apoyo INFONAVIT.

• 0.6% INFONAVIT Total.

Vale señalar que, con la Reforma a la Ley del INFONAVIT y el lanzamiento de nuevos productos de financiamiento que atienden las necesidades reales de las personas, durante esta administración más mujeres han tramitado su crédito con el INFONAVIT.

Tan sólo en 2022, de los 360 mil 118 créditos otorgados por el Instituto en el país, 134 mil 990 fueron solicitados por mujeres, lo que representó 37.48% del total, la proporción más alta registrada históricamente.

Las trabajadoras que desean saber si cumplen con el puntaje necesario para solicitar un crédito deben ingresar a Mi Cuenta INFONAVIT (micuenta.infonavit.org.mx).

Próximas acciones para promover que más mujeres accedan a un crédito:

• Se otorgará a todas las derechohabientes un bono de 20 puntos en su precalificación para solicitar un crédito para compra de vivienda nueva o existente.

• Se ampliará a 75 años el factor de edad más plazo de amortización del crédito. Con ello, las mujeres tendrán hasta cinco años más para liquidar su financiamiento.

Con estas acciones, el INFONAVIT facilitará que más mujeres puedan acceder a un crédito de vivienda, reconociendo su importancia en el desarrollo económico de México y los desafíos que enfrentan en el mercado laboral.

Reunión entre autoridades del ISSSTE Aguascalientes y Secretarios Generales de la FSTSE

Importante mantener un trabajo coordinado y respetuoso entre autoridad y sindicato para el beneficio de los derechohabientes iSSSTe

El cuerpo de gobierno de la representación del ISSSTE Aguascalientes, encabezada por la subdelegada administrativa, Alejandra Leos Calzada, la subdelegada médica, Mariana Janeth Hermosillo Ulloa y el subdelegado de prestaciones, Francisco Javier Díaz Gloria, llevaron a cabo una reunión con los secretarios generales de diversas dependencias federales agrupados a la FSTSE, liderados por Normando López Meixueiro.

El secretario general de la FSTSE, destacó ante las autoridades delegacionales, el interés y apertura que han tenido con su organización y destacó que su federación siempre mantendrá una comunicación cordial y con respeto con el fin de avanzar en la mejora de los servicios que se prestan a todos los derechohabientes en la entidad.

Durante la reunión, que se desarrolló en la oficina de la representación del ISSSTE Aguascalientes, la subdelegada médica, Mariana Janeth Hermosillo Ulloa, externó que el ISSSTE cuenta con importantes programas de salud, dando prioridad al área preventiva, como los son; manejo integral de diabetes por etapas (MIDE), Envejecimiento Saludable y ECOS para el Bienestar, los cuales están conformados por grupos multidisciplinarios de expertos en salud, como médicos, enfermeras, nutriólogos, activadores físicos, odontólogos y angiólogos que brindan sus servicios en beneficio de la derechohabiencia.

Señaló que a través del departamento de Atención Médica, se trabajará en un proyecto para calendarizar jornadas de salud en las diversas oficinas federales, con el fin de acercar los servicios médicos a los trabajadores y sobre todo, enmarcar

This article is from: